programa oficial del evento

Transcripción

programa oficial del evento
ORGANIZACIÓN
VERTEX
Centro de Entornos Interactivos 3D
UCI
Universidad de las Ciencias Informáticas / www.uci.cu
FAO
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Cuba
www.fao.org/home/es
Cubanos en la Red
Grupo Ecologista Cubanos en la Red / cubanosenlared.cult.cu
MES
Ministerio de Educación Superior / mes.gob.cu
UIC
Unión de Informáticos de Cuba
SEDE DEL EVENTO
Universidad de las Ciencias Informáticas
Carretera a San Antonio de los Baños, Km. 2 ½. Torrens, municipio de La Lisa
Ciudad de la Habana, Cuba
Teléfonos: (+537) 837 3837
(+537) 837 3833
Sitios web: http://www.uci.cu/
http://www.facebook.com/universidad.uci
COMITÉ ORGANIZADOR
COORDINADOR SEDE UCI
Ing. Reinaldo Garcia Maturell
MIEMBROS
Ing. Raúl Velázquez Acosta
Ing. Gelson Saurín Ojeda
Ing. Roberto Elías Pérez Ozete
Ing. Midiala Baños Artigas
Ing. Carlos Alberto Gavilla Cruz
Ing. Juan Gabriel Valdés Díaz
Ing. Julio César Espronceda Pérez
Ing. Yalena Aileth Venega Cañizares
Ing. Daryl Yturralbe López
Ing. Yadira Cardoso Said
Ing. Liuba de la C. Hernández Rodriguez
Ing. Neyvis González Trejo
COMITÉ ORGANIZADOR DE HONOR
MIEMBROS
Dr.C Omar Correa Madrigal / Director de Investigaciones
Osmel Francis / Director del Grupo “Cubanos en la Red”
Dr. Theodor Friedrich / Representante de la FAO en Cuba
Ing. Luis Guillermo Silva / Subdirector del Centro VERTEX
WEB DEL EVENTO
https://rvirtual.uci.cu/
BIENVENIDA
El centro VERTEX de la Universidad de las Ciencias Informáticas, en colaboración con la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, el grupo ecológico
“Cubanos en la RED” y el Ministerio de Educación Superior convoca al evento Pachamama Game
Jam, una maratón de desarrollo de videojuegos orientada a la creación de conceptos y prototipos de
videojuegos relacionados con el medio ambiente.
Tiene el objetivo de desarrollar la conciencia ecológica de los desarrolladores desde la creación de
videojuegos, así como la promoción de juegos que fomenten la protección del medio ambiente, siendo
la Universidad de las Ciencias Informáticas la sede oficial del evento. El evento se desarrollará del 13
al 17 de octubre del 2016, en la Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba.
En su carácter de sede nacional se propone reunir a desarrolladores de diferentes instituciones e
independientes apasionados por la creación de videojuegos divertidos, creativos y experimentales.
Los desarrollos se enfocarán en prototipos y demostraciones de juegos físicos o digitales. El
Pachamama Game Jam nació en el año 2015 y ya ha logrado la participación en sus 2 ediciones de
más de 120 participantes y la creación de 22 prototipos funcionales de videojuegos.
Durante 48 horas programadores, diseñadores, modeladores, músicos e ilustradores de todo el
mundo desarrollarán su propio videojuego. Una vez que finalice el plazo, los trabajos generados se
darán a conocer en la Comunidad Nacional de Videojuegos (https://rvirtual.uci.cu), bajo licencia
Creative Commons (https://creativecommons.org/). Los usuarios serán los encargados de probar los
trabajos de todo el mundo y valorarlos.
Los participantes se agruparán en equipos de 3-6 personas para trabajar el concepto y desarrollo
del videojuego sujetándose a las mismas condiciones dictadas por el IGDA (International Game
Developers Asociation) a nivel mundial. Las reglas, condiciones, el tema principal y los subtemas se
darán a conocer al inicio del encuentro.
Cada participante puede llevar su propio equipo y todos los accesorios que éste considere necesarios
para trabajar, además de tener total libertad de usar la plataforma de desarrollo y software que desee.
No se permitirá el uso de juegos previamente creados.
Invitamos a todos los diseñadores, realizadores, programadores, gamers, guionistas, toda persona
que forma parte del mundo del desarrollo de videojuegos en su quehacer diario para que forme parte
del evento y comparta sus experiencias y conocimientos con desarrolladores de todo el país.
¡Siéntase desde ya bienvenido!
OBJETIVOS




