Guía Competición

Transcripción

Guía Competición
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
FORMATO DE COMPETICIÓN
La Superliga Masculina se disputa en su Fase Regular con
una liga a doble vuelta con tres puntos en juego en cada
encuentro. En función del resultado se reparten de una u
otra forma los puntos, de acuerdo al siguiente baremo:
3-0 ó 3-1(Equipo vencedor 3 puntos – perdedor 0 puntos
3-2 (Equipo vencedor 2 puntos – perdedor 1 punto)
Con este sistema de puntuación, en caso de empate a puntos en la clasificación se valora como primera opción el número de victorias.
Los cinco mejores conjuntos al término de la primera vuelta de la Liga Regular más el conjunto anfitrión obtendrán
plaza para la próxima edición de la Copa del Rey. El torneo
del KO se disputará en la semana del 26 de enero de 2013.
Finalizada la liga regular, los equipos clasificados en los
puestos de 1º al 4º jugarán un play-off de semifinales (con
los conjuntos emparejados del siguiente modo: 1º-4º y 2º3º ) y Final para establecer la clasificación definitiva. Para
determinar el orden de los partidos se tendrá en cuenta la
clasificación de la Liga regular jugándose las dos rondas
con el formato 2-2-1.
CALENDARIO LIGA REGULAR
2
1a jornada
2a jornada
14/10/2011 12:00
Cajasol Juvasa - CAI Teruel
13/10/2012 19:00 Ushuaïa Ibiza Voley - Unicaja Almería
13/10/2012
C.V. Zaragoza - Club Vigo
15/10/2012 20:30 UBE L,Illa Grau - Vecindario ACE GC
13/10/2012 19:15
CMA Soria Numancia - Andorra
16/10/2012 20:00
CAI Teruel - Vecindario ACE GC
20/10/2012 18:00
CAI Teruel - Andorra
21/10/2012 12:00 Vecindario ACE GC - CMA Soria Num.
20/10/2012 18:30
Club Vigo - UBE L,Illa Grau
20/10/2012
Unicaja Almería - C.V. Zaragoza
20/10/2012 17:00 Cajasol Juvasa - Ushuaïa Ibiza Voley
3a jornada
4a jornada
27/10/2012 19:00
27/10/2012
28/10/2012 17:00
27/10/2012 19:15
27/10/2012 18:30
Ushuaïa Ibiza Voley - CAI Teruel
C.V. Zaragoza - Cajasol Juvasa
UBE L,Illa Grau - Unicaja Almería
CMA Soria Numancia - Club Vigo
Andorra - Vecindario ACE GC
03/11/2012 18:30
03/11/2012 19:00
04/11/2012 12:00
03/11/2012
Club Vigo - Andorra
Unicaja Almería - CMA Soria Num.
Cajasol Juvasa - UBE L,Illa Grau
Ushuaïa Ibiza Voley - C.V. Zaragoza
5a jornada
6a jornada
10/11/2012
C.V. Zaragoza - CAI Teruel
11/11/2012 17:00 UBE L,Illa Grau - Ushuaïa Ibiza Voley
10/11/2012 19:15 CMA Soria Numancia - Cajasol Juvasa
10/11/2012 18:30
Andorra - Unicaja Almería
11/11/2012 12:00
Vecindario ACE GC - Club Vigo
17/11/2012 18:00
CAI Teruel - Club Vigo
17/11/2012 19:00 Unicaja Almería - Vecindario ACE GC
18/11/2012 12:00
Cajasol Juvasa - Andorra
17/11/2012 19:00 Ushuaïa Ibiza Voley - CMA Soria Num.
17/11/2012
C.V. Zaragoza - UBE L,Illa Grau
7a jornada
8a jornada
25/11/2012
24/11/2012
24/11/2012
25/11/2012
24/11/2012
17:00
19:15
19:00
12:00
18:30
UBE L,Illa Grau - CAI Teruel
CMA Soria Num. - C.V. Zaragoza
Andorra - Ushuaïa Ibiza Voley
Vecindario ACE GC - Cajasol Juvasa
Club Vigo - Unicaja Almería
01/12/2012 18:00
CAI Teruel - Unicaja Almería
02/12/2012 12:00
Cajasol Juvasa - Club Vigo
01/12/2012 19:00 Ushuaïa Ibiza V. - Vecindario ACE GC
01/12/2012
C.V. Zaragoza - Andorra
02/12/2012 17:00
UBE L,Illa Grau - CMA Soria Num.
9a jornada
08/12/2012 19:15
08/12/2012 18:30
09/12/2012
08/12/2012 18:30
08/12/2012 19:00
CMA Soria Num. - CAI Teruel
Andorra - UBE L,Illa Grau
Vecindario ACE GC - C.V. Zaragoza
Club Vigo - Ushuaïa Ibiza Voley
Unicaja Almería - Cajasol Juvasa
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
10a jornada
15/12/2012
15/12/2012
15/12/2012
15/12/2012
15/12/2012
18:00
CAI Teruel - Cajasol Juvasa
19:00 Unicaja Almería - Ushuaïa Ibiza Voley
18:30
Club Vigo - C.V. Zaragoza
20:00 Vecindario ACE GC - UBE L,Illa Grau
18:30
Andorra - CMA Soria Num.
11a jornada
22/12/2012 19:30
Andorra - CAI Teruel
22/12/2012 19:15 CMA Soria Num. - Vecindario ACE GC
23/12/2012 17:00
UBE L,Illa Grau - Club Vigo
22/12/2012
C.V. Zaragoza - Unicaja Almería
22/12/2012 19:00 Ushuaïa Ibiza Voley - Cajasol Juvasa
12a jornada
12/01/2013
13/01/2013
12/01/2013
12/01/2013
13/01/2013
18:00
12:00
19:00
18:30
12:00
CAI Teruel - Ushuaïa Ibiza Voley
Cajasol Juvasa - C.V. Zaragoza
Unicaja Almería - UBE L,Illa Grau
Club Vigo - CMA Soria Num.
Vecindario ACE GC - Andorra
13a jornada
20/01/2013 12:00
19/01/2013 19:30
19/01/2013 19:15
20/01/2013 17:00
19/01/2013
14a jornada
02/02/2013
02/02/2013
03/02/2013
02/02/2013
02/02/2013
18:00
CAI Teruel - C.V. Zaragoza
19:00 Ushuaïa Ibiza Voley - UBE L,Illa Grau
12:00
Cajasol Juvasa - CMA Soria Num.
19:00
Unicaja Almería - Andorra
18:30
Club Vigo - Vecindario ACE GC
15a jornada
09/02/2013 18:30
Club Vigo - CAI Teruel
10/02/2013 12:00 Vecindario ACE GC - Unicaja Almería
09/02/2013 18:30
Andorra - Cajasol Juvasa
09/02/2013 20:00 CMA Soria Num. - Ushuaïa Ibiza Voley
10/02/2013
UBE L,Illa Grau - C.V. Zaragoza
16a jornada
16/02/2013 18:00
16/02/2013
16/02/2013 18:00
17/02/2013 12:00
16/02/2013 19:00
CAI Teruel - UBE L,Illa Grau
C.V. Zaragoza - CMA Soria Num.
Ushuaïa Ibiza Voley - Andorra
Cajasol Juvasa - Vecindario ACE GC
Unicaja Almería - Club Vigo
Vecindario ACE GC - CAI Teruel
Andorra - Club Vigo
CMA Soria Num. - Unicaja Almería
UBE L,Illa Grau - Cajasol Juvasa
C.V. Zaragoza - Ushuaïa Ibiza Voley
17a jornada
23/02/2013
23/02/2013
23/02/2013
23/02/2013
23/02/2013
18:00
18:00
17:00
18:00
18:00
Unicaja Almería - CAI Teruel
Club Vigo - Cajasol Juvasa
Vecindario ACE GC - Ushuaïa Ibiza
Andorra - C.V. Zaragoza
CMA Soria Num. - UBE L,Illa Grau
18a jornada
02/03/2013 18:00
02/03/2013 18:00
02/03/2013
02/03/2013 18:00
02/03/2013 18:00
CAI Teruel - CMA Soria Num.
UBE L,Illa Grau - Andorra
C.V. Zaragoza - Vecindario ACE GC
Ushuaïa Ibiza Voley - Club Vigo
Cajasol Juvasa - Unicaja Almería
calendario liga regular
3
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
ÁRBITROS
4
Antonio Acín Torres
Aragón
José Luis Arrarte Mira
Castilla La Mancha
José Fernando Bartolomé Miguel
Madrid
Juan Mario Bernaola Sánchez
Madrid
Fernando J. Cerrato GonzálezCastilla La Mancha
Miguel Chito Gómez
Andalucía
Antonio Correa Benítez
Andalucía
Luis Díez Peco
Castilla La Mancha
Juan Antonio Erce Álvarez
Extremadura
David Fernández Fuentes
Cataluña
Xavier Fernández Llano
Cataluña
Juan Carlos Fernández Losada
Asturias
Alexis Fuentes Barrasa
Canarias
Juan Luis Galán Mañanas
Extremadura
Teófilo Guijarro Hernández
Castilla León
Rafael Godoy Alonso
Andalucía
Rafael González Tabares
Madrid
Richard Martínez Ferrer
C. Valenciana
Justo Olea Comesaña
Galicia
Francisco José Ortega Díez
C. Valenciana
José Mª Padrón Hernández
Canarias
Carlos Alberto Robles García
Castilla León
Ángel Romero Martínez
Andalucía
Susana Mª Rodríguez Játiva Castilla La Mancha
José Antonio Santana Andueza
Canarias
Francisco Sabroso Moratilla
Madrid
Eduard Torrent Guàrdia
Baleares
Susana Trigo Bravo
Andalucía
Eduardo Tuya Higelmo
Asturias
Joaquín Ventura Sobredo
Cataluña
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
ANTONIO
ACÍN
14/10/1968
Aragón
7ª Temp.
FERNANDO J.
CERRATO
25/03/1977
Castilla La
Mancha
1ª Temp.
JUAN ANTONIO
ERCE
08/03/1974
Extremadura
8ª Temp.
ALEXIS
FUENTES
16/09/1974
Canarias
10ª Temp.
