BADU Resort-Umschlag - speck

Transcripción

BADU Resort-Umschlag - speck
BADUTEC
®
SPECK-SCHWIMMBADTECHNIK
Montage- und Betriebsanleitung
D
Umwälzpumpen für Schwimmbad-Filteranlagen
Instructions de montage et d’utilisation
des pompes de circulation pour installations de filtration de piscines
Installation and operation manual
GB
for swimming pool filter circulation pumps
Instrucciones de montaje y de utilización
de las bombas de circulación para instalaciones de
filtración de piscinas
BADU
Resort
®
00/ 07
VG 766.2140.050 ??' 00/ 07 D / F / GB - BA
F
E
Table of contents /Table analytique
Montage- und Betriebsanleitung
Umwälzpumpen für Schwimmbad-Filteranlagen
Instructions de montage et d’utilisation
des pompes de circulation pour installations de filtration de piscines
Installation and operation manual
for swimming pool filter circulation pumps
D
Seite
1
F
Page
12
GB
Page
23
Instrucciones de montaje y de utilización
de las bombas de circulación para instalaciones de
filtración de piscinas
E
Página
Instrucciones de montaje y de utilización
para bombas BADU de plástico, serie BADU®Resort
1.
E
Allgemeines
Speck Pumpen Verkaufsgesellschaft Karl Speck GmbH & Co. KG, Neunkirchen am Sand
Baureihe BADU®Resort
País de origen: República Federal de Alemania
Ámbito de aplicación:
La bomba para piscinas BADU®Resort se debe utilizar exclusivamente para
circulación del agua de piscina en combinación con una instalación de filtrado
de piscinas.
¡El fabricante declina cualquier responsabilidad por cualquier uso
distinto o uso para fines extraños!
La bomba tiene la función de aspirar el agua de la piscina fuera de ésta y,
limpiada a través de la instalación de filtrado, bombearla de retorno a la
piscina. En el caso de un limpiador de fondos conectado anterior por el lado de
aspiración se obtiene una aspiración efectiva del fondo gracias a la buena
capacidad de aspiración.
Indicaciones de potencia y valores de consumo
Altura de elevación máxima:
BADU®Resort 30
Hmax. = 15,8 m
Tipo
kW
L (mm) Asp. Pres.
Peso
ød S ød D aprox kg
BADU®Resort 40
Hmax. = 18,0 m
Resort 30 1,5 kW 3~ 795
75
75
23
BADU®Resort 45
Hmax. = 20,2 m
Resort 40 2,2 kW 3~ 840
90
90
26
®
BADU Resort 50
Hmax. = 22,3 m
Resort 45 2,6 kW 3~ 840
90
90
28
®
BADU Resort 55
Hmax. = 24,2 m
Resort 50 3,0 kW 3~ 845
110 110
29
Resort 55 4,0 kW 3~ 870
110 110
34
BADU®Resort 60
Hmax. = 14,0 m
Resort 60 2,6 kW 3~ 840
110 110
28
BADU®Resort 70
Hmax. = 16,0 m
Resort 70 3,0 kW 3~ 845
110 110
29
®
BADU Resort 80
Hmax. = 18,0 m
Resort 80 4,0 kW 3~ 870
110 110
34
®
BADU Resort 110
Hmax. = 22,0 m
Resort 110 5,5 kW 3~ 885
110 110
41
Dibuja acotado
PRESION
Espacio para
Desmontaje
Medidas en mm
Espacio para
Desmontaje
¡Reservado el derecho aq realizar modificaciones técnicas!
Z.- Nr. D 95.10.002
ASPIRACION
1
Curvas de
características
BADU®Resort,
32
Válido para agua
a 20°C
24
28
-1
n=2840min
Resort 55
Res
ort
Re
sor
t 40
so
rt
Re
12
Re
so
rt
8
so
rt
11
0
80
70
Re
0
t3
so
rt
60
BADU
45
Re
16
4
0
Datos técnicos a 50 Hz
50
r
so
KL 95.10.005
20
Re
Altura total de elevación H (mm)
Resort
10
20
Caudal Q
(m3/h)
30
40
50
60
80
100
150
Resort 30 Resort 40 Resort 45 Resort 50 Resort 55 Resort 60 Resort 70 Resort 80 Resort 110
Aspiración/presión, d (mm)
75 / 75
90 / 90
90 / 90 110 / 110 110 / 110 110 / 110 110 / 110 110 / 110 110 / 110
Conduc. Aspiración/presión recom. Tubo de PVC, d 75 / 75
90 / 90
90 / 90 110 / 110 110 / 110 110 / 110 110 / 110 140 / 140 160 / 140
Toma de potencia P1 (kW)
3~ Y/∆ 400/230 V
1,90
2,70
3,30
3,80
–
3,30
3,80
_
Potencia suministrada P2 (kW) 3~ Y/∆ 400/230 V
1,50
2,20
2,60
3,00
–
2,60
3,00
–
–
Tensión nominal (A)
3~ Y/∆ 400/230 V
3,3/5,7
4,6/8,0
5,6/9,7
6,2/10,7
–
5,6/9,7
6,2/10,7
–
–
Toma de potencia P1 (kW)
3~ Y/∆ 690/400 V
–
–
–
–
4,80
–
–
4,80
6,40
Potencia suministrada P2 (kW) 3~ Y/∆ 690/400 V
–
–
–
–
4,00
–
–
4,00
5,50
Tensión nominal ( (A)
–
–
–
–
4,5/7,8
–
–
4,5/7,8
6,3/11,0
23,0
26,0
28,0
29,0
34,0
28,0
29,0
34,0
41,0
3~ Y/∆ 690/400 V
Peso (kg)
Tipo de protección
Clase de calor
Revoluciones (min.-1) aprox.
