Informe Final PPP 2017 - Municipalidad Provincial de Huari

Transcripción

Informe Final PPP 2017 - Municipalidad Provincial de Huari
z
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUARI
INFORME FINAL
DEL PROCESO DE PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
ALCALDE
Alberto Alejandro Trujillo Rojas
TOMO UNICO
HECTOR HUAMAN VALENCIA
TOR GUILLERMO HUAMAN VALENCIA
Héctor Guillermo Huamán Valencia
Héctor Huamán Valencia
2016
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 2
PRESENTACION
06
I. GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
2017
1.1. Significado del Presupuesto Participativo por Resultados
08
08
1.2. Objetivos del Presupuesto Participativo 2017
09
1.3. Base Legal del Presupuesto Participativo 2017
10
1.4. Logo del Proceso de Presupuesto Participativo 2017
11
1.5. Fases del Proceso de Presupuesto Participativo
11
II. PREPARACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
2017
2.1. Elaboración del Proyecto de Ordenanza del PPP 2017
13
13
2.2. Concertación del Proyecto de Ordenanza del PPP 2017
13
2.3. Aprobación de la Ordenanza del PPP 2017
14
2.4. Conformación del Equipo Técnico
14
2.5. Preparación
15
2.5.1 Comunicación
15
2.5.2 Sensibilización
19
2.6. Inscripción de agentes participantes
21
2.7. Acreditación y entrega de materiales
22
2.8. Capacitación de agentes participantes
24
III. CONCERTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
2017
25
3.1. Primer Taller – Capacitación de Agentes Participantes
25
3.1.1. El Proceso del Presupuesto Participativo
Basado en Resultados.
25
3.1.2. La Planificación Estratégica
33
3.1.3. Gestión Presupuestal por Resultados
43
3.1.4. El Sistema Nacional de Inversión Pública
56
3.1.5. Diagnóstico del Desarrollo Social, Cultura,
Educación, Deportres, Salud y Nutrición.
64
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 3
3.2. Segundo Taller – Rendición de Cuentas/Monto PPP 2017
64
3.2.1. Diagnóstico Económico, Turístico y Ambiental
64
3.2.2. Liderazgo
84
3.2.3. Monto asignado al PPP-2017l
85
3.2.4. Rendición de cuentas PPP-2015
88
3.3. Tercer Taller – Diagnóstico Territorial, Identificación
de problemas, revisión e identificación
de proyectos.
90
3.3.1. Elección de Agentes Participante para el ETM
90
3.3.2. Diagnóstico territorial de la provinvcia de Huari
91
3.3.3. Identificación de proyectos
98
3.4. Cuarto Taller – Priorización de proyectos y
Formalización de acuerdos / Elección
CVC 2017
100
3.4.1. Elección de CVC 2017
101
3.4.2. Instancias de elección del CVC 2017
105
3.4.3. Análisis de asistencia de agentes participantes
105
3.4.4. Priorización de proyectos 2017
106
3.4.5. Instancias de priorización de las ideas de
proyectos de inversión 2017
109
IV. FORMALIZACIÓN DEL PPP-2017
113
4.1. Publicación en el portal web de la provincia de Huari
113
4.2. Registro en el aplicativo del MEF
113
ANEXOS
114
Héctor Huamán Valencia
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 4
58
ANEXO N° 1:
PROYECTO DE ORDENANZA DEL PPP 2017
ANEXO N° 2:
ORDENANZA DEL PPP 2017
ANEXO N° 3:
CRONOGRAMA DEL PPP 2017
ANEXO N° 4:
ACTA DE TALLERES N° 1, 2, 3, 4 DEL PROCESO DEL
PRESUPUESTO PARTICIPARIVO 2017
ANEXO N° 5:
CUADRO SITUACIONAL DE PROYECTOS PRIORIZADOS
EN EL PPP 2015
ANEXO N° 6:
LISTADO DE AGENTES PARTICIPANTES DEBIDAMENTE
INSCRITOS
ANEXO N° 7:
LISTADOS DE ASISTENCIA DE LOS AGENTES PARTICIPANTES A LOS TALLERES
DEL PPP 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 5
PRESENTACIÓN
El presupuesto participativo es un instrumento de gestión pública que se ha
consolidado en la provincia de Huari – Ancash. Todos los años diversos agentes
participantes, entre organizaciones sociales públicas y privadas, dirigentes zonales,
comunales, alcaldes de centros poblados, alcaldes distritales, representante de
instituciones, entre otros, que tengan presencia en el ámbito provincial-distrital
participan para revisar y decidir conjuntamente con el Gobierno Local, como se
orientarán los recursos públicos asignados a nuestra localidad, poniendo en práctica la
democracia participativa.
