Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Transcripción

Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XII SESIÓN: 23 DE OCTUBRE, 2002
ACUERDO 01/XII/02
Se da por aprobada el Acta de la XI Sesión del CNSP, celebrada el 29 de enero de 2002, en los términos
propuestos.
ACUERDO 02/XII/02
Se acordó continuar con la implantación del Sistema de Planeación y Control Policial, para concentrarlo en los
municipios prioritarios del país, mediante la asesoría, supervisión y coordinación entre las entidades policiales
locales y municipales con el apoyo de la PFP.
ACUERDO 03/XII/02
Se felicita a los miembros del CNSP, por el esfuerzo realizado en materia del Registro Nacional de Seguridad
Pública y exhorta a hacer uso de la Base de Datos de dicho registro, generando de forma automática cada
alta y baja que se dé en el Sistema.
ACUERDO 04/XII/02
Se acordó integrar el Registro Nacional de Empresas de Seguridad Privada y el Registro Nacional de
Personal de Seguridad Privada, con la participación activa de los Gobiernos de las Entidades Federativas; a
fin de que el registro de las empresas y de elementos a nivel local, esté a disposición de todos los miembros
del CNSP.
ACUERDO 05/XII/02
Se acordó que los particulares que presten servicios de seguridad privada en dos o más entidades federativas
y que cuenten con autorización otorgada por la autoridad federal, tendrán la obligación de manifestar su
operación ante las autoridades locales en la materia, donde la empresa tenga su sede o sucursal, sin que esto
signifique una nueva autorización. Asimismo, que cuando dichas empresas soliciten la autorización federal,
antes de ser otorgada, se consulte con cada una de las entidades federativas, donde se cuente con matriz o
sucursal de la empresa.
ACUERDO 06/XII/02
Se acordó realizar un esfuerzo para unificar el servicio 066 como de emergencia nacional, sin concesionar el
servicio a particulares.
ACUERDO 07/XII/02
Se acordó integrar una comisión de trabajo con la participación de representantes de los Gobiernos de los
Estados y del Distrito Federal, con el propósito de analizar y consolidar el Proyecto de Ley Tipo de Justicia
Cívica.
ACUERDO 08/XII/02
Se acordó remitir a consideración de los Gobernadores de los Estados y Jefe de Gobierno del D.F., el Modelo
Nacional de Capacitación Policial.
(Acuerdo abrogado por el similar 05/XXVII/09, mediante el cual el CNSP emite los Criterios Generales del
Programa Rector de Profesionalización y ratifica el Programa Rector de Profesionalización de Instituciones
Policiales)
ACUERDO 09/XII/02
Se da por aprobado el informe de actividades del SE del SNSP, que incluye los resultados obtenidos con la
participación de los Secretarios de Seguridad Pública de las Entidades Federativas y del Distrito Federal,
durante el presente año.
ACUERDO 10/XII/02
Se da por aprobada la implementación del Programa de Prevención y Readaptación Social, que fue
presentado; a fin de lograr la reestructuración integral del Sistema Penitenciario.
ACUERDO 11/XII/02
Se acordó remitir a los Gobernadores de los Estados y Jefe de Gobierno del D.F., copia de los oficios de la
propuesta de proyectos adicionales realizada por las Entidades Federativas, para la formalización del FASP
2003, ante la SHCP.
ACUERDO 12/XII/02
Se acordó insistir por conducto de la SHCP ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H.
Cámara de Diputados, a fin de presentar los elementos necesarios para respaldar la propuesta de recursos
federales para el ejercicio 2003.
ACUERDO 13/XII/02
Se acordó que los Gobernadores de los Estados y Jefe de Gobierno del D.F., remitan al Secretario de
Seguridad Pública y Presidente del CNSP, por conducto del Órgano Administrativo Desconcentrado PyRS, el
listado de internos sentenciados del fuero federal, considerados candidatos a la obtención de algún beneficio
de libertad anticipada, para que se analicen los expedientes y se elabore y remita un Programa específico,
caso por caso, incluyendo las fechas de preliberación de internos sentenciados del fuero federal.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
ACUERDO 14/XII/02
Se acordó remitir a los miembros del CNSP, el Programa Nacional de Seguridad Pública 2001-2006.
