“Capitalismo, modernidad y tercera cultura” Lista de lecturas Álvarez

Transcripción

“Capitalismo, modernidad y tercera cultura” Lista de lecturas Álvarez
“Capitalismo, modernidad y tercera cultura”
Lista de lecturas
Álvarez Cantalapiedra, Santiago y Óscar Carpintero, eds. Economía ecológica: Reflexiones y
perspectivas. Madrid: Círculo de Bellas Artes, 2009. [En particular la introducción de Óscar
Carpintero y el capítulo final de Jorge Riechmann]
Benjamin, Walter. Escritos políticos. Edición de Ana Useros y César Rendueles. Madrid: Abada
Editores, 2012.
Emmeche, Claus, Simo Køppe y Frederik Stjernfelt. “Explaining Emergence: Towards an
Ontology of Levels.” Journal for General Philosophy of Science 28 (1997): 83-119.
Fernández Buey, Francisco. Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencias y humanidades.
Barcelona: El Viejo Topo, 2013.
Goldenfeld, Nigel y Leo P. Kadanoff. “Simple Lessons from Complexity.” Science 284 (Apr 2,
1999): 87-89.
Naredo, José Manuel. Economía, poder y política. Crisis y cambio de paradigma. Madrid: Díaz
& Pons Editores, 2013.
Naredo, José Manuel. “Alternativas a la crisis [Reflexiones con Óscar Carpintero y Jorge
Riechmann],” en Luces en el laberinto. Autobiografía intelectual del mismo autor. Madrid: Los
Libros de la Catarata, 2009. 187-262.
París, Carlos. “Posición de la ciencia en el complejo cultural,” en En la época de la mentira del
mismo autor. Madrid: Editorial Tecnos, 2014. 213-263.
Polanyi, Karl. The Great Transformation. The Political and Economic Origins of Our Time
[1944]. Prólogo de Joseph E. Stiglitz e introducción de Fred Block. Boston: Beacon Press, 2001.
Rendueles, César. Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital. Madrid: Capitán
Swing, 2013.
Riechmann, Jorge. “De una cultura de la hybris a una cultura de la autocontención,” en
Interdependientes y ecodependientes. Ensayos desde la ética ecológica (y hacia ella) del mismo
autor. Barcelona: Editorial Proteus, 2012. 319-385.

Documentos relacionados