Full_recia_v7n2_2015..

Transcripción

Full_recia_v7n2_2015..
CUERPO EDITORIAL
EDITOR
Jaime De La Ossa Velásquez, Ph.D.
Universidad de Sucre, Sincelejo (Sucre), Colombia
EDITORES ASOCIADOS
Alexander Pérez Cordero, Ph.D.
Universidad de Sucre, Sincelejo (Sucre), Colombia
Donicer Montes Vergara, M.Sc.
Universidad de Sucre, Sincelejo (Sucre), Colombia
COMITÉ EDITORIAL – EDITORIAL COMMITTEE
Humberto Tonhati. Ph.D. Universidade Estadual Paulista, Brasil.
Oscar Agustín Villarreal Espino-Barros, Ph.D. Universidad Autónoma de Puebla, México.
Richard C. Vogt. Ph. D. University of Wisconsin. INPA. Brasil.
Carlos Edwar de Carvalho Freitas. Ph.D. UFAM/INPA, Brasil.
Oscar Vergara Garay, Ph.D. Universidad De Córdoba. Montería (Córdoba), Colombia.
René Patiño Pardo, Ph.D. Universidad de Sucre. Sincelejo (Sucre), Colombia
COMITÉ CIENTÍFICO – SCIENTIFIC COMMITTEE
Dionei José da Silva, Ph.D. Universidade do Estado de Mato Grosso (UNEMAT). Brasil.
Manoel dos Santos Filho, Ph.D. Universida de do Estado de Mato Grosso (UNEMAT) - Brasil.
José Cleto da Silva Filho, Ph.D. Universidade de São Paulo – USP. Brasil.
Juarez Carlos Brito Pezzuti, Ph.D. Universidade Estadual de Campinas, Brasil.
Lourdes Rodríguez Schettino, Ph.D. Universidad de La Habana, Cuba. La Habana, Cuba.
Aureliano Hernández Vásquez, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia. Colombia.
Eduar Bejarano Martínez, Ms.C. Universidad de Sucre, Colombia. Sincelejo (Sucre), Colombia.
Rafael Bernhard, Ph.D. Universidade do Estado do Amazonas, Brasil.
REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL
Colombian Journal of Animal Science
La REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL (Colombian Journal of Animal Science) (RECIA),
es la revista cientifica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Sucre, Colombia.
Publica artículos originales e inéditos, notas cortas, relatos de casos, artículos técnicos, revisiones de
literatura preparados por investigadores científicos del orden nacional e internacional, que contribuyen
con sus trabajos en las áreas de la Ciencia Animal, Medicina Veterinaria, Zootecnia, Biología Productiva,
Extensión Rural, Manejo e Investigación en Fauna Silvestre, Conservación, Ecología, Agroecología,
Ciencias Agrícolas y Microbiología del Suelo, y otros tópicos que a juicio del Comité Editorial sean de
interés general.
Abreviatura: La abreviatura de su título: Rev Colombiana Cienc Anim
Manuscritos y correspondencia: Enviar por medio electrónico al Editor o editores asociados de
la Revista RECIA, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad de Sucre –Colombia. Teléfono:
(5)2490304. Celular (035)3126158428
Correos:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Preparación de manuscritos: En la sección instrucciones de los autores, se puede obtener la información
al respecto, este documento puede ser consultado en la siguiente URL:
http://www.recia.edu.co/autores.html
Frecuencia: La Revista Colombiana de Ciencia Animal (Colombian Journal of Animal Science) – RECIA,
es publicada dos veces al año en los meses de junio y diciembre.
Reproducción de los artículos: La reproducción de cualquier artículo publicado en la Revista solo es
permitida con la citación de la fuente, siendo prohibido el uso comercial de las informaciones. El contenido
y las ideas expuestas en las publicaciones son responsabilidad del autor o los autores.
Publicidad: La revista RECIA y la Universidad de Sucre aclaran que la aceptación de publicidad no
compromete la aprobación ni el respaldo de los productos o servicios que contraten pautas comerciales
o de difusión.
REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL
Colombian Journal of Animal Science
Contenido
EDITORIAL
SIETE POSTULADOS DEL BIEN COMÚN: UNA INTERPRETACIÓN
Jaime De la Ossa 118
ORIGINALES
COLEÓPTEROS DE LA FAMILIA BRUCHIDAE DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA
DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA Y SISTEMÁTICA, LA HABANA, CUBA
120
Ileana Fernández-G, Adonis González-C
LARVAS DE ODONATOS ASOCIADAS A LAS RAÍCES DE EICHHORNIA CRASSIPES (PONTEDERIACEAE),
EN LA REPRESA HALONS, SANTIAGO DE CUBA, CUBA
Lisbet Del Rosario Barbán-A
130
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS REGISTRADOS DURANTE LA ÉPOCA DE LLUVIAS EN TRES
RÍOS DEL PIEDEMONTE LLANERO DE COLOMBIA
139
IMPACTO DA CEVA NO SABOR E COLORAÇÃO DE FILÉS DO PEIXE MATRINXÃ SELVAGEM NA BACIA
AMAZÔNICA
148
ENDOPARASITOS DE Myrmecophaga tridactyla Y Tamandua tetradactyla (PILOSA: VERMILINGUA)
SILVESTRES EN CASANARE, COLOMBIA
154
DETERMINACIÓN COPROLÓGICA DE LA PARASITOFAUNA EN CERDOS CRIOLLOS (Sus scrofa
domestica) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA
160
AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DEL GÉNERO LACTOBACILLUS
AISLADAS DE LÍQUIDO RUMINAL VACUNO EN LA ZONA SUR DEL LAGO, VENEZUELA
165
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TERNEROS LACTANTES SUPLEMENTADOS CON MAÍZ MÁS
TORTA DE ALGODÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA
Cardenas J.E.G, Maza A.L, José Cardona Á
171
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON CONCENTRADO SOBRE EL DESEMPEÑO DE TERNERAS
EN PASTOREO DURANTE LA ÉPOCA SECA EN TRÓPICO BAJO
Maza A.L, José Cardona Á, Donicer Montes V
179
DIVERSIDAD DE GÉNEROS DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES
ASOCIADOS A PASTO COLOSUANA (Bothriochloa pertusa (L) A. Camus) EN SUELOS COMPACTADOS
Y NO COMPACTADOS DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE-COLOMBIA
185
Hilldier Zamora González
Liliane Matos S, João Otávio Silva S, Aline Tesk, Lucélia Carvalho N
Cesar Rojano, Laura Miranda C, Renzo Ávila A
Yonairo Herrera B, Michael Almanza P, Carlos Ensuncho H, Luis Goméz M, Marcos Galeano E
Jaminto Pérez, Elizabeth Rocha, David Uzcategui, Yani Aranguren, Elwi Machado
Alexander Pérez C, Fredis Espitia D, Ader Núñez O, Roberto Jiménez Z
REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL
Colombian Journal of Animal Science
APUNTES ETNOZOOLÓGICOS: MONTES DE MARÍA, SUCRE, COLOMBIA
191
ÍNDICE DE GENERACIÓN DE ESCOMBROS PRODUCIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
EN LA ZONA URBANA DE SINCELEJO, SUCRE, COLOMBIA. María C Monroy P
197
Alejandro De La Ossa-Lacayo, Jaime De La Ossa V
CASOS CLÍNICOS
FÍSTULA RECTO VAGINAL EN UNA YEGUA CRIOLLA COLOMBIANA
202
HIPERPLASIA E CISTO PROSTÁTICO EM CÃO 207
SEMINOMA METASTÁTICO: DESCRIPCIÓN HISTOMORFOLÓGICA
212
FIRST REPORT OF MYIASIS (DIPTERA: SARCOPHAGIDAE) IN ANURAN OF LEPTODACTYLIDAE
(AMPHIBIA)
Gerson Azulim Müller, Carlos Rodrigo Lehn, Abel Bemvenuti, Carlos Brisola Marcondes
217
CARACTERIZACIÓN HISTOPATOLÓGICA DE LESIONES BENIGNAS DE LA MAMA EN MUJERES DEL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA. PERIODO 2012-2013
221
José Cardona A, Mastoby Martínez M, Jair Pérez O
Silva Priscila, Uscategui Ra Ricardo, Gatto Hr Igor, Ferreira A Maricy, Vicente Rr Wilter
Luis Rivera C, Juan Puentes S, Cristian Gomez S, Cristian Ramirez G, André Demite, Alessandra Simonetto, Leonardo Costa
Edgar Vergara Dagobeth, Katty Lacayo Lepesqueur, Yeimer Ortiz Martínez, Martínez Torres, Andonys
REVISIONES
ADITIVOS NA NUTRIÇÃO DE PEIXES
228
NOTAS DE CLASE SOBRE PATOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA MEDICINA: BIOPSIA, AUTOPSIA
Y PALEOPATOLOGÍA 237
Rômulo Rodrigues B, Fábio Meurer, Wilson Rogério Boscolo
Katty Lacayo-Lepesqueur
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
EDITORIAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):118-119.
SIETE POSTULADOS DEL BIEN COMÚN: UNA INTERPRETACIÓN
SEVEN POSTULATES OF THE COMMONWEALTH: AN INTERPRETATION
DE LA OSSA V. JAIME, Dr. Sci.
Editor Revista Colombiana de Ciencias Animal – RECIA
Universidad de Sucre, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Colombia.
Correspondencia: [email protected]
El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los
ciudadanos o como los sistemas sociales, institucionales y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos,
que funcionen de manera que beneficien a toda la gente. El concepto también se puede referir a la conveniencia
económica -o bienestar socio-económico y ambiental general de una sociedad o comunidad o la situación que
maximiza la suma del beneficio o utilidad de todos y cada uno de los individuos (OSTROM, 2011; FELBER, 2012;
http://es.wikipedia.org/wiki/Bien_com%C3%BAn).
Es claro, como lo afirma FELBER (2012) que el sistema económico mundial viola frontalmente los valores democráticos
básicos, asegura que esa violación de los valores democráticos se debe a que el sistema está mal programado y
fomenta valores opuestos a los que recogen las Constituciones. Sus apreciaciones van más allá, se puede evidenciar
cuando afirma que si vivimos los medios como si fueran los fines se comete un error estratégico, considera como
fines: la dignidad humana, la ecología, el reparto justo y el respeto a la democracia y al medio ambiente.
En la actualidad el éxito económico se mide con valores o indicadores monetarios: producto interior bruto, beneficios
que dejan fuera a los seres humanos y al medio en el que vivimos. Estos indicadores no nos dicen nada sobre si
hay guerra, si se vive en una dictadura, si se sobreexplotan los recursos del medio, etc. De la misma manera una
sociedad que tenga beneficios no nos indica nada sobre las condiciones de sus ciudadanos ni sobre lo que produce
ni como lo produce. Por su parte, el balance del bien común mide como una sociedad vive: la dignidad humana, la
solidaridad, la justicia social, la sostenibilidad ecológica y la democracia con todos sus actores (OSTROM, 2011;
FELBER, 2012).
Razón por la cual se plantea, en este escrito, un marco que puntualice, por lo menos, lo más relevante, que como
utopía congruente deba impulsarse en nuestro medio y que en tal sentido, sería:
El bien común debe respetar el derecho natural y único que tiene la sociedad de buscar y obtener el bienestar
dentro de un proceso de desarrollo que no deteriore la base productiva, al tiempo que busque acrecentar el acceso
participativo y activo al sistema, en bien de los ciudadanos actuales y de las generaciones futuras.
El bien común siempre está en construcción, no es un trabajo finalizado, es una obra de edificación social permanente
que requiere el concurso general y riguroso de todos los actores de la comunidad. El descuido en el proceso permea
la filosofía del sistema y abre vías que pueden generar el caos, degenerando el proceso y ofreciendo a las postre
resultados adversos al bien común, situaciones que lo destruyen y lo extinguen.
El bien común es un patrimonio natural de la sociedad, es inalienable, no es negociable ni puede darse como garantía
de pago o reconocimiento alguno, de él depende la sobrevivencia exitosa de la sociedad; de las interacciones
equilibradas entre el bien común y la sociedad se obtiene la satisfacción armoniosa de las necesidades del desarrollo
y la dispersión social del bienestar generalizado.
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
118
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
De la Ossa.
El bien común no está atado a privilegios de clase, grupo o condición social, solo se vincula al carácter de ciudadano,
a quien se le exige que piense y actúe conscientemente, en cuanto tiene que ver con el valor, conservación y cuidado
del bien de común, en razón de los derechos naturales que le pertenecen y de los cuales deriva la naturaleza de su ser.
El bien común no riñe, ni discrimina credos, solo se aparta de las posiciones individuales o grupales que no hacen
parte de la matriz de valores éticos colectivos, no desconoce ni retiene beneficios, pero si valora el bienestar general
como principio sustantivo del ser integral y su participación como individuo grupal del proceso.
El bien común hace parte del todo, no es excluyente, no posee estructura alguna que desplace el papel que a
la comunidad le compete en el cumplimiento social de sus deberes y con ellos el de participación equitativa y
compromiso de vigilancia de los valores que le son derivados.
El bien común propende por la conservación activa y participativa del sistema general. Es un sistema que mantiene
las interacciones que permiten satisfacer la necesidades del desarrollo en forma equitativa sin deteriorar la base de
sus resultados, buscando en cada caso concertar la oferta con las metas y los resultados, dentro de un equilibrado
flujo de bienes y servicios.
Finalmente, hay que ser concisos en plantear que la filosofía del bien común no es fácil de aplicar, menos aún en un
sistema en donde la estructura de los valores democráticos colapsó y la participación como derecho está perdida,
en donde se reemplaza la dignidad humana por prácticas nocivas, en donde el derecho a elegir y a ser elegido no
existe en la realidad, y en donde cualquier tendencia de cambio activa resistencias y genera tragedias sociales de
escala máxima.
No en vano FELBER (2012) plantea que la democracia representativa debe ser efectivamente complementada
por la democracia directa y la participativa, en donde el pueblo soberano tiene el derecho práctico a: corregir a
sus representantes, iniciar y adoptar leyes, iniciar y adoptar cambios constitucionales, y controlar áreas claves
de la economía como los bienes democráticos, entre otros, los recursos naturales, el conocimiento, la libertad de
expresión y la dignidad.
Referencias
FELBER, C. 2012. La economía del bien común. Deusto S.A. Ediciones. Barcelona, España.
OSTROM, E. 2011. El gobierno de los bienes comunes – La evolución de las Instituciones de acción colectiva”. 2da.
UNAM-CRIM-FCE. Cambridge University Press.
119
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim. 2015; 7(2):120-129.
COLEÓPTEROS DE LA FAMILIA BRUCHIDAE DEPOSITADOS EN
LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA Y
SISTEMÁTICA, LA HABANA, CUBA
BEETLES BELONGING TO THE FAMILY BRUCHIDAE DEPOSITED IN THE
ENTOMOLOGICAL COLLECTION OF THE INSTITUTE OF ECOLOGY AND
SYSTEMATICS, LA HABANA, CUBA
ILEANA FERNÁNDEZ-G,1* Dra, ADONIS GONZÁLEZ-C,1** Téc.
1
Instituto de Ecología y Sistemática, Carretera de Varona 11835 e/
Oriente y Lindero, Boyeros, La Habana 19, CP11900, Cuba
Key words:
Abstract
Entomology,
conservation of collections,
inventory,
record
The present paper gives information on volume and taxonomic composition of
Bruchidae (Coleoptera) deposited in the entomological collection of the Ecology
and Systematics Institute, La Habana, Cuba. The inventory includes number of
species, genera and specimens, as well as data of labels attached to specimen.
The collection contains 318 specimens, 13 genera and 31 species included in three
subfamilies. Of the 13 morphospecies, three are identified until genera and 10 to
family. A list of species with data about localities, date of collecting and in some
cases the host plant are included. The Basic collection contains more number of
species and specimens than Gundlach collection which surpasses in endemic and
types deposited. The specimens were captured in 13 of the 15 provinces and the
special municipality Isle of Young; Provinces with more specimens are La Habana
and Artemisa. The period of more specimens collected was from 1916 to 1939 (17
species and 96 specimens)
Palabras Clave:
Resumen
Entomología,
conservación de colecciones,
inventario,
registros
En el presente trabajo se aporta información sobre el volumen y la composición
taxonómica de Bruchidae (Coleoptera) depositados en la colección entomológica
del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Se ofrece su inventario,
aportando el número de especies, géneros, ejemplares y datos contenidos en las
etiquetas adjuntas al ejemplar. La colección contiene 318 ejemplares, 13 géneros
y 31 especies distribuidas en tres subfamilias. De las 13 morfoespecies presentes,
tres están identificadas hasta género y 10 hasta familia. Se incluye una lista de
especies con datos sobre las localidades, fecha de recolecta, recolectores y en
algunos casos la planta hospedera. La colección Básica contiene un mayor número
de especies y ejemplares, mientras que la de Gundlach la supera en endémicos y
tipos depositados. Los ejemplares fueron recolectados en 13 de las 15 provincias y
el municipio especial Isla de la Juventud; las provincias que tienen mayor número
de especies son La Habana y Artemisa. La etapa con mayor número de capturas
es la de 1916 a 1939 (17 especies y 96 ejemplares).
INFORMACIÓN
Recibido: 17-07-2015
Aceptado: 17-09-2015
Correspondência autor:
*[email protected],
**[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Los miembros de Bruchidae (Insecta: Coleoptera) son
conocidos comúnmente como brúquidos, gorgojos
o escarabajos de las semillas (LOREA-BAROCIO et
al., 2006). Estos insectos se encuentran ampliamente
distribuidos en todo el mundo; con un mayor número
de especies en las regiones tropicales y subtropicales
(ROMERO et al., 2009).
La posición sistemática de estos insectos ha sido
discutida desde los comienzos de la historia de la
taxonomía. En el siglo pasado, los brúquidos fueron
tratados por algunos autores como una subfamilia de
Chrysomelidae (MANN y CROWSON, 1981; REID,
2000). Recientemente YUS RAMOS et al. (2007a)
analizaron la paleontología, morfología y ecología de las
especies, así como diferentes tendencias filogenéticas
y sugirieron mantener a los brúquidos como una familia
independiente, criterio que se sigue en este trabajo.
Los adultos de esta familia se reconocen fácilmente por
su forma compacta y oval. En la mayoría de las especies
el tamaño varía entre 2.0 y 4.0 mm. La coloración del
cuerpo es generalmente negra, café o rojo oscuro, en
ocasiones, con variados patrones de color formados por
los pelos del cuerpo, algunas veces muy contrastantes
y otras veces uniformes. La cabeza es pequeña,
en ocasiones alargada, generalmente no visible
desde arriba, encorvada hacia abajo y hacia atrás,
descansando sobre las bases de las patas anteriores.
Los ojos son grandes y las antenas con 11 segmentos
pueden ser aserradas, clavadas o pectinadas. Los élitros
estriados y cortos, dejan expuesto al último segmento
abdominal, llamado pigidium. El fémur posterior por lo
general está engrosado y con frecuencia presenta un
diente en el borde inferior, no así la tibia posterior que
en ocasiones tiene una espina o varias espuelas en su
extremo (WHITE, 1983; KINGSOLVER., 2004).
Las larvas de estos insectos, sin excepción, son
espermófagas (ROMERO, 2002), es decir, se alimentan
de semillas de aproximadamente 34 familias de plantas
(LOREA-BAROCIO et al., 2006), especialmente de
fabáceas (Fabaceae/Leguminosae), pero hay especies
que se encuentran en Convolvulaceae, Palmaceae y
Malvaceae (ROMERO-NÁPOLES et al., 2002; ROMERO
et al., 2009). Varias especies de Bruchidae son plagas
importantes al atacar leguminosas de interés económico
y granos almacenados (KINGSOLVER, 2004). Sin
embargo, a los adultos se les encuentra alimentándose
de las flores y del polen de las plantas donde se
desarrollan las formas inmaduras (ROMERO, 2002).
La hembra adulta deposita los huevos en la semilla
hospedera; la larva se introduce en su interior y se
desarrolla en ella. El estado de pupa ocurre en la
Fernández-G, et al.
cavidad que deja la larva al alimentarse en el interior de
la semilla, de donde emerge posteriormente el adulto
(KINGSOLVER, 2002).
En Cuba se conocen 36 especies, las que se agrupan
en 13 géneros, de ellas ocho son endémicas (ALVAREZ
y KINGSOLVER, 1997; PECK, 2005); de estas últimas,
ninguna registrada como plaga de los granos o semillas
en los cultivos o almacenados. También se reconocen
cuatro especies introducidas: Acanthoscelides obtectus
Say y Bruchus pisorum (Linnaeus), ambas consideradas
plagas de los granos desde la formación de estos en la
vaina y durante su almacenamiento; Bruchus rufimanus
(Boheman) y Zabrotes subfasciatus (Boheman)
referidas, exclusivamente, como plagas de los granos
almacenados (BRUNER et al., 1945; VÁZQUEZ et al.,
1981; DOMÍNGUEZ y MARRERO, 2010; PÉREZ, 2013).
Las colecciones biológicas y sus datos asociados
son un archivo de la ocurrencia de los ejemplares en
un lugar y un tiempo determinados, y son una fuente
primaria de conocimiento e información acerca de la
distribución geográfica de un organismo, así como una
muestra de la diversidad biológica del país con relación
a sus especies (SIMMONS y MUÑOZ, 2005).
En la multifacética labor de la entomología asociada
a la agricultura está detectar la presencia del insecto
para su posterior identificación taxonómica. En el
desarrollo de este proceso los especialistas, al acceder
a las colecciones entomológicas, pueden comparar
el material recolectado con el depositado, lo que
constituye otra vía para lograr una correcta identificación
del insecto.
La Colección Entomológica del Instituto de Ecología
y Sistemática (IES) está conformada por la colección
histórica “Juan C. Gundlach” fundada en el siglo XIX
por este extraordinario naturalista alemán y la colección
Básica, que se fomentó en los inicios del siglo XX por
diversos investigadores pertenecientes a la antigua
Estación Experimental Agronómica de Santiago de
las Vegas, el otrora Instituto de Zoología, del actual
IES y otros colegas de diversas instituciones que han
contribuido durante estos años al enriquecimiento de
las especies de insectos. En particular, la colección
de Coleoptera es una de las mayores del país, su
importancia se fundamenta en la confiabilidad de
las identificaciones de las especies realizadas por
especialistas nacionales y extranjeros. Además el
material depositado se encuentra en buen estado de
conservación, acompañado por una valiosa información
imprescindible para los estudios taxonómicos y
biogeográficos, entre otros.
En trabajos previos se han dado a conocer los
ejemplares de Coleoptera depositados en la Colección
121
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Entomológica del IES pertenecientes a las superfamilias
Scarabaeoidea (FERNÁNDEZ, 2006), Cucujoidea
(FERNÁNDEZ, 2007), Tenebrionoidea (FERNÁNDEZ,
2008), al suborden Adephaga (FERNÁNDEZ et al.,
2009), a la serie Elateriformia (FERNÁNDEZ et al., 2010
a), Hydrophiloidea e Histeroidea (FERNÁNDEZ et al.,
2010 b, c), y Bostrichoidea, Lymexyloidea y Cleroidea
(FERNÁNDEZ, 2014; FERNÁNDEZ et al., 2014).
El propósito del presente trabajo es poner a disposición
a diversos usuarios la información de los fondos
correspondientes a Bruchidae (Coleoptera) presentes
en la Colección Entomológica del IES.
Fernández-G, et al.
En la lista se relaciona primero el nombre actualizado
de la especie según PECK (2005), la provincia en
mayúsculas sostenidas, separada por una coma del
municipio con mayúscula inicial, después la localidad,
en el caso que esta no estuviera incluida en la etiqueta
aparece como: “sin localidad precisa”, a continuación
entre paréntesis se da el número de ejemplares (ej.)
para esa localidad, seguido por la fecha y el o los
recolectores, así como otros datos adicionales que
estuvieran incluidos en la etiqueta. Los nombres de
la localidad, provincia y municipio se refieren según
la división político-administrativa actual (GACETA
OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA, 2010) (Fig. 1).
Materiales y métodos
Se revisaron los ejemplares pertenecientes a Bruchidae
depositados en la Colección Entomológica del IES
conformada por la Colección Histórica “Juan C.
Gundlach” (estante 4, gaveta 21) y la Colección
Básica (estante 4, gaveta 17). De la primera colección
se obtuvo el número y el nombre de la especie a
partir de la etiqueta adjunta a cada ejemplar, con
esta información se revisó el catálogo manuscrito
de Gundlach, que permitió añadir las localidades y
meses de recolecta. En el caso que una especie esté
representada en la colección por un solo ejemplar y
se conozcan dos localidades de captura, se indicará
únicamente este ejemplar en una ellas. Las especies
que en el manuscrito no tienen información aparecen en
la lista como “sin datos”. También se brinda el número
de catálogo que identifica al ejemplar en la colección,
precedido por las letras JG (Juan Gundlach).
En la colección Básica la información también se obtuvo
de las etiquetas que acompañan a los ejemplares, esta
se refiere a la provincia, localidad, mes de recolecta,
recolectores, planta hospedera, formación vegetal
donde fueron observados o la técnica de captura
empleada. Debe aclararse que la mayoría de las
etiquetas no contenían siempre todos estos datos.
En las etiquetas de algunos ejemplares aparece
solamente un número, que se corresponde con
un tarjetero proveniente de la antigua Estación
Experimental Agronómica (EEA) de Santiago de las
Vegas, La Habana, actualmente, localizado en el IES.
Con los números obtenidos de las etiquetas se revisó el
tarjetero, algunas tarjetas no pudieron ser localizadas,
por lo que en la lista solo aparece el número precedido
de las siglas EEA sin otros datos. En el caso que la
tarjeta estuviera presente se tomó la información de
interés para este trabajo. Todos los datos obtenidos
fueron incluidos en hojas de Excel y en un documento
escrito con el procesador de textos de Windows.
Figura 1. División político-administrativa actual. Provincias:
1, Pinar del Río; 2, Artemisa; 3, La Habana; 4,
Mayabeque; 5, Matanzas; 6, Cienfuegos; 7,
Villa Clara; 8, Sancti Spíritus; 9, Ciego de Ávila;
10, Camagüey; 11, Las Tunas; 12,Holguín; 13,
Granma; 14, Santiago de Cuba; 15, Guantánamo;
IJ, municipio especial Isla de la Juventud.
Resultados
La colección de Bruchidae del IES contiene 318
ejemplares, incluidos en tres subfamilias, seis tribus,
13 géneros, 31 especies y 13 morfoespecies; de estas
últimas, tres identificadas hasta género [Acanthoscelides
sp. (1 especie, 3 ejemplares), Caryobruchus sp. (1, 25),
y Zabrotes sp. (1, 1)] y 10 determinadas hasta nivel de
familia, contenidas en 29 ejemplares.
Están presentes en la colección siete especies
endémicas que constituyen 87.5% de las especies
registradas: colección Gundlach: Acanthoscelides livens
(Suffrian), A. pantherinus Suffrian, Amblycerus taeniatus
(Suffrian) y Acanthoscelides quadratus (Suffrian);
colección Básica: Caryobruchus marieae (Johansson
y Linnaeus) y Stator rugulosus Kingsolver y en ambas
colecciones: Meibomeus relictus (Suffrian).
En la Tabla 1 se muestran los totales de especies
y ejemplares correspondientes a las colecciones
Gundlach y Básica, respectivamente. Se aprecia como
la colección Básica contiene un mayor número de
122
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
especies
Colección Básica
Especies
15
27
Morfoespecies
2
11
Endémicas
5
3
Ejemplares
27
291
Holotipos
Acanthoscelides livens (Suffrian)
Acanthoscelides pantherinus Suffrian
Acanthoscelides quadratus (Suffrian)
Amblycerus taeniatus (Suffrian)
Topotipo
Stator rugulosus
Kingsolver
Todos los géneros de Bruchidae registrados para Cuba
están presentes en la colección, no así las especies
Amblycerus sallei (Jekel), A. simulator (Jacquelin du
Val), Megacerus porosus (Sharp), Mimosestes mimosae
(Fabricius) y M. nubigens (Motschulsky). Zabrotes
subfasciatus (Boheman), Callosobruchus maculatus
(Fabricius) y Caryobruchus sp. fueron las especies que
presentaron los mayores números de especímenes
(40, 28 y 25, respectivamente). Todos los ejemplares
están montados en alfileres entomológicos, con un buen
estado de conservación.
La colección de Bruchidae la han fomentado 44
personas entre investigadores y técnicos de diversas
instituciones. Los ejemplares depositados en la
colección Gundlach fueron capturados por el propio
naturalista, excepto, el correspondiente a Bruchus
pisorum (Linnaeus) donado a Gundlach por Felipe
Poey. La colección Básica la inició J. C. Hutson en
1916 con el depósito de tres ejemplares de B. pisorum,
la más reciente incorporación hasta el momento la
realizó I. Fernández con un ejemplar de Amblycerus
cistelinus (Gyllenhal). En el transcurso de los años, la
mayor incorporación de estos insectos a la colección
se efectuó entre 1916-1939, con 17 especies y 96
ejemplares, seguido por el período de 1960-1979, con
27 especies y 86 ejemplares, a partir de este periodo
las recolectas disminuyeron hasta el presente. En la
colección se presentan 22 ejemplares agrupados en
ocho morfoespecies que no tienen en su etiqueta la
fecha de captura (Fig. 2).
-
añ
o
si
n
00
ejemplares
Figura 2. Número de especies y ejemplares de Bruchidae
depositados en la Colección Entomológica del
Instituto de Ecología y Sistemática según las etapas
de capturas.
Los brúquidos depositados en la colección, provienen
de 50 localidades conocidas, distribuidas en 33
municipios, 13 provincias y el municipio especial Isla de
la Juventud. Solamente las provincias de Villa Clara y
Camagüey carecen de representantes en la colección.
La mayoría de las especies y ejemplares proceden de
Artemisa y La Habana (Fig. 3).
Total
Colección Gundlach
20
99
80
-1
9
79
19
60
40
-1
9
59
19
19
16
-1
9
Tabla 1. Total de especies endémicas, número de ejemplares
y tipos de Bruchidae depositados en la Colección
Entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática.
-1
9
39
120
100
80
60
40
20
0
19
especies y ejemplares, mientras que la de Gundlach
la supera en endémicos y tipos depositados. De las
31 especies presentes en la colección del IES, 13
se encuentran en ambas colecciones, 14 especies
solo en la Básica y cuatro en la colección Gundlach.
Estas últimas son: Amblycerus taeniatus (Suffrian),
Acanthoscelides livens, A. pantherinus y A. quadratus.
Total
Fernández-G, et al.
120
100
80
60
40
20
0
a ín
o ud os
ío isa na ue as us os ila as
ba
l R m ba eq nz ír it eg Áv un nm lgu u am nt at
de rte Ha ab ata Sp nfu de s T Gr a Ho e C tán uve in d
r
d
y
i
n
A a a
J
S
M ct
o La
ie
a
na
L M
C ieg
go Gu la
n
Pi
ia
C
Sa
de
nt
a
a
l
S
Is
especies
ejemplares
Figura 3. Número de especies y ejemplares de Bruchidae
depositados en la Colección Entomológica del
Instituto de Ecología y Sistemática, según las
provincias en que se recolectaron.
Lista de especies de Bruchidae presentes en la
Colección Entomológica del Instituto de Ecología y
Sistemática
Familia Bruchidae Latreille 1802
Pachymerinae Bridwell 1929
Pachymerini Bridwell 1929
Caryobruchus Bridwell 1929
Caryobruchus gleditsiae (Johansson y Linnaeus 1767).
ISLA DE LA JUVENTUD, Sabana Grande (1 ej.: 15
enero 1975; L. F. de Armas. 3 ej.: 18 enero 1975; L. F.
de Armas). MATANZAS, Cárdenas: sin localidad precisa
123
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Fernández-G, et al.
(2 ej.: sin fecha; Juan C. Gundlach; JG 210). HOLGUÍN,
Moa: sin localidad precisa (1 ej.: julio 1942; Hermano
León; en semilla de Hemithrinax savannarum León).
ej,: sin fecha; Juan C. Gundlach; JG 362). SANTIAGO
DE CUBA, Guamá: Uvero (1 ej,: 25 mayo 1972; L. F.
de Armas).
Caryobruchus marieae (Johansson y Linnaeus 1767)*.
ISLA DE LA JUVENTUD, Sabana Grande (1 ej.: 15
enero 1975; L. F. de Armas). MATANZAS, Ciénaga
de Zapata: Cieneguitas, Venero Feo (1 ej.: octubre
1929; Hermano León; semilla de Sabal florida Becc,
palma cana; EEA 9331. 1 ej.: 1932; en S. florida; EEA
10171). HOLGUÍN, Moa: sin localidad precisa (1 ej.:
julio 1942; Hermano León; en semilla de Hemithrinax
savannarum León).
Amblycerus eustrophoides (Schaeffer 1904). GRANMA,
Niquero: Cabo Cruz (1 ej,: 4 febrero 1965; F. de Zayas
y F. Valdés).
Caryobruchus sp. LA HABANA, Guanabacoa: sin
localidad precisa (1 ej.: diciembre 1929; Hermano
León; EEA 9329). ISLA DE LA JUVENTUD, sin
localidad precisa (2 ej.: septiembre 1932; Hermano
León; en semilla de Copernicia holguinensis León,
yarey hediondo; EEA 10165. 4 ej.: 12 septiembre
1960). MATANZAS, Ciénaga de Zapata: Cieneguitas,
Venero Feo (1 ej.: 1932; Hermano León; Sabal florida
Becc, palma cana; EEA 10171). SANCTI SPÍRITUS, La
Sierpe: Mapos (1 ej.: septiembre 1932; Hermano León;
Copernicia sp., yarey de costa; EEA 10168). HOLGUÍN,
Cacocum: sin localidad precisa (14 ej.: septiembre 1932;
Hermano León; semilla de C. holguinensis), Moa: sin
localidad precisa (1 ej.: julio 1942; Hermano León; en
semilla de Hemithrinax savannarum León). PROVINCIA
DESCONOCIDA (1 ej.: 1960; en semilla de Gaussia
princeps H. Wendd, palma barrigona).
Amblycerinae Bridwell 1932
Amblycerini Bridwell 1932
Amblycerus baracoensis Kingsolver 1970. ARTEMISA,
San Cristóbal: San Pedro (1 ej.: I. sin fecha; Fernández y
L. Mulera; vegetación segetal). MATANZAS, Ciénaga de
Zapata: Buenaventura (1 ej.: mayo 1962; F. de Zayas).
CIEGO DE ÁVILA, Baraguá: sin localidad precisa (1 ej.:
9 mayo 1928. 1 ej.: 21 marzo 1945; a la luz; EEA 9589).
Amblycerus cistelinus (Gyllenhal 1833). ARTEMISA,
Bahía Honda: Sierra Chiquita, Mil Cumbres (1 ej.: 21
junio 2001; I. Fernández y M. Trujillo. 2 ej.: 23 junio
2001; I. Fernández y M. Trujillo), Pan de Guajaibón,
Mil Cumbres (1 ej.: 25 septiembre 2001; M. HidalgoGato, D. Rodríguez, E. Reyes; en bosque. 1 ej.: 23
junio 2001; R. León y M. Trujillo. 1 ej.: 23 junio 2001; I.
Fernández y M. Trujillo), Mariel: Loma La Herradura (1
ej,: 8 agosto 1975; L. B. Zayas). PINAR DEL RÍO, La
Palma: Forneguera, Mil Cumbres (6 ej.: 22 junio 2001;
I. Fernández; bosque siempreverde. 2 ej.: 6 julio 2004;
I. Fernández. 1 ej.: abril 2005; capturado por trampa
malaise). ISLA DE LA JUVENTUD, Loma Bibijagua (2
ej.: mayo 1976; L. R. Hernández), Cocodrilo (1 ej,: abril
1974; M. García). MATANZAS, Jovellanos: Fermina (1
Amblycerus pygidialis (Suffrian 1870). ARTEMISA,
Bahía Honda: Pan de Guajaibón, Mil Cumbres (1 ej.: 17
mayo 1953; J. Acuña). MATANZAS, Ciénaga de Zapata:
Playa Larga (1 ej.: junio 1962; P. Alayo), Calimete:
Zarabanda (1 ej.: abril; Juan C. Gundlach; capturado
sobre pencas de palma secas; JG 994). CIEGO DE
ÁVILA, Baraguá: sin localidad precisa (1 ej.: 3 mayo
1928; L. C. Scaramuza; a la luz; EEA 426). GRANMA,
Bayamo: Buenavista (mayo; Juan C. Gundlach; JG
994). GUANTÁNAMO, Baracoa: sin localidad precisa
(1 ej.: 21 marzo 1945; infestando semillas de Cordia
gerascanthus L., varía; EEA 9589).
Amblycerus schwarzi Kingsolver 1970. ISLA DE LA
JUVENTUD, Punta del Este (1 ej.: 20 octubre 1974;
L. F. de Armas). HOLGUÍN, Gibara: Jobabo (1 ej.: 21
enero 1947; A. J. Fors). GUANTÁNAMO, Baracoa: sin
localidad precisa (13 ej.: 4 junio 1931; J. Acuña; en
semilla de Hippomane mancinella L., pinipiniche; EEA
9588. 4 ej.: en semillas de Tectona grandis L. f., teca;
EEA 11221).
Amblycerus taeniatus (Suffrian 1870)*. GRANMA,
Niquero: Cabo Cruz (1 ej.: marzo: J. C. Gundlach; JG
1366).
Spermophagini Borowiec 1987
Zabrotes Horn 1885
Zabrotes subfasciatus (Boheman 1833). LA HABANA,
Boyeros: Santiago de las Vegas (2 ej.: 29 agosto 1928;
F. Agete; en semilla de Phaseolus limensis limenamum,
habas de lima; EEA 9107. 1 ej.: mayo 1946; M.
Fernández Roseñada; en Phaseolus vulgaris L., frijol
negro; EEA 11278.5. 2 ej.: mayo 1946; M. Fernández
Roseñada; en granos de P. vulgaris; emergieron varios
cálcidos pequeños (Hymenoptera). 10 ej.: 14 marzo
1947; F. Valdés; en P. vulgaris en el campo. 1 ej.: 5
noviembre 1948; F. Valdés; en frijoles importados de
México. 4 ej.: sin fecha; en guisantes almacenados;
EEA 8147), sin localidad precisa (10 ej.: 24 abril 1935;
V. Aguirre; en P. vulgaris; frijol negro almacenado;
EEA 10523. 3 ej.: 29 agosto 1940; en frijol. 1 ej.: abril
1963; F. Valdés). MATANZAS, Cárdenas: sin localidad
precisa (2 ej.: sin fecha; Juan C. Gundlach; JG 731).
Sin localidad precisa (1 ej.: julio 1945; S. de la Torre;
en productos almacenados). LAS TUNAS, Manati: sin
localidad precisa (2 ej.: 5 octubre 1943; en frijol). SIN
DATOS (2 ej.: 17 junio 1960; E. Ramos; en frijol).
124
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zabrotes sp. LA HABANA, sin localidad precisa (1 ej.:
abril 1963; en guisantes almacenados; EEA 8147).
Bruchinae Latreille 1802
Bruchidiini Bridwell 1946
Callosobruchus Pic 1902
Callosobruchus chinensis (Linnaeus 1758). LA
HABANA, sin localidad precisa (9 ej.: diciembre 1962;
Suárez y Gloria. 1 ej.: diciembre 1960; L. Moreno).
MAYABEQUE, Santa Cruz del Norte: sin localidad
precisa (2 ej.: 2 abril 1969; P. Alayo). MATANZAS,
Calimete: Zarabanda (1 ej.: abril, mayo; Juan C.
Gundlach; JG 604).
Callosobruchus maculatus (Fabricius 1775).
MAYABEQUE, Santa Cruz del Norte: sin localidad
precisa (1 ej.: abril 1969; P. Alayo). LA HABANA,
Boyeros: Santiago de las Vegas (2 ej: 1920. 1 ej.: 21
marzo 1930; S. C. Bruner. 1 ej.: 13 octubre 1931. 1
ej.: 14 marzo 1931; A. R. Otero. 4 ej.: 7 abril 1931; A.
R. Otero, EEA 11223. 6 ej.: mayo 1945; S. C. Bruner;
semilla de Glycine max (L.) Merr., soya; EEA 11236. 1
ej.: mayo 1963; I. García. 1 ej.: sin datos), sin localidad
precisa (4 ej.: diciembre 1962; Suárez y Gloria).
MATANZAS, sin localidad precisa (1 ej.: 12 abril 1946;
S. de la Torre; en granos almacenados). CIENFUEGOS,
Cienfuegos: sin localidad precisa (1 ej.: sin fecha; Juan
C. Gundlach; JG 812). HOLGUÍN, Moa: sin localidad
precisa (1 ej.: 13-22 abril 1945; J. Acuña). PROVINCIA
DESCONOCIDA (2 ej.: 15 julio 1941; en Allium sativum
L., ajo importado de México. 1 ej.: sin datos; EEA 9422).
Bruchus pisorum (Linnaeus 1758). LA HABANA,
Boyeros: Santiago de las Vegas (3 ej.: 19 julio 1916; J.
C. Hutson; en granos de Pisum sativum L., chícharo;
EEA 9148). PROVINCIA DESCONOCIDA (1 ej.: 29
diciembre 1929; en granos de Pisum sativum L.,
chícharo. 3 ej.: 26 febrero 1961. 1 ej.: sin fecha; Juan
C. Gundlach; JG 1632).
Bruchus rufimanus (Boheman) 1833. ARTEMISA, San
Cristóbal: Rangel (1 ej.: sin fecha; Juan C. Gundlach;
JG 373). MATANZAS, Cárdenas: sin localidad precisa
(sin fecha; Juan C. Gundlach; JG 373).
Megacerini Bridwell 1946
Megacerus Fahraeus 1839
Megacerus ferruginosus Teran y Kingsolver 1977*.
SANTIAGO DE CUBA, Siboney: sin localidad precisa
(1 ej.: julio 1970; P. Alayo).
Megacerus flabelliger (Fahraeus 1839). MATANZAS,
Matanzas: Pan de Matanzas (1 ej.: 12 diciembre 1932).
Fernández-G, et al.
Megacerus tricolor (Suffrian 1870). ARTEMISA,
Artemisa: Las Mangas (1 ej.: 6 junio 1937; S. C. Bruner
y L. C. Scaramuzza), San Antonio de los Baños: Laguna
de Ariguanabo (1 ej.: noviembre 1962; P. Alayo e I.
García. 2 ej.: abril 1963; I. García), San Cristóbal:
EPICA “José Martí” (1 ej.: 8 julio 1987; 13 agosto 1931),
sin localidad precisa (1 ej.: 28 mayo 1988; R. López).
LA HABANA, Boyeros: Santiago de las Vegas (1 ej.:
junio 1931; A. R. Otero. 2 ej.: 13 agosto 1931; A. R.
Otero. 1 ej.: abril 1963; A. R. Otero. 1 ej.: julio 1976;
L. F. de Armas). SANTIAGO DE CUBA, Santiago de
Cuba: Marimón (1 ej.: junio 1941; P. Alayo), Siboney:
sin localidad precisa (1 ej.: septiembre 1947; P. Alayo).
PROVINCIA DESCONOCIDA (1 ej.: sin datos).
Acanthoscelidini Bridwell 1946
Acanthoscelides Schilsky 1905
Acanthoscelides flavescens (Fahraeus) 1839.
ARTEMISA, San Cristóbal: sin localidad precisa (1 ej.:
28 mayo 1988; R. López).
Acanthoscelides livens (Suffrian) 1870*. SANCTI
SPÍRITUS: Taguasco: (Loma de Vigía, Juan C.
Gundlach; JG 1371).
Acanthoscelides obtectus Say 1831. LA HABANA,
Boyeros: Santiago de las Vegas (4 ej.: 3 junio 1939; R.
Díaz y P. M), sin localidad precisa (1 ej.: 1 abril 1945; F.
V. Barry). HOLGUÍN, Sagua de Tánamo: sin localidad
precisa (1 ej.: 27 octubre 1931; en Phaseolus sp., frijol
colorado). GUANTÁNAMO, Guantánamo: sin localidad
precisa (1 ej.: 20 febrero 1929; Hermano León y Bouclé;
en semillas picadas de Coffea sp., café; EEA 9136).
PROVINCIA DESCONOCIDA (2 ej.: junio 1942; en
Phaseolus vulgaris L., frijol negro en el campo. 1 ej.:
sin fecha; Juan C. Gundlach; JG 317).
Acanthoscelides pantherinus Suffrian 1870*. GRANMA,
Bartolomé Masó: Naguas (1 ej.: octubre; J. G. Gundlach;
JG 1372).
Acanthoscelides quadratus (Suffrian 1870)*.
CIENFUEGOS, sin localidad precisa (1 ej.: sin fecha,
Juan C. Gundlach). GRANMA, Bayamo: Buenavista (1
ej.: sin fecha, Juan C. Gundlach).
Acanthoscelides quadridentatus (Schaeffer 1907).
MAYABEQUE, Güines: sin localidad precisa (1 ej.:
abril 1962).
Acanthoscelides sp. ARTEMISA, San Cristóbal: sin
localidad precisa (1 ej.: sin fecha; J. Acuña). CIEGO DE
ÁVILA, Cayo Paredón: La Laguna (1 ej.: 24 enero 1945;
I. Fernández). CIENFUEGOS, Aguada de Pasajeros,
sin localidad precisa (1 ej.: sin datos).
125
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Ctenocolum Kingsolver y Whitehead 1974
Ctenocolum podagricus (Fabricius 1801). ARTEMISA,
San Cristóbal: Rangel (1 ej.: 20 julio 1969; I. García y
R. González Broche).
Meibomeus Bridwell 1946
Meibomeus relictus (Suffrian 1870)*. PINAR DEL RÍO, La
Palma: Finca Integral de Conservación, Mil Cumbres (1
ej.: 19 abril 1999; M. Hidalgo-Gato), San Cristóbal: Rangel
(1 ej.: 20 julio 1969; I. García y R. González Broche).
ARTEMISA, Mariel: Herradura (1 ej.: 1 febrero 1932), Bahía
Honda: Sierra Chiquita, Mil Cumbres (1 ej.: 21 junio 2001;
M. Hidalgo-Gato y D. Rodríguez. 1 ej.: 23 febrero 2002;
I. Fernández. 1 ej.: 20 marzo 2003; M. Hidalgo-Gato y E.
Reyes), Pan de Guajaibón (2 ej.: 16 septiembre 1999; I.
Fernández. 1 ej.: 23 junio 2001; M. Hidalgo-Gato y D.
Rodríguez. 1 ej.: 22 febrero 2002; I. Fernández. 1 ej.: 19
marzo 2003; I. Fernández). LA HABANA, Playa: Bosque
de la Habana (1 ej.: 15 abril 1970; I. García y N. Novoa).
ISLA DE LA JUVENTUD, Loma Columbia (1 ej.: junio
1974; L. F. de Armas), Siguanea (2 ej.: abril 1976; L. R.
Hernández), sin localidad precisa (2 ej.: 12 junio 1961; M.
Barro. 1 ej.: 20 abril 1967; en Ipomoea batatas L., boniato).
MATANZAS, Ciénaga de Zapata: Santo Tomás (1 ej.:
sin fecha; S. C. Bruner y J. Acuña), Cárdenas: Sierra de
Guamacaro (3 ej.: sin fecha; Juan C. Gundlach; JG 863).
GRANMA, Bayamo: Finca Ofelán, Río Santa Cruz (1 ej.:
12 abril 1969: R. González Broche).
Merobruchus Bridwell 1946
Merobruchus lysilomae Kingsolver 1988. MATANZAS,
Ciénaga de Zapata: Playa Larga (2 ej.: diciembre
1962; P. Alayo e I. García). CIEGO DE ÁVILA, Cayo
Guillermo: sin localidad precisa (1 ej.: 24 mayo 1995,
I. Fernández), Cayo Coco: Sitio Viejo (1 ej.: 16 abril
1995; I. Fernández), Cayo Coco: sin localidad precisa
(2 ej.: 23 mayo 1995; I. Fernández). PROVINCIA
DESCONOCIDA (1 ej.: sin fecha; en semilla de Lysiloma
sabicu Benth., sabicú).
Mimosestes Bridwell 1946
Mimosestes insularis Kingsolver y Johnson 1978.
SANTIAGO DE CUBA, Santiago de Cuba: Siboney (1
ej.: 27 noviembre 1995).
Sennius Bridwell 1946
Sennius fallax (Boheman 1839). MATANZAS, Ciénaga
de Zapata: Santo Tomás (2 ej.: 5-l9
mayo 1927; S.
C. Bruner y J. Acuña), Calimete: Zarabanda (2 ej.: sin
fecha; Juan C. Gundlach; en la flor de Bucida buceras
L., júcaro; JG 841).
Fernández-G, et al.
Sennius morosus (Sharp 1885). ARTEMISA, San
Antonio de los Baños: Ariguanabo (4 ej.: noviembre
1962; P. Alayo e I. García). MATANZAS, Jovellanos: sin
localidad precisa (3 ej.: 14 mayo 1988; I. Fernández).
Sennius rufomaculatus (Motschulsky 1874). ARTEMISA,
San Antonio de los Baños: Laguna de Ariguanabo (2
ej.: abril 1963; I. García), Laguna de Ariguanabo (5 ej.:
noviembre 1962; P. Alayo e I. García). LA HABANA,
Boyeros: Estación Experimental Agronómica de
Santiago de las Vegas (1 ej.: marzo 1963; P. Alayo e I.
García). PROVINCIA DESCONOCIDA (1 ej.: 16 marzo
1988; L. M. Hernández).
Stator Bridwell 1946
Stator bottimeri Kingsolver 1972. ARTEMISA, Bahía
Honda: Sierra Chiquita, Mil Cumbres (1 ej.: 20 marzo
2003; M. Hidalgo-Gato). LA HABANA, Playa: El Laguito
(1 ej.: mayo 1975), Bosque de la Habana (1 ej.: julio 1955;
M. L. Jaume), Boyeros: Santiago de las Vegas (13 ej.: 26
junio 1930: A. R. Otero; EEA 9422. 1 ej.: mayo 1965; P.
Alayo). CIEGO DE ÁVILA, Cayo Paredón: sin localidad
precisa (1 ej.: 26 mayo 1995; I. Fernández). SANTIAGO
DE CUBA, Santiago de Cuba: Morro (1 ej.: 22 mayo 1972;
L. F. de Armas).
Stator rugulosus Kingsolver 1972*. CIEGO DE ÁVILA,
Baraguá: sin localidad precisa (1 ej.: 20 marzo 1945;
señalado como topotipo; EEA 11222).
Sin determinar especie
Sp. 1. ARTEMISA, San Cristóbal: EPICA “José Martí” (1
ej.: 14 mayo 1988; I. Fernández).
Sp. 2. LA HABANA, Boyeros: Santiago de las Vegas (1
ej.: 14 mayo 1947; F. Valdés; en Phaseolus vulgaris L.;
frijol negro).
Sp. 3. MAYABEQUE, Jaruco: Sierra de Correderas (1 ej.:
julio 1970).
Sp. 4. ISLA DE LA JUVENTUD, Punta del Este (1 ej.: mayo
1975; capturado a la luz).
Sp. 5. ISLA DE LA JUVENTUD, Sierra de Casas (1 ej.: 11
febrero 1974).
Sp. 6. PINAR DEL RÍO, Consolación del Sur: sin localidad
precisa (1 ej.: mayo 1958; Urtiaga). GRANMA, Manzanillo:
Garata (2 ej.: 3 septiembre 1957).
Sp. 7. PROVINCIA DESCONOCIDA (1 ej. sin fecha; Juan
C. Gundlach; JG 1908).
Sp. 8. MATANZAS, Calimete: Zarabanda (2 ej.: abril,
mayo; Juan C. Gundlach; en la flor de Bucida buceras L.,
júcaro; JG 993).
126
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Sp. 9. CIEGO DE ÁVILA, Baraguá: sin localidad precisa
(1 ej: octubre 1938, a la luz). GUANTÁNAMO, Imías:
Río de Imías (1 ej.: diciembre 1929; Hermano León;
semilla de Sabal sp.). PROVINCIA DESCONOCIDA (1
ej.: sin datos; EEA 9132. 5 ej.: sin datos; EEA 9316).
Sp. 38. ARTEMISA, San Cristóbal: EPICA “José Martí”
(2 ej.: 1 septiembre 1987; R. López). ARTEMISA, Bahía
Honda: Sierra Chiquita, Mil Cumbres (1 ej.: 20 marzo
2003; E. Reyes), Pan de Guajaibón (1 ej.: 22 febrero
2002), Bauta: sin localidad precisa (1 ej.: 1 junio 1992;
vegetación segetal), San Cristóbal: San Pedro (1 ej.: 1
junio 1962; L. M. Hernández; vegetación segetal). ISLA
DE LA JUVENTUD, Bibijagua (1 ej.: 16 julio 1976; I.
Herbello), Punta del Este (2 ej.: mayo 1975; a la luz),
Sierra de Caballo (1 ej.: 16 junio 1974; M. García).
Discusión
La colección de Coleoptera del IES es la segunda
en importancia en Cuba, antecedida por la colección
privada de Fernando de Zayas. Desde su creación
ha sido una fuente permanente de información y
de consulta por parte de diversos investigadores
nacionales y extranjeros. El valor científico de esta
colección está dado por el número de especies que
contiene, identificadas por importantes entomólogos
de Cuba y de otros países desde el siglo XVIII a la
actualidad, por el estado de conservación de sus
ejemplares y la representación geográfica en nuestro
archipiélago.
En el caso particular de Bruchidae se aprecia que 84%
de las especies registradas para la fauna cubana,
están presentes en la colección, donde una parte
de ellas han sido determinadas por el reconocido
entomólogo norteamericano John M. Kingsolver. En
futuros estudios taxonómicos que se realicen con las
13 morfoespecies pendientes a identificar, se podría
incrementar el número de especies en la colección, ya
sea con las que están informadas para nuestra fauna,
o con la descripción de nuevas especies o registros
para Cuba. No obstante, se debe tener en cuenta que
la sistemática de Bruchidae es muy complicada (YUS
et al., 2007 b), lo cual podría justificar la presencia de
estos 58 ejemplares aún sin determinar
A pesar de que la colección Básica de Bruchidae supera
en número a la de Gundlach, es incuestionable el
valor científico de esta última, no solo por el excelente
Fernández-G, et al.
estado de conservación de los ejemplares, que tienen
más de 160 años de existencia, sino también porque
estos especímenes fueron recolectados por el propio
Gundlach, identificados por el reconocido naturalista
europeo Eduard Suffrian y por la presencia de cinco
holótipos.
Aunque en 13 de las 15 provincias cubanas y la Isla de
la Juventud hay recolectas de brúquidos, Cienfuegos y
Sancti Spíritus solo tienen un ejemplar cada una; Las
Tunas, Granma y Santiago de Cuba tienen dos, cuatro
y seis ejemplares, respectivamente. Esta situación debe
motivar la recolecta de brúquidos en diferentes regiones
del país, respaldada por los proyectos de investigación
que actualmente se desarrollan en el IES, para así
ampliar su representación geográfica en el archipiélago.
Pese a que YUS et al. (2007 b) opinaron que los adultos
aparecen con relativa frecuencia en las recolecciones
de insectos fitófagos por métodos no selectivos
(ej., utilización de la manga de vegetación), en los
muestreos realizados con este método por uno de
los autores de este trabajo, solamente ha capturado
muy pocos brúquidos, ya sean en número de especies
o ejemplares. Sin embargo, ya que estos insectos
tienen un especial interés ecológico por su condición
de depredadores de semillas, así como por sus daños
como plagas agrícolas, la búsqueda directa de estos
gorgojos en semillas y granos en los cultivos o áreas
naturales podría ser una vía eficaz para recolectarlos,
procesarlos y depositarlos en la colección.
Otro aspecto relevante de la colección es que las nueve
especies de brúquidos registradas por BRUNER et
al. (1945) como plagas de las semillas (comestibles
o silvestres), están depositadas en la colección, lo
cual facilita su rápida identificación por parte de los
especialistas que la consulte.
Agradecimientos. A Lourdes Rodríguez Schettino
y Luis F. de Armas por la exhaustiva revisión del
manuscrito y sus valiosas sugerencias. También a
Lourdes por facilitarnos el mapa de Cuba que se
incluyó en el trabajo. A Isora Baró por la revisión de
los nombres científicos de las plantas hospederas. El
trabajo se realizó como parte del proyecto Colecciones
Zoológicas: su Conservación y Manejo II, perteneciente
al Programa Ramal de Ciencia y Técnica: Diversidad
Biológica de Cuba.
127
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Fernández-G, et al.
Referencias
ALVAREZ, D.; KINGSOLVER, J.M. 1997. A preliminary list of the Bruchidae (Coleoptera) of Cuba. Entomological News
108 (3):215-221.
BRUNER, S.C.; SCARAMUZZA, L.C.; OTERO, A.R. 1945. Catálogo de los insectos que atacan a las plantas económicas
de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba, La Habana 2da edición revisada y aumentada, 1975, 394 pp.
DOMÍNGUEZ, J. E.; MARRERO, L. 2010. Catálogo de la entomofauna asociada a almacenes de alimentos en la provincia
de Matanzas. Fitosanidad 14 (2):1-13.
FERNÁNDEZ, I. 2006. Escarabajos de la superfamilia Scarabaeoidea en el Instituto de Ecología y Sistemática. Cocuyo
16:25-31.
FERNÁNDEZ, I. 2007. Coleópteros de la superfamilia Cucujoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática,
La Habana, Cuba. Poeyana 495:1-7
FERNÁNDEZ, I. 2008. Coleópteros de la superfamilia Tenebrionoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática,
La Habana, Cuba. Poeyana 496:1-9.
FERNÁNDEZ, I. 2014. Coleópteros de las superfamilias Bostrichoidea, Lymexyloidea y Cleroidea depositados en el Instituto
de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba Poeyana 500:55-63. http://poeyana.redciencias.cu.
FERNÁNDEZ, I.; DELER-HERNÁNDEZ, A.; SUAREZ-MEGNA, Y. 2010 b. Coleópteros de las superfamilias Hydrophiloidea
e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba.
Poeyana 498:27-30
FERNÁNDEZ, I.; REYES, E.E.; DANIEL, A. 2009. Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Coleoptera, Suborden
Adephaga. Poeyana 497:1-8.
FERNÁNDEZ, I., REYES, E.E.; DANIEL, A. 2010 a. Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Serie Elateriformia
(Coleoptera). Poeyana 499: 5-12
FERNÁNDEZ, I.; REYES, E.E.; DANIEL, A. 2014. Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilias Bostrichoidea,
Lymexyloidea y Cleroidea (Insecta: Coleoptera), La Habana, Cuba. Poeyana 500:64-69. http://poeyana.redciencias.cu.
FERNÁNDEZ, I.; REYES, E.E.; DANIEL, A.; DELER-HERNÁNDEZ, A.; SUÁREZ-MEGNA, Y. 2010 c. Colección
entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia). Poeyana
498:7-10.
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA 2010. Gaceta Oficial No. 23:139-140.
KINGSOLVER, J.M. 2004. Handbook of the Bruchidae of the United States and Canada (Insecta, Coleoptera). Technical
Bulletin I (1912):1-324.
LOREA-BAROCIO J.C. DE; ROMERO-NÁPOLES, J.; VALDEZ-CARRASCO, J.; CARRILLO, J.L. 2006. Especies y
hospederas de los Bruchidae (Insecta: Coleoptera) del Estado de Jalisco, México. Agrociencia 40:511-520.
MANN, J.S.; CROWSON, R. A. 1981. The systematic position of Orsodacne Latr. and Syneta Lac. (Coleoptera,
Chrysomelidae) in relation to characters of larvae, internal anatomy, and tarsal vestiture. Journal Nature Hist. 15:727-749.
PECK, S.B. 2005. A checklist of the beetles of Cuba with data on distributions and bionomics (Insecta: Coleoptera).
Arthropods of Florida and Neighboring Land Areas 18:1-241.
PÉREZ, J.C. 2013. Resumen de tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias agrícolas. Inventario, biología y
alternativas para el manejo de insectos asociados al garbanzo (Cicer arietinum L.) en el municipio Jesús Menéndez, Las
Tunas. Revista de Protección Vegetal 28 (1):1-79.
128
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Fernández-G, et al.
REID, C.A.M. 2000. Spilopyrinae Chapuis: a new subfamily in the Chrysomelidae and its systematic placement (Coleoptera).
Invetebrate Taxonomy 14:837-862.
ROMERO, N.J. 2002. Bruchidae de México (Insecta: Coleoptera). (en: J. B. Llorente y J. J. Morrone (eds.). Biodiversidad,
taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Facultad de Ciencias, UNAM,
Vol. III. pp. 710 pp.
ROMERO, G.; ROMERO-NÁPOLES, J.; YUS RAMOS, R; BURGOS, A.; VALDEZ, J.; A. FLORES 2009. Gorgojos de la
familia Bruchidae (Coleoptera) asociados a semillas de plantas silvestres destinadas para germoplasma. Boletín Sociedad
Entomológica Aragonesa 44:333–342.
ROMERO-NÁPOLES, J.; AYERS, T. J.; JOHNSON, C. D. 2002. Cladistics, Bruchids and host plants: evolutionary interactions
in Amblycerus (Coleoptera: Bruchidae). Acta Zoológica Mexicana 86:1-16. SIMMONS, J.E.; MUÑOZ, Y. 2005. Cuidado, manejo y conservación de las colecciones biológicas. Serie Manuales para
la Conservación», Bogotá D. C., Colombia,
YUS RAMOS, R.; KINGSOLVER, J.M.; ROMERO-NÁPOLES, J. 2007 a. Sobre el estatus actual de los brúquidos
(Coleoptera: Bruchidae) en los Chrysomeloidea. Dugesiana 14 (1):1-21.
YUS RAMOS, R.; DE FERRER, J.; COELLO, P. 2007 b. Catálogo comentado de brúquidos de la provincia de Cádiz
(España) (Coleoptera: Bruchidae). Zoological. Baetica 18:21-48.
VÁZQUEZ, L.L; PÉREZ, I.; CHONG, A.; PÉREZ, C. 1981. Manual Entomológico para inspectores de cuarentena vegetal.
Plagas de almacén. III Parte. MINAGRI, Instituto de Sanidad Vegetal, 62 pp.
WHITE, R.E. 1983. A field guide to the beetles of North America. Hougnton Mifflin Company, N. Y., 368 pp.
129
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):130-138.
LARVAS DE ODONATOS ASOCIADAS A LAS RAÍCES DE
EICHHORNIA CRASSIPES (PONTEDERIACEAE), EN LA REPRESA
HALONS, SANTIAGO DE CUBA, CUBA
ODONATA LARVAE ASSOCIATED WITH THE ROOT SYSTEM OF EICHHORNIA
CRASSIPES (PONTEDERIACEAE), IN THE CHALONS DAM, SANTIAGO DE
CUBA, CUBA
LISBET DEL ROSARIO BARBÁN-A, Biol.
Instituto de Ecología y Sistemática Carretera de Varona No. 11835 e/ Oriente y Lindero,
La Habana 19, CP 11900, Boyeros, La Habana, Cuba.
Key words:
Abstract
Water hyacinth;
Odonata;
taxonomic composition;
temporal variation;
trophic relations;
Cuba
Were studied the Odonata’s larvae associated with the root system of Eichhornia
crassipes (Mart. Solms) in two localities of the “Chalons”, dam overflow channel locate in
Santiago de Cuba, from March 2005 to March 2006. For the Odonata’s larvae in the root
system was determining the taxonomic composition and the trophic structure. A Spatialtemporal species group was estimated by the density of individuals and taxa, calculating
the total volume by the method of root cone volume. In the study were collected 19 species
belonging to four families. The temporal variation was correlated with the rainfall and the
number of rainy days, according to Spearman Correlation. On the period of homogeneity
of climatic variables the taxa’s and individuals’ density remained stable; however, the
oscillations in the both densities were associated with the heterogeneity in the precipitation
patterns. The densities of individual were different in both the sampled localities. The
relationship between climatic variables, root volume and density of individuals suggests
that the number of rainy days and accumulated rainfall influence in the abundance of
certain taxa and that the roots of Eichhornia crassipes can be appraised as an important
habitat for dragonflies larvae and a great place to find food for them.
Palabras Clave:
Resumen
Jacinto de agua,
Odonata,
composición taxonómica,
variación temporal,
relación trófica,
Cuba.
Se estudiaron las larvas de odonatos asociadas al sistema radicular de Eichhornia crassipes
(Mart.) Solms en dos localidades del aliviadero de la represa Chalons de Santiago de Cuba
desde marzo de 2005 hasta marzo de 2006. Fueron caracterizadas las larvas de odonatos
en el sistema radicular mediante la determinación de su composición taxonómica y estructura
trófica. Se estimó la variación espacio-temporal de los grupos de especies a través de la
densidad de individuos y de taxones, calculando el volumen total por el método del volumen
de cono radicular. En el estudio fueron recolectadas 19 especies pertenecientes a cuatro
familias. La variación temporal presentó un patrón relacionado con las precipitaciones y el
número de días lluviosos. En el período de homogeneidad de las variables climatológicas se
mantuvo estable la densidad de taxones e individuos, sin embargo, las variaciones en ambas
densidades estuvieron asociadas a la heterogeneidad en los regímenes de precipitaciones.
Las localidades muestreadas tuvieron diferencias en la densidad de individuos. La relación
entre las variables climatológicas, el volumen radicular y la densidad de individuos sugiere que
el número de días lluviosos y las precipitaciones acumuladas influyen sobre la abundancia de
determinados taxones y que las raíces de Eichhornia crassipes se pueden estimar como un
hábitat importante para las larvas de odonatos y un excelente sitio para encontrar el alimento.
INFORMACIÓN
Recibido: 18-08-2015;
Aceptado: 21-09-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
130
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Las plantas acuáticas tienen un importante papel en
la composición, estructura y funcionamiento de los
ecosistemas de agua dulce. Son un hábitat ideal para
la colonización de organismos epifíticos (MEERHOFF
et al., 2003; ROCHA et al., 2006).
La trama radicular del género Eichhornia Kunth, 1843
de la familia Pontederiaceae, se considera un excelente
sustrato para el desarrollo de diversos organismos
acuáticos como son bacterias, algas perifíticas,
invertebrados y vertebrados (LOWE-MCCONNELL,
1987; BECHARA y ANDREANI, 1989; DAWKINS y
DONOGLAUE, 1992). Este biotopo presenta una
compleja trama trófica, que incluye desde productores
primarios hasta consumidores terciarios (SOUZA y
MICHIYO, 2002).
La comunidad de macroinvertebrados asociados a las
raíces de las macrófitas flotantes presenta gran riqueza
específica (TAKEDA et al., 2003). Según investigaciones
realizadas por PAPORELLO DE AMSLER (1987a,b)
la composición y estructura de estas comunidades
pueden variar temporal y espacialmente en forma
significativa. Entre estos, los miembros de Odonata
(Insecta) emplean este tipo de vegetación como
refugio, sustrato de oviposición y en sus estrategias de
búsqueda de alimentos (WESTFALL y TENNESSEN,
1996). Además, estas plantas son fuente de alimento
para otras comunidades de animales, en particular de
peces y aves (MEERHOFF y MAZZEO, 2004).
Barbán Lisbet
Este trabajo tuvo como objetivos evaluar la composición
taxonómica, la distribución espacial y temporal, y
caracterizar la estructura trófica de las larvas de Odonata
(Insecta) asociadas a las raíces de E. crassipes, en dos
localidades del aliviadero de la represa Chalons.
Materiales y métodos
El presente estudio se realizó desde marzo de 2005
hasta marzo de 2006, en dos localidades del aliviadero
de la represa Chalons, construida entre 1904 y 1906, al
norte de la ciudad de Santiago de Cuba, en el km 61/2
de la Carretera Central (Figs. 1 y 2).
Figura 1. Localidad de muestreo Chalons 1.
En Cuba, los estudios relacionados con Eichhornia
crassipes (Mart.) Solms, 1883 conocido comúnmente
como Jacinto de agua, son pocos (LEÓN, 1946).
