guía de atleta - Asdeporte.com

Transcripción

guía de atleta - Asdeporte.com
GUÍA DE ATLETA
Inscríbete en: www.asdeporte.com
Como líder en la organización de eventos de triatlón, es
el primero en realizar TRIATLÓN DEPORTE VERDE.
¡Te invitamos a que seas parte del cambio!
• Encontrarás indicaciones para separar la basura en:
orgánica, cartón, aluminio y plástico.
• Las exoneraciones se imprimirán en papel reciclado
por los dos lados.
• Se recolectarán cámaras de bici que ya no te sirvan para darles un
segundo uso.
• Se recolectarán las gorras de natación y serán donadas a escuelas.
• Un gran porcentaje de las mantas que verás en el evento son
biodegradables.
• Las bolsas que se utilizarán en el guardarropa serán
reutilizadas.
• A lo largo de todo el evento los voluntarios con playera color verde
te podrán guiar para el seguimiento de los lineamientos del
“TriatlónDeporte Verde”.
Tus ideas son bienvenidas, visítanos en el stand
Triatlón Deporte Verde.
triatlón deporte verde
INSTRUCCIONES DEL EVENTO
Te pedimos que durante todo el evento nos ayudes a respetar el
lugar donde se lleva a cabo tirando y separando tu basura como se
te indica. Asdeporte te facilitará las herramientas necesarias.
La meta es el planeta
REGISTRO DE COMPETIDORES
FECHA: jueves 22 de Agosto y viernes 23 de Agosto de 2013
LUGAR: Salones Tajin World Trade Center Veracruz
HORARIO: Jueves de 14:00 hrs a 20:00hrs
Viernes de 10:00 hrs a 20 00 hrs
PRÁCTICA ETAPA DE NATACIÓN
FECHA: Viernes 23 de agosto de 9:00 a 10:00
después de éste horario no habrá seguridad en el agua .
LUGAR: Playa Gaviotas
JUNTAS PREVIAS
LUGAR: Hotel Camino Real Boca del Rio, al final de la Zona de Transición
11:00 hrs:
12:00 hrs:
13:00 hrs:
14: 00 hrs:
17:00 hrs :
18:00 hrs :
19:00 hrs.:
Elites (Obligatoria)
Infantil 9-11 12 a 13
Solo Novatas
Infantil 14 a 15 Categorias y Sprint
Platica tu primer Triatlón
Infantil 14 a 15 , Categorías y Sprint
Infantil 14 a 15 , Categorías y Sprint
NOTA: Es muy importante que asistas a las juntas previas para resolver
cualquier duda que tengas.
1
MARCAJE
Ayudanos a ofrecerte un mejor servicio y acude
a la ZONA DE MARCAJE ubicada en la entrada
a la Zona de Transición al momento de entregar
tu Bicicleta ( Viernes 23 de agosto de 13:00 hrs
a 21:00 hrs)
PRÁCTICA ETAPA
DE NATACIÓN
FECHA: Viernes 23 de agosto de 9:00 a 10:00
después de éste horario no habrá seguridad en
el agua.
LUGAR: Playa Gaviotas
ZONA DE TRANSICIÓN (ZTR):
La ZTR ubicada en: Blvd. Manuel Ávila Camacho,
en Playa Gaviotas, se abrirá el viernes 23 de
agosto de 13:00 a 21:00 hrs. la ZTR contará con
1 entrada una para todas las categorias , entrada
pegada a glorieta de las Americas
Nota Importante: Para la Categorías 14-15 años ,
16-17 años y 18 24 años (ambas ramas) la entrega
de la Bicicleta a la Zona de Transición será después
de que acaben su competencia las categorías
infantiles 9-11 , 12- 13. Aprox. a las 18:00hrs
Es muy importante que recuerdes que las
categorías infantiles 9 a 11 años, 12 a 13 años,
así como Elites y Categoria Solo Novatas
deberán ingresar su bicicleta a la zona de transición el día viernes 23 de Agosto antes de las
15:00 horas (Después de haber recogido su
paquete de competidor). Para las demás
categorías se manejará un horario de las 13:00 a
las 21:00 horas,
IMPORTANTE: EL DÍA DE LA COMPETENCIA
(24/08/13) NO SE RECIBIRÁN BICICLETAS EN
LA ZTR.
