Protocolo V.1 - Universidad Autónoma de Coahuila

Transcripción

Protocolo V.1 - Universidad Autónoma de Coahuila
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOECONÓMICAS
Maestría en Economía Regional
Protocolo de Investigación
Análisis de la Expansión Urbana y Sub-Urbana en México con
la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Yuriria Lizeth Peña Cervantes
Director: Dra. Myrna L. Sastré Gutiérrez
2
Índice
1. Introducción
3
1.1 Definición de expansión urbana y algunos estudios sobre sus causas
3
1.2 Fenomenologías urbanas causadas por la expansión
4
1.3 Patrones espaciales generados por la expansión urbana
5
1.4 Justificación y Motivación
6
1.5 Aportación
9
1.6 Preguntas de Investigación y Objetivos
9
1.7 Objetivo General
9
1.7.1 Objetivos específicos
2. Datos
9
10
2.1 Datos censo 2010
10
2.2 Área de estudio
11
2.3 Preocupaciones en las zonas metropolitanas de México
13
2.4 Área metropolitana de Monterrey
13
3. Metodología
14
3.1 Sistemas de información geográfica (SIG) y el análisis espacial
14
3.2 Heterogeneidad y auto-correlación espacial
14
4. Calendarización
15
Bibliografía
15
1. Introducción
1. Introducción
Recientemente el fenómeno de expansión urbana ha sido estudiado en diversos
campos de investigación científica. Geógrafos, urbanistas y economistas se
muestran preocupados por encontrar si existe relación entre la expansión urbana y
cuestiones relacionadas con la salud tales como la obesidad (Eid, y otros 2008).
Otros estudian si la expansión urbana causa efectos negativos en el medio
ambiente (Glaeser y Matthew 2010). Mientras geógrafos urbanos buscan medir y
proyectar el fenómeno para cuestiones de planeación urbana (Liu y Jiang 2011),
otros autores se interesan por la implementacion de medidas para frenarlo
(Banzhaf y Lavery 2010).
La expansión urbana presenta también aspectos positivos como la accesibilidad a
nuevas infraestructuras de transporte, crecimiento del empleo y la industrialización
(Bhalli, Ghaffar y Shirazi 2012). Otro de los aspectos positivos estudiado es la
accesibilidad al sector salud (Ngamini y Vanasse 2010).
La expansión urbana ha dado origen a la formación de zonas metropolitanas. En
México las preocupaciones por estudiar estas zonas radican en cuestiones
ambientales ( Macías y Islas 2010), ecológicas, de energía renovable, transporte,
criminalidad y migración. En su mayoría los estudios revisados muestran
preocupación por la salud. Otros estudios de tipo sociológico se interesan por las
diferencias socio-espaciales existentes en estas zonas metropolitanas como la
segregación residencial (Alegría, 2000 , Ariza y Solís, 2009), sin embargo estos
estudios no formalizan el aspecto espacial.
1.1 Definición de expansión urbana y algunos estudios sobre sus causas
La expansión urbana ha sido definida en muchas formas. En Brueckner (2000) es
definida como el crecimiento espacial excesivo de ciudades. Liu y Jiang (2011) la
definen como el crecimiento desordenado en la transición de una zona rural a una
zona urbana. Según Habibia y Adadib (2011) la expansión urbana significa un
mayor crecimiento de lo habitual.
3
4
Planeadores urbanos, geógrafos y economistas se han preocupado por estudiar la
expansión urbana. Algunos autores realizan estudios sobre las causas de este
fenómeno, por ejemplo un estudio realizado en Estados Unidos por Brueckner
(2000) algunos factores causantes de expansión urbana son el crecimiento de la
población así como de sus ingresos y una caída de los costos de desplazamiento.
Otro estudio revela como causantes de expansión, los precios bajos de la tierra y
nuevos centros de trabajo en los suburbios (Wassmer y Edwards 2005). Según
Mieszkowski y Mills (1993) otros factores que dan origen a este fenómeno son
mejoras en los sistemas de transporte, la competencia por la tierra, altos ingresos
y el crecimiento de la población.
