Proceso de Admisión de personas

Transcripción

Proceso de Admisión de personas
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 Identificar los procesos administrativos de recursos
humanos necesarios para integrar a las personas a las
organizaciones.
 Definir el mercado laboral y el de recursos humanos.
 Explicar la importancia que tiene el diseño, análisis y
descripción de cargo.
 Definir el reclutamiento y la selección del personal.
ADMISION DE PERSONAS
ADMINISTRACION
DE R.H
ADMISION
DE PERSONAS
DESARROLLO Y
EVALUACION
DE PERSONAS
Reclutamiento
Selección de personal
COMPENSACION
Y RELACIONES
DE PERSONAS
MONITOREO O
CONTROL DEL
SISTEMA
Procesos Gestión Talento Humano
Idalberto chiavenato












Admisión de personas
Aplicación de personas
Diseño de cargos
Evaluación del desempeño
Compensación de personas
Remuneración
Beneficios sociales
Desarrollo de personas
Entrenamiento- Formación- Capacitación
Mantenimiento de Personas
Disciplina, Higiene. Seguridad y relaciones laborales
Monitoreo de personas
Mercado de trabajo o laboral
Las personas y organizaciones no nacen juntas.
Las organizaciones escogen las personas que desean como
empleados y las personas escogen las organizaciones donde
pretenden trabajar y aplicar sus esfuerzos. Para que se de esta
situación, es necesario que las organizaciones comuniquen y divulguen
sus oportunidades de trabajo para que las personas sepan como
buscarlas e iniciar una relación.
El mercado de trabajo está conformado por las
ofertas de empleo hechas por las organizaciones
en determinado lugar y en determinada época.
Mercado de trabajo o laboral
• El mercado laboral se comporta en términos de oferta y
demanda, es decir, disponibilidad de empleos y escasez
de oportunidades de empleo respectivamente.
Mercado laboral en el que
predomina la oferta
Mercado laboral en el que
predomina la demanda
 Excesiva cantidad de
ofertas de vacantes.
 Inversiones en
reclutamiento
 Reducción de exigencias
a los candidatos
 Aumento de inversiones
en capacitación para
compensar las
desviaciones del perfil.
 Cantidad insuficiente de
ofertas de vacantes.
 Reducción de inversiones
en reclutamiento.
 Aumento de exigencias a
los candidatos
 Reducción de inversiones
en capacitación para
aprovechar candidatos ya
entrenados.
Mercado de trabajo o laboral
• El mercado laboral se comporta en términos de oferta y
demanda, es decir, disponibilidad de empleos y escasez
de oportunidades de empleo respectivamente.
Mercado laboral en el que
predomina la oferta
 Ofertas salariales
estimulantes para atraer
candidatos.
 Inversión en beneficios
sociales para atraer
candidatos y retener
empleados.
 Énfasis en el
reclutamiento interno,.
Mercado laboral en el que
predomina la demanda
 Ofertas salariales más
bajas para aprovechar la
competencia entre
candidatos.
 Pocas inversiones en
beneficios sociales.
 Enfasis en el
reclutamiento externo
Factores condicionantes del mercado laboral
El mercado laboral está condicionado por
varios factores:
Crecimiento económico (crecimiento del empleo).
Naturaleza y calidad de los puestos de trabajo (la
migración de la industria hacia el sector de
servicios).
Productividad e ingreso en el mercado internacional
(globalización).
Mercado de recursos humanos
Está conformado por el conjunto de individuos aptos para
el trabajo, en determinado lugar y en determinada época.
Lo define el sector de la población que está en
condiciones de trabajar o que está trabajando, es decir,
el conjunto de personas empleadas o desempleadas y
aptas para trabajar.
 El mercado de recursos humanos, está conformado por candidatos reales y
potenciales para oportunidades de empleo.
 El mercado de recursos humanos puede segmentarse por grados de especialización,
mercados de ingenieros, médicos, abogados, técnicos, etc., obreros calificados, y
obreros no calificados.