SÁBADO 24 DE AGOSTO
INGRESO ÚNICAMENTE COMPETIDORES A
ZTR
2
ARRANQUES
CATEGORÍAS
Sábado 24 AGO
7:20
7:22
7:40
7:43
7:45
7:48
7:50
7:53
7:55
7:58
8:00
8:08
8:10
8:13
8:13
8:13
9:50
9:52
9:54
9:56
9:58
10:00
10:02
10:02
10:04
10:06
10:08
amarilla
roja
amarilla
blanca
naranja
amarilla
verde
naranja
naranja
verde
naranja
amarilla
roja
naranja
naranja
naranja
verde
roja
blanca
blanca
roja
amarilla
naranja
blanca
verde
amarilla
roja
ARRANQUES
Viernes 23 AGO
COLOR
DE GORRA
15:30
16:30
16:32
16:50
16:52
17:30
18:40
amarilla
amarilla
roja
amarilla
verde
roja
amarilla
14-15 años Varonil
14-15 años Femenil
Universitarios 18-24 y 25-29 Varonil
30-34 Olímipico Varonil
1 arranque
30-34 Olímipico Varonil
2 arranque
35-39 Olímipico Varonil
1 arranque
35-39 Olímipico Varonil
2 arranque
40-44 Olímipico Varonil
1 arranque
40-44 Olímipico Varonil
2 arranque
45-49 Olímipico Varonil
50-54/55-59/60-64/65-69/70-74/75 y + Varonil
Olímipico Femenil 18-24/25-29/30-34
Olímipico Femenil 35-39/40-44/45-49/50-54/55 y mayores
Relevos Varonil
Relevo femenil
Relevo Mixto
16-17 y 18-24 Sprint Varonil
16-17 y 18-24 Sprint Femenil
25-29 Sprint Varonil
30-34 Sprint Varonil
35-39 Sprint Varonil
40-44 Sprint Varonil
45-49 Sprint Varonil
50-54, 55-59, y 6 y mayores Sprint Varonil
25-29 Sprint Femenil
30-34/ 35-39 Sprint Femenil
40-44 / 45 y + Sprint Femenil
CATEGORÍAS
Sólo Novatas femenil
9-11 años Varonil
9-11 años Femenil
12-13 años Varonil
12-13 años Femenil
Élite Femenil
Élite Varonil
Sábado 24 AGO ENTRADA A TZ
14-15
Olímpico
Relevos
Sprint
Abre TZ
Cierra TZ
6:05:00
6:05:00
8:20:00
7:05:00
7:20:00
7:20:00
9:35:00
Sábado 24 AGO SALIDA A TZ
14-15
Olímpico
Relevos
Sprint
COLOR
DE GORRA
Salida Bici
Cierre TZ
11:35:00
11:35:00
11:35:00
11:35:00
13:30:00
13:30:00
13:30:00
13:30:00
Viernes 23 AGO
Abre TZ
14-15 /16-17/ 18-24
(ambas ramas)
TODAS LAS DEMÁS
METER BICIS
Cierra TZ
18:00:00
21:00:00
13:00:00
21:00:00
IMPORTANTE: ES OBLIGATORIO ASISTIR A LAS JUNTAS PREVIAS, YA QUE LOS HORARIOS
PUBLICADOS PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES.
“Debido al gran numero de participantes en algunas categorías, por razones de seguridad, las mismas se dividirán en
dos. En el primer arranque se ubicará a los mejores 20 del ranking de la FMTRI, y después se ordenarán conforme a
la fecha en que se hayan inscrito hasta llegar a la mitad de los inscritos en esa categoría. En el segundo arranque se
ubicará al resto de los participantes que se hayan inscrito después”.
3
CALENTAMIENTO
Los atletas podrán calentar en la zona de
pre-arranque ubicada en Playa Gaviotas
de lado izquierdo de la escollera. No se
podrá calentar en la zona de recorrido de
la competencia, lo cual será motivo de
descalificación.
TIPS CALENTAMIENTO
1. Es muy importante que calientes bien
antes de la natación, para que tus
extremidades y todo tu cuerpo esté
listo para el esfuerzo que implica el
inicio de la competencia.
2.