1.2 Fenomenologías urbanas causadas por la expansión
El fenómeno de expansión urbana es un tema que ha generado gran controversia
en la literatura. Diversos autores se muestran
preocupados en estudiar sus
consecuencias negativas mientras otros autores se muestran interesados en
estudiar las positivas. Un estudio realizado en Estados Unidos sobre la relación
entre el crecimiento urbano y la obesidad, no encontró evidencia de que la
expansión urbana cause obesidad. Los resultados mostraron que “resultados
anteriores de una relación positiva muy probablemente reflejan la incapacidad de
controlar el hecho de las personas que son más propensas a ser obesas eligen
vivir en barrios de expansión” (Eid, y otros 2008). En cuanto al efecto negativo que
causa la expansión en el medio ambiente, Glaeser y Matthew (2010) realizaron un
estudio con la finalidad de cuantificar las emisiones de dióxido de carbono
relacionadas con la nueva construcción en diferentes ciudades de Estados Unidos.
Este estudio concluye que las zonas de bajas emisiones en general están en
California y que las zonas más altas de emisiones están en Texas y Oklahoma
donde se presenta mayor expansión urbana.
Por otro lado Banzhaf y Lavery (2010) realizan un estudio sobre si el impuesto a la
propiedad de la tierra puede frenar la expansión urbana, este estudio fue realizado
en Pensilvania. Los resultados de este estudio muestran que el principal efecto de
1. Introducción
un impuesto es que se generan más viviendas en lugar de unidades de vivienda
más grandes y estas unidades siguen un patrón más denso de desarrollo.
Otros estudios de este fenómeno emplean técnicas de sistemas de información
geográfica, con el objetivo de medir e identificar el ritmo de crecimiento espacial
para contribuir en la planeación urbana de las ciudades. Por ejemplo un estudio
realizado en Faisalabad, Pakistan de la medición de la expansión urbana del
periodo de 1980 a 2010 considera la existencia de dos factores responsables de
los patrones del fenómeno, uno es la accesibilidad por la creación de nuevas
infraestructuras de transporte y el segundo es la industrialización y crecimiento del
empleo en la ciudad de Faisalabad (Bhalli, Ghaffar y Shirazi 2012).
De acuerdo a la literatura la expansión urbana genera también oportunidades de
empleo para sus habitantes y accesibilidad a servicios como electricidad, agua,
comunicaciones, educación y salud, por lo que en la literatura también
encontramos estudios de accesibilidad. Por ejemplo en un estudio de accesibilidad
al sector salud realizado en Canadá por Ngamini y Vanasse (2010) cuyo objetivo
fue examinar si se pudieran identificar áreas con escasez de servicios de salud
mental en el suroeste de Montreal, que pudieran explicar las disparidades en el
acceso a estos servicios. Los resultados mostraron que los servicios de salud
mental no se distribuyen por igual en el suroeste de Montreal y, en consecuencia,
los resultados de accesibilidad varían mucho de un área a otra.
1.3 Patrones espaciales generados por la expansión urbana
El modelo neoclásico de cuidad mono céntrica
de la teoría de oferta alquiler
propuesta por Alonso (1964) afirma que diferentes usuarios de la tierra compiten
entre sí por la tierra cercana al centro de la ciudad. Esta competencia genera
incremento en la demanda razón por la cual los precios de las tierras cercanas al
CBD (Central Business District) aumenten y en zonas lejanas disminuye este
precio, debido a esto podría concluirse que las personas de mayores ingresos
vivirán en el centro de la cuidad, mientras los de menores ingresos en la periferia,
5
6
por lo que esto nos lleva a cuestionarnos ¿qué es lo que está pasando en las
ciudades a causa de la expansión urbana?.
