View in pdf format

Transcripción

View in pdf format
Servicio de Información Sobre el Aspartame
ASPARTAMO (NUTRASWEET): NINGÚN PELIGRO
La inapropiada e insustanciada alarma acerca del aspartamo
David Squillacote, Doctor en Medicina
Consejero Médico Senior, Fundación contra la esclerosis múltiple (MSF)
12 de enero de 1999
En los años sesenta, antes del advenimiento de las comunicaciones satelitales, los
buscadores de oro que se encontraban en el interior de Sudamérica se enteraban de la
cotización del metal al cierre del mercado de Londres, a menos de una hora de
producido el mismo. El tramo final de la comunicación se hacía a través de la jungla,
mediante tambores. Antes de la aparición de Internet, la información se movía a través
de la comunidad de esclerosis múltiple de un modo similar, tanto en lo informal de la
transmisión como en lo preciso de sus datos. Actualmente, a pocos minutos de una
noticia o rumor de último momento, aparece la primera pregunta en el foro que la
Fundación contra la esclerosis múltiple (MSF, por sus siglas en inglés) tiene en
Internet. Este es el caso que sucedió con la reciente alarma que generó el aspartamo
(NutraSweet y otros agentes edulcorantes similares).
Hace muy poco tiempo, Nancy Markle publicó un artículo supuestamente basado en
charlas mantenidas durante la "Conferencia mundial sobre el medio ambiente", donde
se difunde información errónea acerca del aspartamo. No tengo problema en que se
divulgue información, incluso si está equivocada, pero en esta oportunidad la Sra.
Markle se pasó de la raya. La Fundación contra la esclerosis múltiple me pidió que
estudiara las imputaciones efectuadas y elaborara un informe sobre las mismas.
1. No existe conexión entre la Fundación contra la esclerosis múltiple y la Sra. Markle.
La Fundación no conoce las credenciales profesionales de la Sra. Markle (en el
artículo no se cita ninguna), y una búsqueda en MEDLINE no encontró ninguna
contribución suya al mundo de la literatura médica.
2. La Fundación contra la esclerosis múltiple no tiene, ni tuvo, conexión alguna con la
"Conferencia mundial sobre el medio ambiente".
3. Ni la Fundación ni yo tenemos alguna conexión con Monsanto (fabricante de
NutraSweet). No apoyamos a ninguna de las imputaciones realizadas en esa
conferencia, en lo relativo a reacciones inflamatorias provocadas por el NutraSweet,
y tampoco aprobamos o condenamos al producto de modo alguno.
Realicé una serie de búsquedas acerca del aspartamo en MEDLINE.
1. Existen 377 citas en la literatura médica mundial (en todos los idiomas) entre 1966 y
1998.
2. No hay información alguna acerca de los efectos nocivos del aspartamo sobre la
esclerosis múltiple, el lupus eritematoso sistémico (o lupus), o la fibromialgia.
aspartame.net
© Ajinomoto North America, Inc 2015
Servicio de Información Sobre el Aspartame
3. No hay evidencia de que el aspartamo cause, provoque, empeore, o se mimetice
con la esclerosis múltiple.
4. No hay ninguna evidencia de alguna "enfermedad del aspartamo".
5. Diversos estudios realizados en ratas, niños y adultos, y publicados en revistas
científicas, no pudieron comprobar la participación adversa del aspartamo en los
ataques, el aumento de peso, los cambios de la temperatura corporal, de la función
cognitiva / conductual / neuropsiquiátrica / neuropsicológica, de las hormonas o
enzimas del cerebro / los intestinos / el hígado, en los tumores cerebrales, el cáncer,
los defectos de nacimiento (en ratas y humanos), el mal de Parkinson, las
respuestas alérgicas, la presión sanguínea, el metabolismo de lípidos y
carbohidratos, etc.
6. No se ha demostrado que sea de algún modo peligroso para los diabéticos.
7. Un pequeño estudio (que no ha sido reiterado) mostró un ligero empeoramiento de
la depresión, cuando los pacientes deprimidos ingerían grandes dosis de
aspartamo.
8. Han aparecido varios informes de pequeño porte, mostrando que podría haber un
subconjunto de pacientes con migraña que empeoran con el aspartamo. Otros
estudios no demuestran ninguna conexión en pacientes que han declarado padecer
dolores de cabeza relacionados con el aspartamo.
Las afirmaciones de la Sra. Markle con respecto al metabolismo del aspartamo son
absolutamente inexactas. Su entendimiento de la farmacología y el metabolismo es a
todas luces incorrecto.
1. El aspartamo provoca la producción de pequeñas cantidades de metanol, pero no
más que la que produce el consumo normal de frutas y verduras.
2. Hay cerca de 200 mg de aspartamo en 12 onzas de la mayoría de las bebidas
dietéticas. Aún con más de 2000 mg de aspartamo, no se producen cambios en los
niveles de metanol de los adultos normales. Los voluntarios normales han ingerido
600 mg/hora de aspartamo durante 8 horas, sin que se hayan detectado aumentos
significativos del metanol en el suero sanguíneo. Los hombres normales, ingirieron
10.000 mg de aspartamo sin que se detectaran efectos secundarios.
3. Los niños que recibieron dosis equivalentemente enormes de aspartamo, no
mostraron aumentos en los niveles de metanol del suero sanguíneo.
4. El metanol en sí mismo no es el problema en el "envenenamiento por metanol". Es
la generación de ácido fórmico, cuando el metanol está muy alto, lo que provoca la
peligrosa acidosis y la ceguera. Los voluntarios normales tomaron 14.000 mg de
aspartamo. Aún cuando sus niveles de metanol se elevaron, los de ácido fórmico no
lo hicieron. Los niveles de metanol volvieron a la normalidad en un lapso no mayor
de 8 horas.
5. Cuando las bebidas que contienen aspartamo son almacenadas a temperaturas
aspartame.net
© Ajinomoto North America, Inc 2015
Servicio de Información Sobre el Aspartame
altas, el aspartamo puede degradarse y formar pequeñas cantidades de metanol.
6. La diketopiperacina (DKP) es otro producto de la descomposición del aspartamo. No
se ha demostrado que sea carcinógeno (que provoque cáncer).
7. No hay ninguna conexión entre el "Síndrome de la tormenta del desierto" y el
aspartamo.
La Sra. Markle cita el trabajo del Dr. H.J. Roberts. Ignoro si lo está haciendo con el
consentimiento, o no, del mismo. Aparentemente, el Dr. Roberts es un médico
australiano que cuenta con 77 citas en MEDLINE. Se trata de un prodigioso escritor de
cartas, y la mayoría de sus citas son cartas a los editores. Ha publicado una serie de
estudios de casos, en revistas de segundo y tercer nivel, y además ha escrito algunos
artículos sobre problemas de coagulación y complicaciones diabéticas. Hasta donde
pude investigar, no ha generado ningún documento original sobre el aspartamo.
En resumen, esta serie de imputaciones que realiza la Sra. Markle prácticamente no
tienen fundamento. Resultan totalmente inexactas y escandalosamente
desinformativas. No he encontrado ningún fundamento para alarmarse con el uso del
aspartamo, pero recomendaría (sobre la base de uno de los estudios) a aquellos
pacientes que están siendo tratados por depresión, que informen a sus médicos sobre
el consumo del aspartamo. Los pacientes que tienen una reacción adversa
documentada y evaluada al aspartamo, deberían evitar su uso. No existe ninguna
conexión entre la Fundación contra la esclerosis múltiple y la Sra. Markle o sus
escritos.
aspartame.net
© Ajinomoto North America, Inc 2015

Documentos relacionados