ACUERDO 15/XII/02
Se acordó que definir cuál será la Sociedad Nacional de Crédito, que fungirá como institución fiduciaria del
financiamiento conjunto para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal.
ACUERDO 16/XII/02
Se acordó someter a consideración de los miembros del CNSP, los proyectos tipo de un Nuevo Código Penal
y del Código de Procedimientos Penales.
ACUERDO 17/XII/02
Se acordó remitir a consideración de miembros del CNSP, la propuesta del Gobernador Constitucional del
Estado de Aguascalientes, para modificar los criterios de distribución de los recursos del FASP.
ACUERDO 18/XII/02
Se da por aprobada la propuesta del Procurador General de la República, para la creación de un Registro
Nacional de Huellas Balísticas, en el que participen las instancias de seguridad pública, con fundamento en el
Art. 32, frac. II de la LGEBCSNSP.
ACUERDO 19/XII/02
Se acordó continuar apoyando a los Tribunales Superiores de Justicia Locales, atendiendo la petición del
Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana.
ACUERDO 20/XII/02
Se acordó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y por conducto del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se consolide la información sobre el tipo de armamento,
marcas y calibre que se utiliza en las instituciones policiales, para que se realice un proyecto de carácter
técnico, que permita homologar el tipo de armas por corporación según su función.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XIII SESIÓN: 24 DE ENERO, 2003
ACUERDO 01/XIII/03
Se aprueba el Acta de la XII Sesión del CNSP, celebrada el 23 de octubre de 2002, en los términos
propuestos.
ACUERDO 02/XIII/03
Se aprueba el Informe de Avance de Actividades del SNSP, que incluye los resultados obtenidos con la
participación de los Secretarios de Seguridad Pública de las Entidades Federativas y del Distrito Federal.
ACUERDO 03/XLII/03
Se instruye a la SE del SNSP para que realice la consulta a la SHCP, a efecto de propiciar la revisión de las
cuotas de derechos por registro, establecidas en la Ley Federal de Derechos, relativas a la actualización de
armamento y de personal con licencia para portar armas de fuego, para las diversas corporaciones de policía
y de seguridad pública en los tres órdenes de gobierno.
ACUERDO 04/XLII/03
Se aprueba los Criterios de Asignación para la Distribución del FASP y las asignaciones que con cargo a
dicho Fondo, incluidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2003, fueron
autorizadas por la H. Cámara de Diputados.
ACUERDO 05/XLII/03
Este H. Consejo instruye a la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que
publique en el Diario Oficial de la Federación, a más tardar el 31 de enero del 2003, los Criterios de
Asignación para la Distribución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del
Distrito Federal y el monto de recursos asignados para cada Estado y el Distrito Federal, provenientes de éste
Fondo en el ejercicio fiscal 2003.
ACUERDO 06/XIII/03
Este H. Consejo acuerda integrar un grupo de trabajo para que sean revisados y analizados los Criterios de
Asignación para la Distribución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del
Distrito Federal; así como revisar y analizar la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de Seguridad Pública.
Una vez concluidos los resultados de dicho análisis someterlos a consideración del Consejo Nacional de
Seguridad Pública.
ACUERDO 07/XIII/03
Este H. Consejo aprueba los siguientes ejes programáticos: Profesionalización; Equipamiento para la
Seguridad Pública; Sistema Nacional de Información; Red Nacional de Telecomunicaciones y el Servicio
Telefónico Nacional de Emergencia; Infraestructura para la Seguridad Pública; Seguimiento y Evaluación;
Cobertura y Capacidad de Respuesta; Instancias de Coordinación y Participación de la Comunidad en la
Seguridad Pública.
La aplicación de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los
Estados y del Distrito Federal, se llevará a cabo conforme a lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal, en
los términos del Convenio de Coordinación y sus Anexos Técnicos que para tal efecto suscriba cada Entidad
Federativa.
