Presentación de PowerPoint

Transcripción

Presentación de PowerPoint
COPASST (antes COPASO)
¿Sabe qué es COPASST?
Conozca en esta edición los
representantes
Estilos de Vida Saludables
Modifica tus estilos de vida para
mejorar la hipertensión arterial
Comité de Convivencia Laboral
Aspectos básicos del Comité de
Convivencia Laboral
G4S Comprometida con su Gente
RSE
G4S Comprometidos con la RSE
¡En G4S siempre tenemos
algo que contar!
No. 01 Octubre de 2014
COPASST (antes COPASO)
¿Sabe qué es
COPASST?
El Comité Paritario de Seguridad y
Salud en el trabajo constituye un medio
importante para promocionar la Salud y
la seguridad en el trabajo en todos los
niveles de la empresa, buscar acuerdos
con las directivas y responsables del
Sistema de Gestión para la Salud y
Seguridad en el Trabajo (antes
Programa de Salud Ocupacional) en
función del logro de metas y objetivos
concretos, divulgar y sustentar prácticas
saludables y motivar la adquisición de
hábitos seguros.
La resolución 2013 de 1986 resuelve
que todas las empresas e instituciones
públicas o privadas que tengan a su
servicio 10 o más trabajadores, están
obligadas a conformar un Comité
Paritario
de
Salud
Ocupacional
(COPASO). El artículo 35 del Decreto
1295 de 1994establece para empresas
de menos de 10 trabajadores, la
obligación de nombrar un Vigía
Ocupacional.
Estos son los integrantes del COPASST
PRINCIPALES
Representantes por la Empresa
SUPLENTES
Representantes por la Empresa
ENRIQUE PITA GARCIA
VICTOR MAURICIO FIGUEROA SANCHEZ
MARIA PAULA LEMA VILLOTA
CAMILO GALAN VELASQUEZ
ALEJANDRO REZK TIMCKE
CARLOS SUESCUN NAVARRO
HECTOR LLANO VALENCIA
GABRIEL PALACIO SANCHEZ
PRINCIPALES
Representantes por los Trabajadores
SUPLENTES
Representantes por los trabajadores
HENRY LARA SALGADO
FREDDY ZAMUDIO VIRGUEZ
ALEJANDRO ESCOBAR CARMONA
JOSE ABEL PARRA MALDONADO
MARY LUZ OTALORA
KATHERINE LORDUY OVIEDO
RODRIGO CRESPO CALERO
FABIO AREVALO ESPEJO
Modifica tus estilos de vida para
mejorar la hipertensión arterial
Estilos de Vida Saludables
La Hipertensión arterial
es una enfermedad que
se caracteriza porque el
paciente presenta cifras
tensionares
sostenidas
por encima de 140/90.
Son varias las recomendaciones que los médicos podrán ofrecerle como
paciente con el fin de mejorar dichas cifras y evitar las complicaciones que a
la final son las que deterioran la vida del paciente y pueden desenlazar en la
muerte.
Una buena alimentación y un programa de actividad física regular pueden
reducir la presión arterial en forma moderada pero significativa y también
contribuyen a mantener un peso normal.
La hipertensión arterial afecta la estructura y función de las arterias
causando enfermedades del corazón, cerebro y riñones.
Uno de los pilares para la prevención y tratamiento de la hipertensión y sus
consecuencias es la adopción de un estilo de vida saludable sobre todo
relacionado con la dieta y la actividad física.
Recomendaciones para una vida sana:
 Aumentar el consumo de frutas y vegetales, y reducir el consumo
de grasas
 Reducir el consumo de sal
 Mantener un consumo moderado de alcohol
 Hacer actividad física (ejercicio)
 Mantener el peso dentro de límites normales
Una persona que convierta en hábito estas recomendaciones
estará contribuyendo a mantener su salud cardiovascular y a
prolongar su expectativa de vida.
Rodrigo J. Sandoval M.D. Salud ocupacional – Epidemiología
Comité de Convivencia Laboral
Aspectos básicos
del Comité de
Convivencia
Laboral
¿Qué es el comité de convivencia
laboral?
Es un grupo de empleados, conformado
por representantes del empleador y
representantes de los empleados, que
busca prevenir el acoso laboral
contribuyendo a proteger a los
empleados
contra
los
riesgos
psicosociales que afectan la salud en los
lugares de trabajo, conforme lo
establece la resolución 652 del 2012.
¿Qué es acoso laboral?
Toda
conducta
persistente
y
demostrable, ejercida
sobre
un
empleado o trabajador por parte de un
empleador, un jefe o superior
jerárquico inmediato o mediato, un
compañero de trabajo o un subalterno,