Nivel de presión sonora
constante dB (A) ≤
Temperatura del agua (°C) máx.
Presión interna
del cuerpo (bar) max.
2
IP X4
F
2840
70 1)
60
2,5
Para tensión normalizada según IEC 38
y DIN EN 60034 (Tensión europea).
Apropiado para servicio continuo a
3~ Y/∆ 380-420 V / 220-240 V
3~ Y/∆ 690 V / 400 V
Tolerancias ± 5%.
Bombas probadas GS según EN 60335-1.
1)
Medido con medidor de nivel sonoro según DIN 45635.
2.
Seguridad
Estas instrucciones de manejo contienen indicaciones básicas que se deben
observar en la colocación, el manejo y el mantenimiento. Por este motivo el
montador y el personal especializado / usuario responsable deben leer
obligatoriamente estas instrucciones antes del montaje y la puesta en servicio
y deben estar siempre disponibles en el lugar de utilización de la máquina /
instalación.
Se deben observar, no sólo las indicaciones de seguridad generales mencionadas en este punto Seguridad, sino también las indicaciones especiales de
seguridad incluidas en los otros puntos, como p.e. para el uso privado.
2.1 Identificación de advertencias en las instrucciones de manejo
Las advertencias de seguridad contenidas en estas instrucciones que en caso
de no ser observadas pudieran causar peligro para las personas están
introducidas especialmente con símbolos generales de peligro
Símbolo de seguridad según DIN 4844 - W 9
en caso de advertencia de tensión eléctrica con
Símbolo de seguridad según DIN 4844 - W 8
En el caso de las indicaciones de seguridad cuya no-observación pudieran
causar peligro para la máquina y su funcionamiento, así como originar daños al
entorno, están introducidas con la palabra
ATENCIÓN
Las advertencias colocadas directamente en la máquina como p.e.
– Flecha de sentido de rotación
– Identificación para conexiones de fluidos
deben observarse obligatoriamente y mantenerse en un estado perfectamente
legible.
3
2.2 Cualificación y formación del personal
El personal para el manejo, mantenimiento, inspección y montaje debe
demostrar disponer de la cualificación necesaria para estos trabajos. El usuario
debe regular con precisión el ámbito de responsabilidad, la competencia y la
vigilancia del personal. Si el personal no dispone de los conocimientos
necesarios, éste debe ser formado e instruido. En caso necesario, y a petición
del usuario de la máquina, esta formación puede ser realizada por el
fabricante / proveedor. Además el usuario debe asegurarse de que el personal
comprende completamente el contenido de las instrucciones de manejo.
2.3 Peligros en caso de no observar las indicaciones de seguridad
La no-observación de las indicaciones de seguridad puede tener como consecuencia tanto el peligro para personas como para el entorno y la máquina. La
no-observación de las indicaciones de seguridad puede conducir a la pérdida
de cualquier reclamación de reposición por daños.
En particular, la no-observación puede originar por ejemplo los siguientes peligros:
– Fallo de importantes funciones de la máquina / instalación
– Fallo de los métodos prescritos para el mantenimiento y la conservación
– Peligro para las personas debido a influencias eléctricas, mecánicas y
químicas
– Peligro para el medio ambiente debido a fugas de materiales peligrosos
– Deterioro de dispositivos y construcciones
2.4 Trabajar con seguridad
Deben observarse las indicaciones de seguridad del manual de instrucciones,
las prescripciones nacionales correspondientes para la prevención de
accidentes, así como las eventuales prescripciones internas de trabajo,
servicio y seguridad del usuario.
2.5 Indicaciones generales de seguridad para el usuario
Si partes de la máquina fría o caliente pueden conllevar peligro, estas partes
deben ser protegidas contra el contacto por parte del constructor.
