Coaching Deportivo - Escuela Internacional de Coaching

Transcripción

Coaching Deportivo - Escuela Internacional de Coaching
Liderazgo Sistémico!
!
14 y 21 de mayo 2013!
!
Xavier García!
Coaching
Deportivo
Liderazgo Sistémico!
Qué es “liderazgo”?
Qué es “sistémico”?
Objetivos de la sesión:!
!
•  Fundamentos Inteligencia Relacional!
•  Un modelo de compromiso grupal!
•  Experimentar qué equipo somos y como
impactamos en él cada uno de nosotros!
Liderazgo Sistémico!
EQUIPO > Suma de jugadores
JUGADOR > suma de sus capacidades
Organismo vs Mecanismo : interdependencia, sinergias
•  EQUIPO es un organismo con vida propia y que evoluciona a lo largo de la temporada.
Es cuestión de verlo como un período de entrenamiento en que constantemente hay adaptaciones.
•  Diferenciamos EQUIPO (objetivo común y debemos cooperar para lograrlo) de equipo de ALTO
RENDIMIENTO (confianza entre sus miembros que depende del compromiso y no del acierto - error "cooperación incondicional") Necesitamos
•  Anticiparnos y reaccionar constantemente a diferentes aspectos que influyen en el día a día del equipo.
•  Trabajar día a día para poder conocerlo y no perdernos. (alimentar el concepto de equipo con contenidos y
mensajes)
Liderazgo Sistémico!
TIPOS DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL:
capacidad de vivir, identificar y articular habilmente las propias emociones. Sentir, decidir. Gestionar
Emociones hábilmente, y no que te gestionen a ti.
SOCIAL:
Capacidad de leer con precisión las emociones ajenas, comprenderlas y empatizar con ellas.
¿Somos Libres?!
De SISTEMAS RELACIONALES:
1.- Habilidad de cambiar foco de ver individuos a experimentar el sistema como algo completo
2.- Cada voz es una voz del sistema. Lo que dice alguien, sale de él pero se expresa en el sistema
3.- Conflicto: señal de que algo hay que cambiar. No se ve como algo negativo
4.- Entender la pregunta: “qué está intentando pasar?” (no buscar culpabilidades)
SUMA DE INTELIGENCIAS= ÉXITO = Productividad en el EQUIPO
Liderazgo Sistémico!
Retos de liderazgo sistémico
•  Definir una alianza-acuerdo sólido y útil.
Codigo personal + Normas de funcionamiento que nos damos
•  Ver el equipo lleno de recursos.
Impacta en definición de objetivos, en exigencia, en comunicación.
•  Aceptar el conflicto como necesidad de cambio.
“Rugido del león” ¿Somos Libres?!
•  Metahabilidades: leer campo emocional, disolverse, normalizar, reconocer.
Acceso y entrenamiento de la intuición
•  Desarrollar TALENTOS del LIDERAZGO para alargar CICLO.
Expectativa – Predisposició i exigència – Relacions ExtraOrdinaries – Èxit – Acomodament –
Relacions perden qualitat – Descrèdit i Desconfiança - Canvi
•  Pasar de posición a interés.
Alineamiento (no es necesario ACUERDO)
Liderazgo Sistémico!
Visión co-creada, diagnóstico y Margen Individual de intervención
Como quieres verte TÚ al final del curso?
Cómo quieres ver al EQUIPO?
Qué vas a aportar tú (GENEROSIDAD)
Qué necesitas de los demás? (HUMILDAD)
equip
Què fer jo
què aportaràs
què hem d'ajudar TEC
TAC
FISIC
MENTAL
guerriller
bon rollo
treballador
Unit
Content
Companys
Respectat
Solidari
Amics
voluntat
tot
pinya
entendre
W divertint-­‐se
W x millorar
Saber escoltar
Humiltat
Sentir tots importants
Lluita i entrega
No creuarse
Intendencia
W fort i animar
Positivar experiencia
BUSCAR NEXT R.C.
ilusio i empatia
ambicio i competiti
Aprendre i escoltar
estigui content
no creuar-­‐me
no creuar-­‐me
gaudir
no creuar-­‐me
canviar cares
ser + comunicatiu
animar-­‐lo
no baixar el cap
obre espais
passe
4 -­‐ Pivot
versàtil
superior
immadur
excel.lent
responsable
excel.lent
puta
presencia
marge W
dur
intens
a treballar
complert
a treballar
molt bo
excel.lent
fort
nfluent a cuidar COHERENTS
responsable DIALOGANT
veterà+
RESPECTE
insegur i []
MESTRE
motivat
RECONEIXER-­‐LO
tou
EXIGENCIA
generós
INCONFORMISTA
embussat
TRANQUILITAT
repte
CONFIANÇA
guanyador
FLEXIBILITAT
matusser
optimitza
optimitza
tensat -­‐ rigid
net -­‐ treballat
talentos
a pulir
limitat
potencial
efectiu
INTERVENCIO NOSTRA
Liderazgo Sistémico!