Procura calendar nadando, para que
tu cuerpo se adapte a la temperatura
del agua y no sientas que te falta el aire
con el stress inicial; si se te dificulta
respirar,
sal
del
agua,
trota
suavemente un rato en tu mismo lugar
y vuelve a probar, antes del arranque.
Hay eventos en que un calentamiento
previo de 10 minutos en el agua es
obligatorio ¡por todos sus beneficios!
3.
No tomes demasiados líquidos antes
del inicio
del evento, hazlo con
suficiente anticipación.
4.
En caso de que te angusties al estar
nadando, haz la seña de levantar el
brazo
pidiendo
ayuda
a
las
embarcaciones que están cuidado, y
ponte a flotar de espaldas en lo que
llegan a auxiliarte, o en lo que te
recuperas. Tómalo con calma y
relájate.
5. De ser posible, conoce el recorrido de
la natación en días previos; asiste a las
prácticas de natación para reducir la
ansiedad e hiperventilación que te
pueda provocar el evento.
CONTROL DE
ARRANQUES
Se registrará la entrada al corral de pre-arranque
por medio del chip.
Todos los competidores deberán entrar a éste
cuando sean llamados, de acuerdo a su categoría.
No entrar al corral o hacerlo por un lugar diferente a
la entrada, será motivo de descalificación.
Es responsabilidad obligatoria de cada competidor,
conocer el horario de su salida y estar pendiente al
llamado de su categoría.
4
NATACIÓN
Se nadará en un circuito rectangular de 1,500 metros.
Sprint y Élite.....................................................
Olímpico ...........................................
Infantiles 9-11...................................................
Infantiles 12-13...................................................
Infantiles 14-15...................................................
Sólo Novatas
1 vuelta de 750 mts.
1 vuelta de 1,500mts.
1 vuelta de 150 mts.
1 vuelta de 300mts.
1 vuelta de 400mts.
1 vuelta de 400 mts
Al término de la etapa de natación se correrán aproximadamente 150 metros hasta la
zona de transición. Excepto las categorías 9-11 años y 12 a 13 años. (Zona de Natacion
a la altura de la mitad de la Transición)
NATACIÓN
Se nadará 1 vuelta a un un circuito rectangular de 1,500 metros, el cual seguirá en sentido
contrario de las manecillas del reloj, al término de la etapa de natación se correrán
aproximadamente 350 metros hasta la zona de transición.
5
CICLISMO (Olímpico , Sprint y Relevos)
La ruta de ciclismo se llevará a cabo en un circuito de 19.5 kms. sobre el Blvd. Manuel Ávila
Camacho, que va de la ZTR al municipio de Veracruz (Club de Yates) al final del Blvd, darás vuelta
en “U” a la izquierda para regresar hacia Boca del Río hasta la “Av. Xicotencatl” en donde darás
vuelta a la derecha hasta el retorno que estará perfectamente marcado, en el cual darás vuelta en
“U” a la izquierda para regresar sobre la misma Av. hasta integrarte una vez más al Blvd. Manuel
Avila Camacho en dirección a Boca del Río hasta la calle Juan Pablo Segundo a la derecha
retornando por la misma hasta llegar nuevamente al Blvd., tomando a la derecha hacia la ZTR en
donde darás vuelta en “U” a la izquierda para iniciar la segunda vuelta o al desmonte en el caso
de la categoría Sprint.
Infantiles 14-15
.................................. 1 vuelta de 10 km. Retorno km 5
Sprint..................................................................
1 vuelta 19.5 km
Olímpico y Relevos
2 vueltas de 19.5 km (39 km)
CICLISMO Categorías
ÉLITE , 9-11 y 12-13 Viernes ( 23 de agosto)
La Ruta de Ciclismo para los Elites se hara en un circuito de 6,700 m Tomando el Blvd. Avila
Camacho de la ZTR hacia Veracruz retornando en la Calle Reyes Heroles , para tomar el Blvd. de
regreso hacia la zona de Transición.
Para las categorías Infantiles el ciclismo es sobre el Blvd. Avila Camacho retornando en el km2
para la Categoria 9. 11 y retornando en el km 4 para la categoría 12-13. vueltas y la Categoria
Solo novatas en un circuito de 8km retornando en el Km 4.
Élite.....................................................................
Infantiles 9-11.................................................
Infantiles 12-13..................................................
-
3 vueltas de 6,700 mts.
