Instrucciones manejo enfermedad cerebro vascular.

Transcripción

Instrucciones manejo enfermedad cerebro vascular.
INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA PERSONA CON
SECUELAS DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR: Se refiere a cualquier anormalidad cerebral, producto de un
proceso patológico que comprometa los vasos sanguíneos.
CUIDADOS EN CASA:











Brinde todo su apoyo, es básico para lograr la recuperación del paciente. Dele confianza en
usted, no lo angustie.
Sea realista, tenga una actitud positiva y calmada frente a la situación.
Brinde los cuidados con afecto.
Establezca un horario para cada actividad.
Reconozca los logros del enfermo.
Téngalo en cuenta, no lo ignore, háblele, cuéntele que está pasando.
Manténgalo en un ambiente tranquilo cuando le de indicaciones.
Dele indicaciones sencillas, hágale preguntas fáciles, háblele despacio,
No olvide darle los medicamentos en los horarios acordados.
Controle si es posible, la presión arterial.
Recuerde las indicaciones dadas por todo el equipo de salud para los cuidados del paciente.













Formas de ayudarle a respirar mejor, forma de hacer toser y golpes en la “caja” de los
pulmones.
La cabecera de la cama debe estar ligeramente subida.
El aseo personal debe ser diario (baño, cabello, dientes, genitales).
Los cuidados con la piel (lubricar, mantener limpia y seca).
Los cambios de posición cada dos horas.
Colocar “cuñas” para ayudar a mantener la posición adecuada y evitar que se peguen los
brazos o piernas.
Prevenir lesiones en lado enfermo (quemaduras con agua caliente, cigarrillos, chuzones).
Los ejercicios “pasivos” del lado enfermo (usted se los hace) tres veces al día.
Los ejercicios “activos” del lado sano (él los hace).
Hacer masajes con diferentes materiales en el lado enfermo.
Oriente la forma para que vuelva a orinar y defecar solo. Brinde privacidad.
Si va con sondas pida que le indique como manejarlas.
Es normal que el paciente:








Este desorientado, no sepa quién es.
No reconozca las personas y los lugares.
Se le caigan las cosas.
No se sostenga sentado.
No pueda apoyarse bien para caminar.
No sienta cuando lo tocan o se lastima.
No pueda hablar o no se le entienda lo que dice.
Se cansa fácil.
VITAL SALUD ALIANZA S.A.S.
TELEFONO: 448 67 68 - Medellín
Celulares: 312 775 41 28- 310 449 94 39
DIRECCION: CALLE 40 Nro. 74-56 LAURELES, E-MAIL: [email protected]
FRHD-008
INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA PERSONA CON
SECUELAS DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR




Se enoje o llore fácilmente.
No pueda sostener la comida en la boca.
Se orine o defeque en la ropa.
No pueda respirar o toser bien.
CONSULTE A SU MÉDICO SI PRESENTA:
Si hay signos de agravamiento de cualquiera de estas situaciones consulte al médico
inmediatamente.
VITAL SALUD ALIANZA S.A.S.
TELEFONO: 448 67 68 - Medellín
Celulares: 312 775 41 28- 310 449 94 39
DIRECCION: CALLE 40 Nro. 74-56 LAURELES, E-MAIL: [email protected]
FRHD-008

Documentos relacionados