1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento) 2

Transcripción

1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento) 2
1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento)
2.- Cuando se habiliten los perfiles correspondientes, su usuario y contraseña serán los mismos
con los que accede al computador, para solicitar un perfil puede llamar a Roberto Sanhueza al
anexo 8342 o escribir un correo a [email protected] indicando Región, Área y el perfil.
3.- Verá una pantalla como esta:
4.- Tiene 2 opciones, puede crear un llamado o puede ingresar directamente a la ficha de preinversión. (Recuerde que para pasar a la etapa de Formulación desde la ficha de pre-inversión es
necesario que los proyectos tengan asociado un llamado, de lo contrario la plataforma no dejará
continuar con la operación.)
Para crear un llamado diríjase al menú izquierdo y pinche sobre “Llamados” y luego sobre “Nuevo
llamado” (Este paso no debiese ser realizado por un ejecutivo de riego, sino por el Jefe de Área o
el Director Regional):
Luego verá una ventana como la siguiente, donde debe completar los datos que se piden:
Seleccione “INVERSIÓN PRI”
Luego el tipo de llamado, en el caso de Riego debe elegir “Normal” o “Asignación Directa”
(Asignación directa se encuentra en desarrollo, por lo tanto este tipo de llamado no está habilitado
aún en la plataforma, envíe un correo a [email protected] si desea obtener más información)
Luego complete el presupuesto asignado para este llamado y las fechas correspondientes. (Si no
sabe el presupuesto puede asignar un monto aproximado, este monto se puede editar cuando lo
desee adjuntando la resolución correspondiente)
Luego pinche sobre Rubros para seleccionar que Rubros va a financiar.
OBS: No existe la opción “Todos los Rubros”, en tal caso deberá agregar uno por uno los rubros
correspondientes.
Luego seleccione la descripción, en este caso si podrá elegir todas las especies correspondientes
Una vez seleccionado los rubros correspondientes, pinche “Agregar”
Puede seguir agregando Rubros como desee.
Luego diríjase a cobertura y seleccione para que región es el llamado (También puede elegir
comunas)
Luego pinche agregar (En el caso del ejemplo se eligieron todas las regiones)
Luego pinche sobre Pauta de Ranking
Por normativa la pauta está dada, pero en el sistema aún no es automática, por lo tanto usted
debe armar la pauta con los criterios y variables correspondientes.
Pinche sobre “Agregar Criterio”
Luego asigne un nombre al criterio y guarde.
A continuación debe asignar variables a los criterios y el puntaje correspondiente.
Una vez completada las variables, pinche sobre “Resolución” y luego Guarde.
Usted puede pinchar sobre “Genera Resolución” y el sistema creará una resolución automática, en
el caso de Riego las resoluciones en regiones no son todas iguales, por lo tanto la resolución que
usted verá es según PDI y no según Riego. Por lo tanto lo que debe hacer es adjuntar la resolución
correspondiente en formato PDF o Word.
Primero pinche sobre “Examinar” y luego seleccione la resolución del llamado que usted tiene en
su computador, luego pinche sobre “Adjuntar” y el llamado estará completado.
Al pinchar sobre “adjuntar” verá el siguiente mensaje.
Pinche sobre Aceptar y luego sobre “Guardar”
Luego Cierre la ventana del llamado.
Diríjase a “Llamados” y luego seleccione “Mis Llamados”
Verá la siguiente pantalla:
Debe buscar el llamado que ha creado, puede filtrar por Nombre, Estado del llamado, región, área,
comuna.
Si no se acuerda del nombre del llamado ni la región, simplemente pinche sobre “Buscar
Llamados” y verá todos los llamados.
En el caso del ejemplo, 3er llamado PRI Concepción es el llamado de interés, una vez que ha
identificado el llamado, pinche sobre el tick y el llamado pasará a estar publicado.
OBS: Usted siempre puede modificar el llamado, adjuntado la resolución correspondiente. Para
modificar el llamado siga los mismos pasos (Llamados->Mis Llamados->Buscar Llamados, y luego
en vez del tick, pinche sobre editar)
Verá el siguiente mensaje al publicar el llamado.