ACUERDO 08/XIII/03
Este H. Consejo acuerda concertar una reunión con el titular del Ejecutivo Federal, con el propósito de
plantear la necesidad de incrementar el presupuesto al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de
los Estados y del Distrito Federal.
ACUERDO 09/XIII/03
Este H. Consejo acuerda consolidar el Programa Nacional de Seguridad Pública en el que se integren las
propuestas y proyectos de prioridad general que consideren conveniente los miembros del Consejo Nacional
de Seguridad Pública.
(Acuerdo superado en alcances toda vez que mediante el acuerdo 02/XXV/08, el CNSP aprobó Programa
Nacional de Seguridad Pública 2007-2012)
ACUERDO 10/XIII/03
Este H. Consejo acuerda celebrar una reunión nacional de trabajo con los representantes de las Entidades
Federativas, para revisar y analizar las propuestas de las Sociedades Nacionales de Crédito para llevar a
cabo el cambio de la Institución Fiduciaria para la administración de los Fondos de Seguridad Pública.
ACUERDO 11/XIII/03
Este H. Consejo aprueba iniciar el proceso para la integración de opiniones y propuesta de las Entidades
Federativas, con relación a los temas que se incluirán en la agenda de la siguiente Conferencia Nacional de
Readaptación Social.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XIV SESIÓN: 23 DE JULIO, 2003
ACUERDO 01/XIV/03
Este H. Consejo aprueba el Acta de la Décima Tercera Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,
celebrada el 24 de enero de 2003, en los términos propuestos.
ACUERDO 02/XIV/03
Este H. Consejo acuerda presentar al Presidente de la República y al Secretario de Hacienda y Crédito
Público, la solicitud de recursos adicionales al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los
Estados y del Distrito Federal, planteada por las Entidades Federativas. Asimismo, iniciar las gestiones ante la
comisión correspondiente de la Cámara de Diputados, con el objeto de que dicha propuesta sea la base para
obtener mayores recursos en el Presupuesto de Egresos del siguiente año.
ACUERDO 03/XIV/03
Este H. Consejo acuerda se someta a consideración de los Gobernadores de los Estados y Jefe de Gobierno
del Distrito Federal, el “proyecto de reformas jurídicas en materia de Justicia Cívica”.
ACUERDO 04/XIV/03
Este H. Consejo acuerda que la Comisión formada por los Gobernadores de Aguascalientes, Baja California,
Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; así como los miembros que deseen colaborar, participen en la
definición de los criterios y mecanismos para llevar a cabo los operativos de apoyo a las Entidades
Federativas conforme al Sistema de Planeación y Control Policial de la Secretaría de Seguridad Pública
Federal, por parte de la Policía Federal Preventiva.
ACUERDO 05/XIV/03
Este H. Consejo acuerda realizar las gestiones necesarias para presentar ante el Congreso de la Unión, el
proyecto de “Ley Federal del Registro Público Vehicular”.
ACUERDO 06/XIV/03
Este H. Consejo acuerda se someta a consideración de los Gobernadores de los Estados y del Jefe de
Gobierno del Distrito Federal, el Modelo Nacional de Capacitación y Evaluación Policial.
(Acuerdo derogado con motivo de la emisión del acuerdo 05/XXVII/09, mediante el cual el Consejo Nacional
emitió los Criterios Generales del Programa Rector de Profesionalización y se ratifica el Programa Rector de
Profesionalización de Instituciones Policiales)
ACUERDO 07/XIV/03
Este H. Consejo aprueba el Informe de Avance y Resultados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública; así como el Informe presentado por la Procuraduría General de la República.
ACUERDO 08/XIV/03
Este H. Consejo acuerda mantener vigentes los criterios de asignación y la fórmula de distribución de recursos
del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, aprobados en la
Sesión Décima Tercera del 24 de enero del 2003, hasta concluir las gestiones para la obtención de recursos
adicionales para la Seguridad Pública.
