Camino de Guisando. El Tiemblo

Transcripción

Camino de Guisando. El Tiemblo
CAMINO DE GUISANDO
El Tiemblo – Alcañizo (94 kms.)
Perfil del tramo: El Tiemblo – Fresnedilla 32 kms.
Salimos de El Tiemblo por el lateral de la carretera para pasar por el paso inferior de la N-403.
Ascendemos por la Cañada después de pasar el Puente de la Yedra.
Tras pasar por el cruce de la carretera N-401 y la AV-511 llegamos a los Toros de Guisando
Aquí entramos en la Cañada por la cancela que se encuentra enfrente del panel informativo de
los Toros de Guisando. Destacar que en el tramo entre el Puente de la Yedra y los Toros compartimos
caminos peregrinos, con el Camino de Santiago desde Levante, aunque en sentidos contrarios.
La cancela, al fondo el Monasterio Jerónimo de Guisando que da nombre a este Camino, y la “vieira”
del Camino de Santiago.
Vamos después por debajo del cerro Guisando y el de La Pinosa, para a continuación pasar
junto a la Urbanizaciónde Navahonda y el pueblo de Navahondilla que cuenta con algunos rincones
pintorescos.
Dejamos a la derecha el Colegio Arzobispal y tras cruzar la rotonda en la carretera M-501
salimos hacia la Cañada, donde en la Venta del Cojo nace el río Tietar.
Seguimos en paralelo a la carretera AV-915, unas veces por la izquierda y otras por la derecha,
atravesando los pueblos de Higuera de las Dueñas y Fresnedilla.
Perfil del tramo: Fresnedilla – Carrt. Montesclaros 34 kms.
Pasado Fresnedilla seguiremos rectos en la primera curva a izquierdas de la carretera,
entrando así ya en la provincia de Toledo.
.
La salida de Navamorcuende la realizamos hacia el Oeste por la calle Buenaventura, para
después ir en dirección Sur hacia las tierras del Guadyerbas.
.
Nos cruzamos poco después con la carretera de Segurilla a Montesclaros
Perfil del tramo: Carrt. Montesclaros – Alcañizo 28 kms.
Partimos de Velada en dirección Sur por la cañada. Cuando la cañada va a cruzar la Autovía
A-5 giramos a la derecha y seguimos en paralelo con la A-5.
Antes habremos pasado por la Casa de Postas, (en ruinas) y que data del Siglo XVIII.
Cruzando la Autovía por el puente elevado iremos hacia Alcañizo.

Documentos relacionados