Investigaciones realizadas hacen referencia a la utilidad
de emplear a la planta de Eichhornia en forma fresca
como forraje para el ganado bovino y porcino (LEÓN,
1987). Mientras que ESTRADA y GONZÁLEZ (2002)
sugirieron que la planta deshidratada se puede usar con
fines de nutrición animal. Por otra parte, basado en la
composición química de esta planta se ha demostrado
que mejora la productividad en las aves de ponedoras
(HERRERA,1995). En Cuba es empleada también como
planta ornamental en acuarios y fuentes, así como en
labores de artesanía. (MALDONADO, 2010).
Al igual que muchas presas y remansos de ríos,
la represa Chalons es invadida por poblaciones
grandes de E. crassipes, lo que es un problema para
el funcionamiento de la presa. Por otra parte, existen
pocos estudios que traten la relación que se establece
entre la planta y las especies de odonatos.
Figura 2. Localidad de muestreo Chalons 2.
Caracterización de las áreas de estudio: La primera
localidad fue nombrada Chalons 1, ubicada en los 75º
48’ 49”W y 20º 4’ 12”N de coordenadas a 82 m snm, está
a 50 m de la cortina de agua, junto al primer muro del
aliviadero. En un área de 15 por 10 m². La vegetación
acuática está formada principalmente por E. crassipes,
que ocupa el 90% del área. También aparecen las
especies Typha dominguensis, Salvinia hispida y en
las orillas Cyperus rotundus. El fondo es fangoso con
abundante detritus y profundidad máxima de 0,8 m.
Presenta pocos árboles y arbustos a su alrededor,
permitiendo la incidiendo los rayos solares directamente
sobre el área a determinada hora del día.
131
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Chalons 2 localizada a 600 m de la cortina de agua a
550 m de Chalons 1, en los 75º 48’ 44”W y 20º 4’ 6”N
a 69 m snm. Es una laguneta circular que posee el
70% del agua libre de plantas acuáticas. E. crassipes y
Typha dominguensis quedan hacia las orillas. También
están las especies Cyperus rotundus y Salvia hispida,
pero en menor proporción que en Chalons 1. El fondo
es arenoso pedregoso con parches fangosos en zonas
cercabas a la orilla, la profundidad máxima es de 1,50 m.
Diseño del muestreo y recolecta de la odonatofauna:
El muestreo se llevó a cabo una vez por mes durante
el año de trabajo. Se tomaron al azar 15 plantas de E.
crassipes en cada localidad, siempre entre las 9:30
am y 3:00 pm del mismo día. Para la recolecta de las
larvas de odonatos asociados a E. crassipes se siguió
la metodología propuesta por MELO et al., (2002) y
MEERHOFF et al., (2003), la cual consiste en introducir
una malla de luz circular fina de 0,5 mm por debajo de
la profundidad máxima que alcanzan las raíces de la
micrófita y lentamente se eleva hasta extraer la planta
del agua. Luego se procede a la revisión y obtención
del material con ayuda de pinzas blandas depositando
las larvas en viales previamente rotulados y con alcohol
al 75%.
Para estimar el volumen radicular y expresar los
resultados como densidad (ind/cm), se consideró la
trama de raíces como un cono recto de base circular.
Se colocó la raíz en un recipiente con agua con el fin de
que se expandiera como en el medio natural. Se midió
con una cinta métrica el largo de la trama radicular y las
distancias entre el extremo distal de las raíces cercanas
a la base del tallo y a la superficie del agua; las que
fueron promediadas. La distancia promedio se dividió
entre dos y el valor resultante representa el radio de la
base circular del cono radicular.
Durante el periodo de muestreo se registraron las
precipitaciones, los datos fueron tomados de los
registros diarios que llevan las autoridades de la
represa Chalons a partir del pluviómetro instalado en
este sitio; posteriormente se calculo el número de días
lluviosos por mes. Además se registró la temperatura del
agua a través de un termómetro de bulbo seco marca
INCORTEM (0,2 ºC de precisión).
Identificación de las larvas y clasificación trófica:
Para la determinación taxonómica de los especímenes
de odonatos recolectados, se consultó la colección
de referencia del Departamento de Biología de la
Universidad de Oriente y las claves dicotómicas de
diferentes autores: (NEEDHAM y WESTFALL, 1955),
(ALAYO, 1965); (ROLDÁN, 1988); (DAIGLE, 1991);
(MERRIT y CUMMINS, 1996), (WESTFALL y MAY,
1996), (NOVELO, 1997 a, b), TRAPERO Y NARANJO
(En prensa).
Barbán Lisbet
La trama radicular de E. crassipes se estimó como
productor del primer nivel trófico (Fig.3). Como
consumidores primarios se detectaron los moluscos
que en el periodo de colectas se hallaron con las
larvas odonatos en las raíces de Eichhornia. Las
especies de odonatos se clasificaron en dos niveles
tróficos en función de la naturaleza de su alimento
dominante (consumidor secundario y consumidor
terciario). Quedando representada la trama trófica que
se desarrolla en el sistema radicular de E. crassipes.
JOHNSON et al. (1975), MENKE (1979), HRIBAR y
MULLEN (1991),
Figura 3.Trama trófica en el cono radicular de E. crassipes en
el aliviadero de la represa Chalons.
Análisis de los datos
Variación temporal y espacial: Para determinar la
variación temporal de los taxones se calculó el índice
de constancia (IC) de BODENHEIMER (1955). Según
la incidencia temporal (IC), los taxones se clasificaron
como constantes C ≥ 50 %; ocasionales 25 % < C <
50 % y accidentales C ≤ 25 % (VELASCO y RAMÍREZ,
1993).
La variación espacial se caracterizó a partir de la riqueza
taxonómica por mes en cada localidad, el número total
de individuos por taxón. Las variables climatológicas
(precipitaciones, número de días lluviosos por mes,
temperatura del agua) con el volumen del cono radicular
de E. crassipes. También se analizó la cantidad de
plantas con depredadores y herbívoros. El grado de
asociación entre estas variables se calculó a partir del
análisis de correlación por rango de Spearman.
Resultados
Durante los muestreos de larvas de odonatos realizados
en la represa Chalons se recolectaron 372 individuos
pertenecientes a 19 especies, 18 géneros y cuatro
familias (Tabla 1). Las especies de odonatos registradas
en Chalons representan un 22% de las reportadas
para Cuba.
132
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Barbán Lisbet
Tabla 1. Especies recolectadas en el sistema radicular de
Eichhornia crassipes en el aliviadero de la represa
Chalons, Santiago de Cuba, desde marzo de 2005
hasta marzo de 2006 con el número de individuos
y su abundancia relativa.
Suborden/
Familia
Especie
Nº I
AR
Zygoptera
Coenagrionidae
Protoneuridae
Aeshnidae
Enallagma civile (Hagen, 1861)
15
0,25
Enallagma coecum (Hagen, 1861)
13
0,22
Leptobasis vacillans (Hagen in Selys, 1877)
3
0,05
Telebasis dominicana (Selys, 1857)
115
1,97
Neoneura maria (Scudder, 1866)
1
0,01
Coryphaeschna adnexa (Hagen, 1861)
44
0,75
Anisoptera
Libellulidae
Crocothemis servilia (Drury, 1770)
4
0,06
Dythemis rufinervis (Burmeister, 1839)
2
0,03
Erythemis plebeja (Burmeister, 1839)
1
0,01
Erythrodiplax justiniana (Selys, 1857)
1
0,01
Macrothemis celeno (Selys, 1857)
2
Miathyria marcella (Selys,1857)
85
0,01
1,46
Micrathyria aequalis (Hagen, 1861)
3
0,05
Orthemis ferruginea (Fabricius, 1775)
Pachydiplax longipennis (Burmeister,
1839)
Pantala flavescens (Fabricius, 1798)
3
0,05
4
0,06
2
0,03
Perithemis domitia (Drury 1773)
38
0,65
Tauriphila australis (Hagen, 1867)
34
Tholymis citrina Hagen, 1867
2
0,58
0,01
N°I= Nº de indivíduos; AR=Abundancia Relativa (%).
Variación temporal y espacial
La variación temporal de los odonatos en la localidad
Chalons 1 muestra que los meses con más recolectas
de larvas de odonatos están entre marzo y junio. El IC
fue de 11 especies en la categoría de accidentales, tres
en ocasionales y cuatro especies en constantes. Las
especies con mayor constancia fueron T. dominicana y
C. adnexa con 92% y la más ocasional fue O. ferruginea
(Tabla 2).
La variación temporal de los odonatos en la localidad
Chalons 2 muestra que los meses de mayor recolecta
de larvas de odonatos fueron agosto y septiembre,
mientras que en diciembre no se recolectaron larvas. El
IC fue de siete especies en la categoría de accidentales,
dos en ocasionales y tres especies en constantes
(Tabla 3).
De las 19 especies registradas, 11 estuvieron presentes
en ambas localidades, siete fueron exclusivas para
Chalons 1 y solo una fue exclusiva de Chalons 2, sitio
con mayor grado de actividad antrópica. (Tablas 2 y 3)
Los taxones de Odonata que integran la categoría de
constantes son 4 anisópteros y solo un zigóptero, T.
dominicana.
Tabla 2. Distribución temporal e índice de constancia (IC) de
las larvas de odonatos asociadas al sistema radicular
de Eichhornia crassipes en Chalons 1, Santiago de
Cuba. La organización de las especies es presentada
en orden decreciente de constancia.
Familia
Especies
Coenagrionidae Telebasis dominicana
Aeshnidae
Coryphaeschna adnexa
Libellulidae
Miathyria marcella
Libellulidae
Tauriphila australis
Coenagrionidae Enallagma coecum
Libellulidae
Perithemis domitia
Coenagrionidae
Enallagma civile
Coenagrionidae Leptobasis vacillans
Libellulidae
Crocothemis servilia
Libellulidae
Erythrodiplax justiniana
Libellulidae
Libellulidae
Protoneuridae
Libellulidae
Libellulidae
Libellulidae
Libellulidae
Libellulidae
Pachydiplax longipennis
Tholymis citrina
Neoneura maria
Dythemis rufinervis
Erythemis plebeja
Macrothemis celeno
Micrathyria aequalis
Orthemis ferruginea
Total de
Especies
18
Meses
M A M J J A S O N D E F M
IC%
92
92
53
53
46
46
31
23
23
15
15
15
8
8
8
8
8
8
Los taxones ocasionales en las áreas de muestreo
fueron la minoría, mientras que cinco especies se
presentaron en ambas localidades.
La densidad de individuos en Chalons 1 mostró
poca variación, entre marzo y agosto de 2005. En
septiembre se observó un incremento repentino de la
densidad, después de 15 días de lluvias y 8 mm de
precipitaciones acumuladas. En octubre disminuyó
luego de 23 días ininterrumpidos de lluvias de hasta 99
mm de precipitaciones (récord anual) (Fig. 6). El valor
más elevado de densidad se registró en noviembre y
constituye el único máximo evidente de esta variable.
En este mes disminuyeron notablemente los días
lluviosos y las precipitaciones, que se mantuvieron
Tabla 3. Distribución temporal e índice de Constancia (IC) de
las larvas de odonatos asociados al sistema radicular
de Eichhornia. crassipes en Chalons 2, Santiago de
Cuba. La organización de las especies es presentada
en orden decreciente de constancia.
Meses
IC %
J A S O N D E F M
Coenagrionidae Telebasis dominicana
66
Libellulidae
Perithemis domitia
66
Aeshnidae
Coryphaeschna adnexa
56
Libellulidae
Miathyria marcella
44
Libellulidae
Tauriphila australis
44
Libellulidae
Pantala flavescens
22
Coenagrionidae Enallagma civile
22
Coenagrionidae Enallagma coecum
22
Libellulidae
Crocothemis servilia
22
Libellulidae
Dythemis rufinervis
11
Libellulidae
Pachydiplax longipennis
11
Coenagrionidae Leptobasis vacillans
11
Total de Especies12
Familia
Especies
133
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
estables hasta enero-2006. En febrero-2006, a pesar
del aumento de las precipitaciones y de los días de
lluvias, se produjo el segundo valor absoluto más
elevado de densidad. Demostrando que siempre que
los días lluviosos y las precipitaciones no excedan los
10 días y 20 mm, respectivamente, la variación en la
estructura de las comunidades odontológica tiende a
ser poco perceptibles.
Para la Chalons 2, la variación de la densidad de
individuos alcanzó el máximo más evidente en febrero
de 2006, seguido de noviembre de 2005. Después de 23
días de lluvias prolongadas desde finales de septiembre
y más de la mitad de octubre de 2005 (precipitaciones
entre 52 y 99 mm), la densidad de individuos disminuyó
bruscamente. Luego del incremento en noviembre
de 2005 y en febrero de 2006, se alcanzó el máximo
valor precedido por cuatro días de precipitaciones no
consecutivas (entre 4 y 11 mm). Sin embargo, la riqueza
de especie se comporto con muy poca variación en
los meses de muestreo, indicando un comportamiento
estable.
La riqueza de especie no siguió un patrón similar a
la densidad de Individuos. En Chalons 1 la relación
riqueza taxonómica/volumen radicular no mostró
variación perceptible, siendo el mes de noviembre
en que aparece un máximo poco notable. En los
restantes meses presentó un comportamiento estable.
A partir de julio hubo un incremento en la cantidad de
días lluviosos por mes, aunque las precipitaciones
acumuladas mantuvieron el patrón de meses anteriores.
Sin embargo, antes del día de muestreo en agosto,
se registraron nueve días lluviosos, no consecutivos,
que oscilaron entre 3,8 y 6 mm. Adicionalmente, antes
del muestreo en septiembre ocurrieron nueve días
lluviosos, no consecutivos y de solo 6,8 mm.
La riqueza de especie en Chalons 2 registró un patrón
de variación temporal similar al detectado en Chalons
1. Para todos los ejemplares de E. crassipes se estimó
el volumen promedio del cono radicular, registrándose
el menor valor (3. 153 cm3) en Chalons 1 y en el caso
de Chalons 2 el mayor valor de 7. 826 cm3 (Tablas 4).
No se encontró relación estadística significativa entre
el volumen promedio del cono radicular, el número de
individuos, la riqueza, ni con las variables climatológicas.
En ambas localidades estudiadas, 98,4 % y 93,2
%, respectivamente de las plantas muestreadas
presentaron larvas de odonatos asociadas al sistema
radicular.
En la localidad Chalons 1, sólo 43,5% de la macrófita
con más de 1.000 cm3 presentaron odonatos, mientras
Barbán Lisbet
Tabla 4. Medidas de tendencia central y dispersión para
las variables climáticas y el volumen radicular de
Eichhornia crassipes (Mart. Solms) (Pontederiaceae)
en Chalons 1 y Chalons 2, Santiago de Cuba. N=195
y N=135 respectivamente.
Variables
Volumen del
cono radicular
(cm3)
Días lluviosos
Precipitaciones
(mm)
Temperatura
del agua (°C)
Localidad
Meses
Media ±
Desviación
estándar
Coeficiente
de
Recorrido
variación (%)
Chalons 1
13
1. 601 ± 1. 205
75
75
Chalons 2
9
2. 573 ± 1. 606
62
284
Chalons 1
13
11 ± 8
73
1
Chalons 2
9
11 ± 9
82
1
Chalons 1
13
9±5
56
0.9
Chalons 2
9
8±5
63
0.9
Chalons 1
13
27 ± 0.7
3
26
Chalons 2
9
27 ± 1
3,7
26
que en Chalons 2 este parámetro fue de 36,2%. En
relación a la macrófita con volumen radicular menor
de 1.000 cm3, en Chalons 1, solo 13,3% presentaron
odonatos, mientras que en Chalons 2 fue de 8,1%.
La tendencia es que a mayor volumen radicular de E.
crassipes mayor riqueza taxonómica (Tabla 5).
En las dos localidades muestreadas se encontraron
representantes del Phylum Molusca asociados a las
raíces de E. crassipes compartiendo el mismo habita
con los odonatos.
Tabla 5. Plantas de Eichhornia crassipes con volumen
del cono radicular mayor o menor de 1000 cm3
con odonatos y moluscos o con solo moluscos o
solo odonatos en las localidades de muestreo del
aliviadero de la represa Chalons, Santiago de Cuba.
Chalons 1
Volumen del
cono radicular
Plantas con
moluscos y larvas
de Odonata.
Plantas con solo
moluscos.
Plantas con solo
larvas de Odonata.
Plantas sin
moluscos y sin
larvas de odonatos
Total de plantas
muestreadas
N
Chalons 2
%
0
N
Total
%
0
> 1000 cm3
85
43.5
49
36.2
134
< 1000 cm3
26
13.3
11
8.1
37
25
21
15.5
70
> 1000 cm3
49
< 1000 cm3
34
> 1000 cm3
< 1000 cm
3
> 1000 cm3
< 1000 cm3
2
14.4
44
31
76
-
-
2
1.4
2
-
-
4
2.9
4
-
-
-
-
4.4
8
1.02
195
6
135
330
134
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Discusión
Variación temporal: Al parecer existe relación entre la
densidad de individuos y de taxa con las precipitaciones
acumuladas y el número de días lluviosos. A partir del
mes de julio seobservó una paulatina disminución de
estas densidades cuando aumentaron las lluvias, tanto
en milímetro como en número. Al analizar las gráficas
de precipitaciones mensuales, en los días previos al
muestreo, en meses que fueron precedidos por días
en que se registraron precipitaciones de más de 30
mm se observó que las densidades disminuyeron.
Sin embargo, en los meses de pocas precipitaciones
estas variables no mostraron mucho cambio, siendo
tal vez ésta la causa de la variación de la densidad
de individuos. El patrón detectado sugiere que en los
meses de mayor homogeneidad de precipitaciones
promedio (entre marzo y agosto) se mantiene estable
y homogénea la comunidad de moluscos y odonatos.
Sin embargo, la heterogeneidad en los regímenes de
precipitaciones (entre septiembre y febrero) se asocia
con la mayor heterogeneidad temporal de la densidad
de individuos y familias en dichas comunidades. Aunque
el mencionado patrón es más evidente en Chalons 1,
los resultados de la localidad 2 confirman la influencia
de heterogénea de las precipitaciones.
T. dominicana el único zigoptero en la categoría
constate es una de las pocas especies recolectadas en
el aliviadero con adaptaciones visibles a este tipo de
microhábitat, Ésta especie presenta hábito escalador
y busca lugares protegidos de las perturbaciones
ambientales (FULAN y HENRY, 2007).
En Chalons 1 son los zigópteros E. civile y E. coecum y
el anisóptero P. domitia, especies cuyas larvas habitan
tanto en zonas lénticas como lóticas, con preferencia
en rabiones de flujo laminar, lo que caracteriza el área
superior donde está la localidad uno. La especie P.
domitia, oviposita en remansos sin y con vegetación
acuática y sus larvas son trepadoras. En la localidad
dos, los taxones ocasionales fueron M. marcella y T.
australis. La primera de ellas fitofílica, que permaneció
adherida a la vegetación acuática y es típica de aguas
lénticas.
En el muestreo, se evidencia que el número de
individuos y de especies disminuye considerablemente
cuando la recolecta se realiza luego de intensas lluvias.
Esto pudo influir en la cantidad de las especies debido al
arrastre de los individuos después de lluvias constantes,
ocurridas antes de los días de recolecta. Resultados
con patrones y tendencias similares fueron reportados
por BELLO (2004) y MATEO (2005).
Durante los días de lluvia se presentan charcos
temporales en áreas aledañas, estos microhábitats
Barbán Lisbet
posibilitan oviposiciones dispersas de algunas
especies, mientras que para los periodos de sequía,
la única oferta disponible para ovipositar es el espejo
de agua, facilitando una mayor congregación de larvas
(ALTAMIRANDA et al., 2010).
Las accidentales en las dos estaciones fueron 18.
Chalons 1 con 11 especies y la Chalons 2 con siete
especies. Sus larvas son nadadoras que permanecen
entre el detritus, camuflados o reptantes del bentos en
rabiones. El arrastre de estos individuos por la corriente
pudo haber sido una de las causas de su presencia en
Chalons 1, como ocurre con las especies de Enallagma.
Los 11 taxones comunes entre las dos estaciones de
muestreo representan 57,9 %; de la localidad uno los
ocho exclusivos 42,1 % y 5,3 % el exclusivo de Chalons
2. Los exclusivos en la localidad uno, poseen larvas
típicas de aguas lénticas, trepadoras, bentónicas entre
el detritus, o entre la materia vegetal flotante, solo M.
celeno y N. maria son abundantes en los rabiones. El
exclusivo en Chalons 2 se puede encontrar tanto en
aguas lénticas como lóticas, en galerías o trepadora
de la vegetación. En esta localidad, la influencia de
las precipitaciones acumuladas con los días lluviosos
consecutivos registrados a partir de julio y la intensa
actividad humana de los meses de verano como
los niños bañándose, fueron posibles causas de la
disminución de odonatos en esta localidad.
Variación espacial: Los odonatos fueron detectados
en 59 % de las plantas para la localidad uno y 48,1
% en Chalons 2. C. adnexa se detectó en 36 plantas
de E. crassipes un individuo por planta entre las dos
localidades y solo en cuatro plantas se recolectaron dos
larvas como máximo. La especie es una de las mayores
depredadoras en estos ecosistemas (NEEDHAM y
WESTFALL, 2000). No es frecuente su convivencia en
la misma trama radicular con individuos coespecíficos
porque regula la densidad poblacional de otros
grupos. Lo opuesto ocurre con T.dominicana y M.
marcella, se recolectaron hasta cinco y 11 individuos,
respectivamente, en solo una planta. Aunque son
depredadores también, su tamaño (17 y 21 mm
respectivamente), les permite compartir el mismo cono
radicular con otros taxones que tienen mayor capacidad
de escape frente a los depredadores.
El sistema radicular E. crassipes incluye especies
de odonatos características de aguas lénticas y
eventualmente de aguas lóticas. Las larvas de M.
marcella y T. dominicana son fitofílicas, permaneciendo
adheridas a la vegetación acuática, son típicas de
aguas lénticas (CARVALHO y NESSIMIAN, 1998) e
indicadoras de aguas oligomesotróficas (ROLDÁN,
1988). C. adnexa, también es fitofílica y los adultos
ovipositan de forma endofítica, proceso observado en
135
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Barbán Lisbet
el presente trabajo sobre pecíolos de E. crassipes. Fue
la larva de mayor tamaño encontrada, depredadora
activa e indicadora de aguas mesotróficas, además
es característica de aguas lénticas con abundante
vegetación (ROLDÁN, 1988). Se detectaron cuatro
exuvias en hojas y pecíolos de E. crassipes, lo cual
demuestra que sea empleada como soporte para la
emergencia. Los restantes de odonatos (Tabla1) se
clasifican como reptantes, litofílicos y unos pocos
nadadores (NEEDHAM y WESTFALL, 2000), con
oviposición exofítica en aguas lóticas y semilóticas. Es
muy probable que la mayor actividad de los odonatos
adultos ocurra en el lado superior del aliviadero y que
la corriente arrastre sus huevos y larvas jóvenes hacia
el área poblada por macrófitas, quedando adheridos a
las raíces de E. crassipes.
mejor recurso alimenticio en ecosistemas acuáticos
(ANDERSON y CUMMINS, 1979), aunque es obtenido
por los depredadores a costa de un considerable gasto
energético.
Trama alimentaria. Productores, consumidores y
descomponedores: En los ecosistemas acuáticos;
como en el resto de los ecosistemas, existen procesos
de producción, consumo y descomposición. En la trama
radicular de E. crassipes como productor se consideró
sólo la macrófita con el zoo y fitoplancton asociado
constituyendo el primer nivel trófico de productor (Fig.3).
Los resultados logrados sobre E. crassipes y los
odonatos en ecosistemas lénticos, tienen importancia
para futuros estudios. Estos datos se pueden emplear
para comparar e inferir respuestas a eventos que
ocurran en áreas con condiciones similares, así
como, para proponer medidas de conservación y uso
sostenible en estos ecosistemas., teniendo en cuenta
que en el caso de los invertebrados, la mejor estrategia
no es la conservación de las especies individuales,
sino de la taxocenosis locales en sus respectivos
ecosistemas (BEROVIDES, 1996).
Como consumidores primarios se detectaron los
moluscos, organismos heterótrofos herbívoros, grupo
importante en cuanto al número de individuos, que
a su vez fueron las presas para los consumidores
secundarios, las larvas de libélulas. Debido a su alto
contenido calórico y proteico, los moluscos, son el
Los consumidores secundarios son presas de los
terciarios y estos últimos de otros depredadores
como hemípteros y coleópteros. C. adnexa (familia
Aeshnidae), es una especie depredadora activa que, por
su gran tamaño (48 mm), demanda elevadas cantidades
de biomasa para su metabolismo.
Los zigópteros podrían ser la principal fuente de
alimento para los anisópteros, esto se basa en que los
zigópteros son más pequeños, débiles y de elevada
densidad poblacional con respecto a los anisopteros.
Agradecimientos: Al Dr. Carlos Naranjo López por
sus sugerencias en la elaboración de este manuscrito.
Referencias
ALAYO, P. 1965. Guía elemental de las aguas dulces de Cuba. Trabajo de divulgación 31. Museo Felipe Poey de
la Academia de Ciencias de la República de Cuba. Capitolio Nacional, La Habana, Cuba.
ALTAMIRANDA-S, M.; PÉREZ-G, L. A.; GUTIÉRREZ-M, L. C. 2010. Composition and microhabitat preference of
Odonata larvae (Insecta) in the San Juan de Tocagua swamp (Atlántico, Colombia). Caldasia 32 (2): 399-410.
ANDERSON, H.; CUMMINS, K. 1979. Influence of diet on the life histories of aquatic insects. Journal of Fisheries
Research Board of Canada 36: 335-342.
BECHARA, J.; ANDREANI, A. 1989. El macrobentos de una laguna cubierta por Eichhornia crassipes en el valle
de inundación del río Paraná (Argentina). Tropical Ecology 30 (1):142-155.
BELLO, O. 2004. Caracterización de la macrofauna de invertebrados del río Máximo. Municipio Camagüey
(Camagüey). Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.
BEROVIDES, V. 1996. ¿Por qué no son carismáticos los invertebrados? Cocuyo 5:8-9.
BODENHEIMER, F. 1955. Précis d` ecologíe animale. Ed. Payet, París. p. 315.
CARLSSON, N.; BRÖNMARK, C.; HANSSON, L. 2004. Invading herbivory: the golden apple snail alters ecosystem
functioning in Asian wetlands. Ecology 85 (6):1575–1580.
136
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Barbán Lisbet
CARVALHO, A.; NESSIMIAN, T. 1998. Odonata do Estado do Rio de Janeiro, Brasil: habitats e hábitos das larvas.
UFRJ. Programa de Pós-Graduação em Ecologia, Oecologia Brasiliensis 5:3-28.
DAIGLE, J. 1991. Florida damselflies (Zygoptera): a species key to the aquatic larval stages. Technical Series. State
of Florida 11 (1):1-12.
DAWKINS, J.; DONOGLAUE, S. 1992. Invertebrates associated with aquatic vegetation in the river Cray. The London
Naturalist, Chicago 71:71-74.
ESTRADA, O.; GONZÁLEZ, R. 2002. Composición química y deshidratación de la Eichhornia crassipes en la
provincia Granma. Revista electrónica Granma Ciencia 6 (2):30-53.
FULAN, J. A.; HENRY, R. 2007. Distribuicao temporal de imaturos de Odonata (Insecta) asociados a Eichhornia azurea
(Kunth) na Lagoa do Camargo, Rio Paranapanema, Sao Paulo. Revista Brasileira de Entomologia 21(2):224-227
HERRERA, M. 1995. Eichhornia crassipes: características fitoquímicas y efecto bioestimulante en aves ponedoras.
Tesis de Licenciatura. Universidad de Camagüey, Camagüey. Cuba.
LEÓN, H. 1946. Flora de Cuba. Museo de Historia Natural. Colegio La Salle 1 (8):301-304.
LEÓN, J. 1987. Plantas acuáticas. Posible fuente para la alimentación animal. Revista de Producción Animal 3
(1):87-90.
LOWE-MCCONNELL, R. 1987. Ecological studies in tropical fish communities. Cambridge University Press. London.
MALDONADO, S. 2010. La colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Nacional de Cuba. Revista del Jardín
Botánico Nacional 30-31:15-20.
MATEO, P. 2005. Caracterización de la macrofauna de invertebrados del río. Bayamo. Tesis de Licenciatura.
Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.
MEERHOFF, M.; MAZZEO, N. 2004. Importancia de las plantas flotantes libres de gran porte en la conservación
y rehabilitación de lagos someros de Sudamérica. Ecosistemas 2004/2. Disponible en < http://www.aeet.org/
ecosistemas/042/revision1.htm. Acceso en: 25 mayo 2005.
MEERHOFF, M.; MAZZEO, N.; MOSS, B.; RODRÍGUEZ, L. 2003. The structuring role of free-floating versus
submerged plants in a subtropical shallow lake. Aquatic Ecology 37:377-391.
MELO, S.; TAKEDA, A.; ONKOLSKI, A. 2002. Seasonal dynamics of Callibaetis willineri (Ephemeroptera, Baetide)
associated with Eichhornia azurea (Pontederiaceae) in Guaraná lake of the upper Paraná river, Brasil. Hydrobiologia
470 (15):57-62.
MERRIT, R.; CUMMINS, K. 1996. An Introduction to Aquatic Insects of North America. Kendall/Hunt Publishing
Company, Dubuque.
NEEDHAM, J.; WESTFALL, M. 1955. A manual of the dragonflies of North America (Anisoptera) including the
Greater Antilles and the provinces of the Mexico border. Univ. Calif. Press. Berkeley, USA.
NOVELO, R. 1997 a. Clave para la separación de familias y géneros de las náyades de Odonata de México. Parte
I. Zygoptera. Dugesiana 4 (1):1-10.
NOVELO, R. 1997 b. Clave para la determinación de familias y géneros de las náyades de Odonata de México.
Parte II. Anisoptera. Dugesiana 4 (2):31-40.
PAPORELLO DE AMSLER, G. 1987 a. Fauna asociada a las raíces de Eichhornia crassipes en cauces secundarios
y tributarios del Río Paraná en el tramo Goya-Diamante. Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
18 (1):37-50.
137
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Barbán Lisbet
PAPORELLO DE AMSLER, G. 1987 b. Fauna asociada a las raíces de Eichhornia crassipes en una laguna del valle
aluvial del Río Paraná (“Los Matadores”, Santa Fé, Argentina). Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del
Litoral 18 (1):93-103.
ROCHA, A.; RAMÍREZ, A.; CHÁVEZ, R.; ALCOCER, J. 2006. Invertebrate assemblages associated with root masses
of Eichhornia crassipes (Mart.) Solms-Laubach 1883 in the Alvarado Lagoonal system, Veracruz, Mexico. Aquatic
Ecology:1-15.
ROLDÁN, G. 1988. Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de Antioquia. Fondo
FEN Colombia. Ed. Presencia Ltda. Bogotá: 4-36.
SOUZA. G.; MICHIYO, A. 2002. Spatial and temporal variation of Odonata larvae associated with macrophytes in
two floodplain lake from the upper Paraná river, Brazil. Acta Scientiarum. Maringá 24 (2):345-351.
TAKEDA, A.; SOUZA-FRANCO, G.; MELO, S.; MONKOLSKI, A. 2003. Invertebrados associados às macrófitas
aquáticas da planície de inundação do alto rio Paraná (Brasil). En: Thomaz, S. M. y Bini, L. M. (Eds.), Ecología e
manejo de macrófitas aquáticas:243-260.
TRAPERO, A.; NARANJO, C. Grupos ecomorfológicos de las larvas del orden Odonata en Cuba. (En prensa)
VELASCO, J.; RAMÍREZ, L. 1993. Colonización y sucesión de nuevos medios acuáticos I. Composición y estructura
de las comunidades de insectos acuáticos. Limnética 9:73-85.
WESTFALL, M.; MAY, M. 1996. Damselflies of North America. Scientific publisher. USA.
WESTFALL, M.; TENNESSEN, J. 1996. Odonata. En: Merritt, W y Cummins K (Ed.). An introduction to the aquatic
insects of North America. 3. (Ed.). Dubuque, Kendal/Hunt Publishing Company.
138
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):139-147.
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS REGISTRADOS DURANTE
LA ÉPOCA DE LLUVIAS EN TRES RÍOS DEL PIEDEMONTE
LLANERO DE COLOMBIA
FRESHWATER MACROINVERTEBRATES REGISTERED DURING THE RAINY
SEASON IN THREE TROPICAL RIVERS OF THE FOOTHILL ON THE EASTERN
PLAINS OF COLOMBIA
HILLDIER ZAMORA GONZÁLEZ,1* M.Sc.
1
Universidad del Cauca, Departamento de Biología, Grupo de Estudios en Recursos Hidrobiológicos
Continentales, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Popayán.
Key words:
Abstract
Acuatic macroinvertebrates,
eastern plains foothill of
Colombia,
hydro physicochemical,
diversity,
BMWP.
This study was carried out in three tropical rivers, namely Humadea (488m. above sea level),
Marayal (503m. asl) and Camoa (450m. asl), located in the foothill on the Eastern Plains of Colombia,
with average temperature as high as 24ºC, and 4000mm average annual precipitation. The
samplings were carried in rainy seasons during 2003 to 2007 to date. During the field survey stage,
hydro physicochemical indices were obtained and analyzed, and the Acuatic Macroinvertebrates
Epicontinental (AME) were captured. Based on laboratory survey and sampling work ShannonWeaver (H’), Sorensen (s) and BMWP (Biological Monitoring Working Party Score System)(2007)
adapted to Colombia. During the study period, not recorded naturally or by human intervention strong
or severe disturbance of ecological status of these three ecosystems that alter their structure and
dynamics, aspects to date (July 2014) of preparation of this article remain unchanged. 56 Genera,
40 families, 13 Orders, four Classes and three Phyla were recorded. The highest value for diversity
according to the Shannon Weaver index was found in the river Marayal (2.72), while the lowest
diversity was found in the Humadea river (2.53). On the BMWP index the three systems present
water quality levels ranging between good and very good. The ecosystems registering the highest
similarity were Marayal and Camoa (81%) while Humadea and Camoa had the lowest (56%).
Palabras Clave:
Resumen
Macroinvertebrados acuáticos,
piedemonte llanero,
físico-química hídrica,
diversidad,
BMWP.
ElestudioserealizóenlocalidadesdetresríosdelPiedemonteLlanero:Humadea(488msnm),Marayal
(503 msnm) y Camoa (450 msnm), con temperatura promedio mayor a 24ºC, y promedio anual de
lluvias de 4000 mm. Los muestreos se realizaron en época de lluvias entre 2003 y 2007. En la fase
de campo se obtuvieron registros físico-químicos del agua y se capturaron los macroinvertebrados
acuáticosepicontinentales-MAE-.Conbaseenlasidentificacionesycensosrealizadosenlaboratorio,se
determinaron los índices Shannon-Weaver (H’), Sorensen (S) y BMWP (Biological Monitoring Working
PartyScoreSystemyelrespectivoanálisisdelos parámetrosfísico-químicoshídricos.Duranteeltiempo
de estudio, no se registraron de manera natural o por acción humana, alteraciones fuertes o graves del
estado ecológico de estos tres ecosistemas que alteraran su estructura y dinámica, aspectos que a la
fecha (julio de 2014) de elaboración del presente artículo, permanecen invariables. Se registraron 56
Géneros, 40 familias, 13 Órdenes, cuatro Clases y tres Phyla. El valor más alto para la diversidad según
el índice de Shannon Weaver se encontró en el río Marayal (2.72), mientras que la menor diversidad se
encontró en el río Humadea (2.53). Según los valores del índice BMWP, en los tres ríos el agua es muy
limpia y de buena calidad. Los valores más altos de similaridad a nivel de géneros, se presentaron entre
los ríos Marayal y Camoa (81%) y los de menor, Humadea y Camoa (56%).
INFORMACIÓN
Recibido: 04-04-2015;
Aceptado: 14-09-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
139
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Los ríos y las quebradas andinas pequeñas y
medianas son ecosistemas relevantes, como fuentes
de agua para el sostenimiento de los ambientes
aledaños a lo largo de sus recorridos, sean estos
naturales o artificiales resultantes de las actividades
rurales y urbanas del hombre.
Entre los componentes bióticos de estos ecosistemas
se encuentra la comunidad de macroinvertebrados la
cual desempeña un rol ecológico fundamental tanto en
la estructura como en la dinámica ecosistémica de estos
ambientes. Por estas razones, el conocimiento de la
fauna de macroinvertebrados acuáticos epicontinentales
(MAE) es de gran interés y puede encararse desde
diferentes enfoques según sea el interés en la
búsqueda de conocimiento sobre este componente.
Desde el punto de vista de su composición a nivel de
comunidad y sus propiedades emergentes, algunas
de las cuales aborda el presente estudio, se han
desarrollado en Colombia especialmente a partir de
la década del 70, cuando Roldan, G. y colaboradores
dan un fuerte impulso al estudio limnológico de ríos y
quebradas de Antioquia, enfatizando en la fauna de
macroinvertebrados acuáticos, actividad que de igual
manera se adelantó en otras regiones del país.
Otros aspectos como la caracterización ecológica
(ROLDAN, 1988; ZAMORA, 1996, 1997, 1998, 1999,
2000, 2001,2011; ALLAN, 2006; VELASCO et al., 2010),
relaciones tróficas (NAUNDORF et al., 1990; SERNA
et al., 2000; SARZOSA et al., 2001; ZAMORA, 2010)
distribución y biogeografía (ZAMORA, 1991, 1992,
1995, 2002; BOHÓRQUEZ et al., 2011; SERNA et al.,
2004; ZAMORA y ZAMORA, 2013ª, 2013b), biología
y taxonomía (ROLDAN, 1988; ZAMORA y ROESSLER,
1995; ZAMORA y ROESSLER, 1997; FERNÁNDEZ y
DOMÍNGUEZ, 2001; HANSON et al., 2010), Dinámica
de comunidades (ZAMORA y NAUNDORF, 1990;
NAUNDORF et al., 1990; LONGO et al., 2009, 2010),
Estructura de comunidades (ZAMORA et al., 1996;
ALLAN, 2006; ANDREA et al., 2007; ZAMORA,
2001; ZAMORA et al., 2011; ESCOBAR y ZAMORA,
2012; FÉRIZ et al. 2012; LONGO et al., 2013; Blanco,
2013), Deriva (QUIÑONES, 1998; RODRÍGUEZ et
al., 2006; RODRÍGUEZ et al., 2007; TURCOTTE y
HARPER, 1982), y en los últimos años, su utilización
como bioindicadores (ZAMORA y NAUNDORF, 1990;
ZAMORA, 1997, 1998, 2000, 2001; CASTILLO y
ZAMORA, 1999; ZAMORA et al. 2011; ECHEVARRÍA
y MARRERO, 2012; GUINARD et al., 2013; LADRERA
et al., 2013; LONGO et al., 2004; PRAT et al., 2000;
ZAMORA, 2007; RAMÍREZ et al., 2013; SEGNINI,
2003; SPRINGER, 2010), para determinar calidad
biológica de aguas naturales en ecosistemas acuáticos
lóticos y leníticos; los cuales conjuntamente con la
Zamora Hilldier
caracterización físico-química hídrica, permiten evaluar
su estado actual.
Por otra parte, en los ecosistemas lóticos tropicales,
ante la ausencia del invierno, las fluctuaciones de
caudal y el tipo de sustrato, pueden constituirse en el
principal factor estructurador de las comunidades de
organismos acuáticos (TURCOTTE y HARPER, 1984;
QUIÑONEZ et al., 1998). El efecto de estas variaciones
de caudal puede manifestarse a diferentes niveles de
la escala temporal pero las variaciones periódicas,
estacionales o de ciclo diario se constituyen en
condiciones permanentes a las cuales los organismos
han debido responder adaptativamente.
En esta contribución se presentan los resultados sobre
diversidad, similaridad y bioindicación de la fauna de
MAE en tres ríos del Piedemonte Llanero: Humadea
(03°48’11’’ N y 73°45’10.8’’ O), Marayal (03°47’ 7.27’’
N y 73° 44’ 4.20’’ O) y Camoa (03° 41’ 3.92’’ N y 073°
41’ 9.95’’ O), a 488, 503 y 450 msnm, respectivamente,
(100 m aguas arriba de los puentes sobre los ríos
Humadea y Marayal de la vía Villavicencio-San Martín
y también 100 m aguas arriba del puente sobre el río
Camoa, por la antigua salida a Granada) en los cuales
se efectuaron simultáneamente los muestreos de MAE
y la caracterización físico-química hídrica. Los tres ríos
se encuentran en una región con temperatura promedio
mayor a 24 ºC, y promedio anual de lluvias de 4000 mm.
Es suficientemente conocido que la acción de muchas
variables naturales como la morfología del relieve, la
topografía, las características físicas y químicas de los
suelos, el tipo de cobertura vegetal, y antrópicas como
el uso de la tierra y el uso directo del agua por parte de
las poblaciones humanas son elementos que operan a
nivel del entorno de los ríos y se constituyen en factores
determinantes de la calidad del agua en los ríos, en
razón a la propiedad que tiene el agua como solvente
universal y debido a esta particularidad, es capaz de
transportar ya sea disueltos o suspendidos, residuos
de casi la totalidad de sustancias que encuentra a su
paso. Allí adquiere importancia la caracterización físicoquímica de las aguas de los ríos, pues nos permite
conocer desde ese aspecto, su calidad o estado en
determinado momento.
La integración de estudios de calidad empleando
indicadores biológicos como el caso de los
macroinvertebrados acuáticos, junto con análisis de
la calidad físico-química y microbiológica del agua de
los ríos, se convierte en una muy buena opción para
evaluar sus atributos en la búsqueda de un mayor
conocimiento del estado actual, con la finalidad de
determinar acciones de protección, control y buen uso
del recurso agua.
140
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Materiales y métodos
Se realizaron muestreos durante un día en períodos
de lluvia (siempre en el mes de octubre), cada año,
entre 2003 y 2007. Se capturaron los MAE utilizando
redes de pantalla (1m anchura) y ojo de malla de
0,5mm., sobre un m2 del sustrato de fondo. Por otra
parte, muestreo manual con pinzas desprendiéndolos
de rocas, hojarasca y otros sustratos durante 30
minutos. Las muestras se transportaron al laboratorio
en frascos plásticos con alcohol al 70% etiquetados con
indicaciones ecológicas y de localización de los sitios de
muestreo; se realizó la identificación correspondiente
con base en las características morfológicas de los
organismos, utilizando un estereomicroscopio binocular,
claves taxonómicas y guías visuales de ROLDÁN
(1988) y FERNÁNDEZ y DOMÍNGUEZ (2001).
Se determinaron los siguientes parámetros
físico-químicos: temperatura ambiental e hídrica,
concentración de oxígeno disuelto, porcentaje de
saturación de oxígeno disuelto, concentración de gas
carbónico disuelto, pH, acidez total, alcalinidad total,
dureza total y carbonácea, conductividad, sólidos
disueltos totales (SDT), amonio, nitritos y nitratos,
utilizando Kit Aquamerck y sondas multiparamétricas,
en los mismos sitios de muestreo donde se recaudaron
los macroinvertebrados.
Los organismos colectados fueron identificados y
censados al nivel de género (tabla 1), a partir de
ello se determinaron los índices de: Diversidad de
Shannon Weaver (H’) (1949) (4), BMWP (Sistema
para Determinación del Índice de Monitoreo Biológico)
adaptación para Colombia por ZAMORA (2007), el índice
de similitud (SORENSEN, 1948). Los ejemplares se
depositaron en la colección del laboratorio de Recursos
Hidrobiológicos Continentales de la Universidad del
Cauca.
Para el índice de Diversidad se utilizó la ecuación de
SHANNON-WEAVER (1949).
H’ = -S (ni/N) ln (ni/N)
Donde: ni: Número de individuos por género.
N: Número total de individuos.
ln: Logaritmo natural.
El resultado de la aplicación de esta ecuación se
confronta con los siguientes valores de diversidad: 0,0
a 1,5 baja diversidad; 1,6 a 3,0 mediana diversidad y
de 3,1 a 5,0 alta diversidad.
En el caso del índice BMWP (Calidad biológica del
agua) se utilizó la adaptación para Colombia realizada
por ZAMORA (2007).
Zamora Hilldier
Para el índice de Similitud se empleó la ecuación de
SORENSEN (1948).
S = 2C / A + B
Donde: C: Número de géneros comunes para dos
ecosistemas.
A: Número de géneros en el ecosistema A.
B: Número de géneros en el ecosistema B.
Resultados y discusión
En los tres sistemas hídricos fueron colectados un total
56 Géneros, 40 familias, 13 Órdenes, cuatro Clases
(Turbellaria, Oligochaeta, Insecta y Crustácea), tres
Phyla (Platyhelminthes, Annellida, y Arthropoda) (Tabla
1). Durante el tiempo de estudio, no se registraron de
manera natural o por acción humana, alteraciones
fuertes o graves del estado ecológico de estos tres
ecosistemas que afectaran su estructura y dinámica,
aspectos que a la fecha julio de 2014, permanecen
invariables.
En el río Humadea, se colectaron representantes de 33
géneros en total (58,92%) siendo los más abundantes
Leptonema (85 Ind.), Baetis (24 Ind.) y Anacroneuria
(12 Ind.). El índice de diversidad de Shannon-Weaver
obtenido en este sistema fue de 2,53, por lo tanto,
en dicho ecosistema la diversidad es media-alta y el
agua ligeramente contaminada, según este índice. Sin
embargo, según el índice BMWP el valor es 211, por
lo tanto, las aguas de este ecosistema se clasifican
en la clase I, rango > 121, calidad muy buena y con
característica de aguas muy limpias. Esta aparente
contradicción se presenta en razón a que el índice de
Shannon-Weaver, en primer lugar no fue diseñado para
determinar calidad sino diversidad y se utiliza bajo la
premisa que si la diversidad es alta entonces la calidad
es buena, pero se conocen casos donde no se cumple.
En segundo lugar, el índice Shannon-Weaver utiliza solo
tres rangos o niveles para diversidad o calidad según
el caso, mientras que el BMWP utiliza seis niveles
y fue diseñado para evaluar calidad con base en el
componente biológico.
En río Marayal se encontraron 47 géneros en total
(83,92%), siendo los más abundantes Anacroneuria
(86 Ind.) y Leptonema (53 Ind.). En este ecosistema
se registró un índice de diversidad (H’) igual a 2,72,
es decir; diversidad media-alta y aguas ligeramente
alteradas. Para este río el valor del índice BMWP es
274, por lo tanto, las aguas de este ecosistema se
clasifican en la clase I, rango > 121, calidad muy buena
y con característica de aguas muy limpias.
141
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zamora Hilldier
Tabla 1. Identificación taxonómica de los MAE colectados
en los ríos: 1: Humadea, 2: Marayal y 3: Camoa.
Taxa
Orden Tricladida
Familia Planariidae
Género Dugesia
Orden Oligochaeta
Familia Lumbricidae
Género Lumbricus
1
*
*
2
*
*
Orden Decapoda
Familia Palaemonidae
Género Macrobrachium
*
Orden Neuroptera
Familia Corydalidae
Género Corydalus
*
Orden Plecoptera
Familia Perlidae
Género Anacroneuria
*
Orden Lepidoptera
Familia Pyralidae
Orden Diptera
Familia Chironomidae
Género Chironomus
Familia Simuliidae
Género Simulium
Familia Tabanidae
Género Tabanus
Familia Tipulidae
Género Tipula
Hexatoma
Familia Ceratopogonidae
Género Stilobezzia
Orden Tricoptera
Familia Glossosomatidae
Género Mortoniella
Familia Hydropsychidae
Género Leptonema
Smicridea
Familia Leptoceridae
Género Atanatolica
Familia Hydrobiosidae
Género Atopsyche
Familia Odontoceridae
Género Marilia
Familia Hidroptilidae
Género Hidroptilae
Familia Philopotamidae
Género Chimarra
Familia Polycentropodidae
Género Policentropus
Familia Helicopsychidae
Género Helicopsyche
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
3
Taxa
Orden Ephemeroptera
Familia Euthyplociidae
* Género Campylocia
Familia Leptophlebiidae
Género Thraulodes
Traverella
* Familia Baetidae
Género Baetodes
Dactylobaetis
Baetis
* Familia Oligoneuriidae
Género Lachlania
Familia Tricorythidae
Género Leptohyphes
*
Orden Hemiptera
Familia Saldidae
Género Micracanthia
* Familia Naucoridae
Género Limnocoris
Ambrysus
*
Pelocoris
Cryphocricos
Familia Veliidae
Género Rhagovelia
*
Stridulivelia
* Orden Coleoptera
Familia Psephenidae
* Género Psephenops
Familia Scirtidae
* Género Elodes
* Familia Elmidae
Género Macrelmis
Cylloepus
Heterelmis
Phanoserus
Familia Ptilodactylidae
* Género Anchytarsus
Familia Chrysomelidae
* Género Donacia
*
Orden Odonata
* Familia Libellulidae
Género Dythemis
*
Orthemis
Familia Lestidae
* Género Lestes
Familia Coenagrionidae
* Género Acanthagrion
Argia
*
Ischnura
Telebasis
* Familia Calopterygidae
Género Hetaerina
* Familia Gomphidae
Género Progomphus
Familia
* Megapodagrionidae
Género Megapodogrion
1
2
3
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Orden Ortoptera
Familia Blatidae
Subtotal por río:
Géneros
Familias
Órdenes
Clases
Phyla
33 47 43
24 35 34
10 12 13
3 4 4
3 3 3
Total: 56 Géneros, 40 Familias, 13 Órdenes, 4 Clases, tres Phyla
Índice de DiversidadShannon-Weaver H’ :
Índice de Calidad Biológica BMWP:
Índice de Similitud Sorensen
Índice de Similitud Sorensen
Índice de Similitud Sorensen
Marayal - Camoa
Humadea - Marayal
Humadea - Camoa
2.532.722.63
211 274 257
81%
57.5%
56%
En el sitio de muestreo del río Camoa se hallaron
representantes de 43 géneros en total (76,8%), siendo
los de mayor abundancia Leptonema (49 Ind.),
Anacroneuria (41 Ind.), Thraulodes (38 Ind.), Smicridea
(29 Ind.) y Criphocricos (29 Ind.). Para el índice de
diversidad (H’) el valor registrado es 2,63 presentándose
en el ecosistema diversidad media - alta y aguas poco
alteradas. Para este río el valor del índice BMWP es
257, por lo tanto, las aguas de este ecosistema se
clasifican en la clase I, rango > 121, calidad muy buena
y con característica de aguas muy limpias.
Con base en las propiedades bioindicadoras de los
MAE encontrados en los tres ecosistemas se puede
decir en general, que estos poseen aguas limpias,
poco contaminadas y con baja degradación de materia
orgánica.
Con respecto al índice de similitud de Sorensen,
los ríos que presentan mayor semejanza entre sus
comunidades de macroinvertebrados son Marayal y
Camoa 81%, los cuales poseen mayor número de
Géneros en total. Los ríos Humadea y Marayal son un
poco menos similares con un 57,5% y los ríos Humadea
y Camoa tienen un porcentaje de similitud del 56%
siendo los menos semejantes. Sin embargo, no se
presenta mucha diferencia entre las tres comunidades
de MAE debido a la semejanza entre las características
físico-químicas hídricas que favorecen el desarrollo de
la biota acuática.
A pesar de no ser objetivo del presente estudio,
es importante anotar que las comunidades de
macroinvertebrados de los ríos Humadea, Marayal
y Camoa, poseen la gran mayoría de las especies
reportadas en la composición de comunidades de otros
ecosistemas lóticos del piedemonte Llanero, como
es el caso de los ríos Uracoa, Yabo y Morichal largo
(BLANCO, 2013) y de igual manera con la composición
de macroinvertebrados del Morichal La Vieja (que
incluye una laguna y una quebrada) (LONGO et al.,
2013).
También es importante reconocer que el término calidad
(inclusive cuando del recurso agua se trata) es relativo,
y solo adquiere sentido cuando se especifica o relaciona
con el uso que se va a hacer de este recurso. Por
ejemplo, un agua excelente para el consumo humano
puede resultar inadecuada para riego de cultivos o cría
de peces filtradores. Bajo estas consideraciones, se
dice que un agua es de mala calidad o está contaminada
cuando sufre cambios físicos, químicos, biológicos
(macro y micro) que perturban su uso real o potencial.
142
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zamora Hilldier
Parámetros fisicoquímicos hídricos.
Tabla 4. Río Camoa. Parámetros físico-químicos hídricos.
Los parámetros fisicoquímicos del agua se presentan en
las Tablas 2, 3 y 4. La temperatura ambiental de los tres
cuerpos de agua muestreados manifiestan diferencias
mínimas, dado que su ubicación altitudinal es similar,
entre 450 y 503 msnm. La temperatura del agua fluctuó
entre promedios de 22,8 y 25,7°C en estos ecosistemas,
lo cual favorece la productividad primaria.
Tabla 2. Río Humadea. Parámetros físico-químicos hídricos.
Parámetros
Unidades
2003
2004
2005
2006
2007
Tº ambiental
Tº hídrica
Oxígeno disuelto
Saturación de O2
CO2 disuelto
pH
Acidez total
Alcalinidad total
Dureza total
Dur. carbonácea
Conductividad
SDT
Amonio
Nitritos
Nitratos
ºC
ºC
mg/L
%
mg/L
Unidades
mgCaCO3/L
mgCaCO3/L
mgCaCO3/L
mgCaCO3/L
mSiemens /cm
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
27,1
24,0
6,6
80
1,5
6,2
6,0
4,0
12,3
10,3
30,0
15,0
0,3
0,010
1,0
29,2
26,5
7,1
85
1,5
6,0
5,0
5,0
19,1
7,3
30,0
12,0
<0,01
0,025
15,0
28,5
25,0
7,3
86
1,2
6,2
4,8
5,0
32,4
30,8
36,0
10,0
0,3
0,025
18,0
29,0
24,3
7,0
85
1,1
5,8
5,1
4,0
16,7
11,1
20,0
5,0
0,4
0,030
8,0
28,5
25,7
6,9
84
1,0
6,1
5,7
3,0
23,1
10,1
33,0
13,6
0,2
0,020
11,0
Tabla 3. Río Marayal. Parámetros físico-químicos hídricos.
Parámetros
Unidades
2003
2004
2005
2006
2007
Tº ambiental
ºC
25,0
25,5
26,0
26,0
27,0
Tº hídrica
ºC
24,0
24,0
25,0
24,5
25,0
Oxigeno disuelto
mg / L
6,8
6,9
7,0
7,2
6,6
Saturación de O2
%
81
90
90
82
86
CO2 disuelto
mg / L
1,0
1,6
1,5
0,5
1,0
pH
Unidades
6,5
6,5
6,0
5,5
6,5
2,5
Acidez total
mg / L
2,0
2,0
3,0
3,5
Alcalinidad total
mgCaCO3/L
2,0
4,0
4,0
2,5
3,0
Dureza total
mgCaCO3/L
15,3
10,4
21,2
11,8
15,9
Dur. carbonácea
mgCaCO3/L
11,0
9,5
11,8
10,7
13,6
Conductividad
mSiemens /cm
24,0
30,0
22,0
21,0
28,0
SDT
mg / L
6,0
5,0
5,0
5,0
6,0
Amonio
mg/LNH4
0,25
0,25
0,1
0,25
0,25
Nitritos
mg / L
0,05
0,03
0,01
0,02
0,02
Nitratos
mg / L
26,0
31,0
43,0
32,0
20,0
Con respecto al oxígeno disuelto (OD) y su porcentaje
de saturación, en los tres sistemas hídricos la
concentración fue en promedio 6,9 mg/L, que
corresponde a un porcentaje de saturación del 84%,
debido a la dinámica hídrica (velocidad de corriente
e intercambio con el medio ambiente), bajo grado de
concentración de materia orgánica e inorgánica; por lo
cual existe poca demanda de este gas, favoreciendo
el desarrollo y normal distribución de la biota acuática.
La concentración de gas carbónico en los ríos Humadea
y Marayal fue en promedio de 1,1 mg/L, valor que
Parámetros
Unidades
2003
2004
2005
2006
2007
Tº ambiental
ºC
27,5
27,0
28,0
28,5
28,0
Tº hídrica
ºC
23,0
22,8
24,0
23,0
25,2
Oxigeno disuelto
mg / L
6,5
8,0
6,9
6,9
6,1
Saturación de O2
%
80
91
80
80
75
CO2 disuelto
mg / L
2,0
2,0
2,5
2,5
2,0
pH
unidades
7,2
6,7
6,0
6,5
6,0
Acidez total
mg / L
2,0
3,0
3,0
2,5
2,6
Alcalinidad total
mgCaCO3/ L
6,0
5,0
6,0
5,0
3,0
Dureza total
mgCaCO3/L
20,6
22,0
22,0
24,0
21,0
Dur.carbonácea
mgCaCO3/ L
10,8
11,8
12,0
12,0
14,0
Conductividad
mSiemens /cm
20,0
22,0
12,0
15,0
17,0
SDT
mg / L
12,0
15,0
16,0
15,0
18,0
Amonio
mg / LNH4
0,5
<0,01
0,8
0,1
0,3
Nitritos
mg / L
0,2
0,15
0,1
0,1
0,2
Nitratos
mg / L
9,0
37,5
25,0
15,0
32
corresponde a baja degradación de materia orgánica.
Por otro lado, el río Camoa presentó un promedio de
concentración de CO2 un poco más alto (2,2mg/L),
debido a que recibe más material alóctono (aguas
residuales domésticas) y los procesos de degradación
de materia orgánica se dan en mayor proporción. Los
valores de pH son de tendencia ácido-neutra dentro
de una variación de 6,0 a 7,0 unidades, causado
principalmente por la presencia de gas carbónico
disuelto. Estos registros permiten el normal desarrollo
de la biota acuática.
En cuanto a la acidez total, los valores fluctuaron entre
2,0 y 6,0 mg/L y estuvieron en correspondencia con el
contenido de gas carbónico disuelto. No se consideran
limitantes para el desarrollo de los organismos
acuáticos.
Los valores de alcalinidad total fueron en promedio 4,2,
3,1 y 5,0 mgCaCO3/L, respectivamente para los ríos
Humadea, Marayal y Camoa, esto revela que la mayor
cantidad de gas carbónico esta combinado con H2CO3
y que la capacidad amortiguadora del medio es baja.
Este valor se relaciona con los de acidez total, pH y
con la naturaleza geoquímica de los sitios de muestreo.
Los datos de dureza total estuvieron entre 20,72,
14,92 y 21,92 mgCaCO3/L clasificándose como aguas
entre blandas y semiduras (OHLE, 1934), es decir
medianamente productivas. Los valores de dureza
total fueron relativamente más altos que los de dureza
carbonácea. Por ello, los sistemas presentaron mediana
capacidad amortiguadora y pH ligeramente ácidos.
La relación entre conductividad y sólidos disueltos
totales reflejan el estado trófico del sistema. Según los
datos obtenidos se puede decir que los tres ecosistemas
143
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zamora Hilldier
presentaron bajo porcentaje de actividad iónica, alta
diversidad biótica y poca productividad natural.
El Amonio y los nitritos son considerados indicadores
químicos de procesos de degradación de materia
orgánica. Para estos parámetros, los valores más
altos se registraron en el río Camoa ya que este recibe
mayor cantidad de materia orgánica en degradación
que los otros dos sistemas. No obstante, los valores
no se consideran limitantes para la distribución de los
organismos.
Los valores altos de nitratos se deben en parte al alto
porcentaje de saturación de oxigeno lo que favorece
la oxidación de la materia orgánica degradada por las
bacterias aeróbicas que actúan en el ciclo del nitrógeno.
Conclusiones
Dado que el índice de diversidad (H’) fluctúa entre 2,5 y
2,7, los tres sistemas hídricos presentan una diversidad
de MAE media con tendencia a alta.
La similitud de las comunidades de MAE a nivel de
géneros en los tres ecosistemas es media entre el río
Humadea con los otros dos y alta entre los ríos Marayal
y Camoa.
La calidad del agua determinada mediante el índice
BMWP, fue más parecida con la caracterización de la
calidad físico-química del agua que la del índice de
Shannon-Weaver.
Comparando los resultados del índice BMWP con el
análisis físico-químico hídrico y la apreciación directa,
se puede inferir que las aguas de los tres ecosistemas
son pobres en nutrientes, con escasa productividad
primaria, poca degradación de materia orgánica, y baja
capacidad amortiguadora, pero con gran saturación
de oxígeno disuelto, que favorece el desarrollo y
distribución de la biota acuática. De acuerdo con
esto; las aguas de estos sistemas se clasifican como
oligotróficas y de buena calidad.
La mayoría de taxa (100% de los órdenes, 68% de
las familias y el 46% de los géneros), que componen
la comunidad de los ríos Uracoa, Yabo y Morichal
largo (también del piedemonte Llanero pero más
al oriente), se encuentran en los ríos Humadea,
Marayal y Camoa, lo cual permite aseverar que se
presenta una alta semejanza en este sentido, entre las
comunidades de macroinvertebrados de las dos ternas
de ríos. De igual manera sucede con la comunidad
de macroinvertebrados del Morichal La Vieja (que
incluye una laguna y una quebrada del mismo nombre),
donde el 75% de los órdenes, 55% de las familias y el
53% de los géneros de la quebrada se encuentra en
los ríos objeto de este estudio. No sucede igual con
la comunidad de macroinvertebrados del Morichal
(Laguna), donde solo el 50% de los órdenes, 15% de
las familias y 13% de los géneros, están presentes en
los ríos Humadea, Marayal y Camoa.
Las características físicas, químicas y biológicas de
estos ríos se han mantenido invariables en gran medida,
pues no se han registrado de manera natural o por
acción humana, alteraciones fuertes o graves del estado
ecológico de estos tres ecosistemas que alteraran su
estructura y dinámica, no solamente durante el periodo
de estudio, sino años antes y hasta la fecha (julio de
2014), de elaboración del presente artículo, tiempo que
el autor ha frecuentado esta región.
Agradecimientos: El autor expresa su agradecimiento
a la Universidad del Cauca por la financiación en general
y la infraestructura para el desarrollo de la fase de
identificación de los ejemplares en el Laboratorio de
Recursos Hidrobiológicos Continentales.
Referencias
ALLAN, J.D.; FLECKER, A.S.; SEGNINI S.; TAPHORN, D.C.; SOKOL, E.; KLING, G.W. 2006. Limnology of Andean
piedmont rivers of Venezuela. J. N. Am. Benthol. Soc. 25(1):66–81.
ANDREA, J.; RADWELL, A . ; BROWN, A.; BROWN, V. 2007. Benthic meiofauna assemblage structure of
headwater streams: density and distribution of taxa relative to substrate size. Aquat Ecol. 42(3):405-414.
BLANCO, L. 2013. Insectos acuáticos asociados a tres ríos de Morichal de los Llanos Orientales, cuenca del Orinoco,
Venezuela. Págs. 165-180. En: Morichales y Cananguchales de la Orinoquia y Amazonia: Colombia - Venezuela.
Parte I. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, Colombia.
BOHÓRQUEZ, H., REINOSO, G.; GUEVARA, G. 2011. Distribución estacional del tamaño de Anacroneuria
(Plecoptera: Perlidae) en un río tropical andino. Rev. Col. Entomol. 37(2):305-312.
144
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zamora Hilldier
CASTILLO, M.; ZAMORA, H. 1999. Evaluación del efecto generado por la extracción de arena sobre la comunidad
de macroinvertebrados bentónicos y la calidad físico-química del agua en el río Los Robles, Departamento del
Cauca. Cespedesia 23(73-74):79-98.
ECHEVARRÍA, G.; MARRERO, C. 2012. Determinación del estado ecológico del río Guanare, estado portuguesa,
Venezuela, utilizando macroinvertebrados bentónicos como indicadores. Acta Biol. Venez. 32(1):29-55.
ESCOBAR, A.; ZAMORA, H. 2012. Identificación de las poblaciones de dípteros en aguas residuales de una porqueriza
y selección de dos especies que producidas en compostaje sean susceptibles para alimentación suplementaria de
peces. Memorias XLVII Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (24): suplemento 1.
FÉRIZ, D.; ZAMORA, H.; MOSQUERA, F. 2012. Composición y estructura de macroinvertebrados acuáticos
asociados a Eichornia crassipes y Pistia stratiotes, en una madrevieja del Valle del Cauca. IX Seminario Colombiano
de Limnología. Asociación Colombiana de Limnología (ACL-20 años, Neolimnos 10 años). 20 al 22 de Junio,
Universidad Católica de Oriente, Universidad de Antioquia, EPM, Medellín, Colombia.
FERNÁNDEZ H.R.; DOMÍNGUEZ, E. (Eds.). 20010. Guía para la Determinación de los Artrópodos Bentónicos
Sudamericanos. Serie: Investigaciones de la UNT. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. .
GUINARD, J. DEL C.; RÍOS, T.; BERNAL, J. A. 2013. Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos
y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río Gariché, Provincia de Chiriquí, República de Panamá. Rev.
Gestión y Ambiente16(2): 61-70.
HANSON, P.; SPRINGER, M.; RAMÍREZ, A. 2010. Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos.
Rev. Biol. Trop 58(4): pp 3-37.
LADRERA, R.; RIERADEVALL, M.; PRAT, N. 2013. Macroinveretebrados acuáticos como indicadores biológicos:
Una herramienta didáctica. Ikastorratza. E-Revista de Didáctica I:1-18.
LONGO, M.; CEBALLOS, V. E.; ZAMORA, H.; VÁSQUEZ, G. 2004. Diversidad, similitud y Carácter bioindicador de
los Macroinvertebrados Acuáticos Epicontinentales de tres Ecosistemas lóticos en el Piedemonte Llanero. Unicauca
Ciencia (8):15-20.
LONGO, M., GÓMEZ, A.M.; BLANCO, J.F.; ZAMORA, H. 2009. Cambios multianuales y espaciales de la composición
de la estructura del ensamble de insectos acuáticos en las quebradas perennes de la Isla Gorgona, Colombia. Actual
Biol 31 (91): 141-160. ISSN 0304-3584.
LONGO, M.; ZAMORA, H.; GUISANDE, C.; RAMÍREZ, J.J. 2010. Dinámica de la comunidad de macroinvertebrados
en la quebrada Potrerillos (Colombia): Respuesta a los cambios estacionales de caudal. Limnética 29(2):195-210.
LONGO, P., PÉREZ, C., MEDINA, M., FORERO, L.C., RAMÍREZ, J.J. 2013. Contribución al conocimiento de los
macroinvertebrados acuáticos de un morichal del piedemonte andino orinoquense colombiano. Págs. 181-194. En:
Lasso, C., Rial, A.; González, V. (Eds.). VII. Morichales y Canangunchales de la Orinoquia y Amazonia: Colombia
- Venezuela. Parte I. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, Colombia..
NAUNDORF, G.; ZAMORA, H.; FIGUEROA, A.; CASTILLO, J.; JÁCOME, F. 1.990. Contribuciones al conocimiento
de los flujos de materia y energía en los ecosistemas. Caso río Palacé, Municipio de Totoró. Informe. Universidad
del Cauca, Departamento de Biología. Popayán.
OHLE, W. 1934. Chemische und physikalische untersuchungen norddeusher seen. Arch. Hydrobiol. 36:386-464.
OSORIO D.; CARO, C.; OLIVEROS, A., GUTIÉRREZ L. 2011. Macroinvertebrados acuáticos del río Orotoy – Tomo
II. Clave ambiental ilustrada. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia.
PRAT, N.; RÍOS, B.; ACOSTA, R.; RIERADEVALL, M. 2001. Los macroinvertebrados como indicadores de calidad
de las aguas. Publicaciones especiales. Fundación Miguel Lillo. San Miguel de Tucumán, Argentina.
145
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zamora Hilldier
QUIÑONES, M.; RAMÍREZ, J.; DÍAZ, A. 1998. Estructura numérica de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos
derivadores en la zona de ritral del río Medellín. Actual Biol. 20(69):75-86.
RAMÍREZ, D. F.; TALERO, G. M.; LÓPEZ, R. H. 2013. Macroinvertebrados bentónicos y calidad del agua en un
tramo del río Bogotá. Rev. U.D.CA Act. & Div. Cient. 16(1):205-214.