5.- Lo que viene a continuación lo deben hacer los funcionarios de riego (Coordinadores de Riego o
Ejecutivos de Riego)
Debe buscar un RUT para acceder a la ficha de pre-inversión, lo puede hacer de dos formas:
Escribiendo el rut en el buscador
O pinchar sobre “Buscador general” y escribir el rut
Sin importar la forma en que usted haya buscado el rut, aparecerá la siguiente pantalla:
Pinche sobre “Crear ficha P.I” y elija “Inversión PRI”. Luego pinche “Asociar”
Verá la siguiente pantalla, la cual es la ficha de Pre-inversión, trabajo que se hace en la oficina,
antes de realizar la visita
Pinche sobre el símbolo “+” y complete los datos que se piden. Si hay datos errados, los puede
cambiar, los reportes se harán del sistema Apolo y no de SUF, por lo tanto no es necesario hacer
estos ajustes en SUF. Hay 2 ajustes que se deben hacer en SUF algunas veces. El primero es si el
cliente es nuevo, se debe crear en SUF y luego seguir en Apolo. El segundo ajuste es que el predio
que muestra Apolo puede NO existir en SUF, por lo tanto antes de continuar debe editar/crear el
predio en SUF (Apolo mostrará un mensaje cuando el predio no exista en SUF)
5.1.- Antecedentes del Postulante
Simplemente corrobore la información que usted maneja, el único campo a completar es si el
usuario es agricultor indígena o no.
5.2 Rubros
El siguiente ítem “Rubros” se refiere a la demanda. Complete con la información que el agricultor
o que usted cree que deba tener y que se deba financiar.
La información del rubro debe coincidir con la del llamado, es decir, si el rubro del llamado es para
frutales y usted selecciona hortalizas la plataforma en pasos posteriores no dejará avanzar por
inconsistencias.
“Tamaño Unidad Productiva Actual” se refiere a la superficie del proyecto.
Los rubros Hortalizas, Frutales y Flores tienen asociado Módulos solo en el caso que en inversión
se seleccione “Goteo (Con Módulo)”, para especificar el módulo en “Detalle de inversión” se
desplegará una lista con dichos módulos, para el resto de los casos en detalle de inversión debe
seleccionar “No Aplica”.
Llenados estos datos debe pinchar sobre “Agregar Rubros”. Puede elegir tantos rubros como
desee, ya que se da la opción de financiar más de uno.
5.3 Asesorías
Por normativa solo se financiarán proyectos que tengan asesoría vigente, en caso de no ser así la
plataforma no permitirá continuar operando en pasos futuros.
Si la plataforma no carga por defecto una asesoría, usted puede elegirla y pinchando sobre
“Agregar Asesorías”.
5.4.- Antecedentes Financieros
Estos datos solo son para datos estadísticos y es cuanto cree usted que el agricultor puede aportar
y el monto que va a ser del incentivo, si no lo sabe, simplemente ríjase por la normativa.
Los datos crediticios son datos cargados de otras plataformas, usted no debe hacer nada con ellos,
solo son campos que se pueden visualizar. Si existe morosidad la plataforma no debiese ni siquiera
permitir abrir la ficha de pre-inversión.
Incentivos aprobados también son datos cargados de otras plataformas.
5.5.- Información del Predio
Deslícese hacia abajo y verá que automáticamente hay datos cargados de los distintos sistemas de
INDAP. Puede que el ROL no exista en la suf y usted deba crearlo. Tiene 2 formas de ver si el rol es
el correcto. Primero: Puede seguir construyendo la ficha y al momento de pasar a formulación
interna/externa Apolo mostrará un mensaje indicando que el rol no existe en la SUF, si no muestra
el mensaje es porque el ROL ya está creado. Segundo: Puede consultar directamente en la SUF.
Luego deslícese hacia la derecha con la barra inferior y pincha sobre “Editar”. Complete todos los
datos solicitados.
Toda la información aparecerá de la siguiente forma y usted debe completar lo solicitado
El campo “Tenencia de la Tierra” se eliminará y solo quedará “Tenencia”. Se agrega al manual
porque el cambio aún no se realiza. Complete los datos.
El campo “Seleccionado” indica si el predio que eligió va a ser el que se va a financiar con el
proyecto. Se puede dar el caso que hayan más predios, por lo tanto debe seleccionar cuales
predios va a financiar. Completados los datos pinche sobre “Agregar Antecedentes del Predio”
Los datos se almacenarán como se muestra:
Luego debe completar el SIG, y escribir manualmente el ROL. Completado los datos pinche sobre
“Agregar SIG”.
