Coordinación Estatal DISCURSO DE AMLO Y APOYO AL SME

Transcripción

Coordinación Estatal DISCURSO DE AMLO Y APOYO AL SME
Coordinación Estatal
Presente
En la asamblea del lunes 12 de octubre, el Presidente Legítimo puso a
consideración las siguientes propuestas que fueron aprobadas por los
asistentes:
- ... para dar seguimiento al avance de nuestras dos propuestas, de estas dos
iniciativas de ley, nos volvamos a reunir aquí el próximo lunes 26 de
octubre, a las 5 de la tarde, en 15 días, para darle seguimiento a lo que van a
hacer nuestros legisladores y adentro y nosotros vamos a mantener la
resistencia civil pacífica. ¿estamos de acuerdo con eso? (Siiii)
-1) ... el Movimiento en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la
Soberanía Nacional se exprese firme y decididamente a favor de los
trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas,
2) Que con este propósito de apoyar a los trabajadores actuemos todos bajo la
conducción de los dirigentes del SME, Que bajo la conducción de los dirigentes
del SME participemos todos en las acciones de resistencia civil pacífica que
ellos convoquen,
3) Que sin protagonismos de ninguna índole, incluso que sin yo vaya en la
llamada descubierta, sino como ciudadano, miembro de este movimiento, sin
protagonismo de ninguna índole, participemos todos y llamemos a participar a
los integrantes de nuestro movimiento en la marcha del próximo jueves del
Ángel de la Independencia al Zócalo.
4) Les propongo que se forme una comisión de enlace de nuestro movimiento
con los dirigentes del SME, y les propongo que esta comisión esté integrada
por cuatro compañeras, compañeros: Claudia Sheinbaum, Bertha Luján,
Ricardo Ruiz y Jesús Martín del Campo,
5) que esta comisión de cuatro integrantes del movimiento, esta comisión al
mismo tiempo, inicie al interior de nuestro movimiento y con organizaciones
sociales, ciudadanas, civiles, una campaña de acopio de víveres para apoyar la
resistencia de los trabajadores y de sus familias. Estos son los cinco puntos de
la propuesta,
POR TANTO, en palabras de nuestro Presidente Legítimo:
"...participemos todos y llamemos a participar a los integrantes de
nuestro movimiento en la marcha del próximo jueves del Ángel de la
Independencia al Zócalo... hay que correr la voz, si se puede imprimir
volantes para que estemos todos a las 4 de la tarde en el Ángel de la
Independencia para marchar hacia el Zócalo de la Ciudad de México."
LA CITA PARA LOS COMITÉS DEL GOBIERNO LEGÍTIMO ES EN LA
GLORIETA DE LA DIANA, PASEO DE LA REFORMA ESQ. SEVILLA A LAS
15:30 HRS.
FAVOR DE HACER ESTA CONVOCATORIA LO MÁS AMPLIA POSIBLE Y
FAVOR DE ACUSAR RECIBO.
Fraternalmente Ana Laura
Propone AMLO a legisladores constituir una comisión que investigue el
caso de Luz y Fuerza del Centro
México,
Lunes 12 de octubre de 2009
Distrito
Federal
* Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador,
en la Asamblea Nacional por la Defensa de la Economía Popular, frente a la
sede de la Cámara de Diputados
Amigas, amigos:
Les pido a ustedes que primero tratemos el asunto para el cuál se convocó
originalmente esta asamblea informativa y, posteriormente, nos ocupemos de
definir nuestra postura de apoyo a los trabajadores del Sindicato Mexicano de
Electricistas.
Como lo hemos venido diciendo, como lo hemos venido repitieron, la
oligarquía, su gobierno y sus dos partidos, el PRI y el PAN, están decididos a
seguir oprimiendo a la inmensa mayoría del pueblo, aunque terminen de
arruinar a México y de desgraciarnos a todos.
Es inaudito que frente a la crisis económica y de las finanzas públicas, esta
funesta camarilla proponga como remedio aumentar los impuestos y los precios
de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica.
Pero no sólo eso, también pretenden utilizar los ahorros de los trabajadores
con el pretexto de impulsar el crecimiento económico. Es decir, van sobre las
Afores, quieren devorarse los fondos de pensiones de millones de mexicanos.