RODRÍGUEZ, J.; OSPINA, R.; BERRÍO, M.; CEPEDA, B.; CASTELLANOS, G.; VALENCIA, M. 2006. Variación diaria
de la deriva de macroinvertebrados acuáticos y de materia orgánica en la cabecera de un río tropical de montaña
en el departamento de Nariño, Colombia. Acta Biol. Colomb. 11(1): pp 47-53.
RODRÍGUEZ, J.; OSPINA, R.; GUTIÉRREZ, J.D.; OVALLE, H. 2007. Densidad y biomasa de macroinvertebrados
acuáticos derivantes en una quebrada tropical de montaña (Bogotá, Colombia). Caldasia 29(2):397-412.
ROLDAN, G. 1988. Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de Antioquia. Fondo
FEN. Colombia - Colciencias - Universidad de Antioquia. Bogotá, Colombia.
SARZOSA, E.; ZAMORA, H.; VÁSQUEZ, G.L.; CHILITO, M.X.; SERNA, M. 2001. Importancia de los
Macroinvertebrados acuáticos, en la dieta natural de las especies ícticas, Prochilodus reticulatus, (Steindachner
1878), Pimelodus grosskopfii, (Steindachner 1880), en el rio Cauca, entre el sitio de presa embalse La Salvajina y el
puente La Balsa, Departamento del Cauca. Tesis del Departamento de Biología. Universidad del Cauca. Colombia.
SEGNINI, S. 2003. El uso de los macroinvertebrados bentónicos como indicadores de la condición ecológica de los
cuerpos de agua corriente. Ecotropicos 16(2):45-63.
SERNA, M., ZAMORA, H. 2004. Biogeografía y Relaciones de Similitud entre las poblaciones de Macroinvertebrados
Acuáticos Epicontinentales en un Transecto Cauca-Meta. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas
16(1):71-79.
SERNA, M.; ZAMORA, H.; VÁSQUEZ, G.L.; CHILITO, M.X.; SARZOSA, E.Z.; PRADO, A. 2000. Caracterización
ecológica preliminar de la especie íctica Ichthyoelephas longirostris en el río Cauca, sector comprendido entre el
puente La Balsa y Suárez, departamento del Cauca. Unicauca Ciencia (5):43-51.
SHANNON, C.E.; WEAVER, W. 1949. The mathematical theory of communication. The University of Illinois Press.
Urbana, USA.
SORENSEN, T.A. 1948. A method of establishing groups of equal amplitude in plant sociology based on similarity
of species content. Biol. Skr., K. Danske Videmsk Selsk 5: 1-34.
SPRINGER, M. 2010. Biomonitoreo acuático. Revista de Biología Tropical 58(4):53-59
TURCOTTE, P.; HARPER, P.P. 1982. Drift Patterns in a High Andean Stream. Hidrobiologia 89:141-151.
VELASCO, F.R.; OROZCO, V.A.; ZAMORA, H. 2010. Influjo de algunas variables Ecohidráulicas sobre la distribución
y la abundancia de los Macroinvertebrados acuáticos en un sector del río Palacé. Unicauca Ciencia (13):103-118.
ZAMORA, H., NAUNDORF, G. 1990. Efecto Excluyente de la Contaminación Doméstica sobre los Macroinvertebrados
Acuáticos del Rio Molino (Popayán) durante una década. Resúmenes XXV Congreso Nacional de la Asociación
Colombiana de Ciencias Biológicas. Melgar, Tolima, Colombia.
ZAMORA, H. 1991. Macroinvertebrados dulceacuícolas en los diferentes pisos altitudinales del Dpto. del Cauca.
Fase I. Universidad del Cauca – Colciencias, Dpto. de Biología. Popayán, Colombia.
ZAMORA, H. 1993. Macroinvertebrados dulceacuícolas en los diferentes pisos altitudinales del Dpto. del Cauca.
Fase II. Universidad del Cauca – Colciencias , Dpto. de Biología. Popayán, Colombia.
ZAMORA, H. 1995. Relaciones de Similitud entre comunidades de macroinvertebrados dulceacuícolas de
ecosistemas lénticos, ubicados entre la Costa Pacífica Caucana y el Piedemonte Amazónico. Revista de la Asociación
Colombiana de Ciencias Biológicas 9(1-2):7-21.
146
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Zamora Hilldier
ZAMORA, H.; ROESSLER, E. 1995. Descripción morfológica y taxonómica de una nueva especie de Anacroneuria
(Insecta-Plecoptera). Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas 9(1-2):85-91.
ZAMORA, H. 1996. Aspectos bioecológicos de las comunidades de macroinvertebrados dulceacuícolas en el
Departamento del Cauca. Unicauca Ciencia 1:1-11.
ZAMORA, H., NAUNDORF, G; VÁSQUEZ, G.L. 1996. Macroinvertebrados dulceacuícolas del Parque Natural
Nacional Isla Gorgona, Departamento del Cauca. Unicauca Ciencia 1:12-18.
ZAMORA, H.; ROESSLER, E. 1997. Número de estadíos nayadales, Ciclo biológico y Patrón de crecimiento de
Anacroneuria caucana (Insecta-Plecoptera). Unicauca Ciencia 2:15-24.
ZAMORA, H. 1997. Niveles de alteración de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos del río Molino por
efecto de las actividades antrópicas y la contaminación doméstica. Unicauca Ciencia3:35-46.
ZAMORA, H. 1998. Evaluación rápida de la calidad ambiental en ecosistemas lóticos mediante el análisis de sus
macroinvertebrados. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas 10(1-2):22-26.
ZAMORA, H. 2000. Adaptación del índice BMWP para la evaluación biológica de la calidad de las aguas
epicontinentales en Colombia. Unicauca Ciencia 4:47-59
ZAMORA, H.; SARRIA, H. 2001. Calidad biológica de dos ecosistemas loticos afectados por aguas residuales de
rallanderías de yuca, mediante la utilización de sus macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, comparando
además la aplicación de los índices de Shannon-Weaver y BMWP. Unicauca Ciencia (6):21-42.
ZAMORA, H. 2002. Análisis biogeográfico de los Macroinvertebrados Acuáticos Epicontinentales ( MAE) en el
Departamento del Cauca. Colombia. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas 14(1):37-64.
ZAMORA, H. 2007. El índice BMWP y la evaluación biológica de la calidad del agua en los ecosistemas acuáticos
epicontinentales naturales de Colombia. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas 19:73-81.
ZAMORA, G.H. 2010. Importancia de los Macroinvertebrados Acuáticos Epicontinentales, en la dieta natural de tres
especies ícticas nativas del río Patía, Departamento del Cauca. Unicauca Ciencia (13):65-75.
ZAMORA, G,H.; SANDOVAL, J.A.; VÁSQUEZ, G.L.; NAUNDORF, G.; ZAMBRANO, L.; GONZÁLEZ, J. 2011.
Estructura de la comunidad de macroinvertebrados y caracterización de la calidad del agua mediante bioindicación
en la cuenca baja del rio ovejas. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (24):81-89.
ZAMORA, M.A.; ZAMORA, H. 2013. Análisis comparativo de comunidades de macroinvertebrados acuáticos
epicontinentales entre cuencas hidrográficas del Departamento Cauca, Colombia. Memorias XVII Congreso
Mesoamericano de Biología y Conservación. VII Simposio de Zoología. Palacio de las Convenciones. La Habana,
Cuba. Septiembre 16 al 20. Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, Sociedad Cubana de
Zoología. Cuba.
ZAMORA, H.; ZAMORA, M.A. 2013. Composición y riqueza de macroinvertebrados acuáticos epicontinentales en
cuencas hidrográficas del Departamento del Cauca, Colombia. Memorias XVII Congreso Mesoamericano de Biología
y Conservación. VII Simposio de Zoología. Palacio de las Convenciones. La Habana, Cuba. Septiembre 16 al 20.
Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, Sociedad Cubana de Zoología. Cuba.
147
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):148-153.
IMPACTO DA CEVA NO SABOR E COLORAÇÃO DE FILÉS DO PEIXE
MATRINXÃ SELVAGEM NA BACIA AMAZÔNICA
IMPACTO DE LA CEBA EN EL SABOR Y COLORACIÓN DE LOS FILETES DE
PEZ MATRINXÃ SILVESTRE EN LA CUENCA AMAZÓNICA
IMPACT OF CHUM IN FLAVOR AND COLORING OF FILLETS OF WILD FISH
MATRINXÃS IN THE AMAZON BASIN
LILIANE MATOS S,1,3 M.Sc, JOÃO OTÁVIO SILVA S,2 ALINE TESK,2 LUCÉLIA CARVALHO N,1,2,3 Dra.
Programa de Pós-Graduação em Ecologia e Conservação da Biodiversidade. Universidade Federal de Mato Grosso-UFMT,
Campus Universitário de Cuiabá, 78060-900. Cuiabá, MT, Brasil.
2
Instituto de Ciências Naturais, Humanas e Sociais - UFMT, Campus Universitário de Sinop, 78557-267. Sinop, MT, Brasil.
3
Programa de Pós-Graduação em Ciências Ambientais. Universidade Federal de Mato Grosso-UFMT.Campus
Universitário de Sinop, 78557-267. Sinop, MT, Brasil.
1
Palavras-chave:
Resumo
Brycon falcatus,
análise sensorial,
rio Teles Pires,
rio Cristalino,
soja.
Atualmente, na bacia do rio Teles Pires, norte de Mato Grosso, uma das técnicas mais utilizadas
pelos pescadores para captura do peixe matrinxã é a ceva. A ceva é a oferta de suplemento
alimentar, neste caso, grãos de soja in natura colocados em lugar determinado para atrair
principalmente os peixes onívoros. O objetivo deste estudo foi avaliar se existe diferença no
sabor e na cor de matrinxãs selvagens (Brycon falcatus) capturados com a presença de ceva
e sem a presença de ceva. Os peixes foram coletados na estação seca do ano de 2013, no
rio Teles Pires, com ceva, e no rio Cristalino, sem ceva. Foram anotados comprimento padrão
e peso dos peixes e retirados os filés, que foram congelados. Após descongelamento, os
filés foram individualmente cozidos em forno micro-ondas. Para avaliar se havia diferença no
sabor dos filés de matrinxã foi aplicado o método triangular. Para determinar a coloração do
filé, foi utilizado o método modificado da escala colorimétrica Salmofan©. Na análise sensorial,
realizada com 42 provadores foi detectada diferença significativa no sabor, com um nível de
probabilidade de 0,5%. E, visualmente também foi detectada diferença na coloração dos filés,
tendo os peixes do rio Cristalino maior tendência a tons salmão. Os resultados indicaram que
a presença de ceva está alterando o sabor e coloração do filé do peixe matrinxã.
Key words:
Abstract
Brycon falcatus,
sensory analysis,
Teles Pires river,
Cristalino river,
soy bean.
Currently, in the watershed of the River Teles Pires, southern amazon (Mato
Grosso), the most widely used technic to catch fishes belonging to “mantrinxa”
is baiting. Most fisherman are using soybean in well-defined places to attract
omnivorous fishes. The aim of our study was to evaluate potential savour and colour
differences of wild matrinxãs (Brycon falcatus) caught with or without feeding. Fish
were caught in 2013 during the dry period in the Teles Pires River while attracting
them with soybean and in the river Cristalino, without baiting them. Both size and
weight of each fish were noted and fillets were removed to be cooked using a
microwave. We used a triangular test to assess potential differences in flesh taste.
We also used a modified colorimetric Salmofan© method to determine coloration of
each fillet. Forty-two testers were selected for the sensorial (gustative) analyse and
a significant difference was found regarding taste. We also detected differences in
flesh coloration, with fish from the Cristalino River presenting colouration closer to
salmon shades. Results indicated that baiting fish modify both colour and savour
of matrinxãs fillets.
INFORMACIÓN
Recibido: 21-04-2015;
Aceptado: 23-07-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
148
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Matos, et al.
Palabras Clave:
Resumen
Brycon falcatus,
análisis sensorial,
río Teles Pires,
río Cristalino,
soya.
Actualmente, en la cuenca del río Teles Pires, norte de Mato Grosso, una de las técnicas más
utilizadas por los pescadores para captura de matrinxã es la ceba. La ceba es una oferta de
suplemento alimentar, en este caso, granos de soja in natura colocados en un lugar determinado
para atraer principalmente a los peces omnívoros. El objetivo de este estudio fue evaluar si existe
diferencia en el sabor y el color de matrinxãs silvestres (Brycon falcatus) capturados mediante la
ceba y sin la presencia de ceba. Los peces fueron colectados en la estación seca del año 2013,
en el río Teles Pires, con ceba, y en el río Cristalino, sin ceba. Se anotó longitud y peso de los
peces y de los de los filetes, que fueron luego congelados. Después del descongelamiento, los
filetes fueron individualmente cocidos en horno micro-ondas. Para evaluar si había diferencia en
el sabor de los filetes se aplicó el test triangular. Para determinar la coloración del filete, se utilizó el
método modificado de la escala colorimétrica Salmofan©. En el análisis sensorial, realizado con
42 catadores se detectó diferencia significativa en el sabor, con un nivel de probabilidad de 0,5%.
Visualmente también fue detectada diferencia en la coloración de los filetes, siendo los peces del
río Cristalino los que presentaron mayor tendencia a tonos de salmón. Los resultados indican que
la presencia de la ceba está alterando el sabor y la coloración del filete de matrinxã.
Introdução
Atualmente, na bacia do rio Teles Pires, no norte de
Mato Grosso, uma das técnicas mais utilizadas pelos
pescadores para captura de matrinxãs, é a ceva, definida
como alimentos (soja, milho, mandioca) colocados
em lugar determinado para atrair principalmente os
peixes onívoros. Estudos sobre o efeito da oferta de
suplemento alimentar (ceva), no padrão de coloração
e sabor de filés de peixes selvagens são escassos. O
salmão selvagem e de cultivo comparações entre as
propriedades organolépticas da carne (SYLVIA et al,
1995; FARMER et al., 2000; JOHNSTON et al., 2006),
indicaram diferenças no sabor e coloração, entretanto,
salmão de cultivo com dietas balanceadas são tão
aceitáveis quanto os selvagens para consumo. Em
estudo sobre a coloração do filé de piracanjuba (Brycon
orbignyanus) selvagem e de cultivo, foi constatado
que a coloração vermelha foi mais intensa nos filés
dos peixes selvagens devido sua alimentação rica em
carotenoides (SANTAMARIA e ANTUNES, 1998/1999).
Brycon falcatus (MÜLLER e TROSCHEL, 1844) é
uma espécie migradora, popularmente conhecida
como matrinxã, pertencente à subfamília Bryconinae,
e ocorre nas bacias hidrográficas das Guianas,
Suriname, Amazonas, Orinoco e Araguaia-Tocantins
(LIMA, 2003). Estudos sobre a dieta de B. falcatus
na bacia amazônica foram encontrados como itens
alimentares: vegetais durante a estação chuvosa,
artrópodes na estação seca, e folhas, flores, crustáceos
e peixes nas duas estações (ALBRECHT et al., 2009;
BLANCO-PARRA e BEJARANO-RODRÍGUEZ, 2006;
MATOS, 2014). Algumas espécies de Brycon possuem
a coloração da carne laranja-avermelhada devido à
deposição de pigmentos carotenoides provenientes de
alimento natural (camarões, caranguejos), conferindo
um agradável aspecto visual e, provavelmente, um
maior valor de mercado (SANTAMARIA e ANTUNES,
1998/1999).
Com a implantação de cevas no habitat natural, o
comportamento alimentar do matrinxã vem sofrendo
alterações (MATOS, 2014), o que reflete na composição
química e provoca alterações nas propriedades
organolépticas da carne. Segundo KUBITZA (2000),
a maioria dos grãos usados nas rações não alteram
o sabor e odor dos filés de maneira detectável pelos
consumidores, mas podem causar diferenças na
coloração e textura da carne, dependendo do tipo
de ingrediente e do nível de inclusão na dieta. No rio
Teles Pires, verificou-se que a dieta do matrinxã é
cerca de 90% baseada em soja in natura (MATOS,
2014), provavelmente proveniente da ceva. E isto,
está ocasionando grande deposição de gordura no
músculo (MATOS, 2014). Existe a possibilidade da dieta
dos matrinxãs estar afetando a coloração do filé, pois
estes peixes estão deixando de se alimentarem dos
itens que possuem carotenoides, como por exemplo os
crustáceos (OGAWA E MAIA, 1999). Os consumidores
já percebem a diferença no sabor e coloração dos
peixes, pois pescado oriundo do rio Teles Pires já é
qualificado regionalmente como “peixe de ceva”. O
objetivo deste estudo foi verificar se existe diferença
no sabor e na cor do filé do peixe matrinxã de locais
com ceva e sem ceva, utilizando como ferramenta a
análise sensorial. Considerando que alteração da dieta
do peixe pode alterar seu sabor e coloração, levantamos
as seguintes hipóteses: a) os provadores da análise
sensorial detectarão diferença no sabor dos filés dos
matrinxãs oriundos do rio Cristalino e do rio Teles Pires;
b) matrinxãs oriundos do rio Cristalino apresentarão
filés com a coloração salmão mais intensa do que os
do rio Teles Pires.
149
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Material e métodos
Área de estudo: A bacia do rio Teles Pires está inserida
no norte do Estado de Mato Grosso e na Amazônia
Legal, formando um dos principais contribuintes do rio
Tapajós. As principais atividades econômicas no entorno
desta bacia tem sido a exploração de madeira, extração
de ouro, pecuária e agricultura (principalmente soja e
milho), o que tem levado a um grande comprometimento
dos recursos hídricos (BARTHEM e GOULDING, 1997).
A coleta de peixes nesse rio foi realizada em um trecho
denominado “Missioneira” (11°34’48,00” S e 55°39’5,00”
W) (Fig. 1), com alta densidade de cevas de soja in
natura, sendo aproximadamente uma ceva para cada
100 m de rio. A soja in natura é ofertada ilegalmente
aos peixes hidratada em água ou na forma natural
(seca). As cevas podem ser feitas de várias formas:
1) com tambores plásticos de 50 e 200 L perfurados
para que a soja saia de forma contínua submersos na
água e fixados próximos a trapiches; 2) em canos de
PVC de 200 mm e 6 m de comprimento, perfurados,
dispostos no leito do rio, e também com sacos de ráfia
perfurados, submersos na água. Para comparação
do sabor e coloração dos filés dos peixes capturados
em cevas, foram coletados exemplares da mesma
espécie no rio Cristalino (Fig. 1), onde não existem
cevas, sendo considerado como tratamento controle.
O rio Cristalino (9°32’47,00”S e 55°47’38,00”W) está
inserido, em sua maior parte, no Parque Estadual do
Cristalino - PEC – MT, e toda área do entorno desta
bacia está legalmente protegida contra o desmatamento
e a ocupação humana.
Figura 1. Área de estudo, mostrando os rios de coleta, Teles
Pires e Cristalino, estado de Mato Grosso, Brasil.
Coletas de peixes e biometria: As coletas dos peixes
foram na estação seca do ano de 2013, no rio Teles
Pires (com ceva), e no rio Cristalino (sem ceva). Para
as capturas, foram utilizadas varas com molinete e isca
artificial. Após as capturas, os 18 peixes coletados,
Matos, et al.
nove em cada local, foram anestesiados com Eugenol®
(VIDAL et al., 2008), depois abatidos e em seguida,
submersos em gelo. Os exemplares foram levados para
o laboratório do Acervo Biológico Amazônia Meridional
- ABAM na Universidade Federal de Mato Grosso
– UFMT, onde foram coletados dados de biometria,
comprimento total (CT), comprimento padrão (CP) e
peso total (PT). Na sequência, foram retirados os filés
de cada exemplar com instrumentos cirúrgicos de aço
inoxidável (RIBEIRO E TOBINAGA, 2002), e estocados
a –20°C para posterior análise sensorial. Espécimes
testemunhos do peixe matrinxã foram depositados
no museu da Universidade Estadual de Campinas –
UNICAMP, tombo n° ZUEC 9190.
Análise Sensorial: Para análise sensorial, os filés
foram descongelados, a pele foi retirada, e foram
individualmente cozidos em forno micro-ondas durante
8 minutos, não sendo adicionado sal ou nenhum
tempero para que não houvesse interferência no
sabor. Foram mantidos em caixas térmicas até a
degustação, onde foram seccionados em amostras
de aproximadamente cinco gramas. Com a finalidade
de “lavar” as células gustativas da boca, no intervalo
entre a degustação entre as amostras, cada provador
ingeriu um biscoito água e sal e água, simulando um
“bochecho”. Os 42 provadores receberam e assinaram
o Termo de Consentimento Livre e Esclarecido-TCLE,
onde ficaram esclarecidos os objetivos, riscos e
benefícios desta pesquisa.
Para avaliar os efeitos da ceva no sabor dos filés de
matrinxã, foi aplicado o método triangular, capaz de
detectar pequenas diferenças entre amostras. Este
método é utilizado para detectar pequenas diferenças,
não avaliando o grau, nem caracterizando os atributos
responsáveis pela diferença (DUTCOSKY, 1996). No
Laboratório de Tecnologia de Alimentos da UFMT
foram apresentadas simultaneamente três amostras
codificadas com três dígitos e instruções de que, duas
amostras eram iguais e uma diferente e uma ficha para
assinalar a resposta, solicitando-se que provassem
e examinassem cada amostra da esquerda para a
direita, e selecionassem a amostra diferente (escolha
forçada) (ABNT, 1993). A probabilidade de acertos é p
= 1/3. A interpretação do resultado se baseia no número
total de julgamentos versus o número de julgamentos
corretos (ROESSLER et al, 1978). As amostras foram
apresentadas casualizadas, nas permutações distintas:
AAB, BAA, ABA, ABB, BBA e BAB. A utilização de
pares de amostras idênticas serviu para avaliar o
“efeito placebo”. E a utilização de amostras diferentes,
alterando a ordem das mesmas, serviu para minimizar
o erro de tendência posicional.
Análise da coloração: Para determinar a coloração
do filé, foi utilizado o método modificado da escala
150
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Matos, et al.
colorimétrica Salmofan©, padronizando local, horário
e luminosidade (ALFNES et al, 2006). Os filés foram
descongelados em refrigerador na temperatura de
5°C, e expostos à temperatura ambiente durante 30
minutos. Logo após, foram realizadas as imagens,
sempre pelo mesmo observador, que fotografou
(Canon Powershot G10 Digital 14.7MP) e anotou a
coloração correspondente de cada amostra na escala
colorimétrica (Fig. 2).
Figura 2. Filé de matrinxã Brycon falcatus utilizado na análise
de coloração. Retângulo indica o local onde foram
efetuadas as imagens dos filés.
Análise estatística: Para verificar a existência de
diferença no sabor dos filés na análise sensorial, a
estatística do método triangular se baseou no número
mínimo de seleções corretas comparadas ao número
de julgamentos totais, segundo ROESSLER et al.
(1978) (P< 0,05).
Resultados
Os valores de comprimento padrão, comprimento total
e peso dos exemplares do rio Teles Pires e rio Cristalino
constam na Tabela 1.
Tabela 1.Médias e amplitudes do comprimento total (CT),
comprimento padrão (CP) e peso dos exemplares
de Brycon falcatus coletados em rios da bacia do
Teles Pires.
Rios
N
CT (cm)
CP(cm)
Peso (kg)
Cristalino
9
46,00
(42,00 - 50,00)
34,25
(27,50 - 41,00)
1,64
(0,75 - 2,53)
Teles Pires
9
43,50
(36,00 - 51,00)
35,00
(29,00 - 41,00)
1,88
(0,93 - 2,83)
Dos 42 julgadores, 23 selecionaram adequadamente
a amostra diferente, então segundo (ROESSLER et
al., 1978) as amostras diferiram significativamente (P<
0,05). Dessa forma, foi detectada diferença sensorial
quanto ao atributo sabor, entre o filé de matrinxã do rio
Cristalino (sem cevas) e do rio Teles Pires no trecho
denominado Missioneira (com cevas).
Os filés dos matrinxãs coletados no rio Teles Pires
(Fig. 3, A ao I), apresentaram pouca pigmentação,
tendendo à cor amarela, visto que, comparados
à escala colorimétrica Salmofan©, apresentaram
tonalidade mais clara, estando próximos a tonalidade
20. A coloração dos filés dos matrinxãs coletados
no rio Cristalino (Fig. 3, J ao R), apresentou tons
salmão, e quando comparados à escala colorimétrica
Salmofan©, apresentaram tonalidade entre o 24 e 26.
Os filés L e M de exemplares coletados no rio Cristalino
apresentaram coloração diferente da tonalidade salmão;
estes exemplares foram os menores capturados, com
comprimento padrão entre 27,50 e 32,50 cm.
Figura 3. Filés de matrinxã Brycon falcatus utilizados para
análise da coloração pelo método da escala
colorimétrica Salmofan©. Amostras de A-I oriundas
de indivíduos coletados no rio Teles Pires. Amostras
de J-R oriundas do rio Cristalino.
Discussão
Neste estudo foi analisado se havia diferença entre as
amostras de filé, e não qual amostra era mais saborosa,
pois a escolha no sabor é muito peculiar, envolvendo a
preferência pessoal por vários atributos. Os provadores
encontraram diferença significativa entre os matrinxãs
coletados em diferentes rios, demonstrando que
existe algum fator que está influenciando seu sabor.
Um estudo com truta arco-íris (Salmo gairdneri) que
substituiu na dieta o óleo de arenque pela gordura suína,
não encontrou diferença significativa nas características
organolépticas da carne (BOGGIO et al., 1985). Em
uma pesquisa com salmão (Salmo salar) com diferentes
fontes lipídicas na dieta (óleos de soja, canola e capelin),
os peixes alimentados com óleo de soja apresentaram
alteração no sabor (THOMASSEN e ROSJO, 1989).
MATOS (2014) analisaram o percentual de gordura
no filé de indivíduos coletados em locais com ceva do
rio Teles Pires e em locais sem ceva no rio Cristalino,
encontrando que o percentual de gordura nos filés dos
matrinxãs de locais de ceva foram significativamente
maior. MATOS (2014) também analisou a dieta natural
destes exemplares de matrinxã, onde foi constatado
que a soja in natura foi o item mais importante (90%) na
dieta dos exemplares do rio Teles Pires, e os indivíduos
151
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Matos, et al.
coletados no rio Cristalino apresentaram uma dieta
diversificada, tendo como principais itens: folhas (9,6%),
crustáceos (8,5%), peixes (6,3%) e sementes nativas
(3%). Desta forma, a diferença no sabor dos filés de
matrinxãs pode estar associada à alteração da dieta
natural no rio Teles Pires por soja in natura contida nas
cevas (MATOS, 2014). Fato parecido foi relatado por
SILVA et al. (2013), em um estudo com o peixe híbrido
tambatinga, onde encontraram que a inserção de
resíduos da agricultura (grãos de soja e milho) afetou
negativamente o sabor dos filés. Então, podemos
inferir que a alteração na dieta acarretou um aumento
no percentual de gordura do filé, podendo assim, de
acordo com as preferências de cada provador, conferir
um sabor mais suculento ou rançoso ao filé.
Na comparação da coloração dos filés de matrinxãs, os
filés L e M dos locais sem cevas, apresentaram coloração
diferente da tonalidade salmão. Porém, os exemplares
apresentaram tamanhos menores aos de primeira
maturação que é de 35,00 cm conforme legislação
ambiental vigente. Não existe estudo com Brycon
apontando se a maturação sexual afeta a pigmentação
do músculo. Mas nos salmonídeos, o processo de
maturação sexual envolve mudanças significativas
no metabolismo dos carotenoides, havendo redução
drástica da quantidade dos carotenoides no músculo
dos peixes alterando sua coloração (CHOUBERT e
BLANC, 1993).
SANTAMARIA e ANTUNES (1998/1999) fizeram
um estudo com Brycon orbignyanus selvagens e de
cativeiro, e encontraram diferença na coloração da
carne dos peixes selvagens, que apresentou coloração
salmão devido sua alimentação rica em carotenoides.
Em observação visual da coloração dos filés dos B.
falcatus, pode-se notar a diferença na coloração dos
filés de exemplares coletados no rio Teles Pires, que
possuem como principal item alimentar soja in natura
(MATOS, 2014), apresentando coloração tendendo ao
amarelo. Os filés de peixes oriundos do rio Cristalino,
que possuem uma dieta natural composta também por
crustáceos, que são fonte de carotenoides (OGAWA
E MAIA, 1999), apresentaram coloração tendendo ao
salmão. Desta forma, podemos inferir que a diferença
visual da coloração dos filés de matrinxã é devido à
alteração da dieta.
Conclusões
Conclui-se que existe diferença no sabor e coloração
entre os filés dos peixes matrinxãs coletados no rio
Teles Pires, local onde há oferta suplementar de
alimento de soja in natura, e no rio Cristalino, sem
oferta de suplemento alimentar. Considerando que já
existe legislação no estado de Mato Grosso que proíbe
o uso de cevas no leito dos rios, as informações dos
efeitos da ceva no matrinxã poderão ser utilizadas
em políticas públicas, visando à integridade do peixe
Brycon falcatus.
Agradecimentos.
À Jéssika Tizuka, Daniela Rocha, Cleunice Mendes e
Tatiane I. S. dos Santos, pelo auxílio nas atividades de
laboratório. À Marcos Beckmann pelo auxilio nas coletas.
Esta pesquisa foi realizada com o apoio da Secretaria
Municipal de Meio Ambiente e Desenvolvimento
Sustentável de Sinop / MT e Fundação de Amparo
à Pesquisa do Estado de Mato Grosso - FAPEMAT
edital 005 / 2012. A licença de coleta concedida pelo
ICMBio (18924-1). LSM recebeu apoio financeiro da
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível
Superior – CAPES. Esta é a publicação número 49 da
série técnica do Núcleo de Estudos da Biodiversidade
da Amazônia Mato-Grossense - NEBAM.
Referências
ALBRECHT, M.P.; CARAMASCHI,E.P.; HORN, M.H. 2009. Population responses of two omnivorous fish species to
impoundment of a Brazilian tropical river. Hydrobiologia 627:181-193.
ALFNES, F.; GUTTORMSEN, A. G.; STEINE, G.; KOLSTAD, K. 2006. Consumers’ willingness to pay for the color of
salmon: a choice experiment with real economic incentives. American Journal Agricultural Economics 88 (4):10501061.
ABNT - ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE NORMAS TÉCNICAS. 1993. NBR 12995: Teste triangular em análise
sensorial de alimentos e bebidas. Rio de Janeiro.
BARTHEM, R.; GOULDING, M. 1997. Os bagres balizadores: ecologia, migração e conservação de peixes
amazônicos. Tefé, AM: Sociedade Civil Mamirauá. Brasília.
BLANCO-PARRA, M.D.P.; BEJARANO-RODRÍGUEZ, I. 2006. Alimentación y reproducción de las principales especies
ícticas del río Mesay durante el período de “aguas altas”. Revista de Biología Tropical 54 (3):853-859.
152
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Matos, et al.
BOGGIO, S.M.; HARDY, R.W.; BABBITT, J.K.; BRANNON, E.L. 1985. The influence of dietary lipid source and
alpha-tocopheryl acetate level on product quality of rainbow trout (Salmo gairdneri). Aquaculture 51:13-24.
CHOUBERT, G.; BLANC, J.M. 1993. Muscle pigmentation changes during and after spawning in male and female
rainbow trout, Oncorhynchus mykiss, fed dietary carotenoids. Aquatic Living Resources 6:163-168.
DUTCOSKY, S. D. Análise sensorial de alimentos. Curitiba: Champagnat, 1996.
FARMER, L. J.; MCCONNELL, J.M.; KILPATRICK, D.J. 2000. Sensory characteristics of farmed and wild Atlantic
salmon. Aquaculture 187:105–125.
JOHNSTON, I.A.; LI, X.; VIEIRA,V.L.A.;NICKELL, D.; DINGWALL, A.; ALDERSON, R.; CAMPBELL, P.; BICKERDIKE,
R. 2006. Muscle and flesh quality traits in wild and farmed Atlantic salmon. Aquaculture 256:323–336.
KUBITZA, F. 2000. Tilápia: tecnologia e planejamento na produção comercial. Degaspari. São Paulo.
LIMA, F.C.T. 2003. Subfamily Bryconinae. Págs 174-181. Em: Reis, R.E.; Kullander, S.O.; Ferraris, C.J. (eds.).
Check List of the Freshwater Fishes of South and Central America. Edipucrs. Porto Alegre, Brasil.
MATO GROSSO. Lei Nº 9.096, de 16 de janeiro de 2009. Diário Oficial 16.01.09 e D.O. 11.03.09. Dispõe sobre a
Política da Pesca no Estado de Mato Grosso e dá outras providências. Palácio Paiaguás, em Cuiabá, 16 de janeiro
de 2009.
MATOS, L.S. 2014. Dieta, composição química, contaminação por metais pesados e análise sensorial do peixe
matrinxã (Brycon falcatus, Müller e Troschel, 1844) em rios Amazônicos. Sinop. Dissertação de Mestrado em Ciências
Ambientais. Universidade Federal de Mato Grosso. Brasil.
MULLER J. ; TROSCHEL F.H. 1844. Synopsis generum et specierum familiae characinorum (Prodomus descriptionis
novorum generum et specierum). Archiv. Naturgesch 10 (1):81-99.
OGAWA, N.B.P.; MAIA, E.L. 1999 Manual de Pesca: ciência e tecnologia do pescado. Varela. São Paulo, Brasil.
RIBEIRO, S.C.A. TOBINAGA, S. 2002. Avaliação sensorial de filés de matrinchã (Brycon cephalus) processados
por métodos combinados. Revista Brasileira de Produtos Agroindustriais, Campina Grande, v.4, n.2, p.101-106.
ROESSLER, E.B.; PANGBORN, R.M.; SIDEL, J.L.; STONE, H. 1978. Expanded statistical tables for estimating
significance in paired-preference, paired difference, duo-trio and triangle tests. Journal of Food Science 43 (3):940-943.
SANTAMARIA, F.M.; ANTUNES, S.A. 1998/1999. Coloração e rendimeto do filé de piracanjuba (Brycon
orbignyanus, Valenciennes, 1849), (Pisces, Characidae) silvestre e criada em cativeiro. Boletim do Instituto de
Pesca 25(único):27-30.
SILVA, R. S., ALMEIDA, F. O., PRATES, G. V. S., CARVALHO, G. B., FERRAZ, D. 2013. Análise do sabor de
Tambatinga cultivado em diferentes sistemas de cultivo na região da Transamazônica – Pará. Revista Agrotecnologia,
Anápolis 4 (1):74-81.
SYLVIA, G.; MORRISSEY, M.T.; GRAHAM, T.; GARCIA, S. 1995. Organoleptic qualities of farmed and wild salmon.
Journal of Aquatic Food Product Technology 4 (1):51-64.
THOMASSEN, M.S.; ROSJO, C. 1989. Different fats in feed for salmon: influence on sensory parameters, growth
rate and fatty acids in muscle and heart. Aquaculture 79:129-135.
VIDAL, L.V.O.; ALBINATI, R.C.B.; ALBINATI, A.C.L.; LIRA, A.D.; ALMEIDA T.R.; SANTOS, G.B. 2008. Eugenol como
anestésico para a tilápia do Nilo. Pesquisa Agropecuária Brasileira 43 (8):1069-1074.
153
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):154-159.
ENDOPARASITOS DE Myrmecophaga tridactyla Y Tamandua
tetradactyla (PILOSA: VERMILINGUA) SILVESTRES EN CASANARE,
COLOMBIA
ENDOPARASITES IN WILD Myrmecophaga tridactyla AND Tamandua
tetradactyla (PILOSA: VERMILINGUA) IN CASANARE, COLOMBIA
CESAR ROJANO,1* MVZ, LAURA MIRANDA C,1 Ecol, RENZO ÁVILA A,1 Ecol.
1
Fundación Cunaguaro. Proyecto de conservación del oso palmero. Carrera 22 N° 8 – 28. Yopal – Casanare.
Key words:
parasites,
Vermilingua,
Orinoquia,
protozoa,
cestodes
Abstract
Endoparasites of 11 giant anteaters (Myrmecophaga tridactyla) and two southern tamanduas
(Tamandua tetradactyla) present in livestock areas of the municipality of Pore, Casanare,
Colombia, were determined. Blood and feces of giant anteaters anesthetized on field were
collected while southern tamandua’s feces samples were collected from individuals killed
on roads of the area. Feces were analyzed by sedimentation and flotation techniques and
hemoparasites were determined by thick smear technique. Seven M. tridactyla (63.6%) and
both T. tetradactyla (100%) were positive for gastrointestinal parasites. The prevalence of each
parasite in giant anteaters was: Coccidia sp (28%), Blastocistis hominis (28%), Entomoeba
dispar (14.28%), Giardia lamblia (14.28%), Isospora sp. (14.28%), Strongyloides sp. (14.28%),
Ascaris lumbricoides (14.28%) and Chilomastix mesnili (14.28%). As for southern tamanduas,
the most prevalent parasite was Coccidia (100%), while Trichostrongylus sp., and Taenia sp.,
had a prevalence of 50%. The monoxenas parasitic forms were predominant on those with
multiple hosts cycles, probably for the direct consumption of land and/or water contaminated
with fecal material. This is the first report of parasites occurrence in wild Vermilingua in
Colombia. Although the sample sizes are not significant, and there is not enough evidence
to say that these parasitic infestations may be severely affecting the sampled individuals, this
information may be useful for reintroduction programs and management of these species.
Palabras Clave:
Resumen
Parásitos,
Vermilingua,
Orinoquía,
protozoarios,
cestodos.
Se determinaron los endoparásitos de 11 osos hormigueros gigantes (Myrmecophaga tridactyla) y dos
ososmeleros(Tamanduatetradactyla)presentesenzonasganaderasdelmunicipiodePore,Casanare,
Colombia.Serecolectaronmuestrasdesangreyhecesdehormiguerosgigantesanestesiadosencampo,
mientras que las muestras de heces de osos meleros fueron recolectadas de individuos atropellados
en la zona. Se analizaron las heces mediante técnicas de sedimentación y flotación, y se determinaron
hemoparásitos mediante la técnica de gota gruesa. Siete M. tridactyla (63,6%) y ambos T. tetradactyla
(100%)seencontraronpositivosaalgunaespeciedeparásitogastrointestinal.Laprevalenciadecadauno
delosparásitosidentificadosenhormiguerosgigantesfue:Coccidiasp(28%),Blastocistishominis(28%),
Entomoebadispar(14,28%),Giardialamblia(14,28%),Isosporasp.(14,28%),Strongyloidessp.(14,28%),
Ascarislumbricoides(14,28%)yChilomastixmesnili(14,28%).Encuantoalosososmeleros,laCoccidia
fue el parásito más prevalente (100%), mientras que Trichostrongylus sp., y Taenia sp., presentaron una
prevalenciadel50%.Lasformasparásitasmonoxenasfueronpredominantessobreaquellasquetienen
ciclos de varios huéspedes, probablemente por el consumo directo de tierra y/o agua contaminada con
material fecal. Se presenta el primer reporte de parásitos en Vermilingua silvestres en Colombia. Si bien
los tamaños de muestra no son significativos, y no se cuenta con evidencia suficiente para afirmar que
estasinfestacionesparasitariaspuedanestarafectandodemaneraseveraalosindividuosmuestreados,
esta información puede ser de utilidad para programas de reintroducción y manejo de estas especies.
INFORMACIÓN
Recibido: 15-10-2014;
Aceptado: 14-08-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
154
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rojano, et al.
Introducción
Materiales y métodos
Los osos hormigueros gigantes (Myrmecophaga
tridactyla) y osos meleros (Tamandua tetradactyla)
son mamíferos del suborden Vermilingua distribuidos
en amplias zonas del Neotrópico (SUPERINA et al.,
2010). El hormiguero gigante se encuentra categorizado
a nivel nacional como vulnerable a la extinción debido a
una reducción de aproximada del 30% de su población
en los últimos años por causa de la pérdida de hábitat,
atropellamientos y quemas (RODRÍGUEZ et al., 2006).
Este estudio se desarrolló en el municipio de Pore,
Casanare, en fincas ganaderas de las veredas San
Rafael (5.363°N 71.474°W) y Cafifíes (5.342°N,
71.443°W), entre los meses de julio y noviembre de
2014. La región presenta una temperatura promedio
de 27º C y humedad relativa promedio del 75%.
El ecosistema predominante es la sabana natural
inundable, aunque también se encuentran grandes
extensiones de arrozales y pasturas introducidas para
el ganado. El tamaño de la muestra se estimó por
conveniencia debido a las dificultades de captura de
individuos silvestres de estas especies.
Por su parte el oso melero no está categorizado
en el país dentro de las especies amenazadas de
extinción; sin embargo, los ataques de perros, la
pérdida y degradación del hábitat y los atropellamientos
representan amenazas considerables en algunas áreas
(SUPERINA et al., 2010). Otro aspecto a considerar es
que no se conoce el efecto del contacto con el ganado y
otra fauna domestica sobre la salud de las poblaciones
silvestres, ni cómo afecta a los hormigueros el contacto
con agroquímicos y pesticidas (RODRÍGUEZ et al.,
2006).
Dentro de este contexto, las enfermedades infecciosas
son una amenaza emergente que los conservacionistas
están mal preparados para manejar. La amenaza es
mayor para las poblaciones pequeñas, que pueden ser
llevadas a la extinción por agentes patógenos virulentos,
que son por lo general los patógenos generalistas que
llegan a ser dispersados por otras especies, a menudo
animales domésticos (WOODROFFE, 1999). Es por
esto que se considera que el riesgo de morbilidad y
mortalidad por causa de enfermedades infecciosas es
un tema significativo para la conservación de la fauna
silvestre en general.
Una prevalencia aumentada de determinadas patologías
están más asociadas con la escala global de cambios
antropogénicos, que incluyen el crecimiento de las
poblaciones humanas, fragmentación y degradación,
el aislamiento de las poblaciones de las especies y
la proximidad a los seres humanos (y sus animales
domésticos) a la vida silvestre (DEEM et al., 2001).
Dentro de las enfermedades infecciosas se destacan
las parasitosis, las cuales tienen una gran importancia
clínica. En Vermilinguas, los parásitos intestinales
más frecuentes son los protozoarios, destacándose
la coccidiosis, giardiasis y amebiasis (MIRANDA y DE
PAULA, 2013). Sin embargo, son pocos los estudios
realizados en vida silvestre sobre la flora parasitaria
de T. tetradactyla y M. tridactyla.
El objetivo de este estudio fue identificar los parásitos
gastrointestinales y hemáticos del oso hormiguero
gigante y el oso melero muestreados en zonas
ganaderas del municipio de Pore, Casanare, Colombia.
Para la captura de los 11 hormigueros gigantes adultos,
sujetos de estudio, en estado silvestre, se utilizó el
método de búsqueda activa del animal a pie o a caballo y
posteriormente se inmovilizaron aplicando un dardo con un
coctel anestésico consistente en Ketamina a dosis de 12
mg/kg y Xilacina 0,5 mg/kg. Luego de ser anestesiados, se
tomaron muestras fecales por medio de hisopados rectales
o colecta de muestras frescas que el animal defecara
durante el procedimiento. Al mismo tiempo se recolectaron
hasta 5 ml de sangre de cada individuo a través de punción
de la vena safena o braquial, con el uso de tubos al vacío
(vacutainers®). Cada muestra fue mantenida en tubos
con EDTA para luego ser procesadas. De igual forma,
se colectó material fecal de dos osos meleros que fueron
encontrados muertos por atropellamiento en las carreteras
del municipio de Pore. Los locales de colecta de muestras
se encuentran en la Tabla 1.
Tabla 1. Coordenadas de captura de M. tridactyla y T. tetradactyla
#individuo
MT1
MT2
MT3
MT4
MT5
MT6
MT7
MT8
MT9
MT10
MT11
TT1
TT2
Local de captura
Oeste
Norte
71.771°
71.795°
71.740°
71.824°
71.827°
71.819°
71.820°
71.734°
71.745°
71.729°
71.799°
72.177°
71.963°
5.644°
5.609°
5.572°
5.603°
5.601°
5.603°
5.604°
5.574°
5.583°
5.572°
5.603°
5.550°
5.694°
Las muestras fecales se almacenaron en formol al 5%
con el fin de hacer el análisis y determinar la carga
parasitaria. El material fue procesado en el Laboratorio
de Parasitología de la Universidad de Córdoba, en
Montería. Se utilizó la técnica de observación directa
y flotación para análisis de los endoparásitos. Se
utilizaron muestras de sangre entera en todos los
osos hormigueros gigantes muestreados para realizar
la prueba de “gota gruesa” con el fin de determinar
hemoparásitos.
155
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
La obtención de los datos se realizó previa anestesia
del paciente, y se administró bajo estricta vigilancia
del médico veterinario. La obtención de las muestras
se llevó a cabo acorde con las condiciones del sitio y
manteniendo las normas de bioseguridad establecidas
para tal fin. Se tuvo en cuenta la Resolución No. 008430
de 1993 (4 de octubre de 1993, artículo 87, literales c,
g y h) del Ministerio de Salud de Colombia. Se cumplió
con los requisitos de la legislación sobre la investigación
científica en diversidad biológica, que involucra alguna
o todas las actividades de recolección, captura,
caza, pesca, manipulación del recurso biológico y su
manipulación en el territorio nacional. Se obtuvo el
permiso de la Corporación Autónoma de la OrinoquíaCorporinoquia, en el departamento del Casanare, de
donde se tomaron las muestras correspondientes, de
conformidad con el decreto 309, artículo 2A de 2000 del
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de
Colombia. Los investigadores de este estudio conocen
los “principios éticos de la experimentación animal”
enunciados por el International Council for Laboratory
Animal Science (ICLAS).
Rojano, et al.
Figura 1. Larva de Strongyloides sp., en oso hormiguero
gigante de vida libre.
Resultados
Parásitos gastrointestinales: En total se realizaron 11
exámenes coprológicos en hormigueros gigantes (MT) y
2 en osos meleros (TT), de los cuales siete hormigueros
gigantes presentaron carga parasitaria (63,6%) y
ambos meleros se encontraron positivos (100%). Los
resultados se encuentran en la Tabla 2. Se identificaron
11 géneros de parásitos gastrointestinales (Fig. 1, 2).
Tabla 2. Parásitos gastrointestinales encontrados en
hormigueros gigantes y osos meleros de vida libre.
# Individuo
Especie de parásito
MT004
Blastocistis hominis, Coccidia sp.
MT005
Blastocistis hominis
MT006
Quiste de Entoamoeba dispar, quiste de Giardia lamblia
MT007
Huevo de Taenia sp.
MT008
Coccidia sp.
MT009
Isospora sp., larva de Strongyloides sp.
MT010
Huevo de Ascaris lumbricoides, trofozoitos de Chilomastix mesnili
TT001
Trichostrongylus sp., Coccidia sp., Taenia sp.
TT002
Coccidia sp.
Los parásitos con mayor prevalencia en osos
hormigueros gigantes fueron Coccidia sp (28%)
y Blastocistis hominis (28%). Los otros parásitos
identificados presentaron prevalencias menores:
E. dispar (14,28%), G. lamblia (14,28%), Isospora
sp. (14,28%), Strongyloides sp. (14,28%), Ascaris
lumbricoides (14,28%), Chilomastix mesnili (14,28%)
(14,28%). En cuanto a los osos meleros, la Coccidia
fue el parásito más prevalente (100%), mientras que
Trichostrongylus sp., y Taenia sp., presentaron una
prevalencia del 50%.
Figura 2. Taenia sp., en oso melero de vida libre
Hemoparásitos: El 27% de las muestras analizadas
(3/11) de osos hormigueros gigantes se encontraron
positivas a hemoparásitos. Todos los animales positivos
presentaron parásitos del género Babesia (Fig. 3).
Figura 3. Microfotografía de células hemáticas en hormigueros
gigantes. 1. Babesia sp. 2. Polimorfonuclear.
Objetivo: 40x.
156
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Discusión
Este es el primer reporte para algunos parásitos en
osos hormigueros gigantes y meleros de vida libre en
Colombia. Las formas parásitas monoxenas (Giardia
lamblia, Trichostrongylus sp., Entomoeba dispar,
Blastocistis hominis, Coccidia sp., Isospora sp.,
Strongyloides sp., Ascaris lumbricoides, Chilomastix
mesnili) fueron predominantes, aunque también se
hallaron parásitos de ciclo heteroxeno (Taenia sp.) que
necesitan de un hospedador intermediario.
Se considera que el contacto directo de los hormigueros
con el suelo es uno de los principales factores de
riesgo para el desarrollo de enfermedades, en especial
de origen parasitario (DINIZ et al., 1995; IBAÑEZESCRIBANO et al., 2013). Por otro lado, la ingesta
incidental de material vegetal (EZQUIAGA et al., 2009),
o el consumo de agua contaminada con heces de otras
especies de mamíferos presentes en la zona (seres
humanos, ganado doméstico, venados (Odocoileus
virginianus), chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris),
entre otros) podría explicar, entonces, la predominancia
de formas monoxenas en ambas especies.
Si bien la dieta de los Vermilingua es estrictamente
insectívora, al parecer los insectos componentes de la
dieta no cumplen un papel importante en la transmisión
de endoparásitos, dada la baja diversidad heteroxenos
(una sola especie) presentes. Esta diversidad baja se
reportó en otros xenartros, como Zaedyus pichiy, no
obstante, esta especie de armadillo ha sido clasificada
como omnívora, consumiendo material vegetal que
pudiera ser fuente de infección (SUPERINA, 2007;
EZQUIAGA et al., 2009).
La mayor prevalencia de parásitos en ambos
Vermilinguas correspondió a Coccidia sp. Estos parásitos
gastrointestinales son comúnmente encontrados en
animales silvestres, ya sea en vida libre o en cautiverio.
En el caso puntual de los hormigueros, diversos autores
han reportado la presencia de Coccidias (Género
Eimeria) en Vermilinguas de vida libre (LAINSON y
SHAW, 1982; GARDNER et al., 1991), por lo que se
considera que es un parásito común en estas especies.
En M. tridactyla se encontró una prevalencia de 28%
de Blastocistis hominis. Este es uno de los parásitos
más frecuente en seres humanos, sin embargo, no ha
sido reportado anteriormente en osos hormigueros en
Colombia y su clasificación taxonómica es discutida aún.
Este parásito gastrointestinal se ha reportado animales
silvestres, especialmente primates, como monos araña
(Alouatta fusca) y marmosetas (Callithrix jaccus y C.
penicillata) en Brasil (CARVALHO-FILHO et al., 2006),
y se ha señalado que su transmisión se da a través del
consumo de agua con pobres condiciones higiénico-
Rojano, et al.
sanitarias (STENZEL y BOREHAM, 1986), similares a
las que suelen consumir los individuos silvestres en la
zona de Pore, lo que explicaría su presencia.
De la misma forma, la vía feco-oral, principalmente
por el agua contaminada y consumo accidental
de material vegetal, podría ser la potencial fuente
de infección para los otros parásitos monoxenos
encontrados, como E. dispar, G. lamblia, Isospora sp.,
Strongyloides sp., Ascaris lumbricoides, Chilomastix
mesnili y Trichostrongylus sp. (SAREDI, 2002).
De estos, Strongyloides sp., ha sido reportado en
M. tridactyla mantenido en cautiverio en Colombia
(COPETE et al., 2013) y Brasil (MARINHO y VALDES,
2012), mientras que Entomoeba sp., ha sido reportada
en esta misma especie en Brasil (MARINHO y VALDES,
2012), lo que indica que pueden parasitar esta especie
ya sea de forma natural o accidental.
De todos los parásitos reportados, solo Taenia sp.,
presenta un ciclo de vida que implica consistentemente
dos huéspedes mamíferos, un huésped definitivo
carnívoros u omnívoros (por ejemplo, los cánidos,
félidos, viverridos, mustélidos, hyaenids y humanos)
y una gran cantidad herbívoros intermediarios
(principalmente Artiodáctilos, roedores y lagomorfos)
(LOOS-FRANK, 2000). No obstante, es probable que
la presencia de este parásito en T. tetradactyla y M.
tridactyla esté causada por otras vías de transmisión.
Se ha reportado que las hormigas pueden participar
en los ciclos de transmisión de cisticercoides de
Cestodos (HEINZE et al., 1998), y que incluso estos
parásitos pueden modificar el comportamiento y la
pigmentación de las hormigas para así aumentar su
consumo y mejorar la transmisión a sus huéspedes
finales (GABRION et al., 1976; SAWADA y HARADA,
1995). Si bien no se cuenta con información al respecto
en Colombia, puede que esta sea la causa de la
presencia de Taenia sp., en T. tetradactyla dados sus
hábitos insectívoros.
En referencia a la presencia de hemoparásitos, al
parecer no existen registros previos de Babesia sp, para
alguna especie de hormiguero en el país, y los reportes
en otros Vermilinguas han ocurrido en Brasil, donde se
encontraron 19 individuos positivos a tripanosomatídeos
(44%) y 17 a filarideos (40%) (MIRANDA, 2012). En la
transmisión de Babesia las picaduras de garrapatas
juegan un papel importante, y es probable que este
parásito sea de ocurrencia frecuente en individuos
que habiten en zonas ganaderas, debido a que
algunos autores han reportado la presencia común
de garrapatas en hormigueros silvestres (MIRANDA,
2012).
157
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rojano, et al.
Los avances en las investigaciones parasitológicas
de animales silvestres y en particular de xenartros
permitirán ampliar el conocimiento taxonómico de
su fauna parasitaria, su distribución geográfica y el
espectro de especies hospedadoras con el fin último de
referenciar áreas, hospedadores y especies parasitarias
asociadas (EZQUIAGA et al., 2009). Aun cuando no se
cuenta con evidencia suficiente para afirmar que estas
infestaciones parasitarias puedan estar afectando de
manera severa a los individuos muestreados o que
simplemente hagan parte de la flora normal de éstos,
los resultados podrán servir de base para próximos
estudios a larga escala donde se identifique la carga
parasitaria normal de estas especies, información que
será útil en procesos de reintroducción, liberación y
manejo de animales a nivel nacional.
Agradecimientos.
Este estudio fue financiado por la Compañía Geopark
S.A. dentro del marco del proyecto “Investigación sobre
la especie de oso palmero para implementar medidas
de conservación en Pore, Casanare”. Se agradece a
Yonairo Herrera y al Laboratorio de Parasitología de la
Universidad de Córdoba, al igual que a Lina Arias, María
López y Ernesto Roa por su colaboración.
Referencias
CARVALHO-FILHO, P.; CARDOZO, S.; RIBEIRO, C.; MEDEIROS, S.; LOPES, C. 2006. Intestinal Protozoa in
apprehended New World nonhuman primates. Brazilian Journal of Animal Sciences 43 (3):354-361.
COPETE, M.; RAMÍREZ, G.; OSORIO, H. 2013. Principales helmistos encontrados en un centro de fauna cautiva
en Colombia. Boletín Científico Museo de Historia Natural 17 (1):251-257.
DEEM, S. L.; KARESH, W. B.; WEISMAN, W. 2001. Putting theory into practice: wildlife health in conservation.
Conservation Biology 15:1224-1233.
DINIZ, L; COSTA, E; OLIVEIRA, P. 1995. Clinical disorders observed in anteaters in captivity. Veterinary research
communications 19 (1):409-415.
EZQUIAGA, M. C.; SUPERINA, M.; NAVONE, G.T. 2009. Parásitos intestinales de Zaedyus Pichiy (Xenarthra:
Dasypodidae) de Mendoza, Argentina. Mastozoología Neotropical 16(2):309-319.
GARDNER, S.; UPTON, S.; LAMBERT, C.; JORDÁN, O. 1991. Redescription of Eimeria escomeli (Rasteg aieff,1930)
from Myrmecophaga tridactyla, and a First Report from Bolivia. Journal of Helminthology 58 (1):16-18.
GABRION, C.; PLATEAUX, L; QUENTIN, C. 1976. Anom otaenia brevis (Clerc, 1902) Fuhrmann, 1908 Cestode
Cyclophyllide, parasite de Leptothorax nylanderi (Forster) Hyménoptère, Formicidé. Ann. Parasitology 51:407-420.
HEINZE J.; RÜPPELL O.; FOITZIK S.; BUSCHINGER A. 1998. First record of ants with Cestodes from western
North-America. Florida Entomologist 81:122-125.
IBAÑEZ-ESCRIBANO, A.; NOGAL-RUIZ, J.J.; DELCLAUX, M.; MARTINEZ-NEVADO, E.; PONCE-GORDO, F. 2013.
Morphological and molecular identification of Tetratrichomonas flagellates from the giant anteater (Myrmecophaga
tridactyla). Research in Veterinary Science 95:176-181.
LAINSON, R; SHAW, J. 1982. Coccidia of Brazilian edentates: Eimeriu cyclopei n.sp. from the silky anteater, Cyclopes
didactylus and Eimeriu choloepi n.sp. from the two-toed sloth, Choloepus didactylus (Lb.). Systematic Parasitology
4:269-278.
LOOS-FRANK, B. 2000. An update of Verster’s (1969) ‘Taxonomic revision of the genus Taenia Linnaeus’ (Cestoda)
in a table format. Systematic Parasitology 45:155-183.
MARINHO A; VALDES S. 2012. Diagnóstico de parásitos grastrointestinales de osos hormigueros gigantes
(Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) en cautiverio y su terapéutica farmacológica reporte de un caso. Clínica
Veterinária, Sao Paulo 96:96-97.
158
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rojano, et al.
MIRANDA, F. 2012. Manutencáo de tamanduas em cativeiro. Editora Cubo. São Carlos- SP, Brasil.
MIRANDA, F.; DE PAULA, C. 2012. Principais enfermidades em tamanduás cautivos. Págs. 240-255 en: Miranda,
F (ed.). Manutencáo de tamanduas em cativeiro. Editora Cubo. São Carlos- SP, Brasil.
RODRÍGUEZ, J.; ALBERICO, M; TRUJILLO, F; JORGENSON J. 2006. Libro Rojo de los Mamíferos de Colombia.
Serie Libros Rojos de especies amenazadas de Colombia. Conservación Internacional Colombia and Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo, Bogotá.
SAREDI, N. 2002. Manual práctico de parasitología médica. Laboratorios Andrómaco. Buenos Aires, Argentina.
SAWADA, I.; HARADA, M. 1995. Cestode parasites from some Nepalese mountain shrews. Japanese Journal of
Parasitology 44:196-209.
STENZEL D.; BOREHAM. P. 1986. Blastocystis hominis Revisited. Clinical Microbiology Reviews 9:563–84.
SUPERINA, M. 2007. Natural history of the pichi (Zaedyus pichiy) in Mendoza Province, Argentina. Tesis de doctorado.
University of New Orleans. USA.
SUPERINA, M; MIRANDA, F; ABBA. A. M. 2010. The 2010 anteater Red List assessment. Edentata 11:96-114.
WOODROFFE R. 1999. Managing disease threats to wild mammals. Animal Conservation 2 (3):85-193.
159
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):160-164.
DETERMINACIÓN COPROLÓGICA DE LA PARASITOFAUNA
EN CERDOS CRIOLLOS (Sus scrofa domestica) EN EL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA
COPROLOGICAL PARASITEFAUNA DETERMINATION OF PIGS IN CREOLE
(Sus scrofa domestica) IN THE DEPARTMENT OF CORDOBA, COLOMBIA
YONAIRO HERRERA B,1* M.Sc(c), MICHAEL ALMANZA P,1, 2 MVZ, CARLOS ENSUNCHO H,1 MVZ,
LUIS GOMÉZ M,1,2 MVZ, MARCOS GALEANO E,1, 2 MVZ.
1
Universidad de Córdoba. Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería. Colombia.
2
Grupo de Investigación en Parasitología y Salud Publica – REDIA.
Key words:
Abstract
Gastrointestinal parasites,
nematodes,
cestodes,
protozoa.
The objective of the research was to determine the parasitic fauna in Colombian
creole pigs reared outdoors in the department of Cordoba, Colombia. The study was
conducted on 62 farms, examining a total of 166 samples using the technique of
flotation and McMaster. The found results demonstrate the presence of 10 genera
of nematodes, one of protozoa and one of acanthocephalan. It is to emphasize the
absence of tapeworms and flukes in the study. Regarding the age of the animals,
increased frequency of gastrointestinal parasites in young animals relative to adult
animals was found. These infections by coccidia and nematodes can be considered
as a problem of medical and economic importance should be subject to greater
attention for its control since they act as constraints on production systems, being
associated to losses and delays in production and profitability herds.
Palabras Clave:
Resumen
Parásitos gastrointestinales,
nemátodos,
céstodos,
protozoos.
El objetivo de la investigación fue determinar la fauna parasitaria en Cerdos Criollos
Colombianos criados al aire libre en el departamento de Córdoba, Colombia.
El estudio se llevó a cabo en 62 predios, examinando un total de 166 muestras
haciendo uso de la técnica de Flotación. Los resultados hallados demuestran la
presencia de 10 géneros de nematodos, uno de protozoos y uno de acantocéfalo.
Se ha de destacar la ausencia de cestodos y trematodos en el estudio. En
relación a la edad de los animales, se encontró mayor frecuencia de parásitos
gastrointestinales en animales jóvenes en relación con los animales adultos. Estas
infecciones por coccidias y nematodos pueden considerarse como un problema
de importancia médica y económica que debe ser objeto de mayor atención para
su control ya que actúan como limitantes en los sistemas de producción, siendo
asociadas a pérdidas y retrasos en la producción y rentabilidad de las piaras.
INFORMACIÓN
Recibido: 05-07-2015;
Aceptado: 26-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
160
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Herrera, et al.
Introducción
Materiales y método
Las parasitosis gastrointestinales son generalmente
producidas por helmintos (nemátodos, céstodos)
y protozoarios. Representan una amenaza para
los animales domésticos, ya que causan anorexia,
reducción en la ingestión de alimentos, disminución
en la conversión alimenticia, pérdidas de sangre y
de proteínas plasmáticas en el tracto gastrointestinal,
alteraciones en el metabolismo proteico, reducción
de minerales, depresión en la actividad de algunas
enzimas intestinales y diarrea (RODRÍGUEZ et al.,
2001). Contribuyendo de esta forma en la presentación
de enfermedades concomitantes, aumento en los costos
de producción, gastos en medicamentos y servicios
veterinarios, afectando la rentabilidad de la producción
pecuaria por decomiso de órganos (QUIJADA, 2010).
Además de los problemas económicos que generan las
infestaciones e infecciones parasitarias, es importante
destacar el riesgo que representan para la salud
humana las infecciones zoonóticas causadas por
parásitos como Taenia solium y Triquinella spp, esta
última no reportada para Colombia (VALLE et al., 2006)
Área de estudio: El estudio se llevó a cabo en piaras
ubicadas en el departamento de Córdoba, Colombia,
ubicado entre las coordenadas 7°23’ y 9º26’ de latitud
norte y los 74°52’ y 76º32’ de longitud oeste, a una altura
de 30 m.s.n.m, con temperatura promedio anual de 28
°C, humedad relativa del 84 %, precipitación media
anual de 1200 mm y pertenece a la formación climática
de bosque tropical lluvioso (CASSAB et al., 2010)
En las explotaciones al aire libre existe una limitación
en el ámbito de la quimio-prevención que hace que los
animales tengan acceso a hospedadores intermediarios
o paraténicos y se incrementa el contacto con las
heces o cadáveres de animales domésticos y silvestres
infectados, lo que favorece una mayor transmisión
de los parásitos, tanto de ciclo directo como indirecto
(PERRY, 1999).
Métodos parasitológicos: Las muestras fueron
recolectadas directamente del recto del animal y de
forma no invasiva de heces recién defecadas. Luego
fueron depositadas en frascos estériles recolectores
de materia fecal, debidamente rotulados con especie,
edad y sexo del animal. Las muestras recolectadas
fueron almacenadas en cavas de icopor® con balas
congeladas, evitando al máximo la exposición a
factores externos como calor y corrientes de aire que
pudieran ocasionar daños a las muestras, las cuales
se transportaron al laboratorio de Parasitología de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad de Córdoba, en un tiempo menor a doce
horas, donde se procedió al análisis de las mismas.
La técnica utilizada fue flotación (RODRÍGUEZ, 2005).
La porcicultura se ha enfocado en satisfacer las
necesidades comerciales, con nuevas técnicas
de manejo y mejoras genéticas de alta eficiencia
productiva. Las razas criollas tienen un mercado menor
y se ha olvidado la importancia que tiene el cerdo
criollo colombiano en los sistemas de producción,
con sus aportes en características de supervivencia,
adaptabilidad, independencia al momento de la cría,
resistencia a las enfermedades, rusticidad, capacidad
transformadora y como reservorio de genes que pueden
mejorar cualidades en producción y reproducción
(LÓPEZ et al., 2014).
Realizar el diagnóstico y determinar la frecuencia de los
mismos en las poblaciones de animales es primordial
para el diseño de programas de manejo integral que
permitan preservar la población refugio e intervenir
en los animales con cargas parasitarias que afectan
la salud, la productividad y el bienestar animal. Es por
ello que el objetivo principal de esta investigación fue la
determinación de la fauna parasitaria en cerdos criollos
colombianos criados al aire libre en el departamento
de Córdoba.
Animales de estudio: Para esta investigación se
trabajó con Cerdos Criollos (Sus scrofa domestica)
clínicamente sanos con el fin de determinar la fauna
parasitaria gastrointestinal. Los animales fueron
clasificados por sexo y edad (jóvenes y adultos). Todos
los animales de esta investigación eran mantenidos la
mayor parte del tiempo al aire libre. El estudio fue de
tipo descriptivo transversal y se llevó a cabo durante
los meses de abril, mayo y junio de 2015. El tamaño de
la muestra fue por conveniencia y se procesaron 166
muestras de heces de 166 animales las cuales fueron
tomadas en 62 predios campesinos del departamento.
Análisis estadístico: Los resultados de esta
investigación fueron tabulados en Microsoft Excel
versión 2010 y analizados por el programa estadístico
InfoStat e2015, estimando la frecuencia mediante
la fórmula descrita por ALTMAN y BLAND (2001):
Frecuencia = (No. Animales positivos / Población total)
x 100.
Resultados
De acuerdo a los resultados obtenidos, de las 166
muestras examinadas, el 97,5% (162) resultó positivo
al menos para algún grupo parasitario. La fauna
encontrada para protozoos y nematodos se muestra en
la Tabla 1. Del total de muestras, el grupo parasitario
que mayores frecuencias obtuvo fue el de protozoos
161
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Herrera, et al.
(Eimeria spp) con 121 animales positivos (72,89%). De
la misma manera la Tabla 1, evidencia la presencia de
12 géneros de parásitos en el cerdo criollo colombiano.
Tabla 1. Frecuencia general de parásitos gastrointestinales
en cerdos criollos colombiano.
Positivos (n)
Frecuencia (%)
Eimeria spp.
Género
121
72,89
Strongyloides spp.
84
50,6
Trichostrongylus spp.
74
44,58
Oesophagostomun spp.
32
19,28
Tyroglyphus
25
15,06
Globocephalus
13
7,83
Ascaris suum
22
13,25
Metastrongylus apri
9
5,42
Hyostrongylus rubidus
4
2,41
Ascarops dentata
22
13.25
Trichuris suis
2
1,2
Macracanthorhynchus hirudinaceus
2
1,2
En la tabla 2 se observan las frecuencias parasitarias
de acuerdo a la edad, animales jóvenes (< 4 meses) y
animales adultos (≥ 4 meses).
Tabla 2. Frecuencia por edad de parásitos gastrointestinales
en cerdos criollos colombiano.
Parásito
Frecuencia jóvenes (%) Frecuencia adultos (%)
Eimeria spp.
80,77
Trichostrongylus spp.
73,08
65,71
40
Strongyloides
57,69
71,43
Oesophagostomum
dentatum
38,46
11,43
Tyroglyphus
19,23
14,29
Metastrongylus apri
15,38
2,86
Ascaris suum
7,69
14,29
Globocephalus
3,85
5,71
Ascarops Dentata
3,85
2,86
Hyostrongylus rubidus
0
11,43
Macracanthorhynchus
hirudinaceus
0
2,86
En la tabla 3, se detalla la clasificación de acuerdo a
las asociaciones parasitarias.
