Guion de Observacion- 7o CTE 2015

Transcripción

Guion de Observacion- 7o CTE 2015
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
GUIÓN DE OBSERVACIÓN
COLECTIVOS ESCOLARES
Instrucciones:
Con el propósito de conocer algunos aspectos del desarrollo de la séptima sesión ordinaria del
Consejo Técnico Escolar, le pedimos que proporcione la información que se solicita en cada rubro.
Para subir esta información al sistema, por favor, ingrese a este link:
https://docs.google.com/forms/d/1ztJKbcK2aSP0Lmz1tejWI13HKDZFnvK8V3sPOPScew/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
DATOS GENERALES
Nombre del observador:
¿Dónde labora?
DAyCdM
Nivel o modalidad donde labora:
Inicial
Preescolar
Primaria
Función que desempeña:
DGOSE
Secundaria
DGEST
Especial
DGSEI
Extraescolar
DAyCdM
Sede
Nombre de la sede visitada:
CCT de la sede visitada:
¿La escuela visitada participa en PEC?
Sí
No
Adscripción y nivel de la sede visitada:
DGOSE
DGEST
DGSEI
Inicial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Especial
Extraescolar
Tipo de Jornada:
Jornada regular
Jornada ampliada
Tiempo completo
Participantes
Cantidad de participantes presentes en el CTE (indique con número):
Supervisor de Educación Básica
Supervisor de Educación Especial
Director
Subdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Operación Escolar
Promotor de Lectura
Promotor de las TIC
Tutor
Maestro Especialista
Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela
Docente frente a grupo
Maestro de Inglés
Maestro de Educación Física
Maestro de Enseñanza Artística
Otro. Especifique:
Facilitador
Nombre del facilitador(a):
¿Quién coordinó la sesión ordinaria del CTE (función)?:
Marque con una X la opción que mejor exprese su opinión, o registre la información solicitada, según corresponda.
Generalidades del Consejo Técnico Escolar (CTE) – Séptima Sesión Ordinaria
1.
La información obtenida a través de la Guía La Ruta de mejora escolar, una decisión colectiva
para el aprendizaje, adaptada por la AFSEDF, le brindó herramientas efectivas al colectivo para
trabajar su Ruta de mejora escolar.
Totalmente de acuerdo
2.
Totalmente en desacuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
El facilitador(a) propició el análisis profundo y la construcción de propuestas para orientar a los
colectivos escolares en el trabajo de esta cuarta sesión ordinaria.
Totalmente de acuerdo
4.
En desacuerdo
La actitud y participación de los integrantes del colectivo docente favorecieron la dinámica de
trabajo de la sesión.
Totalmente de acuerdo
3.
De acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
Mencione el número de horas invertidas para la revisión y el trabajo de la Guía en esta sesión.
(Escriba en número.)
A continuación, marque con una X la opción que mejor exprese su sentir, donde: 4=Excelente, 3=Bueno,
2=Regular, 1=Deficiente y registre la información solicitada según corresponda.
Momentos de la séptima sesión ordinaria
5.
Se revisó en su totalidad la Guía de esta séptima sesión ordinaria,
explicando cómo estaba planteada.
Avances en lo Individual
6. Se reconocieron los avances y lo que falta por hacer en el logro de las
metas y objetivos, planeados en la Ruta de Mejora Escolar, del ciclo 20142015, para atender las prioridades educativas de la escuela.
7. Se analizaron las expectativas y las experiencias que les ha dejado a los
colectivos el trabajo realizado con sus alumnos.
Avances como Colectivo
8. Se identificaron las áreas de oportunidad asociadas al aprendizaje de
todos los alumnos, al desempeño del colectivo docente, la gestión escolar
y la participación de los padres de familia.
9. El colectivo apoyó su análisis en la lectura sugerida y en la reflexión
derivada de ella.
Acordemos las actividades para el mes de junio
10. El colectivo docente organizó las acciones que realizarán de cara a las
evaluaciones de las estudiantes, propias del cierre del ciclo escolar.
11. Se determinaron las acciones que el colectivo realizará en el mes de
junio.
12. El colectivo comenzó a desarrollar los exámenes finales planteados en el
Acuerdo Secretarial 696 (sólo en el caso de Primaria y Secundaria).
4
3
2
1
4
3
2
1
4
3
2
1
4
3
2
1
4
3
2
1
4
3
2
1
4
3
2
1
Sí
No
2
Estrategias Globales de Mejora Escolar
13. Se explicó cómo están planteadas las Estrategias globales de mejora
escolar.
14. Se decidió la puesta en práctica de al menos una de las Estrategias
globales de mejora escolar.
Sí
No
Sí
No
15. Si lo considera pertinente, en el siguiente espacio agregue sus comentarios u observaciones finales
sobre esta séptima sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar. (Si no tiene comentarios, por favor,
cancele el espacio con una línea cruzada.)
3

Documentos relacionados