ACUERDO 09/XIV/03
Este H. Consejo acuerda se someta a consideración de los Gobernadores de los estados y del Jefe de
Gobierno del Distrito Federal, el análisis al Artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal, especialmente, con
relación a la aplicación de recursos federales para los programas de Cobertura y Capacidad de Respuesta,
Participación de la Comunidad, Ampliación de Plantilla y Gastos de Operación de los CERESOS.
ACUERDO 10/XIV/03
Este H. Consejo manifiesta un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad Pública y al Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por la labor realizada para agilizar el proceso de
concertación y aprobación de los convenios de coordinación, anexos técnicos y reprogramaciones de recursos
en materia de seguridad pública.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XV SESIÓN: 14 DE JULIO, 2004
ACUERDO 01/XV/04
Este H. Consejo aprueba el Acta de la Décima Cuarta Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,
celebrada el 23 de julio de 2003, en los términos propuestos.
ACUERDO 2/XV/04
Este H. Consejo toma nota de los diez puntos del mensaje del C. Presidente de la República y en
consideración a su importancia acuerda, la construcción de un “Acuerdo Nacional de Seguridad Publica”, para
lo cual, conviene en celebrar una nueva sesión en treinta días, a efecto de acordar medidas de corto, mediano
y largo plazo que puedan ser implementadas en forma conjunta por los tres órdenes de gobierno.
ACUERDO 03/XV/04
Este H. Consejo aprueba la propuesta formulada por el Gobernador del Estado de Tlaxcala, para que los
recursos adicionales por mil millones de pesos que destina el C. Presidente de la República, para reforzar el
combate al delito en el presente ejercicio fiscal, se distribuyan entre las entidades federativas, a través del
“Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal”, aplicando la misma
fórmula y proporción utilizada en la distribución de los recursos para el ejercicio de 2004.
ACUERDO 04/XV/04
Este H. Consejo aprueba que los recursos que serán aportados a las Entidades Federativas sean aplicados a
través de los Anexos Técnicos que ya están aprobados y justificados para el presente ejercicio fiscal; sin
perjuicio que, en los casos en que no se hubiere expedido Anexo Técnico, deberá suscribirse conforme a los
preceptos establecidos para el presente ejercicio fiscal. Asimismo, se dan instrucciones a la Secretaria
Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que dé cumplimiento a este acuerdo.
ACUERDO 05 /XV/04
El Consejo Nacional aprueba que se integre un grupo técnico para estudiar los mecanismos a través de los
cuales las Entidades Federativas puedan otorgar a sus Municipios recursos adicionales del “Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal”, bajo el esquema de rendición
de cuentas, para someterlo a consideración de éste órgano colegiado.
ACUERDO 06/XV/04
El H. Consejo aprueba que se integre un grupo técnico a efecto de analizar y revisar la propuesta del
Gobernador de Tlaxcala para adicionar el primer párrafo del Artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal
como sigue: “y gastos de operación de policías ministerial, policías preventivo y custodio de los Centros de
Readaptación Social..”, para someterlo a la consideración de este órgano colegiado.
ACUERDO 07/XV/04
Este H. Consejo aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional en el “Eje de
Profesionalización”, y tiene el cumplimiento de los acuerdos respectivos, establecidos por este órgano
colegiado.
ACUERDO 08/XV/04
Este H. Consejo Nacional aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional en el
“Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública”, y tiene por cumplido el acuerdo respectivo, establecido
por este órgano colegiado.
ACUERDO 09/XV/04
Este H. Consejo aprueba el informe de los avances del Sistema Nacional en la conformación del Padrón
Nacional de Vehículos, que constituirá el “Registro Nacional de Propiedad Vehicular”, y tiene por cumplido el
acuerdo establecido por este órgano colegiado.
ACUERDO 10/XV/04
Este H. Consejo aprueba el informe de los avances del Sistema Nacional en “Estadística Delictiva” y por
cumplidos los acuerdos respectivos establecidos por este órgano colegiado.
ACUERDO 11/XV/04
El H. Consejo aprueba el informe de los avances del Sistema Nacional en la “Encuesta de Percepción”, y tiene
por cumplido el acuerdo emitido por este órgano colegiado.