Tabla 3. Porcentaje de presentación de las distintas
asociaciones parasitarias.
1
Taxones
Cerdos parasitados
%1
Monoparasitismo
32
19,75
Biparasitismo
65
Triparasitismo
38
40,12
23,46
Tetraparasitismo
20
12,35
Pentaparasitismo
7
4,32
En base a 162 cerdos parasitados
Discusión
En cuanto a las especies y géneros hallados y según
grupos taxonómicos, se han detectado 10 géneros de
nematodos, uno de protozoos y uno de acantocéfalos.
Se ha de destacar por otra parte la ausencia de
cestodos y trematodos en el estudio.
En el grupo de nematodos el género que presento
mayores positividades fue Strongyloides con un
50,6% (84 muestras positivas), seguido del género
Trichostrongylus spp y Oesophagostomun spp, con un
44,58% (74) y 19,28% (32), respectivamente.
La localización de los géneros encontrados en los
coprológicos son en su mayoría el tubo digestivo, así
vemos como en el grupo de protozoos, las Eimerias
se sitúan a nivel de intestino delgado; en el grupo
de nematodos Ascarops en estómago, Ascaris,
Globocephalus, Hyostrongylus, Trichostrongylus y
Strongyloides en intestino delgado, Oesophagostomun y
Trichuris se ubican en intestino grueso; Metastrongylus
se encuentra en vías respiratorias, y finalmente el
único acantocéfalo evidenciado, Macracanthorhynchus
hirudinaceus se localiza en intestino delgado.
La fauna encontrada en la investigación es amplia
en comparación con el estudio realizado en el
corregimiento de San Roque, Antioquia, en el que
se observaron solamente huevos de Strongyloides
spp., Strongylidos spp., Trichuris spp., Ascaris suum y
coccidias. (ARIAS, et al., 2014). LUNA y KYVSGAARD
(2005) en Nicaragua observaron que las especies
encontradas fueron Ascaris suum, Hyostrongilus
rubidus, Strongyloides ransomi, Oesophagostomun
spp., Trichuris suis, Isospora suis, Eimeria spp. y
Metastrongylus spp.
Es importante tener presente que la parasitosis
porcina tiene fuerte relación con el hábitat y el sistema
de explotación donde son manejados los animales.
Desde el punto de vista parasitológico el cerdo puede
estar infestado por protozoos, helmintos y artrópodos
(CASTILLO et al., 2001).
La coccidiosis en cerdos domésticos generalmente
es un problema asociado al confinamiento (MUNDIM
y et al., 2004; GARCÍA, 1999), así como también se
asocia a otros parásitos especialmente a nematodos
gastrointestinales, y en menor proporción a nematodos
broncopulmonares, y otras parasitosis o agentes
infecciosos (RESPALDIZA, 2007).
GARCÍA (1999), agrega que las condiciones ambientales
como alta humedad, temperaturas medias y acumulo de
heces facilitan la supervivencia de los ooquistes, y por
162
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
lo tanto, el contagio, condiciones que efectivamente se
presentan en el departamento de Córdoba. HENRY y
TOKACH (1995), y VALLE et al., (2006), mencionan la
relación entre las explotaciones con bajo nivel sanitario
y la presentación de ooquistes en el suelo, o adheridos
a las mamas de las hembras.
La presencia de Eimeria spp en cerdos es considerada
por algunos autores como un indicador del nivel de
higiene del lugar en donde se encuentran los animales,
la presencia de Eimeria spp está relacionado con un
bajo nivel de higiene (KARAMON et al., 2007). Además,
presentan un corto período de prepatencia, propiciando
una infección y propagación lateral muy rápida (VALLE
et al., 2006).
En Colombia son pocos los estudios realizados sobre
parasitismo gastrointestinal en la especie porcina,
especialmente en los cerdos domésticos de sistemas
de producción al aire libre. En la presente investigación
los exámenes coproparasitarios evidenciaron la
constante presencia de ooquistes de coccidios y
huevos de nematodos, lo que podría deberse al tipo de
explotación y de crianza al aire libre que se presenta en
el Departamento, presentándose mayores dificultades
en el control del parasitismo, hecho este que favorece
la ingestión por parte de los animales de todo tipo
de hospedadores intermediarios (lombrices de tierra,
caracoles, escarabajos, vegetales silvestres con larvas
enquistadas, entre otros); sumado a esto, el sistema
de producción permite la alimentación con pastos
contaminados, facilitando la infección por ingestión de
heces o cadáveres de animales silvestres infectados,
ayudando esto a una mayor transmisión, tanto de
parásitos de ciclo de vida directo e indirecto.
Es de anotar que a pesar de la escasa signología
clínica que presentan la mayoría de las parasitosis en
los cerdos, estas representan unos de los principales
problemas que afectan el rendimiento productivo de
estas especies en traspatio, a la vez que coadyuvan a
otras patologías secundarias e influyen directamente en
la salud de los animales, y por ende en la producción
de carne y fundamentalmente en la economía familiar.
En relación a la edad de los animales la Tabla 2, muestra
las frecuencias encontradas en animales jóvenes (< 4
meses) y animales adultos (≥ 4 meses). Se observa
como la frecuencia es superior en animales jóvenes
en relación con los animales adultos, a excepción
del género Strongyloides, que presentó mayores
frecuencias en adultos. La diferencia en la carga
de parásitos entre animales menores de un año, y
los animales mayores de un año se explica por el
desarrollo de la inmunidad por los animales mayores
Herrera, et al.
como resultado de las repetidas exposiciones a la
infección (HEISE-PAVLOV y HEISE-PAVLOV, 2004;
RAJKOVIĆ-JANJE et al., 2002; HUMBERT y HENRY,
1989). A este respecto ALCAIDE et al., (2006), señala
que debido al reiterado contacto con el parásito no hay
reimplantación de nuevos parásitos en las reinfecciones
eliminándose las infecciones existentes. Por su parte,
ALDAZ (2003) afirma que los cerdos jóvenes son
más susceptibles que los adultos a la infección por
los diferentes grupos taxonómicos de parásitos, y que
esto se debe al bajo nivel inmunitario que presentan
los lechones en las primeras semanas de vida, lo que
los lleva a presentar en ocasiones síntomas clínicos
incluso con infestaciones leves, además a esta edad
los animales no han estado expuestos anteriormente
a cargas parasitarias para crear resistencia a los
mismos, así como que las infestaciones tempranas
por nematodos en cerdos recién nacidos, hace que
desarrollen resistencia en poco tiempo.
En cuanto a las asociaciones parasitarias, la asociación
más frecuente es la producida por Eimeria spp. y
Trichostrongylus spp. con 56 muestras positivas.
El biparasitismo es la asociación más frecuente
(40.13%), seguida del triparasitismo (23,46%) y
tetraparasitismo (12,35%). En solo 7 muestras se
obtuvo pentaparasitismo con un 4,32% (Tabla 3).
Este tipo de asociaciones encontradas quizás sean
debidas al sistema de crianza al aire libre del cerdo
criollo en el departamento, donde todas las categorías
animales pastan de manera conjunta, no existiendo
sistemas de rotación de potreros según la categoría
animal, encontrándose todos los cerdos expuestos
a las infecciones por coccidios y nematodos. De igual
manera en un huésped porcino, es común la presencia
de infecciones parasitarias mixtas, mientras que las
infecciones monoespecificas son menos frecuentes y se
registran en animales bajo control parasitario intensivo.
Conclusión
Existe una alta carga parasitaria en los cerdos criollos
en el departamento de Córdoba, determinándose
la presencia de protozoarios del género Eimeria y
nematodos, principalmente. Estas infecciones por
coccidias y nematodos pueden considerarse como un
problema de importancia médica y económica que debe
ser objeto de mayor atención para su control, ya que
actúan como limitantes en los sistemas de producción,
siendo asociadas a pérdidas y retrasos en la producción
y rentabilidad de las piaras. Es importante resaltar que
se hace necesaria la creación de planes antiparasitarios
especiales para este tipo de explotaciones de campo,
de las cuales viven muchos campesinos como sustento
económico para sus familias.
163
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Herrera, et al.
Referencias
ALCAIDE, M.; FRONTERA, E.; REINA, D. 2006. La importancia de la metastrongylosis porcina en el suroeste
español. Una parasitosis en auge. Prod Animal 226:4-15.
ALDAZ, A. 2003. ¿Tienen que convivir los reproductores y los parásitos? Anaporc 23:20-43.
ALTMAN, D.G.; BLAND, J.M. 2001. Statistics Notes: Diagnostic tests 1: sensitivity and specificity. Brit. Med. J
308:1552-1553.
GARCÍA, T. 1999. Endoparasitosis del porcino Ibérico en Extremadura, España: Epidemiología y control. Tesis
doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura. España.
CASSAB, A.; MORALES, V. y MATTAR, S. 2010. Factores climáticos y casos de Dengue en Montería, Colombia.
2003-2008. Rev. salud pública 13(1): 115-128.
HEISE-PAVLOV, P.; HEISE-PAVLOV, S. 2004. Prevalence of selected parasites and leptospira in feral pigs (Sus
domesticus) from tropical North-Eastern Australia. Galemys 16:211-220.
HENRY. S.; TOKACH, L. 1995. Eimeria-associated pathology in breeding gilts swine. Swine Health in Production
3:200-201.
HUMBERT, J.; HENRY, C. 1989. Studies on the prevalence and the transmission of lung and stomach nematodes
of the wild boar (Sus scrofa) in France. J of Wildlife Dis 25:335-341.
KARAMON, J.; ZIOMKO, I.; CENCEK, T. 2007. Prevalence of Isospora suis and Eimeria spp. in suckling piglets and
sows in Poland. Vet Parasitol 147:171–175.
LÓPEZ ARIAS, A.; CHAPARRO GUTIÉRREZ, J.; MEJÍA JARAMILLO J.; MORENO, F. 2014. Dinámica parasitaria
en cerdo criollo colombiano San Pedreño en condiciones de pastoreo en el trópico. Asociación Colombiana de
Porcicultores. Fondo Nacional de la Porcicultura. Febrero-Marzo 2014 186 3(2):31-36.
MUNDIM, M.; MUNDIM, A.; SANTOS, A.; CABRAL, D. 2004. Helmintos e protozoários em fezes de javalis (Sus
scrofa scrofa) criados em cativeiro. Arq Bras Med Vet Zootec 56:792-795.
PERRY, B.D.; RANDOLPH, T.F. 1999. Improving the assessment of the economic impact of parasitic diseases and
of their control in production animals. Vet Parasitology 84:145–168.
QUIJADA, J. 2005. Principales endoparasitosis en porcino según el sistema de producción.. Disponible en: http://
www.Albeitar.grupoasis.co.m/bibliografias/endoparasitosporcinos133.doc
Consultada: 18-05-2015.
RAJKOVIĆ-JANJE, R.; BOSNIĆ, S.; ZAGREB. 2002. Prevalence of helminths in wild boars from hunting grounds
in eastern Croatia. Z Jagdwiss 48:261-270.
RESPALDIZA, E. 2007. El Jabalí Sus scrofa Linnaeus (1758). Consideraciones epizootiológicas sobre algunas
parasitosis y técnicas diagnósticas para su control. Conferencia en la Real Academia de Ciencias Veterinarias. España.
RODRÍGUEZ, R.I.; COB, L.A. 2005. Técnicas diagnósticas en parasitología veterinaria. 2ed. Ediciones de la
Universidad Autónoma de Yucatán. Yucatán, México.
RODRÍGUEZ, R.; COB, L.; DOMÍNGUEZ, J. 2015. Frecuencia de parásitos gastrointestinales en animales domésticos
diagnosticados en Yucatán, México. Disponible en: http://wwwvady.mx/biomedic/reubiomec/pvf/rb0112/4pdf.
Consultada: 22-05-2015.
VALLE, Y.; GUERRA, Y.; MENCHO, J.D.; VÁSQUEZ, A. 2006. Comparación del parasitismo gastrointestinal en
cerdos estatales y privados en diferentes categorías. Rev. prod. Anim 18(2):141-144.
164
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):165-170.
AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS
DEL GÉNERO LACTOBACILLUS AISLADAS DE LÍQUIDO RUMINAL
VACUNO EN LA ZONA SUR DEL LAGO, VENEZUELA
ISOLATION, SELECTION AND CHARACTERIZATION OF
LACTOBACILLUS GENUS STRAINS FROM CATTLE RUMEN FLUID
IN SOUTH LAKE AREA, VENEZUELA
JAMINTO PÉREZ,1 Ing, ELIZABETH ROCHA,1 Ing, DAVID UZCATEGUI,1 M.Sc,
YANI ARANGUREN,2 M.Sc, ELWI MACHADO,2 M.Sc.
1
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Programa de Ingeniería en producción agropecuaria, Zulia - Venezuela.
2
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Laboratorio de Microbiología de alimentos, Zulia - Venezuela
Key words:
Abstract
Probiotic,
Pathogenic bacteria,
Animal feed.
Lactic acid bacteria of Lactobacillus genus were isolated from cattle rumen fluid in
the Colon, was carried out by sampling animals post-mortem at the at slaughter
and distribution service meat “FIBASA”. These samples were diluted to different
concentrations ranging from 10-1 - 10-7 and plated on, thereby obtaining bacterial
colonies, which were evaluated in vitro with growth tests, shape, color, size,
mobility, presence of spores, lactic acid production, fermentation of carbohydrates,
acid resistance (2.5 to 6.5) and temperature profiles from (4 °C - 50 °C). This
was achieved characterize two strains (L1 and L2), whose biochemical and
morphological analysis places them within the genus Lactobacillus, These strains
have high antagonistic activity against pathogenic bacteria which makes them a
probiotic potential, for animal feed.
Palabras Clave:
Resumen
Probiótico,
Bacterias patógenas,
Alimentación animal.
La caracterización de bacterias ácido lácticas del género Lactobacillus aisladas y
seleccionadas de líquido ruminal vacuno en el Municipio Colon del estado Zulia,
se llevó a cabo mediante el muestreo de animales post-morten en el centro de
matanza y servicio de distribución de carnes “FIBASA”. Dichas muestras fueron
diluidas a diferentes concentraciones desde 10-1 – 10-7 y sembradas en placas,
obteniendo con ello colonias bacterianas, las cuales fueron evaluadas in-vitro con
pruebas de crecimiento, forma, color, tamaño, movilidad, presencia de esporas,
producción de ácido láctico, fermentación de carbohidratos, resistencia a ácidos
(2,5 – 6,5) y perfiles térmicos desde (4°C – 50°C). Con ello se logró caracterizar
dos cepas (L1 y L2), cuyo análisis bioquímico y morfológico las ubica dentro del
género Lactobacillus, estas cepas presentaron una alta actividad antagónica
contra bacterias patógenas, los que las convierte en un potencial probiótico para
la alimentación animal.
INFORMACIÓN
Recibido: 14-10-2015;
Aceptado: 25-11-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
165
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Ciertos antibióticos se han utilizado en la alimentación
animal para estimular el crecimiento durante más de
cinco décadas. Con el aumento de la resistencia a los
antibióticos en los microorganismos patógenos, existe
una creciente presión para reducir el uso de antibióticos
promotores del crecimiento de los animales (HSUEH
et al., 2014). Una de las posibles alternativas a los
antibióticos son los probióticos, que son suplementos
microbianos vivos que confieren un efecto beneficioso
en el huésped cuando se administran en cantidades
adecuadas (GUARNER y SCHAAFSMA, 1998).
Bacterias del genero Lactobacillus son uno de los tipos
de probiótico más comunes utilizados actualmente en
aditivos para piensos (ANADÓN et al., 2006), mejorando
efectivamente la tasa de crecimiento, la eficiencia y
la resistencia a las enfermedades de los animales de
granja (PATTERSON y BURKHOLDER, 2003).
Los lactobacilos comprenden un grupo de bacterias
no esporulantes, catalasa negativos y Gram-positivas
en forma de bastón. Generalmente habitan el tractos
gastrointestinales de mamíferos y aves, productos
lácteos y plantas en descomposición (CHENG et al.,
2014). Muchas cepas del genero Lactobacillus, son
considerados seguros (GRAS), con múltiples efectos
beneficiosos sobre la salud animal y humana. Atribuido
principalmente a su capacidad para unirse a la pared
intestinal y competir con patógenos intestinales, a la
producción de bacteriocinas como como peróxido de
hidrógeno y reuterina y/o sustancia antimicrobiana que
tienen efectos inhibidores sobre la metanogénesis en
rumiantes (SORIANO et al., 2014).
Pérez, et al.
en siembra por agotamiento en agar MRS (RONDÓN
et al., 2008; VALLEJO et al., 2008).
Tinción Gram, Movilidad y Producción de Esporas:
A las colonias aisladas se le realizó una coloración
de Gram para determinar la composición de la pared
bacteriana, forma, disposición y presencia o ausencia
de esporas. La movilidad se evaluó mediante una
muestra en fresco.
Oxidasa y Catalasa: La prueba de oxidasa se aplicó
para evidenciar el sistema citocromo oxidasa el cual
reacciona con el reactivo de Kovac. La prueba de
catalasa se realizó usando como substrato peróxido
de hidrogeno.
Producción de Ácido Láctico: Los aislados se
sembraron en placas con agar MRS usando como
indicador de pH Verde de Bromocresol al 1%, Este
último se prepara al 50% y es esterilizado por separado
y agregado al medio inmediatamente antes de verter
en las placas. Una vez inoculadas las placas, fueron
incubadas bajo las condiciones antes descritas
(RONDÓN et al., 2008; VALLEJO et al., 2008).
Materiales y métodos
Fermentación de carbohidratos: Las cepas estudiadas
se cultivaron en caldo a base de peptona (7gr/L), y un
carbohidrato fermentable (5gr/L) (Lactosa, Arabinosa,
Manosa, Xilosa, Manitol, Celobiosa, Inositol, D- Sorbitol,
Galactosa, Glucosa, Fructosa, Maltosa o Sacarosa),
la producción de ácido se evidencio con rojo de metilo
al 1% después de 48 horas de incubación y el CO2
producto de la fermentación se midió con campanas
de Durham. Los caldos fueron inoculados con una
suspensión bacteriana de 0,5 D.O. Según la escala
Mac Farland (GUSILS et al., 2001).
Extracción y Obtención de Líquido Ruminal (L.R):
Para ello se tomaron muestras de líquido ruminal de
tres vacunos (machos de edad adultas), de etapa postmorten en el centro de matanza y servicio de distribución
de carnes “FIBASA” (Frigorífico Industrial Santa Bárbara
S.A). La extracción se hizo mediante una incisión en el
rumen colectando tres muestras de 15 ml por animal
en tubos Falcon® de 15 ml estériles.
Resistencia a ácidos: Se realizó una escala de pH
con una solución amortiguadora de 0,1 M Tris-ácido
acético para pH 2,5; 3; 3,5; 4; 4,5 y 5,0 y Tris-NaOH
para pH 5,5; 6 y 6,5. Las soluciones amortiguadoras se
incubaron con una suspensión bacteriana (0,5 DO en
la escala Mc Farland) 1:1 por 4 horas en microaerofília
con subsiguientes siembras en superficie de agar MRS
(GUTIÉRREZ RAMÍREZ et al., 2007)
Siembra, Aislamiento y Selección de los Aislados:
Se realizaron diluciones seriadas con solución salina
fisiológica (0,9% NaCl) hasta la dilución 10-7. Las
diluciones 10 -5, 10 -6 y 10 -7 fueron sembradas en
superficie en agar Man, Rogosa y Sharpe (MRS) e
incubadas en condiciones de microaerofília, por 48
horas a 35ºC, con observación por cada 12 horas.
Trascurridas 48 horas de incubación, se seleccionaron
colonias con características propias del genero
Lactobacillus (colonias pequeñas de 2 - 3,5 mm,
márgenes enteros, color blanco o crema). Y se repicaron
Determinación de la Temperatura Óptima de
Crecimiento: Las colonias aisladas se cultivaron en
placas con Agar MRS a través de siembras en superficie
incubándose en microaerofília por 48 horas a diferentes
temperaturas (4ºC; 18°C; 20°C; 25°C; 30°C; 35°C;
38°C; 40°C; 45°C y 50°C) (GUTIÉRREZ RAMÍREZ et
al., 2007).
Identificación Molecular: La identificación molecular
fue aplicada solo a uno de los aislados (L2). Esta se
llevó a cabo, a través de un análisis comparativo de
166
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
secuencias nucleotídicas del gen que codifica para ADN
Ribosomal 16S, empleando para ello la técnica de PCR
colonia (LANE et al., 1985).
Inhibición de bacterias patógenas: Las cepas
denominadas L1, L2 y Lactobacillus brevis (control)
se cultivaron en MRS semisólido e incubadas a 35 ºC
durante 16 h en microaerofilia, luego se mezclaron 20
μL del cultivo overnight en 500 mL de agar MRS y se
sembraron 30 µL de la mezcla en pocillos practicados
en placas con agar MRS. Se incubó durante 12-14 h a
35 °C y posteriormente se adicionó otra capa de 10 mL
de agar cerebro-corazón (0,8% agar) conteniendo 50
mL de la cepa indicadora (106-107 UFC/mL) y se dejó
incubar durante 24 h. La actividad antagónica se detectó
por la presencia de halos de inhibición alrededor de los
pocillos (VALLEJO et al., 2008). Las cepas indicadoras
empleadas para dicha prueba fueron: Salmonella
sp, Pseudomona aeruginosa, Pseudomona putida,
Staphilococcus sp, Staphilococcus aureus, Echerichea
coli, Echerichea coli enteromasiva, Bacillus spp, Bacillus
aminoliquefacium, Bacillus subtilis, Enterococcus
sp., Enterococcus fecali, Moraxela catarralis y
Enterobacteria. Dichas cepas fueron obtenidas del
Laboratorio de Biotecnología de microorganismos de la
Universidad de los Andes, siendo reactivados en agar
BHI, caldos Nutritivos y sembradas en Agar Nutritivo.
Resultados y discusión
Siembra, Aislamiento y Selección de los Aislados:
Mediante el aislamiento se observó la presencia de
diversos tipos de microorganismos, con características
similares a hongos filamentosos, levaduras y bacterias.
Ello permitió la selección de dos colonias identificadas
como L1 y L2, cuyas características macromorfológicas
eran semejantes a las descritas para el género
Lactobacillus: pequeñas 2 - 3,5 mm aproximadamente,
convexas, con márgenes enteros, opacas y sin
pigmentos, características propias de la especie
(BOONE et al., 2001). El aislamiento de estas colonias
propias del genero Lactobacillus no es de extrañar, dado
que el rumen de los vacunos esta colonizado por cepas
del género (ÁVILA et al., 2010a; ÁVILA et al., 2010b)
Tinción de Gram, Movilidad y Presencia de
Esporas: Las bacterias se presentaron como bacilos
Gram-positivos, de borde redondeado, con una
disposición en cadena o individuales (Tabla 1).
Las características morfológicas evidenciadas en
microscopio, fueron reportadas como propias del grupo
de BAL específicamente las del género Lactobacillus (
BOONE et al., 2001; ÁVILA et al., 2010b). La ausencia
de movilidad y de espora en las cepas de L1 y L2 son
características propias del genero Lactobacillus.
Pérez, et al.
Tabla 1. Características microscópicas y bioquimicas de Los
aislados L1, L2 y L. brevis.
Colonias T.G
Forma
Disposición
Espora Catalasa Oxidasa P. A.L
L1
+
Bacilo
Cadenas e
Individual
-
-
-
+
L2
+
Bacilo
Cadenas e
Individual
-
-
-
+
L. brevis
+
Bacilo
Cadenas
-
-
-
+
T.G: tinción de gram; P.A.L: producción de ácido láctico; (+): positivo(a); (-)
negativo(a).
Producción de ácido láctico: Las cepas L1 y L2, producen
cantidades elevadas de ácido láctico en contraposición con
L. brevis (cepa control), por su parte, la mayor producción
de dicho compuesto se le atribuyó a L2. El viraje de color del
medio se debió a la reducción del pH por acción del ácido
láctico (datos no mostrados), tal como lo afirman ÁVILA
et al. (2010b) al evaluar la producción de ácido láctico en
cepas de Lactobacillus extraídas del tracto intestinal de
animales de granja. Los microorganismos pertenecientes
al género Lactobacillus tiene la capacidad de producir
ácido láctico a partir de la degradación de carbohidratos
simples o complejos. En este sentido, JURADO et al.
(2009) evaluaron la producción de ácidos orgánicos en
cepas de Lactobacillus aisladas de cerdos, clasificando
estas en homo y heterofermentativa según la cantidad y
variedad de ácidos detectados.
Fermentación de carbohidratos: La fermentación de los
carbohidratos se evidenció por la acidificación del medio
de cultivo y el viraje de color del indicador de pH (Fucsia
a pH ácido y amarillo a pH alcalinos o neutros) (GUSILS
et al., 2001). En la Tabla 2 se presenta la fermentación de
los carbohidratos por parte de las cepas L1, L2 y L. brevis
(como control), en esta se puede observar que la cepas
tienen un patrón de fermentación de carbohidratos similar
entre sí, fermentando la mayoría de los monosacáridos
y disacaridos. El perfil de fermentación presentado por
las cepas L1, L2 y L. brevis, es semejante al presentado
por el género Lactobacillus, según GUSILS et al., (2001);
ZAMUDIO y ZAVALETA, (2003).
Tabla 2. Fermentación de carbohidratos.
Carbohidratos
Lactosa**
Arabinosa*
Manosa*
Xilosa*
Manitol***
L1
+
+
+
-
L2
+
+
-
L. brevis
+
+
+
Celobiosa**
+
-
+
Inositol***
D- Sorbitol***
Galactosa*
Glucosa*
Fructosa*
Maltosa**
Sacarosa**
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Fermentación: positiva (+), negativa (-); Carbohidratos: monosacáridos (*),
disacáridos (**) y Polisacáridos (***).
167
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Pérez, et al.
Resistencia a ácidos: Las cepas evaluadas
presentaron colonias viables, en todos los valores de
pH de referenciados, con un aumento progresivo de
células viables a medida que el pH se acercaba a la
neutralidad, esto permitió clasificar a la cepas como
M.O acidófilos (Tabla 3). Resultados similares, fueron
encontrados por SÁNCHEZ et al., (2011). Por otra parte
ÁVILA et al., (2010b) observaron crecimientos elevados
a pH 4 y 5, con una reducción del número de celulas
viables a pH 6,5; este último, difiere de los resultados
hallados en este estudio. La capacidad de crecimiento
de M.O en ambientes ácidos es esencial para realizar
cultivos probióticos eficientes.
Identificación Molecular: La Identificación Molecular
permitió identificar al aislado L2, como Lactobacillus sp.,
con una cobertura del 97% y una identidad del 94%,
dichos valores de confiabilidad no son suficientes para
identificar al microorganismo a nivel de especie.
Inhibición de patógenos: Por medio de esta prueba
se determinó la capacidad de las cepas para inhibir
el crecimiento de microorganismos patógenos (Tabla
5), a través de la observación de halos de inhibición,
producidos por parte de las cepas evaluadas estudiadas.
Tabla 5. Perfil de inhibición de patógenos.
Patógenos
Tabla 3. Crecimiento con diferentes valores de pH.
Aislados
L1
L2
L. brevis
Control
Valores de pH
L1
L2
L. brevis
Control
Staphilococcus aureus
+
+
+
-
2,5
+
+
+
-
Staphilococcus spp
+
+
+
-
3,00
+
+
+
-
3,5
++
++
++
-
Pseudomona aeruginosa
+
+
+
-
4,00
+++
+++
+++
-
Echerichia coli
+
+
+
-
4,50
+++
+++
+++
-
E. coli enteromasiva
+
+
+
-
5,00
+++
+++
+++
-
Moraxella catarralis
+
+
+
-
5,50
+++
+++
+++
-
6,00
+++
+++
+++
-
Salmonella spp
-
+
+
-
6,50
+++
+++
+++
-
Bacillus spp
+
+
+
-
Bacillus amyloliquefaciens
+
+
-
Bacillus subtilis
+
+
-
-
Pseudomona putida
-
+
-
-
Enterococcus spp
-
+
+
-
Enterococcus fecalis
+
+
+
-
Enterobacteria
+
-
-
-
(-): no se evidenció crecimiento; (+): Buen crecimiento; (++): excelente crecimiento;
(+++): crecimiento excesivo. Análisis de crecimiento basado en tamaño y número
de colonias.
Temperatura óptima de crecimiento: Las cepas
L1 y L2 presentaron crecimiento en un rango amplio
de temperaturas que van desde los 18 ºC hasta los
40 ºC, (Tabla 4). Estos resultados permiten clasificar
a las cepas evaluadas como mesófilas. Por su
parte, ZAMUDIO y ZAVALETA, (2003), registraron
crecimientos intermitentes entre cepas de Lactobacillus,
donde de ocho especies estudiadas cuatro presentaron
crecimiento a 15ºC, obteniendo un comportamiento
similar a los 45ºC.
Tabla 4. Efecto de la temperatura en el crecimiento de los
aislados.
Temperaturas de crecimiento
L1
L2
4°C
18°C
20°C
25°C
30°C
35°C
38°C
40°C
45°C
50°C
+
+
++
++
+++
+++
+++
-
+
+
++
++
+++
+++
+++
-
(-): no se evidenció crecimiento; (+): Buen crecimiento; (++): excelente crecimiento;
(+++): crecimiento excesivo. Análisis de crecimiento basado en tamaño y número
de colonias.
Presencia de halo de inhibición (+); Sin presencia de halo de inhibición (-).
La cepa identificada hasta los momentos como L2,
presentó antagonismo ante casi todas las cepas
patógenas evaluadas menos en Enterobacteria. Tal
como lo señala VALLEJO et al. (2008) las BAL tiene
la capacidad de inhibir bacterias provenientes de
nichos ecológicos similares como Escherichia coli, la
importancia de dicha peculiaridad, se debe a que las
unidades de producción y la salubridad a nivel nacional
e mundial se ven afectadas por dicho patógeno y otras
enterobacterias, el cual ha llegado a causar la muerte
de gran cantidad de individuos, en este sentido, la
cepas aquí evaluadas, presentaron inhibición in-vitro
ante dichos patógenos, además de otros géneros de
importancia en la producción agropecuaria. Del mismo
modo, JURADO et al. (2009), pudieron observar
inhibición frente a cepas de E. coli, Staphilococcus
aureus, y Pseudomona aeruginosa, a través de una
investigación orientada a la caracterización de bacterias
probióticas aisladas del intestino grueso de cerdos.
168
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Pérez, et al.
Conclusiones y recomendaciones
La caracterización de los aislados permitió seleccionar
dos cepas identificadas como L1 y L2 cuyas características
macro y micromorfológicas, fisiológica, bioquímicas y
moleculares las colocan dentro del grupo de bacterias
acido lácticas correspondientes al género Lactobacillus.
No obstante dichas características no son suficientes
para garantizar el uso de dichos microorganismos en la
alimentación animal y/o humana. Es necesario indicar
que la flora microbiana gastrointestinal de animales en la
región zuliana, poseen cepas bacterianas (Lactobacillus)
con facultades biotecnológicas que pudieran ser usadas
para optimizar la producción, el aseguramiento de la
higiene intestinal y el aprovechamiento de metabolitos
poco digeribles, sin causar impactos negativos sobre el
medio ambiente, lo que se pueden lograr a través del
suministro directo o indirecto de dichas cepas. Dichos
rasgos abren la puerta a un sinfín de oportunidades para
los pequeños y medianos productores, al representar
estos M.O. una alternativa viable para el desarrollo
zona, al ser esta un área dedicada a la producción
agrícola y pecuaria. Por otra parte, el estudio actual es
el primero en su tipo, realizado en la Región del sur del
Lago de Maracaibo.
Referencias
ANADÓN, A.; ROSA MARTÍNEZ-LARRAÑAGA, M.; ARANZAZU MARTÍNEZ, M. 2006. Probiotics for animal nutrition
in the European Union. Regulation and safety assessment. Regulatory Toxicology and Pharmacology 45 (1):91–95.
ÁVILA, J.; ÁVILA, M.; TOVAR, B.; BRIZUELA, M.; PERAZZO, Y. 2010a. Capacidad probiótica de cepas del género
Lactobacillus extraídas del tracto intestinal de animales de granja. Revista cientifica FCV-LUZ XX (2):161–169.
ÁVILA, J.; ÁVILA, M.; TOVAR, B. 2010b. Determinación de las condiciones de crecimiento in vitro de una cepa
probiótica (Lactobacillus delbruekii subsp. bulgaricus) aislada del tracto intestinal de terneros (Bos taurus). Revista
Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos 1 (1): 58–69.
BOONE, D. R.; CASTENHOLZ, R. W.; GARRITY, G. M. (EDS.). Bergey’s Manual® of Systematic Bacteriology. New
York, NY: Springer New York, 2001.
CHENG, H.; HU, C.; LIN, S.; WANG, J.; LIU, J.; CHEN, Y. 2014. Characterization of two truncated forms of xylanase
recombinantly expressed by Lactobacillus reuteri with an introduced rumen fungal xylanase gene. Enzyme and
Microbial Technology 64-65:6–10.
GUARNER, F.; SCHAAFSMA, G. 1998. Probiotics. International Journal of Food Microbiology 39 (3):237–238.
GUSILS, C.; FIGUEROA, R.; CHAIA, A.; GONZÁLEZ, S.; OLIVER, G. 2001. Identification of lactic acid bacteria
and enterobacteria. A technique in microplates. Interciencia 26 (11):563–566.
GUTIÉRREZ, L.; GÓMEZ, A.; ARIAS, L.; TANGARIFE, B. 2007. Evaluación de la viabilidad de una cepa probiótica
nativa de Lactobacillus casei en queso crema. Revista Lasallista de Investigación 4:37–42.
HSUEH, H.; YU, B.; LIU, C.; LIU, J. 2014. Increase of the adhesion ability and display of a rumen fungal xylanase
on the cell surface of Lactobacillus casei by using a listerial cell-wall-anchoring protein. Journal of the Science of
Food and Agriculture 94 (3):576–584.
JURADO, H.; AGUIRRE, D.; RAMIREZ, C. 2009. Caracterización De Bacterias Probióticas Characterization of
Isolated Probiotic Bacteria of the Large Intestine of Pigs As Alternative To Using Antibiotics. Revista MVZ Córdoba
14 (2):1723–1735.
LANE, D.; PACE, B.; OLSEN, G.; STAHL, D.; SOGIN, M.; PACE, N. 1985. Rapid determination of 16S ribosomal
RNA sequences for phylogenetic analyses. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States
of America 82 (20):6955–9.
PATTERSON, J.; BURKHOLDER, K. 2003. Application of prebiotics and probiotics in poultry production. Poultry
science 82 (4):627–631.
169
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Pérez, et al.
RONDÓN, A.; SAMANIEGO, L.; BOCOURT, R.; MILIÁN, G.; RANILLA, M. J.; LAURECIO, M.; PÉREZ, M. 2008.
Aislamiento, identificación y caracterización parcial de las propiedades probióticas de cepas de Lactobacillus sp.
procedentes del tracto gastrointestinal de pollos de ceba. Ciencia y Tecnologia Alimentaria 6 (1):56–63.
SÁNCHEZ, L.; VICHI, J.; LLANES, M.; CASTRO, E.; SOLER, D.; ESPINOSA, I,; KOCIUBINSKI, G.; FERREIRA, C.
2011. Aislamiento y caracterización in vitro de cepas de Lactobacillus spp. como candidato a probióticas. Revista
de Salud Animal 33 (3):154–160.
SORIANO, A.; MAMUAD, L.; KIM, S.; CHOI, Y.; JEONG, C.; BAE, G.; CHANG, M.; LEE, S. 2014. Effect of Lactobacillus
mucosae on In vitro Rumen Fermentation Characteristics of Dried Brewers Grain, Methane Production and Bacterial
Diversity. Asian-Australasian Journal of Animal Sciences 27 (11):1562–1570.
VALLEJO, M.; MARGUET, E.; ETCHECHOURY, V. 2008. Potencial probiótico de cepas de Lactobacillus aisladas
de queso ovino. Revista de la Facultad de Salud Pública y Nutrición 9 (4):11-19.
ZAMUDIO, K.; ZAVALETA, A. 2003. Estudio del potencial probiótico de lactobacilos aislados de fuentes naturales.
Ciencia e Investigacion 6 (1):30–35.
170
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):171-178.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TERNEROS LACTANTES
SUPLEMENTADOS CON MAÍZ MÁS TORTA DE ALGODÓN EN EL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA
PRODUCTIVE BEHAVIOR OF INFANT’S CALF SUPPLEMENTED WITH CORN
MORE COTTON CAKE IN THE DEPARTMENT OF CORDOBA, COLOMBIA
CARDENAS J.E.G,1* M.Sc, MAZA A.L,2 M.Sc, JOSÉ CARDONA Á,3 Ph.D.
1
*Universidad Federal de Viçosa. Departamento de Zootecnia. Brazil – MG.
Universidad de Córdoba. Grupo de investigación en Producción Animal Tropical,
Línea de Nutrición y Alimentación Animal “NUTRA”, Montería, Colombia.
3
Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias, Semillero de Estudios e Investigaciones en
Medicina de Grandes Animales, Grupo MEGA, Montería, Colombia.
2
Key words:
Abstract
Supplementation,
dual purpose,
balanced feed.
To contribute to the search for strategies to improve nutrition and weight gain of calves in livestock
systems, we evaluated the growth performance of nursing calves supplemented in double purpose
system. 40 calves were used (20 females and 20 males), 1 to 30 days of age with average weights
of 26,5 ± 3,08 kg, which underwent the semi confinement management and supplemented with
a feed mixture based on cottonseed meal and ground corn in ratios of 1:1, and the administration
of hay at will (treated group) and compared with a similar group without supplementation (control
group), for 270 days, mainly in the rainy season. Supplemented animals were weaned with a weight
adjusted to 270 days of 170 kg., and a weight gain of 531 g/day, being higher than those found in
the control treatment. The weight gain of nursing pups handled in semi confinement was so affected
by supplementation means (p<0.05), being supplemented calves daily weight gain 120.3% higher
than the unsupplemented offspring, this may be the contribution of highly digestible nutrients from
the supplement and the greatest encouragement in the development of the digestive. The sex of
the offspring did not affect average daily gain of calves within each treatment (p>0.05). The strategy
proposed supplement was shown to be technical, biological and economically feasible in young
infants dual purpose type.
Palabras Clave:
Resumen
Suplementación,
doble propósito,
alimento balanceado.
Con el fin de contribuir a la búsqueda de estrategias nutricionales y mejorar la ganancia de peso de
terneros en los sistemas pecuarios, se evaluó el comportamiento productivo de terneros lactantes
suplementados en un sistema doble propósito. Se utilizaron 40 terneros (20 hembras y 20 machos), de
1 a 30 días de edad y con pesos promedios de 26,5±3,08 kg, los cuales fueron sometidos al manejo
de semiconfinamiento y suplementados con una mezcla alimenticia basada en torta de algodón y maíz
molido en proporciones de 1:1, así como la administración de heno a voluntad (grupo tratado) y se
compararon con un grupo similar sin suplementar (grupo control), durante 270 días, principalmente en
época de lluvias. Los animales suplementados se destetaron con un peso ajustado a los 270 días de
170 kg., y una ganancia de peso de 531 g/animal/día, siendo mayor a los encontrados en el tratamiento
control. La ganancia de peso de las crías lactantes manejadas en semiconfinamiento fue afectada de
manerasignificaporlasuplementación(p<0.05),siendoenlascríassuplementadaslagananciadiariade
peso 120,3% superior a las crías no suplementadas, esto puede deberse al aporte de nutrientes de alta
digestibilidad por parte del suplemento y al mayor estimulo en el desarrollo del aparato digestivo. El sexo
de las crías no afectó la ganancia diaria de peso de los terneros dentro de cada tratamiento (p>0.05). La
estrategia suplementar propuesta demostró ser técnica, biológica y económicamente viable en terneros
lactantes tipo doble propósito.
INFORMACIÓN
Recibido: 09-04-2015;
Aceptado: 01-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
171
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
La situación económica mundial hace que los
productores de alimento busquen nuevas estrategias
con el fin de alcanzar mejor competitividad, productividad
y sostenibilidad, aprovechando la capacidad de los
rumiantes para alimentarse de forrajes fibrosos y de
subproductos agrícolas e industriales que el hombre no
puede consumir o utilizar en forma directa (FRASINELLI
et al., 2003).
La actividad ganadera compromete un extenso
porcentaje del territorio nacional y el 56% del PIB
pecuario colombiano, sin embargo, su participación en
la generación de riqueza, empleo e influencia positiva
en los procesos sociales difiere considerablemente en
el sistema, manejo, alimentación y cuidado de los hatos
bovinos (FEDEGAN, 2006).
Una alternativa importante en la economía colombiana
podría ser la actividad ganadera con sistemas doble
propósito tropical, definidos como sistemas en los
cuales se produce conjuntamente carne y leche, sobre
la base de ganado criollo cruzado con cebú y razas
lecheras europeas; frecuentemente asociado con la
cría de todos los terneros (machos y hembras) mediante
amamantamiento directo (CORTÉS et al., 2003).
La dieta láctea es fundamental en la nutrición del ternero
especialmente en el primer mes de vida, debido a que
sólo el abomaso se encuentra desarrollado para cumplir
la función digestiva durante las primeras etapas de
vida representando el 70% del peso del estómago, por
lo que la alimentación debe ser mayormente líquida y
nutricionalmente concentrada (POND et al., 2007; HILL
et al., 2009; BORKERT et al., 2012).
OLIVEIRA et al. (2007) expresan que el desarrollo
óptimo de los distintos pre-estómagos o reservorios del
ternero se cumplen en tres periodos, entre los cuales
se destacan el 1er periodo o pré-rumiante (nacimiento a
la 3ra semana de vida), el ternero sólo posee capacidad
de digerir leche y depende de la absorción intestinal
de glucosa para mantener un valor de glucemia que
es semejante al de un no rumiante, el 2o periodo o
transición (3ª a la 8ª semana de vida), en la cual el
animal comienza a ingerir pequeñas cantidades de
alimento sólido, por lo que estimula gradualmente
el desarrollo de los divertículos estomacales, y el 3er
periodo o rumiante (a partir de la 8ª semanas de vida),
en la cual los divertículos estomacales están bien
desarrollados representando el 80% del estómago
lo que permite una digestión fermentativa propia del
rumiante adulto.
Las ganaderías del sistema doble propósito ubicadas
en la costa Atlántica Colombiana, continúan usando
Cardenas, et al.
estrategias de manejo inapropiadas que han limitado
la producción de leche y carne, a pesar de representar
el 38% de la población bovina nacional, por lo que los
terneros lactantes representan una de las categorías
más importantes en la producción, debido a que son
la fuente de reemplazos de hembras y la fuente de
ingresos económicos con la venta de machos destetos
(FEDEGAN, 2006).
CAMARGO et al. (2011) manifiestan que en los sistemas
tradicionales de crianza, los becerros reciben escaso
aporte de leche y ningún tipo de suplementación, por
lo tanto, presentan lento crecimiento durante la mejor
oportunidad de su vida, lo que afecta negativamente la
eficiencia reproductiva y la ganancia de peso.
En busca de mejorar la producción en el sector ganadero
doble propósito Colombiano, se hace necesario la
investigación de nuevas prácticas y modelos que
mejoren los sistemas de producción, por lo que en este
estudio se evaluó el comportamiento productivo de
terneros lactantes tipo doble propósito suplementados
con una mezcla de torta de algodón y maíz molido, así
como la administración de heno a voluntad con el fin
de establecer su rendimiento en la ganancia diaria de
peso, de esta manera generar recomendaciones de
manejo nutricional y socializarlo al sector productivo
del sistema doble propósito nacional.
Materiales y Métodos
Tipo de estudio. Se realizó un estudio de tipo
experimental, donde se utilizó un diseño completamente
aleatorizado, en el que los animales se dividieron en
dos grupos para evaluar el efecto de dos tratamientos,
uno con suplementación y otro sin suplementación.
Localización. El estudio se realizó en la Hacienda la
Ponderosa, municipio de Montería, Córdoba (Colombia),
ubicada a 10 m.s.n.m., con una temperatura promedio
de 28º C, topografía plana, 80% de humedad relativa,
precipitación anual de 1100 m.m., su posición geográfica
está determinada entre los 8°45’27” de latitud Norte y
75°53’24” de longitud Oeste (PABÓN et al., 2001), a 13
kilómetro de la ciudad.
Aplicación del tratamiento. Cada grupo estaba
conformado por 20 animales diez hembras y diez
machos cruzados, en proporciones de ¾ cebú ¼ taurus,
con pesos (26,5 ± 3,08 kg), edades (1 a 30 días) y actitud
productiva similares, con el fin de ser comparadas las
ganancias de peso promedio y el análisis económico.
El estudio fue efectuado durante todo el periodo de
amamantamiento, desde el nacimiento hasta el día
270 (9 meses).
172
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardenas, et al.
Los animales fueron sometidos al manejo de
semiconfinamiento y suplementados con una mezcla
de torta de algodón y maíz molido en razón de 1:1 (Tabla
1), así como la administración de heno a voluntad,
Angleton (Dichantium aristatum) (Tabla 2) (grupo
tratado) y se compararon con un grupo similar donde
la única diferencia en el manejo fue el no suministro de
suplemento (grupo control), fueron observados durante
270 días principalmente en época de lluvias.
Tabla 1. Composición de materias primas y mezcla
suplementaria suministrada a los terneros. Mundo
Pecuario (2009).
Nutriente1
Unidad
Maíz
Torta de
algodón
Mezcla
suplementaria2
MS
%
88,00
91,00
89,50
NDT
%
78,00
74,00
76,00
ED
Mcal/kg
3,40
3,10
3,25
EM
Mcal/kg
3,05
2,70
2,88
PB
%
9,40
41,00
25,2
Calcio
%
0,03
0,17
0,1
Fosforo
%
0,29
1,31
0,8
Grasa
%
3,80
1,40
2,6
Ceniza
%
1,30
8,00
4,65
Fibra
%
2,60
13,00
7,8
Fuente: Tomado de http://mundo-pecuario.com (2009). (MS) Materia Seca, (NDT)
Nutrientes Digestibles Totales, (ED) Energía Digestible, (EM) Energía Metabolizable,
(PB) Proteína Bruta. 2Mezcla Alimenticia Calculada
1
Tabla 2. Composición nutricional de los forrajes utilizados en la
alimentación de los terneros. MANTILLA et al. (2010).
Nutriente
Materia prima
Pasto angleton
Heno de angleton
% Materia Seca
21,38
85
% Proteína Bruta
13,6
11,3
% FDN
67,33
70,55
% FDA
48,1
49,6
% Lignina
7,1
8,7
% Materia Orgánica
82,2
88
% Ceniza
11,8
12
Manejo animal. Los animales en estudio fueron
sometidos a diferentes tipos de manejo en la medida
que aumentaba la edad, por lo que se establecieron
cuatro fases claramente definidas: fase 1, desde el
primer día de nacidos hasta el primer mes de vida,
denominada también fase de acostumbramiento; fase
2, desde el primer mes de vida hasta el cuarto mes,
llamado fase de transición; fase 3, desde el cuarto
mes hasta el séptimo mes, o fase de desarrollo; fase 4
comprendida desde el séptimo al noveno mes, momento
del destete o fase de finalización (Fig.1). Los terneros
del grupo control recibieron el mismo manejo del grupo
tratado, a excepción de la suplementación con la mezcla
de torta de algodón y maíz molido.
Fase 1. Luego del nacimiento, se suministró calostro
durante las primeras 12 horas de vida del neonato y
curación de ombligo durante la primera semana de vida por
3 a 5 días. Los terneros fueron alimentados con la mezcla
compuesta por maíz y torta de algodón en relación 1:1,
alrededor de los 15 días de nacidos, permanecieron todo
el tiempo en instalaciones de 132 m2 con piso de tierra y
24 m2 techados para protección de lluvias y sol, además
fueron dispuestos comederos con espacios de 30 cm por
animal, con el fin de evitar competencia a la hora de la
suplementación, también fueron dispuestos bebederos de
500L., a una altura de 50 cm para el suministro de agua
fresca y limpia, de igual forma, se suministraron 100 g de la
mezcla alimenticia y heno a voluntad. El amamantamiento
de los terneros sucedió durante cada mañana al momento
del ordeño (3:00 a.m.) y al medio día (12:00 m.) durante
30 minutos, en la cual las vacas fueron llevadas a las
instalaciones de confinamiento de los terneros en estudio.
Fase 2. En este periodo los terneros consumían dos
porciones de 400 g cada una, suministrada en horas de
la mañana después del ordeño y la otra a las 17:00 horas.
El amamantamiento en este periodo fue gradualmente
disminuido hasta suspenderlo en las horas de la mañana
donde solo eran utilizados para el apoyo y estimulo del
ordeño de la vaca. Al medio día, se llevaban las vacas por
30 minutos al lugar de confinamiento de los terneros para
el amamantamiento y continuaban con el suministro de
heno a voluntad.
Fase 3. En este periodo los terneros solo ingerían leche
residual y eran utilizados para el apoyo y estimulo del
ordeño de la madre. Después del ordeño se les suministro
una porción de 300 g de la mezcla, para luego ser
llevados a potreros de 0.5 hectáreas con pasto Angleton
(Dichantium aristatum) (Tabla 2), teniendo en cuenta que
se encontraban en buena condición de cantidad y calidad
nutricional, así mismo fueron rotados en sistema de franjas
con periodos de descanso de 21 días y 2 de ocupación,
después de este proceso (al medio día), eran llevados a
los potreros donde se encontraban las madres para ser
amamantados por 30 minutos, para después ser llevados al
potrero de pastoreo. A las 5:00 de la tarde se les suministró
la segunda porción de 300g en el módulo de confinamiento
y el suministro de heno a voluntad.
Fase 4. En esta fase los terneros fueron usados sólo
para el estímulo al momento del ordeño, luego eran
llevados al módulo de semiconfinamiento donde se
le suministraba la primera porción del día (250 g de
la mezcla alimenticia), después eran llevados a los
potreros de pastoreo donde permanecieron todo el día
hasta las 17:00 horas y posterior a esto eran llevados
nuevamente al módulo de confinamiento donde se les
suministraba la segunda porción de 250 g de la mezcla,
continuando siempre confinados y consumiendo heno
a voluntad.
173
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardenas, et al.
B
A
C
D
Figura 1. Imágenes de la investigación. A: Fase 1, B: Fase 2, C: Fase 3, D: Fase 4.
Determinación del peso. La ganancia de peso, fue
evaluada con un seguimiento de pesajes a los animales
cada 15 días, en el cual los animales eran pesados
individualmente en una báscula electrónica, en total
cada animal fue pesado 18 veces. Se estableció el peso
ajustado a los 270 días según la edad de cada animal,
ya que según Montes et al. (2009), este cálculo elimina
la influencia del ambiente, ocasionadas por edades de
nacimiento diferentes, para este cálculo fue utilizada la
siguiente formula:
PA270 = [(PD-PN)/E]*270+PN
PA270: Peso al destete ajustado a 270 días. PD: Peso al
destete. PN: Peso al nacer. E: Edad al destete en días.
Análisis estadístico. Con la información de campo
obtenida se realizó la prueba t de Student para
determinar la diferencia estadística (P≤0,05) entre las
medias de los tratamientos utilizados con relación a la
ganancia de peso.
Análisis económico. Para el análisis económico, se
usó la técnica del presupuesto parcial propuesta por
MURCIA (1985). Se tuvieron en cuenta los aumentos
adicionales en el costo total por concepto de la
suplementación basado en el precio de las materias
primas que conforman la mezcla alimenticia y el
consumo del suplemento por animal en cada una de
las fases, considerando los efectos simples de los
tratamientos en donde se compararon las medias
obtenidas para cada variable por tratamiento. Se
determinó la relación beneficio costo, la utilidad neta y
la rentabilidad. El precio por kg de peso fue considerado
de acuerdo al precio de venta de animales en subastas
de la zona.
Resultados y Discusión
La ganancia de peso promedio en los animales
suplementados fue de 531 g/día, siendo mayor a la
ganancia de peso del grupo control que fue de 241 g/día,
por lo que se obtuvo una ganancia de peso adicional de
290 g/día (P≤0,05). De igual forma el peso promedio al
destete fue calculado a una edad ajustada de 270 días,
en el grupo tratado fue de 170 kg, siendo mayor al peso
promedio al destete del grupo control que fue de 91,5
kg, por lo que se tuvo una ganancia adicional de 78,5
kg (P≤0,05). La ganancia de peso de las crías lactantes
manejadas en semiconfinamiento fue afectada de
manera significativa (P≤0,05) por la suplementación con
una mezcla de torta de algodón y maíz molido más el
suministro de heno a voluntad, pudiendo atribuirse esto
al aporte de nutrientes de alta digestibilidad por parte
del suplemento y al mayor estimulo en el desarrollo
del aparato digestivo. El sexo de las crías no afectó
la ganancia diaria de peso de los terneros dentro de
cada tratamiento (P≥0,05). Es importante indicar que
174
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
no se presentaron enfermedades, disminuyendo la
morbilidad y mortalidad en los animales suplementados,
concordando con lo informado por GONZÁLEZSTAGNARO et al. (2006), quienes manifiestan que uno
de los beneficios de la suplementación es la disminución
de enfermedades predestete.
Los resultados obtenidos en este estudio con respecto
a la ganancia de peso promedio de 531 g/día en los
terneros suplementados, se encuentra dentro del rango
de ganancias de peso significativas según PAULINO
(1998), quien expresa que el aporte de nutrientes
vía suplemento durante las fases de crecimiento
afecta el desempeño de los animales, obteniéndose
ganancias moderadas de 200 a 300 g/día que pueden
alcanzar ganancias significativas de 500 a 600 g/día
en animales suplementados. GARZÓN (2007) explica
que la utilización de suplementación fibroso-proteica y
energética, además de contribuir con los requerimientos
nutricionales de los terneros, inducen a mayor desarrollo
ruminal y un mejor establecimiento de la microbiota,
acciones que facilitan una digestión superior de los
alimentos fibrosos, sin embargo aclara que la edad en
que se produce el cambio de la digestión monogástrica
a la de rumiante depende estrechamente de la dieta
utilizada, por lo que se podría explicar la facilidad de
adaptación al alimento a base de forraje en el presente
estudio. Así mismo CANELONES y CASTEJON
(2006) explican que a partir de la mayor síntesis de
compuestos nitrogenados, se aumenta la producción
activa de vitamina B y de proteína. Autores como
CAÑAS et al. (2008), manifiestan que es esperado que
los animales suplementados con alimentos balanceados
comerciales, presenten mayores ganancias de peso, ya
que las materias primas tienen mejores digestibilidades
que los subproductos agroindustriales.
Ganancias diarias de peso inferiores a la de este estudio
han sido reportadas por autores como OVIEDO et al.
(2011), quienes obtuvieron ganancias de 484 g/día en
terneras lactantes manejadas bajo el sistema doble
propósito, suplementadas con semilla de algodón y
melaza, en el departamento de Córdoba, Colombia;
SIDIBÉ-ANAGO et al. (2008), reportaron ganancias
muy inferiores (149 g) en terneros doble propósito
Cebú, alimentados con heno, torta de algodón y melaza
a voluntad, en Burkina Faso, África; GONZÁLEZSTAGNARO et al. (2006), obtuvieron ganancias de
452 g/día en terneras lactantes de doble propósito
suplementas con alimento balanceado comercial en el
Estado de Zulia-Venezuela; MARTÍNEZ et al. (2001),
reportaron ganancias de 500 g/día suplementando
terneros doble propósito con un alimento balanceado
comercial; BRAVO y BRACHO (2000), reportaron
ganancias de 378 g/día en terneros criollos Limoneros
en pastoreo y suplementados con un alimento
balanceado de 18% de proteína cruda, en el estado
del Zulia-Venezuela.
Cardenas, et al.
Ganancias diarias de peso superiores a las de este
estudio han sido reportadas en terneros doble propósito,
tal es el caso de PRIETO et al. (2010), quienes
reportaron ganancias superiores con 870 g/día en
terneros lactantes doble propósito suplementados con
un alimento balanceado comercial el departamento de
Sucre, Colombia; JABBAR et al. (2006), reportaron
ganancias de 730 g/día en terneros mestizos
suplementados con torta de algodón a voluntad en
Sahiwal, Pakistan. Así mismo, REZA et al. (2003),
estudiaron el efecto de la suplementación de terneros
lactante bajo un sistemas de doble utilidad con semilla
de algodón, obteniendo ganancias de 583 g/día;
KaBEYA et al. (2002), reportaron ganancias de 840 g/
día suplementando animales a con un alimento a base
de maíz y torta de soya.
Los resultados favorables en el grupo tratado que
recibió suplementación, con respecto al grupo control,
podría explicarse en la adaptación fisiológica que los
animales desarrollaron a lo largo del estudio. WATTIAUX
(1997) y GOES et al. (2005), informan que los bovinos
jóvenes cuando son alimentados con leche, se cierra
la escotadura esofágica haciendo que sobrepase el
retículo-rumen y fluya directamente hacia el abomaso.
Sin embargo, cuando se ingieren alimentos sólidos, la
escotadura esofágica gradualmente cesa su función
y una población bacteriana se establece en el rumen,
y comienza el desarrollo de la pared ruminal, ya que
estimula el desarrollo de los estratos epiteliales y la
queratinización, ocurriendo cuatro semanas después de
la introducción de alimento sólido en la dieta, también
aumenta el grosor de la musculatura del reticulo-rúmen,
cuando el rumiante recién nacido tiene acceso al pasto,
este comienza a pastar en la primera y segunda semana
de vida, iniciando el desarrollo de los compartimientos
estomacales retículo-rumen (COPPO, 2007).
Dietas carentes de material fibroso pueden originar
formación anormal de papilas ruminales y de la
queratinización en la mucosa del rumen, resultando en
problemas en la absorción de nutrientes, debido a que
la leche como único alimento tiene poco efecto sobre el
desenvolvimiento del epitelio, siendo la administración
de alimentos sólidos, como concentrado, forraje, o
los dos juntos, una buena estrategia para mejorar el
desenvolvimiento del retículo-rumen (OLIVEIRA et al.
2007).
En el análisis económico basado en la técnica de
presupuesto parcial, se determinó el costo del sistema
de suplementación en €47.37 euros/animal (Tabla 3)
durante la fase de lactancia, así mismo se obtuvieron
ingresos por venta de €123,24 euros por cada animal
del grupo testigo y €228,97 euros por venta de cada
animal del grupo experimental, resultando en un
175
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardenas, et al.
incremento del ingreso por venta de €105,73 euros
por animal del grupo suplementado con respecto
al no suplementado, obteniéndose así un beneficio
económico neto por animal de €58,36 (Tabla 4) a favor
del grupo experimental y una tasa de retorno marginal
de 2.23, es decir que por cada euro invertido en el
sistema se recuperan €1,23 euros.
terneros lactantes con alimento balanceado comercial
en sistemas doble propósito, obtuvieron un ingreso
marginal de 1,1; así mismo OVIEDO et al. (2011)
informaron ingresos marginales de 1,73 al suplementar
terneras lactantes doble propósito con semilla de
algodón y melaza durante la época seca en el valle
medio del Sinú.
Tabla 3. Costo general de la suplementación en todo el
periodo experimental/Animal.
Conclusiones
Fase
Cantidad y precio por kg de
suplemento
1
0,1 kg/30 días/€0,29 Costo kg.
0,87
2
0,8 kg/90 días/€0,29 Costo kg.
20,89
3
0,6 kg/90 días/€0,29 Costo kg.
15,67
4
0,5 kg/60 días/€0,33 Costo kg.
9,95
Total
De esta investigación se concluye que los animales
suplementados presentaron ganancias diarias de peso
promedio mayor con respecto a los del grupo control,
así como mejor peso promedio al destete. De igual
forma la mejora en la condición corporal, disminuye
considerablemente la morbimortalidad al establecer
una estrategia de suplementación con ventajas para los
productos regionales o subproductos agroindustriales,
que además es económicamente viable como lo sugiere
este estudio.
Valor €
47,37
Tabla 4. Análisis económico mediante la técnica del
presupuesto parcial/Animal.
Ítems
Grupo testigo
Grupo experimental
123,24*
228,97*
Costo variable (€)
Ingreso por venta (€)
Incremento en el ingreso (€)
47,37
105,73
Relación beneficio - costo
2,23
Beneficio Económico Neto (€)
58,36
*Costo por kg de peso de los animales vendidos en subasta comercial, €1,35.
Es importante mencionar que tasas de retorno marginal
inferiores a las del presente estudio, fueron reportadas
por PRIETO et al. (2010), quienes al suplementar
Agradecimientos. Los autores expresan sus más
sinceros agradecimientos al propietario de la Finca
La Ponderosa, en la ciudad de Montería, Colombia,
por su valiosa colaboración para el desarrollo de esta
investigación. Financiación: Este estudio fue financiado
por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad de Córdoba, Montería, Colombia.
Conflictos de intereses: El manuscrito fue preparado
y revisado con la participación de todos los autores,
quienes declaramos que no existe ningún conflicto
de intereses que ponga en riesgo la validez de los
resultados presentados.
Referencias
BORKERT, J.; NORO, M.; PULIDO, R.; WITTWER, F. 2012. Respuesta metabólica de terneros de lechería alimentados
con sustituto lácteo nacional o importados. Revista Científica, FCV-LUZ. 22(2):171-176.
BRAVO, J.; BRACHO, I. 2000. Respuesta de becerros criollo limonero sometidos a diferentes niveles de
suplementación. Revista Facultad de Agronomía. LUZ. 17: 282-287,
CAMARGO, M.; PÁRRAGA, C.; MEJÍA, E.; ESCOBAR, A.; COLMENÁREZ, M. 2011. Subsistemas de crianza de
becerros y su relación con el desarrollo de fincas doble propósito en el estado portuguesa. Rev. Unellez Cienc.
Tecnol. 29: 39-46.
CANELONES, C; CASTEJON, M. 2006. Harinas de planta entera de frijol (Vigna unguiculata) y de mazorca de maíz
(Zea mays) como suplemento para becerros antes del destete. Zoot. Tropical. 24 (3): 361-378.
CAÑAS, J.; RAMÍREZ, J.; ARBOLEDA, O.; OCHOA, J.; VERGARA, O.; CERÓN-MUÑOZ, M. 2008. Estimación de
parámetros genéticos para peso al destete en ganado Blanco Orejinegro (BON) en el noroccidente colombiano.
Rev. MVZ Córdoba. 13: 1138-1145.
COPPO, J. 2007. ¿El destete precoz produce estrés en los terneros cruza cebú?. Rev. Electrón. Vet. VIII (2):1-28.
Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/n020207/020719.pdf Accesado el 29/05/12.
176
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardenas, et al.
CORTÉS, H.; AGUILAR, C.; VERA, R. 2003. Sistemas bovinos doble propósito en el trópico bajo de Colombia.
Modelo de simulación. Archivos Zootecnia. 52: 25-34.
FEDEGAN. 2006. Plan estratégico de la ganadería colombiana 2019. Primera Ed. Bogotá, Colombia. Ed. Sanmartín
Obregón & Cía. p.26-28. Disponible en: http://portal.fedegan.org.co/Documentos/pega_2019.pdf Accesado el
30/05/2012.
FRASINELLI, C.; VENECIANO, J.; BELGRANO-RAWSON, A.; FRIGERIO, K. 2003. Sistemas extensivos de
producción bovina: productividad y rentabilidad. En: Aguilera, M.; Panigatti, J. (Ed.) Con las metas claras. La EEA
San Luis: 40 años a favor del desarrollo sustentable. Argentina. Ed. INTA. cap. 8, p.141-157.
GARZÓN, B. 2007. Sustitutos lecheros en la alimentación de terneros. Rev. Electrón. Vet. VIII (5): 1-39. Disponible
en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050507/050701.pdf Accesado el 27/05/12.
GOES, R.; MANCIO, A.; LANA, R.; ALVES, D.; LEÃO, M.; SILVA, A. 2005. Recria de novilhos mestiços em pastagem
de Brachiaria brizantha, com diferentes níveis de suplementação, na região Amazônica. Desempenho Animal. Rev.
Bras. Zootec. 34 (5): 1740-1750.
GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; RODRÍGUEZ-URBINA, M.; GOICOCHEA-LLAQUE, J.; MADRID-BURY, N.;
GONZÁLEZ-VILLALOBOS, D. 2006. Crecimiento pre-destete en hembras bovinas doble propósito. Rev. Cient.
FCV-LUZ. 16 (3):.288-296.
HILL, T.; BATEMAN, H.; ALDRICH, J.; SCHLOTTERBECK, R. 2009. Effects of fat concentration of a high protein
milk replacer on calf performance. J. Dairy Sci. 92: 5147-5153.
JABBAR, M.; ANJUM, M.; REHMAN, S; SHAHZAD, W. 2006. Comparative efficiency of sunflower meal and cottonseed
cakes in the feed of crossbred calves for meat production. Pakistan Vet. J. 26: 126-128.
KABEYA, K.; PAULINO, M.; DETMANN, E.; VALADARES-FILHO, S.; CECON, P.; QUEIROZ, D.; GOMES-JÚNIOR, P.;
PEREIRA, O. 2002. Suplementação de novilhos mestiços em pastejo na época de transição água-seca: Desempenho
produtivo, características físicas de carcaça, consumo e parâmetros ruminais. Ver. Bras. Zootec. 31 (1): 213-222.
MARTÍNEZ, M.; BRAVO, J.; BETANCOURT, M.; MORÁN, V. 2001. Efecto de la suplementación sobre el crecimiento
de becerros mestizos en la época seca. Zootec. Trop. 19 (1): 31-42.
MANTILLA, C.; OVIEDO, L.; BETANCUR, C. 2010. Efecto de la época de corte sobre la composición química y
degradabilidad ruminal del pasto Dichanthium aristatum (Angleton). Zootec. Trop. 28 (2): 275-281.
MONTES, D.; VERGARA, O.; PRIETO, E.; BARRAGÁN, W. 2009. Estimación de la repetibilidad y factores que
afectan el peso al nacer y al destete en ganado bovino cebú brahmán. Rev. Col. Cienc. An. 1(1): 19-36.
MUNDO PECUÁRIO. 2009. Matérias primas para la elaboración de raciones para rumiantes. Disponible en: http://
mundo-pecuario.com/tema61/nutrientes_para_rumiantes.html Accesado el 06/06/12.
MURCIA, H. 1985. Administración de empresas asociativas de producción agropecuaria. IICA. Costa Rica. 242p.
OLIVEIRA, J.; ZANINI, M.; SANTOS, E. 2007. Fisiologia, manejo e alimentação de bezerros de corte. Arq. Ciênc.
Vet. Zootec. 10(1): 39-48.
OVIEDO, C.; PASTRANA, A. MAZA, L.; SALGADO, R.; VERGARA, R. 2011. Suplementación de terneras lactantes
doble propósito en la época seca en el valle medio del Sinú, Colombia. Rev. U.D.C.A Act. Div. Cient. 14 (1): 57-62.
PABÓN, J.; ESLAVA, J.; GÓMEZ, R. 2001. Generalidades de la distribución espacial y temporal de la temperatura
del aire y de la precipitación en Colombia. Meteorol. Col. 4: 47-59.
PAULINO, M. 1998. Suplementos múltiplos para recria e engorda de bovinos em pastagens. Anais do congresso
nacional dos estudantes de zootecnia, Viçosa, Brasil. 173-188.
177
POND, W.; CHURCH, D.; POND, K. 2007. Fundamentos de nutrición y alimentación de animales. 2da ed. México.
Ed. Limusa S.A. p.349.
PRIETO, E.; MONTES, D.; LARA, L.; RÍOS, R. 2010. Suplementación con balanceado comercial en crías vacunas
lactantes bajo sistema doble propósito. Rev. MVZ Córdoba. 15 (3): 2194-2203.
REZA, S.; CUADRADO, H.; MARTÍNEZ, J; ALVARADO, L.; ABUABARA, Y.; TORREGROSA, L. 2003. Análisis
Técnico – Económico de un manejo de alimentación para bovinos lactantes en el sistema doble propósito en el
valle del Sinú. Carta Fedegan. 78: 82-90.