TEOFILO
GUIJARRO
02/04/1962
Castilla León
25ª Temp.
JOSÉ MARÍA
PADRÓN
27/05/1972
Canarias
11ª Temp.
JOSÉ LUIS
ARRARTE
12/07/1965
Castilla La
Mancha
11ª Temp.
MIGUEL
CHITO
12/02/1973
Andalucía
7ª Temp.
DAVID
FERNÁNDEZ
14/09/1972
Cataluña
13ª Temp.
JUAN LUIS
GALÁN
14/06/1958
Extremadura
26ª Temp.
RICHARD
MARTÍNEZ
06/06/1967
C. Valenciana
9ª Temp.
SUSANA
RODRÍGUEZ
19/10/1974
Castilla La
Mancha
15ª Temp.
JOSÉ FERNANDO
BARTOLOME
09/06/1975
Madrid
1ª Temp.
ANTONIO
CORREA
14/02/1974
Andalucía
9ª Temp.
XAVIER
FERNÁNDEZ
07/12/1972
Cataluña
11ª Temp.
RAFAEL
GODOY
10/11/1965
Andalucía
13ª Temp.
JUSTO
OLEA
21/12/1972
Galicia
5ª Temp.
CARLOS A.
ROBLES
10/02/1977
Castilla León
3ª Temp.
arbitros svm
MARIO
BERNAOLA
19/08/1965
Madrid
13ª Temp.
LUIS
DÍEZ
06/07/1968
Castilla La
Mancha
10ª Temp.
JUAN CARLOS
FERNÁNDEZ
09/02/1960
Asturias
20ª Temp.
RAFAEL
GONZÁLEZ
31/07/1976
Madrid
8ª Temp.
FRANCISCO JOSÉ
ORTEGA
30/05/1977
C. Valenciana
1ª Temp.
ANGEL
ROMERO
27/06/1975
Andalucía
6ª Temp.
5
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
FRANCISCO
SABROSO
23/04/1970
Madrid
16ª Temp.
JOSÉ ANTONIO
SANTANA
06/12/1959
Canarias
21ª Temp.
EDUARD
TORRENT
16/06/1968
Baleares
16ª Temp.
SUSANA
TRIGO
12/11/1977
Andalucía
2ª Temp.
EDUARDO
TUYA
13/01/1958
Asturias
6ª Temp.
6
JOAQUÍN
VENTURA
30/09/1976
Cataluña
4ª Temp.
ÉXITO DEL ARBITRAJE ESPAÑOL
El colectivo del arbitraje español
afronta una nueva temporada en
la Superliga de voleibol, en la que
comparece nuevamente con la
complicada responsabilidad de
dirigir los encuentros de la máxima
categoría del voley masculino
nacional.
Esta campaña está marcada
por la época de ensueño que
vive este colectivo, un periodo
brillante propiciado por los éxitos
internacionales conseguidos
recientemente por colegiados
españoles. En concreto, el arbitraje
nacional aún se complace de la
alegría que supuso la extraordinaria
participación de los nacionales
Susana Rodríguez y José María
Padrón en los pasados Juegos
Olímpicos de Londres.
La árbitra albaceteña y el colegiado
canario firmaron unas actuaciones
históricas en la cita olímpica que se
celebró este año en la capital inglesa
y demostraron con su calidad y buen
juicio el buen momento por el que
atraviesa este estamento.
José María Padrón ejerció de árbitro
reserva en la final olímpica de voley
playa masculina, la guinda a su
participación en nada menos que
21 encuentros a lo largo de todo el
torneo olímpico.
Por su parte, Susana Rodríguez pitó
la final de consolación femenina de
los Juegos, el reconocimiento a los
brillante 12 encuentros en los que
participó en el torneo de Voleibol.
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
7
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
CV ANDORRA
8
cvandorra.wix.com/cvandorra
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol Andorra
Nombre del Equipo
CV Andorra
Dirección del Club
Baixada del Moli, 31
Andorra La Vella, Andorra
Teléfono - Fax
00376 890382 - 00376 890356
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Datos no facilitados
El CV Andorra es otro de los recién llegados esta temporada a la
Superliga masculina. El conjunto andorrano regresa a la máxima categoría del voley masculino nacional siete años después de su última
participación en la División de Honor, ya que su anterior concurso en
la elite se produjo en la temporada 2005-2006, cuando los andorranos
terminaron en el puesto 14 de la liga.
En esta ocasión, la escuadra que entrena Lluis Hillaire intentará mantenerse en División de Honor y evitar el descenso, por lo que conseguir la permanencia en la SVM constituye el principal objetivo de los
andorranos en esta temporada.
Para este nuevo periplo en la SVM, el CV Andorra mantiene la base
que logró el ascenso la campaña pasada, un equipo mayoritariamente
formado por jugadores locales, completado con la incorporación de
jugadores catalanes. La responsabilidad ofensiva correrá por parte
del argentino procedente de Emeve, Marcos Héctor Peña, mientras
que Christian Salvador, Erik Olivera y José Manuel García volverán a
ejercer de pilares del equipo.
Además, como ya ocurriese en campañas anteriores, las opciones
de los andorranos pasa por complicar a sus rivales en sus visitas a la
cancha del Poliesportiu Govern D’Andorra, que volverá a erigirse en
un feudo complicado para los visitantes.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
18
19
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Francesc Porras Colocador 177
Javier Borrego
Receptor 198
Javier Garrido Central
199
Adriá Riera
Líbero
179
Tirso Esparré
Receptor 188
Iván Lanza
Central
190
Erik Olivera Central
198
Christian Salvador Opuesto
192
Marc Ferrer Colocador 185
Victor Tey
Receptor
193
Jordi Sagrera Opuesto
192
Jose Manuel García Líbero
177
Sergi Mata
Colocador 199
Héctor García Colocador 187
Marcos Héctor Peña Receptor 188
F.NAC
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
NF
PAÍS
CLUB
TEMP.
Andorra
CV Andorra
11
Andorra
CV Andorra
11
España CV Vall DHebrón 1
España CV Vall DHebrón 1
España
CV Andorra
1
Andorra
CV Andorra
7
Andorra
CV Andorra
7
Andorra
CV Andorra
10
España
ARC Blume
1
España Multicaja Zaragoza 2
España
CV Arenys
1
Andorra
CV Andorra
18
España
ARC Blume
1
España
CV Andorra
5
Argentina Emeve Lugo
1
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Lluis Hillaire
CV Andorra
24º Temporadas
Lluis hillaire
El Alma Mater del
equipo, Lluis Hillaire
dirige nuevamente al
club andorrano en su
nuevo periplo.
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador.......................... Lluis Hillaire-Darrigrand
2º Entrenador......................... Carlos Adrián Garrido
3º Entrenador............................José Manuel García
Fisioterapeuta................................... Manuel García
Médico............................................ Jordi Verdaguer
Delegado.................................................... Jordi Tey
Estadístico........................................ Pedro Miranda
pabellón
POLIESPORTIU GOVERN D’ANDORRA
ESP.
Dirección: Baixada del Moli, 31
CV ANDORRA
5000
9
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2011-2012
Fundado en 1984 entre alumnos del
Col·legi Sant Ermengol y del Lycée
Comte de Foix, el CV Andorra asciende a
Segunda División en la Temporada 86-87.
Al año siguiente, lograría el pase a Primera
División y una temporada después,
entraría en División de Honor. En el curso
91-92 se proclamaron subcampeones
de Liga y Copa así como octavos en la
Recopa de Europa. Tras renunciar a dos
categorías por imposición del Govern
d’Andorra, el club consigue un nuevo
ascenso en la Temporada 94-95 a la nueva
Liga FEV. Al año siguiente volvería a
División de Honor, donde se mantuvieron
tres temporadas.
Tras un nuevo descenso, el CV Andorra
conseguiría el ascenso a Superliga como
campeones de la Liga FEV y al año
siguiente, ya en Superliga terminaría
en tercer puesto. En la campaña 20032004 logró el tercer puesto y llegó a
dieciséisavos de final de la Copa de
Europa CEV.
El club atravesaría entonces problemas
económicos que le mandarían a Primera.
Los andorranos volverían a protagonizar
sucesivos ascensos, hasta que la campaña
pasada, en Superliga masculina 2, los de
Lluis Hillaire lograron conseguir el regreso
a SVM por la renuncia de CV Almoradí.
10
PATROCINADOR
PRINCIPAL
PALMARES
Subcampeón de Liga 91-92
Subcampeón de Copa del Rey 91-92
3 veces Campeón de Liga FEV 99-00, 01-02 y 10-11
Campeón 1ª Nacional 89-90
Campeón 2ª Nacional 87-88
Colocador
1
Francesc
Porras
RECEPTOR
Central
Altura
Altura
Altura
177
198
199
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
2
Javier
Borrego
3
Javier
Garrido
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
Libero
4
RECEPTOR
Altura
Altura
Altura
179
188
190
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
AdriÁ
Riera
5
Tirso
Esparré
6
Central
7
Opuesto
Altura
198
192
185
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Erik
Olivera
8
Christian
Salvador
9
Marc
Ferrer
11
Opuesto
Líbero
Altura
Altura
Altura
193
192
177
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Victor
Tey
Sergi
Mata
Colocador
Altura
11
Jordi
Sagrera
Colocador
13
IvÁn
Lanza
Altura
RECEPTOR
10
Central
12
Jose Manuel
Garica
RECEPTOR
Colocador
Altura
Altura
Altura
199
187
188
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
18
Hector
GarcÍa
19
CV ANDORRA
Marcos H.
Peña
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
CV zaragoza
12
www.clubvoleibolzaragoza.net
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol Zaragoza
Nombre del Equipo
CV Zaragoza
Dirección del Club
Luis Legaz Lacambra, s/n. Zaragoza
Teléfono - Fax
630934631 - 954680071
Email de contacto
clubvoleibolzaragoza@
clubvoleibolzaragoza.net
JUNTA DIRECTIVA
Presidente:
Vicepresidente:
Tesorero:
Javier Cortés
Eloy Arriola
Arancha Cortés
El CV Zaragoza afronta una nueva campaña en la División de Honor
masculina, su séptima temporada consecutiva en la máxima categoría
del voley nacional, en la que la entidad aragonesa lucha denostadamente por mantener el Voleibol de alto nivel en la capital maña.