Dinámica 1. Inteligencias Múltiples
Elegimos una persona en quien focalizar nuestra atención
El equipo se mueve libremente.
a) 
b) 
c)
d) 
e) 
Switch “1” foco en mí (cómo me siento?) – “2” foco en el que estoy siguiendo
Aleatoriamente swich “3” silla observador foco en sistema y descripción/consejo
De 1 a 2, pero con conversaciones
Liderar al equipo en base a lo que tú¿Somos
sientes!
Libres?!
Liderar al equipo en base a lo que lees del campo emocional
Objetivos:
Toma de consciencia de los tres enfoques y del impacto
Liderazgo Sistémico II!
!
21 de mayo 2013!
!
Xavier García!
Coaching
Deportivo
Liderazgo Sistémico!
Inteligencia
de SISTEMAS
RELACIONALES:
“Cuando empiezas
a hacer
cosas importantes en el mundo y para el mundo,
alzas la cabeza por encima de la media, y todos te disparan….
1.- Habilidad de cambiar foco de ver individuos a experimentar el sistema como
algo
…. completo
pero cuando tienes suficientes agujeros, vas realmente ligero”
2.- Cada voz es una voz del sistema. Lo que dice alguien, sale de
él peroMindell)
se
(Arnold
expresa en el sistema
“LA MAGIA ES UN CAMBIO EN LA CONSCIENCIA”
3.- Conflicto: señal de que algo hay que cambiar. No se ve como algo negativo
2 notas para la Inteligencia Relacional
4.Entender
la pregunta:
intentando
(no buscar
Regla
#1 “Todo
el mundo“qué
tieneestá
parte
de razón.pasar?”
Nadie tiene
toda la razón”
culpabilidades)
Revelar el sistema a sí mismo
Liderazgo Sistémico!
3 niveles de Realidad (Arnold Mindell)
Realidad Consensuada!
Hechos contrastados!
!
Nivel de sueños !
Esperanzas y miedos. Proyecciones, ilusiones, metas!
Los sueños crean la realidad!
!
Esencia!
Todas las posibilidades. No hay palabras.!
Leyes del universo: las partículas cambian al ser vistas!
Liderazgo Sistémico!
Dinámica 2. Deep Democracy
ROLES EXTERNOS: tarea
ROLES INTERNOS: emocional
ROLES SECRETOS:
¿Somos Libres?!
ROLES FANTASMAS + ESPÍRITUS TEMPORALES
Liderazgo Sistémico!
Dinámica 2. Deep Democracy
①  Explicación de los roles
②  Dinámica DD (Elección de tema + Educación)
①  Habla una voz del sistema, no la persona
②  Abiertos a ser influenciados
③  Experimentar roles
¿Somos Libres?!
③  Trabajo por parejas, consciencia de rango y privilegio
④  Brainstorming colectivo
Liderazgo Sistémico!
Dinámica 3. Leadership Metaskills
¿Somos Libres?!
Liderazgo Sistémico!
Compromiso en los equipos
Hay que diferenciar dos conceptos muy importantes que entran en juego en el momento de entender
la filosofía de equipo que queremos transmitir. Este planteamiento global es válido
independientemente del nivel, porque siempre necesitamos sacar el máximo rendimiento del grupo.
Todo el equipo y en consecuencia cada uno de sus jugadores responden a dos márgenes:
• Margen común y asumido por todos. (MCAT)
• Margen individual. (MI)
¿Somos Libres?!
Dentro de estos márgenes se gestionan Interdependencia, diversidad, complementariedad, igualdad
de oportunidades para el éxito del equipo…. De forma real en acciones concretas del día a día.
Generar y mantener el espacio emocional de interrelación entre las personas es la tarea principal de
los entrenadores de élite. Los márgenes MCAT y MI son una excelente herramienta para articular
Expectativa – Predisposició i exigència – Relacions ExtraOrdinaries – Èxit –
esta tarea. Para competir tenemos una herramienta espectacular que es cooperar. Por eso es
Acomodament –
Relacions perden qualitat – Descrèdit i Desconfiança - Canvi
importante la existencia de una buena relación afectiva, para alcanzar efectividad (*ciclos).