SIDIBÉ-ANAGO, A.; OUEDRAOGO, G.; LEDIN, I. 2008. Effect of suckling period on calf growth and milk yield of
zebu cows. Trop. An. Health and Prod. 40 (7): 491-499.
WATTIAUX, M. 1997. Crianza de terneras y novillas. Instituto Babcock para Investigación y Desarrollo Internacional
para la Industria Lechera. USA. 134p.
178
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):179-184.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON CONCENTRADO SOBRE
EL DESEMPEÑO DE TERNERAS EN PASTOREO DURANTE LA
ÉPOCA SECA EN TRÓPICO BAJO
PERFORMANCE OF GRAZING PRE-WEANED FEMALE CALVES
SUPPLEMENTED DURING DRY SEASON UNDER TROPICAL CONDITIONS
MAZA A.L,1* M.Sc, JOSÉ CARDONA Á,2,4 M.Sc, DONICER MONTES V,3 M.Sc.
1
Universidad de Córdoba, Grupo de investigación en Producción Animal Tropical, Línea de Nutrición y Alimentación Animal
“NUTRA”, Montería, Colombia. Universidad Federal de Viçosa, Viçosa, Brasil.
2
Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias, Semillero de Estudios e Investigaciones en Medicina de
Grandes Animales, Grupo MEGA, Montería, Colombia.
3
Universidad de Sucre. Facultad de Zootecnia. Departamento de Ciencias pecuarias. Sincelejo, Colombia.
4
Bolsista do Programa Estudantes-Convênio de Pós-Graduação – PEC-PG, da CAPES/CNPq – Brasil.
Key words:
Abstract
Supplementation,
heifers,
balanced food.
The aim of this study was to evaluate the productive performance of lactating crossbred heifers
managed under European x zebu dual purpose system supplemented with commercial feed
during the dry season. We used 20 dual-purpose type nursing calves, divided into two groups
of 10 animals each (control and experimental), supplemented with commercial feed, which
contained 22% crude protein, 2.5% fat and 9% fiber; under routine driving conditions on the farm
and distributed under a completely randomized design. The experimental group was provided with
treatment consisting of 0.5 kg of a commercial concentrate per animal during the dry season, the
control group was provided with no extra charge. Weighings were made every 14 days for 13 wk,
during the critical period in the region. The cost-benefit is determined by differentiating the cost of
supplementation in relation to the sale price of pounds of live weight of calf weaned in livestock
marketing companies. The experimental group animals showed a weight gain of 570 g/animal/
day, was higher (P ≤ 0.05) than in the control group which was 395g/animal/day. The behavior of
weight gain in animals supplemented with respect to unsupplemented was higher throughout the
experiment. The economic analysis indicated a marginal rate of return of 2.4. We conclude that
supplementation with the experimental diet during the dry season is a favorable and cost-effective.
Palabras Clave:
Suplementación,
terneras,
alimento balanceado.
INFORMACIÓN
Recibido: 11-08-2015;
Aceptado: 23-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo de terneras lactantes mestizas
europeas x cebú manejadas bajo el sistema de doble propósito suplementadas con alimento balanceado
comercial durante la época seca. Se utilizaron 20 terneras lactantes tipo doble propósito, divididos en dos
grupos de 10 animales cada uno (testigo y experimental), suplementadas con un alimento balanceado
comercial, el cual contenía 22% de proteína cruda, 2,5% de grasa y 9% de fibra; bajo condiciones de
manejo rutinarios en la finca y distribuidas bajo un diseño completamente al azar.Al grupo experimental
se le suministró tratamiento consistente en 0,5 Kg de un concentrado comercial por animal durante la
época seca, al grupo testigo no se le suministró suplemento alguno. Se realizaron pesajes cada 14
días durante 13 semanas experimentales, durante el periodo crítico de la región. La relación costo–
beneficio se determinó mediante la diferenciación del costo de la suplementación con relación al precio
de venta del Kg de peso vivo de ternera desteta en las empresas comercializadora de ganado. Los
animales del grupo experimental mostraron una ganancia de peso de 570 gr/animal/día, siendo mayor
(P≤0,05) que en el grupo testigo en el cual fue de 395 gr/animal/día. El comportamiento de la ganancia
de peso en los animales suplementados con respecto a los no suplementados fue superior a lo largo
del experimento. El análisis económico indicó una tasa de retorno marginal de 2,4. Se puede concluir
que la suplementación con la dieta experimental durante la época seca es un aspecto favorable y
económicamente rentable.
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
179
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Los sistemas de cría en las empresas ganaderas
no se les da la importancia merecida, debido a que
no representan un lucro satisfactorio y directo para
el productor, siendo la alimentación de los animales
en esta etapa como un ítem más que aumenta los
costos finales de los animales, principalmente durante
las primeras semanas de vida donde la leche es el
alimento principal, con todo eso se hace necesario la
búsqueda adecuada de estrategias alimentarias para
que las inversiones realizadas en estas etapas sean
recompensadas y referidas en ganancia de peso y la
edad ideal al primer parto (GUERRA et al., 2010). En las
explotaciones ganaderas del Caribe colombiano se ha
avanzado mucho en los cruzamientos entre las distintas
razas bovinas, avances que desde el punto de vista
nutricional no han sido tan marcados, hasta el punto
de ser la subnutrición el factor más determinante de los
bajos índices productivos reportados para la región. En
las ganaderías del sistema doble propósito continúan
usando estrategias de manejo inapropiadas que han
limitado la producción de leche y carne, por lo que las
terneras lactantes representan una de las categorías
más importantes en la producción, debido a que son la
fuente de reemplazos de hembras (FEDEGAN, 2006).
Sin embargo, el inadecuado manejo nutricional altera
considerablemente el crecimiento, desarrollo y por ende
la ganancia de peso; principalmente por el excesivo
ordeño de sus madres, por lo que las crías en el primer
tercio de la lactación toman solamente la leche residual
después del ordeño, permaneciendo poco tiempo al día
con sus madres, lo que disminuye considerablemente el
aporte nutricional con el consecuente subdesarrollo en
los parámetros productivos (CAMARGO, 2011).
En la actualidad son bien conocidos los requerimientos
nutricionales para los bovinos en todas sus fases
productivas, las cuales varían según la edad, grado
de desarrollo y condiciones del medio, por lo que
según BORKERT et al. (2012), aunque la dieta láctea
es fundamental en la nutrición del ternero, debido a
que sólo el abomaso se encuentra desarrollado para
cumplir la función digestiva durante las primeras etapas
de vida, la alimentación durante este período debe ser
mayormente líquida y nutricionalmente concentrada.
El presente estudio fue orientado con el fin de
satisfacer los requerimientos de las terneras que aun se
encuentran lactando para que expresen de una mejor
manera su potencial genético. El uso de alimentos
balanceados en la ración de terneras lactantes
permite un crecimiento y desarrollo de las papilas del
rumen y de esta forma se pueden obtener mejores
ganancias de peso durante la lactancia. Basado en
esta premisa la industria de alimentos balanceados ha
mostrado interés en este punto, por lo que actualmente
Maza, et al.
ofrece alimentos más eficientes que permiten altos
rendimientos de producción, basados en tecnologías de
fabricación moderna como el peletizado y la extrusión.
Es importante destacar que en el alimento balanceado
para terneras el contenido de proteína cruda y energía
metabolizable debe ser alto. Asimismo se debe cuidar
de que el contenido de grasa no sobre pase el 5% dado
que cantidades superiores disminuyen la digestibilidad
del concentrado, a sabiendas de que el tamaño y
la proporción de los compartimentos gástricos de la
ternera cambian drásticamente durante las primeras
semanas de vida, y estos cambios son fuertemente
dependientes del tipo y la cantidad de alimento que
recibe (OLIVEIRA et al., 2007), razón por la cual se
presenta una propuesta que radica en suplementar a
los animales con un alimento balanceado utilizando
animales representativos de la región en términos
genéticos y productivos, buscando cuantificar la
respuesta de estos animales a la mejora nutricional,
haciendo un paralelo en la relación beneficio-costo,
de esta manera generar recomendaciones de manejo
nutricional y socializarlo al sector productivo del sistema
doble propósito nacional.
Materiales y métodos.
Tipo de estudio: Se realizó un estudio de tipo
experimental, donde se utilizó un diseño completamente
aleatorizado, en el que los animales se dividieron
al azar en dos grupos para evaluar el efecto de dos
tratamientos, uno con suplementación y otro sin
suplementación, para lo cual se conformaron 2 grupos
de 10 terneras lactantes doble propósito cada uno, Bos
taurus x Bos indicus, en proporciones de ¾ cebú ¼
taurus, con peso promedio para el grupo testigo de 105
kg. y para el grupo experimental 101,2 kg y con edades
promedio de 5,5 y 5,2 meses respectivamente. Fueron
comparadas las ganancias de peso promedio y el
análisis económico. El estudio fue efectuado durante 13
semanas, pertenecientes a la época crítica de sequía.
Localización: El estudio se realizó en la Hacienda
Altamira, localizada en la vereda las palmas, municipio
de Cienaga de Oro, departamento de Córdoba,
Colombia, ubicada a 13 m.s.n.m., con una temperatura
promedio de 29º C, topografía plana, 80% de humedad
relativa, precipitación anual de 1200 m.m., su posición
geográfica está determinada entre los 8°52’ N y 75°48’
O, a 10 kilómetros de la ciudad (PABÓN et al., 2001).
Aplicación del tratamiento: Los animales de los
dos grupos se manejaron de igual forma, como se
acostumbra en la finca, es decir, se realizó el ordeño
todos los días a partir de las 5 a.m. y los animales
acompañaron a las madres hasta las 11 a.m. A la hora
de separar las terneras de las madres los animales del
grupo testigo se llevaron a potreros donde pasaron
180
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Los dos grupos en sus potreros de descanso tuvieron
abundante pasto entre los cuales predominaban
braquipara (Brachiaria plantaginea), angleton
(Dichantium aristatum), colosuana (Botriochloa
pertusa), y otras especies arbustivas como totumo
(Crescentia cujete), guácimo (Guazuma ulmifolia),
además de agua fresca a voluntad.
promedio de 395 gr/animal/día, por lo que se obtuvo
una ganancia de peso adicional de 175 gr/animal/
día, presentando diferencias significativas (p ≤ 0,05)
para la suplementación con un alimento balanceado
comercial (Fig. 1), pudiendo atribuirse esto al aporte de
nutrientes de alta digestibilidad por parte del suplemento
y al mayor estimulo en el desarrollo del aparato
digestivo, coincidiendo con REZA et al., (2003), quienes
obtuvieron resultados similares (583 gr/animal/día) en
terneros lactantes de doble propósito suplementados
con semilla de algodón.
0,80
0,70
0,60
ganancia
la tarde y la noche y se le administraba 60 kilos de
ensilaje de maíz y fueron pesados al iniciar la prueba y
luego de la etapa de acostumbramiento presentando
un peso promedio de 105 kilos y una edad aproximada
de 5,5 meses. El grupo experimental, recibió el mismo
manejo del grupo testigo con la adición del alimento
balanceado, siendo la ración de alimento balanceado
con la que se inicio la prueba fue de 100 gr por animal
y luego de pasado el periodo de prueba se llegó al
máximo propuesto de 500 gr/animal/día. Las terneras
de este grupo pesaron al inicio de la prueba 101,2 kilos
a una edad de 5,2 meses.
Maza, et al.
0,50
EXP
0,40
TES
0,30
0,20
0,10
0,00
feb-15
Manejo animal: El estudio se realizó durante
la época seca en la costa Atlántica colombiana
(febrero- abril); con una duración de 13 semanas. Los
primeros 7 días fueron considerados como periodo
de acostumbramiento. Los animales fueron pesados
individualmente al inicio del experimento y cada 14
días hasta la finalización del periodo experimental. Fue
realizado a diario observación directa de los animales,
haciendo énfasis en la región abdominal y perianal
con el fin de diagnosticar trastornos como diarreas y/o
timpanismo durante la fase experimental.
Análisis Estadístico: Con la información de campo
obtenida se realizó la prueba “t” para determinar la
diferencia estadística entre las medias de los tratamientos
utilizados, con relación a la ganancia de peso, además
de figuras para describir el comportamiento de la
ganancia de peso en el periodo experimental. Para la
estimación de la viabilidad económica se uso la técnica
de la relación costo – beneficio propuesta por MURCIA
(1985). Se tuvieron en cuenta los aumentos adicionales
en el costo por concepto de la suplementación,
considerando los efectos simples de los tratamientos
en donde se compararon las medias obtenidas para
cada variable por tratamiento. El precio por kg de peso
fue considerado de acuerdo al precio de venta de
animales en subastas de la zona y la comparación se
realizó considerando la diferencia de peso final e inicial
de los animales.
Resultados y discusión
Ganancia de Peso: La ganancia de peso promedio
durante el periodo experimental fue de 570 gr/
animal/día para el grupo experimental, mientras
que el grupo testigo presentó una ganancia de peso
feb-29
mar-14
mar-28
abr-11
abr-25
may-09
tiempo
Figura 1. Ganancia de peso diario de los animales a lo largo
del experimento. Hacienda Altamira, Ciénaga de
Oro, Córdoba.
En la Figura 1, se muestran las variaciones en las
ganancias de peso entre los grupos experimental y
testigo, notándose las diferencias que existen entre
los grupos en los primeros seis muestreos, hecho
que coincide con la época critica del periodo seco,
caracterizada por la disminución en la calidad y cantidad
de forraje y en reducción en la producción de las
madres, lo que lleva a un déficit alimenticio de las crías,
representado en disminución en las ganancias de peso.
PAULINO (1998), expresa que ganancias de peso
promedio entre 500 y 600 gr/animal/día en animales
suplementados son consideradas como ganancias
significativas, por lo que las ganancias de peso
obtenidas en este estudio 570 gr/animal/día en
los terneros suplementados, son consideradas
significativas, siendo para algunos autores esperado que
animales suplementados con alimentos balanceados
comerciales, presenten mayores ganancias de peso, ya
que las materias primas tienen mejores digestibilidades
que los subproductos agroindustriales (CAÑAS et
al., 2008). De igual forma, se postula que este tipo
de alimentos inducen a mayor desarrollo ruminal y
un mejor establecimiento de la microbiota, acciones
que facilitan una digestión superior de los alimentos
(GARZÓN 2007).
OVIEDO et al. (2011) obtuvieron ganancias de peso
promedio inferiores (484 gr/animal/día) en terneras
lactantes manejadas bajo el sistema doble propósito,
181
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
suplementadas con semilla de algodón y melaza, en el
departamento de Córdoba, Colombia, de igual forma
GONZÁLEZ-STAGNARO et al. (2006), determianron
ganancias inferiores (452 gr/animal/día) en terneras
lactantes de doble propósito suplementas con alimento
balanceado comercial en el Estado de Zulia-Venezuela,
Así mismo SANDOVAL et al. (2005), lograron ganancias
de 380 gr/animal/día utilizando el mismo tipo de
animales suplementados con alimento balanceado
comercial.
Por otra parte PRIETO et al. (2010) reportaron
ganancias de peso superiores a las de este estudio
(870 gr/animal/día) en terneros doble propósito
suplementados con un alimento balanceado comercial
en el departamento de Sucre, Colombia, así mismo
KABEYA et al. (2002), obtuvieron ganancias de 840 gr/
animal/día suplementando animales a con un alimento
a base de maíz y torta de soya, de igual forma JABBAR
et al. (2006) muestran ganancias superiores (730 gr/
animal/día) en terneros mestizos suplementados con
torta de algodón a voluntad en Sahiwal, Pakistan.
Los resultados favorables en el grupo experimental
que recibió suplementación, con respecto al grupo
testigo, podría explicarse en que el desempeño de
terneros que reciben fuentes de proteína no degradable
es en la mayoría de las veces superior al de los que
no reciben debido al mayor flujo de aminoácidos que
llegan al intestino delgado, por lo que una forma de
impedir la degradación proteica en el rumen, evitando
la perdida de aminoácidos dietéticos esenciales, sería
el fornecimiento de fuentes proteicas sobrepasante
en rumen (RODRIGUES et al. 2002). Por otra
parte, se postula que cuando los terneros ingieren
alimentos sólidos desde etapas muy tempranas la
escotadura esofágica gradualmente cesa su función
y una población bacteriana se establece en el
rumen, y comienza el desarrollo de la pared ruminal,
estimulando el desarrollo de los estratos epiteliales y
la queratinización, también aumenta el grosor de la
musculatura del reticulo-rúmen (GOES et al. 2005); así
mismo, se manifiesta que el aumento del retículo-rumen
es más pronunciado en los neonatos que tiene acceso a
alimento sólidos, debido a que estimula el desarrollo de
los estratos epiteliales y la queratinización (OLIVEIRA
et al. 2007). Finalmente, GARZÓN (2007) expresa que
es biológicamente posible alimentar terneros jóvenes
con la utilización de concentrados o piensos de última
generación como cereales con alta aceptabilidad y
estabilidad en la fermentación ruminal, o simplemente
piensos elaborados tradicionalmente a partir de fuentes
proteicas y energéticas convencionales, ya que estos
sistemas estimulan el desarrollo papilar a través de
los Ácidos Grasos Volátiles (AGV) producidos por
la acción de la microflora presente en este órgano,
principalmente los ácidos propiónico y butírico, que
Maza, et al.
señalan la existencia de flora celulolítica, por lo que la
naturaleza de estos alimentos aporta la fibra necesaria
para el desarrollo normal del rumen del ternero.
Trastornos gastroentéricos: Durante el experimento
no se presentaron trastornos gastroentéricos de
tipo diarreas, timpanismos y/o acidosis ruminal,
concordando con lo informado con GONZÁLEZSTAGNARO et al. (2006), quienes manifiestan que la
suplementación influye positivamente en la disminución
de enfermedades predestete, por lo que reduce
considerablemente la morbilidad y mortalidad en los
animales suplementados.
Análisis económico: El análisis económico basado en
la técnica de presupuesto parcial, fue el resultado de
considerar el costo total de suplementación por animal,
basado en el precio del alimento balanceado comercial
y el consumo del suplemento por animal durante la fase
experimental. Se determinó el costo del sistema de
suplementación en pesos colombianos/animal durante
la fase de lactancia, así mismo se establecieron los
ingresos por venta por cada animal del grupo testigo y
del grupo experimental.
En la Tabla 1 se muestra la inversión inicial para
determinar el punto de partida con el cual se estableció
el análisis económico, los datos de precio por kilo inicial
fueron suministrados por el ganadero debido a que
estos animales en la fase en que se encuentran no se
comercializan.
Tabla 1. Inversión al inicio del periodo experimental en
terneras lactantes doble propósito.
Variable
Testigo (T0)
Experimental (T1)
Peso animales (kg)
105
101,2
Valor/Kg/Animal ($).
2000
2000
Valor Inicial Animales ($).
2´100.000
2´024.000
Kg. Suplemento ($)
0
715*
* Costo de 0.5kg. de alimento balanceado $357.5
La Tabla 2 muestra los costos de los animales al finalizar
el periodo experimental tanto de manera global como
su precio por kilogramo, además la ganancia de las
terneras en dicho periodo.
Tabla 2. Ingreso global finalizado el periodo de prueba en
terneras lactantes doble propósito.
Variable
Testigo (T0)
Experimental (T1)
Peso final (Kg).
144,1
157,6
Ganancia total (Kg).
39,1
56,4
Valor/Kg/ternera subasta ($).
2200
2500
Valor final total ($).
3´170.200
3´940.000
Duración del periodo experimental: 13 semanas.
Reporte de empresa de subastas C.C. Ganadera S.A.
Montería, Colombia.
182
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Maza, et al.
Las Tablas 3 y 4 muestran el resultado del análisis
económico basado en la técnica de presupuesto parcial,
estimando la relación beneficio-costo por animal y por
día respectivamente.
Tabla 3. Análisis económico mediante la técnica de
presupuesto parcial por animal.
Ítem
Testigo (to)
Costo variable ($)
0
35.392
Ingreso / animal ($)
107.020
191.600
Beneficio adicional ($)
Experimental (t1)
84.580
Relación beneficio-costo ($)
2.4
Beneficio económico ($)
49.188
Tabla 4. Análisis económico diario mediante la técnica de
presupuesto parcial por día.
Ítem
Testigo (to)
Costo variable ($)
0
357.5
Ingreso Neto ($)
1081.01
1935.4
Beneficio adicional ($)
Experimental (t1)
854.3
Relación beneficio-costo ($)
2.4
Beneficio económico ($)
496.8
Es importante mencionar que tasas de retorno marginal
inferiores a las del presente estudio, fueron reportadas
por PRIETO et al. (2010), quienes al suplementar
terneros lactantes con alimento balanceado comercial
en sistemas de doble propósito, obtuvieron un ingreso
marginal de 1,1. Así mismo OVIEDO et al. (2011)
reportaron ingresos marginales de 1,7 al suplementar
terneras lactantes doble propósito con semilla de
algodón y melaza durante la época seca en el valle
medio del Sinú.
Esto demuestra que bajo condiciones experimentales,
resulta rentable la suplementación de terneros
lactantes con una ración de 0,5 Kg. de concentrado
comercial durante la época seca, por lo que de
esta investigación se concluye que los animales
suplementados presentaron ganancias diarias de peso
promedio mayor con respecto a los del grupo control,
así como mejor tasa de retorno marginal, de igual forma
la mejora en la condición corporal, y no se presentaron
datos de morbimortalidad.
Conclusiones
Los costos variables, generados por la Suplementación
del grupo experimental, fueron de $ 35.392, los ingresos
netos generados por el grupo experimental y testigo
fueron de $ 191.600 y $107.020 respectivamente; por lo
tanto, el incremento en el ingreso neto fue de $ 84.580,
con una tasa de retorno marginal de 2.4, es decir, por
cada peso adicional en el costo de suplementación
se recuperan $1.4, con un beneficio económico de $
49.188 por animal.
El comportamiento de la ganancia de peso en los
animales suplementados con respecto a los no
suplementados fue superior a lo largo del experimento.
El análisis económico indicó una tasa de retorno
marginal de 2.4, por lo que se puede concluir que la
suplementación con la dieta experimental durante la
época seca es un aspecto favorable y económicamente
rentable.
Referencias
BORKERT, J.; NORO, M.; PULIDO, R.; WITTWER, F. 2012. Respuesta metabólica de terneros de lechería alimentados
con sustituto lácteo nacional o importados. Revista Científica, FCV-LUZ. 22(2): 171 – 176.
CAMARGO, M.; PÁRRAGA, C.; MEJÍA, E.; ESCOBAR, A.; COLMENÁREZ, M. 2011. Subsistemas de crianza de
becerros y su relación con el desarrollo de fincas doble propósito en el estado portuguesa. Rev. Unell. Cienc. Tec.
29: 39-46.
CAÑAS, J.; RAMÍREZ, J.; ARBOLEDA, O.; OCHOA, J.; VERGARA, O.; CERÓN-MUÑOZ, M. 2008. Estimación de
parámetros genéticos para peso al destete en ganado Blanco Orejinegro (BON) en el noroccidente colombiano.
Revista MVZ Córdoba 13:1138-1145.
FEDEGAN, 2006. PLAN estratégico de la ganadería colombiana 2019. Primera Ed. Bogotá, Colombia. Ed.
Sanmartín Obregón & Cía. p.26-28. (Acceso en: 30 de mayo de 2012). URL disponible en: http://portal.fedegan.
org.co/Documentos/pega_2019.pdf
GARZÓN, B. 2007. Sustitutos lecheros en la alimentación de terneros. Rev. Electrón. Vet. VIII (5): 1-39. (Acceso en:
27 de mayo de 2012). URL disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050507/050701.pdf
183
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Maza, et al.
GOES, R.; MANCIO, A.; LANA. R.; ALVES, D.; LEÃO, M.; SILVA, A. 2005. Recria de novilhos mestiços em pastagem
de Brachiaria brizantha, com diferentes níveis de suplementação, na região Amazônica. Desempenho Animal. R.
Bras. Zootec. 34(5): 1740-1750.
GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; RODRÍGUEZ-URBINA, M.; GOICOCHEA-LLAQUE, J.; MADRID-BURY, N.;
GONZÁLEZ-VILLALOBOS, D. 2006. Crecimiento pre-destete en hembras bovinas doble propósito. Revista Científica,
FCV-LUZ 16(3): 288-296.
GUERRA, M.; GUILHERMINO, M.; RANGEL, A.; MEDEIROS, H.; JUNIOR, D. 2010. Custo operacional total na cria
e recria de bovinos leiteiros. Revista Verde 5(3): 172 – 178.
JABBAR, M.; ANJUM, M.; REHMAN, S.; SHAHZAD, W. 2006. Comparative efficiency of sunflower meal and
cottonseed cakes in the feed of crossbred calves for meat production. Pakistan Vet. J. 26:126-128.
KABEYA, K.; PAULINO, M.; DETMANN, E.; VALADARES-FILHO, S.; CECON, P.; QUEIROZ, D.; GOMES-JÚNIOR, P.;
PEREIRA, O. 2002. Suplementação de novilhos mestiços em pastejo na época de transição água-seca: Desempenho
produtivo, características físicas de carcaça, consumo e parâmetros ruminais. R. Bras. Zootec. 31(1): 213-222.
MURCIA, H 1985. Administración de empresas asociativas de producción agropecuaria. IICA. Costa Rica. 242p.
OLIVEIRA, J.; ZANINI, M.; SANTOS, E. 2007. Fisiologia, manejo e alimentação de bezerros de corte. Arq. Ciênc.
Vet. Zoot. 10(1): 39 – 48.
OVIEDO, C.; PASTRANA, A.; MAZA, L.; SALGADO, R.; VERGARA, O. 2011. Suplementación de terneras lactantes
doble propósito en la época seca en el valle medio del Sinú, Colombia. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 14(1): 57 – 62.
PABÓN, J.; ESLAVA, J.; GÓMEZ, R. 2001. Generalidades de la distribución espacial y temporal de la temperatura
del aire y de la precipitación en Colombia. Meteorol. Col. 4: 47-59.
PAULINO, M. 1998. Suplementos múltiplos para recria e engorda de bovinos em pastagens. ANAIS DO CONGRESSO
NACIONAL DOS ESTUDANTES DE ZOOTECNIA, Viçosa, Brasil. p.173-188. .
PRIETO, E.; MONTES, D.; LARA, L.; RÍOS, R. 2010. Suplementación con balanceado comercial en crías vacunas
lactantes bajo sistema doble propósito. Rev. MVZ Córdoba 15(3): 2194-2203.
REZA, S.; CUADRADO, H.; MARTÍNEZ, J.; ALVARADO, L.; ABUABARA, Y.; TORREGROSA, L 2003. Análisis
Técnico – Económico de un manejo de alimentación para bovinos lactantes en el sistema doble propósito en el
valle del Sinú. Carta Fedegan 78:82-90.
RODRIGUES, R.; LUCCI, C.; RODRIGUES, P. 2002. Alimentação de Bezerros Ruminantes com Dieta Sólida ou
Líquida, Via Goteira Esofageana: Formação da Goteira e Escape Ruminal. R. Bras. Zootec. 31(6):.2364-2372.
SANDOVAL, E.; VALLE, A.; JIMÉNEZ, D.; MÁRQUEZ, O. 2005. Evaluación de pesos al nacer y crecimientos en
becerros doble propósito durante la etapa de lactantes. Zoot. Tropical 23: 1-16.
184
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):185-190.
DIVERSIDAD DE GÉNEROS DE HONGOS FORMADORES DE
MICORRIZAS ARBUSCULARES ASOCIADOS A PASTO COLOSUANA
(Bothriochloa pertusa (L) A. Camus) EN SUELOS COMPACTADOS Y NO
COMPACTADOS DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE-COLOMBIA
DIVERSITY OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI GENUS ASSOCIATES TO
PASTURE COLOSUANA (Bothriochloa pertusa (L) A. Camus) IN COMPACTED AND
NOT COMPACTED SOILS FROM THE MUNICIPALITY OF SAN MARCOS, SUCRECOLOMBIA
ALEXANDER PÉREZ C,1* Dr, FREDIS ESPITIA D,1 Biol, ADER NÚÑEZ O,1 Biol, ROBERTO JIMÉNEZ Z,1 Biol.
1
Universidad de Sucre, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Grupo Bioprospección Agropecuaria, Sincelejo, Colombia.
Key words:
Abstract
mycorrhizals,
grass,
soil
physical and chemical
parameters.
The objective of this work consisted in identifying the diversity of arbuscular
mycorrhizal fungi (AMF) associated in the colosoana pasture present in soils
compacted and not compacted from the municipality of San Marcos, Department
of Sucre, Colombia. Soil sample was taken from each selected site and roots,
which were isolated spores of AMF, determined the percentage of colonization of
these fungi in roots, were carried out identification of genera or species of AMF, is
correlation the density of AMF and % of colonization with physical, chemical and
biological soil parameters of the object of study. The density of spores of HMA this
correlated directly and significantly with physiochemical parameters: organic matter,
phosphorus, density apparent and correlated negatively with the total porosity
and humidity. They were isolated and identified 31 morphotypes of fungi forming
arbuscular mycorrhizal fungi in soils of areas compacted and not compacted,
taxonomically distributed in eleven genera dominated the genus Glomus with 48%,
determined in this way a great diversity of genres of AMF in relation to the status,
use and management of soil in the study area.
Palabras Clave:
Resumen
Micorrizas,
pasto,
suelo,
parámetros físico-químicos.
El objetivo del presente trabajo consistió en identificar la diversidad de hongos formadores
de micorrizas arbusculares (HMA) asociadas a pasto colosoana presentes en suelos
compactados y no compactados del municipio de San Marcos departamento de Sucre,
Colombia. De cada sitio seleccionado se tomó muestra de suelo y raíces, de las cuales se
aislaron esporas de HMA, se determinó el porcentaje de colonización de estos hongos en
raíces, se realizó identificación de géneros y/o especies de HMA, se correlaciono la densidad
de HMA y % de colonización con parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo objeto
de estudio. La densidad de esporas de HMA esta correlacionada directa y significativamente
con los parámetros fisicoquímicos: materia orgánica, fosforo, densidad aparente, y
correlacionado negativamente con la porosidad total y porcentaje de humedad. Fueron
aislados e identificados 31 morfotipos de hongos formadores de micorrizas arbusculares en
suelos de zonas compactadas y no compactadas, distribuidos taxonómicamente en once
géneros predominando el género Glomus con un 48 %, determinándose de esta manera
una gran diversidad de géneros de HMA en la relación al estado, uso y manejo del suelo
en el área de estudio.
INFORMACIÓN
Recibido: 07-12-2015;
Aceptado: 23-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
185
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Los hongos formadores de Micorrizas Arbusculares
(HMA) son microorganismos del suelo que establecen
simbiosis con más del 95% de las plantas terrestres,
formando arbúsculos, vesículas e hifas dentro de
las células corticales de las plantas que colonizan
(CORWELL et al., 2001; STRULLU et al., 2007;
MIRANSARI et al., 2009). Estos hongos contribuyen
con el mejoramiento de las condiciones fisicoquímicas
del suelo y la estimulación del crecimiento e incremento
de la calidad nutricional de los pastos y otras especies
vegetales, convirtiéndolas en más tolerantes a
condiciones adversas tanto abióticas como bióticas
(BAREA, 2002; XIAOHONG y KOIDE, 1994; PLAN
BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, 2008).
Distintos estudios demuestran que las diferencias en
las estrategias de toma de fósforo observadas entre
especies de HFMA pueden jugar un papel importante,
y podría incluso significar que una amplia diversidad de
HMA puede estar relacionada con un incremento en la
eficiencia de extracción de nutrientes y por lo tanto en
los beneficios al hospedero y explicaría la presencia
de diversos HMA en suelos y en raíces (SMITH et al.,
2000; KERNAGHAN, 2005; LODGE, 2000).
Con respecto al suelo, se estima que en el departamento
de Sucre un 84,9 % están dedicados a la ganadería de
doble propósito, principal actividad económica de la
región, y donde la fuente exclusiva de alimento animal
la constituye las leguminosas nativas y las gramíneas.
San Marcos, municipio sucreño, aparte de soportar
una época seca de 4 a 6 meses, también sufre por
los factores fisiográficos, las acciones antrópicas
degenerativas del medio natural y el empleo de
tecnologías inadecuadas en el área ganadera, dando
lugar a la degradación de propiedades fisicoquímicas
y biológicas del suelo, limitando la oferta y calidad de
pastos y forrajes, principalmente en temporada seca
(DANE, 1996; PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL, 2008).
Teniendo en cuenta la importancia de esta simbiosis
natural y el valor de este proceso para los cultivos
de pastos en la región y la necesidad de conocer
los tipos de HFMA asociados a estos cultivos, se
realizó un estudio significativo sobre la diversidad de
géneros de HFMA asociados al pasto colosuana (B.
pertusa) en suelos no compactados y compactados
en el municipio de San Marcos. De acuerdo a este
estudio se pretende crear un punto de partida a futuras
investigaciones que relacionen la importancia de los
HFMA como indicadores de calidad de suelo y su
uso como biofertilizantes en cultivos de importancia
agroeconómica para la ganadería, de tal forma que
se planteen y desarrollen estrategias de uso y gestión
racional de recursos disponibles y se optimice la
Pérez, et al.
productividad del sistema suelo–planta, beneficiando
al sector agrícola y ganadero de la región.
Materiales y métodos
Lugar de trabajo: El presente trabajo se llevó a cabo
en el municipio de San Marcos, subregión San Jorge,
localizado a 80 km al suroriente de Sincelejo (08°40’0” N
y 75°08’0” O). Tiene una extensión de 534,54 Km2, con
una altitud de 25 metros sobre el nivel mar, temperatura
promedio anual de 28.4ºC, humedad relativa de 85% y
una precipitación media anual de 1.120 mm (ALCALDÍA
DE SAN MARCOS, 2011).
Muestreo: En zonas con suelos no compactados
establecidos con pasto colosuana, Santa Inés
(bosque) y vereda Cañahuate, y suelos compactados
de corregimientos aledaños (Puente Santa Inés y
Buenavista), se efectuó un muestreo representativo
en los meses de febrero a junio del 2012. En ellas se
realizó un submuestreo al azar a una profundidad de
0– 25 cm, seleccionando 6 puntos separados por una
distancia de 100 m en forma de zigzag, recolectando 3
submuestras de suelo con raíces. Estas submuestras
se homogenizaron para conformar una muestra de
cada zona con un peso aproximado de 2 Kg, las cuales
se almacenaron en bolsas plásticas rotuladas con el
parámetro a medir (densidad de esporas, factores
fisicoquímicos) y fecha de recolección.
Análisis fisicoquímico y microbiológico: Los análisis
fisicoquímicos y microbiológicos se realizaron en el
Laboratorio de investigaciones microbiológicas de la
Universidad de Sucre: pH, materia orgánica, fósforo,
capacidad de intercambio catiónico, textura, densidad
aparente, densidad real, Porosidad total y % Humedad.
Procesamiento de las muestras:
Tamizado: Las muestras de suelo homogenizadas se
tamizaron con el propósito de separar partes gruesas
del suelo como piedras, cascajo y las raíces.
Aislamiento de esporas: Tamizada las muestras,
se efectuó el aislamiento de esporas, por medio de
la técnica propuesta por Sieverding y modificada por
Pérez (PÉREZ, 2003).
Conteo: 2 ml de las muestras almacenadas se
adicionaban en la cámara de Neubauer para su
respectivo conteo. Cada conteo se llevó a cabo 3
veces por cada muestra, y de esta forma se obtuvo
un promedio general de esporas en 100g de suelo en
cada zona.
186
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Separación de Morfotipos: Las muestras se
depositaron en cajas de Petri, donde se observó al
estereoscopio y por medio de una aguja de disección,
los morfotipos se agrupaban con base a la semejanza
en forma, color y tamaño de las esporas. Con una
micropipeta se extraían las esporas y se depositaban
en tubos de eppendorf con agua estéril. Estos se
rotularon con el número de la zona donde se aislaron
las esporas y una breve descripción de cada morfotipo,
y eran almacenados a 4 C. Los morfotipos aislados
se fijaron en láminas con alcohol polivinilico-lacto
glicerol + reactivo melzer¨s, para el registro fotográfico
e identificación.
Identificación a nivel de Géneros de HMA en la
morfología de las esporas: A partir de los morfotipos
de esporas HFMA separadas, se realizó la ubicación
taxonómica, a través de observación en objetivos
de 20X, 40X y 100X, y con la ayuda del micrómetro
previamente calibrado se procedía a la medición de
los diferentes morfotipos, en cuanto a forma de la
espora, diámetro de la espora (µm), color, contenido
citoplasmático, estructura superficial, características,
composición y tipo de pared, ancho y tipo de la unión
hifal, presencia de peridio y poro, se aplicó una presión
suavemente con un lápiz para romper las paredes de
la espora, se dejaba secar por 5 min, se observaban
al microscopio y mediante claves taxonómicas sobre
reorganización de especies de HFMA, se determinó
los géneros y se tomaron fotos de las distintas
esporas, registrándolas en murogramas (OEHL et al.,
2011abyc; GOTO et al., 2008; SIEVERDING y OEHL,
2006; INVAM, 2013; PEÑA et al., 2006; SCHENCK y
PÉREZ, 1990).
Diseño experimental: Las relaciones entre los
parámetros fisicoquímicos del suelo con la densidad
de esporas en pasto colosuana fueron determinadas
mediante el coeficiente de correlación simple y
significancia al nivel del 0.05. Se utilizó un diseño
completamente al azar, empleando las zonas
agroecológicas como tratamientos y repeticiones
diferentes por tratamiento los conteos de esporas
realizados para cada zona. Se aplicó un análisis
de varianza (ANOVA) y prueba de comparación de
tratamientos Tukey al nivel del 5% de significancia, para
verificar el efecto de los tratamientos sobre la densidad
de esporas de HMA en pasto colosuana.
Resultados Características físico-químicas de los suelos de
las zonas de estudio: En el municipio de San Marcos
fueron muestreadas cuatro zonas correspondientes a
corregimientos y vereda, que de acuerdo al estado,
uso y manejo del suelo, fueron clasificadas como
compactadas y no compactadas. Según el análisis
Pérez, et al.
fisicoquímico de los suelos, presentan un rango de
pH de muy fuertemente ácido a medianamente ácido,
el contenido de materia orgánica y fósforo, registro
valores de bajo a muy bajo, la textura del suelo en su
mayor parte es Franco Arenoso, presentándose también
textura Franco Arcilloso y Arenoso Franco; con respecto
a la porosidad total se da en rangos de muy baja a
satisfactoria, contenido de humedad de bajo a muy
bajo, la densidad aparente presenta valores de alto a
moderado y con respecto a la densidad real del suelos
esta se registra como adecuada.
Densidad de esporas: En la Fig. 1 se relacionan
los resultados de densidad promedios esporas en los
suelos muestreados en cada zona.
Según la densidad promedio de esporas de micorrizas
arbusculares asociadas al pasto colosuana, se encontró
un mayor rango de densidad en los suelos de zonas
compactadas de Santa Inés-puente y Buenavista (6701100,640-1000 esporas/100gr de suelo), con respecto
a las zonas de suelos no compactados de Santa Inés
y Cañahuate que registraron valores más bajos (280590, 290-640 esporas/ 100 gr de suelo).
Figura 1. Densidad de esporas/g de suelo de HMA en función
de las zonas muestreadas.
Al realizar el análisis de varianza de densidad promedio
de esporas de HMA asociadas al pasto colosuana
entre zonas, se encontraron diferencias altamente
significativas (p=0,000000009). La prueba de Tukey
señaló que las zonas de Santa Inés y Cañahuate
presentaron los menores valores de densidad de
esporas, mientras que las zonas de Santa Inés-puente
y Buenavista tuvieron los máximos valores de densidad.
Correlaciones entre la densidad de esporas de
HMA y parámetros físico-químicos del suelo: En la
Fig. 2, se observan los resultados de coeficientes de
correlación entre la densidad de esporas de HMA en
función de los parámetros fisicoquímicos de los suelos.
187
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Pérez, et al.
compactados no han sido intervenidos o explotados con
fines agrícolas y ganaderos, mientras que los suelos
compactados seleccionados han sido objeto de explotación
ganadera extensiva, sin la implementación de prácticas
agrícolas que conlleven a mejorar sus propiedades físicoquímicas, razón por la cual presentan altos grados de
compactación.
Figura 2. Correlación entre densidad de esporas de HFMA
con los parámetros fisicoquímicos del suelo en las
zonas muestreadas.
Los coeficientes de correlación de densidad de esporas,
en relación con los parámetros fisicoquímicos de los
suelos de las zonas, muestran que la densidad de esporas
presenta una correlación positiva significativa con: materia
orgánica, fósforo, densidad aparente y una correlación
negativa significativa con la porosidad total y porcentaje
de humedad. Por el contrario, no se registró correlación
significativa con el pH y densidad real.
Porcentaje de Géneros de HFMA aislados en las zonas
objeto de estudio: En las zonas de estudio se aislaron
31 morfoespecies, que se clasificaron taxonómicamente
en 11 posibles géneros: Claroideoglomus, Viscospora,
Glomus, Ambispora, Gigaspora, Funneliformis, Intraspora,
Tricispora, Acaulospora, Diversispora, Simiglomus, de las
cuales el 48 % corresponde al género Glomus, seguido
de los géneros Claroideoglomus y Diversispora con un 10
%, Viscospora y Gigaspora con 7 % y con un valor del 3
% morfotipos que corresponden a los géneros Ambispora,
Funneliformis, Intraspora, Tricispora, Acaulospora y
Simiglomus (Fig. 3).
Figura 3. Porcentaje de Géneros de HFMA aislados en las zonas
de estudio
Discusión
Los suelos del municipio de San Marcos arcillosos y ácidos
fueron clasificados como compactados y no compactados
de acuerdo al estado, uso y manejo. Los suelos no
Los resultados anteriores son procedentes y corroboran
toda la literatura citada en relación a los resultados de
densidad de esporas de HMA en los suelos de zonas
compactadas y no compactadas, lo que concuerda con
lo expuesto por (PICONE, 2000), quien encontró que el
número de esporas de micorrizas arbusculares es igual o
mayor en pasturas que en suelos de bosques, los cuales
fueron muy similar a un estudio realizado en el trópico,
donde el número de esporas por 100 gramos de suelos
en bosques fue de 110–770 esporas, mientras que para
pasturas fue de 830–2600 esporas. Se puede inferir que
la zona de Cañahuate, a pesar de no ser un bosque como
Santa Inés, presente suelo nativo (no compactado), debido
a que no ha sido intervenido en cuanto a la realización de
actividades agrícolas y ganaderas que pudieran afectar
las condiciones fisicoquímicas del suelo, consecuencia por
la cual posiblemente presentó valores bajos de densidad
de esporas.
Por otra parte los resultados en diversidad de HMA
concuerdan con lo expuesto por (ESPITA y MARTÍNEZ,
2003), quien en estudios de comparación en la diversidad
de micorrizas arbusculares asociadas al pasto colosuana
(B. pertusa (L) A. Camus) y angletón (Dichanthium
aristatum, Benth) presentes en fincas ganaderas de los
municipios de Corozal y Tolú, Sucre, encontró que del total
de morfotipos aislados de esporas de HMA en colosuana
y angletón del municipio de Tolú, el 94,1% correspondían
al género Glomus y 5,9% al género Gigaspora, mientras
que los morfotipos de HMA aislados en el municipio de
Corozal en estas mismas especies de pasto, el 86,6%
pertenece al género Glomus y 13,4% corresponde al
género Gigaspora. Cabe señalar que en este estudio
se presento un mayor número de morfoespecies con
características similares a género Glomus, y a diferencia
de los estudios anteriores, aquí se estudiaron zonas no
compactadas o no perturbadas, por lo tanto son suelos
en los cuales sus propiedades físico-químicas y biológicas
no han sido alteradas, lo que pudo haber influido directa o
indirectamente sobre una mayor diversidad de géneros de
HMA encontrados. Similares resultados fueron obtenidos
por (PÉREZ et al., 2010), quienes caracterizaron hongos
formadores de micorrizas arbusculares (HMA) en rizosfera
del pasto Colosuana (B. pertusa (L). A. Camus), en fincas
ganaderas del municipio de Corozal, Sucre, donde se
aislaron 31 morfotipos de HMA, un 96,9% correspondieron
a morfotipos con características similares a especie dentro
del género Glomus y 3,1% a Gigaspora.
188
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Pérez, et al.
Referencias
AHN-HEUM, E.; GAIL, W.; y HARTNETT, D. 2001. Effect of ungulate grazer on arbuscular mycorrhizal simbioses
and fungal community structure in tall grass prairie. Mycología 93 (2):233 – 242.
ALCALDÍA DE SAN MARCOS. 2011. San Marcos. Disponible en: http://www.sanmarcos-Sucre.gov.co/index.shtml.
Consultado en diciembre de 2012.
BAREA, J. 2002. Rhizosphere and mycorrhizal of field crops: Biological resource management connecting. Connecting
Science and Policy. Balázs, E.; Galante, E.; Lynch, J.M.; Schepers, J.S.; Toutant, J.P.; Werner, D.; Werry. P.A.; Th,
J. (Eds.) Berlin, Heidelberg, New York: INRA Editions,Springer-Verlag.
CORWELL, W.; BEDFORD, B.; CHAPIN, C. 2001.Ocurrence of arbuscular mycorrhizal fungi in a phosphorus poor
wetland and mycorrhizal response to phosphorus fertilization. Am J Bot; 88: 18-24.
DANE. Encuesta Nacional Agropecuaria, resultados 1995, Costa Atlántica, 1996.
ESPITIA, F.; MARTÍNEZ, E. 2003. Identificacion de géneros de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA)
en las especies de pasto colosuana (Bothrichloa pertusa) y angletón (Dichanthium aristatum) en los municipios
de Corozal y Tolú, departamento de Sucre. Universidad de Sucre de Colombia. Tesis de pregrado. Facultad de
Educación y Ciencias. Biotecnología. Sucre, Colombia.
GOTO, BT.; MAIA, LC.; OEHL, F. 2008. Ambispora brasiliensis, a new ornamented species in the arbuscular
mycorrhiza-forming Glomeromycetes. Mycotaxon 105: 11-18. http://es.mycobank.org/BioloMICS.aspx?Link=T&Ta
bleKey=14682616000000061&Rec=34102&Fields=All.
INVAM (International Culture Collection of Vesicular Arbuscular Mycorrhizal Fungi). General life cycle and the
structures formed. URL: http://invam.caf.wvu.edu. Julio/13/ 2013.
KERNAGHAN, G. 2005. Mycorrhizal diversity: Cause and effect? Pedobiologia 49:511-520. http://faculty.msvu.ca/
fungal_ecology/Publi_Pdf/Mycorrhizal%20diversity-%20Cause%20and%20effect.pdf.
LODGE, D.J. 2000. Ecto- or arbuscular mycorrhizas - which are best? New Phytol. 146:353-354. http://www.fpl.
fs.fed.us/documnts/pdf2000/lodg00a.pdf.
MIRANSARI, M.; BAHRAMI, H.A.; REJALI, F.; MALAKOUTI, M.J. 2009. Effects of soil compaction and arbuscular
mycorrhiza on corn (Zea mays L.) nutrient uptake. Soil and Tillage Research 103 (2):282–290.
OEHL, F.; SILVA, GA.; CASTRO, IS.; GOTO, BT.; MAIA, LC.; VIERA, HE.; BAREA, JM.; SIEVERDING, E.;
PALENZUELA, J. 2011. Revision of Glomeromycetes with entrophosporoid and glomoid spore formation with three
new genera. Mycotaxon 117: 297–316.doi: 10.5248/117.297(a).
OEHL, F.; SILVA, GA.; GOTO, BT.; SIEVERDING, E. 2011. Glomeromycota: Three new genera and glomoid species
reorganized. Mycotaxon 116: 75-120. doi: 10.5248/116. 75(b).
OEHL, F.;SIEVERDING, E.; PALENZUELA, J.; INEICHEN, K.; y SILVA, GA. 2011. Advances in Glomeromycota
taxonomy and classification. IMA Fungus 2: 191–199. doi:10.5598/imafungus.2011.02.02.10 (c).
PEÑA, C.; CARDONA, G.; MAZORRA, A.; ARGUELLEZ, J.; ARCOS, A. 2006. Micorrizas arbusculares de la Amazonia
colombiana. Catálogo ilustrado. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI. Pp.90, 39, 45, 73.
PÉREZ, C. 2003. Eficiencia de hongos formadores de micorrizas arbusculares (H.M.A.) nativos, asociados a la
producción de forraje en la especie de pasto colosuana (Bothriochloa pertusa (L) A. camus) en el municipio de
Corozal; departamento de Sucre. Tesis de Maestría. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento
de Ciencias Biológicas. Bogotá, Colombia.
189
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Pérez, et al.
PÉREZ, A.C.; BOTERO, LC.; CEPERO, M.C. 2010. Diversidad de micorrizas arbusculares en pasto colosuana de
fincas ganadera del municipio de Corozal-Sucre. Revista MVZ 17 (2):3024-3032. http://www.scielo.org.co/pdf/mvz/
v17n2/v17n2a10.pdf.
PICONE, CHRIS. 2000. Diversity and abundance of arbuscular-mycorrhizal fungus spores in tropical forest and
pasture. Biotropica 32 (4a):734-750.
PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 2008. Capítulo V, Diagnostico Ambiental del municipio de
San Marcos departamento de Sucre. pp. 225-226.
SCHENCK, N. y PÉREZ, Y.1990. Manual for the identification of VA mycorrhizal fungy. Tercera Edición. USA:
Synergistic Publications. p. 17.
SIEVERDING, E.; OEHL, F. 2006.Revision of Entrophospora and description of kuklospora and intraspora, two
new genera in the arbuscular mycorrhizal Glomeromycetes. Journal of Applied Botany and Food Quality 80: 69-81.
SMITH, F.A.; JAKOBSEN, I.; SMITH, S.E. 2000. Spatial differences in acquisition of soil phosphate between
two arbuscular mycorrhizal fungi in symbiosis. New Phytologist 147(2): 357-366. http://onlinelibrary.wiley.com/
doi/10.1046/j.1469-8137.2000.00695.x/pdf.
STRULLU-DERRIEN, C.H.; STRULLU DÉSIRÉ, G. 2007. Mycorrhization of fossil and living plants.C R Palevol 6
(6-7):483–494.
XIAOHONG, L.; KOIDE, R. 1994.The effects of mycorrhizal infection on components of plant growth and reproduction.
New Phytol. 128:211-218. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1469-8137.1994.tb04004.x/pdf.
190
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):191-196.
APUNTES ETNOZOOLÓGICOS: MONTES DE MARÍA,
SUCRE, COLOMBIA
ETHNOZOOLOGICAL NOTES: MONTES DE MARÍA,
SUCRE, COLOMBIA
ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO,1* M.Sc, JAIME DE LA OSSA V,2 Dr.
2
1
CARSUCRE, Colombia.
Universidad de Sucre, Grupo de Investigación en Biodiversidad Tropical, Colombia.
Key words:
Abstract
Ethnozoology,
wildlife,
Sucre,
Colombia.
The present ethnozoological study evaluates the use given to the wildlife species
that are common consumed by a rural community of Montes de María, Sucre,
Colombia with more representation. It is representative the meat consumption like
one of the sources of more importance to cure weakness and with aphrodisiac
ends, of the three species of reptiles that are used Iguana iguana and Caiman
crocodilus fuscus are of great value and its use includes besides the meat, the eggs
and its fat. In general the detected uses were guided to the treatment of illnesses
associated with inflammation, arthritis, weakness, fevers and sexual weakness.
Palabras Clave:
Resumen
Etnozoología,
fauna silvestre,
Sucre,
Colombia.
El presente estudio se evaluó el uso etnozoológicos dado a las especies de fauna
silvestre que con mayor representación son consumidos por una comunidad
rural de los montes de María, Sucre, Colombia. Se destaca el consumo de carne
como una de las fuentes de mayor importancia para curar debilidad y con fines
afrodisiacos, de las tres especies de reptiles que se usan Iguana iguana y Caiman
crocodilus fuscus son de gran valor y su uso incluye además de la carne los huevos
y su grasa. En general los usos detectados estaban orientados al tratamiento de
enfermedades asociadas con inflamación, artritis, debilidad, fiebres y debilidad
sexual.
INFORMACIÓN
Recibido: 12-07-2015;
Aceptado: 30-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
191
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
En América Latina la fauna silvestre representa un
impor­tante papel como fuente de recursos alimenticios,
me­dicinales, comerciales y deportivos que se apoyan
en diversos factores de orden social, económico y
cultural, con raíces comunes en el subdesarrollo y la
margina­lidad (MARES y OJEDA, 1984; REDFORD y
ROBINSON, 1987; REDFORD y SANDERSON, 2000).
Adicionalmente, se debe considerar que los residentes
rurales, especialmente las comunidades aisladas
dependen de abundantes recursos de caza para
mantener un nivel nutricional adecuado (REDFORD y
ROBINSON, 1987; DE LA OSSA y VOGT, 2010).
En cuanto a la importancia de la caza de subsistencia,
por lo menos en 62 países del mundo contribuye aproxi­
madamente con el 20% de la proteína animal en la dieta
humana (ZAPATA, 2000). En ciertas partes selváticas,
como el Amazonas, los in­dígenas satisfacen 100%
de su demanda proteica con la cacería (REDFORD
y ROBINSON, 1987). Es necesario reconocer que en
muchas regiones del mundo, la cacería local con fines
de subsis­tencia es la única alternativa para la obtención
de pro­teína de origen animal, ya que no es viable la
utilización de animales domésticos (ALVARD, 2000;
HILL y PADWE, 2000).
Los factores culturales desempeñan un papel
fundamental en la conservación, en especial cuando
se trata de uso que se le da a la biota silvestre. La
conservación y el aprovechamiento son, en la práctica,
inseparables (HERRERA, 1999). A escala regional,
las tradiciones culturales de muchas comunidades
campesinas e indígenas, muestran que el consumo y
uso de la fauna silvestre es de vital importancia para su
continuidad cultural (MANCERA y REYES, 2008). Por
otro lado, la implementación de medidas restrictivas,
ajenas a la realidad cultural, pueden ser ineficientes al
tiempo que crean un escenario propicio que incentiva
el uso no sustentable del recurso (ZWAHLEN, 1996).
Tradicionalmente el uso de los recursos naturales por
parte de las comunidades indígenas y campesinas ha
estado ligado al aprovechamiento selectivo de aquellas
especies que tienen valor económico, tradicional
y/o religioso (RACERO-CASARRUBIA et al., 2008).
Muchos de estos grupos humanos tienen profundos
conocimientos acerca del medio en que viven, así como
de la diversidad de especies de plantas y animales
(DERUYTTERE, 2007).
En resumen, COSTA-NETO et al. (2009) consideran
que la Etnozoología es una rama de la ciencia enfocada
en el estudio del conocimiento zoológico tradicional,
De La Ossa, et al.
de aquellos grupos humanos, indígenas, campesinos,
pescadores artesanales, los cuales son llamados
coloquialmente tradicionales, sin dejar de ser apreciado
el conocimiento que poseen los habitantes de las
grandes urbes respecto de los animales y sus usos.
E l presente trabaj o determi na l os patr ones
etnozoológicos de mayor ocurrencia en una comunidad
campesina que habita la zona de amortiguación de los
Montes de María, último refugio de bosque seco tropical
que existe en el Caribe colombiano.
Materiales y método
Zona de trabajo: Ubicada en las estribaciones de los
Montes de María, Sucre, Colombia, correspondiente al
municipio de Colosó (9°30´24´´ N y 75°21´48 O) (Fig.1).
Figura 1. Zona de estudio (Versión libre Google earth)
Métodos: Se aplicaron un total de 45 encuestas
semiestructuradas a pobladores rurales, mayores de 45
años y residentes tradicionales del lugar (MARGOLUIS
y SALAFSKY, 1998). La muestra se obtuvo de una
población previamente identificada de 80 moradores,
usuarios directos del recurso, con margen de error del
10% y un nivel de confianza del 95%. Las especies
utilizadas, los volúmenes de caza así como los
aspectos comerciales implicados fueron obtenidos de
la encuestas.
Análisis de resultados: Los análisis realizados, dada
las características de la información obtenida, son de
tipo porcentual. La apreciación de la abundancia se
fundamenta en una escala subjetiva de la detección
que hacen en este caso los cazadores (RIDGELY y
GWYNNE, 1989; STlLES y BOHÓRQUEZ, 2000).
192
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
De La Ossa, et al.
Resultados
Nueve especies de vertebrados se referencian como usados
etnozoológicamente por residentes en el área de estudio (Tabla
1) (Fig. 2). En la Tabla 2 se presenta la información relacionada
con la cacería por especie e ingresos económicos obtenidos.
Tabla 1. Especies de vertebrados usados en el tratamiento de
diferentes afecciones de salud humana
Especie
Afección Carne
Inflamación
0
Artritis
0
Debilidad
20
Iguana iguana
Fiebres
10
(iguana)
Afrodisiaco
20
Total
50
%
30,9
Inflamación
5
Artritis
45
Debilidad
15
Caiman crocodilus fuscus
Fiebres
0
(babilla)
Afrodisiaco
38
Total
103
%
39,9
Inflamación
0
Artritis
0
Debilidad
40
Hydrochoerus hydrochaeris
Fiebres
1
(ponche)
Afrodisiaco
33
Total
74
%
66,7
Inflamación
0
Artritis
0
Debilidad
26
Cuniculus paca
Fiebres
2
(guartinaja)
Afrodisiaco
26
Total
54
%
65,0
Inflamación
0
Artritis
16
Debilidad
38
Dasyprocta punctata
Fiebres
6
(ñeque)
Afrodisiaco
28
Total
88
%
79,3
Inflamación
0
Artritis
2
Debilidad
15
Tamandua mexicana
Fiebres
0
(oso hormiguero)
Afrodisiaco
0
Total
17
%
26,1
Inflamación
0
Artritis
0
Debilidad
32
Choloepus hoffmanni
Fiebres
7
(perico ligero)
Afrodisiaco
28
Total
67
%
54,9
Inflamación
0
Artritis
0
Debilidad
0
Boa constrictor
Fiebres
0
(boa)
Afrodisiaco
0
Total
0
%
0
Inflamación
0
Artritis
0
Debilidad
45
Columba livia
Fiebres
45
(paloma)
Afrodisiaco
0
Total
90
%
94,7
Grasa
12
10
0
0
0
22
13,6
45
45
0
2
0
92
35,7
12
22
0
0
0
34
30,6
0
15
0
4
1
20
24,1
4
7
0
7
0
18
16,2
15
24
0
0
9
48
73,9
19
21
0
15
0
55
45,1
45
22
0
0
0
67
100
0
0
0
0
0
0
0
Huevos Vísceras Total
0
0
12
0
0
10
45
0
65
0
0
10
45
0
65
90
0
162
55,5
0
100
0
0
50
0
0
90
28
0
43
0
0
2
35
0
73
63
0
258
24,4
0
100
0
0
12
0
0
22
0
3
43
0
0
1
0
0
33
0
3
111
0
2,7
100
0
0
0
0
0
15
0
3
29
0
2
8
0
4
31
0
9
83
0
10,9
100
0
0
4
0
0
23
0
2
40
0
0
13
0
3
31
0
5
111
0
4,5
100
0
0
15
0
0
26
0
0
15
0
0
0
0
0
9
0
0
65
0
0
100
0
0
19
0
0
21
0
0
32
0
0
22
0
0
28
0
0
122
0
0
100
0
0
45
0
0
22
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
67
0
0
100
0
0
0
0
0
0
3
0
48
2
0
47
0
0
0
0
5
95
0
5,3
100
Figura 2. Algunas de las especies que se registran en este
estudio. A (I. iguana), B (C. crocodilus fuscus), C (H.
hydrochaeris), D (Cuniculus paca) (Fotos autores).
Tabla 2. Cacería de acuerdo con la época, cantidad de la
captura, número de cazadores y precios (temporada
seca = S, T = todo el año).
Especie
E
T
CTC
C
V$
I$
Iguana iguana
(iguana)
S
4
50
35
2
3.500
Caiman crocodilus fuscus
(babilla)
S
4
2
9
10
180
Hydrochoerus hydrochaeris
(ponche)
S
4
4
2
30
240
Cuniculus paca
(guartinaja)
T
12
6
12
25
1.800
Dasyprocta punctata
(ñeque)
T
12
8
12
15
1.440
Tamandua mexicana
(oso hormiguero)
S
4
5
3
10
150
Choloepus hoffmanni
(perico ligero)
S
4
10
5
8
400
Boa constrictor
(boa)
S
4
6
2
20
240
Columba livia
(paloma)
T
12
30
6
2
360
Total ingreso
8.310
E=Época; T=Temporada(meses);CTC= Capturas/temporada/cazador;
C=Cazadores; V$= venta ($ US); I$= Ingreso l/año ($ US).
Los ingresos percibidos por actividad de caza se
calculan US $ 8.310 en total, lo que equivale a un
ingreso anual por cazador, teniendo en cuenta que
la muestra es de 45 encuestados, de US $184,5. La
percepción de ocurrencia de las especies utilizadas por
esta comunidad se muestra en la Tabla 3.
193
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
De La Ossa, et al.
Tabla 3. Percepción de ocurrencia de las especies de fauna
utilizadas con fines etnozoológicos.
Especie
Rara Ocasional Abundante Muy abundante
Iguana iguana
(iguana)
X
Caiman crocodilus fuscus
(babilla)
X
Hydrochoerus hydrochaeris
(ponche)
X
Cuniculus paca
(guartinaja)
X
Dasyprocta punctata
(ñeque)
X
Tamandua mexicana
(oso hormiguero)
X
Choloepus hoffmanni
(perico ligero)
X
Boa constrictor
(boa)
Columba livia
(paloma)
Llama la atención el uso medicinal dado a Bradypus
variegatus y Choloepus hoffmanni en la región del
Chocó, se identifica que algunas partes del cuerpo de las
dos especies de perezosos, como el pelo y la grasa, se
emplean para curar enfermedades como las hemorroides;
además, ayuda a facilitar el embarazo; las uñas se utilizan
como cicatrizante y la sangre caliente para curar la asfixia
(PALACIOS-MOSQUERA et al., 2010).
A muchas especies de mamíferos silvestres se les aprecia
por su valor en medicina tradicional. Por ejemplo, la sangre
de Dasypus novemcinctus (armadillo) es utilizada para el
tratamiento del asma; la vesícula biliar de Cuniculus paca
(guartinaja) es usada por curanderos para el tratamiento
de mordeduras de serpientes, y el caldo de carne de
Choloepus hoffmanni (perezoso de dos dedos o perico
ligero) se emplea para fortalecer personas con debilidad
(CASTAÑO y CORRALES, 2010).
X
X
Discusión
Los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y
de las comunidades locales van ganando atención global,
debido a que complementan el conocimiento científico en
diferentes áreas, dentro de las cuales se pueden destacar
las evaluaciones de impacto ambiental, manejo de recursos
y desarrollo sostenible (ZWAHLEN, 1996; SANTOS-FITA
y COSTA-NETO, 2007). Las culturas tradicionales poseen
modelos cognitivos de manejo de los recursos naturales
que pueden mostrar valiosas vías de utilización alternativa
del ambiente (SCHEPS, 1993) y entre ellas la fauna
silvestre ocupa destacada posición.
Las tradiciones populares ejercen fuerte impacto sobre la
conservación de la fauna, se tiene, por ejemplo, el caso
del gavilán bebehumo (Buteo platypterus), los machos se
capturan para venderlos (Col. $ 5.000 o US $2,5) en Chimá,
Córdoba, con la intención de cruzarlo con gallinas de riña
y obtener gallos de pelea más bravíos (SALAZAR-MEJÍA,
2008)… ¿mito o realidad?... lo cierto que es que se practica.
También se cree que Iguana iguana puede aparearse
con serpientes, razón que hace que su carne no sea
apetecida (DE LA OSSA, 1995). Pero no se entiende
el porqué del consumo de los huevos, si en esencia
sería más representativo el tabú. Se cree que al abrir
y extraer los huevos de I. iguana, rellenando la herida
con hojarasca el animal sanará, lo cual es improbable,
muestreos sistemáticos a través de 10 años que involucran
la captura y liberación de más de 15.000 hembras ovadas
no han mostrado una sola que presente cicatrices que lo
demuestren (DE LA OSSA, 1995).
Igualmente se reporta que la carne de Rhinella marina
(sapo común) se usa en aplicaciones dermatológicas y
como cicatrizante; Bothropx asper (mapaná) y Lachesis
muta (verrugoso) y Porthidium nasutum (patoco), su hiel
se utiliza como antiofídico; Caiman crocodilus (babilla), su
grasa como antiasmático; Cuniculus paca (guartinaja), la
hiel como analgésico; Proechimys semispinosus (rata de
monte) y Hoplomys gymnurus (rata espinosa), el hígado
es tenido como estimulante hormonal del parto; las astas
de Mazama americana (venado) como cicatrizante;
marsupio e hígado de Didelphis marsupialis (zorra chucha)
como estimulante hormonal del parto; sangre y cola de
Dasypus novemcintus (armadillo) como antiasmático y
contra la otitis; la grasa corporal de Tamandua mexicana
(oso hormiguero) para la artritis; pene y testículos de Potos
flavus (cusumbo, kinkayú) como afrodisiacos (CUESTASRÍO et al., 2007).
En este estudio se destaca el papel afrodisíaco que se le
concede a la carne y huevos de I. iguana y de C. crocodilus
fuscus; igualmente a la carne de H. hydrochaeris, C.
paca, D. punctata, T. mexicana y C. hoffmanni. Lo cual
concuerda en términos generales con lo planteado por
estudios similares para América (PÉREZ-GIL et al., 1996;
OTCA, 1999).
En cuanto a la percepción de la abundancia de las
especies objeto de estudio, se evidencia que exceptuando
a Columbia livia domestica, cuyo carácter de invasora
es reconocido (VILLALBA-SÁNCHEZ y DE LA OSSALACAYO, 2014), las demás especies no son abundantes,
lo que podría inferir un deterioro de sus poblaciones que
debería ser estudiado de una manera más profunda y
puntual. Quedaría por comprobar medicamente, si el uso
dado a la fauna silvestre que se determina en este estudio
ofrece buenos resultados clínicos y más allá se debería
investigar sobre las sustancias que actúan en tal sentido.
194
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
De La Ossa, et al.
Referencias
ALVARD, M. 2000. The impact of traditional subsistence hunting and trapping populations: data from Wana
horticulturalists of Upland Central Sulawesi, Indonesia. En: Robinson JG, Redford KH. (Eds.). Neotropical Wildlife
Use and Conservation. Chicago University Press. Chicago, USA: 214-230.
CASTAÑO, J.H.; CORRALES, J.D. 2010. Mamíferos de la cuenca del río la miel (Caldas): diversidad y uso cultural.
Bol.Cient.Mus.Hist.Nat. 2010; 14(1):56-75.
COSTA, E.M.; SANTOS, F.D.; VARGAS, C.M. 2009. Manual de Etnozoología, una guía teórico-práctica para investigar
la interconexión del ser humano con los animales. Editorial Tundra. España. .
CUESTAS-RÍO, E.Y.; VALENCIA-MAZO, J.D.; JIMÉNEZ-ORTEGA, AM. 2007. Aprovechamiento de los vertebrados
terrestres por una comunidad humana en bosque tropicales (Tutumendo, Chocó, Colombia). Revista Institucional
Universidad Tecnológica del Chocó: Investigación, Biodiversidad y Desarrollo 26 (2):37-43.
DE LA OSSA, V.J. 1995. Estudio Ecológico sobre Reproducción de Iguana iguana (Linnaeus, 1758) y su Utilización
como Recurso Alimenticio en San Marcos (Sucre), Colombia. Bogotá. Tesis Especialista en Ecología, Medio Ambiente
y Desarrollo. Universidad INCCA de Colombia. Facultad de Posgrados; 1995
DE LA OSSA, V.J.; VOGT, R.C. 2010. Efecto de sustitución: una expresión del agotamiento poblacional de quelonios
en Barcelos, Amazonas, Brasil. Rev. Asoc. Col. Cienc. 22:61-67.