En esta oportunidad, presentamos el informe final del Proceso del Presupuesto
Participativo 2017, llevado a cabo en nuestra provincia. Este proceso ha tenido en
cuenta las pautas metodológicas y criterios técnicos impartidos por la Dirección
General de Presupuesto Público, siendo conducido por la Gerencia de Planificación y
Presupuesto en concertación con las autoridades provinciales y contando con el
soporte del Equipo Técnico conformado por técnicos y profesionales de la
municipalidad provincial de Huari y dos representantes de la sociedad civil.
Para el buen desarrollo de este proceso, además de la aceptación y compromiso de
parte de los agentes participantes de la provincia de Huari, la Gerencia de Planificación
y Presupuesto en coordinación con la Gerencia de Imagen Institucional de esta
municipalidad, elaboró banderolas, gigantografías, banners, volantes y otros medios
para su difusión.
Fue oportuno capacitar a los agentes participantes de forma comprensible en los
conceptos y procedimientos básicos para la preparación del presupuesto participativo
con enfoque por resultados, con el objetivo que los agentes participantes lleguen
informados y preparados para aportar en el proceso mismo. Finalmente para una mejor
transparencia de todo el proceso, el material elaborado y procesado fue publicado en la
página web de la Municipalidad Provincial de Huari.
Este documento contiene los aspectos generales de un proceso de presupuesto
participativo, su desarrollo con sus respectivas fases y sus anexos vinculantes.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 6
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 7
I.
GENERALIDADES
DEL PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
1.1. SIGNIFICADO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS
El Presupuesto Participativo Basado en Resultados se enmarca dentro del
nuevo enfoque de la Gestión Pública, en el cual los recursos públicos se
asignan, ejecutan y evalúan en función a cambios específicos que se deben
alcanzar para mejorar el bienestar de la población. Lograr estos cambios
supone producir resultados que mejoren notoriamente las condiciones de
vida de las personas.
El
Presupuesto
Participativo
Basado
en
Resultados,
comprende
la
incorporación al proceso del presupuesto participativo, de las corrientes
renovadoras del presupuesto y la gestión por resultados en los que el
ciudadano y los resultados que estos requieren y valoran se constituyen en
el eje del accionar público. Para tal fin, se estructuran los presupuestos en
función a los productos, entendidos como conjuntos de bienes y servicios,
que la población recibe para lograr los resultados. El presupuesto anual
debe garantizar las dotaciones de recursos necesarios para poder
desarrollar los productos, incluyendo las previsiones presupuestarias para
los recursos humanos, insumos materiales y bienes de capital que sean
necesarios.
En Presupuesto Participativo, constituye el espacio en que se puede facilitar
decisiones de inversiones que doten a las entidades del estado los bienes de
capital necesarios para cubrir las brechas existentes y que limitan el
desarrollo de los proyectos.
Para lograr una mayor efectividad en la gestión se deben relacionar los
resultados con los productos, así como las acciones y los medios necesarios
para su ejecución. De esta manera los proyectos que se prioricen en el
marco del proceso participativo, al estar conectados a los productos,
garantizarán mejoras en la calidad de vida de la población (resultados),
sobre todo de aquella más necesitada.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 8
1.2. OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017
Los principales objetivos del Presupuesto Participativo son:
a. Comprometer a la Sociedad Civil en las acciones a desarrollar para el
cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo
Concertado, creando conciencia respecto de los derechos y obligaciones
que los ciudadanos tienen como contribuyentes y como actores en la
implementación de las acciones del estado y la sociedad en su conjunto.
b. Mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución de los recursos
públicos, de acuerdo a las prioridades consideradas en los Planes de
Desarrollo Concertados y en los programas estratégicos del Presupuesto
por Resultados.
c. Reforzar la relación entre el Estado y la sociedad civil, en el marco de un
ejercicio de la ciudadanía que utilice los mecanismos de democracia
directa y democracia representativa generando compromisos y
responsabilidades compartidas.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 9
1.3. BASE LEGAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017
La base legal genérica que sustenta el Proceso de Presupuesto Participativo
2017 es la siguiente:














Constitución Política del Perú.
Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2016.
Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo.
Ley N° 28522, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico
y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
Decreto Supremo N° 142-2009-EF, Reglamento de la Ley Marco del
Presupuesto Participativo.
Decreto Supremo N° 097-2009-EF, mediante el cual se precisa los
criterios para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y
distrital en el Presupuesto Participativo.
Instructivo N° 001-2010-EF/6.01 Resolución Directoral N° 007-2010EF/76.01, Instructivo para el Presupuesto Participativo Basado en
Resultados.
Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, Directiva General del
Sistema Nacional de Inversión Pública y modificaciones.
Directiva 01-2014-CEPLAN Directiva General del Proceso de
Planeamiento Estratégico-Sistema Nacional de Planeamiento
Estratégico.
La base legal específica que sustenta el Proceso de Presupuesto
Participativo 2017 es la siguiente:
 Ordenanza Municipal Nº 012/2016-MPHi del 06 de Abril del 2016.
Así mismo, la presente Ordenanza fue concertada y concordada con las
Autoridades respectivas.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 10
1.4. LOGO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017
En el marco de la observancia de los últimos Procesos de Presupuesto
Participativo se ha visualizado un incremento significativo de interés por
parte de la población, aunado a un empoderamiento de sus derechos y
deberes como ciudadanos de
Huari,
es en este contexto
que por medio del logo se
busca mostrar la unión de los
vecinos en el logro de sus
objetivos comunes en bien de
la ciudad.
1.5. FASES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El Proceso del Presupuesto Participativo se realiza tomando en cuenta la
realidad territorial y organizativa de la provincia de Huari, respetando el
procedimiento básico para el desarrollo del proceso que debe ser adaptado
en función a sus particularidades y experiencias previas en la
implementación de los presupuestos participativos, así las fases aprobadas
mediante Ordenanza Municipal Nº 012-2016-MPHi han sido las siguientes:
 PREPARACIÓN
-
Elaboración del Proyecto de Ordenanza del PPP 2017
Conformación del Equipo Técnico
Concertación del Proyecto de Ordenanza del PPP 2017
Aprobación de la Ordenanza del PPP 2017
Comunicación, sensibilización y convocatoria pública
Identificación y registro de agentes participantes
Inscripción y acreditación de agentes participantes
Absolución de observaciones
Publicación de Agentes Participantes.
 CONCERTACION
- Taller – Capacitación Agentes Participantes / Diagnóstico del Desarrollo
Social, Cultural, Educación, Deportes, Salud y Nutrición.
- Taller - Rendición de Cuentas del PPP 2015 y declaración del Monto
del Presupuesto Participativo 2017 / Diagnóstico Económico, Turístico
y Ambiental.
- Taller - Diagnóstico Territorial e Identificación de Problemas y Proyectos.
Elección de los dos Agentes Participantes que formarán parte del ETM.
- Evaluación técnica de proyectos
- Taller - Elección del Comité de Vigilancia y Control 2017;
Priorización de Proyectos y Formalización de Acuerdos.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 11
 COORDINACION ENTRE NIVELES DE GOBIERNO
-
Juramentación del Comité de Vigilancia 2017
 FORMALIZACIÓN
-
Formalización de Acuerdos y Compromisos
Registro de procedimientos del Presupuesto Participativo en el Portal
del Ministerio de Economía y Finanzas
Coordinación para inclusión de PIPs en el PIA
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 12
II.
PREPARACIÓN
DEL PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
2.1. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA DEL PPP 2017
En el marco de sus funciones la Gerencia de Planificación y Presupuesto,
en el transcurso de los primeros días del mes de abril en coordinación y
apoyo con las diversas Gerencias involucradas de la Municipalidad Prov.
de Huari-Ancash, formula el proyecto de ordenanza, considerando las pautas
metodológicas establecidas en el marco legal expuesto previamente.
Copia de dicho documento se adjunta como Anexo al presente informe.
2.2. CONCERTACIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA DEL PPP 2017
En el marco de los procedimientos establecidos en el Marco Legal, el
Proyecto de Ordenanza del Presupuesto Participativo es puesto a
consideración de los señores funcionarios, a fin de concertar su contenido.