La protección contra contacto de las piezas móviles (p.e. acoplamiento) no
debe retirarse cuando la máquina se encuentra en servicio.
Las pérdidas por fuga (p.e. del retén del eje) de materiales peligrosos (p. e.
explosivos, venenosos, calientes) deben ser de tal modo que no causen ningún
peligro para las personas ni para el medio ambiente. Se deben mantener las
estipulaciones legales.
Se deben excluir los riesgos por energía eléctrica, para más detalles al
respecto ver p. e. las prescripciones de la VDE y de las compañías eléctricas
locales.
2.6 Indicaciones de seguridad para trabajos de mantenimiento, inspección y
montaje
El usuario debe procurar que todos los trabajos de mantenimiento, inspección
y montaje sean realizados por personal especializado cualificado y autorizado
que se habrá informado suficientemente con el estudio detallado de las
instrucciones de manejo.
Se deben observar las prescripciones para la prevención de accidentes.
4
Por principio los trabajos en la máquina solamente deben realizarse con ésta
parada
Es obligatorio respetar el modo de proceder para parar la máquina descrito en
las instrucciones de manejo.
Las bombas o agregados de bombas que transportan medios perniciosos para
la salud deben ser descontaminados.
Inmediatamente después de finalizar los trabajos se deben volver a colocar y/o
poner en funcionamiento todos los dispositivos seguridad y de protección.
Antes de volver a poner en servicio se deben observar los puntos indicados en
el apartado Primera puesta en servicio.
2.7 Transformación arbitraria y construcción de recambios
La transformación o las modificaciones en la máquina solamente estánautorizadas con el acuerdo del fabricante. Los recambios originales y los accesorios
autorizados por el fabricante sirven a la seguridad. Utilizar otras piezas puede
suspender la responsabilidad sobre las consecuencias resultantes.
2.8 Modos de funcionamiento improcedentes
La seguridad de funcionamiento de la máquina suministrada solamente está
garantizada si se utiliza conforme a lo prescrito en la sección 1 - Generalidades
- de las instrucciones de manejo. En ningún caso se deben sobrepasar los
valores límites indicados en las hojas de características. Las bombas
solamente deben trabajar en el ámbito de la curva característica indicada.
Normas citadas y otros documentos
DIN 4844 Parte 1
Identificación de seguridad; Símbolos de seguridad W 8
Anexo 13
DIN 4844 Teil 1
Identificación de seguridad; Símbolos de seguridad W 9
Beiblatt 14
3. Transporte y almacenamiento intermedio
3.1 Debe evitarse el almacenamiento intermedio en un entorno con elevada humedad del aire y temperaturas cambiantes. La formación de agua de condensación puede atacar los bobinados y las piezas metálicas. En este caso queda
cancelado cualquier derecho de garantía.
Las asas de sustentación en el motor solamente están calculadas para el peso
del motor. Para la elevación de un agregado formado por motor y bomba debe
colgarse tanto por la parte del motor como de la bomba.
3.2
ATENCIÓN
¡Utilizar solamente aparatos elevadores apropiados y técnicamente impecables
así como medios de elevación de carga con suficiente fuerza portadora!
4.
Descripción
Las bombas de plástico de la serie BADU®Resort están ideadas para la
circulación del agua de la piscina en combinación con la correspondiente
instalación de filtrado. Las piezas de plástico que entran en contacto con el
medio están fabricadas en su mayoría de polipropileno reforzado PP GF 30 y
tienen en consecuencia una excelente resistencia a la corrosión frente al agua
de la piscina y los medios de tratamiento del agua habituales para el cuidado
del agua. El cuerpo de la bomba no contiene insertos. Así pues, también el
cuerpo es reciclable.
5
El eje del motor actúa simultáneamente como eje de la bomba, sobre el que
está sujeta la turbina. Como retén para eje sirve un retén frontal de fuelle que
está asentado sobre el buje de plástico de la turbina. Con ello se obtiene una
separación segura entre el agua de la piscina y el motor eléctrico. Gracias a la
construcción en bloque, las bombas requieren poco espacio. Son accionadas
con motores de corriente trifásica o de corriente alterna. En la carcasa de la
bomba está integrado un cesto de prefiltro (143) que mantiene alejado del interior de la bomba las impurezas más gruesas.
5. Colocación / Montaje
5.1
ATENCIÓN
La bomba está equipada con un motor de tipo de protección IP X4. A pesar de
ello, cuando se coloque a la intemperie, recomendamos prever una protección
sencilla contra la lluvia. Ello aumenta la vida de su bomba. En un espacio
cerrado, como p.e. una sala técnica, un sótano o un hueco de bomba, es
imprescindible que exista un desagüe de suelo suficientemente dimensionado.