DERUYTTERE, A. 2007. Pueblos indígenas y desarrollo sostenible: el papel del Banco Interamericano de Desarrollo.
Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Departamento de Desarrollo Sostenible. Washington D.C;
1997.
HERRERA, E. 1999. Comportamiento, conservación y manejo de fauna silvestre: el caso del capibara en Venezuela.
Etología 7:41-46.
HILL, K.; PADWE, J. 2000. Sustainability of Aché Hunting in the Mbaracayú Reserve, Paraguay. En: Robinson JG,
Bennett EL. (Eds.). Hunting for Sustainability in Tropical Forests. Columbia University. New York, USA: 79-105.
MANCERA, N.; REYES, O. 2008. Comercio de fauna silvestre en Colombia. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín 2008;
61(2):4618-4745.
MARES, M.A.; OJEDA, R.A. 1984. Faunal commercialization as a factor in South American rarefaction. BioScience
34:580–584.
MARGOLUIS, R.; SALAFSKY, N. 1998. Measures of success: designing, managing, conservation and development projects. Island Press. Washington, DC. and
monitoring
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA). 1999. Conservación y uso de la fauna
silvestre en áreas protegidas de la Amazonía. Caracas, Venezuela.
PALACIOS-MOSQUERA, L.; MENA-ROJAS, O.P.; SÁNCHEZ-LOZANO, L.E. 2010. Uso tradicional de osos perezosos
(Bradypus variegatus y Choloepus hoffmanni) en seis municipios del departamento del Chocó, Colombia. Bioetnia
7(1):4-9.
PÉREZ-GIL, S.R.; JARAMILLO, M.F.; MUÑIZ, S.A.M.; TORRES, G.M.GT. 1996. Importancia económica de los
vertebrados de México. CONABIO. México, D.F.
RACERO-CASARRUBIA, J.S.; VIDAL, C.C.; RUIZ, O.D.; BALLESTEROS, C.J. 2008. Percepción y patrones de
uso de la fauna silvestre por las comunidades indígenas Embera-Katíos en la cuenca del río San Jorge, zona
amortiguadora del PNN-Paramillo. Revista de Estudios Sociales 31:118-131.
195
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
De La Ossa, et al.
REDFORD, K.H.; ROBINSON, J.G. 1987. The game of choice: patterns of Indian and colonist hunting in the neotropics.
American Anthropologist 89:650-667.
REDFORD, K.H.; SANDERSON, S. 2000. Stracting human from nature. Conservation Biology 14 (5):1362-1364.
RlDGELY, R.S.; GWYNNE, J.A. 1989. A guide to the birds of Panama. Princeton University Press. Princeton, NJ, USA.
SALAZAR-MEJÍA, I. 2008. La economía de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú: lugar encantado de las aguas.
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional 102. Banco de la República. Centro de Estudios Económicos
Regionales CEER. Cartagena, Colombia; 2008.
SANTOS-FITA, D.; COSTA-NETO, E.M. 2007. As interações entre os seres humanos e os animais: a contribuição
da etnozoologia. Biotemas 2007; 20(4):99-110.
SCHEPS, R. 1993. La science sauvage. Des savoirs populaires aux ethnosciences. Éditions du Seuil. Paris, France;
1993.
STllES, F.G.; BOHÓRQUEZ, C.I. 2000. Evaluando el estado de la biodiversidad: el caso de la avifauna de la serranía
de las Quinchas, Boyacá, Colombia. Caldasia 22 (1):61-92.
VILLALBA-SÁNCHEZ, C.; DE LA OSSA-LACAYO, A. 2014. Columba livia domestica Gmelin, 1789: plaga o símbolo.
Rev. Colombiana cienc. Anim. (Colombia). 6 (2):424-433.
ZAPATA, R.G. 2000. Sustentabilidad de la cacería de subsistencia: El caso de cuatro comunidades quichuas en la
amazonía nororiental ecuatoriana. Mastozoología Neotropical. J. Neotrop. Mammal 8 (1):59- 66.
ZWAHLEN, R. 1996. Traditional methods: a guarantee for sustainability? Indigenous Knowledge and Development
Monitor 1996; 4(3): 1-7.
196
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ARTÍCULO ORIGINAL
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):197-201.
ÍNDICE DE GENERACIÓN DE ESCOMBROS PRODUCIDOS EN
LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN LA ZONA URBANA DE
SINCELEJO, SUCRE, COLOMBIA.
INDEX OF RUBBLE GENERATION PRODUCED IN THE BUILDING URBAN AREA
OF SINCELEJO, SUCRE, COLOMBIA.
MARÍA C MONROY P, M.Sc.
Universidad de Sucre, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Civil.
Key words:
Abstract
Construcción,
escombros,
índice de generación de
escombros,
Sincelejo,
Sucre.
This paper analyzes the generation of debris in housing construction in Sincelejo
city, Sucre, Colombia, assembling the strata one, two and three in a group and
strata four, five and six in another one, According to the permits granted by the
competent authority. The debris was ranked cement, geotextile, bricks, pipes, rod
and wire. The residues were weighed and the calculation was based on volume
and density of each proceeded to establish the index of residues or debris. the
waste generation rate for Group 1 was 0.017 m³/m², while Group 2 was 0.014 m³/
m², there is no significant difference when comparing the two groups (p <0.05);
Consulted bibliography shows that the index d generation of construction waste
can be between 0.050 to 0.178 m³ / m², as found in this study is lower between
10 and 34%.
Palabras Clave:
Resumen
Construction,
debris management,
waste generation rate,
Sincelejo,
Sucre.
El presente trabajo analiza la generación de escombros en la construcción de
vivienda en la ciudad de Sincelejo, Sucre, Colombia, reuniendo los estratos uno,
dos y tres en un grupo y los estratos cuatro, cinco y seis, según las licencias
de construcción otorgadas por la autoridad competente. Los escombros fueron
clasificados en cemento, geotextil, ladrillos, tuberías, varilla y alambre. Los residuos
fueron pesados y se les cálculo el volumen y con base en la densidad de cada uno
de ellos se procedió a establecer el índice de generación de residuos o escombros.
El índice de generación de residuos para el Grupo 1 fue de 0,017 m³/m², mientras
que para el Grupo 2 fue de 0,014 m³/m², no existe diferencia significativa al
comparar los dos grupos (p<0,05); bibliografía consultada muestra que el índice d
generación de residuos en obras de construcción puede estar entre 0,050 – 0,178
m³/m², lo hallado en este trabajo es menor entre 10 y 34%.
INFORMACIÓN
Recibido: 02-07-2015;
Aceptado: 13-11-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
197
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Monroy María.
Introducción
Los residuos sólidos o escombros producidos por
la construcción urbana presentan bajo riesgo a la
salud humana y al ambiente, comparándolos con los
residuos sólidos de otra naturaleza que se generan
en las urbes (GARCÍA-DONAS y AINCHIL LAVÍN,
2009). No obstante, los efectos de la construcción
en el medio ambiente son altamente negativos; de
acuerdo con ARENAS CABELLO (2007), la mitad de
los materiales empleados en el total de la industria
de la Construcción proceden de la corteza terrestre,
siendo el sector el responsable del 50% de los recursos
naturales empleados, del 40% de la energía consumida
(incluyendo la energía en uso) y del 50% del total de
los residuos generados.
En Sincelejo se observa un alto consumo de materiales
de construcción por el acelerado incremento de la
industria, generando gran cantidad de escombros
con disposición inadecuada cerca a los sitios de
generación, lugares no autorizados, arroyos, con
invasión del espacio público y privado, generando
contaminación e incrementando la sobreexplotación de
recursos naturales y materiales pétreos de los entornos
naturales, causando un agotamiento acelerado de las
reservas de áridos provenientes tanto de los cauces de
los ríos como de las canteras. Se evidencia ausencia
gestión y disposición de estos materiales asociada a
los grandes volúmenes generados, a los altos costos
de transporte y al gran espacio requerido para su
disposición final (SERRANO y FERREIRA, 2009).
Aspectos antes señalados muestran que se debe
determinar la cantidad y el tipo de residuos sólidos
producidos, además de realizar una adecuada gestión
de los escombros que permita conocer de forma
investigativa su producción en volumen y composición,
igualmente, como insumo derivado de este estudio
se ofrece un referente investigativo que permitirá
que las autoridades competentes integren el manejo,
reutilización y disposición de los residuos sólidos en
mención.
Materiales y método
Área de estudio: Sincelejo, Sucre (9º18´N y 75º23´O).
En la Fig. 1 se muestran los sectores que identificados
como estratos fueron motivo de evaluación.
Muestreos: Se llevaron a cabo durante los meses
de enero a abril de 2012. El total de construcciones
evaluadas se fundamentó en el número de licencias de
construcción otorgadas en el año 2011 y que estaban en
ejecución, según datos del ICER (2012) y fueron 186,
de las cuales 73 estaban en estratos del 1 al 3 que se
identifica como Grupo 1, y las restantes 113 se ubicaron
Figura 1. Áreas muestreadas en la ciudad de Sincelejo (Google
Earth, versión libre. https://earth.google.com).
en los barrios de estrato 4 al 6, que se denomina Grupo
2. La muestra representativa total calculada con base en
el método de cálculo representativo para poblaciones
finitas (ZAR, 1999) fue de 9 construcciones/grupo (p =
0,01; alfa = 99% y d= 8%). Para los barrios, cuya suma
total fue de 20, se calculo, de igual forma una muestra
representativa de 8, equivalente a 4 por grupo (p = 0,01;
alfa = 99% y d= 10%).
Evaluación de escombros: Las muestras se tomaron
directamente del acopio temporal de cada obra de
manera aleatoria utilizando un recipiente convencional
de construcción y se pesaron mediante Báscula
Bernalo® (150 K y 50 gr de precisión); la clasificación
se hizo manualmente separando los materiales
encontrados en 6 grupos, cemento, geotextil, ladrillo,
tubería, varilla y alambre. Seguidamente se pesó cada
grupo de material para determinar el porcentaje de
contenido en peso de cada uno de ellos en la muestra;
se calculó la densidad de cada material de forma
experimental y de esta manera con las cantidades en
peso de cada uno se obtuvo el volumen respectivo.
La densidad se calculó de forma experimental,
seleccionando un recipiente de volumen conocido, en
este caso se usaron cuñetes de pintura y se realizó
una colecta selectiva de los residuos de los materiales
considerados en el estudio de forma particular. Se taró
el recipiente y por diferencia de peso entre el recipiente
lleno y vacío se obtuvo el peso del residuo para cada
material. Además, se midió la altura ocupada por el
residuo en el recipiente con el fin de calcular el volumen
(GIMÉNEZ et al., 2006).
Cálculo del Índice de generación de residuos
o escombros (IGR): Adicionalmente se calculó el
índice de generación de escombros (MERCANTE,
2006). El cual se estructura dividiendo el peso o el
198
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Monroy María.
volumen de cada material residual por el área de la
superficie construida. Este índice se utiliza para obtener
cifras de generación que permiten comparar obras
de características similares y para llevar un control
de los residuos en la misma obra y poder evaluar
temporalmente la generación de residuos.
Análisis de datos: Para el análisis estadístico de la
parte relativa a los escombros producidos, además
de utilizar las fórmulas antes enunciadas, los de los
residuos clasificados fueron organizados en tablas, se
aplicó correlación de Spearman y prueba de t simple;
igualmente, en los casos en que fue necesario se
calculó media, desvío estándar y porcentaje (ZAR,
1999).
Resultados
Análisis de la producción de escombros: En la Tabla
1 se muestran los datos medios del área de construcción
de vivienda analizada en este estudio.
Tabla 1. Media de área (m2) construida de acuerdo con el grupo.
En la Tablas 4 y 5 se presentan los cálculos de volumen
de residuos clasificados por grupo.
Tabla 4. Volumen (m3) los residuos clasificados para el grupo 1.
Residuos
Peso Promedio
Densidad
Volumen
Cemento
82,90
1.100
0,0754
Geotextil
0,045
96,72
0,0005
Ladrillo
72,60
935,09
0,0776
Tuberías
100,22
168,21
0,5958
Varilla
412,67
876,50
0,4708
20,60
1.177,52
0,0175
Alambre
Total
1,2376
Tabla 5. Volumen (m3) de los residuos clasificados para el grupo 2.
Residuos
Peso Promedio
Densidad
Volumen
Cemento
147,15
1.100
0,1338
151,59
Geotextil
0,075
96,72
0,0008
210
Ladrillo
120,77
935,09
0,1292
Tuberías
186,87
168,21
1,1109
Varilla
517,42
876,50
0,5903
Alambre
101,60
1.177,52
0,0863
Estadístico
Grupo 1
Grupo 2
Media
70,78
Máx
Al comprar estadísticamente mediante prueba de
Spearman se tiene que existe diferencia significativa
(p<0.05) en cuanto al peso de los residuos clasificados
totales por grupo (N=7, Spearman 0,9642; t(N2)=8,1408; p=0,0004).
115
Min
39
120
DS
22,945
20,844
Total
En la Tablas 2 y 3 se presentan los datos de peso de los
residuos clasificados por grupo y por mes de estudio.
Tabla 2. Peso (kg) de los residuos clasificados por mes para el grupo 1.
Residuos
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Total
Promedio
Cemento
117,3
94,2
55,8
64,3
331,6
82,9
Geotextil
0,15
0,03
0
0
0,18
0,045
Ladrillo
29,3
90,5
115,7
54,9
290,4
72,6
Tuberías
117,8
118,2
69,5
95,4
400,9
100,225
Varilla
395,8
428
402,6
424,3
1650,7
412,675
Alambre
28,2
17,7
19,7
16,8
82,4
20,6
Total
688,55
748,63
663,3
655,7
2756,18
689,045
Tabla 3. Peso (kg) de los residuos clasificados por mes para el grupo 2.
2,0512
Al comprar estadísticamente mediante prueba de
Spearman se tiene que existe diferencia significativa
(p<0.05) en cuanto al volumen de los residuos
clasificados totales por grupo (N=7, Spearman 0,9761;
t(N-2)=11,023; p=0,00003).
El porcentaje de los residuos clasificados por grupo se
muestra en las Tablas 6 y 7.
Tabla 6. Porcentaje del peso y el volumen de los residuos
clasificados para el grupo 1.
Residuos
Peso %
Volumen %
Cemento
12,03
6,09
Geotextil
0,01
0,04
Ladrillo
10,54
6,27
Residuos
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Total
Promedio
Cemento
185,5
152,7
129,9
120,5
588,6
147,15
Geotextil
0,185
0,118
0
0
0,303
0,076
Tuberías
14,55
48,14
Ladrillo
0
163,6
174,5
145
483,1
120,775
Varilla
59,89
38,04
Tuberías
195,8
202,3
159,8
189,6
747,5
186,875
Varilla
485,9
526,6
523,2
534
2069,7
517,425
Alambre
2,99
1,41
109
109,1
96,7
406,4
Alambre
Total
976,385 1154,418
91,6
1079
1085,8 4295,603
101,6
1073,901
199
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Monroy María.
Tabla 7. Porcentaje del peso y el volumen de los residuos
clasificados para el grupo 2.
Residuos
Peso %
Volumen %
Cemento
13,70
6,52
Geotextil
0,01
0,04
Ladrillo
11,25
6,30
Tuberías
17,40
54,16
Varilla
48,18
28,78
Alambre
9,46
4,21
Se tiene gráficamente una tendencia similar del
comportamiento de los residuos clasificados por grupo,
siendo evidente que el volumen, como es de esperarse
para este tipo de actividad, sobrepasa la variable peso.
El cálculo del índice de generación de residuos (IGR) se
presenta por discriminado por materiales clasificados y
por grupo en las Tablas 8 y 9.
Tabla 8. Calculo del índice de generación de residuos (IGR)
para el grupo 1.
Residuo
Volumen
Área media
IGR (m3/m2)
Cemento
0,0754
70,78
0,001
Geotextil
0,0005
70,78
0,000
Ladrillo
0,0776
70,78
0,001
Tuberías
0,595
70,78
0,008
Varilla
0,4708
70,78
0,007
Alambre
0,01749
70,78
0,000
Total
1,2376
70,78
0,017
Tabla 9. Calculo del índice de generación de residuos (IGR)
para el grupo 2.
Residuo
Volumen
Área media
IGR (m3/m2)
Cemento
0,1338
151,59
0,001
Geotextil
0,0008
151,59
0,000
Ladrillo
0,1292
151,59
0,001
Tuberías
1,1109
151,59
0,007
Varilla
0,5903
151,59
0,004
Alambre
0,0862
151,59
0,001
Total
2,0512
151,59
0,014
Al comparar estadísticamente los índices de generación
de residuos mediante prueba simple de t, no se
determinan diferencias significativas (p>0.05) (Tabla
10).
Tabla 10.Aplicación de prueba de t simple para determinar
diferencias significativas para el IGR por grupo
analizado.
Grupo
Mean
Std.Dv.
N
Std.Err.
t-value
df
P
1
12,62937
35,70713
8
12,62438
1,000396
7
0,350438
2
12,62838
35,70753
8
12,62452
1,000306
7
0,350479
Discusión
El volumen de residuos producidos y su composición real, varía
de un estrato a otro, como resultado del proceso socioeconómico
en que cada uno está inmerso; igualmente pueden cambiar de
una comunidad a otra, tal como se afirma en RECICLADO DE
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (2007) que lo atribuyen
adicionalmente a la demografía histórica, al crecimiento y desarrollo
actual de cada escenario analizado, lo cual concuerda con lo
hallado en este estudio en donde se tuvo diferencias significativas
al comparar los dos grupos de estratos respecto del peso y el
volumen de los escombros. Sin embargo, la construcción de
vivienda en Sincelejo, independientemente del estrato muestra
características similares en cuanto al desecho de materiales, lo
que queda establecido al observar la similitud en el índice de
generación de residuos (IGR); existen diferencias entre estratos
dados principalmente por el tamaño medio de las construcciones
que en ellos se ejecutan y por las condiciones mismas de la
actividad, en donde la exigencias de ley deficientes.
Por su parte el IGR puede variar con las características mismas
de la construcción; según APL (2005) puede estar entre 0,050
– 0,178 m³/m². MUÑOZ-ALVEAR et al. (2011) hallaron un IGR
equivalente a 0,14 m³/m2; D´APPOLONIA (1999) calculó un IGR
de 0,150 m³/m2 y SERRANO (2009) de 0,120 m³/m2. Al tomar el
rango antes señalado, los valores de IGR de este estudio: 0,017
m³/m2 (Grupo 1) y 0,014 m³/m2 (Grupo 2), son significativamente
menores y representarían entre 7,8% y 34% del rango establecido
por APL (2005).
El IGR y la cantidad de residuos estimada en la presente
investigación se realizó solo para uso residencial y no se
contemplaron criterios que pueden generar variaciones en los
resultados obtenidos, como estimar el índice de generación
teniendo en cuenta el uso comercial o identificar las variaciones
en el índice conforme a los diferentes procesos constructivos
industrializados que vienen ejecutando las obras de grandes
superficies o estimar la construcción ilegal para ser tenida en cuenta
en la cantidad de RC generados por año en la ciudad, así como
el aporte proveniente de las remodelaciones a los RC (AGUIRRE
et al., 2005; HERNÁNDEZ, 2008).
La información analizada en el presente estudio muestra que
no existe en el manejo de la construcción o reforma de vivienda
urbana en la ciudad de Sincelejo una orientación hacia el
paradigma de construcción sostenible, persiste el modelo de obra
que construye y desecha, no existe un vertedero especializado
ni grupo social organizado que reutilice adecuadamente los
sobrantes aquí tipificados
200
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Monroy María.
Referencias
AGUIRRE, C.; LATORRE, M.; BURBOA, R.; MONTECINOS, P. 2005. Diagnostico de la Generación de Residuos
Sólidos de Construcción en Obras de Edificación en Altura en la Región Metropolitana. Revista de la Construcción
4 (2):38-46.
APL. 2005. Estudio de Impacto Ambiental y Económico del Acuerdo de Producción Limpia, de la construcción.
Región Metropolitana, Chile.
ARENAS-CABELLO, F.J. 2007. El impacto ambiental en la Edificación. Criterios para una construcción sostenible.
Edisofer. Madrid, España.
D’APPOLONIA, A. 1999. Informe preliminar Manejo integral de escombros y residuos de construcción.Banco
Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C.
GARCÍA-DONAS A.; AINCHIL-LAVÍN, J.P. 2009. Métodos de Comparación de efectos ambientales en el sector de
la construcción. Revista de Planteamiento territorial y urbanismo 10. Disponible en: <985760_%C1Garc%EDa.pdf.
Consultado: 9-11-2011.
GIMÉNEZ V.B.; CASTILLA CABANES, N.; CORTÉS LÓPEZ, J.M.; MARTÍNEZ ANTÓN, A.; PASTOR VILLA, R.M.
2006. Introducción al estudio de gestión de residuos de la construcción y demolición y estimación de cantidades
generadas en obra. Departamento Construcciones Arquitectónicas. Centro ETS Arquitectura. Disponible en: http://
riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/7557/OA_CALCULO_RESIDUOS.pdf?sequence=1. Consultado. 06-06-2012.
HERNÁNDEZ, B. 2008. Los residuos de la construcción. Técnica Industrial 273: 24 -30.
MERCANTE, I.T. 2006. Los residuos de Construcción en Mendoza. Estudio de Caso en Obra. Tesis de Maestría.
Universidad Nacional de Cuyo. Argentina.
MUÑOZ-ALVEAR, E.; FABRES-JARA, A.; CÁRDENAS-RAMÍREZ. J.P. 2011. Residuos sólidos del proceso de
construcción de viviendas en Chile – cuantificación, caracterización y establecimiento de indicadores. VI Encontro
Nacional e IV Encontro Latino-americano sobre Edificações e Comunidades Sustentáveis. Elecs Vitória, Brasil.
RECICLADO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. 2007. Disponible en: http://habitat.aq.upm.es/boletin/n2/
aconst1.html. Consultado: 20-04-2012.
SERRANO M.F., PÉREZ D. 2009. Propuesta de un programa de gestión integral de escombros. En: II Simposio I
Iberoamericano de Ingeniería de Residuos. Universidad del Norte. Barranquilla.
SERRANO GUZMÁN, M.F.; PÉREZ RUÍZ, D.D. 2011. Concreto preparado con residuos industriales: resultado de
alianza Empresa Universidad. Revista Educación en Ingeniería 11:1-11.
ZAR, J.H. 1999. Biostatistical Analysis, 4th. Ed. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ. USA.
201
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
CASO CLÍNICO
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):202-206.
FÍSTULA RECTO VAGINAL EN UNA YEGUA CRIOLLA COLOMBIANA
RECTO VAGINAL FISTULA IN
A COLOMBIAN CRIOLLA MARE
JOSÉ CARDONA A,1,4 M.Sc, MASTOBY MARTÍNEZ M,2 M.Sc, JAIR PÉREZ O,3 Ph.D.
Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias, Grupo de Investigaciones en
Medicina de Grandes Animales (MEGA), Montería, Colombia.
2
Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias, Montería, Colombia.
3
Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Bogotá, Colombia.
4
Bolsista do Programa Estudantes-Convênio de Pós-Graduação – PEC-PG, da CAPES/CNPq – Brasil.
1
Key words:
Abstract
Recto vestibular lacerations,
dystocia,
parturition.
Is exposed the case of a Colombian Creole mare, fine gauge, color brown, 5 years
old and first calving which was diagnosed with fistula Recto Vaginal (FRV), from
the municipality of Ciénaga de Oro (Córdoba, Colombia). At clinical examination
shows no alteration apparent, however, to assess the perineal region and vulvar,
we found large amounts of fecal matter in the vagina, so we proceeded to perform
more detailed assessment of the condition, being on digital rectal examination the
presence of rectovaginal communication, vaginal finger observation that clinical
introduced into the rectum of the mare. These findings are mainly due to FRV.
This disorder is also known as vestibular straight equine third degree laceration,
Intercommunication Rectovestibular, which is a mechanical pathology of the
reproductive tract, mainly in gilts mares and generating significant reproductive
impairment losses and even discarding the animal.
Palabras Clave:
Resumen
Traumas recto-vestibular,
equino,
distocia,
parto.
Se expone el caso de una yegua criolla colombiana, de trocha fina, color castaña,
de 5 años de edad y de primer parto, la cual fue diagnosticada con Fístula Recto
Vaginal (FRV), procedente del municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba, Colombia). Al
examen clínico general no mostró ningún tipo de alteración aparente, sin embargo,
al evaluar la región perineal y vulvar, se le encontró grandes cantidades de materia
fecal en la vagina, por lo que se procedió a realizar evaluación más detallada de
la condición, encontrándose al tacto rectal la presencia de comunicación recto
vaginal, con observación vaginal del dedo que el clínico introdujo por el recto de
la yegua. Estos hallazgos obedecen principalmente a FRV. Esta alteración es
también conocida en equinos como laceración recto vestibular de tercer grado,
Intercomunicación rectovestibular, la cual es una patología mecánica del tracto
reproductivo, principalmente en yeguas primerizas y que genera alteraciones
reproductivas importantes e incluso pérdidas por descarte del animal.
INFORMACIÓN
Recibido: 02-05-2015;
Aceptado: 08-08-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
202
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Los procesos patológicos en el período perinatal pueden
afectar negativamente el futuro de la fertilidad de una
yegua o peor aún, puede ser potencialmente mortal
para ella (FERNANDES et al., 2014). El periparto,
se define como el período justo antes, durante o
inmediatamente después del nacimiento del potro, que
se produce en las yeguas de 320 a 360 días (340 días
en promedio) (ROSSDALE, 1993). Las consecuencias
de un embarazo comprometido puede variar desde la
interrupción prematura del preñez hasta problemas
médicos que pueden interferir con la salud materna y la
capacidad de mantener una futura gestación a término
(BUCCA, 2006). Entre los principales problemas del
periparto en la yegua se encuentran la torsión uterina,
hemorragias desde el útero o vasos ováricos distocias,
prolapsos, retención de placenta, traumas o ruptura de
vejiga urinaria, injurias perineales o retro vestibulares
y vaginitis necrótica (LeBLANC, 2008; FERNANDES
et al., 2014).
Las laceraciones ocurridas en el aparato reproductor
femenino se clasifican en primer, segundo o tercer
grado en secuencia progresiva de la gravedad, siendo
la de primer grado la más simple e implica lesión de la
mucosa del vestíbulo vaginal dorsal y la parte superior
de la vulva, incluyendo la piel con un mínimo de daño
muscular, las de segundo grado incluyen disrupción de
músculos vulvovestibulares especialmente del cuerpo
perineal, preservando aún la integridad del piso del
esfínter anal y rectal, mientras que en las laceraciones
de tercer grado, se presenta la división traumática de la
pared dorsal de la vagina, el piso del recto, el esfínter
anal y el cuerpo perineal, con la consiguiente pérdida de
tejido. Las materias fecales pasan pasivamente a invadir
el área vaginal (PRESTES, 2006). Las principales
consecuencias clínicas de la laceración de tercer grado
Cardona, et al.
son la pneumovagina y la contaminación vaginal con
el líquido fecal, así como la acumulación fecal en el
segmento terminal, lo que da lugar a la contaminación
e infección bacteriana ascendente del tracto genital
(NOAKES et al., 2001).
El tratamiento es quirúrgico (vulvoplastía), donde
se realiza la recuperación plástica de la vulva,
periné y recto, en caso de que este último estuviera
comprometido (O’RIELLY et al., 1998). Se han reportado
numerosas técnicas quirúrgicas para corregir las
laceraciones rectovestibulares de tercer grado, entre las
cuales se informan la técnica de dos fases (CLIMENT
et al., 2009) y la modificación de la técnica de una sola
fase de Goetz (MEHRJERDI et al., 2010), sin embargo
el principio básico de estas dos técnicas es restablecer
la integridad entre el recto y el vestíbulo vaginal, así
como restaurar la región perineal.
Presentación del caso
Una yegua criolla colombiana, de trocha fina, color
castaña, de 5 años de edad, 350 kg de peso y de
primer parto, procedente del municipio de Ciénaga de
Oro (Córdoba, Colombia), fue atendido por el servicio
clínico ambulatorio de grandes animales de la Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
de Córdoba, Se le realizo examen clínico general y
reproductivo especializado, consistente en evaluación
de la de la región perineal y vulva, así como evaluación
por palpación rectal. Al examen clínico sistemático se
evidenció aparente normalidad en la región perineal y
vulvar (Fig. 1), sin embargo al evaluar el interior de la
cavidad vulvar, se observó gran cantidad de materia
fecal en su interior (Fig. 2a), al tacto rectal se evidenció
la presencia de comunicación recto vaginal, con
observación vaginal del dedo que el clínico introdujo por
el recto de la yegua (Fig. 2b). Estos hallazgos obedecen
Figura 1. Observación posterior de la yegua con FRV. Observe la aparente normalidad de la
región perineal y vulva.
203
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardona, et al.
Figura 2. Evaluación especial del aparato reproductivo de la yegua. 2a)
Observación de la cavidad vulvar con gran cantidad de materia fecal. 2b)
Palpación rectal con exposición vaginal del dedo introducido vía rectal
Figura 3. Observación en detalle de la FRV. Observe el desgarro grado 3 con comunicación
vestíbulo rectal.
principalmente a FRV (Fig. 3). Importante destacar
que en el examen clínico general no fue evidenciado
manifestación alguna de otro problema en el animal.
Por ser un yegua de paso, con registro certificado por
fedequinas, se recomendó la cirugía reconstructiva de
la condición, con el fin de poder continuar con labores
de reproducción, informándole además lo pertinente
a los posibles riesgos en la evolución del proceso y de
lo incierto del pronóstico, sin embargo, el propietario
decidió no realizarla.
Discusión.
Los datos de la anamnesis y la historia clínica, así
como las manifestaciones obtenidas en la exploración
física, el reproductivo y la palpación, confirmaron el
diagnóstico final de FRV, concordando con lo reportado
con MOSBAH, (2012); FERNANDES et al. (2014), y
ANAND y SAGAR (2015), como métodos diagnósticos
de la condición patológica.
La yegua del presente reporte fue de primer parto, lo que
coincide con lo reportado por PRESTES (2006), quien
indica que a menudo las laceraciones severas o de
204
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardona, et al.
tercer grado ocurren comúnmente en yeguas primíparas
y con mayor frecuencia en las de temperamento
nervioso posiblemente por la naturaleza tumultuosa de
sus partos. Así mismo, MEHDI-GHAMSARI et al. (2008),
expresan que la mayoría de las lesiones se producen
en el momento del parto, ya sea como resultado de
una excesiva manipulación durante la asistencia, o por
factores inherentes al neonato como su gran tamaño
o la mala posición en la que venga, principalmente con
los miembros cruzados sobre el cuello, de igual forma,
factores en la yegua como en casos de estrechamiento
vulvar congénito, yeguas que fueron previamente
sometidas a vulvoplastía por presentación de laceración
durante parto anteriores, ya que se espera que se
presente estenosis luminal leve debido a la pérdida de
tejido y a la retracción cicatrizal.
El método diagnóstico empleado, estuvo de acorde a lo
recomendado por FERNANDES et al. (2014), quienes
manifiestan que la observación perineo, la evaluación
de la vagina con espéculo, la palpación rectal y la
ecografía del útero, son el mecanismo procedimental
para el diagnóstico de FRV, sin embargo expresan que
con la simple examinación externa de la región perineal
y la vagina podría ser suficiente.
Al propietario se le recomendó la realización de la
reparación quirúrgica inmediata, sin embargo, al analizar
el tiempo del parto y de presentar el padecimiento
que fue mayor a 4 meses, se analizaron los factores
pronósticos sobre las posibilidades de recurrencia, así
como fue descrito por PHILLIPS y FOERNER (1998),
quienes expresaron que la cirugía en este tipo de
padecimientos debe realizarse de inmediato, aunque,
KAZEMI et al., (2010), manifiestan que las cirugías
en las fístulas de tercer grado de laceración podrían
esperarse entre 4 a 6 semanas dependiendo del grado
de edema, inflamación o compromiso infeccioso, pero
que, según sus resultados son de buen pronóstico.
De igual forma, MOSBAH, (2012), informó excelentes
resultados utilizando una técnica modificada de
corrección del fistula retrovulvar de tercer grado en 3
yeguas. Contrario a lo reportado por ANAND y SAGAR
(2015), quienes después de probar diferentes técnicas
de reparación en 7 yeguas con fístula rectovaginal, 3 de
ellas tuvieron recurrencia posterior. PRESTES (2006),
indica que algunas fístulas recto vaginales presentan
diferentes diámetros del orificio que comunica ambas
vías anatómicas, por lo que la cantidad de heces o
caldo fecal que puede pasar al canal vaginal es variable,
así como el grado de contaminación y compromiso de
otras estructuras del tracto reproductivo, así mismo
manifiesta, que el deterioro puede empeorar durante el
estro, ya que produce la relajación fisiológica cervical,
permitiendo que el contaminante entre en mayor
cantidad al útero.
Referencias
ANAND, A.; SAGAR, S. 2015. Inside-Out Continuous Suturing Technique for the Repair of Third-Degree Perineal
Laceration in Mares. J. Equine Vet. Sc. 35:147–152.
BUCCA, S. 2006. Diagnosis of the compromised equine pregnancy. Vet Clin North Am Equine Pract. 22:749-61.
FERNANDES, C.; GUIMARÃES, C.; OLIVEIRA, B.; OLIVEIRA, G.; OLIVEIRA, C.; MEIRELLES, M.; CELEGHINI,
E. 2014. Peripartum urogenital disorders in mares. Vet. Zootec. 21 (4):516-526.
KAZEMI, M.; SARDARI, K.; EMAMI, M. 2010. Surgical repair of third-degree perineal laceration by Goetz technique
in the mare: 7 cases (2000-2005). Iran J Vet Res. 11: 184–188.
LeBLANC, M. 2008. Common Peripartum Problems in the Mare. J. Equine Vet. Sc. 28 (11):709-715.
MEHDI-GHAMSARI, S.; MEHDI-MALEKSHAHI, M.; MORADI, O. 2008. Evaluation of Modified Surgical Technique
in Repair of Third-Grade Perineal Lacerations in Mare. Iran. J. Vet. Sur. 3 (3):71 – 76.
MOSBAH, E. 2012. A Modified One-Stage Repair of Third-Degree Rectovestibular lacerations in Mares. Journal of
Equine Vet. Sc. 32:211-215.
NOAKES, D.; PERKINSON, T.; ANGLAND, G. 2001. Injuries and diseases incidental to parturition. In: Arthur´s
veterinary reproduction and obstetrics. 8th ed. London: W.B. Saunders. London.
205
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Cardona, et al.
O’RIELLY, J.; MACLEAN, A.; LOWIS, T. 1998. Case Report: Repair of third degree peri-neal laceration by a modified
Goetz technique in twenty mares. Equine Vet. Ed. 10 (1):2-7.
PHILLIPS, T.; FOERNER, J. 1998. Semitransverse closure technique for the repair of perineal lacerations in the
mare. Am Assoc Equine Pract Proceeding 44: 191–193.
PRESTES, N. 2006. O parto distócico e as principais emergências obstétricas em equinos. In: Obstetricia veterinária.
Rio de Janeiro: Guanabara Koogan; 2006. p.220-32.
ROSSDALE, P. 1993. Clinical view of disturbances in equine fetal maturation. Equine Vet. J. 14:3-7.
206
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
CASO CLÍNICO
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):207-211.
HIPERPLASIA E CISTO PROSTÁTICO EM CÃO
PROSTATIC HYPERPLASIA AND CYST IN DOG
HIPERPLASIA Y QUISTE PROSTÁTICO EN PERRO
SILVA PRISCILA,1 Esp, USCATEGUI RA RICARDO,2 M.Sc, GATTO HR IGOR,3 M.Sc,
FERREIRA A MARICY,3 Ph.D, VICENTE RR WILTER,3 Ph.D.
Univ. Estadual Paulista, Hospital Veterinário “Governador Laudo Natel”, Jaboticabal, Brasil.
Univ. Estadual Paulista, Departamento de Clinica e Cirurgia Veterinária, Jaboticabal, Brasil.
3
Univ. Estadual Paulista, Departamento de Medicina Veterinária Preventiva e Reprodução Animal,
Jaboticabal, Brasil.
1
2
Key words:
Abstract
Prostate,
elderly dogs,
male,
orchiectomy.
Benign prostatic hyperplasia (BPH) is an important disease in the clinic of small
animals, with high occurrence in older dogs and not castrated animals. This
condition of the sex gland has been subject of several studies, trying to clarify
pathogenesis and medical or surgical alternatives for prevention and treatment.
Is considered that most cases of this disease are undiagnosed due to subclinical
manifestation. Another important focus is the similarity of prostate disorders of dogs
and humans, therefore studies may favor the application of certain techniques of
diagnosis or treatment in these species. The objective of this study is to present a
case of prostatic hyperplasia and cyst in a dog, clinical approach, diagnosis and
medical and surgical treatment, based on the available scientific literature, as well
as its evolution and medical follow-up.
Palavras-chaves:
Resumo
Próstata,
cães idosos,
macho,
orquiectomia.
A hiperplasia prostática benigna (HPB) é uma doença relevante na clínica médica de
pequenos animais de alta ocorrência em cães idosos e não castrados. Esta afecção
da glândula sexual tem sido alvo de diversas pesquisas, tentando esclarecer sua
fisiopatogenia bem como novas alternativas de prevenção e tratamento, sejam elas
medicamentosas ou cirúrgicas. É considerado que grande parte dos casos desta
afecção são subdiagnosticados, devido à forma subclínica de manifestação. Outro
foco relevante é a similaridade dos transtornos prostáticos dos cães e do homem,
sendo assim estudos podem favorecer a aplicabilidade de algumas técnicas de
diagnóstico ou tratamento nestas espécies. O objetivo deste estudo é apresentar
e discutir um caso de hiperplasia e cisto prostático em um cão, sua abordagem
clínica, diagnóstico e tratamento clínico e cirúrgico, baseados na literatura científica
disponível, assim como a sua evolução e acompanhamento médico.
INFORMACIÓN
Recibido: 09-065-2015;
Aceptado: 04-08-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
207
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Priscila, et al.
Palabras Clave:
Resumen
Próstata,
perros ancianos,
macho,
orquiectomía.
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una enfermedad importante en la
clínica de pequeños animales, de alta incidencia en perros viejos y animales no
castrados. Esta condición de la glándula sexual ha sido objeto de varios estudios,
tratando de aclarar su patogenia y proponer nuevas alternativas para la prevención
y el tratamiento, sean estos médicos o quirúrgicos. Se considera que la mayoría
de los casos de esta enfermedad están sin diagnosticar debido a la manifestación
subclínica. Otro foco importante es la similitud de trastornos de la próstata de los
perros y los humanos, por lo tanto, los estudios pueden favorecer la aplicación
de ciertas técnicas de diagnóstico o tratamiento en estas especies. El objetivo de
este trabajo es presentar un caso de hiperplasia prostática y quiste en un perro,
su enfoque clínico, el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico, basado en
la literatura científica disponible, así como su evolución y seguimiento médico.
Introdução
A glândula sexual acessória prostática está presente em
todos os mamíferos e é a única de seu gênero no cão,
possuindo especial importância clínica nesta espécie
e no homem, devido à grande quantidade de afecções
que acometem. As alterações prostáticas são comuns
em cães idosos e prostatomegalia pode estar presente
em dois terços dos cães com mais de cinco anos de
idade. Cães de raças de tamanhos médios ou grandes
são mais comumente afetados (LOBETTI, 2007; KAY,
2008). As alterações patológicas desta glândula podem
se manifestar no que se denomina síndrome prostática,
com sinais clínicos relacionados ao sistema urinário,
digestório e/ou locomotor (AMORIM et al., 2004).
O cão é o único animal doméstico capaz de desenvolver
espontaneamente hiperplasia prostática benigna (HPB)
e adenocarcinoma prostático (ACP), de forma similar
ao homem (GADELHA et al., 2009; AMORIM et al.,
2004). Devido ás semelhanças morfológicas, funcionais
e fisiopatológicas da próstata canina e humana, o cão
constitui-se como modelo experimental para o estudo
das alterações prostáticas no homem e desperta grande
interesse na comunidade científica (BARSANTI e
FINCO, 1997; SANTANA, 2006).
Uma ampla variedade de doenças prostáticas podem
acometer os cães. A abordagem terapêutica, assim
como o prognóstico variam de acordo com a etologia
específica, fazendo com que o diagnóstico correto
seja de extrema importância. Se a anamnese, o
exame clinica e a palpação retal forem sugestivos
de doença prostática, alguns procedimentos poderão
ser utilizados para auxiliar no estabelecimento
do diagnóstico etiológico: radiografia simples ou
contrastada, ultrassonografia, urinálise, urocultura,
avaliação do líquido prostático ou do sêmen, biópsia
prostática, aspirado citológico com agulha fina da
próstata, entre outros (LOBETTI, 2007).
Devido à alta prevalência das afeções prostáticas nos
cães e ao desafio terapêutico que estas representam na
clínica dos pequenos animais, com este estudo de caso
objetiva-se descrever, discutir e revisar as alterações
clínicas da doença prostática que acometeram um cão
idoso, assim como seu diagnóstico, tratamento, controle
prevenção e seguimento.
Relato de caso
Um cão, macho, sem raça definida (SRD), não castrado
de aproximadamente 7 anos de idade foi apresentado
para consulta no Hospital Veterinário “Governador
Laudo Natel” Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias- UNESP Campus Jaboticabal. A queixa
clínica principal foi oligúria de 1 mês de evolução, em
tratamento clínico por profissionais independentes,
porém, sem evolução ou diagnóstico definitivo; e por
este motivo o proprietário decide consultar em um centro
de referência.
O primeiro atendimento foi realizado pelo Setor de
clinica medica de pequenos animais. Ao exame físico
do paciente foram observados frequência cardíaca e
respiratórias normais, mucosas normocoradas, tempo
de preenchimento capilar menor que 2 segundos e
temperatura 39,9ºC. A vesícula urinária esvaziou-se por
meio de sonda uretral, e à palpação retal, foi verificado
assimetria da glândula. Exames complementares
foram solicitados pelos achados clínicos, entre estes:
hemograma completo, urianálise e exames bioquímicos,
creatinina e alanino amino transferase (ALT), sendo
as únicas alterações reportadas, leve leucocitose e
hematúria oculta.
Constatado o aumento de volume na região prostática
e descartadas outras causas de oligúria, o paciente foi
encaminhado para o setor de Obstetrícia e reprodução
animal do mesmo hospital. De imediato após verificação
dos reportes clínicos, o paciente foi submetido a exame
208
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
ultrassonográfico abdominal, visualizando o aumento
da próstata e presença de cistos no parênquima
deste órgão (Fig. 1). Com o diagnóstico presuntivo
de HPB e cistos prostáticos, assim como ausência
de enfermidades concomitantes, foi esclarecido aos
proprietários a necessidade de tratamento médico e
cirúrgico consistente na castração e omentalização
prostática.
Priscila, et al.
por 7 dias; e cloridrato de tramadol (4mg/kg) TID, por
7 dias. No primeiro controle pós-operatório com 5 dias,
foi repetido o hemograma para acompanhamento
da resposta terapêutica encontrando-se leucocitose
marcada, maior do que a prévia e por este motivou
associou-se ao tratamento metronidazol 15mg/kg, BID,
ANR. O proprietário relatou também que o animal não
andava havia dois dias, e que desde a data da cirurgia
não defecava, por estes motivos decidiu-se a aplicação
de um enêma (supositório), para ajudar na eliminação
do bolo fecal e aliviar a dor, além da prescrição lactulona
(0,25 ml/kg) BID, ANR.
Figura 1. Imagem ultrassonográfica demostrando aumento
da próstata do paciente e a presença de cistos
prostáticos (seta). (Fonte: Setor de Obstetrícia
e Reprodução Animal, FCAV/Unesp Câmpus
Jaboticabal).
Uma vez autorizado o tratamento cirúrgico, o animal foi
conduzido ao setor três dias depois em jejum alimentar
de 12h e hídrico de 2h conforme orientado. A tricotomia
da região abdominal caudal e pélvica foi realizada após
medicação pré-anestésica com metadona 0,3 mg/kg e
cateterização da veia cefálica para administração de
medicamentos e fluidoterapia com NaCl 0,9% na taxa de
10 ml/kg/h. Subsequentemente, realizou-se a indução
anestésica com propofol na dose necessária para
conseguir a intubação oro-traqueal e manutenção com
isoflurano diluído em oxigênio 100%, na concentração
necessária para manter um plano anestésico adequado.
Após a preparação asséptica do campo cirúrgico,
realizou-se a incisão na linha média ventral para
laparotomia pós-umbilical. A próstata, a bexiga e a
uretra foram expostas e uma punção da face ventral
da próstata foi realizada procurando o esvaziamento
do cisto. Também foram coletados 3 fragmentos do
parênquima para exame histopatológico. Em seguida
foi feita a omentalização do cisto e do parênquima
prostático, a síntese da parede abdominal, dermorrafia
e orquiectomia bilateral (Fig. 2).
O tratamento pós-operatório foi realizado com cloridrato
de ranitidina (2mg/kg), a cada 12 horas (BID) até novas
recomendações (ANR), enrofloxacina (10mg/kg) BID,
ANR; meloxicam (0,1 mg/kg) a cada 24 horas por 5
dias; dipirona sódica (25mg/kg) a cada 8 horas (TID)
Figura 2. Drenagem e omentalização cirúrgica do cisto
prostático. (Fonte: Setor de Obstetrícia e
Reprodução Animal, FCAV/Unesp Câmpus).
O resultado do exame histopatológico foi presença de
proliferação do epitélio secretor prostático com projeções
papilares. As células apresentavam citoplasma amplo
e eosinofílico, deposição de fibrina e proliferação de
fibroblastos junto ao tecido, o mesmo estava livre de
malignidade. Indicando HPB com cistos de retenção, por
este motivo o tratamento cirúrgico realizado considera-se
suficiente para esta enfermidade.
Dez dias após o procedimento foi realizada uma nova
avaliação clínica e laboratorial, onde todos os parâmetros
se encontravam dentro da normalidade, havia diminuído
a quantidade de leucócitos, o paciente voltou a andar
209
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
e defecar e, neste dia, foram retirados os pontos de
sutura cutânea. Após dois meses da cirurgia, o animal foi
levado ao setor e constatou-se uma evolução favorável
do estado clínico, assim como da aparência estrutural
ultrassonográfica prostática, foi possível visualizar
a redução do tamanho da glândula e o sucesso da
omentalização realizada. Sugeriu-se ao proprietário realizar
controles semestrais, clínicos e ultrassonográficos.
Discussão
De acordo com a literatura a HPB é considerada uma
enfermidade que acomete uma alta porcentagem dos
cães idosos não castrados, grande parte dos casos
confirmados não apresentam nenhum tipo de sinal clínico
específico e o diagnóstico ocorre por acaso na avaliação
clínica de rotina. Como cita MEMON (2007), essa afecção
prostática é de maior ocorrência em animais não castrados,
evidenciando sua importância clínica. BARSANTI e
FINCO (1997) reportam que a enfermidade não apresenta
sinais de doença sistêmica, assim, a maioria dos cães
acometidos não demonstra sinais clínicos no momento
do diagnóstico. Já NELSON e COUTO (2010) consideram
que a alteração é normalmente um achado subclínico
durante o acompanhamento de rotina de cães com idade
avançada e seu diagnóstico é fundamentado no histórico
e sinais clínicos.
A doença prostática pode ser de caráter agudo ou crônico,
sendo a de caráter crônico a mais comum. A forma
aguda é perceptível pelos sinais clínicos, como anorexia,
depressão, febre, dor abdominal caudal, corrimento uretral
transparente ou hemorrágico (JOHNSTON et al., 2000;
GADELHA et al., 2009). No relato descrito o animal não
apresentou sinais clínicos específicos, que indicassem a
alteração prostática, sendo encaminhado ao setor apenas
com a queixa principal de oligúria.
Durante o exame físico à palpação retal do animal
evidenciou-se desconforto ao toque, aumento da região
prostática e assimetria da glândula, achados que podem
ser correlacionados com doença prostática. Segundo
JOHNSTON et al. (2000) e GADELHA et al. (2009)
alterações prostáticas agudas, podem cursar com
tamanho, simetria e contorno da glândula normais, ou com
aumento discreto. Contudo na forma crônica o tamanho
e as dimensões da glândula prostática dependem da
hiperplasia e da fibrose concomitantes e este órgão pode
se mostrar menos doloroso à palpação, com aumento de
volume e assimétrico (SMITH, 2008).
Exames complementares foram solicitados: hemograma,
concentração sérica de creatinina, ALT e urinálise,
sendo as únicas alterações reportadas uma leve
leucocitose e presença de sangue oculto na urina. Nos
exames laboratoriais complementares de pacientes com
doenças prostáticas, podem estar presentes leucocitose
Priscila, et al.
neutrofílica com desvio à esquerda, neutrófilos tóxicos e
degenerados; hematúria, piúria e bacteriúria; também pode
ser observada a elevação das concentrações séricas da
fosfatase alcalina, ALT e creatinina (SMITH, 2008). Porém
BARSANTI e FINCO (1997) relatam que a contagem de
leucócitos em todos os casos de HPB estudados foram
normais.
No exame radiográfico destas afeções relatam-se:
prostatomegalia, bordas prostáticas irregulares e
mineralização do tecido. Da mesma forma que na
ultrassonografia, porém neste exame podem ser
evidenciados, espaços intraparenquimatosos hipoecoicos,
preenchidos com fluido (SMITH, 2008). No paciente
objetivo deste estudo foi realizado ultrassom abdominal,
visualizando o aumento da próstata e a presença de cistos
no parênquima deste órgão, indicando a possível HPB com
cistos de retenção.
A opção terapêutica cirúrgica foi escolhida, devido as
observações ultrassonográficas, os sinais clínicos e tempo
de evolução. A técnica de omentalização, onde primeiro é
drenado o cisto prostático e logo em seguida é colocado o
omento preenchendo o espaço morto, funciona como um
dreno fisiológico, além de infringir mínimas complicações
ao paciente (APPARÍCIO et al., 2006) como foi observado.
A omentalização é eficaz pois contribui drenando possíveis
cistos recidivantes e diminuindo o aparecimento de
aderências (FREITAG et al., 2007). Foi realizada também
a orquiectomia bilateral já que é o tratamento de escolha
para a HPB segundo BASINGER (1987), suprimindo a
função dos andrógenos sobre a glândula. As complicações
pós-operatórias observadas no paciente são decorrentes
da HPB e do desconforto pós-cirúrgico que as técnicas
ocasionam, porém, o tratamento das mesmas foi simples e
efetivo, indicando sempre um acompanhamento insidioso
nestes casos.
Conclusão
A suspeita deste problema foi consequência da oligúria,
os exames clínicos e ultrassonográficos proporcionaram
evidencia consistente com aumento de tamanho prostático
e retenção de fluido parenquimatoso, no entanto só a
cirurgia exploratória, permitiu a visualização da lesão e
a colheita de material para análise histopatológica, que
possibilitou o diagnóstico definitivo de HPB e cistos de
retenção, assim como o tratamento por meio da drenagem,
omentalização dos cistos e orquiectomia bilateral.
O tratamento, foi considerado eficiente para sanar a
enfermidade, com limitadas complicações pós-operatórias
fatíveis de tratamento e recuperação satisfatória.
Agradecimento: Hospital Veterinário “Governador
Laudo Natel”, Univ. Estadual Paulista, Jaboticabal, Brasil.
Programa PEC-PG Capes.
210
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Priscila, et al.
Referências
LOBETTI, R. 2007. Canine prostatic disorders. In: World Small Animal Veterinary Association Congress. Sidney.
KAY, N.D. 1998. Prostopatia. Págs. 973-979. In: Birchard, S.J.; Scherding, R.G. (eds.). Manual saunders clínica de
pequenos animais. Cap.8. São Paulo: Rocca.
AMORIM, R.L.; MOURA, V.M.B.D.; DI SANTIS, G.W.; BANDARRA, E.P.; PADOVANI, C. 2004. Serum and urinary
measurements of prostatic acid phosphatase (PAP) and prostatic specific antigen (PSA) in dogs. Arquivos Brasileiros
de Medicina Veterinária e Zootecnia, Belo Horizonte 56 (3):320-324. Disponível em: http://dx.doi.org/10.1590/
S0102-09352004000300006.
GADELHA, C.R.F.; VICENTE, W.R.R.; RIBEIRO, A.P.C.; APPARÍCIO, M.F.; COVIZZI, G.J.; MACHADO, L.D.S.
2009. Age-related ultrasonography, cytology, and microbiologic exam of canine prostate. Arquivos Brasileiros de
Medicina Veterinária e Zootecnia., Belo Horizonte 61 (6):1261-1267. Disponível em: http://dx.doi.org/10.1590/
S0102- 09352009000600002.
MEMON, M.A. 2007. Common causes of male dog infertility. Theriogenology 68 (3):322-328. Disponível em: http://
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0093691X07001720.
BARSANTI, J.A.; FINCO, R.F. 1997. Moléstias prostáticas. In: ettinger, S. J.; Feldman, E.C. (Eds.) Tratado de
Medicina Interna Veterinária. 4. Ed. São Paulo.
SANTANA, C.V. 2006. Estudo histológico e histoquímico de próstata de cães em diferentes idades. Dissertação de
mestrado. Belo Horizonte, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.
NELSON, R.W. ; COUTO, C.G. 2010. Medicina interna de pequenos animais. 4. ed. Elsevier. São Paulo, Brasil.
JOHNSTON, S.D.; KAMOLPATANA, K.; ROOT-KUSTRITZ, M.V.; JOHNSTON, G.R. 2000. Prostatic disorders in dog.
Anim. Rep. Sci. 60:405-415. Disponível em: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378432000001019.
SMITH, J. 2008. Canine prostatic disease: a review of anatomy, pathology, diagnosis, and treatment. Theriogenology
70 (3): 375-382. Disponível em: 10.1016/j.theriogenology.2008.04.039.
APPARÍCIO, M.; VICENTE, W.R.R.; PIREZ, E.A.; MOSTACHIO, G.Q.; RIBEIRO, A.P.C.; COVIZZI, G.J.; GADELHA,
C.R.F.; CARVALHO, M.B. 2006. Omentalização prostática em cães. Brazil Journal Animal Science 43 (6):754-761,
2006. Disponível em: http://www.revistas.usp.br/bjvras/article/viewFile/26553/28336.
FREITAG, T.; JERRAM, R.M; WALKER, A.M.; WARMAN, C.G. 2007. Surgical management of common canine
prostatic conditions. Compendium Continuing Education for Veterinarians 29 (11):658-663. Disponível em: https://
www.vetlearn.com/compendium/surgical-management-of-common-canine-prostatic-conditions.
BASINGER, R. 1987. Surgical management of prostatic disease. Compendium on Continuing Education Practicing
Veterinarian 29:993-999.
211
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
CASO CLÍNICO
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):212-216.
SEMINOMA METASTÁTICO: DESCRIPCIÓN HISTOMORFOLÓGICA
METASTATIC SEMINOMA: HISTOMORPHOLOGIC DESCRIPTION
LUIS RIVERA C,1* M.Sc, JUAN PUENTES S,2 MVZ CRISTIAN GOMEZ S,2 MVZ
CRISTIAN RAMIREZ G,2 MVZ, ANDRÉ DEMITE,3 MV, ALESSANDRA SIMONETTO,4 MV,
LEONARDO COSTA,5 MV.
1
Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias,
Departamento de Patología Veterinaria, Programa de Posgraduación de Medicina Veterinaria,
Jaboticabal, SP, Brasil.
2
Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias,
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Florencia, Caquetá, Colombia.
3
Universidad de Santo Amaro. Área de Clínica Médica y Anestesiología, SP, Brasil.
4
Universidad Estadual de Londrina. Área de Clínica Veterinária, SP, Brasil.
5
UNESP, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Clínica Veterinaria,
Programa de Posgraduación de Medicina Veterinaria, Botucatu, SP, Brasil.
Key words:
Abstract
Testicle,
neoplasia,
seminoma,
metastasis,
canine,
histomorphology.
The primary testicular tumors in the canine species are originated, generally,
by three types (germ cells, interstitial cells and sustentacular cells). These may
occur of singular or mixed form, frequently, in adult animals with cryptorchidism.
In the present article was realized the histomorphologic description in a primary
testicular tumor with regional lymph node metastasis, observed in an adult dog,
mixed breed, 15 year old. For this purpose, was realized a bilateral orchiectomy,
collecting samples of testicle and iliac lymph node with suspect of neoplasia. It
was performed the routine process of a testicular and lymph node fragment for
histological section and haematoxylin-eosin technique. In the microscopic exam was
identified a proliferation of neoplastic cells, constituted by cells of the seminiferous
tubules. This cellular population also was observed in the lymph node. The diagnosis
was Seminoma with metastasis in the regional lymph node. We concluded that
histomorphologic description is a fundamental tool for diagnostic and classification
of the testicular tumors.
Palabras Clave:
Resumen
Testículo,
neoplasia,
seminoma, metástasis,
canino,
histomorfología.
Los tumores testiculares primarios de la especie canina son originados, principalmente,
por tres tipos células (germinativas, intersticiales y sustentaculares). Estos pueden
presentarse de forma singular o de forma mixta, frecuentemente, en animales
adultos que padecen criptorquidismo. En el presente artículo se realiza la descripción
histomorfológica en un tumor testicular primario con metástasis en ganglio linfático
regional, observado en un perro adulto, sin raza definida, con 15 años de edad. Para este
propósito, fue realizada una orquiectomía bilateral del animal, recolectándose también
el ganglio linfático ilíaco, por sospecha de neoplasia. Se efectuó el procesamiento de
rutina en un fragmento de testículo y otro de ganglio linfático para corte histológico
y coloración con la técnica de Hematoxilina y Eosina. En el examen microscópico
se identificó una proliferación de células neoplásicas procedentes de los túbulos
seminíferos. La misma población de células fue observada en el ganglio linfático. El
diagnóstico fue Seminoma con metástasis en ganglio linfático regional. Se concluye
que la descripción histomorfológica es una herramienta fundamental para el diagnóstico
y la clasificación de los tumores testiculares.
INFORMACIÓN
Recibido: 17-04-2015;
Aceptado: 18-07-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
212
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Dentro de los animales domésticos, las neoplasias
testiculares son más comunes en perros con edad
avanzada, también se han observado en equinos y
raramente en otras especies (NORTH et al., 2009).
La histogénesis de los tumores testiculares es similar
que las del tejido ovárico, de esta forma, los tumores
testiculares pueden provenir de dos tipos de tejido
embrionario, tejido germinativo y tejido estromal de los
cordones sexuales (gonadoestromal) (KENNEDY et
al., 1998). Igualmente, se ha descrito que el perro y el
hombre comparten semejanzas en las características
histomorfológicas de estos tumores, por lo cual,
se ha plantado que la especie canina puede servir
como modelo animal en la génesis de las neoplasias
testiculares (CIAPUTA et al., 2014).
En el tejido gonadoestromal están incluidos los
tumores: Sertolioma y tumor de células de Leydig
(MACLACHLAN y KENNEDY, 2004; GRIECO et al.,
2008). Las neoplasias de los cordones sexuales se
caracterizan por producir hormonas que causan un
efecto de feminización, generando un cuadro de
ginecomastia, otros efectos pueden ser mielotoxicidad,
resultando en anemia regenerativa, leucopenia y
trombocitopenia (FOSTER, 2009).
Por su parte, en el tejido germinativo son identificados,
principalmente, tres tipos de tumor, el Seminoma
y el Teratoma, siendo menos común el carcinoma
embrionario (DOW, 1962; DI ANGELO et al., 2012).
Los Seminomas son identificados con mayor frecuencia
en animales criptorquídeos. Histomorfológicamente,
estos tumores son clasificados como Seminomas
intratubulares o Seminomas difusos. La invasión de
la membrana basal por algunas células es frecuente
en este tipo de tumor, sin embargo, la metástasis en
ganglios linfáticos o en otros órganos es muy rara
(PETERS et al., 2000). Por esta razón, el presente
trabajo pretende describir de forma macroscópica y
microscópica las lesiones originadas por un Seminoma
con metástasis en ganglio linfático regional.
Descripción del Caso
Fueron enviadas para el Servicio de Patología
Veterinaria (perteneciente al Departamento de Clínica
Veterinaria y a la Facultad de MVZ, de la Universidade
Estadual Paulista (UNESP), Botucatu, São Paulo,
Brasil) muestras provenientes de una orquiectomía
bilateral en un macho canino, de 15 años de edad,
sin raza definida y sin histórico de criptorquidismo.
Las muestras quirúrgicas se trataban de un testículo
y un ganglio linfático ilíaco fijado en formol al 10%. El
testículo presentaba una medida de 7,5 cm x 5,0 x 4,0
Rivera, et al.
cm, con consistencia firme, lobulado y de color negro.
Al corte, este órgano se observó multilobular, con
áreas periféricas de coloración branca y gris, además
de amplias áreas hemorrágicas. El ganglio linfático se
observó con las siguientes medidas: 3,0 x 2,0 x 2,0 cm,
lobulado, firme y de color negro, al corte, mantuvo las
mismas características.
Fueron cortados fragmentos representativos de cada
muestra, estos se deshidrataron, diafanizaron y
finalmente se incluyeron en parafina para la realización
de microtomia. Los cortes histológicos fueron teñidos
con la técnica de Hematoxilina y Eosina.
Resultados
Microscópicamente, en los cortes histológicos
testiculares, fue identificada una densa población
de células neoplásicas, grandes y poliédricas, que
presentaban un patrón sólido (Fig. 1A). Estas células
eran bien delimitadas, su citoplasma se observó
granular, de tamaño moderado, con color basófilo.
Sus núcleos se observaron redondos, centrales, con
cromatina punteada, evidenciando uno o más nucléolos.
Hubo una elevada proporción núcleo:citoplama
(Fig. 1B). En ocasiones se observaron células
multinucleadas, alta anisocariosis, anisocitosis y
cardiomegalia (Fig. 1C y Fig. 1D). Se observaron 4
figuras de mitosis en diez campos, en objetivo de 40X.
Además de infiltrado linfocítico (Fig. E) y alguna áreas
hemorrágicas (Fig. 1F).
Este tipo de células neoplásicas es compatible con
células germinativas del testículo canino, siendo así,
este tumor fue considerado como un Seminoma tipo
difuso.
En el ganglio linfático, específicamente en áreas
periféricas fue observado el mismo tipo de células
neoplásicas, comprobando la metástasis del tumor
testicular (Fig. 2). También fueron observadas amplias
áreas hemorrágicas.
Discusión
Las neoplasias testiculares son extremamente comunes
en el perro (el 90% de estos tumores se presentan en
esta especie), sin embargo, en ocasiones pueden ser
observados en bovinos y equinos (NASCIMIENTO
et al., 2011). El Seminoma afecta perros de edad
avanzada, principalmente, entre 15 y 18 años de edad,
su incidencia aumenta de forma progresiva con la edad,
con la excepción de animales criptorquídeos, en los
cuales, puede surgir el tumor con menos de 6 años de
vida (MACLACHLAN y KENNEDY, 2004; DI ANGELO
et al., 2012).
213
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rivera, et al.
A
B
C
D
E
*
F
Figura 1. Seminoma difuso canino. A. Las células neoplásicas mantienen un patrón sólido. B. Se presentan
alteraciones en la relación núcleo:citoplasma (cabeza de la flecha), evidenciándose uno o dos
nucléolos por célula (flechas). C. Alta densidad de células neoplásicas y alta tasa de mitosis
(cabeza de la flecha), observándose algunas células multinucleadas (flechas). D. Alta anisocitosis
y anisocariosis, así como cardiomegalia y binucleación (flecha). E. En este tumor fue observado
frecuentemente infiltrado inflamatorio de tipo linfocitario (asterisco). F. Áreas hemorrágicas y
necrosis alrededor del tumor.
A
B
C
Figura 2. Ganglio linfático ilíaco con metástasis de Seminoma. A. Las células neoplásicas fueron observadas
específicamente en la periferia del ganglio. B. Fueron evidenciadas amplias hemorrágicas alrededor del
tumor. C. Células neoplásicas presentando características semejantes con las observadas en el testículo,
acompañadas de algunos linfocitos
214
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rivera, et al.
El Seminoma se puede presentar de forma unilateral
(como en el presente caso) o bilateral. Según NORTH
et al., (2009) y FOSTER (2009), este tumor produce un
aumento de volumen en el órgano, con formaciones
lobuladas, de color blanca o gris, con consistencia
firme y poca resistencia al corte. Estás características
macroscópicas también fueron evidenciadas en este
caso, adicionalmente, nosotros identificamos áreas
hemorrágicas que son más comunes en otro tipo de
tumor testicular generado por las células de Leydig.
En la evaluación histomorfológica, estos tumores son
clasificados en dos tipos, Seminomas intratubulares
con o sin invasión y en Seminomas difusos (KENNEDY
et al., 1998). Los Seminomas intratubulares poseen
proliferación de los túbulos seminíferos, sus células
neoplásicas son grandes, poliédricas y basofílicas,
semejantes a espermatogonias (KENNEDY et al., 1998).
La invasión de la membrana basal por algunas células
neoplásicas en este tipo de Seminoma es frecuente,
algunos autores han propuesto que esta invasión de la
membrana basal representa la etapa inicial del tumor,
que con el tiempo comienza a degenerar y romper
los túbulos seminíferos, logrando evolucionar para el
Seminoma tipo difuso (MACLACHLAN y KENNEDY,
2004; GRIECO et al., 2008; FOSTER, 2009).
Por su parte, el Seminoma difuso es la forma más
común de organización. En este, las células neoplásicas
grandes y uniformes originadas en los túbulos
seminíferos se disponen de forma sólida y difusa. Según
GRIECO et al., 2008 y FOSTER et al., 2009, estas células
neoplásicas poseen núcleos vesiculares enormes, con
uno o dos nucléolos evidentes, identificándose alta
relación núcleo:citoplasma y alta tasa de mitosis. La
visualización de células multinucleadas y gigantes
también es frecuente. Al compararse con el presente
caso, las células neoplásicas obtuvieron características
semejantes con lo descrito por estos autores.
A pesar de estas características de malignidad, la
mayoría de estos tumores presentan un comportamiento
benigno (NASCIMIENTO et al., 2011). La metástasis del
Seminoma y de otros tipos de tumores testiculares es
rara (PETERS et al., 2000). Cuando se presenta, la
metástasis del Seminoma es producida en órganos
como piel, escroto, hígado, pulmón, riñón y ojos
(SPUGINNI et al., 2000; TAKIGUCHI et al., 2001),
tornándose una neoplasia maligna agresiva, ya que los
perros afectados mueren pocos meses después de ser
diagnosticada (TAKIGUCHI et al., 2001).
En el caso actual, la metástasis del Seminoma solo
fue identificada en el ganglio linfático ilíaco. Tras 12
meses de seguimiento y sin realizarse ningún tipo de
tratamiento, el paciente no evidenció progresión tumoral.
Es posible que el presente tumor posea un perfil génico
diferente al encontrado por TAKIGUCHI et al., 2001.
Algunos autores han demostrado que con técnicas de
inmunohistoquímica es posible caracterizar este tipo
de tumores (CIAPUTA et al., 2014; HOHSTETER et
al., 2014). Infelizmente, en este estudio no se logró
realizar ninguna de estas técnicas por el mal estado
de conservación de las muestras.
En este caso, la clasificación histomorfológica permitió
definir la neoplasia como un Seminoma de tipo difuso
con metástasis en ganglio linfático ilíaco, se concluye
que esta clasificación sigue siendo una herramienta
fundamental para la identificación y el diagnóstico de
tumores testiculares en la especie canina.
Referencias
CIAPUTA, R; NOWAK, M; MADEJ, J. A; PORADOWSKI, D; JANUS, I. et al. 2014. Inibin-α, E-cadherin, calretinin
and Ki-67 and antigen in the immunohistochemical evaluation of canine and human testicular neoplasms. Folia
histochemica et cytobiologica 52 (4):326-334.
DI ANGELO, A.R; VITA, S; MARRUCHLLA, G; DI FRANCESCO, G. 2012. Indagine retrospettiva sulle neoplasia
testicolari del cane in Abruzzo e Molise. Veterinaria Italia 48 (3):329-333.