La expansión urbana genera diferenciación socio espacial dando lugar a
fenómenos urbanos como son segregación residencial, centro-periferia o
centralidad. Por ejemplo Lei (2007) realizó un estudio para la ciudad de Beijing
donde la segregación socio-espacial se presenta en el área urbana central,
generando problemas ambientales y sociales por lo cual esta ciudad ha sido
considerada como insostenible. Otros ejemplos son España y Portugal donde se
observa un patrón predominante debido a la urbanización residencial según la
AEE (Agencia Europea del medio ambiente) se observan asentamientos difusos,
desconectados de los centros urbanos concentrados, pues existe una demanda
creciente de la inversión en residencias costeras debido al turismo y el ocio del
norte de Europa. Además también existe una demanda interna por parte de la
población como son los jubilados. En España, el crecimiento económico y el
turismo se han traducido en un aumento del número de hogares y viviendas
secundarias sobre todo a lo largo de la costa mediterránea (AEE 2006) .
1.4 Justificación y Motivación
El fenómeno de expansión urbana se presenta de diferentes formas. En Estados
Unidos de América son los ricos quienes deciden vivir en la periferia debido a sus
altos ingresos por su capacidad de hacer uso del automóvil y comprar viviendas
más amplias. Por ejemplo según un estudio realizado en Estados Unidos por
Glaeser, Kahn y Rappapot (2008) más del 19 por ciento de los habitantes del
centro de las ciudades en Estados Unidos son pobres. En los suburbios sólo 7.5
por ciento de la población vive en la pobreza.
Sin embargo en el caso de México ¿qué patrones se están presentando debido a
la expansión urbana?, ¿Son las personas de bajos recursos quienes se ven
obligados a vivir en estas áreas de expansión urbana
servicios públicos básicos necesarios?.
donde no tienen los
1. Introducción
Sociólogos y geógrafos urbanos han puesto atención en por qué los individuos se
encuentran separados unos de otros por cuestiones físicas o simbólicas.
Siguiendo a Pérez Y Santos (2011) las ciudades de América Latina se
caracterizan por altas tasas de crecimiento, desigualdad socioeconómica y la
deficiente cobertura de infraestructura y servicios urbanos. En los países de
Latinoamérica la problemática de desigualdad socioeconómica se da por
diferencias estructurales y se caracterizan por la incapacidad del gobierno por
proveer los servicios básicos urbanos y de un mercado de trabajo contraído que
deriva en altas tasas de trabajo informal, bajos salarios y baja cobertura de
servicios sociales.
En los estudios de zonas metropolitanas en México por su naturaleza se
encuentra implícito el nivel espacial pero no existen muchos estudios con este
enfoque. Un estudio realizado por Alegría (2000) redefine la segregación social al
manifestarse en el espacio como segregación residencial, considerándola como el
proceso de segregación socio espacial urbana que comprende dos dimensiones
necesarias y complementarias, similares características económicas y de
conocimiento dentro de una zona y diferentes características entre zonas. Bajo
esta definición la segregación seria nula en caso que existieran habitantes de todo
tipo en alguna zona. Este estudio se realiza con la finalidad de estudiar la
homogeneidad y heterogeneidad social dentro de las zonas residenciales en
Tijuana. El estudio se realiza a nivel AGEB y para calcular el grado de segregación
se emplearon las variables de la población económicamente activa ocupada por
rangos de ingresos, lo cuál es utilizado en el modelo para explicar la segregación
por rangos de ingreso.
En otro estudio realizado por Ariza y Solís (2009) en las tres principales zonas
metropolitanas de México adoptan un enfoque que distingue cinco dimensiones de
la segregación residencial, uniformidad, aislamiento, concentración, centralización
y proximidad espacial. El estudio se realizó de los periodos de 1990 a 2000 se
emplearon técnicas econométricas para medir la desigualdad. Las variables
empleadas fueron ingresos laborales, ocupación, migración y nivel de escolaridad
7
8
para cada dimensión los resultados indicaron que el modelo económico repercute
de forma importante sobre los patrones de segregación residencial en las tres
primeras áreas metropolitanas del país en al menos una de sus facetas más
significativas: el ingreso laboral, ya sea individual o familiar.
