Clínica Amable con los Gatos - Centro Veterinario Santa Teresa

Transcripción

Clínica Amable con los Gatos - Centro Veterinario Santa Teresa
for life
Clínica Amable
con los Gatos
® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 1
ISFM & PURINA
Comprometidos
en hacer
que los gatos vivan mejor
Bienvenido a una
Clínica Amable
con los Gatos
Clínica Amable con los Gatos es parte del programa WellCat
ISFM-PURINA® basado en los estándares de bienestar felino en la
clínica veterinaria de la ISFM
¿Qué es PURINA®?
En Nestlé PURINA®, estamos dedicados
a enriquecer y mejorar las vidas de
los animales de compañía y de sus
propietarios. Nos esforzamos por ser
una “empresa experta en gatos” no solo
a través de la más innovadora nutrición
felina sino que también comprendiendo,
fomentando y mejorando la salud y el
bienestar de los gatos.
Creemos firmemente que este programa
WellCat ayudará a marcar diferencias
positivas. Este es el motivo por el que
estamos contentos de habernos unido
a la ISFM en nuestro compromiso por
hacer que los gatos vivan mejor.
¿Qué es la ISFM?
ISFM, acrónimo de la International
Society of Feline Medicine es una
organización veterinaria global sin
ánimo de lucro creada para proporcionar
información, conocimientos y temas de
debate a los clínicos veterinarios con
interés por los aspectos relacionados con
la salud y el bienestar de los gatos.
Junto con nuestra nueva fundación para
el bienestar felino: International Fund for
Cat Welfare (IFCW), desde la ISFM nos
esforzamos en mejorar el conocimiento,
tratamiento y atención humanitaria de
los gatos en todo el mundo. Nuestra
página Web informativa www.fabcats.
org proporciona la información más
actualizada sobre la salud y cuidados de
los gatos y recibe más de 20 millones de
visitas anuales.
¿Qué es el Estándar ISFM Clínica
Amable con los Gatos?
La ISFM trata de fomentar y facilitar
una atención veterinaria de calidad
para los gatos. No obstante, somos
conscientes de los desafíos y dificultades
excepcionales que supone llevar al gato
a la clínica veterinaria:
• A menudo, los gatos no llevan muy
bien los desplazamientos
• Los gatos no se sienten seguros
cuando se encuentran lejos de su
territorio doméstico habitual
• Los gatos son muy sensibles a
imágenes, sonidos y olores poco
familiares
2 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
• La mayoría de los gatos prefiere la
tranquilidad y la soledad
• La mayoría de los gatos son muy
susceptibles al estrés
• La mayoría de los gatos se estresan
mucho cuando hay perros cerca en la
clínica veterinaria
• Los gatos en la clínica deben ser
manejados suavemente, con cuidado y
respeto
• Cuando debe hospitalizarse a un gato,
sus requisitos excepcionales necesitan
una atención considerable.
• Comprenden las necesidades
excepcionales de los gatos y han
hecho que las visitas veterinarias sean
más amables con los gatos
• Entienden cómo abordar y manejar a
los gatos de forma gentil, empática y
afectuosa
• Tienen un buen nivel de equipamientos
necesarios para investigar y tratar las
enfermedades felinas
• Tienen un buen nivel de instalaciones
y atenciones para los gatos
hospitalizados.
Siendo conscientes de la gran variedad
de necesidades de los gatos en el
escenario de la clínica veterinaria, la
ISFM ha puesto en marcha el Estándar
Clínica Amable con los Gatos con la
colaboración de PURINA® dentro del
programa WellCat de ISFM PURINA®. Es
un plan estricto de cualificación diseñado
para poner de relieve que las clínicas
acreditadas:
Cualquiera de nuestras Clínicas Amables
con los Gatos ISFM estará encantada de
poder enseñarle la clínica, dejarle ver
qué ocurre ‘entre bastidores’ y explicarle
y mostrarle qué hacen para mejorar la
atención a los gatos en su clínica.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 3
“Entendemos a los gatos y queremos que
su visita sea los más agradable posible
tanto para usted como para su gato.”