La escuadra que entrena Diego Carreras ha hecho una apuesta decidida por promocionar el voley aragonés y de esta forma pelea en la
edición 2012-2013 de la SVM con un equipo formado prácticamente
por jugadores de esta región. La única incorporación foránea es la
del jugador brasileño Rafael Pasqualini, gran conocedor de la liga
española por proceder del UBE Lilla Grau y que llega al equipo con la
intención de contribuir al buen hacer del conjunto maño.
Al igual que en las últimas temporadas, el receptor Rubén Calonge
junto con el central Nicolás Lemaitre serán las principales referencias
del juego de los pupilos de Diego Carreras.
En cuanto a las expectativas para la campaña que acaba de comenzar, como han declarado desde el propio club maño, el objetivo que
se plantea la escuadra aragonesa esta campaña es la de conseguir la
permanencia, por lo que a priori el grupo que entrena Diego Carreras
peleará en la parte baja de la tabla por seguir un año más en la elite
del voley nacional y por seguir llevando semana tras semanas la emoción al CDM Siglo XXI.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
3
4
6
7
8
9
11
13
17
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Rafael Pasqualini
Central
199
Stefan Radu Philip Receptor
192
Nicolas Lemaitre
Central
203
Rubén Calonge
Receptor 192
Iván Romacho
Receptor 187
Miguel Falo
Colocador 180
Jorge Bailón
Central
181
Adrián Nicolás Opuesto
192
Víctor Pérez DomingoCentral
193
Jorge Pellicena
Receptor 177
Daniel Conejos Buj Colocador 183
F.NAC
02/05/1987
12/02/1976
28/08/1976
22/03/1985
28/08/1976
22/04/1995
16/02/1995
30/04/1993
03/12/1995
30/08/1994
19/03/1990
PAÍS
Brasil
España
Francia
España
España
España
España
España
España
España
España
CLUB
TEMP.
UBE Lilla Grau 1
Multicaja Fábregas 1
Multicaja Fábregas 7
Multicaja Fábregas 9
Multicaja Fábregas 1
Multicaja Fábregas 1
Multicaja Fábregas 1
Multicaja Fábregas 4
Multicaja Fábregas 1
Multicaja Fábregas 4
Multicaja Fábregas 5
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Diego Carreras
CV Zaragoza
2ª Temporada
Diego
Carreras
Carreras toma las
riendas del equipo
maño con la difícil
tarea de conseguir la
permanencia
La valoración del técnico
“Indudablemente, nuestro objetivo es la
permanencia. Tras las enormes dudas sobre
nuestra salida, nuestra participación en la SVM
será de menos a más. Comenzaremos por debajo
del nivel deseado y con un equipo de mínimos,
pero confiamos en formar un conjunto competitivo
que logre la permanencia.
Contamos con un grupo ilusionado, comprometido
y con ganas de demostrar que en Aragón también
hay cantera de calidad. Vamos a incorporar a
tres jugadores que servirán para armar un equipo
compensado en el que las carencias de altura y
experiencia se puedan compensar con compromiso
y actitud.
Esta liga tiene un único favorito y se llama CAI
Teruel. No creo que ningún equipo llegue al nivel
de plantar cara al CAI Teruel, pero en la lucha por
objetivos menores Ushuaïa Ibiza Voley puede ser la
sorpresa.
El premio de MVP está abierto y puede recaer en
un jugador nacional del CAI Teruel. Personalmente
me gustaría que esta temporada se consolidara y
siguiera su progresión Carlos Mora al que le considero
un firme candidato a MVP y le auguro un gran futuro.
Andrés Villena puede ser el jugador relevación de la
temporada”
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador....................................... Diego Carreras
2º Entrenador..................................... Marina Mejías
3º Entrenador.......................................Victor Gaudó
Fisioterapeuta....................................... Miguel Malo
Preparador Físico..............................Francisco Díaz
Médico............................................ Dimás Repollés
Delegado....................................... Javier Mostacero
Estadístico................................... Beatriz Meseguer
Estadístico......................................... Laura Herrero
pabellón
CDM SIGLO XXI
Dirección: C/ Luis Legaz Lacambra S/N
Teléfono - Fax
CV zaragoza
2780 ESP.
13
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
TEMPORADA 2012-2013
HISTORIA
El Club Voleibol Zaragoza inició su
andadura en 1989. En esa temporada se crea
el Club que fue poco a poco haciéndose un
sitio y permaneció varias temporadas en la
Segunda División Nacional. Esta dinámica se
mantendría hasta 1993, cuando se fusionó
con el Club Deportivo Universitario. A partir
de esta temporada, se trasladó la pista de
juego al Polideportivo Universitario y unos
años más tarde el equipo consiguió el
ascenso a la Primera División Nacional. En
2006-07 y tras la marcha de Caja Inmaculada,
el club decide inscribirse en la Superliga a
pesar de contar sólo con el compromiso
de las instituciones. La empresa Fábregas
Sport firmaba un acuerdo de patrocinio con
el Club por 6 años, que permite completar
el presupuesto para afrontar esa campaña.
La temporada 2007-08, el equipo gracias
a la incorporación como segundo sponsor
de la entidad financiera MultiCaja, se logra
una estabilidad económica que impulsó
la estructura del club. Este año, tras perder
el apoyo de anteriores patrocinadores,
compite con objetivos renovados en la
SVM.
14
TEMPORADA 2011-2012
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
Central
Altura
Altura
Altura
199
192
203
Peso
Peso
Peso
87
85
88
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Rafael
Pasqualini
1
Stefan
Radu
Receptor
4
Colocador
Altura
Altura
192
187
180
Peso
Peso
Peso
86
80
76
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Rubén
Calonge
6
IvÁn
Romacho
7
Miguel
Falo
Opuesto
15
Central
Altura
Altura
Altura
181
1,92
193
Peso
Peso
Peso
75
86
69
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Jorge
Bailón
FRANCISCO
DÍAZ
NicolÁs
Lemaitre
Receptor
9
Adrián
Nicolás
RECEPTOR
12
3
Altura
Central
8
Central
Receptor
11
Víctor
Pérez
Receptor
Colocador
Altura
Altura
Altura
NF
177
183
Peso
Peso
Peso
NF
74
78
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
13
Jorge
Pellicena
17
CV zaragoza
Daniel
Conejos
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
cAI Vb teruel
16
WWW.voleibolteruel.com
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol Teruel
Nombre del Equipo
CAI Voleibol Teruel
Dirección del Club
Luis Buñuel 6 Bajo
Teruel 44002
Teléfono - Fax
978625076
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente:
José Luis Torán
Vicepresidente: Carlos Ranera
Tesorero: Emilio Simón
Delegado: Antonio Giménez
El CAI Voleibol Teruel afronta la Superliga 2012-2013 como el
principal dominador del Voleibol masculino en España en estos momentos. La escuadra aragonesa se proclamó campeón
de la Copa del Rey y de la Superliga la temporada pasada,
dos títulos que completó el mes de octubre con la corona de la
Supercopa.
El reto del equipo que entrena Óscar Novillo será repetir la
gran hazaña conseguida en la campaña 11-12 y perpetuar así
su era de dominación en la SVM.
A su favor cuenta con una amplia y compensada plantilla,
compuesta por jugadores de garantías y de calidad que están
llamados a convertirse en las grandes referencias de la nueva
edición campeonato liguero. Los recién llegados Miguel Ángel
de Amo en la dirección, Juan Carlos Barcala en labores ofensivas y Jean Diedhiou en bloqueo se suman al recuperado
Máximo Torcello y al siempre efectivo Manuel Sevillano en su
camino a optar a todos los títulos de este curso.
En su contra tendrán la sobrecarga de partidos resultante de
su participación en Liga de Campeones.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
3
4
6
7
8
10
11
12
13
15
17
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Francisco J. RodríguezReceptor 188
Manuel Parres
Central
200
Miguel A. De Amo Colocador 187
Manuel Sevillano
Receptor 193
Máximo Torcello
Receptor 200
José M. Sugrañes
Central
201
Jean P. Diedhiou
Central
213
Sergi Arranz
Colocador 185
Marcos Dreyer
Central
198
Francesc Llenas
Líbero
187
Juan Carlos Barcala Opuesto 205
David Sanllehí
Receptor 188
Nicolás Ronchi
Receptor 197
F.NAC
PAÍS
CLUB
TEMP.
25/09/1980 España F.C.Barcelona
4
29/03/1984 España F.C.Barcelona
2
16/09/1985 España Salamina Famag. 1
02/07/1981 España Unicaja Almería 2
31/03/1981 ArgentinaConstanza (ROU) 1
25/08/1985 España F.C.Barcelona
2
08/10/1993 Senegal Tenerife Sur
1
27/04/1990 España F.C.Barcelona
2
21/11/1971
Brasil
Palma Volley
2
13/09/1982 España Unicaja Almería 5
25/01/1984 EspañaAsse Lennik (BEL) 1
20/06/1991 España SPiSP Tarragona 2
1
17/05/1983 Uruguay Cajasol Juvasa
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Óscar Novillo
Unicaja Almería
5ª Temporada
ÓSCAR
NOVILLO
8 de los últimos 13
títulos en juego han
sido vencidos por
los púpilos de Óscar
Novillo, que buscarán
perpetuar su dominio
La valoración del técnico
¿Cuales son los objetivos de tu equipo?
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador: ........................................ Óscar Novillo
2º Entrenador: ............................... Jorge Rodríguez
3º Entrenador: .............................. Antonio Giménez
Médico: .........................................Fernando Tomás
Fisioterapeuta: ............................... Rubén Cabezas
Preparador Físico: . .............................. Javier Peña
Estadístico: ......................................Cesar Torrente
Delegado:............................................ Emilio Simón
pabellón
Como viene siendo habitual estos últimos
años, pelear por todos los títulos nacionales y
hacer un buen papel en competición europea.
Define a tu equipo:
Un equipo equilibrado, con más juventud
que otros años y buenas alternativas.
¿A qué equipos consideras favoritos?