El tamaño del desagüe de suelo se rige ante todo por el tamaño de la piscina,
del volumen de la corriente de circulación, pero también por la posibilidad de
posibles fugas en el sistema de circulación del agua de la piscina.
En un recinto de instalación húmedo se debe procurar suficiente ventilación y
aireación para que por una parte no se pueda formar agua de condensación y
por la otra exista suficiente refrigeración de los motores de la bomba y otros
elementos de la instalación, p.e. armarios de conmutación y aparatos de control. En ningún caso la temperatura ambiente debe superar los 40ºC.
La colocación de las bombas, así como la ejecución de los trabajos de instalación deben realizarse de tal modo que se reduzcan tanto las transmisiones de
ruido del cuerpo como también del aire de la bomba. Para ello se deben
observar las prescripciones competentes, p.e. DIN 4109. La bomba se puede
colocar p.e. sobre un fundamento con espuma de corcho o sobre materiales
absorbentes de vibraciones (p.e. espumas con la correspondiente dureza). Las
conducciones deben tenderse libres de tensión y eventualmente elásticas.
Se debe vigilar que exista suficiente reserva de espacio para que se puedan
desmotar la unidad de motor en sentido ventilador del motor, min. 120 mm, y el
cesto de prefiltro (143) hacia arriba, min. 380 mm; vea las indicaciones en el
dibujo acotado. Para la sujeción de la bomba se deben utilizar exclusivamente
tornillos, roscas o tacos en el fundamento para no bloquear el desmontaje de la
unidad del motor.
5.2 Instalación
En ningún caso puede utilizarse la bomba como punto fijo para las conducciones. Fuerzas ni momentos (p.e. por torsión o por dilatación por calor) del
sistema de conducción no deben actuar sobre la bomba. Las conducciones
deben recogerse inmediatamente delante de la bomba y conectarse sin
tensiones. Esto debería realizarse utilizando compensadores apropiados.
En el caso de exceso de fuerzas de las conducciones pueden aparecer p.e.
puntos no estancos en la propia bomba o en las uniones por brida, que
conllevan la violenta salida del medio de transporte.
Para evitar la formación de sacos de aire, la conducción de aspiración se debe
tender continuadamente ascendente hacia la bomba, la de alimentación
continuadamente descendente.
6
Según el tipo de instalación y de bomba, se recomienda la instalación de
bloqueadores de retrocirculación y de dispositivos de cierre.
Las dilataciones de las conducciones originadas por la temperatura deben ser
interceptadas tomando medidas apropiadas. Recomendamos incorporar
compensadores directamente entre la bomba y la conducción.
Deben evitarse imperativamente las válvulas de cierre de golpe (tipo impacto)
en las conducciones. ¡Los choques de presión que pueden originar pueden
sobrepasar la presión máxima admisible del cuerpo! Para evitar choques de
presión demasiados fuertes deben instalarse amortiguadores de choques de
presión o cámaras de aire.
Atención: Los enlaces ABS, los manguitos con borde (721) requieren un
tiempo de endurecimiento más prolongado. La puesta en servicio no es posible
hasta transcurridas como mínimo 12 horas.
5.3
ATENCIÓN
Mecánica / hidráulica:
La bomba debe colocarse horizontal y en seco. Se puede montar tanto por
debajo del nivel del agua (funcionamiento de entrada, máx. 5 m) como por
encima del nivel del agua (funcionamiento de aspiración). En este caso la
altura de aspiración entre el nivel del agua y la bomba (altura geodésica) no
debe sobrepasar los 3 m. La altura de aspiración queda considerablemente
disminuida por la resistencia al flujo en la conducción de aspiración en caso de
conducciones demasiado largas y/o dimensionadas demasiado pequeñas.
En caso de conducción no estanca, la bomba aspira mal o no aspira en
absoluto. Las dimensiones de las conducciones indicadas en las tablas para
las conducciones de aspiración solamente son válidas para un longitud de
conducción de máximo 5 m.
Conducciones más largas aumentan la resistencia y empeoran los comportamientos de aspiración. También aumenta el riesgo de formación de cavitación.
Se debe vigilar la estanqueidad de la conducción de aspiración, ya que en
caso de conducción de aspiración no estanca la bomba aspira mal o no
aspira en absoluto.
La trapa transparente también debe estar atornillada estanca. La conducción
de aspiración debe ser tan corta como sea posible. De este modo se reduce el
tiempo de aspiración, que depende del volumen de aire en la conducción de
aspiración. En el caso de conducciones de aspiración muy largas puede ser de
hasta 12 min. La conducción de aspiración debería tenderse hasta la bomba
en lo posible bajo el nivel del agua. Ahí donde la bomba se instale por encima
del nivel del agua se recomienda instalar en la conducción de aspiración una
válvula de pie. Con ello, al parar la bomba la conducción de aspiración no se
puede vaciar. De este modo el tiempo de aspiración permanece corto, p.e.
después de limpiar el cesto de prefiltro (143).
