¡Conexiones! - North East Independent School District

Transcripción

¡Conexiones! - North East Independent School District
NORTH EAST ISD DEPARTMENT OF SPECIAL EDUCATION
Invierno 2012
¡Conexiones!
Para las familias de los alumnos con discapacidades
Un Mensaje de Nuestra Directora Ejecutiva
Una meta del Departamento de Educación Especial es proporcionar a los
padres de familia y al personal de las
escuelas información actualizada, necesaria para tomar las decisiones relacionadas con los estudiantes de educación especial. Se ha invertido una
gran cantidad de tiempo este año para
la capacitación en el nuevo sistema
estatal de responsabilidad.
Un artículo publicado en este boletín
presenta información sobre las adaptaciones para la evaluación estatal. Este
año, la TEA ha proporcionado instrucciones claras y específicas sobre la
toma de decisiones en cuanto a las
modificaciones que se utilizan para
apoyar a los alumnos en las evaluaciones estatales.
Nuestra prioridad es
ofrecerle un apoyo
académico con los
soportes sociales diseñados para lograr que
pueda funcionar al
mayor nivel de indeDra. Judith Moening;
Directora Ejecutiva ;
Los padres de familia pueden solicitar pendencia posible.
Departamento
información adicional de diferentes En esta edición de NEISD
de Educacion Especial
fuentes incluyendo: el sitio Web STA- Conexiones, nos comAR del distrito-http://www.neisd.net/ place compartir inforstaar/resources.html, del coordinador de mación de un consejero y defensor de
educación especial en su escuela o familias del área local que intenta brindar
del consejero en la escuela de su hijo. a los padres de familia herramientas e
Los padres de familia también deben información que les ayude a estar informaestar al tanto de las decisiones que se dos mientras trabajan con el personal estomen sobre las pruebas proporciona- colar sobre las necesidades del alumno.
das a nivel primaria y secundaria ya También se recalcan una serie de oportuque podrían tener repercusiones en nidades para participar en el aprendizaje
los requisitos para graduarse de la de su hijo y en la educación especial. Fapreparatoria. Es importante entender vor de indicarnos la manera en que poque elevar las expectativas para nues- damos servirle mejor.
del plan recomendado de graduación.
Es posible que graduarse en el plan
mínimo sea la opción mas apropiada
para algunos alumnos, pero también
puede limitar sus opciones de educación superior después de graduarse
de la preparatoria.
Las conversaciones sobre las decisiones que toma el comité ARD sobre
cuál prueba estatal debe tomar un
alumno son de suma importancia, y tros alumnos en niveles escolares más Gracias por apoyar su escuela y nuestro
una vez más, este año, la TEA ha sido bajos, puede ayudar a prepararlos programa de educación especial del distripara las rigorosas evaluaciones de fin
clara y especifica en su orientación.
de curso en la preparatoria.
Al iniciar las evaluaciones STAAR / Fin
Decisiones sobre las
de Curso, es crucial que los padres de Por favor colabore con los maestros
Evaluaciones y el Poalumnos con retos de aprendizaje, de su hijo para asegurarse que las
der de las Modificaentiendan las implicaciones de estas decisiones que tomen cumplan con los
decisiones. Al nivel de la preparatoria, lineamientos estatales y que su hijo se
ciones
la TEA ha indicado que los alumnos esté preparando para las evaluaciones
Advertisement Heading
Sesión Informativa para
que toman la versión modificada de la estatales por medio de instrucción de
prueba estatal (STAAR / EOC-M o calidad y apoyo de educación especial
los Padres de Familia
tanto
dentro
como
fuera
de
la
educaTAKS-M) tienen que estar inscritos
como si estuvieran tomando un curso ción general.
Martes, 6 de Marzo - 6:30 pm
modificado, aún cuando el alumno Esté consciente que hay tutoría dispoCommunity Learning Center
pueda estar asistiendo a una clase de nible en cada escuela ,diseñada para
Sala 217
educación general. Este curso modifi- las necesidades de todos los estudian8750 Tesoro Drive
cado obtendrá menos puntos de rango tes incluyendo aquellos con discapaci(.9 para una clase modificada vs. 1.0 dades. Es importante, al acercarnos a
Para información sobre la sesión:
para una clase de educación general la “temporada de evaluaciones”, enfaComuníquese con Jan DeHaven;
Directora, Educación Especial
sin modificaciones) y tendrá como re- tizar que nuestra meta en el distrito
210-407-0249
sultado que el alumno egrese bajo un North East seguirá siendo la de una
[email protected]
plan de graduación mínimo en lugar educación integral para el alumno.