Y como lo han venido haciendo durante 26 años, desde que comenzaron a
aplicar la llamada política económica neoliberal o de pillaje, vuelven a recurrir a
las recetas de siempre, a la “estrategia” que, una y otra vez, ha fracasado.
Vuelven a usar el mismo discurso mentiroso, a decir que no hay de otra, esa
letanía que repiten en coro periodistas y conductores de radio y televisión
vendidos o alquilados a la mafia del poder.
Por eso estamos aquí, para demostrar con argumentos que sí hay otro camino,
que sí hay otra opción, otra forma de manejar la economía y los asuntos
públicos del país. Venimos a quitarle la mascara, una vez más, a quienes han
hecho del cinismo y de la infamia, su principal distintivo y su proceder mafioso.
Este día nos congregamos frente, aquí, frente al Congreso para decirle al
pueblo de México que sí existe otra alternativa ante la crisis económica y de las
finanzas públicas.
Hemos señalado que si el déficit o faltante en las finanzas del gobierno es
como dicen 360 mil millones de pesos, ese dinero se puede obtener
suprimiendo el gasto extravagante destinado a los altos funcionarios públicos y
con el cobro de impuestos, como lo establece la Constitución, a las 422
grandes corporaciones empresariales y financieras que gozan de privilegios
fiscales y que prácticamente no contribuyen en nada a la hacienda pública.
Con estas dos medidas sencillas y posibles, se obtendrían 500 mil millones de
pesos: 200 mil millones por la eliminación del gasto superfluo y 300 mil millones
por la abolición de los privilegios fiscales de los supuestos grandes
contribuyentes.
Con estos recursos se cubriría el déficit de las finanzas públicas y, además,
sobrarían 140 mil millones de pesos para fortalecer a las pequeñas y medianas
empresas, proteger el empleo, reactivar el campo y garantizar el derecho del
pueblo a la educación, la salud y al bienestar.
Estas medidas, como se ha dado a conocer aquí, por la maestra Ifigenia
Martínez, por Ricardo Monreal, integrantes de la comisión legislativa de nuestro
movimiento, están plasmadas en dos proyectos de decreto que se presentarán
el día de mañana, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Se trata de impulsar la aprobación de una Ley de Austeridad Republicana que
contempla reducir los sueldos de los altos funcionarios públicos de los tres
Poderes en un 50 por ciento; eliminar los bonos; las percepciones
extraordinarias; la atención médica privada para altos funcionarios públicos; la
caja de ahorro especial; entre otras canonjías. También establece suprimir las
pensiones millonarias destinadas a los ex presidentes de la República; la
reducción en 80 por ciento del gasto de publicidad; el ahorro de 30 por ciento
en servicios telefónicos, asesorías, computación, renta de inmuebles,
combustible, fotocopiado, papelería, y de otros materiales y suministros; la
prohibición para la compra de vehículos nuevos destinados a altos
funcionarios; la reducción en 50 por ciento del gasto en viajes nacionales e
internacionales; la eliminación de la flotilla de aviones y helicópteros del Estado
Mayor Presidencial y del sector público, con excepción de los que se utilicen
para el traslado de enfermos, la protección civil y la seguridad pública. Es decir,
los funcionarios tendrán que viajar por carretera o en aviones de línea
comercial.
El segundo proyecto de decreto que presentará el día de mañana al Congreso,
consiste en una reforma legal para abolir los privilegios fiscales de los grandes
empresarios y banqueros.
Esta propuesta contempla la derogación del régimen de consolidación fiscal, la
depreciación acelerada de activos y en la adquisición de terrenos, el cobro de
impuestos a las operaciones en la Bolsa de Valores, el pago de impuestos
sobre dividendos; limita la reducción en el pago de impuestos por donaciones y
campañas de redondeo. Además, modifica el llamado secreto fiscal para que el
Congreso, los diputados y senadores, conozca cuánto pagan de impuestos los
llamados grandes contribuyentes. También se propone suprimir la facultad
discrecional de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda para condonar
impuestos a grandes empresas y bancos.
Esta iniciativa busca restablecer la equidad fiscal, es decir, que haya
progresividad en el pago de los impuestos, que pague más el que tiene más.
Se propone que las contribuciones sean proporcionales y equitativas, como lo
establece el artículo 31 de la Constitución.