El estándar Clínica Amable con los
Gatos concierne a todo el personal,
desde el recepcionista y los auxiliares,
hasta los veterinarios. Todas las clínicas
acreditadas tienen al menos un ‘Defensor
del Gato’, un miembro del personal que
se asegura del cumplimiento de los
estándares de clínica amable con los
gatos y a quien le encantará resolver
cualquier duda que le pueda surgir.
¿Qué repercusión tiene esto para mí y
mi gato?
El Estándar Clínica Amable con los Gatos
proporciona tranquilidad y confianza.
• Le permite saber que la clínica
ha superado ciertos niveles para
acreditarse
• Le permite saber que la clínica y su
personal han tenido en cuenta las
necesidades específicas de los gatos
• Le permite saber que la clínica estará
encantada de hablar con usted y
mostrarle qué hacen y cómo son sus
instalaciones para gatos.
¿Qué diferencias hay entre una Clínica
Amable con los Gatos ISFM Básica y
una Avanzada?
En la página Web (www.wellcat.org)
puede encontrar todos los detalles
sobre los requisitos para ser una Clínica
Amable con los Gatos acreditada por la
ISFM además de una lista completa de
las clínicas acreditadas. La ISFM otorga
dos niveles de acreditación debido a las
diferencias existentes entre las clínicas
veterinarias:
lata para el Estándar Básico
P
de Clínica Amable con los Gatos
ro para el Estándar Avanzado
O
de Clínica Amable con los Gatos
Puede encontrar todos los criterios para
ambos estándares en nuestra página
Web, aunque hemos incluido una lista de
alguno de los elementos fundamentales
conseguidos por las clínicas que han
alcanzado los estándares Básico y
Avanzado.
4 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
stándar Básico (nivel Plata) de
E
Clínica Amable con los Gatos:
Para el Estándar Básico CAG, debe
conseguirse todo lo siguiente, y mucho
más.
3 Instalaciones con un buen nivel clínico
3 Personal que esté informado y
entienda a los gatos
3 Personal con manejo amable,
afectuoso y empático de los gatos
3 Un ‘Defensor del Gato’ que responda
a cualquier pregunta que usted pueda
plantearle
3 Una sala de espera amable con los
gatos
3 Posibilidad de hospitalizar gatos, con
camas cómodas
3 Equipamiento apropiado que incluya
anestesia y rayos X.
stándar Avanzado (Oro) de Clínica
E
Amable con los Gatos:
Para el Estándar Avanzado CAG, las
clínicas deben satisfacer todos los
criterios del Estándar Básico más
un número considerable de criterios
adicionales que incluyen los siguientes
(y, de nuevo, muchos más):
3 Una sala dedicada a la hospitalización
de los pacientes felinos
3 Jaulas más grandes, y por tanto más
amables con los gatos, para los
pacientes hospitalizados
3 Una sala de espera más amable con
los gatos
3 Instalaciones adicionales así como
equipamiento especial.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 5
Hacer que las visitas
al veterinario sean
menos estresantes
para usted
y para su gato
Las visitas al veterinario son, para la mayoría de los gatos, una
rutina pero no una experiencia con la que estén familiarizados
positivamente
Es probable que casi todos los gatos
deban someterse al menos a una
operación a lo largo de su vida,
normalmente para ser esterilizados.
También deben ser visitados un mínimo
de una vez por año para la revisión
general y cualquiera de las vacunas o
medida de prevención necesarias. Otros
gatos pueden tener problemas médicos
recurrentes, o ser de edad avanzada y
necesitar más visitas al veterinario para
revisiones o tratamientos.
Sea cual sea la razón, existen varias
formas de hacer que la experiencia sea
menos estresante tanto para usted como
para su gato.