Hay más dudas que en temporadas anteriores
para pronosticar, pero creo que tanto CMA
Soria como Unicaja Almería disputarán los
títulos, espero que junto a nosotros.
¿Qué equipo será la revelación?
Difícil de decir; tal vez Ushuaïa Ibiza Voley o
la consolidación de Cajasol Juvasa.
¿Qué jugadores consideras candidatos al
título de MVP?
Las circunstancias pueden hacer destacar
a jugadores jóvenes poco habituales en
Superliga, pero espero que se erijan como
candidatos jugadores de Teruel.
Pabellón Los Planos Dirección: Avenida de Sagunto - Burgos S/N
3500 esp.
Teléfono - Fax 978611452
caI voleibol teruel
17
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2011-2012
El Club se fundó en 1991
con el fin de dar salida a jóvenes
jugadores (masculinos y femeninos) que
alcanzaban buenos resultados a nivel
nacional, pero que veían truncada su
progresión al final de su etapa escolar.
Su participación inicial se reduce a la
competición territorial, hasta que en la
temporada 95/96 el equipo masculino
asciende a Primera Nacional y dos años
después también lo harían las feminas.
A partir de ese momento, se producen
descensos y ascensos hasta que en
la temporada 2004- 2005 los chicos
ascienden a Liga FEV, un año después
quedan campeones y se produce el
ascenso a Superliga. En La primera
temporada pasaron apuros, en la
segunda terminaron quintos y en la
tercera se proclamaron, campeones.
Desde esa fecha, se han conquistado
tres ligas más, dos Copas del Rey y 2
Supercopas.
RECEPTOR
Altura
18
188
Peso
86
Remate
PALMARES
Superligas: 4 títulos 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12
Supercopas: 2 títulos. 2010, 2012
Copas del Rey: 2 títulos. 2011, 2012
Liga FEV: 1 título. 2005-2006
Campeonato de España Infantil. 2007
340
Bloqueo
320
1
FRANCISCO JOSÉ
RODRÍGUEZ
PATROCINADORes
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
CENTRAL
2
Altura
Altura
Altura
200
187
193
Peso
Peso
Peso
92
77
82
Remate
Remate
Remate
320
320
350
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
315
315
330
MANUEL
PARRES
3
MIGUEL ÁNGEL
DE AMO
RECEPTOR
6
CENTRAL
Altura
Altura
200
201
213
Peso
Peso
Peso
91
93
90
Remate
Remate
Remate
345
351
355
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
330
330
340
MÁXIMO
TORCELLO
7
JOSÉ MIGUEL
SUGRAÑES
8
JEAN PASCAL
DIEDHIOU
CENTRAL
19
LÍBERO
Altura
Altura
Altura
185
198
187
Peso
Peso
Peso
82
97
75
Remate
Remate
Remate
345
340
326
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
320
330
309
SERGI
ARRANZ
11
JUAN CARLOS
BARCALA
MANUEL
SEVILLANO
CENTRAL
MARCOS
DREYER
OPUESTO
13
4
Altura
COLOCADOR
10
RECEPTOR
COLOCADOR
12
FRANCESC
LLENAS
RECEPTOR
RECEPTOR
Altura
Altura
Altura
205
188
197
Peso
Peso
Peso
98
75
96
Remate
Remate
Remate
350
342
340
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
335
332
330
15
DAVID
SANLLEHÍ
17
NICOLÁS
RONCHI
caI voleibol teruel
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
CAJASOL JUVASA
20
www.cavesquimo.es
datos de club
Nombre del Club
CAV Esquimo
Nombre del Equipo
Cajasol Juvasa
Dirección del Club
C/ Jaime Gil de Biedma 10
Dos Hermanas 41704 Sevilla
Teléfono - Fax
630934631 - 954680071
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente:
Antonio Marín
Vicepresidente:
Martos M. Galán
Tesorero:
Martos M. Galán
Delegado: Francisco Javier Alanis
La temporada 2012-2013 puede suponer la inclusión definitiva de Cajasol Juvasa en la terna de favoritos a optar a los títulos en la División
de Honor masculina. No en vano, el gran trabajo que lleva realizando
la escuadra sevillana en las últimas temporadas propició que el combinado entrenado por José Manuel González ‘Magú’ alcanzase la condición de equipo revelación la campaña pasada. Ahora, en este curso
2012-2013, los nazarenos pueden convertirse en el ‘tapado’ de la liga.
Con el trabajo y el esfuerzo colectivo como principales armas, los andaluces intentarán dar la sorpresa y buscarán presentar su candidatura al grupo de cabeza que a priori compondrán CAI Voleibol Teruel,
Unicaja Almería y CMA Soria. La principal baza de los de Magú será
la juventud, ya que los sevillanos incorporan a algunas de las principales promesas del voley nacional, como Jesús Bruque, Enrique
De Diego o Raúl Muñoz. Además, la llegada del venezolano Héctor
Salerno puede suponer la aportación de puntos necesaria para hacer
frente a sus principales rivales en la carrera por entrar en el grupo de
cabeza de la liga.
La principal incógnita de los sevillanos será determinar la respuesta
de los jóvenes jugadores del equipo en un torneo extenso y exigente
como la SVM, ya que ellos recibirán la responsabilidad de mantener el
juego del combinado andaluz a lo largo de todo el campeonato.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
3
5
6
9
10
11
13
15
16
17
18
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Jesus Bruque Colocador 188
Luis Justiniano
Opuesto
193
Javier Justiniano
Colocador 188
Enrique De Diego
Central
196
Carlos Cuesta
Líbero
182
Antonio Burgal
Central
195
Raúl Muñoz
Receptor 182
Mario Segura
Receptor 190
Daniel Muñoz
Receptor 195
Stefano Nassini
Central
193
Hector Salerno Opuesto
196
Fausto Altamirano Central
197
Rafael Coronado
Receptor 190
F.NAC
PAÍS
13/07/1991 España
20/06/1990 España
13/04/1986 España
18/05/1994 España
01/03/1984 España
07/03/1988 España
06/03/1991 España
29/04/1985 España
08/04/1994 España
10/08/1987 España
18/06/1991Venezuela
03/07/1990 España
05/06/1990 España
CLUB
TEMP.
CV Utrera
2
CAV Esquimo
3
CAV Esquimo 19
CV Leganés
1
CAV Esquimo
2
Voley Guada
1
CMA Soria
1
Waremme VBC 6
CV Utrera
1
CAV Esquimo
4
SN Venezuela 1
CAV Esquimo
2
CAV Esquimo
8
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
José Manuel González
Cajasol Juvasa
6ª Temporada
JOsé MANUEL
GONZáLEZ
Magú volverá a demostrar su calidad en
los banquillos en su
sexta temporada en
el Cajasol Juvasa.
La valoración del técnico
Nuestro objetivo es competir al máximo nivel
cada partido; seguramente en casa jugaremos
más sueltos y fuera habrá que saber jugar bien
los finales apretados. En general, intentaremos
clasificarnos para la Copa del Rey y Playoff
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador........................... Jose Manuel González
2º Entrenador..................................... Carlos García
3º Entrenador................................... Ricardo Lobato
Fisioterapeuta...................Nieves Sánchez-Aguilera
Médico........... Cruz Roja Española - Dos Hermanas
Delegado...................................... Fco. Javier Alanis
Estadístico................................ Juan Antonio Barba
pabellón
Creo que vamos a ser un equipo serio, con
gente joven pero con experiencia en la liga;
además, tenemos los dos chicos más jovenes
subcampeones del Mundo y de Europa, así
que tenemos un bagaje importante
CAI Voleibol Teruel es el gran favorito. Tiene
una calidad de entrenamiento que no tenemos
los demás al ser una plantilla de 13 jugadores.
Pocos sets va a perder este equipo este año.
Ushuaïa Ibiza Voley se ha reforzado bien. En
su primer año estarán en puestos altos.
Ver a Fran Ruiz en Soria toda la temporada
sin lesiones será una gran noticia; Manuel
Sevillano volverá a ser el jugador insustituible
en Teruel; Yasim Yousiff viene de hacer una
gran temporada en la A2 italiana y seguro que
va a demostrar su calidad en Unicaja.
CDM LOS MONTECILLOS Dirección: C/ Bujalmoro S/N
Teléfono - Fax 680993077
cajasol juvasa
1200 ESP.
21
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2012-2013
El Club Agrupación Voleibo Esquimo
nace en 1980, fundado por Antonio
Ramos. En la década de los 80 participa
en la fase final de la Copa del Rey.
Un año más tarde, el club nazareno
logra el ascenso a la Primera División,
denominada posteriormente “División
de Honor”. En la temporada 1984-1985
el seleccionador nacional Pepe Díaz
dirige al equipo, en la mejor temporada
de su historia, ya que logró el quinto
puesto en liga y la consiguiente plaza
para competiciones europeas. En la
temporada 2009-2010, de la mano de
José Manuel González “Magú” y con una
Junta Directiva totalmente renovada,
el equipo asciende nuevamente a la
máxima categoría. En la campaña 20102011, con un equipo de jóvenes foráneos,
los nazarenos consiguieron grandes
logros deportivos, quedando 6º en la liga
regular y participando en la Copa de S.M.
el Rey y en los Play-Off por el título. En la
2012-2013, obtuvo el cuarto puesto en
liga y la quinta plaza en Copa.
Colocador
Altura
188
22
Peso
80
Remate
336
Bloqueo
328
PALMARES
Campeón de la Copa Andalucia 2011
1
JesÚs
Bruque
PATROCINADOR PRINCIPAL
PATROCINADORES
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
Opuesto
2
Altura
Altura
Altura
193
188
196
Peso
Peso
Peso
90
78
90
Remate
Remate
Remate
340
335
332
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
330
320
324
Luis
Justiniano
3
Javier
Justiniano
LÍbero
6
Receptor
Altura
Altura
182
195
182
Peso
Peso
Peso
77
84
70
Remate
Remate
Remate
300
337
342
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
290
330
332
Carlos
Cuesta
9
Antonio
Burgal
10
RaÚl
Muñoz
Receptor
23
Central
Altura
Altura
Altura
190
195
193
Peso
Peso
Peso
98
90
83
Remate
Remate
Remate
330
336
345
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
318
326
335
Mario
Segura
HÉctor
Salerno
Enrique
De Diego
Central
13
Opuesto
16
5
Altura
Receptor
11
Central
Colocador
Daniel
Muñoz
15
Stefano
Nassini
Receptor
Central
Altura
Altura
Altura
196
197
190
Peso
Peso
Peso
82
94
83
Remate
Remate
Remate
346
3338
340
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
336
327
326
17
Fausto
Altamirano
18
Rafael
Coronado
cajasol juvasa
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
CLUB VIGO Vb.
