Lecturas realizadas por algunas niñas y niños en el

Transcripción

Lecturas realizadas por algunas niñas y niños en el
Número de libros contabilizados desde septiembre de
2009 hasta abril de 2012
Lecturas realizadas por algunas
niñas y niños en el Centro de Obrajes
LECTOR/A
EDAD
PERIODO
LIBROS
LEÍDOS
CAIPs
Centros de Apoyo Integral Pedagógico
Abigail R.
9
2010-2012
70
Abigail T.
13
2009-2012
229
Adriana A.
11
2010-2011
35
Ainhoa R.
10
2010-2012
55
• Reducir tasa rezago escolar
Beatriz M.
13
2009-2012
222
• Reducir tasa deserción escolar
Edith M.
14
2010-2011
30
Evelin M.
9
2009-2012
110
Frank A.
14
2010-2012
111
Fedra H.
7
2009-2011
18
Guillermo C.
14
2009-2011
34
Jessica E.
13
2009-2012
110
Karen V.
14
2009-2012
27
Karen C.
10
2009-2012
45
Kaila L.
9
2010-2012
51
Leticia T.
7
2009-2012
17
Marco T.
11
2009-2012
31
Miriam A.
9
2010-2011
13
Natalia B.
11
2009-2012
61
Nayeli E.
8
2009-2012
47
Raul V.
11
2009-2012
43
• Lograr nivelación escolar
• Reducir brecha digital
16 CENTROS
en todos los Departamentos del País en
beneficio de toda la población meta
(2150 niños y niñas aproximadamente)
Pasaje Esmeralda N. 4. Esq. Av. Arce
Teléfono: 2681200 Internos 403 – 404
La Paz, Bolivia
EQUIPO GÉNERO, GENERACIONAL
Y JUSTICIA SOCIAL
EGGyS
Metodología Educativa
PROGRAMA CAIP
“Promover la atención de las necesidades
educativas especiales y diferenciadas, en los niños
con desventaja social, a fin de lograr una real
inclusión física, cognitiva, cultural y social en la
familia, la comunidad y el Estado” (M.E. 2011:22).
Sala de Lectura
• Lectura
• Escritura
• Apoyo escolar
• Expresión plástica
13 de junio de 2012:
Firma del Convenio entre el Ministerio de
Educación y el Ministerio de Gobierno para
la implementación de los Centros de Apoyo
Integral Pedagógico (CAIPs) en atención de los
hijos e hijas de personas privadas de libertad en
los Centros Penitenciarios del País.
Aportes del Ministerio de
Educación
• 25 ítems del SEP (maestras y maestros)
• Metodología educativa de los CAIPs
• Equipamiento: computadoras, equipo
audiovisual, mobiliario, literatura infantil,
material didáctico, material escolar.
• Adecuación infraestructura
Objetivo
Mejorar el desempeño escolar de las
niñas y niños que conviven con sus
progenitores o tutores en los Centro
Penitenciarios del País.
"Se enmarca en la filosofía del Vivir Bien,
que promueve la formación integral y
holística del ser humano, que abarca las
dimensiones vivenciales de la formación
del ser humano y permite su desarrollo
armónico con la comunidad, la naturaleza
y el cosmos.”
Sala de
Computación
• Informática
• Investigación
• Tecnología
• Comunicación
Espacio
Recreativo
• Recreación
• Esparcimiento
• Dinámicas de grupo
• Socialización

Documentos relacionados

Me lo contaron y lo olvidé Lo vi y lo aprendí Lo hice y lo entendí

Me lo contaron y lo olvidé Lo vi y lo aprendí Lo hice y lo entendí herramientas físicas que ayudan a visualizar e interactuar con los conceptos matemáticos y de esta forma, adquirir con una mayor facilidad el pensamiento abstracto matemático. Nuestra filosofía se ...

Más detalles