1 vuelta de 4 km. Retorno km 2
1 vueltas de 8 km. Retorno km 4
Utiliza los carriles de la izquierda SOLO PARA REBASAR, de lo contrario, serás sancionado por obstrucción.
Habrá auxilio mecánico neutral en motocicleta.
Deberás llevar el casco abrochado, desde que tomes la bicicleta, hasta que la dejes en el rack.
Respeta las líneas de monte y desmonte; recuerda que no puedes montar tu bicicleta en el área de
transición.
EN ESTA COMPETENCIA, EL DRAFTING SI ESTA PERMITIDO.
Sólo Novatas
1 vuelta de 8k retorno km 4
61
Reglas del Drafting:
-
Queda estrictamente prohibido utilizar la aerobarra cuando el atleta se encuentra rodando en pelotón.
Solamente se puede hacer uso de ellas cuando se encuentre al frente o sólo.
Queda estrictamente prohibido hacer drafting entre hombres y mujeres.
Se deberá mantener una distancia prudente de un metro mínimo como zona de seguridad entre cada
competidor.
- Queda prohibida las ruedas de Disco y aspas
Importante: La violación a estas reglas se sancionará con la descalificación directa sin
amonestación previa.
7
CARRERA (Olímpico, Sprint y Relevos)
La carrera se llevará a cabo en un circuito de 5 km. sobre el Av. Costa de Oro, la cual iniciara en el carril
de la derecha hasta calle “Ballena” en donde darás vuelta en “U” a la izquierda para regresar sobre la
misma Av. Costa de Oro hasta llegar a la calle “Delfin” en donde darás vuelta a la derecha hasta llegar
a la calle “Atún” donde darás vuelta a la izquierda para llegar al Blvd M. Avila Camacho donde darás una
vez más vuelta a la izquierda hasta llegar a la zona de meta y segunda vuelta.
Sprint y Junior Sprint....................................... ........ 1 vuelta de 5.25 kms
Olímpico y Relevos....................................................2 vueltas de 5 kms.
Infantiles 14-15..................................................... 1 vuelta de 2.5 kms. Retorno km 1.25
CARRERA Categorías
ÉLITE , 9-11 y 12-13 y Sólo Novatas
Viernes ( 23 de agosto)
La Carrera se llevara acabo sobre el Blvd. Avila Camacho de la ZTR hacia Veracruz para los Elites y
sobre el Blvd. Avila Camacho de la ZTR hacia Boca del Rio para los infantiles, dependiendo de tu
categoría corresponde tu retorno y numero de vueltas
Élite....................................................................... 2 vueltas de 2.5 kms.
Infantiles 9-11.................................................... . 1 vuelta de 1 km. retorno km .5
Infantiles 12-13...........................................
Sólo Novatas
-
1 vuelta de 1.5 kms. Retorno km .75
1 vuelta de 2.5 kms. Retorno km 1.25
Recuerda que debes llevar tu número sin alteraciones y bien colocado al frente.
Deberás llevar el torso cubierto todo el tiempo.
Es motivo de descalificación usar audífonos
Esta prohibido correr con un acompañante
IMPORTANTE: ES RESPONSABILIDAD DE CADA COMPETIDOR, CONTAR EL NÚMERO
DE VUELTAS CORRESPONDIENTE A LAS DISTANCIAS DE SU CATEGORÍA.
8
ZONA DE RELEVOS
ABASTECIMIENTO
Para tu comodidad tendremos una carpa a un
costado de la entrada a la Zona de transición que
se encuentra del lado de Plaza las Americas
donde podras sentarte, refrescarte ir al baño si lo
necesitas y prepararte mientras esperas a tu
relevo terminar su etapa correspondiente. De igual
manera en el mismo lugar antes mencionado el
nadador y ciclista tendrán una zona de
recuperacíon donde podrán tomar agua , fruta y
Gatorade asi como entregarles su medalla de
finalista.
Natación: A la salida de la misma, en tu camino
hacia la ZTR.
Carrera: Habrá 5 abastecimientos ubicados en
los kilómetros, .5 – 1.5 – 2.5 – 3.5 – 4.5
En los abastecimientos recibirás, Agua, hielo,
Gatorade y asistencia del personal voluntario.