24
www.clubvigo.com
datos de club
Nombre del Club
Club Vigo
Nombre del Equipo
Club Vigo Voleibol
Dirección del Club
C/ Bolivia 2 6º C
36201 Vigo
Teléfono - Fax
986 480 231
Email de contacto
[email protected] JUNTA DIRECTIVA
Presidente:
Vicepresidente: Tesorero: Delegado: Guillermo Touza
Casimiro Obispo
Jesús Penedo
Mariano Obispo
El Club Vigo Voleibol repite en Superliga masculina, en una temporada 2012-2013 en la que la entidad que preside Guillermo Touza
continúa trabajando por mantener a la escuadra viguesa en la máxima
competición liguera de España y que estará marcada para el conjunto
gallego por la juventud de su plantilla. El grupo que entrena Eduardo
Sánchez está compuesto por jugadores jóvenes que pelearán por defender los intereses gallegos en la División de Honor y que intentarán
mantener la permanencia de la escuadra en la SVM.
A priori, el Club Vigo Voleibol parte con la etiqueta de equipo llamado
a luchar en la zona baja de la tabla, si bien la igualdad de la liga esta
campaña podría propiciar que una buena racha gallega les situase en
puestos más elevados. A su favor, volverán a intentar sacar rédito de
su condición de local en sus participaciones en el Pabellón Municipal
de Coia, especialmente cuando se enfrente a teóricos rivales directos.
Eduardo Sánchez, toda una institución en el club vigués, alternará las
funciones de entrenador y de jugador, y comandará tanto en la pista
como en el banquillo a un combinado que volverá a tener como principales referencias a Pablo Gómez y Eduardo Rodríguez.
Los vigueses, que con respecto a la temporada anterior no contarán
con el concurso del mítico Enrique De la Fuente, intentarán brillar en
su tercera campaña consecutiva en la SVM.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
3
5
6
7
8
9
11
12
13
15
16
17
JUGADOR
Carlos Galego
Pablo Gómez
Mateo González
Pablo Alonso
Jose C. Rodríguez
Oscar Sánchez
Luis Linares
Oscar Gómez
Pablo Penedo
Eduardo Rodríguez
Eduardo Sánchez
Isaac Sáchez
Daniel Ortega
PUESTO ALTURA
Central
192
Receptor 187
Opuesto
183
Central
195
Líbero
178
Colocador 180
Central
194
Central
197
Receptor 190
Recepor
192
Colocador 188
Receptor 182
Central
189
F.NAC
13/01/1986
17/06/1977
23/05/1985
21/05/1995
08/07/1981
27/05/1996
22/06/1995
06/03/1975
14/05/1996
16/11/1983
12/12/1974
12/08/1991
02/11/1995
PAÍS
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
CLUB
TEMP.
Club Vigo
6
Club Vigo
5
CV Orense
1
Club Vigo
7
Club Vigo
14
Club Vigo
6
Club Vigo
6
Club Vigo
15
Club Vigo
7
Club Vigo
17
Club Vigo
16
Club Vigo
6
Club Vigo
3
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Eduardo Sánchez
CV Vigo
1ª Temporada
eduardo
sánchez
Eduardo Sánchez alternará funciones de
entrenador y jugador
en esta nueva campaña en la SVM.
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador................................... Eduardo Sánchez
2º Entrenador......................................Pablo Gómez
Médico...........................................Francisco Folgar
Delegado..........................................Antonio Ozores
Estadístico........................................ Alberto Peláez
pabellón
PABELLÓN MUNICIPAL COIA
Dirección: Avda. Castelao 66-68 Vigo (Pontevedra)
Teléfono - Fax 986 298 416
club vigo voleibol
1000 ESP.
25
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2011-2012
El Club Vigo Voleibol nace en el año 1969,
en el seno del Colegio de los Hermanos
Maristas. En el año 1971 y solamente con
alumnos del propio colegio, asciende a
División de Honor. Desde entonces, viene
participando ininterrumpidamente tanto en
la máxima categoría como en la Superliga 2.
Durante las temporadas 75-76, 76-77,77-78
y 78-79 participó en la final a cuatro de la
Copa del Rey.
En las temporadas 92-93, 93-94, 94-95 y 9596 quedó cuarto clasificado en la Superliga,
consiguiendo el derecho a participar en
competición europea. Tambien estos
mismos años participó en las finales a cuatro
de la Copa del Rey. De su cantera salieron
muchos jugadores que han marcado época
con la selección española, como es el caso
de Enrique De la Fuente, que la campaña
pasada militó en la disciplina viguesa.
Para el curso actual, cuentan con un
equipo joven y renovado con el que seguir
la extensa y brillante historia viguesa.
Central
Altura
192
Peso
26
82
Remate
NF
Bloqueo
NF
TEMPORADA 2012-2013
1
Carlos
Galego
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
Receptor
3
Altura
Altura
Altura
187
183
195
Peso
Peso
Peso
75
76
77
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Pablo
Gómez
5
Mateo
González
Receptor
7
Universal
Altura
Altura
178
180
194
Peso
Peso
Peso
70
67
74
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
JosÉ Carlos
Rodríguez
8
Óscar
Sánchez
9
Luis
Linares
Universal
27
RECEPTOR
Altura
Altura
Altura
197
190
192
Peso
Peso
Peso
92
65
80
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Óscar
Gómez
Eduardo
Sánchez
Pablo
Alonso
Central
12
Pablo
Penedo
COLOCADOR
15
6
Altura
Receptor
11
Opuesto
Central
13
Eduardo
Rodríguez
Receptor
Colocador
Altura
Altura
Altura
188
182
189
Peso
Peso
Peso
76
74
72
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
16
Isaac
Sánchez
17
Daniel
Ortega
club vigo voleibol
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
CMA SORIA num.
28
www.numanciavoley.com
datos de club
Nombre del Club
Club Deportivo Numancia
Nombre del Equipo
Ciudad Medio Ambiente Soria N.
Dirección del Club
Avenida Mariano Vicen 16, Bajo
Soria
Teléfono - Fax
975 22 94 33 // 975 22 93 79
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Victor Manuel Martín
El Ciudad Medio Ambiente Soria se erige a priori como el tercero en
discordia en esta Superliga 2012-2013 y uno de los equipos llamados
a pelear por los títulos en juego.
El renovado conjunto que entrena Álvaro Martín espera poder romper
la alternancia de CAI Voleibol Teruel y Unicaja Almería, para lo cual
presenta un joven plantel que confía en mejorar si cabe la meritoria
participación de la campaña pasada, en la que consiguió el subcampeonato de Copa y el tercer puesto en Liga.
La principal baza del equipo soriano será Fran Ruiz. El joven y explosivo receptor no pudo brillar la temporada pasada a causa de una grave lesión pero ya recuperado, comparece como una de las principales
atracciones del campeonato. También destacará Alberto Salas, que
tras su periplo en Unicaja Almería, regresa a la disciplina numantina
como opuesto, para catalizar las acciones ofensivas del equipo.
El principal reto que deberá afrontar Álvaro Martín será encarar la
exigente temporada en la SVM con una plantilla no excesivamente
extensa que estará siempre amenazada por la espada de Damocles
de las lesiones, pero que tratará de hacer de la garra su seña de
identidad. El sueño soriano será por tanto poder volver a conseguir un
título, algo que no logra desde la temporada 2007-2008 cuando ganó
la Copa del Rey.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
9
10
12
13
14
16
17
18
JUGADOR
Francisco Ruiz
Manuel Salvador
Pablo Bugallo
Marc Altayó
Alvaro Hernández
Jaime Pérez
Aharon Gámiz
Alberto Salas
Xavier Folguera
Sergi Martín
PUESTO ALTURA
Receptor
178
Receptor
194
Central
195
Central
202
Receptor 186
Colocador 194
Líbero
182
Opuesto
195
Colocador 181
Receptor
188
F.NAC
07/06/1991
11/04/1986
20/11/1991
17/05/1986
17/01/2001
25/09/1985
13/05/1989
13/09/1984
27/08/1988
08/07/1974
PAÍS
CLUB
TEMP.
España Cajasol Juvasa 2
España
CV Coslada
9
España Conc. Permanente 2
España Multicaja Fábregas 2
España
CD Numancia
6
España
Voley Guada
1
España
FC Barcelona
2
España Unicaja Almería 12
España
CV Andorra
5
España
FC Barcelona
1
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Álvaro Martín
CMA Soria Numancia
1ª Temporada
ÁLVARO
MARTín
Primera campaña del
joven técnico, que
sustituye a José Luis
Moltó en este nuevo
proyecto soriano.
La valoración del técnico
¿Cuáles son los objetivos de tu equipo?
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador.......................................... Álvaro Martín
2º Entrenador............................. Luis Manuel Mateo
3º Entrenador.............................Rodolfo Hernández
Fisioterapeuta...................................... Diego Pinilla
Médico............................................ Ramón Irigoyen
Delegado....................................... Fernando García
Estadístico................................. Luis Manuel Mateo
pabellón
Llegar lejos en las dos competiciones
nacionales; iremos partido a partido pero
nos gustaría llegar a las finales.
¿Cómo definirías a tu equipo?
Somos un equipo joven, con mucha
ambición.
¿A que equipos consideras favoritos?
CAI Voleibol Teruel, aunque siempre puede
haber alternativas como Unicaja Almería o
nosotros.
¿Qué equipo será la revelación?
Espero y deseo que el Ciudad Medio
Ambiente Soria.
¿Qué jugadores consideras candidatos al
título de MVP?
