Tríptico sobre cláusulas suelo - MOREANA | Abogados y Economistas

Transcripción

Tríptico sobre cláusulas suelo - MOREANA | Abogados y Economistas
QUÉ SON Y CÓMO
ELIMINAR LAS
¿Qué puedo hacer para eliminar la
cláusula suelo de mi hipoteca?
DE LOS PRÉSTAMOS
HIPOTECARIOS
¿Podré recuperar lo pagado de más en
años anteriores?
Mi banco me ha quitado la cláusula
suelo pero no me devuelve cantidad
alguna. ¿Puedo hacer algo?
Me ofrecen suprimir la cláusula a
cambio de contratar otros productos.
¿Me interesa?
¿Cuánto cuesta un pleito para eliminar
una cláusula suelo?
¿Qué posibilidades reales tendría de
ganar el juicio?
Infórmese sin compromiso en
MOREANA | Abogados y Economistas
www.moreana.es
[email protected]
MOREANA | Abogados y Economistas
www.moreana.es
[email protected]
He leído que en un pleito puede conseguirse la eliminación de la
cláusula suelo, pero no la devolución retroactiva de cantidades,
¿correcto?
¿Qué son las cláusulas suelo?
Las cláusulas suelo son un límite, fijado en escrituras de préstamo
hipotecario a interés variable, por debajo del cual no puede bajar el
tipo de referencia (en España, generalmente el Euríbor).
¿Qué coste me puede suponer tener una cláusula suelo en mi
hipoteca?
El sobrecoste exacto que puede ocasionar una cláusula suelo sólo
puede determinarse caso por caso. Pero en un momento en que el
Euribor está en los niveles más bajos de su historia (0,54% en
septiembre de 2013), una cláusula suelo que mantenga fijo el tipo de
referencia de su hipoteca en el 3, el 4 o hasta el 4,5%, puede suponer
un sobrecoste mensual del entorno de los 250 € (para una hipoteca
media, de 150.000 € de capital a 20 años, referenciada a Euribor +1, y
con una cláusula suelo del 4%). Al cabo de los años ese sobrecoste
puede haber alcanzado, según los casos, los 10.000 € o más (por
ejemplo, si la hipoteca hubiese sido constituida antes de la histórica
caída del Euribor de finales de 2008).
Falso. Esa confusión proviene de una lectura superficial de la
Sentencia 241/2013 del Tribunal Supremo de 9 de mayo, dictada a
resultas de una demanda interpuesta por una asociación de
consumidores, y no por consumidores individuales. Los tribunales
ordinarios (Juzgados de lo Mercantil y Audiencias Provinciales)
consideran generalizadamente que esa sentencia no impide a los
consumidores conseguir, en sus pleitos concretos, tanto la eliminación de sus cláusulas suelo, como la devolución retroactiva de
cantidades con sus intereses, más las costas del proceso.
¿Necesito demandar a mi banco para conseguir la eliminación de la
cláusula suelo?
Depende. Algunas entidades (entre ellas CaixaBank, Banco Popular,
Banco Pastor, Cajasol o Unicaja) defienden la legalidad de las
cláusulas suelo incorporadas a sus préstamos hipotecarios y no dejan
por tanto a los clientes otra opción que pleitear. En otras ocasiones
las entidades ofrecen a sus clientes la eliminación de las cláusulas
suelo como contrapartida a la contratación por sus clientes de otros
productos (seguros, imposiciones a plazo fijo, etcétera); si bien esta
posibilidad en la mayoría de los casos implica para el cliente que lo
que consigue ahorrar con la eliminación de la cláusula suelo queda
absorbido en todo o en parte (a veces incluso superado) por el coste
mensual que le suponen los nuevos productos contratados.
Mi banco me ha quitado la cláusula suelo, pero no me devuelve las
cantidades cobradas de más en el pasado. ¿Puedo conseguir que los
Tribunales me amparen?
Sí. En cuando que puede demostrarse que la cláusula es abusiva, los
Tribunales pueden estimar su petición de reintegro del sobrecoste en
que haya incurrido durante la aplicación de la cláusula suelo.
Pero un pleito debe ser muy caro, ¿no?
¿Cómo sé si tengo una cláusula suelo en mi hipoteca?
Aunque pueda comprobarlo Vd. mismo examinando la escritura de
préstamo hipotecario o alguno de los últimos recibos mensuales de
amortización, es recomendable acudir a un profesional especializado
que le oriente, tanto sobre la existencia misma de la cláusula, como
sobre el sobrecoste mensual e histórico que la cláusula suelo viene
ocasionando, como en fin sobre las posibilidades reales de conseguir
su eliminación (sea de forma negociada, sea en vía judicial).
No necesariamente. Es imprescindible contar con un abogado
especializado para demandar con éxito a una entidad financiera, pues
éstas cuentan con los servicios de excelentes bufetes para defender
sus posiciones. Pero una de nuestras especialidades en
MOREANA | Abogados y Economistas es precisamente el Derecho
Bancario, y nuestra Firma puede proporcionarle servicios de
excelente calidad, bien sobre la base de un presupuesto asequible y
ajustado a sus posibilidades, bien incluso cobrando nuestros
honorarios únicamente a éxito (cuando se produzca el recobro de la
entidad financiera tras la correspondiente sentencia, y por tanto sin
que Vd. haya tenido que adelantar nada más que la tasa judicial y el
coste del procurador).
Las llamadas “cláusulas suelo” han sido uno de los motivos más
frecuentes de conflicto entre entidades financieras y consumidores
en los últimos años. No se trata de quejas aisladas: en España son
cientos de miles los préstamos hipotecarios que incluyen tales
cláusulas.
En un momento en que el Euribor está históricamente bajo
(0,54% en septiembre de 2013), la existencia de una cláusula
suelo provoca que las cuotas mensuales de amortización de las
hipotecas no bajen tanto como los consumidores afectados
podrían esperar, pues el tipo de interés permanece estancado en el
suelo fijado en la escritura de préstamo. Una situación que, para
una hipoteca media (de 150.000 € de capital y a 20 años) puede
suponer un sobrecoste mensual del entorno de los 250 €, y a
medio o largo plazo un sobrecoste total del entorno de los 10.000 €
o incluso más.
¿Qué hacer en estos casos? ¿Cómo reaccionar ante la negativa de
mi banco a eliminar la cláusula suelo, o ante la propuesta de
contratar nuevos productos como condición para suprimirla? Si
pleiteo, ¿podré también recuperar lo pagado de más? ¿No será el
pleito tan caro que en última instancia no me compense?
En MOREANA | Abogados y Economistas, una de nuestras
principales áreas de especialización es el Derecho Bancario y
concretamente las cláusulas suelo. Pero el hecho de que nuestros
servicios sean de la más alta calidad no supone que no estén a su
alcance. Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos
gratuitamente su caso. Si la demanda es viable, podemos ofrecerle
fórmulas de pago asequibles a cualquier bolsillo, incluso cobrar
únicamente a éxito, cuando se dicte sentencia y se cobren las
cantidades del banco.
Carlos Fidalgo Gallardo
Doctor en Derecho - Abogado
Profesor Asociado (Universidad de Sevilla)
Socio Director
MOREANA | Abogados y Economistas
Infórmese sin compromiso en
[email protected] - www.moreana.es

Documentos relacionados