El espacio es parte esencial de la experiencia humana, los eventos que ocurren,
suceden en algún lugar en el espacio. Según Anselin et al (2004) el poder de la
ciencia radica en la disponibilidad de descubrir verdades generales que no son
independientes del espacio, y este debe ser considerado. Debido a lo anterior
estudios recientes en México incorporan el aspecto espacial diferenciando y
ubicando cuestiones socio espaciales. Por ejemplo un estudio realizado por Pérez
y Santos (2011) en la zona metropolitana de la ciudad de México sobre la
segregación residencial a Nivel AGEB del periodo 2005. Los resultados de este
estudio indican la existencia de segregación al interior de la ciudad identificándose
una herradura de alta concentración de la riqueza, un anillo intermedio con una
mezcla social y la concentración de la pobreza en la periferia con servicios básicos
de baja calidad. Los autores utilizan el índice de Moran y las variables de grado de
escolaridad, porcentaje de personas derechohabientes, viviendas con agua,
drenaje y electricidad, viviendas con todos los bienes del conteo, y porcentaje de
viviendas con piso de madera o mosaico a nivel AGEB.
Otro estudio realizado por Pérez (2012) sobre el Índice de marginación de México
2010, sugiere la existencia de patrones de distribución espacial. Encontrando
clusters de marginación espacial high-high al Sur del país y low-low al norte, bajío
y centro del país, así como clusters de marginación espacial en la sierra
Tarahumara de Chihuahua.
Otro estudio realizado por Rey et al. (2011) en las zonas metropolitanas para
Estados Unidos introduce un nuevo enfoque para medir los cambios en los
neighborhoods. El cambio en la composición de los neighborhoods puede dar
cuatro resultados distintos que pueden sugerir migración, jubilación, criminalidad,
calidad escolar y racismo.
1. Introducción
1.5 Aportación
No hay suficientes estudios de carácter socio-económico que nos permitan
caracterizar los patrones de expansión urbana en México. Esto implica dificultades
para diseñar y ejecutar políticas económicas y sociales más efectivas. La presente
investigación se propone brindar información de patrones espaciales que puedan
sugerir la existencia de fenómenos relacionados con la expansión urbana,
mediante la utilización de técnicas Análisis exploratorio de datos espaciales
(AEDE) y Sistemas de Información Geográfica.
Al corroborar la existencia de aglomeraciones o clusters espaciales, este tipo de
análisis (AEDE) resulta útil para establecer hipótesis sobre las relaciones
socioeconómicas en el espacio.
1.6 Preguntas de Investigación y Objetivos
Esta investigación tiene como objetivo dar respuesta a la siguiente pregunta de
investigación:
¿Existen patrones socioeconómicos espaciales diferenciados entre las zonas
metropolitanas en México?.
1.7 Objetivo General
El objeto principal de este documento es investigar si existen patrones espaciales
en zonas metropolitanas en México.
1.7.1 Objetivos específicos
1. Explorar por medio de AEDE la presencia de efectos espaciales en zonas
de expansión urbana en México.
2. Corroborar estadísticamente la presencia de efectos espaciales en zonas
de expansión urbana en México.
3. Sugerir hipótesis de trabajo sobre fenomenologías urbanas.
9
10
2. Datos
2.1 Datos censo 2010
Los censos de población y vivienda constituyen la fuente de información
estadística más completa sobre la cual se apoya el conocimiento de la realidad
nacional. Para el desarrollo de este análisis se utilizaran algunas variables
socioeconómicas del Censo 2010 que lleva a cabo el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI).
CENSO 2010
Características sociales.
Características de la vivienda
Educación
Salud
A continuación se muestra un cuadro comparativo de algunas variables usadas en
estudios similares ya que se pretende tomar una combinación de ambos e incluir
el Índice de Marginación 2010 a nivel AGEB proporcionado por la CONAPO.