Manuel Sevillano de CAI Voleibol Teruel,
el joven Andrés Villena de Unicaja Almería
y Fran Ruiz del Ciudad Medio Ambiente
Soria.
PABELLÓN LOS PAJARITOS
2000 ESP.
Dirección: Complejo Deportivo Los Pajaritos
Teléfono - Fax: 975 231 692
ciudad m. ambiente soria
29
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
supercopa 2012
HISTORIA
El voleibol en Soria se remonta
al año 1978, en el que se fundó el Club
Deportivo San José. Desde ese año y hasta
1988, el equipo siempre había jugado en
ligas inferiores, pero en esa temporada el
club logró el ascenso a División de Honor.
Durante las siguientes campañas,
consiguió 2 ligas, 1 Copa, 1 subcampeonato
de Recopa y 2 Supercopas
En la temporada 1998-1999 el conjunto
pasó a pertenecer al club Deportivo
Numancia y desde entonces se han
conseguido 1 liga, 2 Copas y 1 Supercopa
30
PALMARES
Superligas: 3 títulos 94-95, 95-96 y 98-99
Supercopas: 1 títulos. 1995
Copas del Rey: 3 títulos. 1994; 2001 y 2008
Subcampeón Recopa de Europa 1995
PATROCINADOR PRINCIPAL
PATROCINADORES
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
RECEPTOR
1
Altura
Altura
Altura
178
194
195
Peso
Peso
Peso
70
93
81
Remate
Remate
Remate
350
343
341
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
306
300
310
FRANCISCO J.
RUIZ
2
MANUEL
SALVADOR
Central
10
9
PABLO
BUGALLO
Receptor
COLOCADOR
Altura
Altura
Altura
202
186
194
Peso
Peso
Peso
85
72
95
Remate
Remate
Remate
340
320
325
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
308
300
315
MARC
ALTAYÓ
12
ÁLVARO
HERNÁNDEZ
LÍBERO
14
CENTRAL
RECEPTOR
13
opuesto
JAIME
PÉREZ
31
Colocador
Altura
Altura
Altura
182
195
181
Peso
Peso
Peso
73
76
71
Remate
Remate
Remate
330
350
325
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
302
312
300
AHARON
GÁMIZ
16
ALBERTO
SALAS
17
XAVIER
FOLGUERA
receptor
Altura
188
Peso
77
Remate
320
Bloqueo
310
18
SERGI
MARTÍN
ciudad m. ambiente soria
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
UBE l´illa grau
32
WWW.LILLAGRAU.COM
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol L´Illa Grau
Nombre del Equipo
UBE L´Illa Grau
Dirección del Club
C/ Maestro Giner
Teléfono - Fax
687 978 880 - 964 565 477
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente
Raúl Alfaro Escrig
El UBE L’Illa Grau es uno de los equipos cuyo principal objetivo será
conseguir la permanencia en la máxima categoría del voley masculino
nacional, en esta su segunda campaña consecutiva en la SVM. Sin
embargo, la intensa igualdad que vive este año la División de Honor
masculina propicia que la escuadra que entrena Carlos Cavalli opte
también a pelear por la clasificación para los playoffs y para la Copa
del Rey.
El conjunto de El Grao mantiene la base del equipo que la campaña
pasada terminó en quinto puesto de liga y que disputó la última edición copera, en la que cayó en cuartos de final a manos de Unicaja
Almería. Los hombres de Carlos Cavalli volverán a encomendarse a
la pegada de Pavel Kukartsev y al esfuerzo colectivo para tratar de
sacar los partidos adelante. La falta de potencia sobre la red puede
ser no obstante uno de sus principales puntos débiles.
Aún así, uno de los principales factores que determinarán el futuro
competitivo de la escuadra grauera consistirá en convertir el Pabellón
Ciutat de Castelló en todo un fortín, ya que conservar sus puntos en
casa puede constituir la diferencia entre la salvación y los apuros para
el equipo de El Grao, que sueña con confirmarse en la elite del voley
español.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
3
6
7
8
9
11
12
14
15
16
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Pavel Kukartsev
Opuesto
204
Iñaki Bescós
Líbero
183
Adrián Pastor
Opuesto
190
Jefferson Rivera
Central
194
Eric Montoliu
Central
194
Daniel Herrera
Colocador 176
Drafco Kamenov
Colocador 184
Alejandro Blasco
Receptor 188
Pablo Herrera
Central
196
Mohammed WaddaneCentral
200
Carlos Baos
Receptor 193
Obán Vázquez
Receptor
183
F.NAC
PAÍS
CLUB
TEMP.
25/03/93 España UBE L´Illa Grau 5
01/09/76 España UBE L´Illa Grau 2
21/07/92 España UBE L´Illa Grau 2
26/10/90 España
Voley Guada
1
17/10/93 España UBE L´Illa Grau 5
24/11/90 España UBE L´Illa Grau 10
16/08/89 España UBE L´Illa Grau 1
12/11/93 España UBE L´Illa Grau 6
26/06/82 España UBE L´Illa Grau 17
14/11/86 Marruecos UBE L´Illa Grau 2
13/02/91 España Unicaja Almería 1
20/05/90 España UBE L´Illa Grau 10
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador......................................... Carlos Cavalli
2º Entrenador..........................................Raúl Alfaro
Carlos Cavalli
L´Illa Grau
7ª Temporada
CArlos
CAVALLI
El técnico argentino
confía en causar sensación con su equipo
en esta campaña de
SVM.
La valoración del técnico
“Los objetivos del UBE L’Illa-Grau son
parecidos a los de la temporada pasada.
En primer lugar, buscaremos mantener la
categoría, y después trataremos de ver si
podemos cuando menos superar la quinta
posición, que es en la que acabamos la
pasada campaña.
pabellón
En cuanto a nuestro equipo, creo que somos
una plantilla joven, con proyección de futuro.
Ojalá seamos nosotros el equipo revelación
de la temporada, por la juventud de nuestros
jugadores, y porque todavía no sabemos
dónde están nuestros límites.
Sobre el resto de rivales, sin lugar a dudas,
CAI Voleibol Teruel es el club más completo y
potente y es el máximo favorito al título.
En lo relativo a las actuaciones individuales,
yo creo que el jugador más decisivo va a ser
Manuel Sevillano, del CAI Voleibol Teruel, que
va a ser el principal candidato a MVP de la
temporada 2012-13.”
PABELLÓN CIUTAT DE CASTELLÓ
Dirección: Musico Pascual Asensio s/n Castellón
Teléfono - Fax 964 253 104
,
ube l illa grau
5000 ESP.
33
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
TEMPORADA 2012-2013
HISTORIA
Desde el comienzo de la fundación de la
entidad, el CV L’Illa-Grau ha ido creciendo,
tanto a escala deportiva como en número
de integrantes, hasta convertirse en un
referente en el voleibol español absoluto y en
las categorías de base. La primera piedra fue
colocada sobre la base del Colegio Público
L’Illa, en el Grao de Castellón, donde se formó
el espíritu del club.
En sus primeros años, la entidad estaba
totalmente dirigida hacia el voleibol femenino,
pero con el paso de los años fue integrándose
en categoría masculina. Así, el comienzo del CV
L’Illa-Grau masculino se fraguó en el Colegio
Público Antonio Armelles de Castellón, donde
dio los primeros pasos el subcampeón olímpico
de voley playa, Pablo Herrera.
Desde entonces, el equipo, que ha militado
varias temporadas tanto en categoría
femenina como masculina en la élite
absoluta, nunca ha descuidado su cantera
y ha seguido trabajando la base como si
fuera el primer día. Gracias a esa dedicación
incesante, ha llegado a situarse en las zonas
más altas de todas las competiciones.
El equipo femenino ascendió a Superliga
en la temporada 2002-2003, mientras que el
conjunto masculino lo hizo en la campaña
2005-2006 tras proclamarse campeón de
la Liga FEV. Posteriormente, los chicos se
han consolidado en la Superliga 2 y en la
temporada 2010-11, tras una nueva gesta
del club, lograron dar de nuevo el salto de
categoría para ascender a la SVM.
La progresiva profesionalización de la entidad,
adaptándose a las necesidades del siglo XXI,
llegó de la mano de la nueva junta directiva
que preside Raúl Alfaro, que a lo largo de esta
temporada seguirá trabajando al máximo para
lograr mantener al equipo en la Superliga.
34
PATROCINADOR PRINCIPAL
PATROCINADORES
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
OPUESTO
1
Altura
Altura
Altura
204
183
190
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
PAVEL
KUKARTSEV
IÑAKI
BESCÓS
2
3
CENTRAL
6
CENTRAL
Altura
194
194
176
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
JEFFERSON
RIVERA
7
ERIC
MONTOLIU
8
DANIEL
HERRERA
RECEPTOR
35
CENTRAL
Altura
Altura
Altura
184
188
196
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
DRAFCO
KAMENOV
MOHAMMED
WADDANE
COLOCADOR
Altura
11
ALEJANDRO
BLASCO
central
14
ADRIÁN
PASTOR
Altura
COLOCADOR
9
OPUESTO
LÍBERO
12
PABLO
HERRERA
receptor
RECEPTOR
Altura
Altura
Altura
200
193
183
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
15
,
CARLOS
BAOS
16
OBÁN
VÁZQUEz
ube l illa grau
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
UNICAJA ALMERíA
36
www.almeriavoley.es
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol Almería
Nombre del Equipo
Unicaja Almería
Dirección del Club
Avenida de Montserrat 30 04006- Almería
Teléfono - Fax
950 620730 // 950 281592
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente:
Ramón Sedeño
Vicepresidente: José Luis Múñoz
Tesorero: Guillermo Carmona
Delegado: Javier Lamarca
El Club Voleibol Unicaja Almería arranca esta temporada con un objetivo claro: volver a recuperar la corona liguera que se le resiste desde
la temporada 2004-2005. Ya en la campaña pasada los almerienses
se quedaron a las puertas, al obtener el subcampeonato tras caer en
la gran final ante CAI Voleibol Teruel.