Los Niños y la Ansiedad
Página 2
Escritora Invitada: Diane Cantrell, MA, LPC-S
La ansiedad duele. Desafortunadamente, no siempre podemos identificar
Diane Cantrell es este doloroso desorden en los niños
escritora y conse- porque se presenta de manera muy
jera infantil local.
diferente a la de los adultos.
Visite su sitio Web Los padres de familia y los maestros
en
describen a los niños con ansiedad cohttp://
mo flojos, distraídos, inquietos, llorones,
www.dianecantrell
hiperactivos y/o no participativos. En mi
.com
trabajo con niños, he visto un aumento
“Yo creo que
en los casos de ansiedad. Es posible
todos tenemos
que simplemente sea porque he aprendiuna historia
do ha identificar mejor la ansiedad en los
niños , pero la incidencia de ansiedad
especial que
infantil parece que ha ido subiendo.
queremos
De acuerdo con el sitio, The Merck
compartir.
Manuals Online Medical Library, los
Creamos algunas trastornos de ansiedad se caracterizan
por episodios de miedo, preocupación o
con nuestra
terror que afectan de manera importante,
imaginación,
la habilidad de funcionar normalmente y
pero otras son
están en desproporción a las circunstancreadas por las
cias reales. La ansiedad puede manifescircunstancias de tarse con síntomas físicos. El sitio tamnuestras vidas, y bién indica que, en algún punto durante
la forma en que la niñez, aproximadamente del 10 al
15% de los niños experimentan un trasreaccionamos.
torno de ansiedad, como el desorden de
ansiedad generalizada, fobia social,
Sin embargo,
trastorno de separación, trastorno obsenuestras historias
sivo-compulsivo, fobia especifica, trasafectan a nuestras torno de pánico, y trastornos por estrés
vidas y a otros en agudo y por estrés postraumático.
formas poderosas Bajo esta definición, hay varios tipos de
Diane trastornos de ansiedad. La que trataremos hoy es la del Trastorno de Ansiedad Generalizada o GAD por sus siglas
en inglés. Los síntomas que puede
presentar un niño con GAD son:
 Inquietud
 Dificultad para concentrarse o poner
atención
¡Felicidades! El  Hiperactividad
libro de la Sra.
 Temblores
Cantrell, Riley’s
Lost Tooth recibió  Sudoración
 Fatiga
el galardón,
 Problemas para dormir.
Mom’s Choice
Award
 Se queja de malestares físicos como
dolor de estómago, dolor de cabeza y
dolores musculares
 Problemas con la memoria
 Se muerde las uñas, se jala las cutículas
 Come demasiado
 Distorsiones de la realidad
El malestar que sienten los niños con
GAD es real y nace del miedo. Para
lidiar con estos síntomas asociados
con la ansiedad/temor, los niños empiezan a evitar situaciones que ellos
perciben como factores que contribuyen a sentimientos de incomodidad.
Cuando las situaciones académicas
son parte de la ansiedad/temor, evitar
este malestar usualmente resulta en
aversión a todo lo relacionado con la
escuela; posiblemente un rechazo
absoluto a la escuela, un desinterés
por las actividades extracurriculares,
ausentismo escolar, auto-aislamiento
social, una actitud de “no me interesa,”
formación de alianzas con grupos
marginados, o el uso de alcohol y otras
drogas.
En este afán de evitar la ansiedad, el
niño se siente incompetente y frustrado. Estos sentimientos pueden resultar en o coexistir con la depresión. La
intervención temprana es la clave. Si
usted piensa que su hijo sufre de ansiedad, solicite ayuda profesional.
Algunas recomendaciones adicionales
para apoyar a su niño incluyen:
 Los niños se sienten menos ansiosos cuando la familia mantiene una
rutina y provee una estructura en
horas regulares para dormir, para
comer y para hacer la tarea entre
otras cosas.
 Proveer suficiente tiempo durante el
día para que su hijo pueda jugar sin
seguir estructuras establecidas o
participar en actividades creativas.
 Permitir que libere su energía en el
área de recreo y/o afuera de la casa.
 Enfocarse en lo positivo. Dedicar un
tiempo cada día donde la familia
comparta “la mejor parte de su día.”