Fruto de dicha reunión se logró concertar la Ordenanza definitiva para la
aprobación posterior.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 13
2.3. APROBACIÓN DE LA ORDENANZA DEL PPP 2017
Considerándose que mediante la aprobación de la Ordenanza N° 012 del 06
de abril del 2016, la Municipalidad Provincial de Huari , aprobó el Proceso
del Presupuesto Participativo 2017, con la finalidad de establecer el marco
normativo, los mecanismos y procedimientos mediante los cuales los
agentes participantes, intervienen en el proceso de desarrollo del
Presupuesto Participativo Provincial, precisando además los criterios para
identificación, acreditación, registro y capacitación de los agentes
participantes, la conformación y responsabilidades del Equipo Técnico, del
Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, así como garantizar la
incorporación en el presupuesto institucional de los proyectos priorizados.
La publicación de la Ordenanza del Proceso de Presupuesto Participativo en
los diversos medios de comunicación, se prosedió posterior a la aprobación y
refrendo del mismo.
2.4. CONFORMACION DEL EQUIPO TECNICO
De conformidad a la Ordenanza N° 012 el Equipo Técnico se conforma de la
siguiente manera:









Gerente de Planificación y Presupuesto, quien lo precide.
Gerente de Asesoría Jurídica.
Gerente de Administarción, Finanzas y Tributaria.
Gerente de Desarrollo Económico, Turístico y Ambiental.
Gerente de Servicios Públicos.
Gerente de Infraestructura y Desarrollo Local.
Gerente de Desarrollo Social.
División de Tecnologías de la Información.
Dos representantes de la Sociedad Civil del PPP_2017:
 Sr. Lirio Eusebio Rojas Sánchez – Alcalde del C.P. de Ampas.
 Sr. Ronal Oscar Meza Cruz – Alcalde del C.P. de Mallas.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 14
2.5. PREPARACIÓN
Correspondió el desarrollo de las acciones de comunicación y sensibilización.
2.5.1 COMUNICACIÓN
La Municipalidad de Huari, desarrollo mecanismos de comunicación del
Proceso del Presupuesto Participativo a fin que la población se encuentre
debidamente informada sobre los avances y resultados del proceso, para lo
cual utilizó los diversos medios de comunicación, incluyendo los siguientes:
El proceso de comunicación, sensibilización y convocatoria pública se llevó a
cabo entre el 06 y 26 de abril del 2016.
11 al 26
de Abril
CONTENIDO INTERNO DE LA PAGINA WEB DEL PROCESO DE
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017
 1ER. TALLER DEL PPP_2017.
-
Exposición Proceso Participativo 2017.
Exposición Planificación Estratégica 2017.
-
Exposición Gestión Presupuestaria 2017.
Exposición Sistema Nacional de Inversión 2017.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 15
 2DO. TALLER DEL PPP_2017.
-
Exposición Monto Asignado al Proceso Participativo 2017.
-
Exposición GDETA diagnóstico.
Exposición Rendición de Cuentas 2015.
 3ER. TALLER DEL PPP_2017.
-
Exposición Diagnóstico territorial, Identificación de problemas.
-
Revisión e Identificación de Proyectos.
Elección de Agentes Participantes para conformar el ETM.
 4TO. TALLER DEL PPP_2017.
-
Exposición Elección Comité de Vigilancia y Control 2017.
-
Exposición ideas de proyectos a priorizarse.
EL PORTAL WEB DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 16
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 17
POSTEROS:
De dimensiones de 1 metro por 1.7 metros.
11 al 26
de Abril
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 18
2.5.2 SENSIBILIZACIÓN
La importancia de esta acción radica en la necesidad de promover la
participación informada y responsable de la sociedad civil organizada en la
gestión del desarrollo local y el compromiso que deben asumir en las
decisiones que se tomen. De otro lado, se debe promover la creación de
organizaciones estratégicas que le den mayor calidad al proceso de
participación.
VOLANTES:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 19
PASACALLES:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 20
En el propósito de tener una mayor efectividad, la Municipalidad Prov.
De Huari, por medio de la Gerencia de Desarrollo Social ha cursado a las
distintas organizaciones vecinales invitándolos oficialmente mediante cartas
y comunicando el proceso por medio de volantes. Igualmente las diversas
autoridades como los alcaldes distritales y de centros poblados de la región ,
fueron invitados a participar en este proceso del presupuesto participativo.