Estos son los principios sobre los que se
basa nuestro programa ‘Clínica Amable
con los Gatos’, que forma parte del
programa WellCat de ISFM - PURINA®.
En España hoy las clínicas ya pueden
conseguir el certificado de Clínica
Amable con los Gatos de la ISFM
basándose en los estándares ISFM de
bienestar y protección de los gatos en
la clínica. Las clínicas que alcanzan este
nivel exhiben un certificado plata u oro
en la pared y un Cuadro para el Cliente
que explica qué significa. Algunas cosas
habrán cambiado en la clínica para
adaptarse a los gatos y habrán trabajado
duro para asegurarse de tener en cuenta
a los gatos y tratarlos de forma distinta
a los perros como consecuencia de sus
necesidades distintas.
Conseguir que la visita al veterinario sea
menos estresante empieza por el modo
en que usted maneja a su gato
en casa, lo bien que tolere su gato
el viaje hasta el veterinario, cómo es
tratado en la clínica, y termina con el
6 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
viaje de vuelta a casa. Los siguientes
consejos le ayudarán a hacer que todo
el proceso sea mejor para usted y para
su gato.
Conseguir que la visita al veterinario sea
menos estresante empieza por el modo
en que usted maneja a su gato en casa,
lo bien que lleve su gato el viaje hasta el
veterinario, cómo es tratado en la clínica,
y termina con el viaje de vuelta a casa.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 7
Llevar a su gato
a la clínica
Elija un trasportín sólido (el cartón, sobre
todo cuando se moja, no es la mejor
elección para un gato) y no viaje nunca
con el gato suelto dentro del automóvil.
Puede ser difícil elegir el trasportín ideal
de entre la enorme variedad disponible,
pero es posible que estos consejos le
resulten útiles (vea también nuestra
página Web www.wellcat.org):
• El trasportín debería poder limpiarse
fácilmente y no ser demasiado grande.
• Un trasportín que pueda abrirse por
arriba es más fácil de utilizar porque
podemos levantar al gato para meterlo
o sacarlo sin tener que obligarlo a salir
a través de la estrecha obertura frontal.
• El gato se sentirá menos asustado
si el trasportín huele a algo familiar
y tranquilizador. Esto se puede
conseguir:
-Dejando el trasportín por casa, como
‘parte del mobiliario’ y de forma que
no aparezca únicamente cuando la
visita al veterinario es inminente.
- Haciendo que el gato se acostumbre
al trasportín utilizándolo como cama
en casa y dándole de comer alguna
vez en su interior.
- Utilizando material de cama para
el trasportín sobre el que el gato
duerma habitualmente.
- Colocando dentro del trasportín una
prenda que pertenezca a la persona
favorita del gato.
- Frotando suavemente un trapo por
la cara del gato para recoger su olor.
Pasando el trapo por el trasportín,
sobre todo por las esquinas, y
dejándolo dentro del trasportín.
- Al menos media hora antes de
colocar al gato en su interior,
rociando el trasportín y lo que
contenga con Feliway (una feromona
sintética que ayuda al gato a sentirse
seguro - disponible en los centros
veterinarios).
• Si su gato siente pánico al ver el
transportín porque no está habituado
8 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
a él o lo asocia a malos recuerdos,
prepárese. Mantenga la calma y obre
de forma suave para asegurarse el
éxito en el primer intento. Tenga el
trasportín cerca de usted pero fuera del
alcance de su vista. Envuelva al gato en
una toalla o manta que tenga un olor
familiar y coloque al gato y la toalla en
el transportín rápida pero suavemente,
de forma que no pueda agarrarse al
trasportín, forcejear y escaparse.
• Cubra el transportín con un trapo o
toalla durante el viaje para que el gato
se sienta tranquilo.
• Coloque el transportín en el suelo del
coche, delante del asiento delantero,
o sujételo sobre el asiento con el
cinturón de seguridad. Coloque una
toalla debajo para mantenerlo nivelado
y absorber los posibles ‘accidentes’.
