la blogosfera

Transcripción

la blogosfera
LA BLOGOSFERA
(YA NO ES LO QUE ERA)
III Jornadas sobre bitácoras
y medios de comunicación
Granada, 20 de abril de 2006
Víctor R. Ruiz
<[email protected]>
BLAH, BLAH, BLOG
Todo el mundo habla de blogs
●
Fortune (ene 2005). 10 Tech Trends of 2005: Why
there's no escaping from the blog
●
Mundo Babel (jun 2005). RNE Radio 3.
●
Blog de Maria Teresa Campos (sep 2005). Antena3 TV.
●
T/Blog (oct 2005). Localia TV.
●
Alcalde de Jun (nov 2005): “Voy a crear un weblog
para contarlo y para que todo el mundo pueda
enterarse”.
¿QUÉ SON LOS BLOGS?
Blog
Los detalles
Cronológicos
Retroalimentación
Contenido en base
de datos
Diseño por plantillas
Salida XML (AtomRSS)
Fácil uso
¿De qué van los
Polimorfismo
Entonces, un blog es...
●
Los blogs no son periódicos
Repita conmigo: los blogs no son periódicos
– Los blogueros no son periodistas
Los blogs no son diarios personales
–
●
Los blogs no son estáticos
– Permiten la interacción entre autores y sus lectores
Un blog es... como un toro ¿no?
–
●
Bueno, no.
Un blog es como un teléfono
–
●
Los blogs son herramientas de comunicación
– Los blogs sirven para que las personas se relacionen
–
Los blogs tejen redes sociales
●
●
●
●
Blogs se relacionan mediante enlaces,
comentarios y trackbacks.
Mundo pequeño (small world)
Blogs más referenciados.
Blogs mejor/más relacionados.
LA BLOGOSFERA:
NUMB3RS
Blogosfera: Crecimiento exponencial
–
50 millones de
blogs en todo
el mundo
–
2x cada 6 meses
1,2 millones de artículos al día
Crecimiento blogosfera
hispana
●
●
De 300 a 300 mil en
3 años
Masa oscura
–
Blogger, MSN, etc
Fuente: Blogómetro
II Encuesta Bloggers (2005)
●
~2000 lectores y autores
●
75% hombres, 28% mujeres
●
●
●
●
Grupo de bloggers más
numeroso: hombre, entre 20-25
años
El 27,7% lee entre 6 y 10 blogs
Temáticas preferidas:
Personales, tecnológicos y arte
Herramienta más utilizada:
blogger.com (41,6%)
Fuente: www.tiscar.com
Estudio MSN Spaces (2006)
●
Blogómetro
●
MSN Spaces: ¿2 millones?
Privados
Blogs públicos
–
●
¡Exclusiva
mundial!
Últimas actualizaciones
50 mil blogs
–
●
●
Datos basados en los perfiles
públicos
Estudio MSN Spaces
Edad - MSN Spaces
3500
3250
Nº usuarios
3000
2750
2500
2250
2000
1750
1500
1250
1000
750
500
250
0
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Edad
Estudio MSN Spaces
MSN Spaces - Sexo
43,92%
56,08%
Mujer
Hombre
Estudio MSN Spaces
MSN Spaces - Estado civil
22500
20000
17500
15000
12500
10000
7500
5000
2500
0
Soltero
En una
relación
Casado
Divorciado
Comprometid
o
Separado
Estudio MSN Spaces
MSN Spaces - Ocupación
9000
8000
Nº usuarios
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
Estudiante
Estudiante
universitario
Sobrevivir,
vivir
Trabajo
Administrati
va
Estudio y
trabajo
Mis labores
MSN Spaces: Conclusiones
●
●
●
●
●
Los blogs son cosa de chicas
– Chica, soltera, 18 años, estudiante
Perfil II Encuesta
– Chico (75%), 20-25 años
¿Por qué esa diferencia de perfiles?
¿Estas estadísticas son representativas del
fenómeno a nivel global?
¿Existen diferencias demográficas entre
servicios de alojamiento?
LA BLOGOSFERA:
DICTADURA DEL ENLACE
Economía de la atención
●
Leyes de potencia
●
La larga cola
Blogs más populares
2004
2006
2005
●
Barrapunto
●
Barrapunto
●
La maté por un yogur
●
eCuaderno
●
Minid.net
●
Herramientas para Blogs
●
Eduardo Arcos
●
eCuaderno
●
Microsiervos
●
Minid.net
●
Zonageek
●
Barrapunto
●
Pedro J. Romero
●
Las cinco del viernes
●
Eduardo Arcos
La “élite” blogosférica hispana tiene mucho movimiento
● Predominan los contenidos tecnológicos
● Pocas chicas
● Sólo un blog de MSN Spaces
● Fuente: 100 de Atalaya (atalaya.blogalia.com)
●
Enlaces: Blogs vs medios
Enlaces: Blogs vs medios
Quién la tiene más larga
●
Ránkings:
–Top
500 de Bitacoras.com
–Top 50 de Alianzo.com
●
Compareblogs: lectores vía RSS
FILTRANDO LA BLOGOSFERA
Infoxicación
●
Hay muchos autores dispersos con intereses similares
●
Hay muchos contenidos dispersos con temática similar
●
En el futuro, habrá muchos más
●
¿Qué hacer?
Agregadores: Leyendo Atom y RSS
Google Reader (web)
●Bloglines (web)
●Feedness (web)
●Feedreader (win)
●Akregator (linux)
●NetNewsWire (mac)
●Firefox (win,linux,mac)
●
Sindicación: Atom y RSS
●
Basados en XML
●
Formato de “exportación”
●
Identificación semántica (fecha, título, contenido, autor, etc)
●
Icono naranja “XML”
●
No solo para blogs
–Canarias7,
El Mundo, El País, La Vanguardia, BBC News
Planetas: Agrupando blogs
Lo más popular
Buscadores de entradas
Technorati: ¿Quién habla de mi?
Technorati: Agrupación por etiquetas
<a href=”http://technorati.com/tag/gofiosfera”
rel=”tag”>gofiosfera</a>
EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA
(¿Dónde está HAL 9000?)
Algunas claves del futuro
inmediato
●
Brecha tecnológica
Todavía quedan muchos potenciales usuarios de la blogosfera que aún no
están conectados
–
●
Agregación, agregación, agregación
Más remezclas de contenidos
– Buscadores “inteligentes” de contenidos
–
●
Ecosistema informativo
–
●
Mayor colaboración entre blogs y medios “tradicionales”
Banda ancha y formatos multimedia
–
Podcasting, fotos (Flickr), vídeo (YouTube)
THE END
Víctor R. Ruiz <[email protected]>
http://rvr.blogalia.com/ - Cuaderno de Bitácora
http://rvr.typepad.com/linotipo/ - Linotipo
http://barrapunto.com/~rvr/ - Barrapunto
http://www.infoastro.com/ - Infoastro.com
(hay más, pero no quiero agobiar ;-)
Blogómetro
●
2002 Víctor R. Ruiz, Fernando Tricas, J.J. Merelo
●
Python, PostgreSQL, software libre
●
120.000 bitácoras visitadas diariamente
●
Se extraen los enlaces nuevos
●
Se realiza un ránking de los enlaces más referenciados

Documentos relacionados