ACUERDO 12/XV/04
El H. Consejo aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional en la integración de la
Red Nacional de Telecomunicaciones, y tiene por cumplidos los acuerdos respectivos emitidos por este
órgano colegiado.
ACUERDO 13/XV/04
El H. Consejo aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional en el “Servicio Nacional
de Emergencia 066”.
ACUERDO 14/XV/04
El H. Consejo aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional en la Coordinación para
la Prevención del Delito, y tiene por cumplidos los acuerdos respectivos.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
ACUERDO 15/XV/04
Este H. Consejo aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional en las acciones de
“Coordinación con Instancias” realizadas con las entidades federativas y tiene por cumplidos los acuerdos
respectivos emitidos por este órgano colegiado.
ACUERDO 16/XV/04
Este H. Consejo a propuesta del C. Gobernador del Estado de Aguascalientes, aprueba que previo a las
sesiones de este Consejo, se celebren reuniones de trabajo para discutir las propuestas que serán
presentadas al Pleno, y que en ellas puedan participar los Procuradores Generales de Justicia y los
Secretarios de Seguridad Pública de cada Entidad Federativa.
ACUERDO 17/XV/04 Este H. Consejo aprueba la solicitud del Presidente de la Comisión Nacional de
Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, para formar parte del Consejo Nacional.
Asimismo, en tanto se llevan a cabo las adecuaciones legales que sean procedentes, continúe asistiendo
como invitado de este H. Consejo.
ACUERDO 18/XV/04 Este H. Consejo acuerda se turne a un grupo de técnico para su estudio, la solicitud
formulada por el Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República
Mexicana, para que los propios Poderes Judiciales de las Entidades Federativas elaboren sus anteproyectos
de presupuesto y los presenten directamente para solicitar autorización.
ACUERDO 19/XV/04
Este H. Consejo aprueba convocar para el 23 de julio del presente año, a la Conferencia Nacional de
Secretarios de Seguridad Pública, a fin de diseñar y consolidar la propuesta en materia de coordinación para
la prevención del delito.
ACUERDO 20/XV/04
Este H. Consejo a propuesta del C. Gobernador del Estado de Chiapas, aprueba se elabore un proyecto de
políticas públicas diferenciadas para las fronteras norte y sur del país en materia de seguridad pública, para
ser presentado a consideración de este órgano colegiado.
ACUERDO 21/XV/04
Este H. Consejo aprueba se hagan llegar a los titulares del Poder Ejecutivo de los Estados y del Distrito
Federal, los programas municipales que en materia de planeación y control policial han dado resultados, a fin
de presentar un frente común que incluya a los tres niveles de gobierno.
ACUERDO 22/XV/04
Este H. Consejo acuerda se establezca comunicación con el equipo técnico que ha trabajado para la
CONAGO en el establecimiento de la Convención Nacional de Seguridad y Justicia, para que envíe a este
órgano colegiado un dictamen de sus trabajos, lo que permita aglutinar esos esfuerzos con los que se están
llevando a cabo en esta instancia, a fin de construir una sola propuesta sobre el tema de Seguridad Pública.
ACUERDO 23/XV/04
Este H. Consejo aprueba que las peticiones formuladas por los grupos ciudadanos, sean consideradas por el
Pleno en la siguiente sesión de este órgano colegiado.
ACUERDO 24/XV/04
Este H. Consejo aprueba se le convoque a una nueva sesión en un plazo no mayor de 30 días, para revisar
avances de todo lo planteado en esta sesión, conocer y analizar la propuesta de “Programa Integral de
Prevención y Seguridad”.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XVI SESIÓN: 16 DE AGOSTO, 2004
ACUERDO 01/XVI/04
Este H. Consejo aprueba el Acta de la Décima Quinta Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,
celebrada el 14 de julio de 2004, en los términos propuestos.
ACUERDO 02/XVI/04
Los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública aprueban y felicitan la presentación del informe de
cumplimiento de los Compromisos Presidenciales.
