Guia 03- 2015 - WordPress.com

Transcripción

Guia 03- 2015 - WordPress.com
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM
UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO
GUIA DE ESTUDIO 2015
SEMANA 3
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Elaborado por: Licda. Corina Marroquín O.
ESTRUCTURA DE LEWIS: Escribir una estructura de Lewis, es útil para terminar de
comprender en dónde se encuentran los electrones en las moléculas. Al escribirlas, se
debe de tratar en lo posible que todos los átomos cumplan con la regla del octeto (8
electrones en su última capa de valencia).
PASOS PARA ESCRIBIR ESTRUCTURAS DE LEWIS:
1. Escribir una estructura base colocando un átomo central. Los átomos centrales
más comunes son C, N, P, S y ocasionalmente O, en general es el átomo menos
electronegativo. El Hidrógeno nunca puede ser átomo central.
2. Sumar los electrones de valencia de cada uno de los átomos que forman la
molécula
3. Colocar los electrones por pares, dentro de la estructura base (ENLACES
SIMPLES)
4. Si el átomo central no completa el octeto con la formación de enlaces de simples,
deben formarse ENLACES DOBLES O TRIPLES.
Use Estructuras de Lewis o Electrón Punto para resolver el siguiente cuadro.
No.
Compuesto
1
Cl2
2
CO2
Total de
electrones de
Valencia
ESTRUCUTURA DE LEWIS
No. De enlaces
Tipos de enlace
Página 1 de 7
3
HNO3
4
NaHCO3
6
H2CO3
7
H2SO4
8
H3PO4
Página 2 de 7
9
HClO4
10
NaNO3
11
KClO3
12
BaSO4
13
K2SO3
Página 3 de 7
KNO3
13
14
PO43
15
SO42
16
ClO4 
17
CO3
-2
Página 4 de 7
18
SO42
19
NO3
20
NH 4
EXCEPCIONES A LA REGLA DEL OCTETO
1. OCTETO EXPANDIDO: Cuando hay más de ocho electrones alrededor del
átomo central. Esto ocurre cuando el átomo central no metálico es del
tercer periodo o superior de la tabla periódica.
2. OCTETO INCOMPLETO: Cuando hay menos de ocho electrones alrededor
del átomo central. Se da con mayor frecuencia en compuestos del Boro y
Berilio. Ejemplo: BeCl2 donde al berilio le quedan 4 electrones de valencia
alrededor.
Página 5 de 7
Use Estructura de Lewis o Electrón Punto para resolver el siguiente cuadro:
No.
COMPUESTO
1
PCl5
2
NO
3
H3BO3
TOTAL DE
ELECTRONES
DE VALENCIA
ESTRUCTURA DE LEWIS
ENLACES
PRESENTES
FUERZAS INTERMOLECULARES
Son llamadas también FUERZAS DE VAN DER WAALS, son las fuerzas que atraen una
molécula con otra. Son más débiles que las fuerzas intramoleculares (enlaces), pero
contribuyen a determinar las propiedades físicas de las sustancias moleculares.
Las fuerzas intermoleculares son:
A. Puentes o enlaces de hidrógeno
B. Atracciones Dipolo-dipolo
C. Fuerzas de dispersión o de London.
Con las anteriores opciones conteste:
Ocurre entre moléculas polares
Ocurre cuando un átomo de H, está unido O,F,N, son
las más fuertes.
Se da entre moléculas no polares, son las más débiles
1.
¿Qué es lo que permite a las moléculas de gas separarse fácilmente unas de otras?
(pag. 194)
Página 6 de 7
2. Tomando en cuenta toda la teoría del enlace químico estudiada, ordene de mayor a
menor cada uno de los siguientes enlaces o atracciones de acuerdo a la intensidad de
atracción entre dos átomos:
a)
b)
c)
d)
e)
Enlace covalente
Fuerzas de dispersión
Puentes de hidrógeno
Enlace iónico
Atracciones dipolo-dipolo
_________
_________
_________
_________
Mayor
_________
menor
3. Complete el siguiente cuadro según lo que se le pide
Diferencia de
electronegatividad
No.
COMPUESTO O
ELEMENTO
DIATÓMICO
ENLACE:
Covalente polar
Covalente apolar
Puente de
hidrógeno
1
I2
2
HI
3
HBr
4
H2O
5
Br2
6
HCl
7
NH3
PRINCIPAL
FUERZA
INTERMOLECULAR
PRESENTE
4. Haga un mapa conceptual sobre compuestos covalentes que incluya los tipos de
enlaces y las fuerzas intermoleculares presentes.
Página 7 de 7

Documentos relacionados

SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS

SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS comprender en dónde se encuentran los electrones en las moléculas. Al escribirlas, se debe de tratar en lo posible que todos los átomos cumplan con la regla del octeto (8 electrones en su última ca...

Más detalles