2.6. INSCRIPCION DE AGENTES PARTICIPANTES
La Municipalidad Provincial de Huari, dispuso la forma de registro de todos
Los Agentes Participantes el cual se normaba por la Ordenanza N° 012. Así
los agentes fueron designados o elegidos para el proceso Participativo 2017
por las organizaciones a las cuales pertenecen, clasificándolos por centros
poblados y caseríos para una mejor organización.
Las inscripciones se llevaron a cabo:
Fecha: 11 al 26 de Abril
Hora: 08:00 am. a 16:00 pm. de Lunes a Viernes
Lugar de inscripción
Gerencia de Desarrollo Social - Municipalidad Provincial de Huari
Telf. 043-453005
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 21
Del proceso de convocatoria se inscribieron formalmente en la Gerencia
de Desarrollo Social diversas organizaciones vecinales, las cuales posterior
fueron analizadas (fecha 27 de abril 2016), como primer filtro. Del 28 al 29
de Abril se realizaron la publicación de agentes observados, levantamiento
de observaciones, revisión final y listado definitivo de agentes participantes
para el proceso del presupuesto participativo 2017
Teniendo en cuenta que el marco legal considera también como agentes
participantes a los miembros del CCLD, de manera abierta se convocó que
participen en este proceso.
2.7. ACREDITACION Y ENTREGA DE MATERIALES
La Municipalidad Provincial de Huari, en cumplimiento de la adecuada
acreditación de sus agentes participantes, entrego a cada uno de los agentes
habilitados sus correspondientes fotochecks y materiales (folder , hojas ,
lapicero, usb).
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 22
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 23
2.8. CAPACITACIÓN DE AGENTES PARTICIPANTES
La Municipalidad Prov. de Huari implemento los mecanismos de capacitación,
programas de desarrollo de capacidades para los agentes participantes ,
orientados a fortalecer el Proceso del Presupuesto Participativo, así como en
otros temas que se consideraron necesarios para el proceso 2017.
Las capacitaciones fueron continuas, ajustándose a las necesidades y
características de la población de la jurisdicción y fueron realizadas a través
de la modalidad de talleres.
<
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 24
III.
CONCERTACIÓN
DEL PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
TALLER N° 1 - CAPACITACIÓN DE AGENTES PARTICIPANTES
FECHA
: Martes 03 de Mayo del 2016
HORA
LUGAR
: 09:30 a.m.
: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huari.
Jr. Ramón Castilla 470 Huari – Ancash.
Temas Tratados:
 El Proceso del Presupuesto Participativo basado en Resultados.
Brindando una explicación acerca de la importancia como proceso ,
de participación ciudadana y espacio de concertación vecinal. Así como
la metodología basada en resultados y las fases correspondientes del
proceso respectivo.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 25
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 26
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 27
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 28
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 29
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 30
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 31
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 32
 Planificación Estratégica, explicando la planificación como un
proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar
propósitos u objetivos. Visualizando a la planificación estratégica
como instrumento para proporcionar una dirección general a una
institución en estrategias financieras, estrategias de desarrollo de
recursos humanos u organizativas y en desarrollos de tecnología de
la información.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 33
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 34
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 35
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 36
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 37
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 38
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 39
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 40
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 41
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 42
 Gestión Presupuestal por Resultados, brindando una explicación
desde el enfoque de estrategia de gestión pública que vincula la
asignación de recursos a productos y resultados medibles a favor de
la población, que requiere de la existencia de una definición de los
resultados a alcanzar, el compromiso para alcanzar dichos resultados
por sobre otros objetivos secundarios o procedimientos internos, la
determinación de responsables, los procedimientos de generación de
información de los resultados, productos y de las herramientas de
gestión institucional, así como la rendición de cuentas.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 43
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 44
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 45
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 46
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 47
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 48
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 49
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 50
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 51
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 52
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 53
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 54
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 55
 El Sistema Nacional de Inversión Pública.
Brindando una explicación acerca de las bondades del sistema, del
conjunto de normas, instrucciones y procedimientos que tienen por
objetivo, en el contexto de un Estado moderno, ordenar el proceso
de la inversión pública, para poder concretar las opciones de
inversión más rentables económica y/o socialmente, considerando los
lineamientos de la política de Gobierno.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 56
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 57
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 58
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 59
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 60
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 61
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 62
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 63
 Diagnóstico del Desarrollo Social, Cultura, Educación, Deportes,
Salud y Nutrición.