ACUERDO 03/XVI/04Los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública aprueban el “Programa
Emergente de Acciones para Afrontar el Fenómeno Delictivo” y su ejecución.
ACUERDO 04/XVI/04
Los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública aprueban el “Programa Emergente de Acciones
para Afrontar el Fenómeno Delictivo” y su ejecución. Asimismo, se giran instrucciones a la Secretaria
Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que haga su publicación en la página de internet.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XVII SESIÓN: 30 DE NOVIEMBRE, 2004
ACUERDO 01/XVII/04
Este H. Consejo aprueba el Acta de la Décima Sexta Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,
celebrada el 16 de agosto de 2004, en los términos propuestos.
ACUERDO 02/XVII/04
Este H Consejo aprueba recibir para análisis y revisión la propuesta que se presenta de “Sistema Nacional de
Carrera Policial”, a efecto de que sea considerada por el Pleno en la siguiente sesión de este órgano
colegiado.
(Mediante acuerdo 05/XXVII/09, de este Consejo Nacional fueron emitidos los Criterios Generales del
Programa Rector de Profesionalización y se ratifica el Programa Rector de Profesionalización de Instituciones
Policiales)
ACUERDO 03/XVII/04
Este H. Consejo aprueba el informe de los avances alcanzados por el Sistema Nacional que incluye los
resultados obtenidos con la participación de las Entidades Federativas y la Procuraduría General de la
República, y tiene por cumplidos los acuerdos respectivos, establecidos por este órgano colegiado.
ACUERDO 04/XVII/04
Este H. Consejo, aprueba mantener los criterios, ponderaciones y fórmula de distribución, con los datos al
2004 que fueron proporcionados por las Entidades y el Distrito Federal, para distribuir los recursos por cinco
mil millones de pesos, aprobados por la H. Cámara de Diputados al Ramo 33, “Fondo de Aportaciones para la
Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal”, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal 2005. Dichos criterios, ponderaciones y fórmula de distribución, son los mismos que han
sido autorizados por este Órgano Colegiado a partir del Ejercicio Fiscal del año 2000.
Se instruye a la Secretaria Ejecutiva para que una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación el
Decreto que contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, haga el
cálculo respectivo con base en la fórmula aprobada y, a más tardar el 31 de enero del 2005, lleve a cabo la
publicación en el Diario Oficial de la Federación de los Criterios de Asignación, ponderaciones, variables y
fórmula de distribución del Fondo; así como el resultado de su aplicación para cada entidad federativa y el
Distrito Federal.
ACUERDO 05/XVII/04
Este H. Consejo, con fundamento en lo dispuesto por la Ley del Registro Público Vehicular publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 1° de septiembre del 2004, reconoce al registro como parte del Sistema
Nacional de Información para la Seguridad Pública, y crea el Eje Estratégico del Registro Público Vehicular de
carácter tecnológico e informático, con el propósito de generar las acciones que den como resultado su
desarrollo, operación y seguimiento en beneficio de la Seguridad Pública Nacional.
Se giran instrucciones a la Secretaria Ejecutiva para que, con motivo de la suscripción de los Convenios de
Coordinación 2005 y sus Anexos Técnicos, de común acuerdo con cada entidad federativa y el Distrito
Federal, con cargo a los recursos que éstos reciban del “Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de
los Estados y del Distrito Federal”, se establezcan las acciones que permitan el desarrollo de este registro,
aplicando para ello los mismos criterios que se han venido considerando para los demás registros que forman
parte del Sistema Nacional de Información para la Seguridad Pública.
Lo anterior, sin perjuicio de la suscripción de los convenios de colaboración específicos que en términos de las
disposiciones legales resulten aplicables.
