industria y comercio valora fortalecimiento

Transcripción

industria y comercio valora fortalecimiento
INDUSTRIA Y COMERCIO VALORA FORTALECIMIENTO INVERSIÓN NORTEAMERICANA Y AMPLIACIÓN
SANTO DOMINGO.-El ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón,
recibió la visita del embajador de los Estados Unidos en el país, Raúl Yzaguirre, con quien
conversó de diversos temas de gran impacto para el desarrollo comercial del país y el clima de
inversiones.
Del Castillo Saviñón manifestó la importancia para el país de la inversión norteamericana,
al tiempo que agradeció la visita de la comisión estadounidense. “Estamos en la mejor
disposición de colaborar y abordar los temas de cooperación bilateral, de comercio y sobre
todo con la implementación del tratado del DR-CAFTA”, sostuvo el funcionario.
En cuanto a las Mipymes, manifestó que excelentísimo presidente de la República, Danilo
Medina Sánchez ha dado prioridad al tema como forma de lograr que el 98% del parque
industrial que envuelve las Pymes pueda formalizarse y contribuir con la recaudación de
impuestos, así como la dinamización de empleos, aprovechando las ventajas del tratado.
Recalcó que un ejemplo de ello es el lanzamiento del Plan de Acción a favor de las Micro,
Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), el cual contempla una inversión superior a los 10
mil millones de pesos.
De su lado, el viceministro de Mipymes, Ignacio Méndez, expresó que hasta ahora el
tema de las medianas y pequeñas empresas estaba disgregado en el país. “El problema era de
coordinación y la idea fue rescatar y devolver a la institución su rol inicial y es de dónde
emanan las políticas y se coordina con el sector Pymes”, dijo.
En otro orden, el diplomático Yzaguirre tocó el tema referente al pago de una
indemnización de varios millones de dólares a la empresa Concesionaria Dominicana de
Autopistas y Carreteras, S.A., CODACSA por incumplimiento de contrato, en ese aspecto, el
ministro Del Castillo Saviñón recordó que es un proceso heredado y el Gobierno es muy
respetuoso de dicha decisión.
Dijo que están negociando con la empresa para determinar la forma de pago y cómo el
Gobierno asumirá el compromiso, “queremos conversar con ellos para llegar a un acuerdo de
cómo se cumplirá el pago y reconociendo que debemos cumplir con la decisión del tribunal”,
informó.
Energía
Durante el encuentro también se refirieron al sector energético, en ese
sentido, el titular del MIC informó que el Gobierno designó una comisión para estudiar el caso
particular de las deudas con las generadoras, esencialmente con Itabo y Haina.
1/2
INDUSTRIA Y COMERCIO VALORA FORTALECIMIENTO INVERSIÓN NORTEAMERICANA Y AMPLIACIÓN P
Dijo que es una preocupación válida y se está trabajando en la solución del problema.
Manifestó que se ha dado la garantía de que si el reclamo no tiene una base jurídica, el
Gobierno desistiría o en su defecto aplicaría lo que establece el contrato y es que iría a una
solución de diferencias a través de un arbitraje, pero aclaró que no es interés de la
administración de Medina, perseguir penalmente a la compañía, sino llegar a un acuerdo
amistoso, pero justo.
En tal sentido, valoró la colocación de los bonos por US$500 millones y con esto pudo
abonar el pago de la deuda del sector. Expresó que el problema de competitividad, financiero y
social más importante en el país es el sector eléctrico y prometió que se trabajará en
solucionarlo. Agregó que existe la voluntad para resolver el problema y el presidente Danilo
Medina ha dado muestra de ello y se trabaja en el estudio de los problemas para dar
soluciones.
Igualmente, Del Castillo Saviñón habló de la reforma fiscal que se avecina, al respecto
expresó que con la reestructuración fiscal se estudia de qué manera hay más ingresos para
poder afrontar los compromisos.
Asimismo, informó al funcionario estadounidense de la reforma a la que será sometido el
ministerio que dirige. Dijo que se realizará con el fin del fortalecimiento y es uno de los ejes de
desarrollo que el Presidente ha planteado.
En el tema comercial, la reforma del Ministerio de Industria y Comercio acoge un
planteamiento del sector privado con la idea de darle coherencia, es decir, que el que
administre sea el que negocie los acuerdos.
Del Castillo Saviñón, agradeció la visita del representante norteamericano en el país, la
cual valoró al tiempo que expresó la disposición de fortalecer los lazos comerciales entre
ambas naciones.
De su lado, Yzaguirre dijo estar consciente de las dificultades que afronta el Gobierno y
que parte de su responsabilidad es colaborar con el Ejecutivo y sus representantes para
afrontar esos males.
Durante el encuentro acompañaron al Ministro la directora de Comercio Exterior, Katrina
Naut; Vinicio Mella, viceministro de Desarrollo Industrial e Ignacio Méndez, viceministro de
Mipymes. 2/2

Documentos relacionados