PLAN DE ACTIVIDADES DEL INTERCAMBIO EN SUECIA.

Transcripción

PLAN DE ACTIVIDADES DEL INTERCAMBIO EN SUECIA.
PLAN DE ACTIVIDADES DEL INTERCAMBIO EN SUECIA.
PRIMERA SEMANA: 17 al 22 de abril-2001. Upplands-Väsby.
Primer día: 17-abril, martes.
- Llegada al aeropuerto de Arlanda (Stockholm)
- Compra de la tarjeta mensual de bus-tren en el Pressbyrån del aeropuerto:
Estudiante........ 270 kr
Profesor........... 450 kr
- Traslado en autobús y tren al albergue "Ankaret" de Upplands- Väsby.
- Familiarización con el entorno: albergue, paradas y horarios de bus y tren,
conocimiento del pueblo y su zona comercial, etc.....
- Visita a Estocolmo para aprender a moverse en la gran ciudad: uso del plano
para orientarse en desplazamientos, cambio de líneas del tren al metro y
autobús, recorrido de las calles ejes de la ciudad e identificación de los edificios
o lugares de referencia.
Segundo día: 18-abril, miércoles
- Visita del Nordiska Museet:
Tradiciones y leyendas populares suecas
Minorias étnicas: los lapones o samis
Aportaciones suecas a la cultura, etc...
"The ABBA Exhibition" and "Karin Larsson Exhibition"
Estudiantes........... 20 kr
Un profesor........... 60 kr
- Comida en los comedores de la Universidad de Estocolmo (Frescati vägen)
- Conocimiento de la ciudad de Estocolmo: recorrido de lo fundamental
Tercer día: 19-abril, jueves.
- Visita y del museo al aire libre de Skansen:
Casas y pueblos típicos de Suecia
Cómo vivían los suecos en el pasado
Oficios y ocupaciones
Animales representativos de la fauna
Estudiantes............. 20 kr
Un profesor........ 40 kr
- Comida en los comedores universitarios
- Conocimiento de la ciudad de Estocolmo: Casco Viejo (Gammla Stan)
"The Centennial Exhibition of Nobel Prices 1901-2001" en la Börshuset (la Bolsa).
Estudiantes ........ 20 kr
Cuarto día: 20-abril, viernes.
- Visita de los museos de Ciencia y Tecnologia (Tekniska Museet) y
de Telecomunicaciones (Telemuseum):
Aportaciones suecas en estos terrenos
Navegación por Internet
Ampliación de los conocimientos en estos campos
Estudiantes .............. 20 kr
Un profesor....... 50 kr
- Comida en los comedores universitarios.
- Conocimiento de la ciudad de Estocolmo: Stadshuset (El Ayuntamiento)
"The Ideal Boby" exhibition en el Stadsmuseum (Museo municipal)
Quinto día: 21-abril, sábado.
- Visita y recogida de datos en el museo sueco de Historia Natural.
Datos sobre el medio geográfico y ambiental de Suecia
Regiones polares, etc..
Estudiantes....... 40 kr Profesores........... 55 kr
- Comida en los comedores universitarios
- Tarde libre.
Sexto día: 22-abril, domingo. Tiempo libre.
- Por la tarde, llegada de las familias suecas al albergue para recoger a sus
correspondientes estudiantes vascos/as.
- Salida del Youth Hostel y comienzo del Intercambio en Sollentuna
conviviendo con las familias suecas
SEGUNDA SEMANA: 23 AL 29 DE ABRIL-2001.
Lunes, 23
Los estudiantes asisten a clases en la Rudbecksskolan. (Horarios vienen más tarde).
Por la noche, cena de acogida en la cafetería de la Rudbeck.
Martes, 24
Clases en la Rudbeck.
Por la tarde, visita a Cosmonova.
Miércoles, 25
Clases en la Rudbeck por la mañana. Por la tarde, visita a Waxholm. Salida en barco de
Nybrokajen.
Jueves, 26
Clases en la Rudbeck.
Viernes, 27
Clases en la Rudbeck.
Cena para los profesores en un restaurante.
Sábado, 28
Paseo por la parte sur de Estocolmo, con vista del panorama. Visita a un café.
Domingo, 29
Comida de despedida en algún local perteniente a uno de los estudiantes.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN EUSKADI.
INTERCAMBIO 2001 ENTRE EL INSTITUTO BARANDIARAN DE LEIOA Y
LA RUDBECKSSKOLAN DE SOLLENTUNA (SUECIA).
Día 5 de mayo, sábado:
16.45 : Recibimiento en el Aeropuerto por parte de cada familia vasca de su estudiante
procedente de Suecia en el vuelo de British Airways BA 2480.
Los profesores vascos llevan a las profesoras suecas a su lugar de residencia.
CONVIVENCIA DE ESTUDIANTES CON SUS FAMILIAS.
Día 6 de mayo, domingo:
CONVIVENCIA DE ESTUDIANTES CON SUS FAMILIAS.
Día 7 de mayo, lunes:
8.15 h : Llegada de los y las estudiantes de Suecia al aula de Audiovisuales. (aula 016)
Palabras de bienvenida del Director Koldo Abedillo.
Información sobre las actividades académicas en que tomarán parte durante su
estancia en el Instituto.