Estudio
Variables potenciales
Pérez y Santos
(2011)
Grado escolar promedio,
porcentaje de personas con
derecho habiencia, porcentaje
de viviendas con servicio de
agua, drenaje y electricidad,
porcentaje de viviendas con
todos los bienes reportados en
el conteo, promedio de
viviendas de piso de mosaico o
madera, porcentaje de
viviendas con 3 o más cuartos
y densidad de la población.
Estudio
Variables potenciales
Pérez
(2012)
Población analfabeta,
población sin primaria, sin
agua, sin drenaje, con
piso de tierra, sin
electricidad, con
hacinamiento, población
ocupada que recibe hasta
dos salarios mínimos,
localidades con menos de
5000 habitantes
(distribución de la
población).
2. Datos
Para este análisis de utilizará la escala AGEB (Área Geo-Estadística Básica) que
es la división geográfica mínima empleada con fines estadísticos y censales por el
INEGI.
2.2 Área de estudio
Como áreas de estudio de esta investigación se considerarán dos zonas
metropolitanas de México ya que éstas son resultado del fenómeno de expansión.
Según el INEGI la zona metropolitana se define como el conjunto de dos o más
municipios donde se localiza una ciudad de 50 mil o más habitantes, cuya área
urbana, funciones y actividades rebasan el límite del municipio que originalmente
la contenía, incorporando como parte de sí misma o de su área de influencia
directa a municipios vecinos, predominantemente urbanos, con los que mantiene
un alto grado de integración socioeconómica; en esta definición se incluye además
a aquellos municipios que por sus características particulares son relevantes para
la planeación y política urbanas. Adicionalmente, se definen como zonas
metropolitanas todos aquellos municipios que contienen una ciudad de un millón o
más habitantes, así como aquellos con ciudades de 250 mil o más habitantes que
comparten procesos de conurbación con ciudades de Estados Unidos de América.
En 2010 el INEGI identifica 59 zonas metropolitanas cuya población es de 63.8
millones de personas, las cuales representan el 56.8 por ciento de la población total
nacional. Dentro de estas 59 zonas metropolitanas destacan once con más de un
millón de habitantes, las cuales se presentan en la siguiente gráfica.
11
12
Población de las zonas metropolitanas de México con
más de un millón de habitantes (2010)
ZM de San Luis Potosí
ZM de Querétaro
ZM de La Laguna
ZM de Juárez y El Paso
ZM de León
Tijuana
ZM del Valle de Toluca
ZM de Puebla-Tlaxcala
ZM de Monterrey
ZM de Guadalajara
ZM del Valle de México
1,040,443
1,097,025
1,215,817
1,332,131
1,609,504
1,751,430
1,936,126
2,728,790
4,106,054
4,434,878
20,116,842
0
5,000,000 10,000,00015,000,00020,000,00025,000,000
Elaboración propia con fuente de datos INEGI (2010).
A continuación se presenta una gráfica de crecimiento de la población del periodo
de 2000 a 2010 de estas once zonas metropolitanas de México.
1.-ZM del Valle de México, 2.-ZM de Guadalajara,3.-ZM de Monterrey,4.-ZM de Puebla-Tlaxcala,5.-ZM del
Valle de Toluca,6.-Tijuana, 7.-ZM de León,8.-ZM de Juárez y El Paso,9.-ZM de La Laguna,10.-ZM de
Querétaro,11.-ZM de San Luis Potosí.
Elaboración propia con fuente de datos del INEGI (2010).
En la gráfica anterior se observa que la zona metropolitana de Querétaro tuvo el
mayor incremento en su población, mismo que consistió en un 34.36% del período
de 2000 al 2010. En segundo lugar se observa Tijuana con 29.54% y las que
tuvieron menos crecimiento de población fueron la zona metropolitana del Valle de
México y la zona metropolitana de Juárez y el paso con solo 9%.
