sesión 8: la fe-fidelidad

Transcripción

sesión 8: la fe-fidelidad
SESIÓN 8: LA FE-FIDELIDAD. Parte 1. EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO – Revisado por Juan Algaba.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 8: LA FE-FIDELIDAD –
parte 1
TEXTOS CENTRALES
“Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza;
contra tales cosas no hay ley”. Gálatas 5:22-23.
“Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe
vivirá.” Romanos 1:17
“Así pues la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” Romanos 10:17
INTRODUCCIÓN
La séptima cualidad que Pablo enumera como el fruto del Espíritu es la "fe". Ésta se engloba dentro del
último grupo de tres cualidades del Fruto del Espíritu (fe, mansedumbre y templanza o dominio propio). Y
este último grupo tiene que ver con nuestro carácter como cristianos.
La fe, viene de la palabra griega “pistis”, que en Gálatas 5:22 se traduce como “fidelidad”, es decir, lealtad
firme y constante a una persona a quien se está unido por promesa, compromiso, carácter fidedigno e
integridad (Mateo 23:23, Romanos 3:3, 1 Timoteo 6:12, 2 Timoteo 2:2, Tito 2:10).
Thayer la define como "el carácter de alguien que puede ser confiable...", Vine en cambio dice: "fiel, que
puede ser de fiar, confiable..." y William Barclay la llama "la virtud de la fiabilidad".
Esta virtud, desafortunadamente, no es muy común.
- Mientras que muchos podrían reclamarla, el hombre sabio declaró que es difícil de encontrar –
Proverbios 20:6.
- El salmista denunció la falta de "fieles" en sus días, describiendo una situación que suena mucho
como nuestra situación actual – Salmos 12:1-2.
- Sin embargo, la fe es esencial para aquellos que pudieran recibir la corona de la vida – Apocalipsis
2:10.
Para animar el desarrollo de esta virtud en nuestras vidas, en este estudio debemos observar a Jesús y a Dios
como ejemplos de fidelidad, además de sugerir unas pocas áreas en donde necesitamos una fe y fidelidad
más grande.
Cualquiera que es guiado por el Espíritu de Dios, ciertamente será motivado a producir la virtud de la
fidelidad en sus propias vidas.
LA FIDELIDAD DE JESÚS Y DE DIOS
 LA FIDELIDAD DE JESÚS.
Jesús fue fiel en el cumplimiento de su papel como el Hijo de Dios.
- Así como Moisés fue fiel como un siervo – Hebreos 3:1-2
- Jesús fue fiel en llevar a cabo la obra que Le fue dada – Juan 4:34; 5:30; 6:38; 8:29
Él es también fiel en el papel de ser nuestro sumo sacerdote – Hebreos 2:17-18
- Fiel, porque Él entiende nuestras debilidades – ver Hebreos 4:14-15.
- Fiel, porque Él nos provee ricamente con gracia y misericordia – ver Hebreos 4:16.
Jesús es el ejemplo perfecto de la fidelidad, pues Él “siendo de condición divina no quiso hacer de ello
ostentación, sino que se despojó de su grandeza, asumió la condición de siervo y se hizo semejante a los
humanos. Y asumida la condición humana, se rebajó a sí mismo hasta morir por obediencia,
y morir en una cruz. Por eso, Dios lo exaltó sobremanera y le otorgó el más excelso de los nombres, para que
todos los seres, en el cielo, en la tierra y en los abismos, caigan de rodillas ante el nombre de Jesús, y todos
proclamen que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.” Filipenses 2:5-11.
Fuente:
“El fruto del Espíritu” – David Zamora.
“La carne y el Espíritu” – Mark Copeland.
1
SESIÓN 8: LA FE-FIDELIDAD. Parte 1. EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO – Revisado por Juan Algaba.
Vemos claramente esta fidelidad en el momento antes de limpiar los pies a sus discípulos: “Antes de la fiesta
de la Pascua, sabiendo Jesús que le había llegado la hora de dejar este mundo para ir al Padre y habiendo
amado a los suyos que estaban en el mundo, llevó su amor hasta el fin.” Juan 13:1 (BLP). Sabía que su
momento crucial estaba cerca y lejos de buscar Sus propios intereses fue fiel al Padre y a nosotros hasta el
final, aun con todo el esfuerzo humano y divino que ello suponía. Y además teniendo un “plan b” por si
decidía cambiar de opinión, como se demuestra en su afirmación en el momento de ser arrestado: “¿Acaso
piensas que no puedo pedir ayuda a mi Padre, y que él me enviaría ahora mismo más de doce legiones de
ángeles? Pero en ese caso, ¿cómo se cumplirían las Escrituras según las cuales las cosas tienen que suceder
así?” Mateo 26:53-54
Jesús decidió ser fiel hasta el final, porque esa era la única manera de ser nuestro Salvador y ganarse el
derecho de ser nuestro Señor. Él es totalmente confiable porque totalmente fue fiel.
 LA FIDELIDAD DE DIOS.
Dios ha sido conocido siempre como un Dios fiel – Deuteronomio 7:9.
Y hacia aquellos que son Sus hijos, Él es fiel (confiable, digno de confianza).
- No nos permite ser tentados más allá de lo que somos capaces de soportar – 1 Corintios 10:13.
- Nos protege del mal y completa Su obra de salvación en nosotros – 2 Tesalonicenses 3:3.
- "Dios no miente..." NO ES mentiroso (Números 23:19), "dijo ¿y no lo hará?, habló ¿y no lo
ejecutará? SI ES fiel.
- Él siempre es fiel. 2 Timoteo 2:13.
- 2 Crónicas 6:14 - "Señor, Dios de Israel, no hay Dios como Tú en el cielo ni en la tierra, pues Tú
cumples tu pacto de amor con quienes te sirven y te siguen de todo corazón.”
- A los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien, esto es a los que conforme a Su propósito son
llamados. Romanos 8:28
- Dios no retarda Su promesa... 2 Pedro 3:9
Pero para beneficiarnos de la fidelidad de Jesús y de Dios, ¡Debemos también ser fieles! – ver Apocalipsis
2:10-11,25-26; 3:11-12.
CONCLUSIÓN
William Barclay finalizó su revisión de esta palabra en esta forma:
"[Pistos] es ciertamente una gran palabra. Describe al hombre en aquel servicio fiel en que podríamos
confiar, en aquella fidelidad en podríamos depender, aquella palabra que podemos aceptar sin reserva.
Describe al hombre en aquello en que hay la fidelidad inquebrantable e inflexible de Jesucristo, y la
completa confiabilidad de Dios."
PREGUNTAS
-
¿No es maravilloso tener un Salvador en el cual podemos confiar?
¿No es maravilloso que sepamos que Dios puede ser confiable en estas y en muchas otras formas?
¿Confío en la fidelidad de Dios o más bien en la mía propia?
¿Es la fidelidad de Dios para mí la base en mi fe o más bien es un pensamiento bonito para no
desesperarme?
¿Mi carácter refleja que confío cada aspecto de mi vida y creo en Dios?
Fuente:
“El fruto del Espíritu” – David Zamora.
“La carne y el Espíritu” – Mark Copeland.
2

Documentos relacionados