Recorrido por el Centro para conocer la situación de las diferentes aulas.
9.10 a 10.05 : Presentación a cargo de los estudiantes de Agencias de Viajes de
algunos aspectos del País Vasco.(Aula 103 Bidai-Agentzia)
10.05 a 11.00 : Navegación por páginas web del País Vasco . Posibilidad de enviar
emails a la familia y amigos/as de Suecia.
11.00 a 11.30 : Bajada al Auditorio de Música contemplando el paisaje rural y el
entorno de la Ría de Bilbao en su desembocadura.
11.30 : Visita al Conservatorio de Música de Leioa. Palabras de su Director. Audición
en compañía de los estudiantes de 4º de ESO de la actuación musical ofrecida
por las alumnas del Bachillerato musical y de ESO del Conservatorio.
12.30 : Vuelta al Instituto y tiempo libre para conocer los alrededores del centro.
Sugerencia: visita a la Universidad del País Vasco (UPV).
15.15 : Vuelta a casa de las parejas del intercambio para comer con las familias.
20.00 h: Recepción de los padres y madres en el Instituto, en la sala de alumnos, con
asistencia de profesores, representantes del Consejo Escolar, y alumnos
participantes en otros intercambios con Suecia.
Día 8 de mayo, martes:
8.15 h a 9.10 h: Asistencia de estudiantes suecas en dos grupos a las clases de:
INGLÉS 1º D (aula 205) con la profesora Mercedes Arancíbia.
LENGUA ESPAÑOLA 2º C (aula 211) con Beatriz Herraiz.
9.10 a 10.10: Charla sobre la Lengua Vasca por el profesor Andoni Duoandikoetxea.
(Aula de Audiovisuales, 016)
10.10 a 11.10: Asistencia de estudiantes suecas en dos grupos a las clases de :
LENGUA ESPAÑOLA 1º E (aula 206) con Jesús Mari Enzunza.
INGLÉS 1º E (aula desdoble 204) con la profesora Mercedes Arancibia.
11.10 a 11.40: Descanso.
11.40 h: Salida hacia Bilbao de estudiantes suecas en el bus 2324 UPV-Arenal.
12.30 a 13.30 : Visita al Museo Guggenheim, edificio, salas permanentes y exposición
temporal.
13.45 h: Vuelta al Instituto en el bus 2314 Pza. Circular (Elcano 5)- UPV.
14.30 h : Vuelta a casa de las parejas del intercambio para comer con las familias.
Día 9 de mayo, miércoles:
8.15 a 9.10 : Asistencia de estudiantes suecas en dos grupos a las clases de:
LENGUA ESPAÑOLA 2º A (aula 209) con la profesora Beatriz Herraiz.
INGLÉS 2º B (aula 210) con la profesora Marisa Ratón.
9.10 a 10.10: Asistencia de estudiantes suecas en dos grupos a las clases de:
INGLÉS 1º A (aula 201) con la profesora Marisa Ratón.
LENGUA ESPAÑOLA 1º B práctica de conversación.
10.10 a 11.10: “Let’s learn some basque with 1º E” en la Biblioteca (aula 213)
dirigido por la profesora María Ispizua.
11.10 a 11.40: Descanso.
12.00 h : Descubrimiento de la dedicatoria de un árbol de la especie abedul a la
promotora del intercambio Margot Björkman a cargo del Alcalde de Leioa
Carmelo Sainz de la Maza. Bienvenida del alcalde a las estudiantes suecas.
13.00 h : Lunch de bienvenida ofrecido por el alcalde en el Ayuntamiento de Leioa.
14.00 h : Vuelta al Instituto.
10 de mayo, jueves:
EXCURSIÓN A LA COSTA VIZCAÍNA:
Butrón- Mungia- Bakio-Mundaka- Bermeo-Gernika- Laida-Laga.
8.30 h : Salida desde el Instituto de todos los participantes en el Intercambio 2001,
tanto las estudiantes suecas como los y las estudianrtes vascos y vascas.
Se verán los siguientes lugares:
Castillo de Butrón, Playa de Bakio, San Juan de Gaztelugache, Bermeo (puerto y
museo del pescador) Mundaka (mirador sobre la ría), paso por Gernika, playas de Laida
y Laga (comida en ésta última), visita de la Casa de Juntas de Gernika , parque con
esculturas de Chillida y museo, vuelta a Leioa sobre las 19.00 h.
11 de mayo, viernes:
8.15 a 9.10 : Asistencia de estudiantes suecas en dos grupos a las clases de:
INGLÉS 1º B ( aula 203) con la profesora Marisa Ratón.
LENGUA ESPAÑOLA 2º B (aula 210) con Beatriz Herraiz.
9.10 a 10.10: Evaluación del Intercambio en la Biblioteca (aula 213).
10.10 h : TIEMPO LIBRE.
11.10 h : Traslado a Bilbao en el autobús 2324 UPV- Arenal.
12.00 h : Recorrido en el bus turístico desde la plaza del Sagrado Corazón.
14.00 h : Vuelta al Instituto en el autobús 2324 Arenal-UPV, para ir a comer con las
familias.( no obligatorio).
12 de mayo, sábado:
9.00 h : Las familias vascas llevan a las estudiantes suecas al Aeropuerto.
9.50 h: Facturación de equipajes y despedida.
10.50 h: Salida del avión hacia Suecia.

Documentos relacionados