Folleto 2: Práctica de reflexiones que parafrasean

Transcripción

Folleto 2: Práctica de reflexiones que parafrasean
Buenos consejos. Muestre su interés en los niños a través de reflexiones
Folleto 2: Práctica de reflexiones que parafrasean
Las reflexiones que parafrasean son apropiadas para hablar tanto con los niños como con los
adultos. Durante esta actividad, por turnos, los participantes deben completar las siguientes
oraciones Cualquiera puede empezar; y luego le corresponderá el turno al participante que
esté a su derecha.
Participante 1: Lea y complete la primera oración.
Participante 2: Responda con una reflexión que parafrasee, usando sus propias palabras.
Preste atención a no repetir exactamente como un loro lo que haya dicho el primer
participante. Cuando haya terminado la reflexión, lea y complete la siguiente oración.
Repita la actividad con los siguientes participantes, que deberán, a su turno, completar
una oración y formular una reflexión que parafrasee. Todos los integrantes del grupo tendrán
varias oportunidades de practicar la formulación de reflexiones que parafraseen.
1. Uno de los mejores momentos que pasé con un niño fue . . .
2. Una de las peores experiencias que tuve con un niño fue . . .
3. Durante las próximas semanas tengo mucho interés en aprender más sobre . . .
4. Me gusta trabajar con niños porque . . .
5. Lo que más me gustaría es que los niños con los que trabajo aprendan . . .
Control: Permita un par de minutos de debate sobre las sensaciones que han experimentado
los participantes hasta ahora. Cubra los siguientes aspectos:
• ¿Está usted escuchando bien lo que le dicen?
• ¿Ha procedido de manera abierta y honesta?
• ¿Creen ustedes que están logrando conocerse mejor mutuamente?
Cambie ahora la dirección del ejercicio. Pida a la persona que parafraseó la oración 5 que
ahora complete la número 6. Continúe con los turnos en sentido inverso hasta que se hayan
completado y parafraseado todas las afirmaciones.
6. Creo que la principal cualidad que debe tener un maestro es . . .
7. Me molestaría mucho ver que un maestro . . .
8. Me siento más cómodo con un niño cuando . . .
9. Si estoy con un niño, me siento inseguro cuando . . .
10. Lo que me hace sentir bien es que . . .
Control: Permita otro corto debate sobre las sensaciones que han experimentado los
participantes hasta ahora. Este es un buen punto para detenerse. A continuación se incluyen
algunas otras oraciones para los grupos que deseen continuar practicado o para hacer otra
vez el mismo ejercicio otro día..
1. Yo me enojo mucho cuando un niño . . .
2. Me inquieta ver que los niños se vean expuestos a . . .
3. Creo que es importante que los miembros del personal . . .
4. Una de las cosas que me gustaría que hicieran las familias es . . .
5. Una de las cosas que me gustaría que la gente dijera sobre mí, como maestro, es que . . .
NEXT: La Guía de Tesoros y Colores para el desarrollo profesional Tomo 2 Nº 3 TYC.NAEYC.ORG 1

Documentos relacionados