 Ayudarle a su niño a elaborar un
Diario de Gratitud. Cada día el niño
escribe o platica cinco cosas de las
cuales está agradecido. Cambiar la
forma en que uno piensa ayuda a
transformar la conductas.
 Limitar el “tiempo frente al televisor”.
El niño ansioso aprende mecanismos que no son saludables para
lidiar con el estrés cuando se le
permite pasar horas viendo la televisión o jugando juegos en ella. Pasar más de una hora frente a la
pantalla por día se considera excesivo de acuerdo a muchos estudios.
 Enséñele a su hijo estrategias para
relajarse y tranquilizarse. Esto lo
puede lograr con la yoga, con ejercicios de respiración, visualización
creativa y auto-conversación positiva. Un gran sitio de apoyo es
www.stressfreekids.com.
 Siempre responder a los rechazos y
temores de su hijo con compasión y
ternura. Reaccionar reconociendo
sus temores pero con la expectativa
de que ellos pueden ser exitosos.
 No consentir que su hijo permanezca en estado de evasión. Puede que
usted quiera buscar ayuda para
apoyarla/lo en estos esfuerzos.
 Estar consciente de las expresiones
negativas que su hijo se pueda estar
diciendo a si mismo. Los individuos
ansiosos se auto-alimentan con
mensajes negativos sobre las cosas
que pueden suceder, alimentando
sus temores, malestares y evasiones.
 Lo mas importante es que le preste
atención a su propio nivel de ansiedad. ¿Se preocupa usted excesivamente?
¿Sufre de depresión?
¿Puede usted ser un buen ejemplo
para su hijo modelando estrategias
de como afrontar situaciones y como
auto-tranquilizarse? ¿Alguien le ha
indicado preocupación sobre la cantidad de alcohol que usted consume ? Si creció con un alto nivel de
ansiedad, es posible que piense que
la forma en que se sienta sea normal, y se le dificulte reconocer su
propia ansiedad. Es muy difícil que
un padre de familia le pueda ayudar
a un niño a lidiar con sus temores
mientras no logre dominar sus propios temores.
Si usted ha hecho varios intentos con
su hijo y continua viendo síntomas de
ansiedad, busque ayuda. Su hijo no
tiene porque experimentar esta dolorosa situación.
Los Estudiantes en Crisis: Tratar el Comportamiento Agresivo
Comuníquese a: levay‐
Escritora Invitada: Kassandra Levay; Defensora de la Educación Especial [email protected]
Pensar que un niño sea sujetado
físicamente es preocupante tanto
para los padres como para el personal del distrito escolar. Si usted
tiene un hijo con comportamiento
agresivo, o comportamiento que
pueda malinterpretarse como agresivo, hay pasos proactivos que se
pueden tomar para reducir las posibilidades de que su hijo termine
sujetado físicamente Para empezar, repase la definición de la sujeción así como los procedimientos
establecidos para tratar la sujeción
dentro de su escuela.
Como se define en T.E.C. 37.0021,
la sujeción es el uso de fuerza física o de un dispositivo mecánico
para restringir significativamente el
libre movimiento de una parte o de
todo el cuerpo del alumno. La sujeción física/control físico debe utilizarse únicamente cuando un alum-
no representa una amenaza física
hacia sí mismo, hacia otros o a la
propiedad, y debe ser utilizado como
un último recurso. El distrito hará un
esfuerzo de buena fé para notificar a
los padres de familia del uso de la
sujeción física. La sujeción física debe ser notificada a la administración
de la escuela y la documentación escrita de la misma debe ser incluida en
el expediente del estudiante. Esto
debe ser considerado en la junta del
comité ARD cuando se revise el impacto que tiene el comportamiento del
alumno en su aprendizaje.
Para reducir o eliminar el uso de sujeción a los alumnos, el Distrito ofrece
capacitación en cómo lidiar de la manera más segura y menos perjudicial
el manejo del comportamiento. El programa establecido para ayudarle al
Distrito con esta meta se llama Nonviolent Crisis Intervention (NCI-
Dani’s Chatterboxes
Diana Galvan; Padre de Familia, Driscoll Middle School
La meta de este grupo apoyado por padres de
familia es la de proveer oportunidades para que
se comuniquen los estudiantes que utilizan aparatos reproductores de voz.
Los padres de familia y sus hijos que utilizan este tipo de tecnología auxiliar se reúnen en sitios
comunitarios para practicar el uso de los aparatos en el mundo real para lograr una comunicación autentica.