5.4
Eléctrica: ¡la conexión eléctrica la debe realizar solamente un especialista!
Antes de realizar los trabajos eléctricos o de mantenimiento debe quitarse la
tensión de todos los elementos.
7
Vigile que en la instalación eléctrica se prevea un dispositivo de separación
que permita la separación de la red con una apertura de contacto de cada polo
de como mínimo 3 mm. Esta bomba está construida según tipo de protección I.
La temperatura ambiente no debe sobrepasar como máximo los 40ºC.
En el caso de las bombas con motores de corriente trifásica debe estar instalado un conmutador de protección de motor correctamente ajustado. De lo contrario, en caso de daño del motor deja de tener efecto cualquier reclamación de
garantía.
Los motores están construidos según ISO Kl. F (clase calor) y pueden alcanzar
fuera en los nervios temperaturas de hasta 70ºC.
Cuidado: utilización de la bomba para piscinas y su ámbito de protección
solamente permitido cuando éstos están construidos según DIN/VDE
0100 parte 702. Por favor, pregunte a su electricista. El circuito eléctrico
alimentado debe estar protegido con un dispositivo de protección contra
corriente defectuosa con una corriente en derivación nominal de I∆N ≤ 30
mA.
De acuerdo con la Norma, deben ser utilizados los tipos de conducción H05RN
– F o H07RN – F. Además la sección mínima admisible debe estar adaptada a
la potencia del motor y a la longitud de la conducción.
6. Primera puesta en servicio
6.1
ATENCIÓN
Aflojar la tuerca de la tapa (160.2) sobre el cesto de prefiltro (143) girándolo en
sentido contrario a las agujas del reloj, eventualmente utilizar la llave de
apertura (577).Colocar la llave de apertura en la parte superior entre las levas
de la tuerca (ver figura 1).Tenga cuidado que la llave de apertura (577) encaje
en el anillo inferior de la tuerca (figura 2). Gire en sentido contrario a la agujas
del reloj (figura 3). ¡La llave de apertura (577) solamente debe utilizarse
para la apertura!. Levantar la tapa transparente (160.1).Llenar la bomba
lentamente con agua limpia hasta la conexión de aspiración. Colocar la tapa
transparente (160.1) y vigilar que la junta tórica (412.1) se encuentre en la
muesca de la carcasa. Apretar la tuerca de la tapa (160.2) con la mano. De lo
contrario la bomba no puede aspirar o no puede hacerlo con toda la fuerza.
¡No dejar funcionar la bomba en seco! ¡Tampoco para controlar el sentido
de giro!.
B
Z.-Nr.: W 95.10.026
8
6.2
ATENCIÓN
¡Conectar la bomba sólo con el dispositivo de cierre lado presión medio
abierto! Sólo después de alcanzar las revoluciones completas ajustarlo lentamente hasta el punto de servicio.
6.3
ATENCIÓN
Antes de la puesta en servicio de la bomba después de un periodo prolongado
de paro o de almacenamiento debe comprobar la marcha fácil. Para ello
introduzca un destornillador en la muesca en el extremo del eje del motor (lado
ventilador) y girar manualmente en el sentido de rotación del motor. O, en caso
necesario, retirar la tapa del ventilador y, también con la mano, mover el rodete
del ventilador en el sentido de rotación del motor. Tras la puesta en servicio
vigilar la estanqueidad del retén frontal.
6.4
ATENCIÓN
La bomba no puede ser puesta en servicio sin cesto de prefiltro (143), ya que
de lo contrario se podría obturar y bloquear.
6.5
ATENCIÓN
En el caso de motores de corriente trifásica se debe vigilar en la primera
conexión que el motor gire en el sentido de la flecha pegada (visto desde el
lado del ventilador en sentido contrario al de las agujas del reloj). ¡Si no es así,
llamar inmediatamente a un técnico! Intercambiar dos fases. En el caso de
sentido de rotación equivocado la bomba es más ruidosa y transporta menos.
6.6
ATENCIÓN
¡Por favor, vigile que los dispositivos de cierre incorporados en la conducción
de aspiración y de presión estén completamente abiertos durante el
funcionamiento, ya que la bomba no debe funcionar nunca con los dispositivos
de cierre cerrados!
7.
Mantenimiento / conservación
ATENCIÓN
Debe limpiar regularmente el cesto de prefiltro (143). Si el cesto está sucio o
lleno, el flujo de la bomba retrocede y no se produce suficiente filtración.
7.1 Limpiar el cesto de prefiltro
1. Desconectar la bomba.
2. Cerrar los dispositivos de cierre.
3. Abrir la tuerca de la tapa (160.2), vea también el punto 6.1,
Levantar la tapa transparente (160.1).