2. Datos
2.3 Preocupaciones en las zonas metropolitanas de México
El proceso de expansión urbana ha dado origen a la formación de
zonas
metropolitanas. De acuerdo a Ramírez y Safa (2011) las zonas metropolitanas
presentan aspectos negativos, debido a su desarrollo desequilibrado y no
planificado, que representan el costo de la urbanización, como son: inseguridad,
contaminación del medio ambiente, escasez de agua, falta de transporte y
embotellamiento vehicular. Así también presentan aspectos positivos como la
disminución de la mortalidad, incremento de expectativa de vida, mayor educación
y más oportunidades de empleo para sus habitantes. Esto ha generado gran
desigualdad entre sus habitantes generalmente en los países de América Latina.
Los retos de las zonas metropolitanas son la multiculturalidad, inequidad,
fragmentación (espacial, social y política) e inseguridad.
En las zonas metropolitanas también se han realizado estudios por otras ciencias
con preocupaciones ambientales ( Macías y Islas 2010), ecológicas, de energía
renovable, transporte, criminalidad y migración en estos estudios revisados
muestran en su mayoría preocupación por la salud.
2.4 Área metropolitana de Monterrey
El área metropolitana de Monterrey se conforma por 13 municipios los cuales son:
Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, General Escobedo,
Santa Catarina, Juárez, García, San Pedro Garza García, Cadereyta Jiménez y
Santiago, Salinas Victoria y El Carmen. El área metropolitana de Monterrey es la
tercer zona metropolitana más poblada de México con 4,106,054 habitantes. Su
población creció del periodo 2000 a 2010 un 21.44%.
13
14
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 2010 y SIG
3. Metodología
3.1 Sistemas de información geográfica (SIG) y el análisis espacial
Un Sistema de Información Geográfica según González y Behm (2008) es un
conjunto de “hardware”, “software", datos geográficos, organizados para capturar,
almacenar, consultar, analizar y presentar todo tipo de información que pueda
tener una referencia geográfica. Un SIG es una base de datos espacial.
3.2 Heterogeneidad y auto-correlación espacial
La auto-correlación espacial se define como "la existencia de una relación
funcional entre lo que ocurre en un punto en el espacio y lo que sucede en otros
4. Calendarización
lugares" (Anselin, 1988 p. 11). Mientras Anselin y Bera ( 1998 ) la definen como "
la coincidencia de similitud valor de similitud de localización " . Por lo que el autocorrelación positiva se presenta con la existencia de valores similares, y autocorrelación negativa aparece cuando los valores distintos se agrupan en el
espacio.
La heterogeneidad espacial es definida según Magalhaes (2000) como “ la falta de
homogeneidad de las propias unidades espaciales. Diferentes unidades (estados,
ciudades, etc) tienen , por ejemplo , de diferentes tamaños , formas , densidades,
y estas diferencias pueden generar errores de medición”.
4. Calendarización
Bibliografía
Alegría, Tito. «Segregación socio espacial urbana , el ejemplo de Tijuana.»
Estudios demográficos y urbanos, 2000: 411-427.
AEE. Urban Sprawl in Europe, the Ignored Challenge. ISSN 1725-9177,
Copenhagen: European Commission: Joint Research, 2006.
Alonso, W. . Location and land use. MA: Harvard University Press, Cambridge MA.
, 1964
Anselin, L., R.J.G.M. Florax, y S. J. Rey. Advances in Spatial Econometrics.
15
16
New York: Springer Berlin Heidelberg, 2004.
Anselin, L., y A. Bera. “Spatial dependence in linear regression models with an
introduction to spatial econometrics”. New York: Handbook of Applied Economic, 1998.
Anselin, Luc. Spatial Econometrics: Methods and Models. Studies in Operational
Regional Science, 1988.
Anselin, Luc. Spatial Econometrics: Methods and Models. Studies in Operational
Regional Science, 1988.