• Conduzca con cuidado para evitar
zarandear al gato y mantenga el
volumen de la radio bajo.
Si su gato
siente pánico
al ver el
trasportín
porque
no está
habituado a
él o lo asocia
a malos
recuerdos,
prepárese.
• Permanezca tranquilo para que el gato
no pueda percibir ninguna tensión.
Hable suave y de modo tranquilizador
durante el viaje.
• Lleve consigo ropa de cama extra para
su gato (con un olor familiar) por si
vomita o mancha el trasportín.
• Cuando llegue a la clínica, evite
las prisas. Mantenga al gato en el
trasportín y llévelo sin oscilaciones ni
darle golpes con sus piernas.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 9
En la sala de espera
Somos conscientes de que la sala de
espera puede ser un lugar estresante
para los gatos y sus propietarios. Las
Clínicas Amables con los Gatos ISFM han
pensado en ello e intentan hacer que sus
salas de espera sean tan amables con
los gatos como sea posible. No hay dos
clínicas iguales y cada una tiene espacios
distintos y su propia organización.
Algunas tienen la suerte de poder tener
una sala de espera totalmente separada
para gatos, otras separan los gatos de
los perros utilizando alguna división en
la sala, y otras dan citas o horas distintas
para perros y gatos. El objetivo siempre
consiste en evitar el estrés de los gatos
por la presencia de perros en la sala de
espera.
QUÉ HACER
Cuando entre, puede ayudar si:
Pregunta al personal de recepción si hay un espacio reservado
para los gatos
Elije la zona más tranquila
Mantiene el trasportín cubierto
Coloca el trasportín sobre una superficie elevada en lugar de
en el suelo (si se puede)
Se asegura que su gato no está justo delante de otro gato
¡Evita a los perros!
Habla con un tono de voz suave y tranquilizador
Si su gato es de los que se estresa fácilmente, puede que
prefiera dejarlo en el automóvil hasta que llegue su turno
de visita con el veterinario (El automóvil debería permanecer
estacionado a la sombra y tener una temperatura interior entre
los 20-25 oC)
10 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 11
En la consulta
La sala de consultas y la propia visita
pueden ser muy estresantes. En una
Clínica Amable con los Gatos ISFM, el
personal sabe qué causa estrés a los
gatos e intentará trabajar de forma
silenciosa y amable cuando visiten a
su gato. Los gatos suelen necesitar un
tiempo para acostumbrarse al entorno de
la clínica y tranquilizarse.
Esto no es ningún problema porque el
personal de una Clínica Amable con los
Gatos ISFM se toma el tiempo necesario.
Los veterinarios y auxiliares amables con
los gatos son muy hábiles manejando
a los gatos de forma suave. Si debe
sujetarse al gato, el veterinario pedirá a
un auxiliar o ayudante que le ayude, de
modo que no tiene por qué preocuparse.
Los gatos suelen necesitar un tiempo
para acostumbrarse al entorno de la clínica
y tranquilizarse.
Esto no supone ningún problema
Si usted está preocupado por su gato, puede que le resulte
difícil recordarlo todo:
Si no entiende qué le dice el veterinario, pida que se lo
explique otra vez.
Si no sabe cómo administrar comprimidos, o un colirio, o
una pomada, uno de los veterinarios, auxiliares o ayudantes
puede mostrarle cómo hacerlo. En las páginas 24, 26 y 27
encontrará algún consejo.
lgunas veces, las cápsulas o comprimidos administrados
A
pueden no llegar al estómago inmediatamente y causar
problemas. Puede que le aconsejen dar un poco de agua o
comida justo después de haber administrado un comprimido
o cápsula. Consulte la página 24.
