¿Cómo, dónde y cuándo promover lectura y

Transcripción

¿Cómo, dónde y cuándo promover lectura y
¿Cómo, dónde y cuándo promover lectura y ciudadanía
en el mundo de hoy?
16 al 18 de noviembre de 2015
Banco del Libro. Sala Digital Movistar/Sala 1. Edificio Banco del libro.
Avenida Luis Roche. Altamira Sur. Caracas
PROGRAMA
Lunes 16 de noviembre
8:00 Inscripciones.
9:00 Apertura del evento.
9:30 Conferencia Inaugural: “Tendencias lectoras en el contexto
contemporáneo de la cultura híbrida” Ana María Margallo.
10:30 - 10:45 Refrigerio.
10:45 Conferencia: El arte de la mediación. Beatriz Helena Robledo.
11:45 Foro: “Espacios urbanos de lectura: de calle y bajo techo” Intercambio de
experiencias.
Instituto Pedagógico de Caracas Academia y mediación (Norma González
Viloria / La hora del cuento: tradición redimensionada / Los charleros de
Miranda (Bibliotecarios de Miranda) y Pasa la cebra o como la lectura toma la
calle (Manuela Walfenzao y Nancy Moreno). / Las app como herramienta para
animar a la lectura. Geissler Sfeir.
13:00 - 14:00 Almuerzo (Libre).
14:00 - 17:00
Taller 1: “La literatura como herramienta de la formación lectora” Ana María
Margallo.
Taller 2:Estrategias de promoción de lectura en contexto. Beatriz Helena
Robledo.
Martes 17 de noviembre
9:30 - 10:30: Conferencia: Lectores y lecturas: Una nueva tejedura para ese
binomio conceptual en el mundo de hoy. María Beatriz Medina.
10:30 - 10:45: Refrigerio.
10:45 - 12:15 Foro: Promocionar el diálogo lector en red: experiencias de rutas
posibles. Freddy Goncalves, María Osorio y José Urriola (Teleconferencia) /
Luis Yslas. Moderadora: Brenda Bellorín.
12:30 - 14:00: Almuerzo (Libre)
14:00 - 17:00 Taller 1. (Continuación) “La literatura como herramienta de
la formación lectora” Ana María Margallo.
Miércoles 18 de noviembre
9:00 - 10:00 Teleconferencia: “Leer en digital: la interpretación del lector”
Mireia Manresa.
10:00 - 10:30 Experiencia: Veinte claves educativas para el 2020 (Alejandra
Gonzales Innovaciòn Tecnológica .Movistar).
10:30 - 10:45: Refrigerio.
10:45 - 12:00 Foro: “¿Cómo y para qué seleccionar materiales de lectura
eferentes y recreativos en diferentes formatos? “ Jeanette León/ Carolina Holmes/
Isabella Saturno/Paula Acuña/María Angélica Barreto Modera: Ma. Beatriz
Medina.
12:00 - 13:00 Foro: ”Pescar la información entre la superficie y la deep web”
Augusto Gerardi y Olga González Yunis, (con introducción de conferencia de
Human Camp).
13:00 - 14:00: Almuerzo (Libre).
14:00 - 15:00: Diálogo virtual con María Cecilia Silva Díaz “¿Tiene un lugar
la meta ficción en la promoción de la lectura de la contemporaneidad?”.
15:00 - 17:30 Taller1: “¿Cómo seleccionar hoy textos recreativos? (criterios en
evolución)” Carolina Holmes/ María Beatriz Medina.
15:00 - 17.30 Taller2: “Juegos para transformar el placer de leer en saber”
Olga González Yunis.
17:30: Entrega de certificados y despedida

Documentos relacionados