Agencia Nacional de Tránsito ANT

Transcripción

Agencia Nacional de Tránsito ANT
Agencia Nacional de Tránsito ANT
Creado en Viernes, 20 Julio 2012 10:18
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ing.
Mauricio Peña, explicó a las autoridades locales y seccionales y al
Señor Presidente de la República, Econ. Rafael Correa, los avances
1 / 4
Phoca PDF
Agencia Nacional de Tránsito ANT
Creado en Viernes, 20 Julio 2012 10:18
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ing.
Mauricio Peña, explicó a las autoridades locales y seccionales y al
Señor Presidente de la República, Econ. Rafael Correa, los avances
realizados en la construcción del moderno Terminal Terrestre de la
provincia de Santa Elena; que permitirán entregar la obra completa en
noviembre de 2012 y que entre en total funcionamiento en enero de
2013.
La obra generará 500 empleos directos e indirectos, con una inversión
de $ 4 287 234 (cuatro millones doscientos ochenta y siete mil
doscientos treinta y cuatro dólares).
Las modernas instalaciones, que convertirán al Terminal Terrestre de
Santa Elena en uno de los mejores del país, cuentan con 136
estacionamientos para taxis, 18 para motos, 46 para buses, 100 para
vehículos livianos, 100 para vehículos de capacidades especiales; y,
dando inicio al cumplimiento de lo que dispone el Reglamento de
Terminales Terrestres, un número apreciable de parqueos para
2 / 4
Phoca PDF
Agencia Nacional de Tránsito ANT
Creado en Viernes, 20 Julio 2012 10:18
bicicletas.
El Ing. Mauricio Peña, indicó que el objetivo principal de la
construcción de este Terminal Terrestre, es el de brindar seguridad al
ciudadano de Santa Elena, impidiendo que las unidades de transporte
interprovincial, hagan paradas en cualquier sitio, logrando orden y
reorganización completa en el sistema de transporte de la provincia.
Además anunció que Santa Elena, será la pionera en utilizar un modelo
de operación del transporte, que permitirá que 7 compañías se
articulen en un solo circuito de servicio para todos los usuarios;
evitando así la competencia malsana entre unidades y lo más
importante, aplicando un sistema de caja de recaudación común de
dineros, que permitirá el control inteligente, con la entrega de
tarjetas electrónicas para los pasajes.
Por su parte el Señor Econ. Rafael Correa, Presidente de la República,
recordó que pese a que el transporte es una actividad fundamental e
intensiva de los países, este sector en el Ecuador, ha sido uno de los
más caóticos y desorganizados. Que la concepción de que el transporte
esté integrado a los sectores cooperativos es errada; puesto que esta
actividad tiene fines de lucro y genera la movilización de importantes
capitales; por lo que los transportistas se deben concebir dentro de
un criterio empresarial; en consecuencia, los conductores que ellos
administran, deben ser los que obtengan una licencia profesional para
poder operar sus unidades.
Acotó el Señor Presidente, que estas obras cambiarán ciertamente el
sistema de tránsito en el país; pues el manejo de la ANT, en manos de
civiles planificadores, como el Ing. Mauricio Peña, permitirá la
gestión óptima y no solamente el control, como antes cuando organismos
policiales se encargaban del tránsito.
3 / 4
Phoca PDF
Agencia Nacional de Tránsito ANT
Creado en Viernes, 20 Julio 2012 10:18
Comunicación Social
4 / 4
Phoca PDF
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Documentos relacionados