Es inadmisible que en 2008, el año pasado, las 422 corporaciones más
acaudaladas del país, sólo pagaron de Impuesto sobre la Renta y de IETU, el
1.78 por ciento de todos sus ingresos, y todavía son beneficiados con
devoluciones de impuestos.
En México, a la inmensa, a la monstruosa, desigualdad social y económica,
tenemos que sumarle la injusticia fiscal, ya que la mayor parte de las
contribuciones recaen en los trabajadores asalariados, los profesionistas, los
pequeños y medianos empresarios y comerciantes.
Los políticos y periodistas de prensa, de radio y de televisión al servicio de la
oligarquía, hablan mucho de las ventajas de la globalidad, hablan de la
modernidad, pero no quieren que se homologuen los sueldos de los altos
funcionarios y el cobro de impuestos en nuestro país a los estándares
internacionales.
En ningún país desarrollado o de las llamadas economías emergentes, ocurre
lo que en México, donde los altos funcionarios llegan a ganar hasta 600 mil
pesos mensuales. Un ministro de la Corte gana el doble de lo que recibe el
presidente Obama. Un magistrado electoral recibe más que sus homólogos del
resto del mundo y los gobernadores en nuestro país obtienen ingresos
superiores a los gobernadores de Estados Unidos y de todos los países
europeos. Asimismo, en ninguna parte del mundo, repito, en ninguna parte del
mundo, se presenta el caso de que un integrante de la clase media, un
profesionista, un trabajador asalariado, en proporción a su ingreso, pague mil
500 por ciento más de impuestos que el más rico empresario o banquero del
país, como sucede en México. Esto no sólo es injusto e ilegal, es una
inmoralidad.
Las cúpulas, empresarios y banqueros cuestionan los supuestos privilegios
laborales de los trabajadores, pero se niegan a que se le cobren impuestos a
las empresas en la misma proporción que a los trabajadores. Asimismo,
proponen eliminar los subsidios a los servicios públicos, a los combustibles y a
los programas de apoyo a los mexicanos más pobres del campo y la ciudad,
pero lo que no dicen es que el gobierno otorga subsidios más grandes y
onerosos a los más ricos, a las empresas y bancos con mayores ingresos. La
verdad es que estos potentados, criollos, son los hijos predilectos del régimen.
No olvidemos que la oligarquía es el gobierno al servicio de unos pocos y en
nuestro país no hay democracia, por más que repitan una y mil veces de que
hay un régimen, un sistema democrático, lo que hay en nuestro es país es una
oligarquía, la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, eso no
existe en México, lo que hay es una oligarquía, el gobierno al servicio de unos
pocos.
Es más, si tan sólo las grandes empresas y bancos pagaran sus deudas
fiscales, saben cuánto deben las grandes empresas y bancos a la Secretaría
de Hacienda, cuánto le deben al gobierno federal, 460 mil millones de pesos, si
pagarán sus créditos no habría necesidad de aumentar los impuestos ni los
precios de bienes y de servicios.
Saben que hace unos días, uno de estos beneficiados por el régimen, el dueño
de Cemex, Lorenzo Zambrano, dijo: que aunque dolía pagar más impuestos, se
tenía que hacer por convenir así al interés de la Nación, pues como no va a
decir eso el señor Zambrano, si él, el año pasado, no pagó impuestos y no solo
eso, le otorgaron un crédito fiscal de 25 mil millones de pesos, y no es el único
caso.
Por eso, queremos que nuestros legisladores soliciten a la Secretaría de
Hacienda que se den a conocer los nombres de los llamados grandes
contribuyentes para saber quién es quién en el pago de los impuestos en el
país.
Por eso, los diputados y senadores de nuestro Movimiento presentarán
mañana, 13 de octubre, estos dos proyectos de ley en el pleno del Senado y de
la Cámara de Diputados.
A partir de este momento, también convocamos, porque este es un tema de
fondo a la realización de un debate nacional sobre el daño que causa a la
Nación y al pueblo de México, mantener los privilegios de las élites del poder
económico y el poder político en nuestro país, ese es el principal problema de
México, el que existe una élite que mantiene sometido a la inmensa mayoría de
los mexicanos, ellos colmados de atenciones, de privilegios y el pueblo cada
vez más pobre, que tiene que aguantar todo, sufrir por todo, por eso es este
movimiento, vamos hacia delante, no vamos a dar ni un paso atrás.