ACUERDO 06/XVII/04
Este H. Consejo aprueba los siguientes Ejes Estratégicos en materia de Seguridad Pública para el año 2005:
1.- Profesionalización;
2.- Equipamiento para la Seguridad Pública;
3.- Red Nacional de Telecomunicaciones, Sistema Nacional de Atención de llamadas de Emergencia 066 y
Sistema Nacional de Denuncia Anónima 089;
4.- Sistema Nacional de Información;
5.- Registro Público Vehicular;
6.- Infraestructura para la Seguridad Pública;
7.- Instancias de Coordinación (Procuradurías General de Justicia y Apoyo a los Tribunales Superiores de
Justicia);
8.- Operativos Conjuntos;
9.- Participación de la Comunidad en la Seguridad Pública; y
10.- Seguimiento y Evaluación.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XVIII SESIÓN: 14 DE FEBRERO, 2005
ACUERDO 01/XVIII/05
Se aprueba el Acta de la XVII Sesión del CNSP, celebrada el 30 de noviembre de 2004, en los términos
propuestos.
ACUERDO 02/XVIII/05
Se aprueba el informe de Avance de las Actividades del SNSP 2004 y tiene por cumplidos los acuerdos
respectivos.
ACUERDO 03/XVIII/05
Se aprueba las Estrategias, Políticas y Perspectivas del SNSP 2005, en los términos propuestos por el C.
Secretario de Seguridad Pública y Presidente del CNSP.
ACUERDO 04/XVIII/05
Se aprueba, en lo general, la propuesta presentada por el Procurador General de la República, para la
integración de las “Unidades Modelo de Investigación Policial” en las Entidades Federativas; e instruye a la SE
del SNSP, para que en lo particular, se realicen las consultas directas a los Gobernadores y Jefe de Gobierno
del D.F., para que emitan su opinión.
ACUERDO 05/XVIII/05
Se aprueba, en lo general, la propuesta presentada por el Gobernador del Estado de Tabasco, para la
desconcentración de los exámenes del Programa de Evaluación de Personal; e instruye a la SE del SNSP,
para que se realicen las consultas directas a los Gobernadores y Jefe de Gobierno del D.F., para proceder a
la emisión de los lineamientos y procedimientos correspondientes.
(Acuerdo que ha sido superado por la aprobación del acuerdo 03/XXV/08 del propio Consejo Nacional en el
que se aprueba el Modelo de Control de Confianza)
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
XIX SESIÓN: 22 DE AGOSTO, 2005
ACUERDO 01/XIX/05
Se aprueba el Acta de la Décima Octava Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en los términos
propuestos.
ACUERDO 02/XIX/05
SE aprueba el Informe de Avance de Actividades del SNSP, correspondiente al periodo de agosto de 2004 a
agosto de 2005.
ACUERDO 03/XIX/05
Se aprueba el “Acuerdo Nacional por un México Seguro”, integrado con Diez Acciones para Mejorar la
Seguridad Pública:
Acción 1/ Recursos para la Seguridad Pública
¨ Incrementar los recursos federales, estatales y municipales destinados a la seguridad pública en cuando
menos un 20% en los presupuestos del año 2006, proponiéndolo a las instancias competentes.
¨ Exhortar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión y a los Congresos de los Estados, a
que se aprueben los aumentos que se propongan.
¨ Acordar con los Municipios los incrementos respectivos en sus propios presupuestos.
Acción 2/ Operativos conjuntos de combate a la delincuencia.
¨ Programar y ejecutar cuando menos veinte operativos conjuntos de combate a la delincuencia de carácter
regional (dos o más Estados), estatal o municipal, con la participación de fuerzas de seguridad pública
federales, estatales y municipales, basados en diagnósticos criminógenos.
¨ Actuar conjuntamente contra el crimen organizado, en un esfuerzo coordinado por la Federación y con la
participación de los gobiernos de las entidades, donde este fenómeno delictivo se manifieste, en particular
contra el narcotráfico en todas sus modalidades. Instalar una mesa de trabajo para definir la estrategia.
¨ Proponer al Gobierno de los Estados Unidos y a los gobernadores fronterizos de ese país, una reunión con
los gobernadores mexicanos de la misma región para hacer un análisis de la situación en materia de
seguridad pública y programar acciones conjuntas, bajo la coordinación de los respectivos gobiernos
federales.