Mercado de recursos humanos
El mercado de Recursos humanos también se
comporta en términos de oferta y demanda.
Situación de oferta









Excesiva cantidad de candidatos.
Competencia entre candidatos
Reducción de las pretensiones
salariales.
Dificultad extrema para conseguir
empleo.
Temor de perder el empleo actual y
mayor apego a la compañía.
El candidato acepta cualquier
oportunidad de empleo.
Situación de demanda
Cantidad insuficiente de candidatos
Falta de competencia.
Elevación de pretensiones salariales.
Facilidad para conseguir empleo.
Disposición para dejar el empleo
y menor apego a la compañía.
El candidato elige entre varias
oportunidades de empleo.
DISEÑO DE CARGOS
Cargo es el conjunto de funciones (tareas o atribuciones) con
posición definida en la estructura organizacional en el
organigrama.
La posición define las relaciones entre el cargo y los demás cargos
de la organización.
DISEÑO DE CARGOS
Condiciones para diseñar un cargo:
 Conjunto de tareas que el ocupante deberá cumplir (contenido del
cargo).
 Cómo deberá cumplir esas tareas (métodos y procesos de trabajo).
Estén
 A quién deberá reportar el ocupante del cargo (responsabilidad); es
decir la relación con su jefe.
 A quién deberá supervisar o dirigir (autoridad); es decir, la relación
con los subordinados.
DISEÑO DE CARGOS
Ubicación del cargo en el organigrama
Niveles
Jerárquicos
b
d
CARGO
a = Nivel jerárquico del cargo c
b = Subordinación: a quién reporta el cargo
c = Supervisión: quién reporta al cargo
d = Relaciones laterales del cargo con otros cargos
d
a
Proceso de Admisión de personas
Identificar el funcionamiento de los procesos de reclutamiento
y selección, cuando se necesita cubrir un cargo vacante.
Contenido Analítico
Mercado laboral y Mercado de RH
 Proceso de Reclutamiento- Captación de personas
Fuentes Interna y Externa: Técnicas de reclutamiento.
Proceso de Selección de personas: Bases para la
selección
Técnicas de selección.
Msc.Lic Cristina Lia
13
ADMISION DE PERSONAS
 El proceso de admisión de personas representa la
puerta de entrada abierta a candidatos.
 El proceso de Selección es la búsqueda de la
adecuación entre lo que pretende la organización y lo
que las personas ofrecen.
 No solo escogen las organizaciones , sino que las
personas eligen donde desean trabajar.
Existe una acción reciproca
Msc.Lic Cristina Lia
14
Admisión de personas:
Enfoque tradicionales
Enfoque burocrático: el reclutamiento y selección se
realiza en base a rutina y procedimientos.
Se focaliza el cargo vacante.
Es conservador busca cubrir el cargo vacante
Se da énfasis a cumplir procedimientos.
Centralizado en RH
La función de staff realiza todo el proceso.
Los gerentes de línea no participan en decidir
Msc.Lic Cristina Lia
15
Admisión de Personal
Enfoque Moderno
Considera que la incorporación de personas es un
medio de servir a las necesidades de la organización a
largo plazo.
Es global e integral, el cargo vacante transciendo en la
organización.
Busca el mejoramiento del capital humano.
Introduce a la organización nuevos valores.
Busca la adquisición de nuevas habilidades y
capacidades.
La línea tiene mucha responsabilidad en la
incorporación de personal.
Msc.Lic Cristina Lia
16
El reclutamiento no solo es importante para la
organización, es un proceso de comunicación de
dos canales:
--Los aspirantes desean obtener información
precisa acerca de cómo seria trabajar en la
organización;
--Y las organizaciones desean obtener información
precisa acerca del tipo de empleado que será el
aspirante si es contratado.