Vamos a invitar a participar en este debate, ya es tema que se tiene que tratar
en centros de trabajo, en escuelas, en la calle, en las plazas públicas, tenemos
que tratar este asunto.
Vamos a invitar a participar en este debate de cara a la Nación: a ciudadanos,
trabajadores, empresarios, comerciantes, especialistas en la materia, a
estudiantes y a intelectuales, ¿les parece bien el tema? Esto de los privilegios
fiscales se tenía tapado, no se sabía, porque esto se viene dando desde 1973,
que se logró un acuerdo en la cúpula del poder económico, del poder político,
porque desde hace tiempo en nuestro país el poder económico y el poder
político se alimentan y se nutren mutuamente.
Este acuerdo secreto se suscribió en 1973, se convirtió una ley para otorgar
estos privilegios para que los que están en la punta de la pirámide, que no son
más de 100, no paguen impuestos. En nuestro país paga impuesto el pueblo
raso, paga impuesto el trabajador asalariado, el profesionista, el pequeño y
mediano empresario, el pequeño y mediano comerciante, pero estos 100 no
pagan impuestos y son los que obtienen más ingresos.
Vamos a este debate, lo mismo en lo que tiene que ver con los sueldos y
privilegios de la alta burocracia, de manera muy hipócrita cuando hay una crisis
financiera como ahora, qué proponen los de las cúpulas empresariales, que se
le cobren impuestos a los graneleros, al bolero, al comerciante ambulante y
qué pasa con los de arriba, cuánto se puede sacar, no estoy diciendo que no
se deba de ampliar la base gravable, pero en términos prácticos, con juicio
práctico, cuánto se le puede sacar a la gente que se está buscando la vida,
porque no le han dejado otras opciones, nada, todo está arriba y esto explica
también por qué en nuestro país en 26 años un puñado de personas como no
ha sucedido en ninguna otra parte del mundo acumulado tanta riqueza en tan
poco tiempo.
Por eso es que se necesita este debate, vamos a hablar con claridad sobre
estos grandes temas nacionales, también es muy común que los de arriba, esta
misma oligarquía, cuando hay un problema financiero digan: es que ganan
muchos los trabajadores de base, ganan mucho los trabajadores eventuales,
son unos privilegiados, qué tiene que ver un trabajador de base, un trabajador
sindicalizado con lo que gana un ministro de la Corte o lo que gana un
secretario, con los lujos que se dan en Los Pinos, qué tiene que ver ese
ingreso de que tiene un trabajador del SME, un trabajador como cualquier otro
de cualquier empresa pública, privada con los grandes lujos que se dan arriba.
Entonces vamos hablar de esto, vamos a que demuestren si es que el
problema financiero de la empresa Luz y Fuerza del Centro, como dice
Calderón de manera mentirosa, es por los sueldos elevadísimos de los
trabajadores ¡No!.
Saben que está detrás del problema financiero en la empresa Luz y Fuerza del
Centro, las privatizaciones, porque han venido entregando en contra de lo que
establece la Constitución, han venido entregando concesiones para que
empresas extranjeras instalen sus plantas de generación de energía en nuestro
país, y no solo empresas extranjeras, quiénes tienen también estas empresas
que le venden energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad y a la
empresa Luz y Fuerza del Centro, quién es, Claudio X González, asesor de
Salinas y Córdoba Montoya, asesor de Salinas.
El problema es la privatización, porque hay convenios con estas empresas
nacionales y extranjeras para comprarles todo lo que producen a precios
elevadísimos y por qué el problema financiero en la empresa de Luz y Fuerza
del Centro, porque compran la energía en bloque a precios elevadísimos, ¡no!,
de ninguna manera, por lo que ganan los trabajadores, ¡no!.
Consideramos que ese argumento, mejor dicho ese pretexto sea válido, que
lastima que no abren los medios de comunicación, pero vamos a exigir que
haya debate sobre este asunto, que se discuta todo esto.
Ya me metí al otro tema, pero termino, nada más con lo que tiene que ver con
la protesta por aumentos de impuestos y de gasolina, diesel, gas y luz, y
nuestra propuesta alternativa.
