procedimiento para la - Ministerio del Poder Popular de Petróleo y

Transcripción

procedimiento para la - Ministerio del Poder Popular de Petróleo y
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE PUNTOS DE
EXPENDIO DE COMBUSTIBLES GASEOSOS A NIVEL
NACIONAL
Objetivo:
Establecer el procedimiento para la instalación y operación de Puntos de
Expendio de Gas Natural Vehicular (GNV) y de Gases Licuados de Petróleo de
uso Vehicular (GLPV) a nivel nacional, con la finalidad de garantizar que dichos
establecimientos se encuentren dentro de las Normativas Técnicas Aplicables y
suministren de forma regular y continua el combustible gaseoso al parque
automotor del país.
Alcance:
Garantizar, mediante el análisis técnico, estratégico y de mercado, los pasos y
acciones a seguir contenidos en el presente procedimiento, el cumplimiento de
los requisitos, dentro de la simplificación de trámites administrativos permitidos,
para evitar burocracia y retraso en el proceso de instalación de los Puntos de
Expendio de GNV y GLPV en las regiones que este Ministerio establezca.
1/3
2012
Feb
Descripción del Proceso:
1. Selección de espacio:
La Gerencia de Autogas-PDVSA realiza búsqueda y propone espacios o
establecimientos posibles para la instalación de Puntos de Expendio de
Combustibles Gaseosos a nivel nacional.
La Dirección General de Mercado Interno (DGMI) podrá proponer
espacios a la Gerencia de Autogas-PDVSA detectados o solicitados por
otros Organismos.
Es responsabilidad de la Gerencia de Autogas-PDVSA evaluar que las
condiciones de los espacios y establecimientos propuestos cumplan con
lo establecido en las Normas Técnicas Aplicables.
2. Solicitud de Permiso:
Una vez evaluado el espacio o establecimiento propuesto, la Gerencia
de Autogas-PDVSA realiza formalmente la solicitud de autorización del
punto a la DGMI de este Ministerio, a fin de que se le otorgue la
conformidad y poder realizar el trámite del permiso ante la Oficina de
Permisología y Atención al Público (OPAP).
3. Autorización del Permiso:
La DGMI evalúa las propuestas presentadas y conforme al estudio de
mercado por región que se realice, se le informará vía oficio a la
Gerencia de Autogas-PDVSA la autorización o no del punto evaluado,
con copia a la OPAP.
La Gerencia de Autogas-PDVSA coordina con la OPAP el inicio de
construcción, remodelación y/o de operaciones en el establecimiento
propuesto (según aplique) y procede al expendio del combustible
gaseoso, una vez cumplido los requisitos técnicos y realizando de forma
paralela la consignación de documentos administrativos.
La OPAP solicita a la Gerencia de Autogas-PDVSA los recaudos a
consignar para iniciar el trámite del permiso correspondiente. Es
importante resaltar que, será responsabilidad de esta Oficina que el
Punto de Expendio se construya conforme al Proyecto presentado y
cumpla con los parámetros técnicos y de seguridad establecidos en
normas, tomando en cuenta la simplificación de trámites administrativos
que permitan dar una rápida respuesta al solicitante, mediante la
coordinación con la Dirección General de Fiscalización e Inspección
(DGFI)/Oficinas Regionales las inspecciones antes, durante y al finalizar
los trabajos de construcción, remodelación y operación.
La Gerencia de Autogas-PDVSA realizará las adecuaciones y
consignará los recaudos que les sean indicados, a fin de dar
cumplimiento con lo exigido por este Ministerio para realizar la actividad
de expendio de combustibles gaseosos.
Una vez cumplidos los requisitos exigidos por este Ministerio, la OPAP
entregará el permiso respectivo al punto de expendio solicitado, e
informará a la DGMI para el registro y control respectivo de los puntos de
expendio instalados a nivel nacional.
2/3
2012
Feb
La OPAP y la Gerencia de Autogas-PDVSA podrán realizar
observaciones y modificaciones desde el punto de vista técnico al
proyecto, sin alterar la decisión de la DGMI en cuanto a la aprobación o
negación del punto.
4. Inicio de Operaciones:
Obtenido el permiso, la Gerencia de Autogas-PDVSA será responsable
de iniciar la construcción, remodelación y/o de operaciones, siempre y
cuando verifique que la actividad de almacenamiento y suministro de
combustibles gaseosos se realice acorde a la normativa vigente.
5. Fiscalización y seguimiento a la operatividad de los Puntos de
Expendio:
La DGMI solicitará con la frecuencia que lo considere necesario, a la
Dirección General de Fiscalización e Inspección (DGFI) / Oficinas
Regionales realizar la inspección conjunta o no, a los Puntos de
Expendio ya instalados para verificar su operatividad y cumplimiento de
las políticas emanadas por la DGMI. Asimismo, se podrán realizar
inspecciones a solicitud de la DGMI a los puntos en construcción, a fin
de evaluar el porcentaje de avance que presentan; todo ello siguiendo
los lineamientos y utilizando los formatos que dicte la DGMI.
La Gerencia de Autogas-PDVSA deberá coordinar inspecciones internas
a sus puntos de expendio instalados y a las obras en desarrollo, con el
objeto de detectar y corregir a tiempo cualquier irregularidad presente.
3/3
2012
Feb

Documentos relacionados