DOW, C. 1962. Testicular tumours in the dog. Journal Comparative Pathology 72:247–265.
GRIECO, V; RICCARDI, E; GREPPI, G.F; TERUZZI, F; IERMANO, V; FINAZZI, M. 2008. Canine testicular tumours:
a study on 232 dogs. Journal of Comparative Pathology 138:86-89.
HOHSTETER, M; ARTUKOVIC, B; SEVERIN, K; KURILIJ, A; BECK, A; SOSTARIC-ZUCKERMANN, I; GRABAREVIC,
Z. 2014. Canine testicular tumors: two types of seminoma can be differentiated by immunohistochemistry. BMC
Veterinary Research (10):169.
215
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rivera, et al.
FOSTER, R.A. 2009. Sistema Reprodutivo do Macho. Pág. 1317-1348. En: McGavin, M. D; Zachary, J.F. (eds.).
Bases da Patologia em Veterinária. 4ª Ed. Editorial Elsevier. Rio de Janeiro, Brasil.
KENNEDY, P.C; CULLEN, J.M; EDWARDS, J.F; GOLDSCHMIDT, M.H; LARSEN, S. 1998. Histological classifications
of tumours of the genital system of domestic animals. Pág. 17-18. En: WHO. International Histological Classification
of Tumors of Domestic Animals. Washington DC.
MACLACHLAN, N.J; KENNEDY, P.C. 2004. Tumors of the Genital Systems. Págs. 547-606. En: Meuten, D.J. (Ed.).
Tumors in Domestics Animals. Iowa State Press. 4ª Ed. Iowa, USA.
NASCIMIENTO, E; SANTOS, R; EDWARD, J. 2011. Sistema Reprodutivo Masculino. Pág. 856-880. En: Santos,
R.L; Alessi, A.C. (Eds.). Patologia Veterinária. 1ª Ed. Roca. São Paulo, Brasil.
NORTH, S; BANKS, T; STRAW, R. 2009. Tumors of the urogenital tract. Págs. 151-172. En: North, S; Banks, T;
Straw, R. (Eds.). Small Animal Oncology, an introduction. Elsevier Saunders. New York, USA.
PETERS, M.A; DE ROOIJ, D.G; TEERDS, K.J; VAN DER GAAG, I; VAN SLUIJS, F.J. 2000. Spermatogenesis and
testicular tumours in ageing dogs. Journal of Reproduction and Fertility 120 (2):443-452.
SPUGNIN, E.P; BARTOLAZZI, A; RUSLANDER, D. 2000. Seminoma with cutaneous mestateses in a dog. Journal
of the American Animal Hospital Association 36 (3):253-256.
TAKIGUCHI, M; LIDA, T; KUDO, T; HASHIMOTO, A. 2001. Malignant seminoma with systemic metastases in a dog.
Journal Small Animal Practice. 42 (7):360-362.
216
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
CASO CLÍNICO
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):217-220.
FIRST REPORT OF MYIASIS (DIPTERA: SARCOPHAGIDAE) IN
ANURAN OF LEPTODACTYLIDAE (AMPHIBIA)
PRIMER REGISTRO DE MIASIS (DIPTERA: SARCOPHAGIDAE) EN ANUROS DE
LEPTODACTYLIDAE (AMPHIBIA)
GERSON AZULIM MÜLLER,1*Dr, CARLOS RODRIGO LEHN,1 M.Sc, ABEL BEMVENUTI,1 M.Sc,
CARLOS BRISOLA MARCONDES,2 Dr.
1
Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Farroupilha, Campus Panambi, RS, Brasil.
2
Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Microbiologia e Parasitologia,
Centro de Ciências Biológicas, SC, Brasil.
Key words:
Abstract
Anura,
Brazil,
Leptodactylus latrans,
parasitism.
This note is the first report of myiasis caused by Sarcophagidae flies in an anuran of
Leptodactylidae. The frog, identified as Leptodactylus latrans (Steffen, 1815), was
collected in Atlantic forest bioma, southern Brazil. The frog had extensive muscle
damage and orifices in the tegument caused by presence of 21 larvae, identified as
Sarcophagidae. Ecological interactions between dipterans and anuran are poorly
known. The impact of sarcophagid flies in anuran popuilations requires further study.
Palabras Clave:
Resumen
Anura,
Brasil,
Leptodactylus latrans,
parasitismo.
Esta nota es el primer registro de ocurrencia de miasis generada por moscas
Sarcophagidae en anuro de la familia Leptodactylidae. El anfibio, identificado
como Leptodactylus latrans (Steffen, 1815), fue recolectado en el bioma Mata
Atlântica, en el sur de Brasil. La rana presentaba extensas lesiones musculares
y orificios en el tegumento generados por la presencia de 21 larvas, identificadas
como Sarcophagidae. Las interacciones ecológicas entre insectos dípteros y anuros
son poco conocidas. El impacto de las moscas Sarcophagidae en las poblaciones
de anuros requiere más estudio.
INFORMACIÓN
Recibido: 17-08-2015;
Aceptado: 11-09-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
217
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introduction
Populations of several amphibians have recently
declined overall in the world, due mostly to reduction and
fragmentation of their habitats, besides the exacerbation
of ecological modifications like predation and parasitism
(BECKER et al., 2007; CAMPIÃO et al., 2009). Parasites
have an important role in ecosystems, directly affecting
their host population, influencing the diversity of animal
communities (MARTINEZ-BAKKER and HELM, 2015).
Parasites of anuran amphibians may belong to several
groups, like helminths (e.g. CAMPIÃO et al., 2014),
mites (e.g. BEATY et al., 2013) and fly larvae (e.g.
OLIVEIRA et al., 2012). The infestation of vertebrates
by dipteran larvae feeding on their living or dead tissues
is called myiasis (MARCONDES, 2009). Myiasis is
usually caused by flies belonging to Calliphoridae,
Sarcophagidae and Muscidae, and their occurrence has
been reported mostly in mammals and birds.
Infestation by fly larvae has been reported in
11 anuran families: Alytidae, Brachycephalidae,
Bufonidae, Cycloramphidae, Dendrobatidae, Hylidae,
Limnodynastidae, Myobatrachidae, Pelobatidae,
Ranidae e Strabomantidae (KRAUS, 2007; GÓMEZHOYOS et al., 2012).
Müller, et al.
orifice in the posterior extremity and three on the head.
Dissection of the animal showed muscular lesions
extending from the orifice in the posterior region up to
the orifices in cephalic region. Altogether were collected
21 larvae, with an average length of 15.6 mm, identified
as Sarcophagidae. Identification of flies in this family
cannot be done to the level of genus or species by the
observation of morphology of larvae alone, and more
than 800 species of the family have been reported in the
Neotropical region (LOPES and LEITE, 1989).
Leptodactylidae is a Neotropical anuran family, with
approximately 1,100 species distributed among 50
genera (POUGH et al., 1998). This family is ranked in
fourth position in population decline, with some species
in serious extinction risk. However, due to its wide
distribution (South America), L. latrans (“butter frog”)
is not considered as in extinction risk, but as subjected
to population decline (BOGART, 1974; KWET and DIBERNARDO, 1999; STUART et al., 2004). Moreover,
BLAUSTEIN et al. (2011) considered that the reduction
of Amphibia populations is caused by multiple factors,
besides their distribution. Occurrence of apparently
uncommon parasitosis, like the presently observed, may
indicate the reduction of fitness of population to resist to
stressing agents that may indicate a risk for this group.
Case report
A anuran specimen was collected in May 15, 2015,
at 4:20 p.m. in a forest fragment (28°23’35.20” S and
54°22’38.90” W); the fragment area was constituted
approximately by 50.5 ha of Mixed Ombrophilous
Forest, belonging to Atlantic Forest biome, localized
in the municipality of Vitória das Missões, state of Rio
Grande do Sul, Brazil.
The specimen was found near a small stream less than
1 m wide, where many tadpoles could be seen. With the
use of tweezers, the larvae were removed from the frog
and preserved in 70% ethanol. They were subsequently
examined in the laboratory for identification with a
stereoscopic microscope and a key from GUIMARÃES
et al. (1983). All the material (frog and larvae) is
preserved in the Zoological Collection of Farroupilha
Federal Institute, Panambi Campus.
The frog was identified as Leptodactylus latrans (Steffen,
1815), belonging to Leptodactylidae. The specimen
was found dead, but the good preservation of their
ocular globes indicated a recent death. In the lab, frog
was identified as Leptodactylus latrans (Steffen, 1815),
belonging to Leptodactylidae. The parasitized frog,
a female with 10.1 cm snout-vent length, presented
three orifices in the ventral face (Fig. 1 and 2). One
Figure 1. Larvae of Sarcophagidae leaving in the dorsal region
of the L. latrans.
Figure 2. Larvae of Sarcophagidae leaving in the ventral region
of the L. latrans.
218
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Müller, et al.
Even having L. latrans a predominantly nocturnal activity,
not coincident to the diurnal one of Sarcophagidae flies,
females of this frog present a very strong parental care
for their tadpoles (RODRIGUES et al., 2011; Rocha
et al., 2015), which can expose them to larviposition
at any moment of the day. In the literature, three
genera (Sarcophaga, Sarcodexia e Lepidodexia) of
Sarcophagidae have been reported as causing myiasis
in amphibians, all of them including diurnal flies (ROY
and DASGUPTA, 1977; HAGMAN et al., 2005).
Interactions between flies and anuran in the Neotropical
region are poorly known, and the rapid decomposition
of affected carcasses jeopardizes the observation
of infestations. This is the first report of myiasis by
Sarcophagidae on anuran of Leptodactylidae, and
studies on the impact of this infestation on populations
of these vertebrates need to be carefully evaluated.
Acknowledgments: We acknowledge Gabriela
Barboza, Iberê Machado and Selvino Neckel de Oliveira
for technical assistance. This work was supported by
Direction of Research, Extension and Production of
Federal Institute of Education, Science and Technology
Farroupilha, campus Panambi.
References
BEATY, L.E.; ESSER, H.J.; MIRANDA, R.; NORTON, R.A. 2013. First report of phoresy by an oribatid mite
(Thrypochthoniidae: Archegozetes magnus) on a frog (Leptodactylidae: Engystomops pustulosus). International
Journal of Acarology 39 (4):325-326.
BECKER, C.G.; FONSECA, C.R.; HADDAD, C.F.B.; BATISTA, R.F.; PRADO, P.I. 2007. Habitat Split and the Global
Decline of Amphibians. Science 314(5857):1775-1777.
BOGART, J.P. 1974. A Karyosystematic Study of Frogs in the genus Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae). American
Society of Ichthyologists and Herpetologists 3:728-737.
BLAUSTEIN, A.R.; HAN, B.A.; RELYEA, R.A.; JOHNSON, P.T.J.; BUCK, J.C.; GERVASI, S.S.; KATS, L.B. 2011.
The complexity of amphibian population declines: understanding the role of cofactors in driving amphibian losses.
Annals of the New York Academy of Sciences 1223 (1):108-119.
CAMPIÃO, K.M.; SILVA, R.J.; FERREIRA, V.L. 2009. Helminth parasites of Leptodactylus podicipinus (Anura:
Leptodactylidae) from South-eastern Pantanal, State of Mato Grosso do Sul, Brazil. Journal oh Helminthology
83:345-349.
CAMPIÃO, K.M.; MORAIS, D.H.; DIAS, O.T.; AGUIAR, A.; TOLEDO, G.M.; TAVARES, L.E.R.; SILVA, R.J. 2014.
Checklist of Helminth parasites of Amphibians from South America. Zootaxa 3843 (1):001-093.
GÓMEZ-HOYOS, D.A.; SUÁREZ-JOAQUI, T.; MARÍN-GÓMEZ, O.H. 2012. Flesh fly myiasis (Diptera: Sarcophagidae)
in Pristimantis thectopternus (Anura: Strabomantidae) from Colombia. Herpetology Notes 5:27-29.
GUIMARÃES, J.H.; PAPAVERO, N.; PRADO, A.P. 1983. As Miíases na Região Neotropical (Identificação, Biologia,
Bibliografia). Revista Brasileira de Zoologia 1 (4):239-416.
HAGMAN, M.; PAPE, T.; SCHULTE, R.; 2005. Flesh fly myiasis (Diptera, Sarcophagidae) in Peruvian poison frogs
genus Epipedobates (Anura, Dendrobatidae). Phyllomedusa 4 (1):69-73.
KWET, A.; DI-BERNARDO, M. 1999. Anfíbios - Amphibien-Amphibians: Serra Gaúcha. EdiPUCRS. Porto Alegre,
Brasil.
KRAUS, F. 2007. Fly parasitism in Papuan frogs, with a discussion of ecological factors influencing evolution of lifehistory differences. Journal of Natural History 41(29-32):1863-1874.
LOPES, H.S.; LEITE, A.C.R. 1989. Morphology of egg of Sarcodexia lambens (Diptera: Sarcophagidae). Memórias
do Instituto Oswaldo Cruz 84 (4):497-500.
219
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Müller, et al.
MARCONDES, C.B. 2009. Doenças Transmitidas e Causadas por Artrópodes. Editora Atheneu. São Paulo, Brasil.
MARTINEZ-BAKKER, M.; HELM, B. 2015. The influence of biological rhythms on host-parasite interactions.Trends
in Ecology & Evolution 30 (6):314-326.
OLIVEIRA, R.M.; MENDES, C.V.M.; RUAS, D.S.; SOLÉ, M.; PINHO, L.C.; REBOUÇAS, R. 2012. Myiasis on Hypsiboas
atlanticus (Caramaschi and Velosa, 1996) (Anura: Hylidae) from southern Bahia, Brazil. Herpetology Notes 5:493-494.
POUGH, F.H.; ANDREWS, R.M.; CADLE, J.E.; CRUMP, M.L.; SAVITZKI, A.H.; WELLS, K.D. 1998. Herpetology.
Prentice-Hall. New Jersey.
ROCHA, C.F.D.; SIQUEIRA, C.C.; ARIANI, C.V.; VRCIBRADIC, D.; GUEDES, D.M.; KIEFER, M.C.; ALMEIDAGOMES, M.; GOYANNES-ARAÚJO, P.; BORGES-JÚNIOR, V.N.T.; VAN SLUYS, M. 2015. Differential success in
sampling of Atlantic Forest amphibians among different periods of the day. Brazilian Journal of Biology 75 (2):261-267.
RODRIGUES, A.P.; GIARETTA, A.A.; SILVA, D.R; FACURE, K.G.; 2011. Reproductive features of three maternalcaring species of Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) with a report on alloparental care in frogs. Journal of Natural
History 45 (33-34):2037-2047.
ROY, P.; DASGUPTA, B. 1977. Sarchophaga ruficornis Fabr. (Sarcophagidae: Diptera) as a parasite of the common
Indian toad. Proceedings of the Indian Academy of Sciences 86B (3):207-209.
STUART, S.M.; CHANSON, J.S.; COX, N.A.; YOUNG, B.E.; RODRIGUES, A.S.L.; FISCHMAN, D.L.; WALLER,
R.W. 2004. Status and Trends of Amphibian Declines and Extinctions Worldwide. Science 306 (5702):1783-1786.
220
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
CASO CLÍNICO
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):221-227.
CARACTERIZACIÓN HISTOPATOLÓGICA DE LESIONES BENIGNAS
DE LA MAMA EN MUJERES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE,
COLOMBIA. PERIODO 2012-2013
HISTOPATHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF BENIGN BREAST LESIONS IN
WOMEN OF THE DEPARTMENT OF SUCRE, COLOMBIA. PERIOD 2012-2013
EDGAR VERGARA DAGOBETH,1 Med. Esp, KATTY LACAYO LEPESQUEUR,2 Med. Esp;
YEIMER ORTIZ MARTÍNEZ,3 Est, MARTÍNEZ TORRES, ANDONYS 3 Est.
Profesor asociado de Cirugía, Universidad de Sucre. Sincelejo-Colombia.
Profesor Asistente de Patología, Universidad de Sucre. Sincelejo-Colombia.
3
Estudiantes de Medicina, Universidad de Sucre. Sincelejo-Colombia.
1
2*
Key words:
Abstract
Benign breast disease,
fibroadenoma,
proliferative lesion,
atypia,
breast cancer.
The present study re-classify the histopathological pattern of benign breast lesions
in women of the Department of Sucre, in the period 2012-2013. Cross-sectional
descriptive-retrospective in patients with benign pathology report breast lesion
study, assisted in the pathology laboratory Associated Pathologists of Sucre Ltda,
Sincelejo-Sucre. Plates, file cases of benign breast disease, were reviewed by a
pathologist. The diagnosis was reconfirmed and was reclassified to the classification
of Page and Dupont and no proliferative lesion was found in 376 (82.27%),
proliferative lesion without atypia in 67 (14.66%) and proliferative lesion with atypia
14 (3.06%). No proliferative lesions are most frequent in the department of Sucre
and the most common benign breast lesion in this study was the fibroadenoma.
Pathology reports should be reported according to the classification of Page and
Dupont, to improve prediction and risk stratification and better risk-reduction
counseling for women with atypical hyperplasia. Monitoring should be performed
with routine mammographic screening in these high risk groups.
Palabras Clave:
Resumen
Enfermedad benigna de mama,
fibroadenoma,
lesiones proliferativas,
atipia,
cáncer de mama
El presente trabajo reclasificar el patrón histopatológico de las lesiones benignas de
mama en mujeres del departamento de Sucre, en el período 2012-2013. Se trata
de un estudio observacional-descriptivo-transversal, retrospectivo, en pacientes
con reporte de patología de lesión benigna de mama, atendidas en el laboratorio
de patología Patólogos Asociados de Sucre Ltda, Sincelejo-Sucre. Se revisaron
las placas de archivos de casos de patología benigna de mama. Se reconfirmó el
diagnóstico y se reclasificó de acuerdo con Page y Dupont y se encontró lesión
no proliferativa en 376 (82,27%), lesión proliferativa sin atipias en 67 (14,66%) y
lesión proliferativa con atipias en 14 (3,06%). Las lesiones no proliferativas son
las lesiones benignas de mama más frecuentes en el departamento de Sucre y
la más común en este estudio fue el fibroadenoma. Los informes de patología
se deben reportar según la clasificación de Page y Dupont, para la mejora de la
predicción y estratificación de riesgos y el mejor asesoramiento de reducción de
riesgo para las mujeres con hiperplasia atípica. Se debe realizar seguimiento con
mamografías preventivas de rutina en estos grupos de alto riesgo.
INFORMACIÓN
Recibido: 15-04-2015;
Aceptado: 15-09-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
221
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
Las enfermedades benignas de mama constituyen
un grupo heterogéneo de trastornos que incluyen
anormalidades del desarrollo, proliferaciones epiteliales
y estromales, lesiones inflamatorias y neoplasias con
una amplia gama de características histopatológicas
( TAVA S S O L I , 2 0 0 3 ) . L a s i n v e s t i g a c i o n e s
epidemiológicas indican que más del 50% de todas
las mujeres tendrán alguna enfermedad benigna de
mama después de los 20 años (GOEHRING, 1997).
Desde hace tiempo se ha reconocido que algunas
lesiones benignas de mama eventualmente pueden
progresar a cáncer de mama (DUPONT et al., 1994;
SINGLETARY, 2003). Dupont y Page examinaron
10.366 biopsias de mama y clasificaron las lesiones
benignas de mama en tres categorías: lesiones no
proliferativas, lesiones proliferativas sin atipia y lesiones
proliferativas con atipia. El riesgo de cáncer de mama
se ha asociado con características histopatológicas
específicas de lesiones benignas de mama; existiendo
un mayor riesgo en las lesiones proliferativas. (DUPONT
y PAGE, 1985; FITZGIBBONS et al., 1998; WANG et al.,
2008; WORSHAM et al., 2007). Así, en las pacientes
con lesiones no proliferativas el riesgo de desarrollar
cáncer de mama es el mismo que las pacientes de su
misma edad que no padecen ninguna alteración; las
que tienen lesiones proliferativas sin atipias presentan
un riesgo relativo de 1.5-2, y por último, las pacientes
con diagnóstico histológico de lesión proliferativa con
atipias presentan una elevación del riesgo de cáncer
de mama de 4-5 veces (DUPONT y PAGE, 1985).
En consecuencia, existe un creciente interés en la
enfermedad benigna de mama por su prevalencia y
el riesgo de desarrollar cáncer de mama. (CHENG et
al., 2008).
En el departamento de Sucre es frecuente la patología
benigna de mama. Pero, en el laboratorio de patología,
donde se procesan el 95% de éstas, no utiliza la
clasificación de Page y Dupont, la más utilizada para
orientar el riesgo de cáncer de mama. Surge así
la inquietud de: ¿Cuál es el patrón histopatológico
prevalente de las lesiones benignas de mama en el
Departamento de Sucre?
La importancia de conocer esta información se traduce
en la realización de un mejor seguimiento médico, de
las pacientes con lesiones benignas de la mama, que
tengan un patrón histopatológico proliferativo; para
poder fortalecer los programas de detección temprana
en mujeres en riesgo de cáncer de mama.
Vergara, et al.
Materiales y método
Se realizó un estudio observacional-descriptivotransversal de carácter retrospectivo (MARRETOS et
al., 2013), en pacientes con reporte de patología de
lesión benigna de mama, atendidas en el laboratorio
de patología Patólogos Asociados de Sucre Ltda.,
de Sincelejo-Sucre; en el periodo comprendido
entre el 1 de enero 2012 al 31 de diciembre 2013. El
objetivo del estudio fue reevaluar y clasificar el patrón
histopatológico de las lesiones benignas de mama en
mujeres del departamento de Sucre, en el período 20122013. Las variables incluidas fueron edad, procedencia
y tipo histopatológico de la lesión benigna.
Se utilizó un sistema informático diseñado para
obtener la información acerca de los datos de cada
paciente. Luego de recolectar todos los datos y códigos
diagnósticos de las pacientes se procedió a la búsqueda
de las diferentes placas histopatológicas con las que
contaba cada uno de los casos clínicos registrados
en el sistema, éstas se encontraban en la sección de
archivos del laboratorio.
Las placas histológicas almacenadas de cada paciente
fueron evaluadas por un patólogo. Se reconfirmó el
diagnóstico y se reclasificó de acuerdo a la clasificación
de Page y Dupont; en las siguientes categorías:
1. Lesiones Benignas no proliferativa: Adenosis
microglandular, metaplasia apocrina, quistes simples,
ectasia ductal, alteración fibroquística y fibroadenoma.
2. Lesiones Benignas proliferativas sin atipia:
Hiperplasia ductal moderada o florida, adenosis
esclerosante florida y el papiloma intraductal.
3. Lesiones proliferativas con atipia: Hiperplasia
ductal atípica e hiperplasia lobulillar atípica.
Se hizo la distribución por edad de la Enfermedad
benigna de mama de acuerdo a los rangos de edad
de la clasificación ANDI: Aberrations of Normal
Development and Involution.
Se tuvo en cuenta la asociación entre el hallazgo
histopatológico y el riesgo de cáncer de mama, la edad
al momento del diagnóstico de la enfermedad benigna
de mama. Los principales efectos de cada variable y los
términos de interacción correspondientes se incluyeron
en cada figura, y la significación estadística de cada
interacción se evaluó de acuerdo a los resultados. Todos
los datos fueron introducidos y analizados mediante Epi
Info 7 (versión libre).
222
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Vergara, et al.
Resultados
Se encontraron 457 reportes patológicos de mujeres
con enfermedad benigna de la mama; 298 (65%)
procedían del área urbana del departamento de Sucre.
Las edades oscilaron entre 13 a 87 años, con una
media de 37 años. El 43,7% de las pacientes eran
menores de 35 años (Figs. 1-4).
Figura 4. Distribución por edad de las lesiones proliferativas
con atipias de mama en el departamento de Sucre
De los casos estudiados, 312 (68,7%) tenían el
diagnóstico histopatológico de lesión benigna de mama
especificado y 145 (31,73%) no tenían especificado el
tipo de lesión benigna.
Figura 1. Distribución por edad de la Enfermedad Benigna de
Mama en las pacientes del departamento de Sucre.
Figura 2. Distribución por edad de las lesiones no proliferativas
de mama en las pacientes del departamento de
Sucre.
Al reevaluar los casos de lesión benigna especificada
se encontró que, en 202 (44,2%) el diagnóstico
histopatológico inicial se reconfirmó. Y en 110 (24,07%)
casos el diagnosticó histopatológico varió. Así, de las
38 muestras diagnosticadas inicialmente como “Lesión
quística benigna”, se reconfirmó, quiste macro/micro en
28; mientras que en 10 varió a alteración fibroquística.
De las 22 muestras diagnosticadas inicialmente como
“Mastopatía no proliferativa”, se reconfirmó, alteración
fibroquística en 17, adenosis microglandular en 3;
mientras que en 2 (0,437%) varió a hiperplasia ductal
florida. De las 50 muestras diagnosticadas inicialmente
como “Hiperplasia epitelial”, se reconfirmó, hiperplasia
ductal florida en 36; mientras que en 14 (3,063%) se
encontró cambios atípicos (hiperplasia ductal atípica
en 13 casos e hiperplasia lobulillar atípica en 1 caso).
De los 145 (31,73%) casos que tenían el diagnóstico
histopatológico de “lesión benigna de mama” sin
otra especificación, al reevaluarlos se encontró que
correspondían a: fibroadenoma en 92, alteración
fibroquística en 43 y quiste simple macro/micro en 10
casos.
En general, el fibroadenoma se diagnosticó en 183
(40%) de casos, seguido por la alteración fibroquística
con 103 (22,5%) de casos.
Al distribuir los reportes de patología de las lesiones
benignas de mama, de acuerdo a la clasificación de
Page y Dupont, se encontró lesión no proliferativa
en 376 (82,27%), lesión proliferativa sin atipias en 67
(14,66%) y lesión proliferativa con atipias en 14 (3,06%)
(Tabla 1).
Figura 3. Distribución por edad de las lesiones proliferativas de
mama en las pacientes del departamento de Sucre.
223
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Vergara, et al.
Tabla 1. Clasificación histopatológicas de las lesiones
benignas de mama en el Departamento de Sucre.
Período 2012-2013.
Lesiones no proliferativas
Tipo lesión
Cantidad
Porcentaje (%)
Adenosis
5
1,09
Metaplasia apocrina
6
1,31
Quistes macro/micro
41
8,97
Ectasia ductal
38
8,32
Alteración fibroquística
103
22,5
Fibroadenoma
183
40
Subtotal
376
82,27
Lesiones proliferativas epiteliales sin atipia
Hiperplasia ductal moderada o florida
42
9,19%
Adenosis esclerosante florida
12
2,63%
Papiloma intraductal
13
2,84%
Subtotal
67
14,66
Lesiones proliferativas epiteliales con atipias
Hiperplasia ductal atípica
13
2,84%
Hiperplasia lobulillar atípica
1
0,22%
Subtotal
14
3,06
El rango de edad más afectado por enfermedad benigna
de mama fue el de 35-55 años con 45%. Al discriminarla
por tipo de lesión patológica, las no proliferativas
se presentaron en menores de 40 años un 57%; las
proliferativas sin atipias en mayores de 40 años un 64%;
y las proliferativas con atipias en mayores de 40 años
con un 86% (Figs. 2-4).
Discusión
Se encontró que la patología benigna de mama
se compone con mayor frecuencia de lesiones no
proliferativas (82,27%), seguido por las lesiones
proliferativas sin atipia (14,66%), y con menos
frecuencia, las lesiones proliferativas atípicas (3,06%).
Resultados que siguen la tendencia del estudio realizado
por (SCHNITT et al., 1993) con 266 biopsias de mujeres
con enfermedad benigna de mama de Japón, donde las
lesiones no proliferativas representaron el 81,6%, las
lesiones proliferativas sin atipia el 16,2%; y las lesiones
proliferativas con atipia el 2%. También una investigación
realizada por (CHENG et al., 2008) con 4.970 mujeres
con diagnóstico por biopsias de enfermedad benigna
de mama en el Sistema de Salud Henry Ford en EEUU,
muestra que las lesiones no proliferativas representaron
el 62,5%, las lesiones proliferativas sin atipia el 34.7%;
y las lesiones proliferativas con atipia el 2,4%.
El fibroadenoma fue la enfermedad benigna de mama
más común en este estudio representando el 40,04%
de los casos. Este fue también el hallazgo en la
mayoría de los estudios previos realizados en Perú,
Nigeria, Yemen y República Dominicana, donde el
fibroadenoma representa el 34,8%, 43%, 40,5% y el
37% de los casos de enfermedad benigna de mama
respectivamente.(MARREROS et al., 2013; OLUEDDO et al., 2011; BAFAKEER et al., 2010; GOMERA
et al., 2000). También fue más común en Jamaica
e Irak, con un 39,4% y 61,4% de todas las lesiones
benignas de mama respectivamente (SHIRLEY SE,
et al., 2008; JABBO et al., 2010). Sin embargo, en un
estudio realizado (BOJANINI y VILLEGAS, 1993) en
el Hospital General de Medellín, el fibroadenoma fue
documentado como el segundo diagnóstico más común,
que comprende el 21,9% de los casos, un resultado que
concuerda con los informes procedentes de Pakistán y
EEUU, donde el fibroadenoma representó el 29,4% y
el 17,5%, respectivamente (MEMON et al., 2007; TICE
et al., 2013).
El fibroadenoma se encontró más frecuente en el rango
de edad de 15-25 años con el 48,02% de los casos.
Acorde a los resultados de un estudio prospectivo
realizado durante el período de noviembre 2003 a
mayo 2010, con 210 pacientes que asistieron a la
consulta externa de cirugía del Hospital Victoria en
India mostró un número máximo de casos (66,1%)
en el rango de edad 15-30 años (EL-WAKEEL et al.,
2003) y a un estudio anatomopatológico de enfermedad
benigna en Tokio y Nueva York, que mostró el pico
más alto de incidencia entre los 15 y 20 años en la
población estadounidense y japonesa (SCHUERCH
et al., 1982). El desarrollo de los fibroadenomas es
hormono-dependiente y generalmente se forman
durante la menarquia (15 -25 años de edad), tiempo
en el que se añaden estructuras lobulares al sistema
ductal de la mama (HUGHES et al., 1987). La incidencia
rápidamente disminuye con el incremento en la edad
de las pacientes y no se desarrolla o crece después de
la menopausia.
La alteración fibroquística, fue el segundo diagnóstico
más común en este estudio, representó el 22,5%
de los casos, una cifra consistente con el 23,8%,
16% y 19,3% documentado en Nigeria, Yemen y
Jamaica respectivamente (OLU-EDDO et al., 2011;
BAFAKEER et al., 2010; GOMERA et al., 2000). En
Italia, Medellín y en otros estudios en EE.UU. y Perú,
la alteración fibroquística fue la enfermedad benigna
de mama más común con el 43,2%, 51,6%, 47%
y 42% de los casos respectivamente (BOJANINI y
VILLEGAS, 1993; CIATTO et al., 1998; DONEGAN
et al., 1995; VALDIVIESO et al., 1999). El rango de
edad predominante de las pacientes con alteración
fibroquística en este estudio fue de 35 a 55 años, con
224
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Vergara, et al.
una edad media de 42 años, así como se documenta
en varios estudios (HUGHES et al., 1987; OCHICHA
et al., 2002).
La ectasia ductal representó el 8,32% de todas las
lesiones benignas de mama en este estudio, similares
resultados se encontraron en Perú e Irak, donde
representó el 9 y 8,78% respectivamente (MARREROS
et al., 2013; JABBO et al., 2010). Esta entidad es
importante porque en algún momento puede presentarse
con características clínicas de la enfermedad maligna de
mama y mostrar microcalcificaciones en la mamografía,
aunque no hay un aumento del riesgo de cáncer de
mama (MERIH et al., 2006).
La adenosis esclerosante significó el 18% de las
lesiones proliferativas sin atipia y el 2,63% de todas las
lesiones benignas de mama, relativamente inferior al
9% reportado en Perú (MARREROS et al., 2013). Es
importante reconocer la adenosis esclerosante porque
Jensen y colaboradores han demostrado que los casos
bien definidos de adenosis esclerosante pueden estar
asociados con 1,7 veces mayor riesgo para el desarrollo
de cáncer invasivo (WEIDNER, 2003).
En este estudio, el papiloma intraductal se presentó en
el 2,84% del total de pacientes, cifras inferiores al 10%
y 5% reportados en Tokio y New York, respectivamente
(HUGHES et al., 1987). Cuando se excluye la
hiperplasia atípica, un papiloma solitario conlleva un
riesgo relativo de 2,4 a 2,1 en comparación con 3,01 a
3,54 con micro-papilomas. Cuando la atipia se asocia
con el papiloma, este riesgo aumenta a un nivel de
5,1 a 13,1 para papilomas solitarios y 4,4-7,0 para
micro-papilomas. Claramente, la presencia de atipia
y el número de lesiones desempeñan un papel en la
determinación del futuro riesgo de cáncer de mama
(KILUK, 2007).
La hiperplasia ductal florida o moderada representó
el 9,19% de todas las lesiones benignas de mama,
siendo la lesión proliferativa sin atipia más frecuente,
comparado con el 12.5%, 10%, 22% documentado en
Detroit, Tokio y New York respectivamente (SCHUERCH
et al., 1982; DEVITT, 1986) tiene un pico de incidencia
en el rango de edad de los 35-55 años con un 56.25%,
con una edad media de 44 años, lo que concuerda con
lo documentado por (TAVASSOLI y NORRIS, 1990),
donde observaron una edad media de 45 años y una
frecuencia en el rango de edad de 31-45 años del 43%
y en mayores de 45 años del 44%.
De las lesiones proliferativas con atipia, la hiperplasia
ductal atípica es la más frecuente con el 2,84%, seguida
por la hiperplasia lobulillar atípica con 1 solo reporte
que representa el 0,22% de todos los casos, cifras
muy cercanas a los resultados de un estudio (TICE
et al., 2013), donde la hiperplasia ductal es la lesión
proliferativa con atipia más frecuente con el 2,9% de
los casos de enfermedad benigna de mama, seguido de
la hiperplasia lobulillar atípica con el 0,7% (TICE et al.,
2013). Son notablemente más frecuentes en mujeres
entre de 35-55 (46,6%) y mujeres mayores de 55 años
(40%), con una edad promedio de 53 años. Resultados
de un estudio realizado en EEUU confirman un RR de
cuatro veces mayor de cáncer de mama posteriormente
en mujeres con hiperplasia atípica. Una historia familiar
positiva no confiere riesgo significativamente mayor
en las mujeres con atipia. Las mujeres con atipia
diagnosticadas en edades más tempranas tienen un
RR mayor en comparación con las tasas de edad
esperados. El RR es de 6,76 a la edad de menos de 45
años, 5,10 a los 45 a 55 años, y 2,87 a la edad mayor
de 55 años (DEGNIM et al., 2007).
La importancia de la hiperplasia atípica como marcador
biológico para el aumento del riesgo de desarrollar
cáncer de mama invasivo se ha confirmado en un
estudio multicéntrico que incluyó a más de 280.000
mujeres (DUPONT y PAGE, 1985; DUPONT et al.,
1993).
Conclusiones
La enfermedad benigna de la mama amerita una
evaluación patológica precisa y se debe tener un patrón
o protocolo de clasificación con criterios morfológicos
que permita pronosticar el riesgo de cáncer personal
de la paciente. La clasificación en lesión benigna
proliferativa o no proliferativa basada en los estudios
de Page y Dupont (1985) es de fácil aplicabilidad. En
la reevaluación de los casos se mejoró la exactitud
diagnóstica y la valoración del riesgo de cáncer. De las
lesiones benignas de la mama estudiadas en el periodo
2012-2013 en el Departamento de Sucre las de tipo no
proliferativo son las más comunes con una prevalencia
del 82,27%.
Referencias
BAFAKEER, S.S.; BANAFA, N.S.; ARAM, F.O. 2010. Breast diseases in Southern Yemen. Saudi Med J. (9):1011-4.
BOJANINI, J.F.; VILLEGAS, J.C. 1993. Características clínicas de la Enfermedad Benigna de la mama. Hospital
General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez. Revista CES Medicina (8):51-62.
225
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Vergara, et al.
CHENG, J.; QIU, S.; RAJU, U,; WOLMAN, S,R.; WORSHAM, M,J. 2008. Benign breast disease heterogeneity:
association with histopathology, age, and ethnicity. Breast Cancer Res Treat. (111):289–296.
CIATTO, S,; BONARDI, R.; RAVAIOLI, A.; CANUTI, D.; FOGLIETTA, F.; MODENA, S. 1998. Benign breast disease
surgical biopsies, are they always justified? Tumori (5):521–524. DEGNIM, A.C.; VISSCHER, D.W.; BERMAN, H.K.; FROST, M.H.; SELLERS, T.A.; VIERKANT, R.A. 2007. Stratification
of breast cancer risk in women with atypia: a Mayo cohort study. J Clin Oncol (25):2671–7.
DEVITT, J.E. 1986. Benign disorders of the breast in older women. Surg Gynecol Obstet (162):340-2.
DONEGAN, W.L.; SPRATT, J.S. 1995. Cancer of the breast. British Journal of Surgery (9):1292.
DUPONT, W.D.; PAGE, D.L.; PARL, F.F.; VNENCAK-JONES, C,L.; PLUMMER, W.D.; RADOS, M.S.; SCHUYLER,
P.A. 1994. Long-term risk of breast cancer in women with fibroadenoma. N Engl J Med. (331):10–15. DUPONT, W.D.; PAGE, D.L. 1985. Risk factors for breast cancer in women with proliferative breast disease. N Engl
J Med. (312):146–151.
EL-WAKEEL, H.; UMPLEBY, H.C. 2003. Systematic review of fibroadenoma as a risk factor for breast cancer. The
Breast (12):302-307.
FITZGIBBONS, P.L.; HENSON, D.E.; HUTTER, R.V. 1998. Benign breast changes and the risk for subsequent breast
cancer: an update of the 1985 consensus statement. Cancer Committee of the College of American Pathologists. Arch
Pathol Lab Med. (122):1053–1055.
GOEHRING, C.; MORABIA, A. 1997. Epidemiology of benign breast disease, with special attention to histologic
types. Epidemiol Rev. (19):310–327.
GOMERA, D.R.; BERROA, K.C.; TEJEDA, M.C.; ALCÁNTARA, M,; PICHARDO, Y.; MEJÍA, J.F. 2000. Patologías
benignas de la mama: frecuencia diagnóstica en Laboratorio Nacional Dr. Defilló. Rev Med Dom (61):40-43.
HUGHES, L.E.; MANSEL, R.E.; WEBSTER, D.J.T. 1987. Aberration of normal development and involution (ANDI):
a new perspective on pathogenesis and nomenclature of benign breast disorders. The Lancet (330):1316-19.
JABBO, N.S.; JASSIM, H.A. 2010. Pattern of Benign Female Breast Disease in Al-Yarmouk Teaching Hospital.
Mustansiriya Medical Journal (9):21-24.
KILUK, J.V.; ACS, G.; HOOVER, S.J. 2007. High-Risk Benign Breast Lesions: Current Strategies in Management.
Cancer Control (4):321-329.
MARREROS, J.E.; CONTRERAS, H.M.; GARCÍA, L. 2013. Benign breast pathology in patients attended at Hospital
Nacional Arzobispo Loayza Gynecology Oncology service. Rev. Peru Ginecol Obstet. (59):161-165.
MEMON, A.; PARVEEN, S.; SANGRARASI, A.K.; MALIK, A.M.; LAGHARI, A. 2007. Changing pattern of benign
breast lumps in young females. World J Med Sci. (2):21–4.
MERIH, G.; AYSEGUL, A. 2006. Benign Breast Diseases: Classification, Diagnosis and Management. The Oncologist
(11):435-449.
OCHICHA, O.; EDINO, S.T.; MOHAMMED, A.Z.; AMIN, S.N. 2002. Benign breast lesions in Kano. Nigerian Journal
of Surgical Research (1):1-5.
OLU-EDDO, A.; UGIAGBE, E.E. 2011. Benign breast lesions in an African population: A 25-year histopathological
review of 1864 cases. Nigerian Medical Journal (4):211.
SCHNITT, S.J.; JIMI, A.; KOJIRO, M. 1993. The increasing prevalence of benign proliferative breast lesions in
Japanese women Cancer (8):2528–2531.
226
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Vergara, et al.
SCHUERCH, C.; ROSEN, P.P.; HIROTA, T.; ITABASHI, M.; YAMAMOTO, H.; KINNE, D.W.; BEATTIE, E.J. 1982. A
pathologic study of benign breast diseases in Tokyo and New York. Cancer (50):1899–1903.
SHIRLEY, S.E.; MITCHELL, D.; SOARES, D.P.; JAMES, M.; ESCOFFERY, C.T.; HODEN, A.M.; WOLFF, C.; CHOY,
J.; WILKS, J. 2008. Clinicopathologic Features of Breast Disease in Jamaica: Findings of The Jamaican Breast
Disease Study, 2000–2002. West Indian Med J. (2):90.
SINGLETARY, S,E. Rating the risk factors for breast cancer. Ann Surg. 2003. (237):474–482.
TAVASSOLI, F.A.; NORRIS, H.J. 1990. A comparison of the results of long-term follow-up for atypical intraductal
hyperplasia and intraductal hyperplasia of the breast. Cancer (65):518-529.
TICE, J.A.; O’MEAR, E.S.; WEAVER, D.L.; VACHON, C.; BALLARD-BARBASH, R.; KERLIKOWSKE, K. 2013.
Benign Breast Disease, Mammographic Breast Density, and the Risk of Breast Cancer. Journal National Cancer
Inst. (14):1043-1049.
VALDIVIESO, R.; LIMÁS, M.; ALVINES, H. 1999. Lesiones benignas de la mama. Ginecol Obstet Perú (1): 69-72.
WANG, J.; COSTANTINO, J.P.; TAN-CHIU, E.; WICKERHAM, D.L.; PAIK, S.; WOLMARK, N. 2004. Lower-category
benign breast disease and the risk of invasive breast cancer. Journal National Cancer Inst. (96):616–620. WEIDNER, N.; BREAST, I.N.; WEIDNER; COTE; SUSTER; WEISS. 2003. Modern Surgical Pathology. Saunders.
Philadelphia, USA.
WORSHAM, M.J.; ABRAMS, J.; RAJU, U.; KAPKE, A.; LU, M.; CHENG, J.; MOTT, D.; WOLMAN, S.R. 2007.
Breast cancer incidence in a cohort of women with benign breast disease from a multiethnic, primary health care
population. The Breast Journal (13):115–121.
227
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
REVISIÓN DE LITERATURA
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):228-236.
ADITIVOS NA NUTRIÇÃO DE PEIXES
ADDITIVES IN FISH NUTRITION
ADITIVOS EN LA NUTRICIÓN DE PECES
RÔMULO RODRIGUES B,1* Zootec, FÁBIO MEURER,2 Doutor em Zootecnia,
WILSON ROGÉRIO BOSCOLO,1 Doutor em Zootecnia.
1
Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), Toledo (PR), Brasil.
2
Universidade Federal do Paraná (UFPR), Jandaia do Sul, (PR), Brasil.
Key words:
Abstract
Aquaculture,
animal performance,
health,
micro ingredients,
growth promoters
The progress of aquaculture and the growing demand for food of animal origin,
coupled with concern about food safety for consumers, are causing it to increase
the care of animal production, environmental contamination and its complications.
Thus, this review was carried out to discuss the principal foundations of the use of
additives in fish nutrition. Research is being developed in this direction in different
animal species with satisfactory results at all stages of production cycles. This
paper presents the results achieved by the use of food additives in the production
of fish as ace of performance and health characteristics.
Palavras chave:
Resumo
Aqüicultura,
desempenho zootécnico,
higidez,
micro ingredientes,
promotores de crescimento.
O avanço da aqüicultura e a crescente demanda por alimentos de origem animal,
aliado à preocupação com a segurança alimentar dos consumidores, vêm fazendo
com que se aumentem os cuidados com a produção animal, contaminação do
ambiente e suas complicações. Com isso, esta revisão foi realizada com o objetivo
de debater os principais fundamentos da utilização de aditivos na nutrição de peixes.
Pesquisas estão sendo desenvolvidas neste sentido nas diferentes espécies animais
com resultados satisfatórios em todas as fases dos ciclos de produção. Este trabalho
apresenta os resultados alcançados pelo uso de aditivos alimentares na produção
de peixes quanto ás características de desempenho e saúde.
Palabras Clave:
Resumen
Acuicultura,
rendimiento de los animales,
solidez,
micro ingredientes,
promotores del crecimiento.
El avance de la acuicultura y la creciente demanda de alimentos de origen animal,
junto con la preocupación por la seguridad alimentaria de los consumidores, están
ocasionando que aumente la atención de la producción ganadera, la contaminación
ambiental y sus complicaciones. Por lo tanto, esta revisión se llevó a cabo para
discutir los fundamentos esenciales de la utilización de aditivos en la alimentación
de peces. La investigación se está llevando a cabo en este sentido en diferentes
especies animales con resultados satisfactorios en todas las etapas de los ciclos
de producción. Este trabajo presenta los resultados obtenidos por el uso de aditivos
alimentarios en la producción de peces en lo relacionado con las características de
rendimiento y de salud.
INFORMACIÓN
Recibido: 22-04-2015;
Aceptado: 30-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
228
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introdução
As atividades agropecuárias são destaques na
economia mundial, entre essas a aquicultura apresenta
crescimento superior ás demais atividades rurais (MPA,
2012). A produção aquícola tem aumentado a uma
taxa de crescimento médio anual de 6,3% passando
de 34,6 milhões de toneladas em 2001 a 59,9 milhões
de toneladas em 2010, para o mesmo período a pesca
extrativista tem se mantido estagnada, em torno de 90
milhões de toneladas anual (FAO, 2010).
O avanço das cadeias produtivas agropecuárias nos
últimos anos, dentre elas a aquicultura ocorreu graças
à evolução dos estudos em nutrição, melhoramento
genético, sanidade e ambiência. Tecnologias estão
sendo desenvolvidas visando suprir as exigências
tanto de quantidade de alimentos, quanto da qualidade
dos alimentos produzidos. No intuito de satisfazer as
necessidades de uma população que vem crescendo
em ritmo acelerado e necessitando cada vez mais de
alimentos, conjuntamente com a exigência de produtos
de qualidade.
A piscicultura constitui importante fonte de produção de
proteína de alto valor biológico e uma ótima fonte de
renda para os produtores, desde que, sejam adotados
manejos para o desenvolvimento sustentável da
criação, sabendo utilizar, quando necessário, processos
alternativos de alimentação (SANTOS et al., 2009ª). O
atendimento das exigências nutricionais é essencial
para o crescimento dos peixes e o mínimo impacto
ambiental. No entanto, a maioria das pesquisas em
nutrição avalia as exigências e a utilização de alimentos
visando apenas desempenho zootécnico e sinais de
deficiência, sem considerar a capacidade de resistência
dos animais, quando expostos a patógenos ou agentes
estressores.
O desenvolvimento do setor aquícola tem aumentado à
intensidade dos sistemas produtivos, essa intensificação
da produção faz com que os peixes sejam expostos
continuamente a fatores estressantes, como alterações
na qualidade da água, intensivas práticas de manejo,
transporte e altas densidades. Estas situações de
estresse, quando não controladas permitem a invasão
de patógenos, proporcionando perdas relacionadas
ao aumento da mortalidade e perda de desempenho.
Devido a esses problemas, a nutrição animal deve
buscar alimentos e formulações que auxiliem no melhor
desenvolvimento do sistema imune dos animais. Nesse
contexto, os aditivos são utilizados na aquicultura, para
melhorar o ganho de peso e controlar surtos de varias
doenças (RIDHA e AZAD, 2012).
Nas últimas décadas, os efeitos benéficos sobre o
desempenho zootécnico têm justificado o uso de
Rodrigues, et al.
doses sub terapêuticas de antibióticos como aditivos
em dietas de animais. No entanto, há atualmente
uma preocupação com o uso indiscriminado desses
compostos e a tendência mundial é na diminuição
da suplementação desses produtos para as dietas,
devido a possível contaminação de produtos cárneos
com resíduos de antibióticos, bem como o aumento da
resistência bacteriana aos antibióticos. Além disso, um
número crescente de consumidores, particularmente
nos países importadores, tem restringido o consumo de
animais alimentados com dietas contendo antibióticos
(PELICANO et al. 2005).
Portanto, há uma necessidade do estudo de aditivos
alimentares alternativos aos antibióticos como
promotores de crescimento. Entre os mais estudados
atualmente, estão os probióticos, prebióticos, ácidos
orgânicos, enzimas exógenas, extratos vegetais e
os alimentos funcionais e fitoterápicos. Os prováveis
substitutos promotores de crescimento devem manter
as ações benéficas dos antibióticos e eliminar as
indesejáveis, como a resistência bacteriana (LODDI
et al., 2000). De modo geral, os promotores de
crescimento adicionados às rações agem diminuindo
a população de microrganismos patogênicos no
trato digestivo diminuindo a produção de toxinas por
microrganismos indesejáveis, minimizam o número de
células inflamatórias em decorrência de uma resposta
imunológica menos intensa e, consequentemente, a
espessura da parede intestinal é menor, melhorando
assim a utilização dos nutrientes (ZUANON et al., 1998).
Pesquisas mostram que nutrientes contidos nos
alimentos que compõe a dieta, assim como alguns
aditivos alimentares podem estimular o sistema
imunológico dos peixes e que as dietas devem ser
formuladas não somente com critérios produtivos, mas
também considerando a capacidade dessa alimentação
promover a higidez dos peixes (KIRON, 2012). A
pesquisa em nutrição de peixes tem buscado a obtenção
de informações sobre a digestibilidade e inclusão de
alimentos alternativos visando uma maior eficiência da
produção, ou seja, alternativas para diminuir os custos
e que proporcionem maior crescimento e qualidade do
pescado. Essas informações também são relevantes
quanto à questão ambiental, pois proporciona
subsídios para a redução da excreção de nutrientes,
principalmente compostos fosforados e nitrogenados.
Neste contexto, um novo conceito de balanceamento de
rações vem se estabelecendo, baseado em princípios
de nutrição, saúde e responsabilidade ambiental, com
intuito de promover estratégias que possam amenizar
os efeitos estressantes, aumentando a resistência
imunológica dos peixes, permitindo desta forma, que o
peixe mantenha o equilíbrio orgânico (FALCON, 2007).
Assim sendo, este trabalho foi realizado com o objetivo
de discutir os fundamentos práticos e teóricos da
229
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
utilização de aditivos na nutrição de peixes, visando
obter maiores esclarecimentos de sua ação promotora
de crescimento, assim como a ação imunoestimulante.
Aditivos na nutrição animal
A exigência dos consumidores por produtos de
qualidade torna necessário à intensificação dos
meios produtivos, que são aprimorados com o intuito
de aumentar a produção, o retorno econômico dos
produtores e a satisfação dos consumidores. Entre
as formas de desenvolvimento da produção estão o
aprimoramento da nutrição animal, e nesse sentido a
adição de suplementos alimentares na dieta aparece
como alternativa de aumentar a produção, aumentar a
lucratividade do setor e diminuir a emissão de efluentes
da produção ao meio ambiente.
Aditivo é definido pelo decreto 76.986 de 06 de
janeiro de 1976 no Brasil como qualquer substância
intencionalmente adicionada ao alimento, com a
finalidade de conservar, intensificar ou modificar suas
propriedades, desde que não prejudique o seu valor
nutritivo, como os antibióticos, corantes, conservantes,
antioxidantes, entre outros (DE OLIVEIRA et al.,
2005). Os aditivos utilizados na nutrição animal podem
ser classificados de acordo com suas funções e
propriedades e incluídos em uma ou mais categorias
(CAVALHEIRO et al., 2014), segundo demonstrado na
Tabela 1.
Tabela 1. Aditivos utilizados em dietas animais, Adaptado de
CAVALHEIRO et al. (2014).
Tipo
Características
Funções
Adsorvente, aglomerante,
Qualquer substância
antiaglomerante, antioxidante,
adicionada à dieta com fins
antiumectante, conservante,
Tecnológicos
tecnológicos, tais como
emulsificante, estabilizante,
conservantes, antioxidantes,
espessantes, gelificante, regulador
adsorventes, entre outros.
da acidez e humidificante.
Substâncias adicionadas ao
produto para melhorar ou
modificar suas propriedades
Corante, pigmentante,
Sensoriais
organolépticas ou as
aromatizante, palatabilizante.
características visuais dos
produtos.
Nutricionais
Vitaminas, provitaminas e
substâncias quimicamente
Substâncias utilizadas para
definidas de efeitos similares,
manter ou melhorar as
oligoelementos ou compostos
propriedades nutricionais do
de oligoelementos, aminoácidos,
produto.
seus sais e análogos, ureia e seus
derivados.
Zootécnicos
Substâncias utilizadas para
Digestivos, equilibradores de biota,
influir positivamente na
melhoradores de desempenho, e
melhora do desempenho dos
nutracêuticos ou funcionais.
animais
Substâncias
medicamentosas utilizadas
para prevenção de
Anticoccidianos
coccidiose. Muito utilizado
na dieta de animais jovens e
monogástricos.
Prevenção e tratamento de
patogenia.
Alguns aditivos alimentares estão sendo estudados
como promotores de crescimento, como os probióticos,
prebióticos, ácidos orgânicos, enzimas, extratos
Rodrigues, et al.
vegetais e os alimentos funcionais e fitoterápicos.
Os efeitos destes aditivos podem estimular o sistema
imunológico dos peixes, tornando-os mais resistentes
a patógenos e melhorando o desempenho e bem-estar.
Desta maneira ganha importância o estudo desses
micros nutrientes utilizados na nutrição animal.
Probióticos, prebióticos e simbióticos
Os probióticos são aditivos alimentares compostos
de microrganismos vivos capazes de colonizar,
estabelecer-se e multiplicar-se no intestino do
hospedeiro, proporcionando desta forma, equilíbrio
de sua microbiota intestinal, com benefícios para o
hospedeiro (DE MELO et al., 2013). O termo probiótico
tem origem de palavras gregas “pro” e “bios”, ou seja,
“para a vida” ou “a favor da vida” (GISMONDO et al.,
1999). Segundo definição de GATESOUPE (1999),
probiótico na aquicultura são “células microbianas
que são adicionadas de maneira que entrem no trato
digestivo dos animais, mantendo-se vivos, com o
objetivo de melhorar a saúde do animal”, restringindo
assim o termo apenas a microrganismos que atual
dentro do organismo dos animais, auxiliando na sua
saúde e não nos microrganismos contidos no ambiente
de cultivo. Porém com o passar dos anos, os probióticos
utilizados na aquicultura foram classificados como
biorremediadores e biocontroladores (MOURIÑO et al.,
2012), segundo a tabela 2.
Tabela 2. Diferenças básicas entre microrganismos
probióticos, biorremediadores e biocontroladores,
(MOURIÑO et al., 2012).
Modo de ação Local de atuação
Probiótico
Animais
Efeitos diretos
Efeitos indiretos
Alteração da
Melhoria na qualidade
microbiota intestinal, da água, eficiência
melhoria da saúde
alimentar e índices
animal
zootécnicos
Redução da
amônia, nitrito,
Ambiente de
nitrato, aumento
Biorremediação cultivo (parâmetros
da capacidade de
físicos e químicos)
oxidação da matéria
orgânica presente
Melhoria na saúde
animal
Ambiente
Redução de
de cultivo
microrganismos com
(microrganismos potencial patogênico
presentes)
na água e no biofilme
Melhoria na saúde
animal
Biocontrole
Os probióticos são suplementos alimentares constituídos
de microrganismos capazes de beneficiar o hospedeiro
através do equilíbrio da microbiota intestinal, esses
microrganismos devem ser capazes de exercer efeitos
benéficos no animal hospedeiro, aumentando seu
crescimento ou a sua resistência às doenças (DOS
SANTOS et al., 2008). Esses microrganismos devem
estar presentes como células viáveis, capazes de
sobreviver e desenvolver-se no ambiente intestinal
do hospedeiro, devem ser resistentes ao baixo pH
230
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rodrigues, et al.
do estômago e ácidos orgânicos, serem estáveis e
capazes de permanecer viável por longos períodos
sob condições de armazenamento a campo e não
devem ser tóxicos ao hospedeiro (FULLER, 1989).
Os probióticos afetam a microbiota digestiva de forma
positiva e protegem o organismo contra a colonização
por bactérias nocivas (GAGGÌA et al., 2010).
Os prebióticos são ingredientes alimentares que são
digeridos na porção proximal no trato gastrintestinal
de monogástricos que estimulam o crescimento e a
atividade de metabolismo de um limitado número de
cepas de microrganismos capazes de proporcionar um
ambiente intestinal saudável ao hospedeiro (GIBSON
E ROBERFROID, 1995).
Contudo, ainda não é conhecida à composição
microbiana ideal de um produto probiótico, mas a
eficiência do seu uso é estritamente dependente da
quantidade e das características das cepas bacterianas
utilizadas na elaboração do aditivo alimentar (DE BRITO
et al., 2014).
A principal forma de ação dos prebióticos é servirem de
substrato a microbiota nativa presente no hospedeiro,
beneficiando o crescimento dos microrganismos
benéficos, melhorando o ambiente do trato gastrintestinal
e aumentando seu valor osmótico (IMMERSEEL et
al., 2002). Também mostra efeito nas características
anatômicas do trato gastrintestinal, promovendo
o aumento da superfície de absorção da mucosa
intestinal, o que confere maior absorção de nutrientes
pelo organismo, além de ser benéfico ao sistema imune
(SILVA E NÖRNBERG, 2003).
Os principais micro-organismos utilizados são dos
gêneros Lactobacillus, Bifidobacterium, Enterococcus,
Bacillus e leveduras (DUARTE et al., 2014). O modo
de ação dos probióticos está relacionado à competição
por sítio de ligação ou por exclusão competitiva. As
bactérias probióticas ocupam os sítios de ligação na
mucosa intestinal, formando assim uma barreira aos
microrganismos patogênicos, sendo esses excluídos
por competição pelo espaço. Além disso, os probióticos
estimulam a produção epitelial de mucina e realçam
a função de barreira intestinal (COPPOLA E GILTURNES, 2004), auxilia na produção de enzimas
digestivas, na produção de metabólitos que neutralizam
toxinas bacterianas e auxilia no aumento da imunidade
do organismo.
Alguns resultados de pesquisas do uso de probióticos
na aquicultura se mostram positivos. CARNEVALI et al.
(2004) encontraram efeito positivo na sobrevivência de
larvas de sea bream (Sparus aurata) suplementadas
com L. plantarum e L. fructivorans, da mesma forma
GRAM et al. (1999) observaram maior sobrevivência
de juvenis de truta-arco-íris (Oncorhynchus mikiss)
alimentadas com Pseudomonas fluorescens AH2.
LARA-FLORES et al. (2003) observaram melhor
desempenho zootécnico de tilápias do Nilo quando
suplementadas com Saccharomyces cerevisiae, e
submetidas a estresse por altas taxas de densidade.
Contudo, MEURER et al. (2009, 2008, 2007, 2006)
constataram que a inclusão de Saccharomyces
cerevisiae, não teve efeito sobre o desempenho e
sobrevivência de tilápias do Nilo (Oreochromis niloticus)
expostas a desafios sanitários ou não, nas fases de
reversão sexual e alevinagem. Além dos resultados
de desempenho, estudos do estado imunológicos dos
peixes alimentados com probióticos foram realizados.
JATOBÁ et al. (2008) obtiveram maior número
de eritrócitos, trombócitos e leucócitos (linfócitos,
monócitos e neutrófilo) em tilápias alimentadas com
Lactobacillus plantarum e submetidas a injeção de
Enterococcus durans.
Os prebióticos mais importantes são a glicose,
frutose, galactose, manose, ribose (IMMERSEEL et
al., 2002), sendo que as mais utilizadas como aditivos
na nutrição animal são os seguintes oligossacarídeos:
frutoligossacarídeos, glucoligossacarídeos e
mananoligossacarídeos. Os frutoligossacarídeos são
produtos da indústria que quando adicionados às
dietas fornecem carboidratos fermentáveis para as
bactérias benéficas ao trato gastrintestinal, minimizando
as populações de bactérias patogênicas, como a
Escherichia coli e Salmonella, por exclusão competitiva
(SCAPINELLO et al., 2001). Os mananoligossacarídeos
são derivados da parede celular interna de leveduras
e seu modo de ação é ligando-se a certas bactérias
patogênicas no ambiente gastrintestinal, essas
bactérias ligadas aos oligossacarídeos não podem
aderir à infecção iniciada no intestino (DE ARAÚJO et
al., 2007), também auxiliam na preparação do sistema
imune para combate de infecção (SCAPINELLO et al.,
2001).
Apesar de recentes os estudos sobre o uso de
prebióticos em dietas para peixes, alguns resultados já
se mostram positivos. CULJAK et al. (2004), avaliando
o uso de mananoligossacarídeo em dietas para
carpa comum, observaram melhora no crescimento,
maior absorção de proteínas e aumento na taxa de
sobrevivência. LAZZARI et al. (2010) trabalhando
com jundiá (Rhamdia quelen) observaram maior
desenvolvimento das vilosidades intestinais quando os
peixes foram suplementados com prebióticos.
Simbióticos são produtos onde um probiótico e um
prebiótico, são utilizados em conjunto como aditivo
na nutrição animal (HOLZAPFEL e SCHILLINGER,
2002). A combinação entre probiótico e prebiótico
poderia melhorar a sobrevivência do primeiro, pela
231
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
disponibilidade do seu substrato. Isto resultaria em
vantagens para o hospedeiro, pela presença da
microflora intestinal benéfica e pela fermentação
estimulada (IMMERSEEL et al., 2002).
Aditivos que promovem a atratividade e
palatabilidade
São compostos com a capacidade de atrair o peixe
até a ração e estimular o consumo. Os atrativos são
categorizados como aqueles compostos que conduzem
as primeiras respostas de alimentação dos peixes,
ou seja, auxiliam na orientação, detecção e natação
dos peixes até a fonte de nutrientes (PASTORE et al.,
2013). Os palatabilizantes auxiliam na iniciação e na
continuação do consumo alimentar.
Enzimas
O custo alto das matérias-primas utilizadas
tradicionalmente nas formulações de rações faz com
que ingredientes alternativos sejam muitas vezes
utilizados nas dietas, entretanto, alguns desses
alimentos apresentam baixa digestibilidade, ou seja,
baixo valor biológico, isso fez com que a indústria de
fabricação de rações aumenta-se o interesse pelo uso
de enzimas exógenas em dietas, pois sua utilização é
uma alternativa para aumentar a digestibilidade dos
alimentos e o desempenho dos animais (Cavero, 2004).
A grande maioria das enzimas são proteínas,
possuindo as estruturas primária, secundária, terciária
e quaternária, que são essenciais para o exercício da
atividade catalítica. As enzimas exógenas são definidas
como, catalisadores biológicos que aceleram as
reações químicas no organismo do animal (DE ARAÚJO
et al., 2007), as enzimas são geralmente derivadas de
organismos vivos como bactérias e fungos.
Fontes de origem vegetal apresentam diversos fatores
anti nutricionais que dificultam a utilização dos nutrientes
contidos no alimento, pois são pouco digestíveis para os
animais que os consomem. Nesse sentido, as enzimas
exógenas vêm sendo utilizadas principalmente com o
objetivo de melhorar a digestibilidade dos alimentos e
desativar os fatores anti nutricionais, aumentando assim
o aproveitamento dos nutrientes e consequentemente
uma menor quantidade de nutrientes excretados
no ambiente, diminuindo assim a eutrofização dos
ambientes (MURAKAMI et al., 2007).
Dentre as enzimas utilizadas na nutrição animal, uma
das mais estudadas atualmente é a fitase, segundo
FURUYA et al. (2001), a adição de fitase em rações
elaboradas com ingredientes de origem vegetal, pode
permitir aumento na digestibilidade dos nutrientes e,
consequentemente, melhorar o desempenho e reduzir
a excreção de nitrogênio e fósforo ao meio ambiente.
O uso de fitase também reduz a necessidade da
Rodrigues, et al.
adição de fósforo inorgânico na dieta, devido ao melhor
aproveitamento do nutriente contido nos alimentos
(BOCK et al., 2006).
A fitase proporcionou benefícios na nutrição de bagre
do canal (Ictalurus punctatus) (JACKSON et al.,
1996), para pacu (Piaractus mesopotamicus) (BOCK
et al., 2007), tambaqui (Colossoma macropomum)
(MENDONÇA et al., 2012), tilápia do Nilo (Oreochromis
niloticus) (FURUYA et al., 2001), entre outras espécies.
Acidificantes
Os acidificantes são substâncias compostas pelos
ácidos orgânicos e inorgânicos, que atuam na
redução do pH do trato digestivo superior, facilitando a
digestão e reduzindo a proliferação de microrganismos
patogênicos no estômago e intestino do animal.
Os ácidos orgânicos apresentam efeitos fisiológicos
relacionados com o sistema imune dos animais, atuando
na motilidade intestinal, no esvaziamento gástrico e na
absorção de minerais e de água (CAVALHEIRO et al.,
2014). São constituintes naturais de diversos alimentos,
ocorrendo no trato digestivo e produtos intermediários
do metabolismo dos animais, e também agem como
aditivos promotores de crescimento na ração.
Imunoestimulantes e aditivos fitogênicos
Os imunoestimulantes são substâncias que elevam
os mecanismos de defesa não específicos de um
animal e desencadeiam respostas imuno específicas
(ANDERSON, 1992). SAKAI (1999) descreve essas
respostas como: reconhecimento de patógenos
invasores, através da identificação dos componentes
de sua parede celular; ativação da ação das células do
sistema sanguíneo; estimulo de reações enzimáticas
no processo de cicatrização, evitando assim a perda
sanguínea; fagocitose; e liberação de proteínas
antimicrobianas e outras moléculas para destruir
invasores.
Os aditivos fitogênicos estão atraindo o interesse
dos pesquisadores, pois agem impedindo doenças
comuns nos animais e também na manutenção da
saúde. Os fitogênicos também são de interesse dos
consumidores porque são consideradas alternativas
naturais a compostos sintéticos (PEARCE E JIN,
2010). A ação desses extratos naturais no organismo
animal é diferente dependendo da concentração dos
princípios ativos e níveis de inclusão desses aditivos
na ração, sendo que grande parte desses aditivos são
provenientes de folhas, sementes, raízes, frutos ou
até mesmo a planta inteira. Alguns extratos vegetais
utilizados na alimentação estão descritos na tabela 3.
232
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rodrigues, et al.
Tabela 3. Extratos vegetais e propriedades, Fonte: Adaptado
de SANTOS et al. (2009b).
Espécie vegetal
Elemento
utilizado
Nóz moscada
Semente
Sabinina
Canela
Casca
Cinemaldeido
Cravo
Semente
Eugenol
Pimenta vermelha
Fruto
Capsaicina
Anti-inflamatório e estimulante
Semente
Allyl
isothyocianato
Estimula a digestão
Gengibre
Raiz
Cingerol
Alho
Bulbo
Alicina
Alecrim
Folha
Cineol
Sálvia
Folha
Cineol
Louro
Folha
Cineol
Estimulante de apetite e digestão
Orégano
Folha
Carvacrol e
thymol
Ação antimicrobiana
Mostarda
Principal
composto
Funcionalidade
Estima a digestão
Estimula apetite, digestão e
antisséptico
Estimula apetite, digestão e
antisséptico
Estimulante gástrico
Estimulante de digestão e
antisséptico
Estimulante da digestão e
antioxidante
Estimulante da digestão e
antioxidante
O desafio na utilização de extratos vegetais na nutrição
animal tem sido a identificação e o estabelecimento dos
efeitos exercidos pelos compostos ativos presentes
nessas plantas sobre o organismo animal, ainda é
pouco o conhecimento da ação de muitos desses
compostos (RIZZO, 2010).
FRECCIA et al. (2014) encontraram efeito incremento de
um produto contendo óleos essenciais no aumento da
proteína do fígado, bem como no índice hepatossomático
em fêmeas de tilápia durante a fase reprodutiva. Porém,
CAMPAGNOLO et al. (2013) observaram que os níveis
do mesmo produto contendo óleos essenciais, variando
entre 0 e 0,02% de inclusão da ração, não promoveram
efeito de promotor de crescimento para alevinos de
tilápia do Nilo. MEURER et al. (2009) verificaram um
efeito quadrático da inclusão de extrato de própolis
marrom como promotor de crescimento em alevinos
de tilápia do Nilo.