12 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 13
Quedarse en la clínica
En ocasiones, puede que sea necesario que su gato se quede en la clínica,
quizás para hacer más pruebas, una
cirugía o una limpieza dental. Todas las
Clínicas Amables con los Gatos ISFM se
esfuerzan por conseguir que las visitas
de su gato al hospital sean tan cómodas
y poco estresantes como sea posible. Saben que en la clínica, igual que en casa,
a los gatos les gusta tener algo caliente
y cómodo para tumbarse y, quizás, para
esconderse. Una ropa de cama cómoda
y unas jaulas bien diseñadas ayudan
a satisfacer estas necesidades, y estas
clínicas mantienen un entorno de trabajo
silencioso y tranquilo. Haciendo que los
gatos se sientan tranquilos, las clínicas
amables con los gatos intentan reducir
el estrés para facilitar que el gato coma
y se recupere tan rápidamente como sea
posible. Muchas clínicas amables con
los gatos también disponen de salas de
hospitalización distintas para perros y
gatos, circunstancia ideal para ayudar a
reducir el estrés de los gatos.
Todas las Clínicas Amables con
los Gatos ISFM se esfuerzan
por conseguir que las visitas
de su gato al hospital sean tan
cómodas y poco estresantes
como sea posible.
14 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
En caso de que su gato requiera un
anestésico, usted necesitará hacer
algunas cosas para que se le pueda
aplicar de forma segura y efectiva:
• La noche antes de la cirugía: Los
anestésicos son más seguros cuando
el estómago está vacío, así que no le
dé comida a su gato a última hora de
la tarde del día antes de la cirugía y
manténgalo dentro de casa para que
no pueda encontrar comida por sí
mismo. La clínica le aconsejará cuánto
tiempo debe tenerlo en ayunas antes
de llevarlo. No obstante, y a no ser que
le digan lo contrario, no es necesario
que restrinja el acceso al agua. Si su
gato no suele dormir dentro de casa,
asegúrese de dejarle una bandeja de
arena para que la utilice.
• El día de la cirugía: No deje que su
gato salga de casa por la mañana para
evitar tener que buscarlo si no vuelve.
Siga las recomendaciones dadas en el
apartado ‘Llevar a su gato a la clínica’
para trasladarlo de forma segura hasta
la clínica. Una vez allí, le someterán a
una revisión antes de la cirugía para
asegurarse de que todo está bien y
le pedirán que firme un formulario de
consentimiento informado. Asegúrese
de preguntar cualquier cuestión que
le preocupe y a qué hora puede llamar
para saber cómo está su gato y si ya
puede pasar a recogerlo. Asegúrese
de dejar su número de teléfono de
contacto para la clínica.
• Después de la cirugía: Su gato se
quedará en la clínica, al menos unas
horas, después de la cirugía para
asegurar una buena recuperación de
la anestesia. Puede que, en función
del tipo de cirugía, su gato necesite
quedarse unos días en la clínica.
Averigüe si puede visitar a su gato
mientras esté hospitalizado y si puede
llevar objetos de casa (p. ej. la cama)
para que se sienta cómodo y tranquilo.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 15
Volver a casa
En caso de poder llevarse el gato a casa
el mismo día de la cirugía, puede que
esté un poco apagado y tenga alguna
dificultad para mantenerse en pie. Puede
que su gato tenga alguna zona rasurada
y puntos. Es importante que:
• Su gato no se lama la zona intervenida
o tire de los puntos. Si ocurriera,
póngase en contacto con la clínica y
pida información sobre un collar con
un diseño especial que su gato tendrá
que llevar temporalmente.
• Llame a la clínica si cualquier herida
tiene un color rojizo, está inflamada
o supura, o si nota que su gato no se
está recuperando bien.
pérdida de apetito, esconderse o estar
más retraído. A su gato ya le habrán
administrado analgésicos durante
la cirugía, pero puede que tenga
que administrarle alguno en casa.
Si le preocupa el dolor de su gato, la
medicación, o tiene problemas para
administrársela, pida consejo a la clínica.
