9) Cubierta techo - Censo Nacional de Infraestructura Escolar

Transcripción

9) Cubierta techo - Censo Nacional de Infraestructura Escolar
30-03-2014
Censo Nacional de Infraestructura Escolar - Ministerio de Educación
Jurisdicción Santa Fe
Construcciones en predios escolares. Distribución por cubierta de techo. En
absolutos y porcentajes
Cubierta de techo
- Membrana: cobertura asfáltica, con terminación de aluminio, que se coloca sobre la losa como aislación hidrófuga.
- Solado transitable: cubierta revestida con terminación superior que permite transitar sobre ella sin dañarla (por
ejemplo: baldosas cerámica, alisado cementicio, etc.).
- Chapa de hierro galvanizado: chapa metálica flexible, puede ser ondulada o plana.
- Chapa de fibrocemento: chapa rígida, de color gris, con ondulaciones grandes.
- Torta de barro: se compone de una mezcla de barro con paja, sobre una estructura de cañas; se utiliza en zonas
rurales, generalmente de la región de la puna.
- Paneles industriales: elementos prefabricados metálicos o premoldeados de hormigón de dimensiones tales que,
con pocos elementos ensamblados, se conforma la totalidad de un techo.
La tabla muestra la distribución de una de las características constructivas: cubierta de techo. Este dato brinda una
descripción de las características de las construcciones predominantes y sus condiciones. Junto con el estado de
conservación, permite la elaboración de indicadores complejos referidos a las características y condiciones de las
construcciones
Cubierta de Techo
Cantidad
Construcciones
Porcentaje
A - Membrana
572
20,3
B - Solado transitable
70
2,5
C - Tejas
181
6,4
1.825
64,9
E - Paja
7
0,2
H - Paneles industriales
5
0,2
154
5,5
2.814
100%
D - Chapas de hierro galvanizado
I - Otro
Total
Datos estadísticos no consignados
1/1

Documentos relacionados