Suelos - LOEMCO

Transcripción

Suelos - LOEMCO
Suelos
- Catálogo de Métodos de Ensayo -
Datos actualizados a 1 0 de diciembre de 201 2
NORMAS UNE Y UNE­EN
Método de ensayo
Tipo
UNE
Código
Nombre completo
Determinación con agua
7­368­77
oxigenada del contenido de
Apdo.
Designación
Acredit. Clasificación
Materia orgánica
Q
Análisis granulométrico
F
Límite líquido
F
Límite plástico
F
Densidad mínima
F
Equivalente de arena
F
materia orgánica en los suelos
UNE
103101:1995
UNE
103­103­94
Análisis granulométrico de
suelos por tamizado
Determinación del límite líquido
de un suelo por el método del
aparato de Casagrande
UNE
103­104­93
Determinación del límite
UNE
103­105­93
Determinación de la densidad
UNE
103­109­95
Método de ensayo para
plástico de un suelo
mínima de una arena
determinar el índice
"Equivalente de Arena" de un
suelo
UNE
103­200­93
Determinación del contenido de
Contenido de carbonatos
Q
UNE
103­201­96 y
Determinación cuantitativa del
Contenido en sulfatos solubles (cuantitativo)
Q
Contenido en sulfatos solubles (cualitativo)
Q
UNE
Erratum
carbonatos en los suelos
contenido en sulfatos solubles
de un suelo
103­202­95
Determinación cualitativa del
contenido en sulfatos solubles
de un suelo
A mbiental
F ísico
(continúa...)
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
I
NORMAS UNE Y UNE­EN
Método de ensayo
Apdo.
Designación
Acredit. Clasificación
Tipo
Código
UNE
103205:2006
Determinación del contenido de
Contenido de sales solubles
Q
UNE
103206:2006
Determinación del contenido de
Contenido de yeso soluble
Q
UNE
103­301­94
Determinación de la densidad
Densidad (método de la balanza hidrostática)
F
UNE
103­400­93
Ensayo de rotura a compresión
UNE
103­500­94
UNE
103­501­94
A mbiental
Nombre completo
(continuación)
sales solubles de un suelo
yeso soluble de un suelo
de un suelo
Resistencia a compresión simple
M
Ensayo de compactación.
Proctor normal
M
Ensayo de compactación.
Proctor modificado
M
simple en probetas de suelo
Proctor normal.
Proctor modificado.
F ísico
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
II
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
Código
Nombre completo
Apdo.
Designación
Acredit. Clasificación
Humedad (estufa)
F
Humedad de un suelo por el
Humedad (procedimiento del alcohol)
F
104/91
Granulometria de suelos por
Granulometría
F
NLT
105/98
Límite líquido por el método de
Límite líquido (Casagrande)
F
NLT
106/98
Límite plástico de un suelo
Límite plástico
F
NLT
107/98
Apisonado Proctor normal
Proctor normal
NLT
108/98
NLT
113/87
NLT
114/99
Determinación del contenido en
NLT
115/99
Contenido de yeso en suelos
NLT
116/91
NLT
117/72
NLT
102/98
Humedad mediante secado en
NLT
103/72
NLT
estufa
procedimiento del alcohol
tamizado
la Cuchara de Casagrande
Apisonado Proctor modificado
Equivalente de arena
F
Contenido en sales solubles
Q
Contenido de yeso
Q
Determinación del contenido de
Contenido de carbonato
Q
Determinación del contenido de
Contenido de materia orgánica (método del agua
Q
Contenido
Q
sales solubles de los suelos
carbonato en los suelos
materia orgánica en los suelos
Determinación del contenido de
118/98
F
Proctor modificado
Equivalente de arena
con agua oxigenada
NLT
F
materia orgánica en suelos por
el método del permanganato
oxigenada)
de
materia
permanganato potásico)
orgánica
(método
del
potásico
A mbiental
F ísico
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
(continúa...)
III
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
Código
Nombre completo
NLT
119/72
Reconocimiento de sulfatos
NLT
120/72
Contenido de sulfatos solubles
NLT
122/99
Densidad y densidad relativa de
NLT
123/99
Agua en los materiales
NLT
129/90
Solubilidad en sulfuro de
solubles en los suelos
en los suelos
los materiales bituminosos
bituminosos
carbono de los materiales
bituminosos
NLT
Solubilidad de los materiales
130/98
bituminosos en disolventes
orgánicos
NLT
Contenido de asfaltenos,
131/89
precipitados con heptano
normal, en los materiales
Apdo.