Verá los datos de la siguiente forma:
5.6.- Recurso hídrico
Copie el rol una vez más y complete los datos. Pinche sobre “Agregar Recurso Hídrico Actual”
Luego complete los datos del método de riego, donde debe copiar el ROL. Completado los datos
pinche sobre “Agregar método de riego”. Si el agricultor no tiene Riego elija “Sin Riego” y
superficie escriba 0. Luego “Agregar Método de Riego”
5.7.- Formulación
Seleccione si el proyecto es con o sin pago a la formulación.
SI elige “Con pago a la formulación” debe seleccionar un formulador de la lista. Si el consultor no
está en la lista, debe acudir a Leticia Rojas del Nivel Central para aclarar la situación.
Si elige “Sin pago a la formulación” el apartado “Formuladores Externos se deja en blanco”
El formulador debe coincidir con la región del Agricultor, de lo contrario el sistema arrojará error
cuando se intente pasar a formulación interna/externa.
Luego elija el responsable técnico, en caso del formulador externo escriba el nombre del
consultor, si no lo sabe, solo el nombre de la empresa que representa si es el caso.
Si es formulación interna, escriba el nombre del Coordinador de Riego o ejecutivo de Riego que
formulará el proyecto
5.8.- Anexos
Encontrará los archivos que debe descargar e imprimir para llevarlos a terreno. “Ingresos y
Gastos” se eliminará de Riego, por lo tanto no lo considere.
5.9.- Observaciones
Escriba lo que considere necesario.
5.10.- Adjuntos módulos por goteo
Puede descargar los archivos relacionado con los módulos por goteo.
Terminado esto, pinche sobre “Ir”, así se dirigirá a la Visita.
Verá la siguiente pantalla
Corroborados los datos en terreno, debe seleccionar a qué tipo de formulación irá.
Como aún no ha postulado el proyecto a un llamado aparecerá un error.
Puede presionar Grabar y postular el proyecto a un llamado, o simplemente pinche sobre “Ir” y
verá el siguiente mensaje
Los 3 errores que marca la plataforma son únicamente porque el proyecto no está asociado a un
llamado.
Pinche sobre “Cerrar” en el cuadro del mensaje error.
Volverá a la pantalla de visita y pinche sobre “cerrar”:
Volverá a la pantalla de la ficha del agricultor, pinche sobre “Mis inversiones”.
En mis inversiones busque el RUT del agricultor
Pinche sobre el cuadrado que se muestra a la izquierda para seleccionar el proyecto y luego sobre
“Seleccionar llamado a postular”
Verá la siguiente pantalla:
Puede escribir el nombre del llamado y/o filtrar por región/área/comuna. Si no se acuerda el
nombre del llamado simplemente pinche sobre “Buscar Llamados” y aparecerán todos los
llamados.
Identifique el llamado al que quiere postular el proyecto, selecciónelo y luego pinche sobre
“postular”.
Verá un mensaje como el siguiente.
Pinche sobre aceptar y volverá a la pantalla anterior, donde el proyecto ya no se puede seleccionar
para postular a un llamado.
Luego pinche sobre el botón azul “Editar”, para continuar con la formulación del proyecto.
Llegará a la siguiente pantalla
Debe seleccionar a que etapa pasará el proyecto y luego pinchar sobre el botón “Ir”
Llegará a la formulación del proyecto que se ve en la siguiente pantalla:
6.1.- Información del Proyecto
En el apartado rubros verá información cargada de la etapa anterior, usted no debe hacer nada
con eso.
Detalle de inversiones
Debe editar y completar las inversiones que se seleccionaron en la etapa anterior, así como
agregar una nueva inversión pero no eliminar las existentes.
Complete la información que falta y pinche sobre “Agregar detalle de inversiones”
La cantidad se refiere al número de inversiones que financiará, es decir, en el ejemplo cuantos
goteos móviles se pondrán.