Uno de los sitios favoritos para estas reuniones
han sido los restaurantes en los que los alumnos
pueden pedir de un menú.
¡Son bienvenidos los alumnos de todas edades
que utilizan los aparatos
comunicativos, y sus familias!
Para participar, contacte
a Diana al [email protected] o por
celular al 210-473-2334.
“El liderazgo
se trata de
servir y ayudar
a otros.” Es
por medio de
nuestras
propias
experiencias
que
encontramos la
pasión para
apoyar a otros.
Consuelo
Kickbusch
Página 3
anteriormente CPI), o la Intervención de Crisis Sin
Violencia. Si un miembro del personal toma parte en
una sujeción y no ha participado en esta capacitación, debe obtenerla dentro de un período de 30 días.
Por medio de la NCI, el personal aprende a identificar,
tratar y prevenir una crisis. También ayuda a evitar
lesiones si el comportamiento se eleva a un nivel físico. NCI ofrece capacitación para el personal sobre
como ayudarles a los alumnos a tranquilizarse para
que la sujeción no sea necesaria. La meta es usar las
herramientas que ofrece NCI para neutralizar una
situación y redirigir a los estudiantes a sus actividades
de aprendizaje.
Al principio de cada año escolar, comuníquese con su
escuela y solicite una reunión con los maestros de sus
hijos. En esta reunión, que usualmente dura aproximadamente 30 minutos, proporcióneles a ellos y a los
administradores escolares una carta (una página) de
“presentación” En esta carta, describa las fortalezas y
debilidades de su hijo. Enfatice cuáles son las herramientas de apoyo positivas funcionan bien con su hijo.
Incluya información para contactarla/lo y esté accesible. De mayor importancia es que describa los
’detonantes’ y comportamientos que le preocupan de
su hijo. Si se asusta fácilmente o si tiene una reacción exagerada al contacto físico bajo ciertas circunstancias, notifique a la escuela. Si los ruidos fuertes u
otros estímulos sensoriales tienden a alterar a su hijo,
incluya esto en su carta. Luego, ofrezca un resumen
de estos puntos cuando hable con los maestros. Describa y demuestre las reacciones de su hijo bajo esas
circunstancias.
También hay pasos que debe tomar posteriores a la
sujeción de su hijo. Lo primero que debe hacer es
asegurarse de recibir y revisar la documentación escrita del incidente. Después, solicite la convocación de
una reunión ARD para considerar y hablar sobre la
sujeción. En esa reunión, determine si se requiere un
plan de intervención de comportamientos o si necesita
una revisión para enfrentar estas preocupaciones.
Pida un plan para casos de crisis. Este plan es una
serie de pasos diseñados para proveerle al personal
una manera de neutralizar una situación y darle opciones al alumno para tranquilizarse. Familiarícese con la
NCI.
Considerar la sujeción es aterrador. Es la restricción
física de una persona como reacción a una situación
de crisis, y existe la posibilidad de que alguien resulte
lesionado. Al colaborar con su escuela de una manera
positiva, puede ayudar a mantener la seguridad de
todos.
Página 4
Oportunidad de Grupo de Apoyo para Padres de Familia de Secundaria y Prepa
Lynn Rice: Representante PTA de Educación Especial de la Secundaria López
Lynn Rice, Padre de Familia
Lopez Middle School
NEISD
[email protected]
ndo
“Cua n
ne
se reú es,
dr
los pa n
e
suced
cosas
íbles
incre
En la escuela secundaria
López, el grupo de apoyo de
padres de familia fundó un club
vespertino denominado “La
Red Social” que está abierto
para todos los estudiantes. Se
anuncia especialmente para
los estudiantes en Educación
Especial y sus compañeros.
Todos los alumnos que quieren
encontrar un sitio para socializar y sentirse bien son bienvenidos y se les anima a hacerse
miembros.
El club ofrece pizza, refrescos,
juegos y diversión. Este club
les ha brindado a los estudiantes de Educación Especial la
oportunidad de interactuar con
otros, mejorar sus destrezas
sociales y encontrar amigos
que comparten intereses similares.
Esta nueva organización ha
sido bien recibida por los alumnos con educación especial y
gracias a este club han cultivado nuevas amistades y los
alumnos han señalado que
realmente se sienten como
parte de la población estudiantil de la escuela López… ¡como
típicos adolescentes !