(continuación)
Designación
Acredit. Clasificación
Reconocimiento de sulfatos solubles
Q
Sulfatos solubles
Q
Densidad y densidad relativa de los materiales
F
Agua en los materiales bituminosos
Q
Solubilidad en sulfuro de carbono de los materiales
Q
Solubilidad
los
Q
materiales
Q
bituminosos
bituminosos
en
disolventes
materiales bituminosos
Contenido
bituminosos
de
asfaltenos
orgánicos
en
los
de
bituminosos
NLT
132/90
Cenizas en los materiales
Cenizas en los materiales bituminosos
Q
NLT
133/99
Viscosidad Saybolt de los
Viscosidad Saybolt
Q
NLT
134/99
Destilación de betunes
Destilación de betunes fluidificados
Q
bituminosos
materiales bituminosos
fluidificados
A mbiental
F ísico
(continúa...)
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
IV
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
NLT
Código
Nombre completo
Equivalente heptano­xileno de
135/72
los materiales bituminosos
(ensayo de la mancha)
NLT
137/99
Agua en las emulsiones
NLT
138/99
Viscosidad Saybolt de las
NLT
139/99
Residuo por destilación de las
NLT
140/99
Sedimentación de las
NLT
141/99
bituminosas
emulsiones bituminosas
emulsiones bituminosas
emulsiones bituminosas
Estabilidad de las emulsiones
bituminosas (Método de
Apdo.
(continuación)
Designación
Equivalente
bituminosos
Acredit. Clasificación
heptano­xileno
de
los
materiales
Agua en las emulsiones bituminosas
Q
Viscosidad Saybolt
Q
Residuo
por
bituminosas
destilación
de
las
emulsiones
142/99
Tamizado de las emulsiones
NLT
143/63
Método para la realización del
bituminosas
ensayo de miscibilidad con
Q
Sedimentación de las emulsiones bituminosas
Q
Estabilidad de las emulsiones bituminosas
Q
Tamizado de las emulsiones bituminosas
Q
Cenizas en los materiales bituminosos
Q
Resistencia al desgaste (Los Ángeles)
Q
demulsibilidad)
NLT
Q
agua de las emulsiones de
betún
NLT
Resistencia al desgaste de los
149/91
áridos por medio de la máquina
de Los Ángeles
A mbiental
F ísico
(continúa...)
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
V
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
Código
Nombre completo
NLT
150/89
Análisis granulométrico de
NLT
151/89
Análisis granulométrico por
NLT
152/89
Material en los áridos que pasa
áridos gruesos y finos
tamizado del polvo mineral
por el tamiz UNE 0,080 m, por
Apdo.
(continuación)
Designación
Acredit. Clasificación
Granulometría de partículas
F
Granulometria de partículas (polvo mineral)
F
Material que pasa por el tamiz UNE 0,080 mm
F
lavado
NLT
153/92
Densidad relativa y absorción
Densidad relativa y absorción de áridos gruesos
F
NLT
154/92
Densidad relativa y absorción
Densidad relativa y absorción de áridos finos
F
NLT
155/95
Densidad relativa del polvo
Densidad relativa de polvo mineral, cementos y
F
Densidad aparente y huecos en áridos
F
Densidad aparente del polvo mineral
F
de áridos gruesos
de áridos finos
mineral, cementos y materiales
similares
NLT
156/94
Densidad aparente y huecos en
NLT
157/94
Densidad aparente del polvo
NLT
158/72
Estabilidad de los áridos frente
áridos
mineral
a la acción de las soluciones de
sulfato sódico o magnésico
NLT
Efecto del agua sobre la
162/00
cohesión de las mezclas
bituminosas compactadas
materiales similares
o
A
Ensayo de inmersión­compresión sobre mezclas
A
Estabilidad
magnésico)
de
los
áridos
(sulfato
sódico
bituminosas compactadas
(Ensayo de inmersión­
compresión)
A mbiental
F ísico
(continúa...)
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
VI
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
NLT
Código
Nombre completo
Análisis granulométrico de los
165/90
áridos recuperados de las
mezclas bituminosas
NLT
Adhesividad de los ligantes
166/92
bituminosos a los áridos en
Apdo.
