entrevista club virtual emprender en aragon

Transcripción

entrevista club virtual emprender en aragon
ENTREVISTA PARA EL CLUB VIRTUAL EMPRENDER EN
ARAGÓN
Empresa
Socios
Año de Fundación
ACEP ARAGON – ARTE-MISS
2
2001
- ¿En qué consiste vuestra empresa? ¿a qué os dedicáis? Comenta un
poco vuestro equipo humano y recursos.
Nos dedicamos al sector de la formación reglada de peluquería y
estética. Ofrecemos Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
(antigua FP I y FP II) de Imagen Personal. Contamos con más de 30
profesores de estas materias entre nuestros dos centros formativos. Los
centros de formación necesitan cumplir con los requisitos que exige la
normativa establecida para homologación de este tipo de formación.
Básicamente se necesitan unos locales de más de 600 metros cuadrados
como mínimo.
- ¿Cómo surgió la idea?¿Qué os impulsó a poneros manos a la obra?
¿Cómo fueron los comienzos?
Nuestra familia, propietarios de la insignia ARTE-MISS, siempre ha
estado vinculada a este tipo de formación y vimos que era un nicho de
mercado que nadie estaba satisfaciendo en nuestra comunidad a
excepción de los Institutos Públicos. Por supuesto, nos teníamos que
diferenciar de ellos ofreciendo un servicio más personalizado y de mayor
calidad para poder abrir mercado.
- ¿Qué dejasteis atrás cuando emprendisteis esta aventura? ¿Tuvisteis
dudas, que opinaron vuestra familia, amigos...?
La principal duda era si lograríamos que un alumno pagara por la
obtención del mismo título que los institutos ofrecen de manera gratuita.
Pero la realidad nos ha llevado a tener más de 100 alumnos entre
nuestros dos centros, algo verdaderamente difícil en estos días gracias a
la gran diversificación que existe en la formación profesional y
cualificada.
Nadie daba por esta idea, al principio.
- ¿Cómo encontrasteis la financiación necesaria para poner en marcha el
proyecto? ¿Con qué recursos contasteis?
Dado que necesitábamos un local de 750 metros cuadrados, el primero
de los centros, en 2001, el de Paseo Calanda 15 de Zaragoza lo
arrendamos a media jornada a ARTE-MISS (en horario de mañana) y
empezamos a funcionar. Fue una suerte poder disponer de estas
instalaciones en una empresa del entorno familiar porque ya disponían
de las instalaciones y maquinaria necesaria. En un primer momento, en
la negociación del alquiler, le dimos la vuelta a la situación porque los
arrendadores obtenían un beneficio extra al alquilarnos sus instalaciones.
De esta manera nosotros no tuvimos que desembolsar una gran cantidad
de dinero en acondicionamiento de instalaciones, al arrendarlas.
Digamos que ganaban las dos partes (arrendadores y arrendatarios)
como debe ser en todo negocio. Muchos centros formativos tienen vacías
sus aulas muchas horas de su jornada diaria. La formación reglada es
una alternativa más a tener en cuenta...
Al montar el segundo centro ya fuimos de la mano con ARTE-MISS y
adquirimos en propiedad el segundo centro en Huesca, Calle Fidel Seral,
pero ya con cargo a los resultados del negocio.
- ¿Cómo valoráis todo el trabajo y esfuerzo realizado? ¿Os veis
recompensados?
Personalmente nuestra mejor recompensa es ver como nuestros
alumnos, en su gran mayoría mujeres obtienen una rápida inserción en el
mercado laboral. El sector de la peluquería y la estética es uno de los
que menos está notando la actual crisis. Seguimos teniendo el mismo
número de solicitudes de empleo en las oficinas de INAEM.
- ¿Cómo entendéis vuestro negocio? A día de hoy cómo ves tu empresa
y cómo os la imagináis en el futuro.
Nos gustaría que la administración confiara más en la formación privada
para sectores tan especializados como el nuestro. Entendemos que los
conciertos educativos en sectores tan concretos podrían funcionar a la
perfección. Así, los máximos beneficiados serían los alumnos, que
dispondrían de formación gratuita en nuestros centros.
Recientemente hemos tenido ofertas de empresarios del sector de otras
comunidades autónomas que quieren exportar nuestro sistema de
negocio. Estamos en ello...
Aviso Legal
Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero "Emprender en Aragón – Socios
del Club Virtual", cuya finalidad es la de gestión de usuarios del club virtual Emprender en Aragón y de los
servicios que este club ofrece dentro del sitio web http://www.emprender-en-aragón.es.
El órgano responsable de fichero es el Instituto Aragonés de Fomento. Los interesados podrán ejercer sus
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Unidad de Emprendedores del IAF en la
siguiente dirección c/ TCol. Valenzuela nº 9, 50004 - Zaragoza. Todo lo cual se informa en cumplimiento del
artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Documentos relacionados