Seguramente le recomendarán mantener
al gato en casa, al menos la primera
noche siguiente a la cirugía, aunque
puede que por más tiempo dependiendo
del tipo de operación o tratamiento.
Proporciónele un lugar tranquilo y cálido
para su recuperación, con comida, agua
y una bandeja de arena (manteniéndola
alejada de la comida). Los gatos pueden
Los gatos pueden estar nerviosos y desorientados
al volver a casa. Háblele y acarícielo o cepíllelo
suavemente, dejando que sea él el que inicie un
contacto más cercano cuando esté preparado.
• Debe administrar todos los
medicamentos prescritos y completar
el curso establecido.
Puede ser difícil identificar el dolor
en gatos, pero los signos incluyen la
16 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
estar nerviosos y desorientados al volver
a casa. Háblele y acarícielo o cepíllelo
suavemente, dejando que sea él el que
inicie un contacto más cercano cuando
esté preparado.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 17
Reintroducción
del gato al grupo
felino de casa
Su gato habrá adquirido olores poco
familiares mientras estaba en la clínica,
circunstancia que puede ser más
marcada si ha estado hospitalizado
una noche o durante más tiempo. Estos
olores extraños pueden causar ansiedad
en el resto de gatos de casa, lo que
puede derivar en agresividad. Dado que
los gatos son tan sensibles a los olores,
puede que consideren que el gato
que vuelve a casa es un extraño y, en
consecuencia, una amenaza potencial.
Si otro(s) gato(s) reacciona(n) de
forma negativa, o si ya tenían una mala
relación, reintroduzca al gato de forma
suave. Si surgen problemas, deje al
gato que vuelve a casa aislado y siga los
siguientes consejos:
• Asegúrese de estar presente al
ponerlos en contacto para juzgar
las respuestas en el momento de la
reintroducción.
Su gato habrá adquirido olores poco familiares
mientras estaba en la clínica. Estos olores extraños
pueden causar ansiedad en el resto de gatos de
casa, lo que puede derivar en agresividad.
• No permita que se abrume al gato que
vuelve a casa con atención por parte
de las personas, otros gatos o perros.
• Mantenga a los gatos separados
inicialmente para que el gato que
vuelve a casa pueda adquirir el olor
familiar del hogar.
• Si la cama permaneció en la clínica
junto al gato, lávela cuando llegue
a casa para eliminar los olores
desconocidos. Ponga una nueva cama
que huela a su hogar al gato que
vuelve a casa.
18 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
• Mezcle los olores de los gatos
acariciando primero a unos y luego a
los otros, sobre todo por la zona de la
cabeza, también puede intercambiar la
ropa de la cama.
• En caso necesario, mantenga a los
gatos en habitaciones separadas
durante unas horas, o incluso un
par de días, y permita algún tipo de
contacto gradual bajo su supervisión.
• Rocíe las áreas de la casa en la que los
gatos pasan gran parte del día con la
feromona felina sintética ‘Feliway’.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 19
Alimentación
Tras la cirugía, puede que el gato
se muestre reacio a comer, pero es
importante que le anime a hacerlo
para ayudarle a recuperarse rápida y
completamente. Esto puede hacerse de
distintos modos:
• Calentar el alimento a temperatura
corporal para mejorar su aroma en
caso de alimentos enlatados.
• Ofrecer alimentos especialmente
tentadores. Los gatos suelen disfrutar
con los alimentos que tienen un
elevado contenido de proteína y
grasa. En la clínica puede que le
sugieran utilizar una dieta especial
para convalecencia (como PURINA
VETERINARY DIETS® Feline CN) para
fomentar el apetito y ayudar en la
recuperación. También puede tentar
a su gato con pollo o pescado recién
cocinado (al vapor o hervido), o en
la clínica le pueden recomendar otra
dieta especial para ayudarle.
• No abrume a su gato con demasiados
alimentos. Dedique un tiempo a
ofrecerle una pequeña cantidad de
comida en su mano para animarlo.
