Los Andes no creen en Dios

Transcripción

Los Andes no creen en Dios
Los Andes no creen en Dios, (Bolivia, Antonio Eguino, 2007)
Reparto:
Diego Bertie
... Alfonso Claros
Carla Ortiz
... Claudina Morales
Milton Cortés ... Joaquin Avila
Jorge Ortiz Sánchez ... Genaro (Jorge Ortíz)
Schlomit Baytelman ... Clota
Director: Antonio Eguino
Duración: 105 minutos
Sonido: Dólby
País: Bolivia
Productor: Antonio Eguino
Idioma: Español
Color:Color
Sonido: Dólby
Guión:
Fotografía: Ernesto Fernandez
Preguntas:
1.
2.
Explique el concepto de identidad nacional propuesto por la película.
¿Cómo se definen los roles sexuales?
a. ¿Qué representa la prostitución?
b.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Comente sobre la declaración de Claudina: "A los hombres se les olvida que yo no soy de nadie . . . "
¿Cómo se proponen los conceptos de identidad, raza y clase?
a. Los “cholos vs. mestizos”
Explique el significado del título de la película.
a. Poema de Alfonso: "¿Será que los Andes no creen en Dios?"
b. Génaro: "En los altos de las montañas Dios no existe."
Elabore sobre el significado de la escena inicial.
Hable sobre el rol de la historia en la concepción y presentación del argumento.
Identifique y elabore sobre la ideología de la película.
¿Cuál representa el elemento estético más destacado de la película? Justifique su respuesta.
Detalle el rol/significado del tren, el páramo, y los pueblos nuevos.
Elabore sobre el papel de los extranjeros (gringos) .
¿De quién es la historia?
La tradición vs. la renovación
a. lo católico como símbolo de tradición
¿Qué códigos culturales se necesita entender para apreciar mejor la película?Comente sobre los roles
y caracterización de Alfonso Claros vs. Joaquín Ávila.
Opcional: comente sobre elementos recurrentes del mise en scène.
¿Cuál representa la técnica cinematográfica más notable?Comente sobre la escena final.

Documentos relacionados