Nada más, amigas y amigos, yo les propongo que para dar seguimiento al
avance de nuestras dos propuestas, de estas dos iniciativas de ley, nos
volvamos a reunir aquí el próximo lunes 26 de octubre, a las 5 de la tarde, en
15 días, para darle seguimiento a lo que van a hacer nuestros legisladores y
adentro y nosotros vamos a mantener la resistencia civil pacífica. ¿estamos de
acuerdo con eso? (Siiii)
Amigas y amigos, ahora si vamos al otro tema de urgente resolución
La oligarquía en el poder quiere acabar con los derechos sociales para
seguirse quedando con el patrimonio de todos los mexicanos. Quieren
continuar por el mismo camino que nos ha llevado a la actual crisis económica,
social, política, alimentaria, ambiental y de seguridad. Eso es lo que anunció
hace unos días el inefable de Calderón con sus propuestas de reforma
energética, laboral y de telecomunicaciones; es decir, ha comenzado una
nueva embestida contra los intereses del pueblo y de la Nación.
Un ejemplo de esta política antipopular y entreguista, es el golpe a los
trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas. De forma por demás
arbitraria, están despidiendo a 42 mil trabajadores activos y dejando en la
incertidumbre a 22 mil jubilados y a sus familias. Esta canallada es parte de la
misma estrategia para avanzar en la privatización de la industria eléctrica.
Detrás de este asalto están los interese, como ya lo mencioné, de Carlos
Salinas de Gortari, de Claudio X. González, de José Córdoba Montoya y de
otros más que, como buitres, pretenden desnacionalizar a la empresa pública
Luz y Fuerza del Centro.
Como ya lo dije es falso que el problema financiero de la empresa Luz y Fuerza
del Centro se deba a los trabajadores. La verdad es que como ya lo exprese
esta empresa compra en bloque la energía a la Comisión Federal de
Electricidad, que a la vez compra ya el 35 por ciento de toda la energía que
consumismos en el país a empresas extranjeras, por eso es que se paga tanto
por la luz en el país, porque hay estos acuerdos con empresas españolas y
también como ya lo dije con empresas de políticos y de la gente de la cúpula
empresarial.
Entonces, de ninguna manera aceptamos de que el problema de las finanzas
de la empresa Luz y Fuerza del Centro sea por culpa de los trabajadores, esa
es una infamia, eso no se sostiene.
Yo aquí de manera respetuosa le pido a los legisladores del Frente Amplio
Progresista, legisladores del PRD, PT y Convergencia, que a partir de mañana
empiecen a proponer ya la formación, la constitución, de una comisión
investigadora, se puede integrar esta comisión para ir al fondo del asunto,
porque hay toda una campaña mediática, como tienen ellos el control de la
mayoría de los medios de comunicación, están dale y dale de que la culpa es
de los trabajadores y que es una empresa muy ineficiente, puras mentiras.
Hay que ir al fondo del asunto, si se logra el apoyo, la firma de 125 diputados
se puede crear esta comisión investigadora, este es el primer paso para que se
llegue al fondo del asunto y así como le dan casi dos horas a Calderón en la
televisión, en todos los medios, que le den la oportunidad a los dirigentes del
Sindicato para que ellos también den a conocer sus razones, para que se abra
un debate público, abierto sobre este tema, que no haya imposiciones, que no
quieran imponer todo, porque tienen el control de la mayoría de los medios de
comunicación.
En estos momentos críticos, la defensa del Sindicato Mexicano de Electricistas,
de los trabajadores, es la defensa de las conquistas sociales de nuestro
pueblo; es defender los intereses de todos los trabajadores de México; de los
campesinos; de los estudiantes, de los sectores más pobres del país. Porque
hoy son los electricistas, pero si no frenamos a esta oligarquía irresponsable y
prepotente, mañana sentarán en el banquillo a otras organizaciones sociales y
sindicales, de derechos humanos y a cualquier disidencia.
Estamos viviendo en una atmósfera llena de autoritarismo, con dictadores
encubiertos, de gente enferma de codicia, de auténticos opresores. Los medios
de comunicación, repito con honrosas excepciones que se cuentan con los
dedos de la mano, están entregados por entero a la manipulación y a las
campañas de desprestigio contra quienes no se venden ni doblegan. Por eso
debemos, antes que nada, llamar a la unidad a todas las fuerzas progresistas
de nuestro país, este es un asunto que nos incumbe a todos, no es nada más
de una organización, de un movimiento, se requiere la unidad de las fuerzas
progresistas de nuestro país, poniendo por delante los ideales, los principios y
el interés del pueblo y de la Nación.