Msc.Lic Cristina Lia
17
Diferencia Reclutamiento y Selección
Reclutamiento
Selección
 Convocatoria de candidatos
Actividad de divulgación
Modo de Atraer candidatos
Base para la Selección
 Actividad de clasificación
 Elegir a los candidatos con
mayor probabilidades de
adaptarse al perfil del cargo
Msc.Lic Cristina Lia
18
Reclutamiento
Atracción
FUENTES DE RECLUTAMIENTO
Reclutamiento Interno
Reclutamiento Externo
Los empleados internos son
preferidos
Exigen ser promovidos o
transferidos
Se ofrece carrera de
oportunidades.
Admisión de candidatos
externos.
Exigen ser reclutados en el
exterior
Se ofrece oportunidades a los
candidatos externos
Msc.Lic Cristina Lia
20
Requisitos para el puesto
El reclutador debe determinar cuales son las
responsabilidades del puesto que se intenta
cubrir, debe cuestionarse :
 ¿Que es necesario hacer?
 ¿Que es necesario saber?
 ¿Que es necesario aprender?
 ¿Qué experiencia es indispensable?
Msc.Lic Cristina Lia
21
Reclutamiento Interno Ventajas y Desventajas
Ventajas
 Aprovecha mejor el potencial
humano de la organización.
 Motiva al personal
 Incentiva la permanencia en la
org.
 Ideal en situaciones poco
cambiante.
 Los candidatos son conocidos
 Costo financiero es menor.
 Mas rápido
 Es retorno de la inversión en
cuanto al entrenamiento
Desventajas
 Exige potencial de los
empleados.
 Puede generar conflictos de
intereses.
 Impide la entrada de nuevas
ideas.
 Evita la renovación de gente
nueva.
 Facilita el conservadorismo y
rutina
 Funciona como un sistema
cerrado.
Msc.Lic Cristina Lia
22
Reclutamiento Externo Ventajas y
Desventajas
Ventajas
Desventajas
Ingreso de nuevas ideas
 Renueva el capital humano.
 Aprovecha inversiones en
capacitación y desarrollo de
personal realizadas por otras
empresas.


Lleva mas tiempo
 Mas costoso.
 Afecta la motivación de los
empleados.
 Menos seguro que el interno.
 Puede ocasionar problemas
salariales.
Msc.Lic Cristina Lia
23
Diferencia reclutamiento interno y externo
 Los cargos vacantes son
cubiertos por empleados
promovidos dentro de la
organización y seleccionados.
 Los cargos vacantes son
cubiertos por candidatos externos
seleccionados.
 Los candidatos son desconocido
por la empresa y pasan por el
proceso de selección
 Los candidatos ya son
conocidos.
 Las oportunidades de empleo
son ofrecidas a los propios
empleados.
 Se ofrece las posibilidades de
empleo al mercado laboral
Msc.Lic Cristina Lia
24
Elección de métodos y canales de
búsqueda
Pasos de reclutamiento interno
 Colocar avisos de empleo en carteleras u otros medios
internos (job posting)
 Llevar un eficiente inventario del personal, con un banco
de datos indicando habilidades o aptitudes
 Planificar reemplazos y sucesiones.
Pasos de reclutamiento externo
 búsqueda confidenciales
 búsqueda que excede el limite de Recursos Humanos
 Complejidad del cargo
Msc Lic Cristina Lia
25
Técnicas de reclutamiento externo
 Avisos en Periódicos y Revista
 Agencias de reclutamiento
 Contacto con escuelas, universidades, asociaciones
gremiales
 Carteles o avisos en sitios visibles, para cargos
operativos
 Presentación de candidatos por recomendación de
empleados
 Consultas en archivos, base de dato de candidatos
espontáneos
 Base de dato de candidatos presentados durante algún
reclutamiento.
Msc.Lic Cristina Lia
26
SELECCIÓN
En la selección se escogen entre los
candidatos reclutados aquellos que tengan
mayores probabilidades de adaptarse al cargo
ofrecido.