Liderazgo Sistémico!
Compromiso en los equipos
Margen común y asumido por todos. MCAT
Margen Individual. MI
Todos deben conocer y aceptar objetivos, normas,
comportamientos, conceptos tácticos, valores, etc
…que serán básicos y fundamentales para la
construcción de un bloque sólido que soporte los
fundamentos del equipo (IDENTIDAD).
Capacidades + mentalidad. El jugador debe
descubrir el punto de partida y debe fijarse de
acuerdo con el entrenador, márgenes de mejora
razonables y ajustados, progresivos.
Será clave el consenso con el entrenador sobre
estos márgenes para que el entorno no distorsione
este proceso (familia, managers, afición, prensa ...)
Es trabajo del entrenador inculcar y liderar la cocreación de todas estas ideas que nos harán ir
todos a una, a partir de la generación de
COMPROMISO (el valor más importante , porque
hace posibles los demás).
Desde el primer contacto con el equipo, hay que
empezar a inculcar esta forma de trabajar. Esencial
Pretemporada
Se puede romper la cohesión del grupo si todo este
proceso interfiere sobre el MCAT. Factores a considerar a la hora de plantear MI:
•  Necesidades específicas durante la temporada
•  Edad y experiencia
•  Mentalidad - deseo de mejora (no todos lo
necesitan, porque quizás todos no reúnen los
requisitos para desarrollar este deseo):
Compromiso en los equipos
Liderazgo Sistémico!
①  Cada jugador debe respetar y trabajar para alcanzar máximos en el MCAT, ni el jugador ni el equipo se puede
permitir que haya diferencias importantes entre los miembros del equipo dentro de este margen. “Convencer a
los jugadores “I" del margen colectivo, porque los que no tienen talento ya ven en esta filosofía un camino donde
expresarse, pero sin el concurso de los “I", será imposible el rendimiento máximo del equipo y estos jugadores
"C" perderán productividad.”
②  Fomentar el crecimiento del margen individual. El jugador tendrá su dosis de egocentrismo.
③  MCAT es referencia en momentos de dificultad, dudas o conflictos. Recurrir a la alianza, acuerdos....
¿Somos Libres?!
④  Diferencia ERROR-FALLO
Fallo se relaciona directamente con acierto, mientras que error es un incumplimiento de algún aspecto incluido en
el MCAT. La claridad en separar estos conceptos genera responsabilidad , compromiso y consciencia.
⑤  Disciplina táctica / Limitación de libertad táctica individual
2 tiempos en la mejora individual. 1: mejora y 2: aplicación (cuando es productiva, o sea, da rendimiento).
⑥  Alinear objetivos individuales con los colectivos. Es posible que un jugador desee expandir su capacidad en algún
sentido. Esto es positivo, pero debe ser conocido, aceptado y por lo tanto respetado por el entrenador y el
equipo.
Compromiso en los equipos
Ejemplo Márgenes
Marge Comú Acceptat per Tothom (MCAT)
•  Defenso al meu 100% i treballo per
augmentar-lo
•  Dono bloquejos de qualitat
•  Ocupo els espais de joc amb
disciplina tàctica
•  He de conèixer els sistemes
•  Dóno bones ajudes defensives als
companys
•  El meu cos parla sempre clar, sóc
positiu per l'EQUIP
•  Em comprometo a venir a tots els
entrenaments que pugui
MI Ramon Espunya
Llibertat per tirar 3p
Presa de decisions defensives
Lidera comunicació defensiva
Liderazgo Sistémico!
Marge Comú jugadors Experimentats (MCJE)
•  Sóc exemple de treball
•  Ajudo els joves a créixer
•  Abandero ambició i esperit competitiu de l'EQUIP
•  Aporto idees als entrenadors
•  Tenir més privilegis implica tenir més responsabilitat i més exigència
•  He de prendre decisions defensives
•  Lidero la comunicació
Marge Comú jugadors Joves (MCJJ)
•  Accepto i entenc que he de fer la feina bruta per jugar
•  Estic motivat per millorar i aprendre dels meus errors
•  En funció de com millori se'm donaran responsabilitats
•  M'enfoco en la qualitat dels meus minuts, per sobre de la quantitat
•  Aporto alegria, frescura, intensitat, agressivitat
•  Arrisco i assumeixo les conseqüències, però segueixo arriscant

Documentos relacionados