Fomentar la innovación y la experimentación en el campo del software recreativo.
Impulsar la creación de conceptos y prototipos de videojuegos de corte medioambiental.
Convocar y promover a lo largo de país la participación e interés en el desarrollo de
videojuegos.
Propiciar el debate científico acerca de las diferentes temáticas dentro de los videojuegos
serios.
Coctel de Bienvenida y Cena de Clausura
Los participantes al evento tendrán acceso al Coctel de Bienvenida (13/Oct) y la Cena de Clausura
(16/Oct) sin costo alguno.
Orientaciones
La organización no incluirá transporte en caso de que los participantes necesitaran moverse fuera de
la Universidad. Tome en cuenta los horarios y puntos de encuentro para evitar retrasos en el
cumplimiento del programa.
Programa General de Actividades
Jueves 13, octubre 2016
Recibimiento de los participantes externos
8:00 am - 8:00pm
Lugar: Hotelito UCI
Acreditación
10:30 am - 2:30 pm
6:00 pm – 8:00 pm
Lugar: Centro Cultural “Wilfredo Lam”
Coctel de Bienvenida
Lugar: Comedor 3 Complejo 1
Viernes 14, octubre 2016
07:00 am - 8:30 am
09:00 am - 9:30 am
Desayuno
Inauguración
Lugar: Teatro del Docente 3
Taller: “Introducción al desarrollo de videojuegos. Game
Play”
9:30 am - 10:15 am
Orador:
Ing. Roberto Elías Pérez Ozete
Lugar: Teatro del Docente 3
10:15 am - 10:30 am
Preguntas y respuestas sobre el taller
11:15 am - 12:00 pm
Presentación del tema oficial y conferencia central del evento
Lugar: Teatro del Docente 3
12:00 m - 2:00 pm
2:00 pm - 6:30 pm
Almuerzo
Trabajo en equipo
Lugar: Lobby del Docente 4
6:30 pm - 8:00 pm
8:00 pm - 11:00 pm
11:00 pm - 11:30 pm
11:30 pm - 7:00 am
Comida
Trabajo en equipo
Merienda
Trabajo en Equipo
Sábado 15, octubre 2016
7:00 am - 8:30: am
Desayuno
8:30 am - 12:00 pm
Trabajo en equipo
12:00 m - 2:00 pm
Almuerzo
2:00 pm - 6:30 pm
Trabajo en equipo
6:30 pm - 8:00 pm
Comida
08:00 pm - 11:00 pm
Trabajo en equipo
11:00 pm - 11:30 pm
Merienda
11:30 pm - 7:00 am
Trabajo en Equipo
Domingo 16, octubre 2016
7:00 am - 8:30: am
Desayuno
8:30 am - 12:00 pm
Trabajo en equipo
12:00 pm - 1:00 pm
Subida de trabajos al portal del evento
12:00 m - 2:00 pm
Almuerzo
2:00 pm - 6:00 pm
Calificación de los trabajos
6:30 pm - 08:00 pm
Cena Especial
9:00 pm -10:30 pm
Show Ecológico
Lunes 17, octubre 2016
7:00 am - 8:30 am
11:15 am - 12:00 pm
Desayuno
Clausura del Evento y Gala de Premiaciones
Lugar: Teatro del Docente 3
12:00 pm - 2:00 pm
Almuerzo

Documentos relacionados