(continuación)
Designación
Acredit. Clasificación
Granulometría de áridos recuperados de mezclas
F
Adhesividad ligante­árido en presencia de agua
F
bituminosas
presencia de agua
NLT
167/74
Densidad relativa de los áridos
Densidad relativa de los áridos en aceite de parafina
F
NLT
168/90
Densidad y huecos en mezclas
Densidad
F
NLT
169/93
Equivalente centrífugo de
Equivalente centrífugo de queroseno (CKE)
F
NLT
171/90
Valoración de elementos
Azul de metileno
F
en aceite de parafina
bituminosas compactadas
queroseno (CKE)
arcillosos en los materiales
y
compactadas
huecos
en
mezclas
bituminosas
finos por medio del azul de
metileno
NLT
172/86
Áridos. Determinación de la
Limpieza superficial
F
NLT
174/93
Pulimento acelerado de los
Pulimento acelerado de los áridos
M F
NLT
175/98
Coeficiente de resistencia al
Resistencia al deslizamiento (método del péndulo)
F
Densidad aparente del polvo mineral en tolueno
F
NLT
limpieza superficial
áridos
deslizamiento con el péndulo
del TRRL
Densidad aparente del polvo
176/92
mineral en tolueno
A mbiental
F ísico
(continúa...)
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
VII
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
Código
Nombre completo
Apdo.
(continuación)
Designación
Acredit. Clasificación
Huecos del filler compactado en seco
F
Coeficiente de actividad del filler
F
Coeficiente de emulsividad del
Coeficiente de emulsividad del polvo mineral
Q
192/85
Materia insoluble en tolueno y
Materia insoluble en alquitranes
Q
NLT
193/85
Índice de espuma en
Índice de espuma en alquitranes
F
Q
NLT
195/92
pH de las emulsiones
pH de las emulsiones bituminosas
F
Q
NLT
202/91
Ensayo de rotura a compresión
Resistencia a compresión simple en probetas de
M
NLT
204/72
Determinación de la densidad
Densidad mínima de una arena
F
NLT
206/91
Determinación de la densidad
Densidad de un suelo (balanza hidrostática)
F
Peso específico de un suelo
F
Resistencia a compresión simple de probetas de
F
NLT
177/74
Huecos del filler compactado en
NLT
178/74
Coeficiente de actividad del
NLT
180/93
NLT
NLT
seco
filler (procedimiento de Lhorty)
polvo mineral
cenizas, en alquitranes
alquitranes
bituminosas
simple en probetas de suelo
mínima de una arena
de un suelo. Método de la
balanza hidrostática
Determinación del peso
211/91
específico de las partículas de
suelo
un suelo
NLT
Determinación de la resistencia
250/91
a compresión simple de
probetas de roca
A mbiental
F ísico
G eológico
roca
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
(continúa...)
VIII
NORMAS NLT
Método de ensayo
Tipo
Código
Nombre completo
NLT
317/00
Consistencia, con el cono, de
NLT
319/88
Adhesividad por vía húmeda de
las lechadas bituminosas
las lechadas bituminosas
curadas
Apdo.
(continuación)
Designación
Acredit. Clasificación
F
Consistencia de lechadas bituminosas
Adhesividad
por
vía
bituminosas curadas
húmeda
de
las
lechadas
F
NLT
344/89
Actividad del polvo mineral en
Actividad del polvo mineral en aceite de parafina
Q
NLT
345/89
Contenido de parafinas en los
Contenido de parafinas
Q
NLT
351/74
Coeficiente de friabilidad
Friabilidad
M
NLT
354/91
Índices de lajas y agujas de los
Índices de lajas y agujas
F
NLT
355/93
Adhesividad de los ligantes
Adhesividad de ligantes bituminosos ­ áridos finos
F
Caras de fractura del árido grueso
F
Humedad de los áridos por secado
F
Resistencia a tracción de ligantes bituminosos
F
aceite de parafina
materiales bituminosos
áridos para carreteras
bituminosos a los áridos finos
(procedimiento Riedel­Weber)
NLT
Proporción del árido grueso que
358/90
presenta dos o más caras de
fractura por machaqueo
NLT
359/87
Áridos. Determinación de la
NLT
366/93
Propiedades mecánicas en
humedad total por secado
tracción de los ligantes
bituminosos
A mbiental
F ísico
G eológico
M ecánico
m icroscópico
Q uímico
R esistencia al Fuego
IX

Documentos relacionados