Ariza, Marina, y Patricio Solís. «Dinámica socioeconómica y segregación
espacial.» Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe,
España y Portugal, 2009: 171-209.
Banzhaf, Spencer H. , y Nathan Lavery. «Can the land tax help curb urban sprawl?
Evidence from growth patterns.» Journal of Urban Economics, 2010: 169–
179.
Bhalli, M. N., A. Ghaffar, y S. A. Shirazi. «REMOTE SENSING AND GIS
APPLICATIONS FOR MONITORING AND ASSESSMENT.» Pakistan
Journal of Science (Vol. 64 No. 3 September, 2012), 2012: 31-37.
Eid, Jean, Henry G. Overman, Diego Puga, y Matthew Turner. «Fat city:
Questioning the relationship between urban sprawl and obesity.» Journal of
Urban Economics 63 , 2008: 385-404.
Glaeser , Edward L., y Kahn E. Matthew. «The greenness of cities: Carbon dioxide
emissions and urban development.» Journal of Urban Economics, 2010:
404-418.
Glaeser, Edward L., Matthew E. Kahn, y Jordan Rappaport. «Why do the poor live
in cities? The role of public transportation.» Journal of Urban Economics,
2008: 1-24.
González, José Luis Vicente , y Chang Virginia Behm . CONSULTA, EDICIÓN Y
ANÁLISIS ESPACIAL CON ARCGIS 9.2. Juan de Castilla y León:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, 2008.
Habibia, S., y N. Asadib. «Causes, results and methods of controlling urban
sprawl.» Elsevier 2011 International Conference on Green Buildings and
Sustainable Cities, 2011: 133-141.
l Ramírez Saiz , Juan Manuel , y Patricia Barraza Safa . «Realidades y retos de
las áreas metropolitanas de la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.»
BarrazaDesacatos, núm. 36,, 2011: 131-148.
Bibliografía
17
Lei, Q. «Socio-economic forces behind sprawl and compactness in Beijing.» in Int.
Conf. of sustainable urban areas; 2007,. 2007.
Liu, Xintao, y Bin Jiang. «A Novel approach to the Identification of Urban Sprawl
Patches based on the Scaling of Geographic Space.» INTERNATIONAL
JOURNAL OF GEOMATICS AND GEOSCIENCES, 2011: 415-429.
Macías, P. , y J. Islas. «Damage costs produced by electric power plants .An
externality valuation in the Mexico City Metropolitan Area.» Science of the
Total Environment 2010, 2010: 50-62.
Magalhães, André, J.D. Hewings , y Carlos Roberto Azzoni. «Spatial Dependence and
Regional Convergence in Brazil.» REAL, 2000: 1-20.
Mendez, Marco Antonio Pérez. Análisis exploratorio espacial del índice de Marginación
en México 2010. Tesis, Saltillo Coahuila: CISE UADEC, 2012.
Mieszkowski., P, y ES. Mills . «The causes of metropolitan suburban.» Journal of
Economic Perspectives, 1993: 135-147.
Ngamini, André Ngui , y Alain Vanasse. «Assessing spatial accessibility to mental
health facilities.» Spatial and Spatio-temporal Epidemiology, 2012: 195-203.
Pérez , Campuzano Enrique, y Clemencia Cerquera Santos . «Diferenciación socio
espacial en la Zona Metropolitana De la Ciudad de México.»
Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, 2011: 5062.
Rey, Sergio, Luc Anselin, David C. Folch, Daniel Arribas-Bel, Myrna L. Sastré
Gutiérrez, y Lindsey. «Measuring Spatial Dynamics in Metropolitan Areas.»
Economic Development Quarterly, 2011: 25-54.
Wassmer, Robert W., y David Edwards. «Causes of Urban Sprawl
(Decentralization) in the United States: Natural Evolution, Flight from Blight,
and the Fiscalization of land use.» Sacramento State University, 2005: 1-34.

Documentos relacionados