Sacar el cesto de prefiltro (143), limpiarlo y volver a colocarlo.
9
Colocar la tapa transparente (160.1) y apretar estanco la tuerca de la tapa
(160.2) (ver Punto 6.1 y 6.3).
4. Abrir los dispositivos de cierre.
5. Volver a conectar la bomba.
7.2
ATENCIÓN
Si la bomba es puesta fuera de servicio por el contacto de protección de
bobinado o por el conmutador de protección del motor, se debe interrumpir la
alimentación de corriente y controlar si la bomba se deja hacer girar con
facilidad. Para ello, haga girar el eje del motor por el lado del ventilador con un
destornillador o similar. Si el eje del motor va fuerte, un profesional debe
revisar la bomba. Si la bomba marcha con facilidad, vuelva a conectar la
alimentación de corriente. Después de enfriarse el motor, el contacto de
protección de bobinado se conecta de nuevo por sí solo, o volver a apretar el
botón del conmutador de protección del motor. Esto solamente puede suceder
una vez más. ¡Por favor, compruebe la toma de corriente eléctrica! Después
de dispararse otra vez el contacto de protección de bobinado o el conmutador
de protección del motor, un profesional debe determinar la causa de la
anomalía (p.e. bloqueo de la bomba debido a suciedad, arena al limpiar el
fondo). Controlar la toma de corriente y los fusibles.
7.3
ATENCIÓN
Si la bomba está clavada, debe limpiarse. Conectar varias veces la bomba bloqueada puede tener como consecuencia daños en el motor. ¡En este caso
queda sin efecto la garantía!
7.4
ATENCIÓN
¡El desagüe de derrame entre el cuerpo de la bomba y el motor no puede estar
obstruido / estanqueizado, de lo contrario asciende en el interior y se daña el
motor! ¡Asegúrese que debido a eventuales derrames no puedan aparecer
deterioros consecuentes! Eventualmente prevea un dispositivo de recogida
adecuado.
7.5
ATENCIÓN
Importantes indicaciones para la reparación
Desmontaje:
Cambio del retén frontal:
Debe apagar la bomba y desconectarla completamente de la red. El cambio
debe realizarlo un profesional. El retén frontal (433) siempre se debe cambiar completo. Para este fin no es necesario desmontar toda la bomba. Solamente se debe desmontar del cuerpo (101) la unidad de motor aflojando los 12
tornillos con rosca cortante (900) y los 4 tornillos de hexágono interior (914.1).
10
Desmontar la rueda motriz:
En la BADU®Resort la turbina está colocada sobre el eje del motor.
Destornillar la tuerca ciega (922) con la junta tórica (412.6). Sacar la turbina
(230) del eje del motor.
Montaje
Montaje del nuevo retén frontal completo:
Humedecer ligeramente con agua jabonosa el buje de la turbina (230) y la
mancheta del contraretén completo y con ambos pulgares presionar el retén
frontal (433) sobre el buje de la turbina y meter a presión el contraretén en la
carcasa de juntas (161.2).
Volver a montar la turbina:
Antes de volver a montar la turbina, limpiar la superficie deslizante del contraretén y del retén frontal, p.e. con alcohol de quemar o con un pañuelo de papel.
En primer lugar meter la turbina (230) en el eje del motor hasta el tope. A continuación volver a atornillar la tuera ciega (922) con la junta tórica (412.6)
Volver a montar la unidad de motor en el cuerpo de la bomba:
Antes de volver a atornillar los 12 tornillos de rosca cortante (900), girarlos
hacia la izquierda hasta encontrar de nuevo mediante encastre el paso de
rosca cortado; sólo entonces apretar atornillando. Por favor vigile que los
tornillos no se aprieten demasiado (par de apriete 7 Nm). Apretar los tornillos
de hexágono interior (914.1) con un par de apriete de 3 Nm sobre cruz.
¡No usar la fuerza!
7.6
ATENCIÓN
En caso de riesgo de heladas se debe vaciar la bomba a tiempo. Para ello,
abra la tapa de cierre (582) y deje salir el agua de la bomba. Vacíe también las
conducciones afectadas por las heladas.
8.
Anomalías
Como retén para el eje sirve un retén frontal (433). Es normal si de tanto en
tanto aparecen algunas gotas de agua, sobre todo durante el tiempo de
entrada. Con el tiempo, y en función de la naturaleza del agua y de las horas
de servicio, esta junta puede dejar de ser estanca. Cuando sale agua de forma
continuada se debe montar un nuevo retén frontal (433) completo (vea 7.5).
En caso de irregularidades le recomendamos que primero se ponga en
contacto con el constructor de piscinas de la instalación.