Otro punto importante en la
escuela López es una reunión
mensual de un grupo de apoyo
para padres de familia en el
que los padres que tienen hijos
en educación especial se reúnen para compartir información
y construir una relación positiva
con la escuela y el distrito.
Las reuniones siempre incluye
n invitados del distrito y de
organizaciones privadas que
hablan sobre una variedad de
temas. Algunas de las presentaciones que se han hecho
incluyen platicas sobre la evaluación STAAR, comportamientos, servicios sociales y la tecnología.
Si le interesa asistir y quiere
mas información, o si quiere
iniciar su propio grupo en su
escuela, comuníquese con
Lynn Rice, Representante PTA
de Educación Especial para la
Escuela Secunaria Lopez en
[email protected] .
Colaborativo de Padres de Escuela Primaria!
Diane Benvenuto: Representante PTA de Educación Especial de la Primaria Wilderness Oak
pros un e
e
e
r
ad
te d
Ser p constan y
o
t
s
no
ce
imie
crec ndizaje.
apre
utuo
yo m xpeo
p
a
ae
¡El
nta l
fome iencia!
r
Las asociaciones de apoyo
padre/maestro (o PTA, por sus
siglas en inglés) de las escuelas primarias, Wilderness Oak,
Hardy Oak, Stone Oak, Canyon Ridge, Tuscany Heights y
Hidden Forest han formado
una reunión/desayuno mensual
para los padres de estudiantes
en Educación Especial. Cada
mes los padres se reúnen en
un restaurante para escuchar
expositores que presentan
temas como la Tecnología
Auxiliar, el Procesamiento Sen-
sorial, Destrezas Sociales o
Comportamientos Difíciles. Los
desayunos han sido tan populares que esperamos tener
dos reuniones por mes y reclutar a otras escuelas para que
se unan al grupo.
Si le interesa asistir, favor de
comunicarse, o pedirle al presidente del PTA de Educación
Especial, que escriba al correo
electrónico pidiendo información, a
[email protected]
Para ser Representante PTA
Si le interesa este
puesto en la PTA de
su escuela, comuníquese con su escuela
y pida datos sobre
como desarrollar un
Equipo de Liderazgo
PTA en su escuela!
Página 5
1314 Hines Ave
San Antonio, TX 78208
210-370-5200
GRATIS para los padres de familia en Education Service Center; Región 20
Marzo
Abril
6 de marzo
9:00 - 2:30
Como ser Padres Amorosos y con Lógica
29 de marzo
11 de abril
Mayo
9:00 - 2:30
2 de mayo
25 de abril
9:00 - 12:00
El 411 del Acoso Escolar/Bullying
El Autismo 101
17 de mayo
9:00 - Mediodia
¡Vacaciones! ¿Cómo puedo ayudarle a
9:00 - Mediodia
Servicios Comunitarios, Apoyo Universitario e Información sobre Grupos de Apoyo y Actividades Recreativas para Padres de Familia
Cerca de I-35 y Walters
9:00 - 2:30
Como ser Padre con Amor y Lógica
mi hijo en casa durante el verano?
Para información adicional sobre estas sesiones, favor de comunicarse
a: ESC 20 Departamento de Educación Especial; Kim Baumgardner
Servicios de Año Escolar Extendido: ESY y Elegibilidad Estudiantil
Dra. Jan Haney: Coordinadora de Programas para Educacion Especial
Los estudiantes que reciben servicios
de Educación Especial en el distrito
escolar de North East, pueden calificar
para participar en el Año Escolar Extendido (ESY, por sus siglas en ingles), si el comité ARD determina que
el niño puede perder las destrezas
críticas adquiridas durante el programa
regular, si no recibe un programa durante las vacaciones de verano.
Información formal e informal recolectada por los maestros es presentada y
considerada por el comité ARD para
determinar la elegibilidad para ESY.
La información se reúne antes y después de los días festivos como son
Día de Acción de Gracias, Navidad y
Primavera y se utiliza para determinar
si existe una regresión.
Cuando se consideran los servicios
ESY, los comités ARD tienen que determinar si el alumno podría perder
destrezas decisivas que resultarían en
un pérdida de acceso a capacitación
de empleo, pérdida de acceso a instrucción o entorno de destrezas de
vida independiente, pérdida de autosuficiencia en destrezas de auto-ayuda,
pérdida de conocimientos y destrezas
necesarias para avanzar en el progra-
ma académico general, o que el alumno sea colocado en un entorno de mayor restricción cuando regrese a la
escuela.
