acuerdo - SEMES-Sociedad Española de Medicina de Urgencias y

Transcripción

acuerdo - SEMES-Sociedad Española de Medicina de Urgencias y
SISTEMA DE ACREDITACIÓN SEMES
Resumen de la reunión mantenida el 18 de mayo entre SEMES
y Fundación Ad Qualitatem para establecer una colaboración
específica en la acreditación de servicios de urgencias y
emergencias
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
(SEMES) y la Fundación Ad Qualitatem (Fundaq) han firmado
recientemente un convenio marco de colaboración para el desarrollo
de acciones conjuntas en el campo de la calidad asistencial, seguridad
del paciente, formación y gestión de proyectos en el marco de
convocatorias regionales, nacionales e internacionales; organización
de jornadas, encuentros y seminarios; apoyo de la innovación, así
como cualquier actividad conjunta que permita la consecución de los
objetivos fundacionales de ambas entidades.
Dentro de este convenio marco de colaboración se establece, de
acuerdo por ambas partes, establecer una colaboración para impulsar
el modelo de certificación SEMES basado en los estándares de
acreditación que dicha Sociedad ha desarrollado para las diferentes
modalidades de la atención urgente y de emergencias. El modelo
actual, vigente desde el año 2006, ha acreditado 7 centros en España
(5 servicios de urgencias hospitalarios y 2 de Servicios de
Emergencias), estando en fase de evaluación de un centro
hospitalario en Brasil y en estudio diversas solicitudes. Sin embargo,
algunos modelos del sistema SEMES no han sido puestos aún en
marcha (como son la acreditación de empresas proveedoras de
servicios de emergencias; servicios de urgencias de atención
primaria).
Con el objetivo de impulsar el modelo de certificación SEMES y
aumentar su difusión y captación de centros sanitarios, se ha
considerado interesante establecer una convenio específico de
colaboración con Fundaq, dada su experiencia y conocimiento en los
procesos de certificación.
Para ello, se reunieron en Madrid el pasado 18 de mayo
representantes de ambas entidades. Por parte de SEMES, Julian
Mozota, secretario de calidad y acreditación y Santiago Tomás,
secretario técnico de SEMES y coordinador Programa Seguridad
paciente. Por parte de Fundaq, Joaquin Estevez, Secretario General
Técnico, Cristina Camuñas, técnico de calidad y Jose Antonio Moreno.
En dicha reunión decidimos los siguientes aspectos:
1. ¿Qué se certifica?:
El modelo SEMES certifica el cumplimento de sus estándares de
acreditación en
a.
b.
c.
d.
Servicios de urgencias hospitalarios
Servicios de Emergencias
Servicios de Urgencias en Atención Primaria
Empresas proveedoras de Servicios de Emergencias
Se acuerda que el presente acuerdo de colaboración se dirigirá
a todas las modalidades contempladas.
2. Modelo de certificación:
Se acuerda establecer un modelo de certificación único que se
denominará:“ SEMES- Fundación Ad Qualitatem”.
Estará basado en las normas o estándares de acreditación
SEMES adaptados al modelo EFQM. Asimismo, y dado que
SEMES está estudiando la actualización de sus estándares de
acreditación, se incluirán, ampliarán o modificarán aquellos
estándares que el grupo de trabajo considere necesarios basado
en la experiencia de ambas entidades.
3. Proceso de acreditación:
a. Fundaq realizará difusión, búsqueda de posibles clientes y
la gestión adminsitrativa del proceso de acreditación y
certificación
b. La visita a los centros/empresas interesadas en dicho
proceso será realizada por evaluadores de Fundaq y de
SEMES
c. La redacción de los informes que serán remitidos a las
empresas evaluadas serán realizados desde Fundaq a
partir de los datos proporcionados por los evaluadores
d. El informe realizado será revisado por el comité de
trabajo de acreditación SEMES quien deberá dar su
conformidad antes de ser remitido a la empresa evaluada
e. Se emitirá certificado de acreditación único con las firmas
y sellos de ambas entidades (SEMES –Fundación Ad
Qualitatem)
4. Pasos a realizar:
a. Ambas partes consideran necesario crear un grupo de
trabajo para establecer la adaptación de los estándares
de acreditación. En este sentido, la adaptación será
realizada por Fundaq y remitida a SEMES para su
revisión, quedando de acuerdo establecer una reunión
conjunta presencial para la revisión de las no
conformidades que se puedan detectar en esta
adaptación, así como para la aportación de nuevos
estándares de acreditación en la norma.
b. Los representantes de SEMES someterán estos acuerdos
a la aprobación por la Junta Directiva de dicha Sociedad
el próximo 20-21 de mayo. En caso de ser aprobado se
inciará el proceso de formalización de este acuerdo.
Fdo. Santiago Tomás
Secretario Técnico de SEMES

Documentos relacionados