¡Al cambiar el cojinete de bolas del motor se deben emplear cojinetes con aire
C3 y grasa para temperaturas elevadas (aprox. 180ºC)!
Al conectar de nuevo debe observar el punto 6.
11
9. Zugehörige Unterlagen
Lista de piezas de recambio con materiales
Esquema de despiece vea página ??
BADU®Resort 30 / 40 / 45 / 50 / 55 / 60 / 70 / 80 / 110
Denominación
Material
Observaciones
1
Cuerpo Ø 110
BADU®Resort 50 / 55 / 60 / 70 / 80 / 110
PP GF 30
101
1
Cuerpo Ø 90
BADU®Resort 30 / 40 / 45
PP GF 30
113
1
Brida
143
1
Cesto de prefiltro
160.1
1
Tapa transparente
160.2
1
Tuerca de la tapa
PA 66 GF 30
161.2
1
Carcasa de juntas Ø 150
BADU®Resort 30 / 40 / 45 / 50 / 55 y 110
PP TV 40
161.2
1
Carcasa de juntas Ø 135
BADU®Resort 60 / 70 / 80
PP TV 40
174.2
1
Difusor Ø 90
BADU®Resort 60 / 70 / 80
PP GF 30
174.2
1
Difusor Ø 110
BADU®Resort 110
PP GF 30
174.2
1
Difusor Ø 60
BADU®Resort 30 / 40 / 45 / 50 / 55
PP GF 30
174.3
1
Disco de tapa para difusor Ø 60
BADU®Resort 30 / 40 / 45 / 50 / 55
PP GF 30
174.4
1
Confusor para difusor Ø 60
PP GF 30
230
1
Turbina
PP GF 30
412.1
1
Junta tórica
NBR 50° S
412.11
2
Junta tórica
BADU®Resort 50 / 55 / 60 / 70 / 80 / 110
NBR 60° S
412.11
2
Junta tórica
BADU®Resort 30 / 40 / 45
NBR 60° S
412.2
1
Junta tórica
NBR 60° S
412.5
1
Junta tórica
NBR 70° S
412.51
1
Junta tórica
BADU®Resort 30 / 40 / 45 / 50 / 55
NBR 60° S
412.6
1
Junta tórica
Viton 70° Shore
433
1
Retén frontal completo Ø 20
- retén frontal
- contraretén
- mancheta
Q 54 PG
Al2 O3
NBR
Pieza
Unidades
101
PP TV 40
PP
PC
507
1
Rompeaguas
NBR
554.1
16
Arandela
A2
554.11
4
Arandela
A2
554.2
4
Arandela
A2
12
Denominación
Material
Observaciones
Pieza
Unidades
577
1
Llave de apertura
PP GF 30 negro
580
4
Capuchón hexagonal para tuerca M6
PE negro
582
1
Verschlusskappe mit
Flachdichtung
PP amarillo (CH)
NBR 60° Shore
595
2
Tope de goma
BADU®Resort 30; 1 delante; 1/2 detrás - centro
NBR
595
3
Tope de goma
BADU®Resort 40 a 80; 1 delante; 1 izquierda - 1 derecha
NBR
595
4
Tope de goma
BADU®Resort 110; 1 delante – 1 izquierda – 1 centro – 1 derecha
NBR
595.1
1
Tope de goma
Carcasa 1 delante
NBR
721
2
Racor de paso para enroscado Ø 110
BADU®Resort 50 / 55 / 60 / 70 / 80 /110
PA 66 GF 30
721
2
Manguito con borde para tubo de PVC Ø 110
BADU®Resort 50 / 55 / 60 / 70 / 80 /110
ABS
721
2
Racor de paso para enroscado Ø 90
BADU®Resort 30 / 40 / 45
PA 66 GF 30
721
2
Manguito con borde para tubo de PVC Ø 75
BADU®Resort 30
ABS
721
2
Manguito con borde para tubo de PVC Ø 90
BADU®Resort 40 / 45
ABS
800
1
Motor
(eje de motor)
1.4057
894
1
Pie del motor
PP GF 30
894.1
8
Adaptador
BADU®Resort 40 / 45 / 50 / 60 / 70
Montados 4 a la izquierda y 4 a la derecha
PP
894.1
4
Adaptador
BADU®Resort 55 / 80; montados 2 a la izquierda y 2 a la derecha
PP
894.2
1
Pie adaptador
BADU®Resort 30; montado en el centro
PP GF 30
900
12
Tornillo de rosca cortante
A2
900.1
3
Tornillo de cabeza avellanada (de estrella)
A2
900.2
2
Tornillo de rosca cortante (de estrella)
A2
914.1
4
Tornillos de hexágono interior
A2
914.2
4
Tornillo de hexágono interior
A2
920.1
4
Tuerca de diente de retención
A2
922
1
Tuerca de turbina
PP GF 30
* montaje según D21.503
con inserto de Ms
¡En caso de pedido de piezas de recambio rogamos indiquen el modelo y número de serie de la bomba, la potencia del
motor y el número de pieza correspondiente!