¨ Reforzar la vigilancia en las aduanas fronterizas y portuarias para frenar la entrada de armas ilegales y llevar
a cabo operaciones de requisa de armas de fuego en las entidades o regiones de mayor incidencia criminal,
entregando dichas armas a los gobiernos estatales de acuerdo a la normatividad jurídica y a las disposiciones
que dicte la Secretaría de la Defensa Nacional.
¨ Enviar una comunicación a nombre del Gobierno Federal a los gobiernos de los países donde se fabrica o de
donde presuntamente proviene dicho armamento, solicitando medidas de control para evitar su comercio ilícito
y limitaciones para su traslado a México.
Acción 3/ Recompensa para la detención de delincuentes de alta peligrosidad.
¨ Ofrecer recompensa económica a quien proporcione información que lleve a ejecutar órdenes de
aprehensión en contra de delincuentes de alta peligrosidad, tanto del fuero federal como del fuero común.
Acción 4/ Procedimientos para compartir información estratégica.
¨ Interconectar las bases de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de los Grupos de
Coordinación Especializada a todas las policías preventivas e investigadoras del país, para su utilización en
las tareas de seguridad.
¨ Compartir la información de INTERPOL, con todas las policías del País.
¨ Instalar una mesa de trabajo para definir nuevos registros y fuentes de información que puedan ser utilizados
por los policías en todos sus niveles.
Acción 5/ Depuración de corporaciones de seguridad y obligatoriedad de la Carrera Policial.
¨ Obligatoriedad del programa de depuración de corporaciones de seguridad, con base en los lineamientos y
métodos de evaluación que determine el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
¨ Regular el Servicio de Carrera en todas las policías del País, determinando la normatividad para hacerlo
obligatorio. La Secretaría de la Defensa propondrá lineamientos para su identidad y capacitación.
Acción 6/ Depuración, control y capacitación de empresas de seguridad privada.
¨ Depurar, supervisar y mejorar la calidad de las empresas que prestan servicios de seguridad privada;
concluir el registro y evaluación de todo su personal y normar las características de sus uniformes y de sus
unidades móviles.
¨ Hacer obligatoria la capacitación permanente de sus elementos.
¨ Revisar la legislación que las regula y exhortar al Congreso de la Unión a analizar la iniciativa que tiene en
proceso, para que la misma permita establecer mejores controles.
Acción 7/ Control sobre equipamiento y comercialización de vehículos blindados.
¨ Establecer medidas estrictas de control sobre empresas que equipan, importan o comercializan vehículos
blindados.
Acción 8/ Bloqueo y control de llamadas provenientes de centros penitenciarios.
¨ Instalar equipos de bloqueo de señales de teléfono celular en cuando menos 20 centros penitenciarios.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
¨ Modificar la operación de las casetas telefónicas instaladas en algunos centros de readaptación para que
sólo puedan salir llamadas por cobrar y en todo caso previa grabación que informe que la llamada proviene de
dicho centro.
¨ Desarrollar operativos conjuntos para el decomiso de armas, teléfonos y otros objetos y sustancias
prohibidas en 6 centros penitenciarios federales y en 100 estatales.
¨ Clasificar adecuadamente a los internos de alta peligrosidad, y ubicarlos en centros de máxima seguridad.
¨ En complemento a lo anterior, reformar en su caso los reglamentos de operación de centros penitenciarios,
para impedir que desde los mismos operen bandas de delincuentes.
Acción 9/ Teléfonos de emergencia 066 y de denuncia ciudadana 089.
¨ Poner en servicio en todo el País los números telefónicos 066 de emergencia y 089 de denuncia anónima, y
desarrollar un programa nacional de comunicación para ponerlos al servicio de la ciudadanía.
Acción 10/ Participación ciudadana en la prevención del delito y cultura de la legalidad y de la prevención
como parte del programa de estudios.
¨ Implementar a nivel nacional el programa “Año Nacional de la Participación Ciudadana en la Prevención del
Delito” e incorporar al proceso educativo elementos básicos de cultura de la legalidad y acciones de
prevención y autoprotección.
Fuente: Libro de Actas del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Documentos relacionados