También en estos tiempos es fundamental no caer en ninguna provocación, no
caer en ninguna provocación, aunque tengamos el corazón caliente, la cabeza
fría, no hacerles el juego a los que no tiene la razón y solo se apoyan en la
fuerza bruta y en la violencia. El movimiento para rescatar a México ha sido, es
y seguirá siendo pacífico.
Pongo a consideración de esta asamblea, pongo a consideración de ustedes la
siguiente propuesta:
1) Que el Movimiento en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la
Soberanía Nacional se exprese firme y decididamente a favor de los
trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, ¿estamos de
acuerdo? A ver que levanten la mano quienes estén de acuerdo.
2) Que con este propósito de apoyar a los trabajadores actuemos todos
bajo la conducción de los dirigentes del SME, ¿está claro? (Síííí). No
vamos nosotros a encargarnos de la conducción, los trabajadores
tienen su dirigencia legal y legítima y nosotros vamos a apoyar, no
desplazar ninguna dirección, que quede muy claro esto. Que bajo la
conducción de los dirigentes del SME participemos todos en las
acciones de resistencia civil pacífica que ellos convoquen, ¿estamos
de acuerdo? (Sííí).
3) Que sin protagonismos de ninguna índole, incluso que sin yo vaya en la
llamada descubierta, sino como ciudadano, miembro de este
movimiento, sin protagonismo de ninguna índole, participemos todos y
llamemos a participar a los integrantes de nuestro movimiento en la
marcha del próximo jueves del Ángel de la Independencia al Zócalo.
¿Estamos de acuerdo? ¿Vamos a estar en la marcha? Un
compromiso, porque hay un bloqueo informativo, hay que correr la voz,
si se puede imprimir volantes para que estemos todos a las 4 de la
tarde en el Ángel de la Independencia para marchar hacia el Zócalo de
la Ciudad de México.
4) Les propongo que se forme una comisión de enlace de nuestro
movimiento con los dirigentes del SME, y les propongo que esta
comisión esté integrada por cuatro compañeras, compañeros: Claudia
Sheinbaum, Bertha Luján, Ricardo Ruiz y Jesús Martín del Campo,
¿están de acuerdo con la propuesta? (Síii), a ver que levanten la mano.
5) que esta comisión de cuatro integrantes del movimiento, esta comisión al
mismo tiempo, inicie al interior de nuestro movimiento y con
organizaciones sociales, ciudadanas, civiles, una campaña de acopio
de víveres para apoyar la resistencia de los trabajadores y de sus
familias. Estos son los cinco puntos de la propuesta, ¿estamos de
acuerdo? (Sííí)
Amigas y amigos:
Queremos que en México haya patria para todos, y para ello
necesitamos derrotar a la oligarquía en el terreno político, de manera
pacífica y hacer valer la democracia. Sólo con un gobierno del pueblo y
para el pueblo, se distribuirán con justicia los frutos del trabajo y de las
riquezas de México, y se garantizará el bienestar y la felicidad del
pueblo.
Hoy está más claro que nunca que si no hay un cambio verdadero
seguirá la decadencia, y esa renovación que se necesita no vendrá de
arriba, esto tiene que quedar muy claro, a los potentados, a la
oligarquía no les importa el destino del país, y mucho menos el
sufrimiento de nuestro pueblo, Y arriba de las cúpulas sólo saldrá todo
aquello que perjudique a muchos y beneficie a pocos. Por eso tenemos
que aplicarnos a fondo para seguir orientando al pueblo, haciendo
conciencia y organizando a la gente para transformar la vida pública
del país.
Recordemos que sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Sólo el pueblo
organizado puede salvar a la Nación, tengamos confianza, no
perdamos la fe y como decía ese gran presidente de México, el más
importante, el más grande que ha habido en la historia en nuestro país,
Benito Juárez, en momentos como estos, a lo mejor en momentos más
difíciles que estos, él nunca perdió la fe, la causa que defendía,
mantuvo una inquebrantable fe en sus principios, en sus ideales,
Vamos a rescatar a México como se pueda, con lo que se pueda y
hasta donde se pueda.
¡Arriba los de abajo!, ¡Abajo los Privilegios!
¡Vivan los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas!
¡Viva el pueblo organizado!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!

Documentos relacionados