9
NUTRICIÓN
En el Triatlón de Huatulco del año 2012, el área
de nutrición de la Federación Mexicana de
Triatlón comenzó un proyecto de investigación
acerca de hidratación en triatletas de distancia
olímpica, dirigido por la nutrióloga Aurora León y
Thalia Giesemann. Este año en el Triatlón de
Veracruz se pretende darle continuidad para
ampliar la base de datos.
Como sabemos, la nutrición y la hidratación
juegan papeles muy importantes en el
rendimiento físico de cualquier atleta y en el
triatlón, al ser un deporte de resistencia y alta
intensidad, es fundamental llevar a cabo un plan
de nutrición, combinado con una hidratación
adecuada. Por esta razón, se decidió llevar a
cabo esta investigación en triatlones del Circuito
Nacional.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto consiste en analizar el estado de
nutrición de triatletas de distancia olímpica, de
cualquier edad y de cualquier sexo.
La participación es voluntaria.
explicarán los resultados generales del estudio, así
como los propios. Además se incluirán
recomendaciones individuales tanto de nutrición
como de hidratación, sobre la base de resultados
obtenidos.
A cada participante, se le pedirá que asista al
stand de la Federación Mexicana de Triatlón
ubicado en el registro del Triatlón de Veracruz
el día viernes 23 de agosto, y ahí contestará un
breve cuestionario relacionado a su
entrenamiento habitual, dieta/hidratación y
estado de salud.
A los participantes del estudio, además de
contribuir a una base de datos de mucho valor
para la Federación Mexicana de Triatlón, se les
dará un pequeño obsequio por parte de la
organización.
Ese mismo día, cada participante donará una
muestra de orina.
El sábado 24 de agosto, justo al momento de
concluir su competencia, donará una segunda
muestra de orina.
Las dos muestras de cada participante serán
analizadas y comparadas, con el fin de
identificar cambios pre y post competencia.
Todos los datos que se generen de esta
investigación serán anónimos y utilizados
únicamente para este fin.
Los triatletas interesados, favor de enviar un correo
electrónico a [email protected].
Una vez recibido, se les enviará por la misma vía el
procedimiento más detallado.
Posteriormente se le enviará a cada
participante un correo electrónico en el que se
10
TYR
TIEMPOS Y RESULTADOS
RESULTADOS EXTRA OFICIALES:
Al término de la competencia, podrás consultar
los resultados extra-oficiales en la pizarra de
TYR que se encontrará en la ZDT a un costado
de las gradas, así como en la página de Internet
www.asdeporte.com, en la cual, se estarán
subiendo los resultados durante la competencia.
RESULTADOS OFICIALES:
Los resultados oficiales de la competencia se
publicarán el sábado 24 de agosto a partir de
las 15:00 hrs. en www.asdeporte.com de
donde podrás imprimir tu certificado oficial.
FOTOS
2digital te tomará fotos en el arranque, natación,
bici y meta, las cuales podrás apreciar y comprar
al buscar tu resultado en www.asdeporte.com.
(haz click en tu nombre en el listado de resultados).
Te sugerimos apagar tu cronómetro un poco
antes o poco después de la meta.
Podrás comprar en pre-venta estas fotografías
el día del registro y entrega de paquetes.
PREMIACIÓN
Asdeporte y el Municipio de Boca del rio, han
preparado para ti y todos tus compañeros y
amigos, una noche típica llena de diversión y
buena música, disfruta con nosotros esta fiesta
de premiación
FECHA: Sabado 24 de Agosto de 2013
LUGAR: Plaza de Las Banderas ,sobre el
Paseo del malecón , Boca del Rio Ver.
HORARIO: 7:30 pm
11
PREMIOS
Medalla conmemorativa, a todos los triatletas que completen la prueba.
Reconocimiento a los 3 Primeros Lugares de cada categoría.
CLIMA
Temperatura máxima 35ºC
Humedad relativa 80%
Fuente:Weather Channel.
Temperatura del agua 27 grados (el uso de traje de Neopreno no esta Permitido)
AGRADECIMIENTOS
Municipio de Boca del Río
Municipio de Veracruz.
Gobierno del Estado de Veracruz
Federación Mexicana de Triatlón
Patrocinadores Oficiales
Asociacion Veracruzana de Triatlon
Organizado por
12

Documentos relacionados