Algunas veces puede ser útil extender
una pequeña cantidad del alimento
sobre la pata o labio del gato, lo que
le animará a lamerlo y contribuirá a
despertar su apetito.
• Proporcione pequeñas comidas y
frecuentes y retire el comedero entre
comidas.
• Ponga el alimento en un recipiente
llano y amplio de modo que los bigotes
del gato no toquen sus bordes porque
esto puede disuadir al gato.
• Acaricie suavemente y hable a su gato
para ayudarle a relajarse.
• Póngase en contacto con la clínica si
está preocupado o si hace más de uno
o dos días que su gato no ha comido.
Tras la cirugía, puede que
el gato se muestre reacio a
comer, pero es importante
que le anime a hacerlo para
ayudarle a recuperarse rápida y
completamente.
20 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 21
Ir mejorando
Es probable que su veterinario le
pida que vuelva a llevar a su gato a la
clínica para poder realizar una revisión
postquirúrgica unos días después de la
intervención. De todos modos, si hay
algo que le preocupe antes de esta nueva
cita, llame a la clínica inmediatamente.
Los puntos suelen retirarse (en caso
necesario) unos 10 días después de la
intervención quirúrgica.
22 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 23
Administración de
comprimidos, gotas o
aplicación de pomadas
Somos conscientes de la dificultad de la
administración de medicación a su gato.
¡Pocos gatos colaboran cuando deben
tragarse un comprimido y no son
conscientes de que es por su propio
beneficio!
Sin embargo, es muy importante
completar cualquier tratamiento que
se haya prescrito para conseguir todo
el efecto. Muchos gatos no reciben
la medicación que necesitan porque
los propietarios no están seguros
de cómo dar los comprimidos o
se ponen nerviosos. Hable con su
veterinario sobre las técnicas, ayudas
o alternativas. Seguro que le entiende
e intentará ayudarle. Los consejos y las
fotografías de este folleto le muestran
cómo administrar comprimidos y cómo
aplicar gotas o pomadas. También
puede ver vídeos sobre lo mismo en
www.wellcat.org. Utilice solamente
medicamentos específicos para gatos
(no los diseñados para perros o seres
humanos) y consulte con el veterinario
si tiene dudas.
Dar un comprimido
Manipule al gato suavemente. Puede
que tenga que sujetar al gato usted solo
o que tenga a alguien que le ayude. Si
tiene problemas, envuelva al gato en
una toalla dejando la cabeza libre para
tener mejor control y evitar que le arañe.
Actúe de forma tranquila y hable suave y
tranquilizadoramente.
Si está usted solo, utilice sus brazos y
cuerpo para mantener al gato inmóvil en
una pequeña área. Si le ayuda alguien,
también puede hacer lo mismo y usted
tendrá las manos libres para realizar el
trabajo.
¡Pocos gatos colaboran cuando deben tragarse
un comprimido y no son conscientes de que es por
su propio beneficio!
24 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
Coloque los dedos pulgar e índice a
ambos lados de la mandíbula. Puede
sujetar este área firmemente sin hacer
daño al gato y consiguiendo el control
de la cabeza del gato. Sujete la pastilla
entre los dedos pulgar e índice. Incline
la mandíbula del gato suavemente hacia
arriba utilizando los dedos de la mano
derecha. Cuando el gato tenga su nariz
señalando al techo, le será muy difícil
mantener la boca cerrada con fuerza.
Abra la boca suavemente insertando
el dedo corazón entre los dos colmillos
inferiores. Una vez tenga la boca abierta,
empuje la pastilla hacia el fondo de la
boca tan rápido como pueda. Suelte la
cabeza del gato para que pueda tragarla
con la cabeza en su posición normal.
Ayudar a ingerir el medicamento
Algunos comprimidos pueden causar
lesiones en el esófago si quedan
detenidos en él durante un largo periodo.