Con 26 años de historia, la entidad ahorradora quiere ofrecer a su
afición un año inolvidable, con un equipo caracterizado por la continuidad de muchos de sus jugadores jóvenes que el año pasado ya
destacaron, como Borja Ruiz, Jorge Almansa, Ignacio Sánchez y Toni
Llabrés. Estos exponentes de la prometedora cantera española se
unirán a Mario Ferrera y Víctor Viciana en su aventura por conquistar
la que podría ser novena Liga y novena Copa del Rey. Destacan además las incorporaciones de Julián García Torres, veterano central que
aportará mucha experiencia y calidad, así como la llegada de Andrés
Villena, la perla del voley español, que esta temporada da el salto a
la máxima categoría liguera. Estos jugadores, junto con los fichajes
notables de Yasim Youssif y Travis Passier buscarán volver a lanzar
al conjunto andaluz hacia todos los títulos. Para poder conseguir esas
metas, el equipo que dirige Piero Molducci por segundo año consecutivo seguirá apostando por el esfuerzo y sacrificio para recuperar la
hegemonía en la SVM.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
4
5
7
8
9
10
12
13
15
18
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Mario Ferrera
Receptor
187
Carlos F. González Receptor
185
Ignacio Sánchez
Colocador 193
Toni Llabrés
Líbero
190
Jorge Almansa
Receptor 195
Yasim Youssif
Receptor 199
Andrés Villena
Opuesto
196
Víctor Viciana
Colocador 189
Travis Passier
Central
205
Alejandro del Águila Central
195
Julián García Torres Central
204
Borja Ruiz
Central
200
F.NAC
PAÍS
CLUB
TEMP.
18/01/1987 España
UCAM Murcia
3
03/04/1995 España Unicaja Almería 1
24/02/1991 España Unicaja Almería 13
20/11/1991 España Cajasol Juvasa 4
17/04/1991 España Unicaja Almería 4
19-01-1983 Bahrein Pallavolo Molfetta 1
27/02/1993 España Unicaja Almería 3
02/10/1983 España Multicaja Fábregas10
26/04/1989 Australia M.Roma Volley (Ita) 1
10/06/1994 España Unicaja Almería 1
08/11/1980 España Narbonne Volley 1
26/07/1992 España Ortodent Caravaca 2
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Piero Molducci
Unicaja Almería
2ª Temporada
Piero
Molducci
Molducci firma su
segunda campaña en
Unicaja Almería en su
segundo ciclo en el
club.
La valoración del técnico
“El objetivo de Unicaja Almería es siempre
ganar, quedar lo mejor que se pueda o aspirar
a ganar títulos. Por lo tanto, creo que nuestro
objetivo debe ser vencer en la Superliga y la
Copa del Rey.
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador........................................ Piero Molducci
2º Entrenador...............................Manuel Berenguel
Fisioterapeuta.......................................... José Uroz
Preparador Físico........................... Enrique de Haro
Médico.................................................. José García
Delegado.................................................Axel Mondi
Estadístico.................................Guillermo Carmona
pabellón
Como equipo joven que es, este grupo tiene
ganas de esforzarse para demostrar todo lo
que vale y conseguir así grandes cosas.
Considero favorito a CAI Voleibol Teruel
porque es el equipo que en las últimas
temporadas lo ha ganado todo y es el rival a
batir.
No me podría decantar por ningún equipo
como revelación, ya que debido a las
circunstancias que atravesamos, es difícil
apostar por alguno porque no sé cómo
saldrán.
Todavía es pronto para empezar a decir
nombres. Pero si tuviera que elegir a alguien
de mi equipo, diría que Andrés Villena, porque
significaría que habríamos hechos cosas
buenas esta temporada.
PABELLÓN MOISÉS RUIZ
Dirección: Carretera de Ronda S/N E;
Teléfono - Fax 950620730 - 950281592
UNICAJA ALMERIA
1600 ESP.
37
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2011-2012
El Club Voleibol Unicaja
Almería nació en 1986, gracias a
las inquietudes del desaparecido
Moisés Ruiz que junto con un
grupo de jóvenes fundaron el CV
Estudiantes, equipo que conseguiría
a finales de 1989 el ascenso a la
máxima categoría nacional. Desde
entonces y a lo largo de sus 26
años de existencia, el club se ha ido
haciendo un hueco en el voleibol
español gracias a logros tanto a
nivel nacional como europeo (ha
jugado cuatro Final Four). Se ha
caracterizado además por el trabajo
y la lucha día a día por promover
valores como ilusión, deportividad,
entrega y compañerismo.
38
PALMARES
Superligas: 8 títulos 96-97; 97-98; 99-00; 00-01; 01-02; 02-03; 03-04; 04-05
Supercopas: 6 títulos. 1996, 2003, 2004; 2007; 2010; 2011
Copas del Rey: 8 títulos. 1995; 1998; 1999; 2000; 2002; 2007; 2009; 2010
Superliga Junior: 3 títulos. 2009, 2010, 2011
Campeonato de España Juvenil. 2009, 2010, 2011
PATROCINADOR PRINCIPAL
PATROCINADORES
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
Receptor
1
Altura
Altura
Altura
187
185
199
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Mario
Ferrera
2
Carlos Felipe
González
Altura
193
190
195
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Ignacio
Sánchez
5
Toni
Llabrés
7
Jorge
Almansa
39
Colocador
Opuesto
Altura
Altura
Altura
205
196
189
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
TRavis
passier
Alejandro
del Águila
Receptor
Altura
9
Central
13
Yasim
Youssif
Altura
Central
8
3
Líbero
Colocador
4
receptor
Recptor
AndrÉs
Villena
10
VÍctor
Viciana
Central
Central
Altura
Altura
Altura
195
204
200
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
15
JuliÁn
García Torres
18
Borja
Ruiz
unicaja almeria
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
ushuaÏa ibiza
40
WWW.cveivissa.com
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol Eivissa
Nombre del Equipo
Ushuaïa Ibiza Voley
Dirección del Club
Avenida Isidoro Macabich
07800 Ibiza
43
Teléfono - Fax
636906713 // 971193900
Email de contacto
[email protected]
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente
Javier Escandell
Vicepresidente Crescenciano Huertta
Tesorero
Delegado
Mariano Esteban
Juan Antonio Ripoll
El Ushuaïa Ibiza Voley está llamado a ser la gran revelación de la
temporada 2012-2013 en Superliga masculina. El conjunto ibicenco
es uno de los recién llegados a la categoría, después de conseguir el
ascenso brillantemente desde la Superliga 2. Ya en la máxima división
del voley nacional, el conjunto que entrena Toni Gino ha conformado
una plantilla ilusionante, con jugadores de calidad más que contrastada, que está llamada a dar muchas sorpresas en el campeonato.
Las incorporaciones de Adrián Fidalgo y Modesto Guerrero y sobre
todo del colocador Carlos Mora se unen a las renovaciones de dos
de los mejores jugadores de la SM2 la temporada pasada, Edmond
Solanas y Arthur Borges, para presentar una alineación de garantías
que puede plantar cara a todos sus rivales en la Superliga.
Los baleares intentarán aprovecharse del factor cancha en el pabellón
Es Viver, para lo cual confiarán, como ya ocurriese la campaña pasada, en el apoyo del público ibicenco, que volverá a volcarse con el
equipo.
Una de las principales incógnitas del conjunto insular en esta su
primera temporada en la SVM será su adaptación a la categoría; no
obstante, el potencial que a priori atesoran los jugadores que alineará
Toni Gino convierte al Ushuaïa Ibiza Voley en una de las escuadras
con las que contar para pelear por la cabeza de la liga y por la Copa.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
3
4
5
6
7
11
12
13
15
16
17
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Adrián Fidalgo
Central
204
Edmond Solanas
Receptor
188
José Cardenache
Central
200
Arthur Borges
Opuesto
195
Mariano Esteban
Receptor 190 Mario Oliva
Central
193
Víctor Sánchez
Universal 184
Modesto J.Guerrero Receptor
198
Valentín Sollet
Universal 188
Christian López
Colocador 180
Saulo Costa
Central
195
Carlos Mora
Colocador 196
Carlos Andre Lencio Receptor 179
F.NAC
03/01/87
13/06/76
22/06/69
15/03/88
06/10/81 16/08/78
12/10/90
01/01/86
19/10/84
04/12/82
19/09/88
19/03/90
03/09/78
PAÍS
CLUB
TEMP.
España Cajasol Juvasa 1
España
CV.Eivissa
5
España
CV.Eivissa
5
Brasil
CV.Eivissa
3
España CV.Eivissa
5
España
CV.Eivissa
5
España
CV.Eivissa
5
España Guibertin (BEL) 1
España
CV.Eivissa
2
España
CV.Eivissa
5
Brasil
CV.Eivissa
3
España Multicaja Fábregas 1
Brasil
CV.Eivissa
5
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Toni Gino
CV Eivissa
5ª Temporada
El técnico argentino
es uno de los principales responsables
del meteórico éxito
del club ibicenco.
Toni
GINO
La valoración del técnico
¿Cuáles son los objetivos de tu equipo?
ARGO.....................................................NOMBRE
C
Entrenador................................................ Toni Gino
2º Entrenador..................................... Jorge Garcías
3º Entrenador............................. Juan Antonio Ripoll
Fisioterapeuta...................................... Marta Ferrer
Fisioterapeuta:.............................. Álvaro De Miguel
Preparador Físico................................. Nick Watson
Estadístico............................................ Carlos Basti
pabellón
El objetivo principal del Ushuaïa Ibiza Voley
es el de la permanencia.
Define a tu equipo
La falta de partidos de Pretemporada
provoca que no sepamos claramente dónde
está nuestro fuerte. Mezclamos algo de
experiencia con juventud en el equipo inicial.
Intentaremos ser combativos y esperamos ser
un conjunto con cierto orden en el juego.
¿A qué equipos consideras favoritos?
CAI Voleibol Teruel, Unicaja Almería, CMA
Soria... respetando la clasificación de la
temporada anterior en ese orden, con permiso
de cualquier equipo que se haya reforzado.
¿Qué jugadores consideras candidatos al
título de MVP?
A los ya destacados de la campaña anterior
hay que tener en cuenta a jugadores en clara
proyección como es el caso de Andrés Villena
(Unicaja Almería)
POLIDEPORTIVO ES VIVER 1000 ESP.