La duración del programa ESY varía
dependiendo de las necesidades del
alumno, pero generalmente dura de 4
a 6 semanas y son de 4 a 7 horas
diarias.
Los alumnos que califiquen pueden
ser recomendados para el Programa
Pre-escolar para Niños Discapacitados
(PPCD), Programas de Autismo y
Apoyo Especializado, u otros servicios
Pr
apropiados compatibles con el IEP
del año escolar. Otros apoyos adicionales y servicios que el comité ARD
determine pueden incluir servicios
relacionados.
Alumnos que no califiquen para el
Año Escolar Extendido que quieran
participar en actividades durante el
verano pueden escoger de una variedad de opciones comunitarias.
Para mas información, contacte a
Jan Haney [email protected] o a
Henry Gonzales [email protected] .
MoCAA
Las Madres se conectan en torno al Autismo
www.momsconnectaboutautism.com
rlo
ace
h
ría
ebe …
d
e
i
solo
Nad
Michelle Barber; Directora Ejecutiva
210.845.3395
[email protected]
Jennifer Warwick
210.412.1148
[email protected]
MoCAA es un organismo 501(c)(3) de fines no-lucrativos
que apoya a madres criando a niños con autismo.
Página 6
STAAR con Modificaciones para los Estudiantes
Jan DeHaven; Directora de Instrucción en la Educación Especial
“El Triangulo de Modificaciones” http://www.tea.state.tx.us/student.assessment/accommodations/staar-telpas/
La Agencia de Educación de
Texas (TEA, por sus siglas en
inglés) ha publicado una Tabla
Triangular de Modificaciones” interactiva que proporciona una guía
estandarizada que señala las
adaptaciones y criterios de elegibilidad en los estudiantes para su
uso en las pruebas STAAR/EOC.
Se ha trabajado en esta tabla
triangular durante todo el año escolar y se acaba de poner en
práctica en su totalidad a partir de
Enero del 2012.
Los miembros del Comité ARD
deben accesar la información para
asegurarse que los estudiantes
cumplan con los criterios y que las
modificaciones sean suministradas
de acuerdo con los lineamientos
establecidos por el estado.
La instrucción que provee la TEA
advierte sobre las precauciones
que deben tomar los comités ARD
para asegurarse que los estudiantes
cumplan con los criterios de elegibilidad y que las modificaciones sean
cumplidas con integridad.
Las modificaciones TIPO 1 son las
que tienen un solo criterio de elegibilidad: “Usa esta modificación de manera efectiva y rutinaria durante la
instrucción en el salón de clases como al momento de ser evaluado .”
Las modificaciones TIPO 2 requieren
que los estudiantes cumplan dos niveles de elegibilidad: “el uso rutinario
y efectivo” y otra enfermedad relacionada a alguna discapacidad..
Las modificaciones TIPO 3 son las
que requieren aprobación individualizadas de parte de la TEA para que se
autoricen durante las pruebas estatales. Los comités ARD que recomienden una de estas modificaciones documentan la recomendación utilizan-
Tipo 1
Evaluaciones Individuales o en grupos pequeños
Recordatorios para mantenerse en la asignación.
Dispositivos de Amplificación
Dispositivos de Proyección
Tipo 2
-Manipulación de materiales para Evaluación
-Administración Oral/Escrita
-Material de Manipulación para Matemáticas
-Asistencia para deletreo
-Asistencia Suplementaria
-Tiempo Adicional
-Braille
-Diccionario
-Dispositivos para hacer cálculos
-Letra impresa agrandada
Tipo 3
-Fotocopias
-Un dia adicional
-Otros
-Transcripción compleja
do las palabras “pending TEA approval” . Cuando se reciba confirmación
de la modificación, los padres recibirán un aviso. Si la TEA no aprueba la solicitud, se proporcionará una
modificación alternativa que haya
sido aceptada.
El proceso para identificar modificaciones para la instrucción y las que
sean permitidas en la prueba estatal
es sumamente importante. El tiempo que los miembros del comité ARD
pasan analizando las necesidades
de aprendizaje del alumno, evaluando la efectividad de herramientas y
procedimientos y ensenándoles a los
alumnos a valorar y utilizar la modificación es esencial.
Trabajando juntos podemos tomar
grandes decisiones que permitan a
los estudiantes un mayor acceso al
programa de evaluación estatal.

Documentos relacionados