JONAN FERNANDEZ SEGADE 3ºESO GLOSARIO

Transcripción

JONAN FERNANDEZ SEGADE 3ºESO GLOSARIO
JONAN FERNANDEZ SEGADE 3ºESO
GLOSARIO QUE UNE LA PROPUESTA UNO Y DOS.
●
Anáfora:
La Anáfora, es una Figura Retórica de repetición que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras
al comienzo de una frase o verso.
Dejé por ti mis bosques...
Dejé un temblor, dejé una sacudida.
Dejé mi sombra...
Dejé palomas tristes junto a un río.
Dejé de oler el mar, dejé de verte
● Reduplicación:
Repetición más o menos exacta de una palabra o de algunas unidades de ésta en una frase o verso.
Caracteriza muchos comienzos de romances:
Río verde, río verde…
Fonte frida, fonte frida,
fonte frida y con amor…
¡Conde Olinos, conde Olinos…!
Quiñonero, Quiñonero…
Alburquerque, Alburquerque…
Rey don Sancho, rey don Sancho…
● Anadiplosis:
La Anadiplosis es una Figura Retórica de repetición consistente en larepetición de una misma palabra o
grupo sintáctico al final de un verso y al comienzo del siguiente.
"Mi sien, florido balcón
de mis edades tempranas,
negra está, y mi corazón,
y mi corazón con canas."
● Polisíndeton:
Es una Figura Retórica consistente en la utilización de nexos innecesarios dentro de la estructura de la oración
para transmitir un determinado mensaje
Oigo son de armas y
de carros
y de voces
y timbales...
¿no divisas un fulgor de infantes
y caballos
y polvo
y humo
y fulgurar de acero?
● Paronomasia: La Paronomasia es una Figura Retórica que consiste en un juego de palabras
utilizando dos palabras que se diferencia solamente en la vocal acentuada pero que poseen distinto
significado.
"Una pica lleva al hombro
porque su suegra le dijo
que ha de ganar por la pica
lo que perdió por el pico"
● Aliteración:
La Aliteración es una Figura Retórica de repetición que consiste en repetir y/o combinar varios sonidos a lo
largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto lírico sonoro.
"en el silencio sólo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba"
● Antítesis:
La Antítesis es una Figura Retórica de pensamiento que consiste en emplear dos sintagmas, frases o
versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria o impresiones
más subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas .
● Metáfora:
La metáfora es la manera de llamar a una cosa con otro nombre por jemplo:
Sus ojos son muy bonitos = Sus ojos son como perlas.
● Comparación:
La Comparación o Símil es una Figura Retórica de significación que consiste en establecer una relación
explícita de comparación entre un término real y uno imaginario basándose en que poseen cualidades
análogas.
Hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto.
● Hipérbole:
La Hipérbole es una Figura Retórica consistente en una alteración exagerada e intencional de la realidad
que se quiere representar , ya sea por exceso o por defecto..
¡Eres más lento que una tortuga!
● Personificación:
La Personificación (o Prosopopeya) es una Figura Retórica de pensamiento que consiste en atribuir
cualidades propias de seres animados y corpóreos a otros inanimados o abstractos, o acciones y
cualidades humanas a seres que no lo son, dándoles vida propia.
"Las estrellas nos miraban
mientras la ciudad sonreía"
● Alegoría:
La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas
humanas, animales o seres inanimados. La Alegoría se construye a través de una serie de símbolos y
metáforas.
Esqueleto provisto de una guadaña (muerte)
● Ironía:
La Ironía es una Figura Retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.
Ummm que ricas estan estas lentejas putrefactas.
PROPUESTA Nº3
NACH EL HOMBRE QUE SIEMPRE ESTUVO HAY.
Es una historia que escribi sobre alguien,
de quien aprendi el verdadero valor del tesoro mas preciado que poseo,
mi tesoro de estar vivo.
Esta va por mi colega Mario,
un homenaje a su memoria y a su vida,
un hombre anomino como otros tantos,
lo veras pasar por la proxima avenida.
Aquella tarde en Junio hacia un sol asfixiante,
andaba solo y distante,nada interesante,
de repente vi aquel hombre perdido y sin direccion,
espiritu solitario ayudado por un baston.
Perdona soy ciego y creo que me he perdido,
tranquilo amigo,le dije,dime adonde vas que voy contigo,
se mostraba amable como en un juego,
recuerdo que me conto un buen chiste sobre un hombre ciego.
Me pillo de camino y le acompañe a su barrio,
me llamo Mario,voy por tu calle a diario,
trabajo por aqui cerca,mi hermano me trae en su moto,
al edificio de la ONCE ahi en Federico Soto.
Nuestro encuentro llevo a otro,la amistad surgio temprano,
quedamos algunas tardes de aquel calido verano,
entre cafes y tertulias me hablo de su esposa hijas,
las describia,sonreia y besaba su sortija.
Dijo que con la edad de Jesucristo en la cruz,
sintio disipar su vista pero jamas su inquietud,
su orientacion una leccion,su humor una bendicion,
la erotica Sharon Stone luce en su imaginacion.
Dentro de otra dimension por una enfermedad extraña,
jugo sus cartas y hoy sin mas se las apaña,
sin la suerte de otros,el temor que mas le daña,
haber olvidado el rostro de aquellos que le acompañan.
Mario superheroe anonimo al que nadie mira,
la gente cruza su paso y por no molestar le esquivan,
caminara seguro hasta que su alma se complete,
le veras pastar y caeras en la cuenta de que....

Documentos relacionados