Considerações finais
A nutrição é uma das principais ferramentas utilizadas
para melhorar o desenvolvimento dos peixes, não
apenas para o pleno desempenho produtivo, mas
também para atender as exigências fisiológicas
dos peixes, desenvolvendo sua higidez. Os aditivos
nutricionais utilizados na nutrição animal, como
probióticos, prebióticos, simbióticos, extratos vegetais,
acidificantes, enzimas e fitogênicos, são alternativas
interessantes para um desenvolvimento sustentável
do cultivo de peixes, estimulando assim o melhor
desempenho zootécnico dos peixes, a lucratividade
do produtor e o menor impacto ao meio ambiente,
garantindo a sustentabilidade da cadeia piscícola.
Referências
ANDERSON, D.P. 1992. Immunostimulants, adjuvants, and vaccine carriers in fish: applications to aquaculture.
Annual Review of Fish Diseases 2: 281-307.
BOCK, C.L.; PEZZATO, L.E.; CANTELMO, A.O.; BARROS, M.M. 2006. Fitase e digestibilidade aparente de nutrientes
de rações por tilápias-do-nilo. Revista Brasileira de Zootecnia 35: 2197-2202.
BOCK, C.L.; CANTELMO, A.O.; PEZZATO, L.E.; BARROS, M.M. 2007. Fitase em rações para tilápia-do-nilo. Revista
Brasileira de Zootecnia 36: 1455-1461.
CAMPAGNOLO, R.; FRECCIA, A.; BERGMANN, R.R.; MEURER, F.; BOMBARDELLI, R.A. 2013. Óleos essenciais
na alimentação de alevinos de tilápia do Nilo. Revista Brasileira de Saúde e Produção Animal 14 (3): 565-573.
CARNEVALI, O.; ZAMPONI, M.C.; SULPIZIO, R.; ROLLO, A.; NARDI, M.; ORPIANESI, C.; SILVI, S.; CAGGIANO,
M.; POLZONETTI, A.M.; CRESCI, A. 2004. Administration of probiotic strain to improve sea bream wellness during
development. Aquaculture International 12: 377-386.
CAVALHEIRO, A.C.M.; CASTRO, M.L.S.; EINHARDT, M.D.S.; POUEY, J.L.O.F.; PIEDRAS, S.N.; XAVIER, E.G. 2014.
Microingredientes utilizados em alimentação de peixes em cativeiro – Revisão. Revista Portuguesa de Ciências
Veterinárias 109: 11-20.
CAVERO, B.A.S. 2004. Uso de enzimas digestivas exógenas na alimentação de juvenis de Pirarucu, Arapaima gigas
(Cuvier, 1829). Tese de Doutorado. Universidade Federal do Amazonas, Manaus. Brasil.
COPPOLA, M .M.; GIL-TURNES, C. 2004. Efeito de probiótico na resposta imune. Ciência Rural 34 (4): 1297-1303.
CULJAK, V.; BOGUT, I.; HAS-SCHÖN, E.; MILAKOVIC´, Z.; CANECKI, K. 2004. Influence of mananoligosaccharides
supplementation on juvenile carp (Cyprinus carpio) in cage farming. Krmiva. 46 (1): 25-29.
233
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rodrigues, et al.
DE ARAUJO, J.A.; DA SILVA, J.H.V.; AMÂNCIO, A.L.L.; DE LIMA, M.R.; LIMA, C.B. 2007. Uso de aditivos na
alimentação de aves. Acta Veterinaria Brasílica 1 (3): 69-77.
DE BRITO, J.M.; FERREIRA, A.H.C.; JUNIOR, A.H.S.; ARARIPE, M.N.B.A.; LOPES, J.B.; DUARTE, A.R.; CARDOSO,
E.S.; RODRIGUES,V.L. 2014. Probióticos, prebióticos e simbióticos na alimentação de não-ruminantes – revisão.
Revista Eletrônica Nutritime 11 (1): 3070-3084.
DE MELO, H.; MORAES, J.R.E.; NIZA, I.G.; DE MORAES, F.R.; OZÓRIO, R.O.A.; SHIMADA, M.T.; ENGRACIA
FILHO, J.R.; CLAUDIANO. G.S. 2013. Efeitos benéficos de probióticos no intestino de juvenis de Tilápia-do-Nilo.
Pesquisa Veterinária Brasileira 33 (6): 724-730.
DE OLIVEIRA, J.S.; ZANINE, A.M.; SANTOS, E.M. 2005. Uso de aditivos na nutrição de ruminantes. Revista
Eletrônica de Veterinária 6 (11): 1-23.
DOS SANTOS, T.N.S.; CASTRO, V.; SOARES, A.L.; OBA, A.; SHIMOKOMAKI, M. 2008. Prebióticos, probióticos e
simbióticos na nutrição dos animais (Revisão). Revista Eletrônica Nutritime 5 (3): 573-576.
DUARTE, A.R.; FERREIRA, A.H.C.; LOPES, J.B.; ARARIPE, M.N.B.A.; DE BRITO, J.M.; DA SILVA, A.L.; BARBOSA
JÚNIOR, M.A.; BARROS, B.B.G. 2014. Utilização de probióticos na avicultura. Revista Eletrônica Nutritime 11 (1):
3033-3044.
FALCON, D.R. 2007. Nível de suplementação de 1,3 β-glucano e vitamina C em dietas para tilápia-do-Nilo:
desempenho produtivo e parâmetros fisiopatológicos. Tese de Doutorado. Centro de Aquicultura, Universidade
Estadual Paulista, Jaboticabal, Brasil.
FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS - FAO. Fish Stat fishery statistical
collections: aquaculture production (1950–2008; released March 2010). Roma, Itália, 2010.
FRECCIA, A.; SOUSA, S.M.N.; MEURER, F.; BUTZGE, A.J.; MEWES, J.K.; BOMBARDELLI, R.A. 2014.Essential
oils in the initial phase os broodstock diets of Nile tilapia. Revista Brasileira de Zootecnia 43(1):1-7.
FULLER, R. 1989. Probiotics in man and animals: a review. Journal of Applied Bacteriology, 66(3):365-378.
FURUYA, W.M.; GONÇALVES, G.S.; FURUYA, V.R.B.; HAYASHI, C. 2001. Fitase na Alimentação da Tilápia do Nilo
(Oreochromis niloticus). Desempenho e Digestibilidade. Revista Brasileira de Zootecnia 30 (3): 924-929.
GAGGÌA, F.; MATTARELLI, P.; BIAVATI, B. 2010. Probiotics and prebiotics in animal feeding for safe food production.
International Journal of Food Microbiology, 141(1):15-28.
GATESOUPE, F.J. 1999. The use of probiotics in aquaculture. Aquaculture 180:147-165.
GIBSON, G.R., ROBERFROID, M.D. 1995. Dietary modulation of the human colonic microbiota: introducing the
concept of prebiotics. Journal of Nutrition 125 (6): 1401-1412.
GISMONDO, M.R.; DRAGO, L.; LOMBARDI, A. 1999. Review of probiotics available to modify gastrointestinal flora.
International Journal Antimicrobial Agents 12: 287-292.
GRAM, L.; MELCHIORSEN, J.; SPANGGAARD, B.; HUBER, I.; NIELSEN, T.F. 1999. Inhibition of Vibrio
anguillarum by Pseudomonas fluorescens AH2, a Possible Probiotic Treatment of Fish. Applied and Environmental
Microbiology 352: 279-285.
HOLZAPFEL, W.H., SCHINLLINGER, V. 2002. Introduction to pre-and probiotics. Food Research International 35:
109-116.
IMMERSEEL, F.V.; CAUWERTS, K.; DEVRIESE, L.A.; HAESEBROUCK F.; DUCATELLE, R. 2002. Feed additives
to control salmonella in poultry. World Poultry Science Journal 58: 501-513.
234
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rodrigues, et al.
JATOBÁ, A.; VIEIRA, F.N.; NETO, C.B.; SILVA, B.C.; MOURIÑO, J.L.P.; JERÔNIMO, G.T.; DOTTA, G.; MARTINS,
M.L. 2008. Utilização de bactérias ácido-lácticas isoladas do trato intestinal de tilápia-do-nilo como probiótico.
Pesquisa Agropecuária Brasileira 43 (9): 1201-1207.
KIRON, V. 2012. Fish immune system and its nutritional modulation for preventive health care. Animal Feed Science
and Technology 173: 111–133.
JACKSON, L.S.; LI, M.H.; ROBINSON, E.H. 1996. Use of microbial phytase in channel catfish Ictalurus punctatus
diets to improve utilization phytate phosphorus. Journal of the Word Aquaculture Society 7: 309-313.
LARA-FLORES, M.; NOVOA, M.A.O.; MÉNDEZ, B.E.G.; MADRID, W.L. 2003. Use of the bacteria Streptococcus
faecium and Lactobacillus acidophilus, and the yeast Saccharomyces cerevisiae as growth promoters in Nile tilapia
(Oreochromis niloticus). Aquaculture 216: 193-201.
LAZZARI, R.; RADUNZ NETO, J.; PEDRON, F.A.; LORO, V.L.; PRETTO, A.; GIODA, C.R. 2010. Protein sources
and digestive enzyme activities in jundiá (Rhamdia quelen). Scientia Agricola 67: 259-266.
LODDI, M.M.; GONZALES, E.; TAKITA, T.S.; MENDES, A.A.; ROÇA, R.O. 2000. Uso de probiótico e antibiótico
sobre o desempenho, o rendimento e a qualidade de carcaça de frangos de corte. Revista Brasileira de Zootecnia,
29(4):1124-1131.
MENDONÇA, P.P.; COSTA, P.C.; POLESE, M.F.; VIDAL JUNIOR, M.V. ANDRADE, D.R. 2012. Efeito da suplementação
de fitase na alimentação de juvenis de tambaqui (Colossoma macropomum). Archivos de Zootecnia 61 (235): 437-448.
MEURER, F.; HAYASHI, C.; COSTA, M.M.; FRECCIA, A. MAUERWERK, M.T. 2007. Saccharomyces cerevisiae
como probiótico para alevinos de tilápia-do-nilo submetidos a desafio sanitário. Revista Brasileira de Zootecnia 36
(5):1219-1224.
MEURER, F.; HAYASHI, C.; COSTA, M.M.; FRECCIA, A. MAUERWERK, M.T. 2006. Utilização de Saccharomyces
cerevisiae como probiótico para tilápias-do-nilo durante ao período de reversão sexual submetidas a desafio sanitário.
Revista Brasileira de Zootecnia 35(5):1881-1886.
MEURER, F.; HAYASHI, C.; COSTA, M.M.; MASCIOLI, A.S.; COLPINI, L.M.S.; FRECCIA, A. 2008. Levedura como
probiótico na reversão sexual da tilápia-do-nilo submetidos a desafio sanitário. Revista Brasileira de Saúde e
Produção Animal 9(4):804-812.
MEURER, F.; SILVA, M.S.; COSTA, M.M.; COLPINI, L.M.S.; MASCIOLI, A.S. 2009. Probiótico com levedura na
alimentação da tilápia do Nilo , durante o período de reversão sexual, cultivada em água de tanque de cultivo.
Revista Brasileira de Saúde e Produção Animal 10(2):406-416.
MEURER, F.; COSTA, M.M.; BARROS, D.A.D.; OLIVEIRA, S.T.L.; PAIXÃO, P.S. 2009. Brown propolis extract in
feed as a growth promoter of Nile tilapia (Oreochromis niloticus, Linnaeus 1758) fingerlings. Aquaculture Research
40:603-608.
MOURIÑO, J.L.P.; JATOBÁ, A.; DA SILVA, B.C.; VIEIRA, F.N.; MARTINS, M.L. 2012. Probióticos na aquicultura.
Págs. 381-404 em: Silva-Souza, A.T.; Lizzama, M.A.P.; Takemoto, R.M. (eds), Patologia e Sanidade de Organismos
Aquáticos. Maringá, Paraná, Brasil.
MPA - MINISTÉRIO DA PESCA E AQUICULTURA. 2012. Boletim estatístico da pesca e aquicultura. Brasília; Brasil.
129p.
MURAKAMI, A.E.; FERNANDES, J.I.M.; SAKAMOTO, I.M.; SOUZA, L.M.G.; FURLAN, A.C. 2007. Efeito da
suplementação enzimática no desempenho e qualidade dos ovos de poedeiras comerciais. Acta Scientiarum Animal
Science 29: 165-172.
PASTORE, S.C.G.; GAIOTTO, J.R.; RIBEIRO, F.A.S.; NUNES, A.J.P. 2013. Formulações de rações e boas práticas
de fabricação. Págs. 295-346 em: Fracalossi, D.M.; Cyrino, J.E.P. (eds), NUTRIAQUA – Nutrição e alimentação de
espécies de interesse para a aquicultura brasileira. Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
235
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Rodrigues, et al.
PEARCE, M.E.; JIN, G.L.Z. 2010. Aditivos Fitogênicos. Porkworld 58 (1): 128-136.
PELICANO, E.R.L.; SOUZA, P.A.; SOUZA, H.B.A.; OBA, A.; BOIAGO, M.M.; ZEOLA, N.M.B.L.; SCATOLINI, A.M.;
BERTANHA, V.A.; LIMA, T.M.A. 2005. Carcass and cut yields and meat qualitative traits of broilers fed diets containing
probiotics and prebiotics. Brazilian Journal Poultry Science 7: 169-175.
RIDHA, M.T.; AZAD, I.S. 2012. Preliminary evaluation of growth performance and immune response of Nile tilapia
Oreochromis niloticus supplemented with two putative probiotic bacteria. Aquaculture Research, 43 (6): 843- 852.
RIZZO, P.V.; MENTEN, J.F.M.; RACANICCI, A.M.C.; TRALD, A.B.; SILVA, C.S, PEREIRA, P.W.Z. 2010. Extratos
vegetais em dietas para frangos de corte. Revista Brasileira de Zootecnia, 39(4): 801-807.
SAKAI, M. 1999. Current status of fish immunostimulants. Aquaculture 172: 63-92.
SANTOS, E.L.; LUDKE, M.C.M.; BARBOSA, J.M.; RABELLO, C.B.V.; LUDKE, J.V. 2009a. Digestibilidade aparente
do farelo de coco e resíduo de goiaba pela tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus). Revista Caatinga 22: 175-180.
SANTOS, E.L.; LUDKE, M.C.M.M.; LIMA, M.R. 2009b. Extratos vegetais como aditivos em rações para peixes.
Revista Eletrônica Nutritime 6 (1): 789-200.
SCAPINELLO, C.; FARIA, H.G.; FURLAN, A.L.; MICHELAN, A.C. 2001. Efeito da utilização de oligossacarídeo
manose e acidificantes sobre o desempenho de coelhos em crescimento. Revista Brasileira de Zootecnia 30:
1272-1277.
SILVA, L.P.; NÖRNBERG, J.L. 2003. Prebióticos na nutrição de não ruminantes. Ciência Rural 33: 983-990.
ZUANON, J.A.S.; FONSECA, J.B.; ROSTAGNO, H.S.; SILVA, M.A. 1998. Efeito de promotores de crescimento
sobre o desempenho de frangos de corte. Revista Brasileira de Zootecnia 27 (5): 999-1005.
236
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
REVISIÓN DE LITERATURA
Rev Colombiana Cienc Anim 2015; 7(2):237-246.
NOTAS DE CLASE SOBRE PATOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA
MEDICINA: BIOPSIA, AUTOPSIA Y PALEOPATOLOGÍA
CLASS NOTES ON PATHOLOGY AND THEIR IMPORTANCE IN THE MEDICINE:
BIOPSY, AUTOPSY AND PALEOPATHOLOGY.
KATTY LACAYO-LEPESQUEUR, M.D. Patóloga.
Patólogos Asociados de Sucre, Sincelejo, Colombia.
Key words:
Abstract
Human pathology,
importance,
biopsy,
autopsy,
paleopathology.
The present work exposes the importance of the human pathology in the medical
sciences, it emphasizes on historical aspects and it describes the different analysis
techniques in which it bases its work. It is a thematic summary that shows the
importance of the human pathology regarding biopsy, autopsy and paleopathology,
and their value in the fight against the illness and their support in the search of
the human well-being.
Palabras Clave:
Resumen
Patología humana,
importancia,
biopsia,
autopsia,
paleopatología.
El presente trabajo expone la importancia de la patología humana en las ciencias
médicas, enfatiza sobre aspectos históricos y describe las diferentes técnicas
de análisis en las cuales fundamenta su trabajo. Es una recopilación temática
que muestra la importancia de la patología humana en lo referente a biopsia,
autopsia, paleopatología, su valor en la lucha contra la enfermedad y su apoyo
en la búsqueda del bienestar humano,
INFORMACIÓN
Recibido: 12-04-2015;
Aceptado: 15-10-2015.
Correspondencia autor:
[email protected]
ISSN on line 2027-4297 2015©
http://www.recia.edu.co
237
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Introducción
El término MESH de Patología (MeSH ID: D010336) la
define como una especialidad que trata lo concerniente
con la naturaleza y causa de la enfermedad según
lo expresado por los cambios en la estructura y
función celular o tisular causada por el proceso de
una enfermedad. La patología utiliza herramientas
moleculares, microbiológicas, inmunológicas y
morfológicas para tratar de explicar la etiología y
manifestaciones clínicas, es decir: signos y síntomas
que presentan los pacientes, al tiempo que propone
bases racionales para el tratamiento y profilaxis. Suele
considerarse como el enlace entre las ciencias básicas
y las ciencias clínicas (KUMAR et al., 2010).
Por convención, la patología suele dividirse para su
estudio en dos grandes ramas: la patología general,
que se ocupa de las reacciones de las células y tejidos
frente a estímulos anormales y defectos genéticos; y
la patología sistémica, que analiza las alteraciones de
órganos y tejidos especializados.
Algo de historia
De manera puntual JAVIER–ZEPEDA (2009) indica
que ninguna ciencia puede desarrollarse sin tener su
propia filosofía. La ciencia médica ha progresado bajo
el concepto que la enfermedad es un enemigo del
bienestar y de la vida. Sin embargo, la enfermedad no
siempre es el resultado de una causa deletérea. La
enfermedad puede resultar de un esfuerzo de nuestros
sistemas fisiológicos para preservar la integridad total
del organismo. En este sentido, entender la enfermedad
depende de conocer o investigar las causas y los
mecanismos que la condicionan. Las enfermedades son
fenómenos biológicos modulados por una variedad de
respuestas de nuestros sistemas homeostáticos y para
comprenderlos es necesario analizar la ciencia básica
de esas respuestas y sus causas.
Según FERNÁNDEZ-DÍAZ (2012), como ejemplo se
puede citar que la historia de la ciencia y por lo tanto, de
la medicina y de la enfermedad está llena de metáforas,
o más bien de construcciones metafóricas, que han
conseguido no sólo subsistir hasta nuestros días,
sino incluso residir en nuestras percepciones y en
nuestros conceptos actuales. Quizá el más extendido
concepto sea la dualidad entre el bien y el mal, o el caos
y el orden; en las culturas antiguas, el universo físico es
un campo de batalla entre el bien y el mal (DAVIS, 1993)
Señala, JAVIER–ZEPEDA (2009), que históricamente,
el desarrollo del conocimiento sobre la naturaleza
de la enfermedad puede considerarse dividido en
seis períodos cada uno identificado por un cambio
fundamental sobre el concepto de su origen. No
Lacayo Katty.
obstante, es importante resaltar que los fundamentos
sobre la enfermedad y su enfoque, desde una
perspectiva evolutiva del desarrollo científico muestran
un cambio que avanza a un ritmo relativamente lento.
1. Prehistoria: magia y espiritismo; las enfermedades
eran atribuídas a causas sobrenaturales y ocultas,
se creía en la existencia de una sola enfermedad
con diversas formas de presentación, es decir, la
enfermedad era un sólo mal. El concepto aún perdura
en aquellos que afirman que “no hay enfermedades,
sólo pacientes” JAVIER–ZEPEDA (2009).
2. Doctrina humoral: La creencia de que el cuerpo
humano consistía de cuatro humores: sangre, flema,
bilis amarilla y bilis negra y que las enfermedades
resultaban de la pérdida del balance entre ellos, emergió
con los primeros registros de la historia y fue articulada
en forma más precisa por los griegos (Hipócrates,
Galeno), quienes la adoptaron de los egipcios e hindúes.
Estas creencias dominaron el mundo occidental hasta
la época del renacimiento JAVIER–ZEPEDA (2009).
3. Anatomía Patológica: El nacimiento, crecimiento y
triunfo de la patología macroscópica, hilvanado desde
el perfeccionamiento del conocimiento anatómico
(Vesalius), hasta que en el siglo XVII se propuso el
concepto que los órganos son el sitio donde ocurre la
enfermedad (Morgagni). Por su preeminencia, todavía
muchos siguen considerando que el patólogo sólo es
el médico especialista que hace autopsias y examina
los órganos JAVIER–ZEPEDA (2009).
4. Patología tisular: La emergencia del concepto
de los tejidos como subdivisiones de los órganos
y considerados como los verdaderos sitios donde
ocurren las enfermedades fue promovido en Francia
en el siglo XVIII (Bichat). Aunque en ese entonces no
se usó el microscopio para establecer esta idea, puede
considerarse como el punto de partida de lo que hoy
conocemos como Histopatología JAVIER–ZEPEDA
(2009).
5. Patología Celular. Concepto propuesto a finales del
siglo XIX (Virchow) que vino a cimentar a la Patología
como una ciencia, cuando el campo entero de la
Medicina ya se proyectaba en esa dirección, alejándose
de ser puramente un arte. En este período comienzan
a desarrollarse en forma paralela otras ciencias que
vendrían a contribuir al conocimiento de la enfermedad,
notablemente la Inmunología, la Microbiología y la
Bioquímica JAVIER–ZEPEDA (2009).
6. Patología Molecular: Que aparece en la segunda
mitad del siglo XX. Ya Virchow lo había anticipado
cuando escribió [que] “la última verdad en Biología
no es morfológica sino molecular”. El punto de partida
238
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
de esta etapa fue el descubrimiento de la causa de la
hemoglobinopatía S en 1949 (Pauling). En los últimos
sesenta años la teoría molecular de la enfermedad ha
sido ampliamente aceptada y actualmente la genómica
y la proteómica son las vías para explicar muchos
fenómenos patológicos JAVIER–ZEPEDA (2009).
JAVIER–ZEPEDA (2009) al comparar el aprendizaje de
la Medicina, conceptúa que se puede comparar con un
edificio sustentado por columnas que representan las
ciencias básicas, entre ellas: anatomía, embriología,
histología, biología celular, bioquímica, biología
molecular, biofísica, fisiología, genética, nutrición,
farmacología, microbiología, parasitología, inmunología
y Bioestadística, sobre las cuales descansa el
entendimiento de la Patología. Y de otra parte las
ciencias clínicas que representan el techo del edificio.
Si las bases son débiles, el techo no se sustenta o si
las bases se debilitan con el tiempo, el techo se cae.
Para responder si ese conocimiento básico es necesario
para entender la Patología hay que introducir los
conceptos de Etiología y Patogénesis (JAVIER–
ZEPEDA, 2009).
Etiología (Gr. aitia: causa y logos: tratado), se refiere
a las causas de las enfermedades, las cuales pueden
ser intrínsecas (genéticas) o extrínsecas (adquiridas),
existiendo en muchos casos una interdependencia, o
sea que una predisposición genética puede aunarse
a un factor ambiental para ocasionar un daño. La
naturaleza de las causas adquiridas es muy variada,
pudiendo ser químicas, nutricionales, infecciosas,
físicas, entre otras. Los fundamentos de la etiología
se adquieren con el estudio de las ciencias básicas
(FERNÁNDEZ-DÍAZ, 2012; http://www.wordreference.
com/definicion/etiolog%C3%ADa).
Patogénesis (Gr. pathos: enfermedad, sufrimiento
y genos: origen, inicio) se refiere a los mecanismos
responsables del desarrollo de un proceso de
enfermedad. El estudio de la patogénesis constituye
uno de los principales dominios o ámbitos de la
Patología. Aun cuando se conoce la etiología de una
enfermedad, no siempre se entiende su patogénesis.
De allí la gran importancia del conocimiento básico y la
investigación, ya que sólo conociendo los mecanismos
de la enfermedad en forma íntima, se puede llegar a
plantear mejor su prevención o a encontrar formas de
terapia más racionales (FERNÁNDEZ-DÍAZ, 2012;
https://es.wikipedia.org/wiki/Patog%C3%A9nesis).
Técnicas Diagnósticas en Histopatología
En esta parte del trabajo, siguiendo lo señalado por
CHUAQUI y GONZÁLEZ (http://escuela.med.puc.
cl/publ/patologiageneral/ManualPatologiaIndice.
Lacayo Katty.
html), después de describir biopsia y autopsia, se
tratarán aspectos relacionados con microscopía y
citodiagnóstico.
La Biopsia
Se define como el procedimiento por medio del cual
se remueve tejido de un organismo vivo para examen
microscópico y así establecer un diagnóstico. La
muestra obtenida también se llama biopsia (http://
escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/patol_121.
html).
La Patología Quirúrgica es la rama de la Anatomía
Patológica que se preocupa del estudio de las biopsias
y difiere de la autopsia por la inmediatez del diagnóstico.
El diagnóstico histopatológico muchas veces precede
y determina la actitud terapéutica en un caso dado.
Por consiguiente, el diagnóstico de la biopsia es
siempre URGENTE. Esto es importante no sólo por
la decisión terapéutica, sino que también conlleva a
reducir gastos de hospitalización, ahorro de tiempo,
rapidez de tratamiento, y mejorar la calidad de vida del
paciente, entre otras (http://escuela.med.puc.cl/publ/
patologiageneral/patol_121.html).
Según el tipo de muestra se distinguen, según:
CHUAQUI y GONZÁLEZ (http://escuela.med.puc.cl/
publ/patologiageneral/ManualPatologiaIndice.html).
1. Biopsia por punción: Se utiliza tanto en lesiones
de tamaño pequeño como en las de mayor tamaño. Es
de gran utilidad y puede tener limitaciones, sobre todo
cuando el material obtenido es poco representativo de
la lesión a estudiar, en dichos casos puede limitar o
llevar a errores diagnósticos.
Dentro de las biopsias por punción se tienen, la biopsia
por aspiración con aguja fina (fine needle aspiration
biopsy, FNAB), en la cual el médico utiliza una aguja
(calibre 20-25) colocada en una jeringa para extraer
o aspirar una pequeña cantidad de tejido del área
sospechosa. http://www.cancer.org/espanol/servicios/
comocomprendersudiagnostico/fragmentado/para-lamujer-que-afronta-una-biopsia-del-seno-biopsy-types).
También está la biopsia por punción con aguja gruesa
(core needle biopsy, CNB) es similar a la FNAB. Se
usa una aguja de mayor diámetro (calibre 12-14) para
extraer pequeños cilindros o núcleos de tejido del área
a estudiar. Con más frecuencia, la CNB se realiza en el
consultorio del médico con anestesia local (la persona
permanece despierta pero la región de trabajo es
anestesiada. Se inserta la aguja de tres a seis veces
para obtener las muestras o núcleos de tejido. Este es
un procedimiento que toma más tiempo que la FNAB,
pero es más probable que dé un resultado claro, ya
239
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
que se extrae más tejido para ser examinado. La CNB
puede causar equimosis, pero por lo general no deja
cicatrices internas ni externas (http://www.cancer.org/
espanol/servicios/comocomprendersudiagnostico/
fragmentado/para-la-mujer-que-afronta-una-biopsiadel-seno-biopsy-types).
2. Biopsia excisional: se extirpa la lesión completa en
un solo tiempo. Esta biopsia incluye habitualmente tejido
normal adyacente para tener un margen de seguridad.
Es ideal para lesiones pequeñas.
La biopsia excisional puede ser diagnóstica o terapéutica
y se utiliza cuando se desea resecar la totalidad de la
lesión ya sea benigna o maligna, dejando márgenes
de seguridad para evitar la recidiva (recaída). Es de
gran utilidad en el tratamiento de lesiones vasculares
o pigmentadas de la piel. http://www.odontologia.unal.
edu.co/docs/habilitacion/prot_toma_biopsias.pdf).
También se tiene la biopsia excisional guiada
por arpón: se utiliza para lesiones de mama no
palpables, pero mamográfica­mente visibles. Se realiza
colocando un arpón (guía metálica) en el sitio de la
anormalidad mamográfica. Después de la escisión
se realiza mamografía en la biopsia y el radiólogo
confirma la presencia de la lesión (LÓPEZ-CORREA y
CASASBUENAS-AYALA, 2015).
Según UCHIDA et al. (2014), existe la localización con
arpón bajo RM y posterior biopsia quirúrgica, lo cual
coincide con los señalado por OREL y SCHNALL (2001)
y por GHATE et al. (2006), que tiene la desventaja de
la mayor cantidad de tejido resecado, mayor morbilidad
asociada y mayores costos, pero también está la biopsia
percutánea bajo RM cuyas ventajas incluyen ser un
procedimiento rápido, de baja morbilidad y costos
reducidos en comparación con la biopsia excisional.
Este tipo de biopsia se viene realizando desde fines
de los años ochenta y hay vasta experiencia publicada
(GEBAUER et al., 2006).
3. Biopsia incisional: se extirpa parte de la lesión,
exclusivamente con un propósito diagnóstico. Se
recomienda en lesiones de gran tamaño, en las que será
necesario programar ulteriormente una intervención
quirúrgica de gran envergadura. La biopsia incisional se
recomienda en casos de lesiones amplias, mayores de
1 cm, en lesiones de apariencia maligna y en lesiones
de difícil acceso (http://www.odontologia.unal.edu.co/
docs/habilitacion/prot_toma_biopsias.pdf).
Según las formas de obtención de biopsia se denominan
: biopsia percutánea, es aquella en la cual el tejido
se obtiene por punción a través de la piel; biopsia
endoscópica, el tejido se obtiene con instrumentos
(endoscopio) a través de cavidades naturales; biopsia
Lacayo Katty.
estereotáxica, de gran utilidad en cerebro y mama, el
sitio de la toma de la biopsia se hace mediante análisis
externo de coordenadas; biopsia punch, la muestra
se obtiene con instrumentos cilíndrico hueco llamado
punch, de diámetro variable (algunos mm) que permite
el estudio de todas las capas de la piel e hipodermis;
biopsia shave, biopsia de piel en la que la muestra se
obtiene mediante corte paralelo a la superficie cutánea
o afeitado (MATUTE-TURIZO y JARAMILLO, 1998;
CHUAQUI y GONZÁLEZ (http://escuela.med.puc.cl/
publ/patologiageneral/ManualPatologiaIndice.html).
El desarrollo alcanzado por la Anatomía Patológica,
gracias a la incorporación de nuevas técnicas, ha
significado no sólo un aporte importante al diagnóstico
médico, sino que también una exigencia cada vez mayor
en cuanto a precisión y calidad del mismo.
La toma de la muestra debe considerar contar con tejido
representativo, en cantidad y condiciones adecuadas.
Nunca estará de más repetir que resulta imprescindible
una conversación y acuerdo previos para el estudio
anátomo-patológico de las muestras, no sólo con el
paciente sino con el médico patólogo, sobre todo en
los casos de consulta intraoperatoria o biopsia por
congelación, la cual es una importante herramienta
de la patología que consiste en emitir un diagnóstico
histopatológico en tejido en fresco congelado y cortado
en un instrumento denominado crióstato e informar
resultado en el menor tiempo posible.
(CARLOSAMA-ROSERO et al., 2014).
Históricamente, según DELGADO (2007) se tiene que
la primera biopsia por congelación intraoperatoria fue
realizada por William Welch en 1891 para un caso
sospechoso de cáncer de mama y para realizarla
empleó un micrótomo de congelación de dióxido de
carbono. El caso pertenecía al doctor William Halsted,
jefe de cirugía del Hospital Johns Hopkins. En 1895,
James Wright describió una técnica de congelación
en la que se empleaba formalina. Sin embargo, el
método utilizado actualmente usando un criostato fue
referenciado en JAMA (Journal of the American Medical
Association) por Louis Wilson de la Clínica Mayo en
1905, quien utilizó como colorante azul de metileno
(WILSON, 1905 apud. CARLOSAMA-ROSERO et al.,
2014).
En la actualidad el método ha sido objeto de algunas
modificaciones y mejoras. Primero se requiere la
obtención intraoperatoria de un fragmento de tejido. El
tejido en fresco, es examinado por el patólogo quien
lo describe y realiza cortes pequeños y delgados de
las regiones representativas. El tejido es ubicado en
una resina para congelación y es llevada al criostato.
Allí es congelado a una temperatura de -35 a -30 °C
durante un tiempo aproximado de 3 a 4 minutos y en el
240
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
interior del criostato es cortado con un micrótomo con la
finalidad de obtener cortes de 4 a 6 micras de espesor
(DINEHART et al., 2010; CARLOSAMA-ROSERO et al.,
2014). Los cortes obtenidos se capturan en una lámina
cubreobjetos y posteriormente se colorean. El colorante
puede ser azul de metileno, azul de toluideno o la
tradicional coloración de hematoxilina eosina. Al final
del procedimiento, el patólogo emite un diagnóstico que
se le remite al cirujano en pocos minutos después de
haber realizado la extracción del tejido y que le permite
realizar modificaciones terapéuticas intraoperatorias. A
partir de 1927 y gracias al esfuerzo del doctor Joseph
Bloodgood, las biopsias por congelación ganaron
mayor aceptación en la práctica clínica de cirujanos y
patólogos (CARLOSAMA-ROSERO et al., 2014).
Los tipos de biopsias que se señalan a continuación se
fundamentan en lo planteado por LÓPEZ-CORREA y
CASASBUENAS-AYALA (2015):
Biopsia colposcópica: es la biopsia en la que se
obtie­ne tejido del cuello del útero y que realizan los
gine­cólogos ante una prueba de Papanicolaou positiva.
Con esta biopsia se hace resección de toda la zona de
transformación y del canal endocervical para evaluar
lesiones premalignas y malignas del cuello uterino. Así
como de otros estados patológicos del cuello uterino.
(MALAREWICZ y ZYMKIEWICZ, 2008)
Biopsia de masa de partes blandas: se basa en el
hecho de que una determinada lesión pueda ser o no
maligna. La biopsia se realiza antes de la cirugía defi­
nitiva, ya que en determinados casos se puede indicar
terapia adyuvante preoperatoria.
Biopsia de médula ósea: es la que practican los
hema­tólogos. Obtienen muestra (cilindro de hueso y
extendidos de material de médula ósea) de la cresta
ilíaca pósterosuperior de la pelvis, del hueso sacro o
del esternón, para determinar el origen de determinado
trastornos hematológicos, principalmente.
Biopsia de perforación: es la biopsia que se realiza
con una cuchilla cilíndrica hueca, que obtiene un cilindro
de dos a cuatro milímetros, bajo anestesia local y con
un punto de sutura. Es realizada por especialista y en
el medio hospitalario.
Biopsia de tejido bronquial o transbronquial: Se
realiza en el curso de una fibrobroncospia, realizada
por el neu­mólogo.
Biopsia endomiocardica: del lado derecho u
ocasional­m ente del lado izquierdo. Se toman por
catéter y son realizadas para evaluar rechazos en
trasplante cardiaco y menos comúnmente para evaluar
cardiomiopatías. De manera poco frecuente se pueden
Lacayo Katty.
efectuar para diagnóstico de tumores intracavitarios o
intramiocar­dicos. Es realizada por el especialista y en
el medio hospitalario.
Biopsia endoscópica: es la biopsia obtenida por medio
de un endoscopio que se inserta por un orificio natural
o por una pequeña incisión quirúrgica. Es realizada por
endoscopista. La biopsia obtenida en una colonoscopia
suele ser el método más utilizado para el diagnóstico
cáncer colorrectal. La biopsia de una esofagoscopia
o gastroscopia puede diagnosticar la presencia de
Helicobacter pilory o lesiones cancerosas de esófago
o de estómago.
Biopsia estereotáxica: es un conjunto de biopsias
obtenidas y guiadas por pruebas de imagen que indi­
can las coordenadas del espacio donde se encuentra
la lesión. Permite conocer la estructura tridimensio­nal
del tejido extraído. En mama se usa en el estu­dio de
anormalidades detectadas en la mamografía, como son
las microcalcificaciones. Igualmente tiene utilidad en el
campo de la neurocirugía en lesiones profundas que
no son susceptibles de biopsia abierta o resección. Es
realizada por el especialista y en el medio hospitalario.
Biopsia ósea de una lesión osteolítica: hallada por
la radiología del hueso afectado o detectado por gam­
magrafía ósea.
Biopsia pleural: utiliza diferentes tipos de aguja, sien­
do la más empleada la de Vim-Silverman. Se requiere
anestesia local y es un procedimiento ciego.
Tratamiento de las muestras: Teniendo en
cuenta lo señalado por CHUAQUI y GONZÁLEZ
(http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/
ManualPatologiaIndice.html), para el análisis patológico
las muestras pueden ser conservadas (fijación) en
diferentes sustancias según el estudio a realizar. El
fijador convencional para incluir en parafina y estudio
con hematoxilina–eosina es la formalina, que preserva
la arquitectura tisular, pero puede producir alteraciones
en la estructura fina de la célula, lo que puede ser
inconveniente para el examen ulterior por medio
de otras técnicas, especialmente con microscopía
electrónica. En ciertas circunstancias, cabe aún la
posibilidad de recuperar las muestras incluídas en
parafina, revirtiendo todo el proceso para incluir en
polímeros plásticos y obtener cortes ultrafinos para
microscopía electrónica, en estos casos los resultados
del estudio pueden tener limitaciones. Para las técnicas
inmunohistoquímicas pueden servir los cortes usuales,
de material fijado en formalina neutra.
La fijación corriente de la muestra es en formalina
neutra al 10%, (http://www.seapcongresos.com/2011/
241
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
SEAP/19_mayo_jueves/Anfiteatro/08.00/Dolores_
Isabel.pdf). El volumen del fijador debe ser al menos 10
veces mayor que el del tejido a estudiar. Las muestras
pequeñas (menos de 2 cm) son extremadamente
susceptibles a la desecación y deben colocarse
inmediatamente en fijador o ser enviadas al laboratorio
envueltas en una gasa humedecida en suero fisiológico.
Errores comunes y frecuentes son: sumergir la muestra
en suero fisiológico u otros líquidos, utilizar cantidad y
concentración inadecuadas de fijador, fijación de órganos
completos, todo lo cual acarrea fijación deficiente con
deterioro del material y mayores posibilidades de
error en la interpretación o, simplemente, inutilización
definitiva del tejido. Si por razones excepcionales tiene
que diferirse la fijación, las muestras podrán mantenerse
en refrigerador a 4ºC.
Hay muestras que por la naturaleza del examen a
realizar no deben fijarse y tienen que ser enviada
en fresco al laboratorio: algunas biopsias de piel y
riñón, que requieren estudio de inmunofluorescencia
directa, biopsias de músculo esquelético para estudio
enzimohistoquímico de miopatías y muestras de
neoplasias para caracterizar inmunofenotipo como
linfomas (CHUAQUI y GONZÁLEZ http://escuela.med.
puc.cl/publ/patologiageneral/ManualPatologiaIndice.
html).
Toda muestra para examen histopatológico o citológico
debe ser identificada en el frasco, sobre o bolsa
con el nombre completo del paciente y el órgano
de donde procede. La muestra debe acompañarse
de un formulario en el que se consigne el nombre
completo, edad, sexo del paciente, órgano de donde
se obtuvo, diagnóstico, antecedentes clínicos y
nombre del médico que solicita el estudio. (http://www.
hospitalangol.cl/documentos/ACREDITACION/9.-%20
SERVICIOS%20DE%20APOYO%20
DIAGNOSTICO%20O%20TERAPEUTICO/
SERVICIO%20DE%20ANATOMIA%20PATOLOGICA/
APA%201.2/NORMAS_%20PARA_%20EL_%20
PROCEDIMIENTO_%20DE_%20REGISTRO%20_
ROTULACION%20_TRASLADO_%20Y_%20
RECEPCION_%20DE_%20BIOPSIAS.pdf).
Recomendaciones: Todo el material extirpado debe
enviarse a examen y a un solo patólogo. No es raro que
la muestra sea dividida en algún momento y enviada
a dos patólogos distintos simultáneamente. Este
proceder es desaconsejable, porque una de las partes
puede no ser representativa de la lesión en cuestión,
lo que dará diagnósticos diferentes que sólo inducirán
a confusión en perjuicio del paciente (MATUTETURIZO y JARAMILLO, 1998; CHUAQUI y GONZÁLEZ
(http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/
ManualPatologiaIndice.html).
Lacayo Katty.
En casos excepcionales, es aconsejable la interconsulta
del material de una biopsia a otro patólogo o a
instituciones de reconocida y demostrada experiencia.
Es recomendable en estos casos, que todas las
opiniones queden por escrito y se debe exigir material
apropiado y suficiente y, por supuesto, una pregunta
precisa sobre cuál es la duda o problema reales en el
caso en cuestión.
En lo posible, se debe guardar siempre el material
sobrante, en caso de que el material no sea procesado
en su totalidad, hasta que se tenga un diagnóstico.
Después del examen microscópico, no rara vez, es
necesario re-examinar las piezas quirúrgicas e incluso
tomar nuevas muestras. Más aún, frecuentemente el
médico tratante o el cirujano, visitan la sala de biopsias
para tener una visión más detallada y provechosa del
caso en cuestión junto al patólogo. Todo el material
que llega a Anatomía Patológica y los informes
escritos correspondientes tienen que ser archivados y
guardados por un tiempo prudente, a lo menos 5 años
según la legislación vigente, y estar a disposición de
las personas interesadas, ya sea para revisión o para
investigación (MATUTE-TURIZO y JARAMILLO, 1998).
La autopsia
RODRÍGUEZ-MOGUEL (1997) indica que la autopsia
es un procedimiento médico que emplea la disección,
con el fin de obtener información anatómica sobre la
causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la
enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado
(KING y MEEHAN, 1973). Existen diversos sinónimos
para este procedimiento y entre éstos destaca el de
estudios postmortem; si bien la palabra postmortem
literalmente significa “después de la muerte”, algunos
autores consideran que los ejercicios postmortem
son aquellos que se realizan después de cualquier
acontecimiento, con el propósito de evaluación y de
superación personal (THOMAS, 1977).
BOLIO-SOLIS y RODRÍGUEZ-MOGUEL (1997)
conceptúan que la realización de una autopsia es un
procedimiento elaborado, complejo y cuidadoso que
incluye las siguientes etapas: examen físico del cadáver,
evisceración de los órganos, disección y análisis
macroscópico de los mismos, toma de fotografías
para dejar constancia de los hallazgos más relevantes,
selección de cortes para el estudio microscópico,
diagnóstico histológico, y la integración de los hallazgos
macro y microscópicos para constituir los diagnósticos
hasta donde sea posible. Finalmente se realiza un
informe para el médico solicitante, que idealmente debe
incluir la correlación anatomoclínica. En este apartado
únicamente se harán algunos comentarios generales
acerca de la evisceración.
242
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Plantean HILL y ANDERSON (1991) que los objetivos
mediatos de la autopsia son el de brindar apoyo a: a)
La familia; b) la sociedad; c) estudiantes de medicina;
d) a los clínicos y a la práctica médica y por supuesto a
e) los patólogos y a la práctica de la patología (HILL y
ANDERSON, 1991). La autopsia ayuda a la familia de
múltiples maneras. Una de ellas es asistiéndolos en la
liberación de culpas y penas por la muerte del familiar
(HIRSCH, 1984), como fuente de información genética
y la alerta de posibles riesgos de contagio. Auxilia
a la sociedad ya que mejora las estadísticas vitales
(CARTER et al. 1981; KIRCHER, 1990;) y es una fuente
de órganos y tejidos para trasplante. Además identifica
nuevas enfermedades ocupacionales y ambientales,
detecta epidemias incipientes de enfermedades
infecciosas, provee información para asistencia legal
y judicial (GANTNER, 1978) y asegura la calidad de
los diagnósticos clínicos y por lo tanto de la atención
hospitalaria de la comunidad (HIRSCH, 1984), entre
otras (HILL y ANDERSON, 1991).
Puede considerarse que la autopsia es el único método
confiable que permite confirmar el acierto diagnóstico
médico en 70 a 85% de los casos. Sin embargo,
estudios sistemáticos muestran que un 30% de los
pacientes fallecidos y que llegan a autopsia no fueron
diagnosticados correctamente en vida. El porcentaje
de error diagnóstico “trascendental” de estos casos,
o sea de diagnóstico con implicaciones pronósticas y
terapéuticas importantes, que eventualmente podrían
haber modificado la evolución en forma significativa,
es de 10 a 12%. Ambos porcentajes se han mantenido
prácticamente inalterados en las últimas décadas.
La autopsia, es irreemplazable por la información que
aporta para elaborar el certificado de defunción, pues
establece la mayoría de las veces la causa de muerte en
el caso individual. Así, ha podido establecerse que las
infecciones por gérmenes oportunistas corresponden
a la primera causa inmediata de muerte en pacientes
inmunodeprimidos y que en los últimos decenios esta
frecuencia se ha quintuplicado (CHUAQUI y GONZÁLEZ
(http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/
ManualPatologiaIndice.html).
En Colombia se reglamenta la práctica de autopsias
clínicas y médico-legales, así como viscerotomías
y se dictan otras disposiciones en el DECRETO
786 DE 1990 del Ministerio de Salud Pública. Las
autopsias médico - legales proceden obligatoriamente
en los siguientes casos: a) Homicidio o sospecha de
homicidio; b) Suicidio o sospecha de suicidio; c) Cuando
se requiera distinguir entre homicidio y suicidio; d)
Muerte accidental o sospecha de la misma; e) otras
muertes en las cuales no exista claridad sobre su
causa, o la autopsia sea necesaria para coadyuvar a la
identificación de un cadáver cuando medie solicitud de
Lacayo Katty.
autoridad competente. Y además son competentes para
la práctica de autopsias médico – legales los siguientes
profesionales: médicos dependientes de medicina legal
debidamente autorizados, médicos en servicio social
obligatorio, médicos oficiales, otros médicos designados
para realizarlas por parte de una autoridad competente
y previa su posesión para tales fines.
Paleopatología
Tomando como referencia los Apuntes de historia
de la medicina (http://publicacionesmedicina.uc.cl/
HistoriaMedicina/Default.html), se entiende por
paleopatología el estudio de los rastros de enfermedad
dejados en fósiles y momias. Incluye también el estudio
de los signos relacionados con la enfermedad en
objetos arqueológicos.
Si bien es cierto que a nivel paleopatológico se logran
hallazgos que son fragmentarios, se puede, a través,
de ellos deducir la temporalidad de la existencia de
la enfermedad, es decir desde cuando viene, qué tan
ligada está a la historia del hombre. También, permite
deducir si las principales enfermedades del hombre
han sido las mismas a lo largo de la evolución humana,
es decir cuáles han sido las formas de la enfermedad.
Se estipula que es probable que no siempre hayan
existido las mismas afecciones patológicas (http://
publicacionesmedicina.uc.cl/HistoriaMedicina/Default.
html)
Un argumento, que refuerza la afirmación anterior
sería: los hallazgos de bacterias petrificadas en
formaciones geológicas de 500 millones de años atrás,
similares a las cocáceas actuales; por otra parte, se
cree que los virus son de aparición posterior a la de
las bacterias. Por lo tanto hubo un período en que no
podía haber enfermedades virales, pero sí bacterianas.
Por último, parece poco probable que todos los virus
patógenos hayan aparecido simultáneamente (http://
publicacionesmedicina.uc.cl/HistoriaMedicina/Default.
html).
Las lesiones óseas son las que mejor se representan en
los estudios de paleopatología. Por ejemplo, estudios
en Pithecanthropus (Homo erectus) muestra una gran
exostosis en uno de los fémures (CAMPILLO, 2001);
Igualmente, en Koobi Fora, a H. erectus se le hallaron
lesiones extrañas en las piernas, siendo diagnosticado
con hipervitaminosis A por comer hígado crudo en
exceso que como es sabido es uno de los grandes
reservorios de vitamina A del cuerpo del hombre y
los animales (http://www.gorgas.gob.pa/museoafc/
loscriminales/evolucion/arcantropinos.html).
243
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Lacayo Katty.
En Homo neanderthalis se han descubierto signos de
artritis y trauma. En el hombre del paleolítico se han
encontrado lesiones de artritis, tumores, traumas, y
malformaciones, entre éstas, espina bífida y luxación
congénita de la cadera (CAMPILLO, 2001). Pero los
documentos más ricos proceden de las momias egipcias
desde hace 4.000 años. Hay estudios de no menos
de 36.000 momias, que además de las lesiones ya
citadas, documentan tuberculosis ósea, el mal de Pott,
mastoiditis, enfermedad de Paget de los huesos, pie bot;
en tejidos blandos y vísceras se han podido identificar
arterioesclerosis, neumonía, pleuritis, cálculos (renales
y biliares) y apendicitis, lesiones cutáneas similares a las
de la viruela y bilharziasis(http://www.autoreseditores.
com/book_preview/pdf/000001982.pdf?1424131580).
Sobre la tuberculosis, BUIKSTRA y WILLIAMS (1991)
detallan sobre el padecimiento de esta enfermedad en
el nuevo mundo. Los primeros testimonios que acreditan
la presencia de tuberculosis vertebral, tanto en la cultura
muisca como en el resto del territorio colombiano,
los presenta RODRÍGUEZ (1987) y recientemente
ETXEBERRIA et al. (2015) hacen una investigación
que aporta evidencias sobre la presencia de esta
enfermedad en Colombia prehispánica. MARCSIK y
PALFI (1992), han reportado varios casos desde el
punto de vista de la paleopatología, consideran que la
tuberculosis vertebral es la más frecuente de las formas
tuberculosas osteo-articulares.
Un problema interesante que se plantea en
paleopatología es el concerniente a la sífilis (HUDSON,
1965; RODRÍGUEZ y RODRÍGUEZ, 1998; ALDANA,
2006. No obstante, algunas lesiones de osteítis
recuerdan las luéticas, pero rastros de la lesión ósea
más característica, la osteítis gomosa del cráneo no
se han encontrado ni en el hombre prehistórico ni en
las momias egipcias (BAKER y ARMELAGOS, 1988).
Las primeras referencias de treponematosis, las
describe Standen (STANDEN y ARRIAZA, 2000) en
restos humanos de la cultura Nazca. La información
paleopatologíca estudiada por MASEMAN (1987) antes
del descubrimiento de América, hace referencia a la
sífilis como enfermedad reportada en Islas Canarias,
España. Los estudios de paleo-patología, plantean
que la aparición de la enfermedad, se generó en
África septentrional durante el paleolítico, y que fueron
los recolectores-cazadores quienes la expandieron a
lo largo de sus travesías de esta forma fue traída a
América por la migraciones asiáticas (COCKBURN,
1961). Sigue considerándose, por lo tanto, como lo más
probable que la enfermedad llegó a Europa portada
por marinos de Colón (BAKER y ARMELAGOS, 1988;
ALDANA, 2006), pues de haber existido en Egipto
ciertamente se habría extendido con anterioridad a
Europa (BAKER y ARMELAGOS, 1988).
Referencias
ALDANA, S. 2006. La treponematosis en la historia de Colombia. Rev. Inmersa. 1 (2):2-28.
APUNTES DE HISTORIA DE LA MEDICINA. Introducción. Pontificia Universidad Católica de Chile. Disponible en:
http://publicacionesmedicina.uc.cl/HistoriaMedicina/Default.html.Consultado: 10-04-2015.
BAKER, B.; ARMELAGOS, G. 1988. The Origin and Antiquity of Syphilis. Current Anthropology 29: 703-737.
BOLIO-SOLIS, A.; RODRÍGUEZ-MOGUEL, L. 1997. ¿Cómo se realiza una autopsia? ¿Cuáles son sus requisitos?.
Rev Biomed 8 (3):183-185.
BUIKSTRA, J.; WILLIAMS, S. 1991. Tuberculosis in the Americas. Current perspectives. In Human Paleopathology,
Current Syntheses and Future Options, edited by D. Ortner and A. Aufderheide, Págs. 161-172. Smithsonian Institution
Press. Washington, DC
CAMPILLO, D. 2001. Introducción a la Paleopatología. Editorial. Bellaterra Madrid. España.
CARLOSAMA-ROSERO, Y.; REYES GUTIÉRREZ, N.; ROLÓNC, M.C.; ROSERO, E.A. 2014. Biopsia por congelación:
recomendaciones en la práctica clínica y dermatológica. Rev Colomb Cancerol. 18(2):88-91.
CARTER, J.R.; NASH, N.P.; CECHNER, R.L.; PLATT, R.D. 1981. Proposal for a national autopsy data bank. Am J
Clin Pathol 76(Suppl):597-617.
244
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Lacayo Katty.
CHUAQUI, J.B.; GONZÁLEZ, B.J. (editores) Técnicas de diagnóstico en histopatología. Cap.6. Manual de
Patología General. 2ª Ed. Pontificia Universidad Católica de Chile. Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/
patologiageneral/ManualPatologiaIndice.html. Consultado: 10-04-2015.
COCKBURN, T.A. 1961. The origin of the treponematoses. Bulletin of the World Health Organization 24:221-228
DAVIES, P.C.W .1993. El caos, en Imágenes y metáforas de la ciencia. Lorena Preta (ed.). Alianza Editorial. Madrid,
España.
DECRETO 786 DE 1990. Diario Oficial No. 39.300 Ministerio de Salud Pública. Bogotá, D. E., a 16 de abril de 1990.
DELGADO, J.A. 2007. Realidad en biopsias por congelación. Universitas Médica. 48:37-45.
DINEHART, M.S.; COLDIRON, B.M.; HIATT, K.; BREAU, R.L. 2010. Concordance of frozen and permanent sections
for the diagnosis of skin lesions. Dermatologic surgery 36:1111-1115.
ETXEBERRIA, F.; ROMERO, W.M.; HERRASTI, L. 2015. Cifosis angular de la columna vertebral: identificación del
mal de pott en una momia Guane prehispánica de Colombia. Chungará (Arica) 32 (1):08-26.
EVOLUCIÓN ARCANTROPINOS. Homo erectus. Disponible en: http://www.gorgas.gob.pa/museoafc/loscriminales/
evolucion/arcantropinos.html. Consultada: 12-04-2015.
FERNÁNDEZ-DÍAZ, N. 2012. La historia de la medicina y de la enfermedad: metáforas del cuerpo y de las instituciones
de la edad media al siglo XIX. Thémata. Revista de Filosofía 45:109-117.
GANTNER, G.E. 1978. The autopsy and the Law. Am J Clin Pathol 69:235-238.
GEBAUER, B.; BOSTANJOGLO, M.; MOESTA, K.T.; SCHNEIDER, W.; SCHLAG, P.M.; FELIX, R. 2006. Magnetic
resonance-guided biopsy of suspicious breast lesions with a handheld vacuum biopsy device. Acta Radiol 47:907-913.
GHATE, S.V.; ROSEN, E.L.; SOO, M.S.; BAKER, J.A. 2006. MRI-guided vacuum-assisted breast biopsy with a
handheld portable biopsy system. AJR Am J Roentgenol 186:1733-1736.
HILL, R.B.; ANDERSON, R.E. 1991. Pathologists and the autopsy. Am J Clin Pathol 95(suppl 1):S42-S49.
HIRSCH, C.S. 1984. Talking to the family after an autopsy. Arch Pathol Lab Med 108:513-514.
HUDSON, E.H. 1965. Treponematosis in perspective. Bulletin of the world Hwalth organization 32: 735-748.
JAVIER–ZEPEDA, C.A. 2009. Ciencias básicas y patología en la formación del médico. Rev Med Hondur 77 (3):99152.
KING, L.S.; MEEHAN, M.C. 1973, A history of the autopsy. Am J Pathol 73:514-44.
KIRCHER, T. 1990. The autopsy and vital statistics. Hum Pathol 21:166-173.
KUMAR, V.; ABBAS, A.K.; FAUSTO, N.; ASTER. J.C. 2010. Patología estructural y funcional (8a edición). Robins
y Cotran. Elsevier. Philadelphia, USA.
LÓPEZ-CORREA, P; CASASBUENAS-AYALA, J. 2015. La biopsia y la citología, pilares del diagnóstico médico (i
parte) / Rev.medica.sanitas 18 (1): 29-38.
MALAREWICZ, A; SZYMKIEWICZ, J. 2008. Colposcopy in modern gynecology and obstetrics. Studia Medyczne
2008; 11: 7–12.
MARCSIK, A.; PALFI, G. 1992 Problèmes du diagnostic différentiel de la tuberculose des squelettes. Munibe
(Antropología-Arkeologia) 8 (Suplemento):95-98.
245
REVISTA COLOMBIANA
DE CIENCIA ANIMAL
Lacayo Katty.
MASEMAN, S. 1987. Enfermedades cutáneas e infecciones venéreas. Editorial Científico técnica. La Habana, Cuba.
MATUTE-TURIZO, G.; JARAMILLO, M.L. 1998. El laboratorio de Patología. Medicina UPB 17(1):29-42.
OREL, S.G.; SCHNALL, M.D. 2001. MR imaging of the breast for detection, diagnosis, and staging of breast cancer.
Radiology 220:13-30.
RODRÍGUEZ J.V.; RODRÍGUEZ C.A. 1998. Dos posibles casos de treponematosis en restos prehispánicos del
Valle del Cauca. Rev. Maguaré, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 13:85-98.
RODRÍGUEZ, J.V. 1987 Análisis Osteométrico, Osteoscópico, Patológico y Dental de los Restos Oseos de Soacha.
Instituto Colombiano de Antropología, Informe Preliminar. Bogotá., Colombia. RODRÍGUEZ-MOGUEL, L. 1997. Introducción. La autopsia: la consulta final. Rev Biomed 8 (3): 171-174.
STANDEN, V.; ARRIAZA, B. 2000. La treponematosis en las poblaciones prehispánicas del desierto de Atacama,
norte de Chile. Rev. Antropología Chilena. 32 (2):185-193.
THOMAS, C.L. 1977. Taber’s cyclopedic medical dictionary. 13a. ed. FA Davis Co.
UCHIDA, S. M.; PIZZOLON, F.F.; PINOCHET, T.M.A.; DURÁN, C.M.; GALLEGUILLOS, P.C.; WENZEL, K.H.;
HORVARTH, P.E.; GÁLVEZ, T. J. 2014. biopsias mamarias bajo resonancia magnética, experiencia preliminar.
Revista Chilena de Radiología 20 (1):13-18. VEGA-RAMOS, B.E. 1997. La autopsia y sus objetivos. Rev Biomed 8 (3):177-179.
WILSON, L.B. 1905. A method for the rapid preparation of fresh tissues for the microscope. JAMA 1905:45:1737.
246
REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL
Colombian Journal of Animal Science
Índice de Autores de la Rev Colombiana Cienc Anim 7(2) 2015
Authors Index of the Colombian Journal of Animal Science 7(2) 2015
A
Abel Bemvenuti
Ader Núñez O
Adonis González-C
Alejandro De La Ossa-Lacayo,
Alessandra Simonetto
Alexander Pérez C
Aline Tesk,
Andonys Martínez Torres
André Demite
C
Cardenas J.E.G
Carlos Brisola Marcondes
Carlos Ensuncho H
Carlos Rodrigo Lehn
Cesar Rojano
Cristian Gomez S
Cristian Ramirez G
Jaminto Pérez
João Otávio Silva S
José Cardona Á,
Juan Puentes S
K
Katty Lacayo Lepesqueur
L
Laura Miranda C
Leonardo Costa
Liliane Matos S
Lisbet Del Rosario Barbán-A
Lucélia Carvalho N
Luis Goméz M
Luis Rivera C
D
David Uzcategui
Donicer Montes V
M
Marcos Galeano E
María C Monroy P
Mastoby Martínez M,
Maza A.L,
Michael Almanza P
E
Edgar Vergara Dagobeth
Elizabeth Rocha
Elwi Machado
R
Renzo Ávila A
Roberto Jiménez Z
Rômulo Rodrigues B
F
Fábio Meurer
Ferreira A Maricy
Fredis Espitia D
S
Silva Priscila
G
Gatto Hr Igor
Gerson Azulim Müller
U
Uscategui Ra Ricardo
V
Vicente Rr Wilter
H
Hilldier Zamora González
W
Wilson Rogério Boscolo
I
Ileana Fernández-G
Y
Yani Aranguren
Yeimer Ortiz Martínez
Yonairo Herrera B
J
Jaime De La Ossa V
Jair Pérez O
REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL
Colombian Journal of Animal Science
Índice de temas de la Rev Colombiana Cienc Anim 7(2) 2015
Topic Index of the Colombian Journal of Animal Science 7(2) 2015
EDITORIAL
SIETE POSTULADOS DEL BIEN COMÚN: UNA
INTERPRETACIÓN
PUBLICACIONES, CONOCIMIENTO Y CIENCIA
ORIGINALES
COLEÓPTEROS DE LA FAMILIA BRUCHIDAE
DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA
DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA Y SISTEMÁTICA, LA
HABANA, CUBA
LARVAS DE ODONATOS ASOCIADAS A LAS RAÍCES
DE EICHHORNIA CRASSIPES (PONTEDERIACEAE),
EN LA REPRESA HALONS, SANTIAGO DE CUBA,
CUBA
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS
REGISTRADOS DURANTE LA ÉPOCA DE LLUVIAS
EN TRES RÍOS DEL PIEDEMONTE LLANERO DE
COLOMBIA
IMPACTO DA CEVA NO SABOR E COLORAÇÃO DE
FILÉS DO PEIXE MATRINXÃ SELVAGEM NA BACIA
AMAZÔNICA
ENDOPARASITOS DE Myrmecophaga tridactyla Y
Tamandua tetradactyla (PILOSA: VERMILINGUA)
SILVESTRES EN CASANARE, COLOMBIA
DETERMINACIÓN COPROLÓGICA DE LA
PARASITOFAUNA EN CERDOS CRIOLLOS (Sus
scrofa domestica) EN EL DEPARTAMENTO DE
CÓRDOBA, COLOMBIA
AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN
DE CEPAS DEL GÉNERO LACTOBACILLUS
AISLADAS DE LÍQUIDO RUMINAL VACUNO EN LA
ZONA SUR DEL LAGO, VENEZUELA
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TERNEROS
LACTANTES SUPLEMENTADOS CON MAÍZ MÁS
TORTA DE ALGODÓN EN EL DEPARTAMENTO DE
CÓRDOBA, COLOMBIA
E F E C T O D E L A S U P L E M E N TA C I Ó N C O N
CONCENTRADO SOBRE EL DESEMPEÑO DE
TERNERAS EN PASTOREO DURANTE LA ÉPOCA
SECA EN TRÓPICO BAJO
DIVERSIDAD DE GÉNEROS DE HONGOS
FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES
ASOCIADOS A PASTO COLOSUANA (Bothriochloa
pertusa (L) A. Camus) EN SUELOS COMPACTADOS
Y NO COMPACTADOS DEL MUNICIPIO DE SAN
MARCOS, SUCRE-COLOMBIA
APUNTES ETNOZOOLÓGICOS: MONTES DE MARÍA,
SUCRE, COLOMBIA
ÍNDICE DE GENERACIÓN DE ESCOMBROS
PRODUCIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
EN LA ZONA URBANA DE SINCELEJO, SUCRE,
COLOMBIA. CASOS CLÍNICOS
FÍSTULA RECTO VAGINAL EN UNA YEGUA CRIOLLA
COLOMBIANA
HIPERPLASIA E CISTO PROSTÁTICO EM CÃO S E M I N O M A M E TA S T Á T I C O : D E S C R I P C I Ó N
HISTOMORFOLÓGICA
FIRST REPORT OF MYIASIS (DIPTERA:
SARCOPHAGIDAE) IN ANURAN OF
LEPTODACTYLIDAE (AMPHIBIA)
CARACTERIZACIÓN HISTOPATOLÓGICA DE
LESIONES BENIGNAS DE LA MAMA EN MUJERES
DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA.
PERIODO 2012-2013
REVISIONES
ADITIVOS NA NUTRIÇÃO DE PEIXES
NOTAS DE CLASE SOBRE PATOLOGÍA Y SU
IMPORTANCIA EN LA MEDICINA: BIOPSIA, AUTOPSIA
Y PALEOPATOLOGÍA REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIA ANIMAL
Colombian Journal of Animal Science
Índice de Evaluadores de la Rev Colombiana Cienc Anim 7(2) 2015
Referees Index of the Colombian Journal of Animal Science 7(2) 2015
Alcides Sampedro
Alejandro De La Ossa L.
Alexander Pérez C.
Aníbal Coutinho do Rêgo
Armando Cuellar
Carlos Edwar de Carvalho
Freitas
Clara Rugeles Pinto.
Darwin Hernández Herrera
Delma Nataly Castelblanco
Diego Carrillo González
Fabiano Waldez
Gladys Reinoso
Guillermo Vásquez
Gustavo Matute Turizo
Ileana Fernández García
Jackson Pantoja Lima
Jaime De La Ossa V.
Jesús Ballesteros Correa
Jhan Sandoval
Johanna Rojas Sierra
Katherin Redondo
Leonardo Chamorro Anaya
Leonardo Felipe Bairos
Moreira
Liliana Solano Florez
Lourdes Rodríguez S.
Luz M. Botero
Marcio Quara de Carvalho
Santos
María Alejandra Espinosa
Mariana Rangel Pereira
Nayla Garcia
Oscar Vergara G.
Oscar Villareal Espino
Paulo Landgref Filho
Paulo Tigreros
Pedro Caraballo G.
René Patiño P.
Richard C. Vogt
Robie Alan Bombardelli
Sandra Herrera L.
Thaís Carvalho Maester
Tony Braga
Wilson Rogério Boscolo
Ph.D
M.Sc.
Ph.D.
Ph.D.
Ph.D.
Universidad de Sucre, Colombia.
Carsucre, Sincelejo, Colombia.
Universidad de Sucre, Colombia.
Universidade Federal Rural da Amazônia, Brasil.
Universidad de La Habana, Cuba.
Ph.D.
Universidade Federal do Amazonas, Brasil.
Ph.D
Ph.D.
Ph.D.
M.Sc.
Ph.D.
M.Sc.
M.Sc.
M.Sc
Ph.D.
Ph.D.
Ph.D.
Ph.D.
M.Sc.
M.Sc
M.Sc
M.Sc
Universidad de Córdoba, Colombia.
Universidad de Sucre, Colombia.
El Colegio de la Frontera Sur, México
Universidad de Sucre, Colombia.
IFAM, Brasil.
Universidad del Tolima, Colombia.
Universidad del Cauca, Colombia.
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia.
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba.
IFAM, Brasil.
Universidad de Sucre, Colombia.
Universidad de Córdoba, Colombia.
Universidad del Cauca, Colombia.
Universidad de Sucre, Colombia.
Universidad de Cartagena, Colombia.
Universidad de Sucre, Colombia.
Ph.D
Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil.
Ph.D.
Ph.D
M.Sc.
Universidad de Sucre, Colombia.
Inst-Ecologia Habana, Cuba.
Universidad de Sucre, Colombia.
M.Sc.
Universidade Federal de Amazonas, Brasil.
M.Sc
Ph.D
M.Sc.
Ph.D.
Ph.D.
M.Sc.
M.Sc.
Ph.D.
Ph.D.
Ph.D.
Ph.D
M.Sc
Ph.D
Ph.D.
Ph.D
Laboratorio Clínico Bernando Espinosa
Instituto de Pesquisas em Bioenergias (IPEBEN), Brasil.
Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba.
Universidad de Córdoba, Colombia.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Brasil.
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia.
Universidad de Sucre, Colombia.
Universidad de Sucre, Colombia
INPA, Brasil.
Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil.
Universidad de Cartagena, Colombia.
Faculdade de Tecnologia de Taquaritinga, FATEC, Brasil
Universidade Federal do Oeste do Pará, Brasil.
Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil.

Documentos relacionados