¡Nos reservamos el derecho a realizar modificaciones técnicas!
Servicio postventa, servicio de reparaciones y recambios
Teléfono 09123-949-700
Telefax 09123-949-245
E-mail
[email protected]
13
14
914.1
554.11
554.1
je 4x
900
580
800
507
920.1
113
554.1
433
174.2
161.2
900.2
914.2
554.2
412.2
230
721
595
582
143
894
721
412.11
160.1
412.1
160.2
595.1
894.2
101
174.3 174.4
894.1
922
412.51
412.5
412.11
412.6
900.1
577
Croquis de despiece
BADU®Resort 30 / 40 / 45 / 50 / 55
W95.10.001
914.1
554.11
554.1
je 4x
920.1
900
507
800
580
113
554.1
230
161.2
900.2
914.2
554.2
412.2
721
433
174.2
412.6
101
894.1
922
412.5
412.11
900.1
577
595
595.1
582
721
412.11
894
143
160.1
412.1
160.2
Croquis de despiece
BADU®Resort 60 / 70 / 80 / 110
W95.10.001-1
15
EG-Konformitätserklärung
EC declaration of conformity / Déclaration de conformité CE / Declaración de conformidad CE
im Sinne der EG-Maschinenrichtlinie 89 / 392 / EWG, Anhang II A
as defined by machinery directive 89 / 392 / EEC, Annex II A
conformément à la directive CE relative aux machines 89 / 392 / CEE, Annexe II A
conforme a la directiva CE relativa a las máquinas 89/392/CEE Anexo II A
Hiermit erklären wir, dass das Pumpenaggregat
Herewith we declare that the pump unit
Par la présente, nous déclarons que le groupe moteur-pompe
Por la presente declaramos que el grupo motor-boma
Type :
Type / Type / Tipo
Auftrags-Nr.:
Commissions no. / N°d’ordre / N° de pedido
Baureihe :
Series / Série / Serie
q BADU®Resort
folgenden einschlägigen Bestimmungen entspricht :
complies with the following provisions applying to it / correspond aux dispositions pertinentes suivantes /
corresponde a las siguientes disposiciones pertinentes
EG-Maschinenrichtlinie 98 / 37 / EG
EC-Machinery directive 98 / 37 / EC / CE-Directives européennes 98 / 37 / CE / CE-Directivas europeas 98/37/CE
EMV-Richtlinie 89 / 336 / EWG, i.d.F. 93 / 68 / EEC
EMC-Machinery directive 89 / 336 / EEC, in succession 93 / 68 / EEC / CE-Directives sur la compatibilité
électromagnétique 89 / 336 / CEE modifiées par 93 / 68 / CEE / Directivas CE acerca de la compatibilidad
Electromagnética 89/336/CEE modificadas por 93/68 CEE
EG-Niederspannungsrichtlinie (73 / 23 / EWG) i.d.F. 93 / 68 / EWG
EC-Low voltage directive (73 / 23 / EEC) in succession 93 / 68 / EEC / CE-Directives basse tension
(73 / 23 / CEE) suivies de 93 / 68 / CEE / Directivas CE baja tensión (73/23/CEE) seguidas de 93/68/CEE
EG-Richtlinie 2002/96/ EG (WEEE)
Directive 2002/96/EC (WEEE) / Directive 2002/96/CE (DEEE) / Directiva 2002/96/CE (DEEE)
EG-Richtlinie 2002/95/ EG (RoHS)
Directive 2002/95/EC (RoHS) / Directive 2002/95/CE (RoHS) / Directiva 2002/95/CE (RoHS)
Angewendete harmonisierte Normen, insbesondere
VG 766.2140.050 0' 00/ 07 D/F/GB-BA
applied harmonized standards, in particular
Normes harmonisée utilisées, notamment
Normas harmonizadas utilizadas, especialmente
EN 809
EN 60335-1
EN 60335-2 - Teil 41
EN 50081-1-2
EN 50082-1-2
D-91233 Neunkirchen a. Sand, 00.00.2007
i.V. F. Eisele
Ort
(Technischer Leiter)
(Vertriebs- und Marketingleiter)
(Technical director)
(Directeur Technique)
(Director Técnico)
(Director of Sales & Marketing)
(Directeur des Ventes)
(Director de Ventas)
Datum
place date
Fait à ,le
En,
a
Adresse / Address / Adresse :
Hauptstraße 1-3, D-91233 Neunkirchen a. Sand
ppa. A. Herger

Documentos relacionados