Para asegurarse de que el comprimido
desciende hasta el estómago
rápidamente, introduzca un poco de
agua en la boca del gato con la ayuda
de una jeringuilla. Coloque la jeringuilla
suavemente entre las muelas del gato e
introduzca el agua lentamente, dejando
que el gato la vaya tragando.
De forma alternativa, puede ofrecerle
una pequeña bolita de mantequilla o
extenderla por su hocico para que la
lama. La saliva y la mantequilla ayudan
a que el comprimido baje hasta el
estómago.
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 25
Algunos
medicamentos son
muy amargos, por
lo que no sirve de
nada aplastarlos.
Otros pueden tener
una cobertura
externa que
libera el fármaco
durante un tiempo.
Éstos tampoco
pueden
aplastarse.
Puede haber otras formas de administrar
un medicamento, como aplastado en
la comida o dentro de una cápsula
de gelatina. Hable con su veterinario
sobre las distintas opciones. Algunos
medicamentos son muy amargos, por lo
que no sirve de nada aplastarlos. Otros
pueden tener una cobertura externa que
libera el fármaco durante un tiempo.
Éstos tampoco pueden aplastarse.
No obstante, algunos sí que pueden
aplastarse y mezclarse con mantequilla
o aceite de atún, lo que puede resultar
útil . Hay dispositivos para administrar
pastillas que pueden ser útiles para dar
comprimidos, y los hay que incorporan
agua para ayudar a que el comprimido
descienda hasta el estómago.
Aplicar gotas o pomadas en los ojos
Aplicar gotas en el oído
Actualmente, muchos productos para
pulgas y parásitos vienen presentados
en esta forma que facilita mucho la
utilización en gatos. Separe el pelo de
la parte trasera del cuello del gato hasta
poder ver la piel. Aplique el producto
sobre la piel. Algunas preparaciones
pueden recomendar la aplicación del
producto en dos puntos distintos sobre
el dorso del cuello, aplicando la mitad en
cada punto.
Sujete al gato firmemente e incline la
cabeza de forma que el oído a medicar
quede hacia arriba. Deposite el número
de gotas necesarias en el oído. Sujete el
pabellón auricular para evitar que el gato
sacuda la cabeza. Haga un masaje suave
en la base del oído.
Sujete la cabeza del gato inclinándola
hacia arriba y separe los párpados
suavemente con el dedo pulgar y otro
dedo de una mano. Deposite unas pocas
gotas o una línea de pomada sobre
la superficie del ojo o a lo largo del
párpado inferior. Cierre los párpados y
haga un masaje suave para extender la
medicación por todo el ojo.
Utilizar una medicación “spot-on”
ADVERTENCIA - No utilice nunca
preparaciones contra pulgas en
spot-on para perros en su gato
porque algunas pueden contener
permetrina concentrada, que puede
ser fatal para los gatos. Si no está
seguro, pregunte a su veterinario.
26 ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor
ISFM & PURINA® – comprometidos en hacer que los gatos vivan mejor 27
Ayúdenos
a ayudarle
Esperamos que estos consejos le
resulten útiles y le ayuden a minimizar
el estrés tanto para usted como para
su gato cuando lo traiga a la clínica. Las
Clínicas Amables con los Gatos ISFM se
preocupan por el bienestar y la salud de
su gato. Si hay algo que le preocupe, no
dude en llamar a la clínica.
Por último, cualquier reacción o idea
sobre cómo mejorar las instalaciones
o el abordaje amable con los gatos de
la clínica será bien recibida. Por favor,
comuníquenos cualquier idea que pueda
tener al respecto.
Si quiere ampliar la información
sobre el programa WellCat de
ISFM-PURINA® y el programa
Clínica Amable con los Gatos,
visite www.wellcat.org
28 ISFM & PURINA® – comprometidos
en hacer
que los
vivan mejor
Comprometidos
en hacer
quegatos
los gatos
vivan mejor

Documentos relacionados