Predio del Proyecto
Verá información histórica del agricultor
Orientaciones Técnicas y Restricciones Legales
Pinche sobre los cuadros (Próximamente se adjuntaran los archivos para que sepa a que se
refieren las restricciones legales y orientaciones técnicas)
Otros-Información del proyecto
Nombre del proyecto es un campo que se calcula automáticamente, en este caso es el nombre
identificador que pasará a la SUF para la creación del comité. Simplemente pinche sobre el botón
verde autocalcular.
Resumen del proyecto es un campo para que usted pueda escribir más detalles del proyecto
6.2.- Estudio Financiero
Cuadro de Inversiones
Debe detallar en que se basa el financiamiento del proyecto, no debe detallar material por
material sino que por la obra en general. Complete los datos que se piden y luego pinche sobre
“Agregar cuadro de inversiones”
OBS: Mano de obra si lo paga aparte (y no está incluido en la factura) no lleva IVA, por lo tanto hay
que hacer un paso para omitir el IVA.
Complete Item, descripción, cantidad y luego en Valor Unitario ponga cero y pinche sobre IVA para
autocalcular.
El IVA saldrá como cero:
Luego escriba el valor unitario REAL, y NO pinche sobre IVA. Luego pinche sobre el botón
autocalcular del Valor Total.
Luego pinche sobre “Agregar Cuadro de Inversiones”
Incentivos
Complete la información que se pide
6.3.- Cuadro de financiamiento
Complete la información que se pide.
Recuerde pinchar sobre los botones de autocalcular en orden una vez que completa la
información.
Crédito
Es solo para tener un registro en Apolo de ello. Los créditos complementarios se siguen haciendo
por SUF
El ITEM “Capacidad de Pago” se eliminará de Riego, no lo tome en cuenta.
6.4.- Anexos
Puede adjuntar cualquier tipo de archivo y sin límite de tamaño. Debe subir todo el proyecto a la
plataforma.
Para adjuntar archivos haga click en “examinar”.
Luego seleccione el archivo que quiere subir. Puede comprimir los archivos si así lo desea para
subir todo una sola vez. Como los planos son archivos con mayor tamaño, es recomendable
subirlos individualmente (Va a depender de la velocidad de conexión del usuario de Apolo)
Los archivos quedarán de la siguiente manera:
Se está agregando un botón “Adjuntar” para que usted sepa que el archivo se está subiendo. Por
ahora debe presionar el botón “+” o “Guardar” para asegurarse que los archivos se han subido.
Así se ve el archivo que subió:
Completado los datos pinche sobre “ir” para dirigirse a la evaluación financiera.
Si le faltan datos la plataforma se lo hará saber. Actualmente existe un error, lo más probable es
que al presionar “Ir” le aparecerá el siguiente mensaje
Diríjase al cuadro de financiamiento y verá que el campo “Diferencia” está en blanco. Pinche el
botón de autocalcular e inmediatamente pinche “Ir” para pasar a la evaluación financiera.
Evaluación Financiera.
Simplemente debe aprobar o rechazar el proyecto, en el caso de Riego no existe una evaluación
financiera como tal, ya que no se piden flujos de caja. Puede aprobar o rechazar en esta etapa.
Si aprueba y pincha sobre el botón “IR” estará listo para rankear este proyecto y verá la siguiente
pantalla.
Pinche el botón cerrar
Ahora diríjase a “Mis Rankings”
Puede filtrar la búsqueda como desee, o buscar por ruts. O simplemente Buscar proyectos y se
mostrarán todos los proyectos que su perfil puede rankear.
Verá el resultado de la búsqueda. Luego pinche sobre el ícono como se muestra en la figura
Aparecerá una pantalla con todos los criterios (Lo siguiente es solo un ejemplo)
Selecciona las variables asociadas a los criterios y luego en puntaje para rankear el proyecto, y
verá un mensaje con el puntaje asociado al proyecto.
Pinche aceptar y volverá a la pantalla anterior
Luego diríjase a “Envío a suf”
Verá la siguiente pantalla donde debe buscar el llamado para enviarlo a SUF
Busque el llamado y pinche sobre el ícono para enviar a SUF
Verá el siguiente mensaje
Los proyectos han sido enviados a la suf
Ingrese a suf y verá los proyectos enviados desde Apolo, con su respectiva recomendación como
se ve en la siguiente pantalla (El identificador es el nombre del proyecto que creó Apolo
automáticamente):

Documentos relacionados