Dirección: C/ Sindicalista Margalida Roig, 07800 Ibiza
Teléfono - Fax 680993077
..
USHUAIA IBIZA VOLEY
41
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2011-2012
42
PALMARES
El Club Voleibol Eivissa nació en la temporada
2005-2006 por iniciativa de los entrenadores
y padres de la Escuela Municipal de Es
Viver. No fue hasta la temporada 2008-2009
cuando se constituyó por primera vez un
equipo de categoría senior. En esta primera
temporada, la directiva alineó a jugadores
pitiusos criados en la isla para dar una salida
a la incipiente cantera ibicenca; el equipo
terminaría la temporada con la consecución
del campeonato balear y la obtención
del pase a Primera nacional. Fue el inicio
de cuatro años de ascensos continuados,
que además supusieron un aumento
significativo de la ilusión e interés mostrado
por toda la cantera, familias, medios,
sociedad ibicenca, instituciones, y sobre
todo de la directiva, ya que se pasó de jugar
desde la Segunda Nacional, a la temporada
actual en la Superliga masculina.
La entidad balear logró así cuatro ascensos
deportivos, una hazaña que no hubiera sido
posible sin la ayuda y aliento mostrado por la
joven afición pitiusa, que presentó su mejor
cara la temporada pasada cuando llenó el
pabellón de Es Viver en la Copa Príncipe.
Con una media de 500 espectadores en los
partidos de Superliga 2, la afición ibicenca
es uno de los puntales del equipo y ya el año
pasado aupó al combinado local a conseguir
el subcampeonato liguero.
Central
Subcampeón Superliga 2: 2011-12
Subcampeón Copa Príncipe 2012
Subcampeón Liga FEV 2010-11
Campeón Primera Nacional 2009-10, Campeón 2ª Nacional 2008-09
Altura
204
Peso
NF
PATROCINADOR PRINCIPAL
Remate
NF
Bloqueo
NF
1
AdriÁn
Fidalgo
PATROCINADORES
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
COLORES
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
Receptor
2
Altura
Altura
Altura
188
200
195
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Edmond
Solanas
3
JOSÉ
Cardenache
Receptor
5
Universal
Altura
Altura
190
193
184
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Mariano
Esteban
6
Mario
Oliva
7
Universal
VÍCTOR
SÁNCHEZ
43
Colocador
Altura
Altura
Altura
198
188
180
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
Modesto Juan
Guerrero
Saulo
Costa
Arthur
Borges
Central
12
ValentÍn
Sollet
Central
15
4
Altura
Receptor
11
Opuesto
Central
13
Christian
LÓpez
Receptor
Colocador
Altura
Altura
Altura
195
196
179
Peso
Peso
Peso
NF
NF
NF
Remate
Remate
Remate
NF
NF
NF
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
NF
NF
NF
16
Carlos
Mora
17
Carlos Andre
Lencio ‘Nugget’
..
USHUAIA IBIZA VOLEY
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
VECINDARIO ACE GC
44
www.cv7islas.net
datos de club
Nombre del Club
Club Voleibol 7 Islas
Nombre del Equipo
Vecindario ACE Gran Canaria
Dirección del Club
Centro Colectivo El Zaguan C/ Colón Oficina 4
Teléfono - Fax
680979706 619660838 - 928124774
Email de contacto
[email protected]
JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Francisco Sánchez Jover
Vicepresidente:
Raúl Quintana
Tesorero:
Felix Santana
Delegado: Diego Gil
El Vecindario ACE Gran Canaria es otro de los equipos que parte en
esta temporada 2012-2013 con la vitola de candidato a ser uno de
los grandes animadores del campeonato. La escuadra dirigida por
Francisco Sánchez Jover, que ahora toma el timón del equipo también
desde el banquillo, se presenta como equipo a tener en cuenta, debido a contar con una compensada alineación que equilibra veteranía y
juventud a partes iguales. El equipo grancanario vuelve a hacer constancia de su apuesta por la cantera y da la reválida a prometedores y
jóvenes jugadores como Víctor Cabrera, Alberto Ayllón o Sergio Ramírez. Pero además, se refuerza con veteranos de garantías, como
Semidán Déniz, Harold Ramírez o Ruimán Artiles. Como nota relevante, el equipo presenta además la recuperación del mítico Alexis Valido,
que abandona su retirada para protagonizar un sorprendente retorno
a la práctica activa del Voleibol.
Todos estos factores contribuyen a que el conjunto grancanario tenga
puestas en esta temporada muchas ilusiones, ya que este curso puede ser el de la gran campanada de la escuadra de Vecindario. Los de
Paco Sánchez Jover pelearán a priori con Cajasol Juvasa y Ushuaïa
Ibiza Voley por ser la revelación, sin descuidar cotas más altas. Si
consiguen amarrar los puntos en casa, los insulares serán candidatos
a entrar en playoffs y pelear por la Copa de SM El Rey.
GUIA COMpeticion
COMpeticion
GUIA
SUPERLIGA MASCULINA
MASCULINA 2012-2013
2011-2012
SUPERLIGA
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
plantilla
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
17
18
JUGADOR
PUESTO ALTURA
Alejandro Fernández Receptor
185
Farid Melmanhi
Opuesto
198
Aaron Socorro
Central
193
Ruimán Artiles
Receptor
194
Semidán Déniz
Opuesto
203
Daniel Castañeda Colocador 192
Víctor Cabrera
Líbero
185
Christian Ramos
Central
200
Alexis Valido
Líbero
190
José C. Henríquez Receptor
187
Aythami Manzano
Central
190
Alberto Ayllón
Receptor 188
Daniel Mejias
Receptor 193
Sergio Ramírez
Colocador 194
Luca Biliato
Opuesto
173
Harold Ramirez
Receptor
196
F.NAC
PAÍS
CLUB
TEMP.
17/04/1987 España
CV Arona
2
18/12/1997 España
CV 7 Islas
3
29/10/1993 España
CV 7 Islas
4
09/02/1987 España
CV 7 Islas
9
17/03/1982 España
CV 7 Islas
5
10/11/1975 España
CV 7 Islas
2
23/09/1993 España CV San Roque 1
23/05/1983 España
CV 7 Islas
9
09/03/1976 España
Inactivo
1
23/07/1998 España
CV 7 Islas
3
22/02/1993 España CV San Roque 1
16/10/1994 España
CV Leganes
1
26/12/1989 España
CV 7 Islas
6
02/06/1994 España
CV Utrera
1
03/10/1983 España
CV 7 Islas
8
23/01/1979 Colombia
CV 7 Islas
5
CUERPO TéCNICO
ENTRENADor
Paco Sánchez Jover
CV 7 Islas
12ª Temporada
FRANCISCO
Schez. JOver
El mítico Paco Sánchez Jover toma la
dirección del equipo
en este nuevo curso
en la SVM.
Entrenador........................Francisco Sánchez Jover
2º Entrenador.....................................Raúl Quintana
3º Entrenador.................................... Ricardo López
Preparador Físico..............Francisco Sánchez Jover
Médico............................................. Carlos Cabrera
Delegado................................................... Diego Gil
Estadístico....................................... Marta Sánchez
pabellón
PABELLÓN MUNICIPAL SANTA LUCÍA
ESP.
3012
Dirección: Avda. Las Tirajanas S/N
vecindario ace g.canaria
45
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
HISTORIA
TEMPORADA 2011-2012
El Club Voleibol 7 Islas nace en el
municipio de Telde en el año 1999,
trasladándose poteriormente a la localidad
de Santa Lucía en el año 2004. Desde
entonces, el referente del club, su primer
equipo, ha sabido escalar los peldaños
desde la Primera División nacional hasta
la lucha para disputar los playoffs de la
Superliga de Voleibol Masculina (SVM).
La filosofía que articula el desarrollo del
club es la del trabajo con la base, y lo
demuestra el hecho de llevar cada año
participando en los juegos insulares y
contar con equipos en todas las categorías.
La entidad que preside Francisco Sánchez
Jover vuelve a comparecer este año en
Superliga, en la que supone la novena
comparecencia consecutiva del conjunto
grancanario en la máxima categoría del
voley nacional y lo hace nuevamente
apostando por la cantera y alineando a
un equipo eminentemente formado por
jugadores insulares.
46
RECEPTOR
Altura
185
Peso
90
Remate
305
Bloqueo
300
1
OPUESTO
2
FARID
MELMANHI
ALEJANDRO
FERNÁNDEZ
CENTRAL
RECEPTOR
Altura
Altura
Altura
198
193
194
Peso
Peso
Peso
80
70
86
Remate
Remate
Remate
321
303
303
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
318
298
298
3
AARON
SOCORRO
4
RUIMAN
ARTILES
GUIA COMpeticion
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
SUPERLIGA MASCULINA 2012-2013
OPUESTO
5
COLOCADOR
Altura
Altura
Altura
203
192
185
Peso
Peso
Peso
97
96
81
Remate
Remate
Remate
320
280
295
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
315
275
290
SEMIDÁN
DÉNIZ
6
DANIEL
CASTAÑEDA
CENTRAL
8
RECEPTOR
Altura
Altura
200
190
187
Peso
Peso
Peso
106
95
78
Remate
Remate
Remate
305
328
302
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
300
315
290
CHRISTIAN
RAMOS
9
ALEXIS
VALIDO
10
JOSÉ CARLOS
HENRÍQUEZ
RECEPTOR
47
RECEPTOR
Altura
Altura
Altura
190
188
193
Peso
Peso
Peso
95
84
80,1
Remate
Remate
Remate
301
321
290
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
289
314
285
AYTHAMI
MANZANO
SERGIO
RAMÍREZ
VÍCTOR
CABRERA
LÍBERO
12
ALBERTO
AYLLÓN
COLOCADOR
14
7
Altura
CENTRAL
11
LÍBERO
13
DANIEL
mejias
RECEPTOR
OPUESTO
Altura
Altura
Altura
194
173
196
Peso
Peso
Peso
78
73,5
90
Remate
Remate
Remate
324
305
314
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
315
300
307
17
LUCA
BILIATO
18
HAROLD
RAMIREZ
vecindario ace g.canaria
- 51 -

Documentos relacionados