encaminada
a
infundir
miedo,
intimidación, terror y angustia, a causar
perjuicio
laboral,
generar
desmotivación en el trabajo, o inducir la
renuncia del mismo, conforme lo
establece la Ley 1010 de 2006.
G4S Comprometida con su Gente
Reciban un respetuoso y afectuoso saludo
por parte de la Presidencia de G4S,
mediante esta comunicación quiero
manifestarles mi más sincero compromiso
con ustedes y con la compañía que lidero,
en velar por el bienestar de nuestros
trabajadores y sus familias.
Tal como está manifestado en nuestra
Política de Ética G4S Cash Solutions está
comprometido con ser un buen ciudadano
corporativo, la filosofía de negocios se ha
desarrollado alrededor de un conjunto
básico de valores que son fundamentales
para el desarrollo y éxito de la organización.
Uno de estos valores es Integridad, que
significa que siempre se puede confiar en
hacer lo correcto, impactando positivamente
en la comunidad en la que operamos y
cumpliendo con las expectativas de nuestros
clientes,
accionistas,
proveedores
y
primordialmente de nuestros trabajadores.
G4S Cash Solutions trabaja día a día por
mejorar las condiciones de trabajo de
nuestros colaboradores brindando espacios
de trabajo sanos y seguros, muy
consecuentes con nuestro valor “La
Seguridad Primero“ así como
el
mejoramiento de la infraestructura de las
instalaciones en diferentes áreas de trabajo,
adecuación de las zonas de descanso y
alimentación, renovación progresiva y.
mejoramiento de la flota de vehículos que
se encuentra al servicio de la operación;
estricto control de las jornadas de trabajo,
suministro de alimentos y transporte por
necesidad de la operación.
En concordancia con lo anterior existe un
Acuerdo Global suscrito el 11 de Dic de
2008, firmado entre G4S y UNI (Federación
Sindical Internacional) que representa a los
trabajadores (as) de la seguridad privada a
nivel mundial. En tal acuerdo G4S reconoce
los derechos de nuestros empleados a
afiliarse libremente a una organización
sindical, lo cual es una manifestación del
compromiso de nuestra empresa hacia el
respeto de los derechos de los trabajadores
(as).
Por último, quiero expresarles mi gratitud
por el tiempo de servicio y su compromiso a
la compañía que lidero, no sin antes resaltar
que nos encontramos en un mejoramiento
continuo de las condiciones laborales, en
aras de cumplir con la totalidad de
expectativas de nuestros colaboradores
G4S COLOMBIA
RSE
En G4S creemos que tener una
estrategia de RSE arraigada es bueno
para nuestra compañía. Esto significa
que podemos reclutar y retener
personal talentoso, conseguir nuevos
negocios y construir relaciones a
largo plazo con nuestros clientes y
proveedores, atraer inversión para
apoyar
nuestra
estrategia
de
crecimiento sostenible,
hacer
aportes valiosos a las comunidades e
identificar y disminuir nuestros
impactos ambientales.
Nuestras
políticas
de
Ética
Empresarial y anticorrupción nos
muestran como debemos actuar como
empleados con el fin asegurar nuestra
integridad en cualquier situación.
En G4S respetamos los Derechos
Humanos por eso en 2013 se lanzó el
marco de Derechos Humanos, para
todas nuestras empresas y empleados, el
cual se encuentra alineado con los
Principios Rectores de la ONU sobre
Empresas y Derechos Humanos.
Estamos convencidos de que establecer
los más altos estándares en Salud y
Seguridad nos ayuda a proteger la
salud y bienestar de nuestros colegas y
de todos los que están en nuestro
entorno.
G4S
Comprometidos
con la RSE
Conscientes de los impactos que genera
nuestra operación en el Medio
Ambiente estamos comprometidos en
administrarlos de forma responsable;
midiendo, reportando y reduciendo su
intensidad.
La cultura de G4S, que está enfocada
al fortalecimiento de nuestros
valores, es algo muy importante para
nosotros.
Esperamos
altos
estándares éticos, un enfoque total
hacia el servicio al cliente, un espíritu
de trabajo en equipo y de excelente
desempeño, lo que significa que
siempre buscamos formas de hacer
las cosas cada vez mejor.

Documentos relacionados