Folleto en PDF - Fundación Amigos del Museo del Prado

Transcripción

Folleto en PDF - Fundación Amigos del Museo del Prado
La Colección
Restauración en el Museo del Prado: durante
sus casi doscientos años de historia, el taller de
restauración del Museo del Prado ha perseverado
en el empeño de mantener viva la obra de arte y
ha establecido un proceso de trabajo característico
reconocido internacionalmente. Un estilo marcado por
la forma de aproximarse a la pieza que se restaura, en
el que se concede más importancia a lo que permanece
en la superficie, que a lo que se retira de ella, y que
busca primordialmente recuperar la comunicación
entre la obra de arte y el espectador.
Murillo: este ciclo sobre el artista sevillano tiene
como objetivo evocar su vida y su obra en el cuarto
centenario del nacimiento del pintor. En él, se llevará a
cabo un acercamiento a su personalidad y su actividad
creativa, que se pondrá en relación con las difíciles
circunstancias que vivió en su época la ciudad de
Sevilla, además de señalar una justificación de su
pintura dulce y amable.
Pintura italiana del primer Renacimiento:
al hilo de la reciente adquisición de La Virgen de la
granada es oportuno dedicar un curso a las obras
del Prado realizadas por artistas italianos del siglo
XV. El Museo posee piezas principales de algunos
de los pintores más destacados de los inicios del
Renacimiento italiano realizadas en Fiesole, Mantua,
Messina y Florencia. Estas tablas serán estudiadas
desde distintos puntos de vista –aspectos técnicos,
historia del encargo y vicisitudes posteriores,
iconografía, características formales– y en relación
con otras obras de los mismos autores.
Información
Conferencias
DíaLunes
Lugar
Aulas de la Fundación
Calle Antonio Maura, 4
Inscripción
Abierta hasta agotar plazas
Una vez abonada la matrícula no se realizarán
devoluciones
On line: www.amigosmuseoprado.org
Teléfono: pago con tarjeta de crédito
Tel. 91 420 21 21 (ext. 211 y 217)
(de lunes a jueves de 9:30 a 19:00 h y viernes de 9:30
a 14:30 h)
Fundación Amigos del Museo del Prado
[email protected]
Portada: Vista de la Galería Central. Cortesía del autor: José Manuel Ballester. Interior: El Buen Pastor, Bartolomé Esteban Murillo; Escenas de La historia de
Nastagio degli Onesti, Sandro Botticelli © Museo Nacional del Prado
Este programa pretende revisar la riqueza de la
colección permanente del Museo del Prado y presentar
las últimas investigaciones que sobre ella se han
realizado. En él, especialistas en historia del arte y
conservadores y restauradores del Museo abordarán
temas de naturaleza variada con el fin de profundizar
en el conocimiento de las obras.
La colección
Curso exclusivo para Amigos
Aulas de la Fundación
2016-2017
RESTAURACIÓN EN EL MUSEO DEL
PRADO
MURILLO
PINTURA ITALIANA DEL PRIMER
RENACIMIENTO
Octubre 2016
Febrero 2017
Mayo 2017
Día 3
Día 13
Perfil biográfico: formación y aprendizaje.
Obras de los años juveniles (1645-1650)
Día 8
Fra Angelico. La Anunciación
Día 20
En los albores de la genialidad (1650-1660)
Día 22
Andrea Mantegna. El Tránsito de la
Virgen
Día 27
Los años de grandeza y esplendor (16601680)
Día 29
Antonello de Messina. Cristo muerto
sostenido por un ángel
El díptico de las vistas monumentales de
Pérez Villaamil. La recuperación de una
visión romántica. Lucía Martínez
Día 10
La Sagrada Familia del pajarito de
Murillo: una historia descubierta.
María Álvarez-Garcillán
Día 17
Luz y espacio recuperados en el Milagro de
San Cosme y San Damián de Fernando de
Rincón. Rafael Alonso
Día 24
Marzo 2017
Junio 2017
Día 6
Día 5
Pinturas de carácter popular y retratos
Visita al taller*. Enrique Quintana
Sandro Botticelli. Escenas de La historia
de Nastagio degli Onesti
Profesores
Profesor
Profesor
Lucía Martínez, María Álvarez-Garcillán y
Rafael Alonso, restauradores de pintura; Enrique
Quintana, coordinador jefe de los Talleres de
Restauración, todos del Museo del Prado
Enrique Valdivieso, catedrático emérito de Historia
del Arte, Universidad de Sevilla
José Manuel Cruz Valdovinos, catedrático de
Historia del Arte, Universidad Complutense
Horario Lunes, 12:30 h
Matrícula 150 €
Horario Lunes, 12:30 h
Matrícula 150 €
Horario Lunes, 12:30 h
Matrícula 150 €
*La visita se realizará en horario de tarde

Documentos relacionados