Msc Lic Cristina Lia
27
Selección Como Responsabilidad
De Línea Y Función De Staff
Responsabilidad de línea
Función de Staff
Decidir el cargo vacante
Verificar el archivo de
Emitir la Solicitud de empleado candidatos
Formular características básicas Ejecutar el reclutamiento
de los candidatos
Realizar entrevistas
Realizar selección y aplicación Aplicar técnicas de selección
de técnicas operativas
Orientar y preparar a los
Evaluar y comparar los
gerentes para las técnicas de
candidatos
Decidir la aprobación o rechazo
Escoger el candidato final al
cargo
entrevistas
Aplicar pruebas
Asesorar a los gerentes en el
proceso de selección
Msc.Lic Cristina Lia
28
Selección de Personal: Modelos de tratamiento
Modelo de Admisión forzosa:
Existe un solo candidato y una vacante. El candidato debe ser admitido
Modelo de Selección
Existe varios candidatos y solo una vacante. Se comparan los
candidatos con los requisitos del cargo. Dos alternativas: Aprobación o
Rechazo
Modelo de Clasificación
Existen varios candidatos para cada vacante y varias vacantes para
cada candidato. Se comparan con los requisitos del cargo, puede ser
aprobado o rechazado, y clasificar para otro cargo.
Msc.Lic Cristina Lia
29
Proceso de selección
 Recepción Preliminar de solicitudes
 Administración de exámenes - Pruebas
 Entrevistas de selección
 Verificación de referencia y antecedentes
 Evaluación medica
 Entrevista con el superior
 Descripción realista del puesto
 Decisión de contratar
Msc.Lic Cristina Lia
30
Pasos de la selección
Paso 1 Recepción Preliminar
Dependiendo de la organización la selección se inicia:
 Con una cita entre candidato y el encargado de personal de la
organización.
 Con la Solicitud de Empleo.
 Con la recepción del Currículum Vitae
 El candidato comienza a formar una opinión de la organización
 Se inicia el proceso de obtención de información por parte del
responsable de recursos humanos.
 Se realiza una evaluación preliminar e informal
Msc.Lic Cristina Lia
31
Pasos del Proceso de Selección
Paso 2: Prueba de idoneidad
Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la
compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto.
Paso 3: Entrevista de selección.
Consiste en una conversación formal y en profundidad, conducida para
evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el contratante o
solicitante.
Constituye la técnica más ampliamente utilizada. Se puede adaptar a la
selección de empleados no calificados, así como a la de empleados
calificados.
Msc.Lic Cristina Lia
32
Pasos del Proceso de Selección
Paso 5: examen médico.
Es conveniente que el proceso de selección incluya un examen médico del
aspirante, por las siguientes razones: para detectar enfermedades
contagiosas, en prevención de accidentes y para el caso de personas que se
ausentarán con frecuencia.
Paso 6: entrevista con el supervisor.
El supervisor inmediato o el gerente del departamento interesado, es quien
tiene responsabilidad de decidir respecto a la contratación de los nuevos
empleados.
Con frecuencia, el supervisor es la persona más idónea para evaluar algunos
aspectos (especialmente habilidades y conocimientos técnicos).
Msc.Lic Cristina Lia
33
Pasos del Proceso de Selección
Paso 7: descripción realista del puesto.
Cuando el aspirante al puesto, tiene expectativas
equivocadas sobre su futura posición, el resultado es
negativo. Es importante llevar a reuniones con el equipo
para mostrar el perfil competitivo del puesto.
Paso 8: decisión de contratar.
Puede corresponder esta responsabilidad al futuro
supervisor del candidato o al departamento de personal.
Msc.Lic Cristina Lia
34
Entrevista
 Es la herramienta por excelencia del proceso de Selección del
personal, es uno de los factores que mas influencia tiene en la
decisión final
 Es un dialogo que tiene un propósito definido
 Existe una correspondencia mutua entre el entrevistador y el
entrevistado
 La palabra, los ademanes, gestos, expresiones e inflexiones se toman
en cuenta durante la entrevista
 Ambos participantes tienen su rol, y establecen un canal de
comunicación a través del tiempo y considerando los temas a tratar.
 El entrevistador debe facilitar la comunicación emanteniendo la
distancia, reafirmando su rol.
 Los temas tratados son confidenciales
Msc.Lic Cristina Lia
35

Documentos relacionados