Obras riadas 1 - Blogs laverdad.es

Transcripción

Obras riadas 1 - Blogs laverdad.es
2
Jueves 02.01.14
LA VERDAD
REGIÓN
Obras contra las inundaciones en el Guadalentín
Presas existentes
Presas en estudio
Cuenca del Guadalentín
Presa Rambla de
las Moreras
Algeciras
Nuevas cuencas a regular
REGIÓN
DE MURCIA
30
Coste
aproximado millones de euros
Longitud de
coronación
Altura sobre
el cauce
Volumen total
(a su máximo
nivel normal)
Valdeinfierno
870 m.
53 m.
17 hm3
José Bautista
Estrecho
Lebor
Dique
Paretón
Zona de
embalse
Zona
de obra
Puentes
LORCA
MORERAS
A-7
Puntarrón
Torrecilla
Presa Rambla
de Nogalte
Rambla
de Moreras
Béjar
Aliviadero
Rambla
de Nogalte
NOGALTE
AP-7
Coste
aproximado
40 a 50
Longitud de
coronación
230 m.
53 m.
MAZARRÓN
PUERTO
LUMBRERAS
millones de euros
RM-11
Altura sobre
el cauce
Volumen total
(a su máximo
nivel normal)
Dique
Zona de
embalse
Zona
de obra
ALMERÍA
ÁGUILAS
17 hm3
:: J. MERLOS / LA VERDAD
Fuente: Confederación Hidrográfica del Segura
Ocho presas y once diques evitarán
el ‘tsunami’ que arrasó el Guadalentín
MANUEL
BUITRAGO
Las ramblas de Nogalte
y Las Moreras tendrán
dos embalses capaces
de retener 34 millones
de metros cúbicos
MURCIA. Más de 1.200 millones de
metros cúbicos cayeron sobre la Región de Murcia el 28 de septiembre
del año 2012, con especial virulencia en la comarca del Guadalentín,
donde las precipitaciones alcanzaron los 212 litros por metro cuadrados y provocaron unas crecidas de
4.500 metros cúbicos por segundo
en el pantano lorquino de Valdeinfierno y de 2.500 en la rambla de
Nogalte. El primero, junto con el
embalse de Puentes, pudo retener
aquel ‘tsunami’ de agua dulce evi-
tando que la crecida llegara hasta
Murcia y Orihuela. Sin embargo, la
falta de regulación del cauce que
atraviesa Puerto Lumbreras hizo
que la salvaje avenida arrasara con
todo lo que encontró a su paso hasta llegar al mar, devastando propiedades e infraestructuras. La riada de
San Wenceslao –como quedó bautizada de acuerdo con la tradición
que existe en la cuenca del Segura
de nombrar a las riadas según el santo del día–, activó el Plan General
de Defensa del Alto Guadalentín
79 e
cristales incluidos
que prevé la construcción de ocho
presas, dos de ellas de alta capacidad, y once grandes diques cuyas
obras están a punto de finalizar.
Recrecer Valdeinfierno
El plan que puso en marcha la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) incluye los estudios para
la construcción de una red de nuevas presas situadas en las ramblas
que vierten al río Guadalentín, a
la rambla de Biznaga y a la costa,
principalmente por la rambla de
CHURRA (Murcia)
C.C. Nueva Condomina Tlf.: 968 813 587
ÁGUILAS
Conde de Aranda, 34. Tlf.: 968 493 011
MURCIA
Av. Marquez de los Vélez (esq. Plaza Tetuán)
Tlf.: 968 273 235
C/ Merced, 12. Tlf.: 968 236 376
GRANADA
Recogidas, 22. Tlf.: 958 536 277
MOLINA DE SEGURA
Estación, 18. Tlf.: 968 643 203
Promoción válida del 26/12/2013 al 28/02/2014, para graduaciones comprendidas en los rangos de stock de cada fabricante Vistasoft, lentes monofocales básicas, orgánicas 1.5
blancas y monturas de las colecciones MANGO, HE by MANGO, Pepe Jeans y Custo Barcelona, en exclusiva para Opticalia.
Las Moreras. Los proyectos más
adelantados son los de las presas
de Nogalte, La Torrecilla y Béjar,
cuyos estudios geotécnicos acaban
de ser adjudicados como primer
paso para su construcción, informó el organismo de cuenca. Las
otras presas que están en estudio
son las del Estrecho y Lébor, así
como las del Puntarrón y Las Moreras. La Confederación también
contempla la posibilidad de recrecer el embalse de Valdeinfierno, lo
que aumentaría la capacidad de regulación en la cabecera del Guadalentín. Ésta fue una de las primeras medidas que se solicitaron tras
la riada, junto con las presas y diques para regular las ramblas.
La Confederación completó los
planes de defensa contras las avenidas en otras zonas de la cuenca, pero
quedaba pendiente la comarca del
TOTANA
Av. Rambla de La Santa,18. Tlf.: 968 418 198
LORCA
Avda. Juan Carlos I, 2.
Tlf.: 968 477 140
Avda. Juan Carlos I, 11
Tlf.: 968 477 030
Rafael Maroto. C.C. San Diego
Tlf.: 968 462 903

Documentos relacionados