Brindando una explicación desde el enfoque de gestión con impacto y
resultados en el desarrollo humano, con dación de directivas de alcance
a nivel provincial, y de participación concertada.
La disertación estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social, Wilmer
Cornelio Rojas.
TALLER N° 2 – RENDICIÓN DE CUENTAS / MONTO ASIGNADO AL PPP 2017
FECHA
: Miercoles 04 de Mayo del 2016
HORA
LUGAR
: 09:30 a.m.
: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huari.
Jr. Ramón Castilla 470 Huari – Ancash.
Temas Tratados:
 Diagnóstico Económico, Turístico y Ambiental.
Brindando una explicación acerca de los alcances del desarrollo de los
ejes económicos en los últimos años, su evolución, impacto , problemas
y su avances en la provincia. También se explicó sobre las actividades,
en los diversos centro de experimentración, acciones administrativas y
de sensibilización en cuano al manejo de los residuos sólidos, limpieza
pública, cultura medioambiental, turismo, convenios de fomento, talleres
de manejo de áreas verdes, entre otros puntos. La disertación estuvo a
estuvo a cargo del Abogado Antonio Jesús Limas López.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 64
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 65
.
Municipalidad de La Molina
Presupuesto Participativo 2015
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 66
MUNICIPALIDAD
DE LA MOLINA
Presupuesto Participativo 2015
Econ
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 67
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 68
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 69
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 70
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 71
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 72
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 73
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 74
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 75
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 76
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 77
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 78
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 79
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 80
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 81
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 82
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 83
 Liderazgo.
Disertado por el Sr. Constantino Angulo Vega, quien brindó conceptos ,
fundamentos y principios que todo lider debe tener en consideración al
momento de conducir una localidad.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 84
 Monto destinado al PPP 2017, la exposición busco explicar cómo
ha evolucionado la tendencia de los principales indicadores que
determinan el monto destinado al PPP 2017. Así se analizó la
evolución del FOCOMUN, el canon, los impuestos y tasas que recauda
la municipalidad.Se presentó las transferencias recibidas en los últimos
cinco años en cuanto al Foncomún y Canon para un amejor explicación.
Tras la explicación a cargo del moderador del presupuesto participativo
para el año fiscal 2017 , se determinó que el importe concursable para
dicho proceso ascendia a la suma de S/. 3 069 485.00, importe que fue
bien aceptado por los agentes participantes , fundamentalmente por el
esfuerzo de la actual gestión municipal por apostar más recursos para
para proyectos de inversión. Los recursos para el PPP_ 2017 superan
en S/. 1 269 485.00 a lo ofertado para el PPP_2016
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 85
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 86
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 87
 Rendición de cuentas de los proyectos que fueron priorizados
en el proceso del Presupuesto Participativo del año 2015.
Señalando el nivel de ejecución de los proyectos aprobados en dicho
proceso informando por medio de cuadros el ciclo de vida de cada
uno de los proyectos, mencionando el nombre del proyecto, monto
aprobado en el Presupuesto Participativo, código SNIP, monto a nivel
de pre inversión, monto a nivel de inversión, monto a nivel de
adjudicación (de ser el caso).
Esta
Rendición
de
Cuentas
constituye
un
mecanismo
de
corresponsabilidad entre las autoridades y la sociedad civil,
permitiendo evaluar el desarrollo del proceso y generando elementos
para concertar, asumir y medir responsabilidades y compromisos
frente al cumplimiento de las acciones trazadas participativamente.
La rendición de cuentas 2015, estuvo a cargo de los representantes de
la municipalidad provincial de Huari, Ing. Joel J. Lino Mendez - Gerente
de Infraestructura y Desarrollo Local ; Ing. Elida Roxana Garro Sanchez
Jefe de la División de Estudios Definitivos; Ing. Marco Carranza Alva –
Responsable de la Unidad Formuladora; Lic. Carlos V. Moreno Vergara –
Jefe de la Oficina de Programación e Inversiones.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 88
Al respecto, se explicó que los proyectos priorizados para el PPP.2015
representaban una ejecución de recursos en promedio de S/ 19 mill.
lo cual era imposible a la entidad asumirlos por el elevadísimo costo ,
no obstante se ha tramitado ante diversas dependencias del gobierno
central la búsqueda de financiamiento, y para ello en algunos casos la
municipalidad financia los perfiles o expedientes.
El status de los proyectos de inversión priorizados en el proceso 2015,
se adjuntan al presente informe como anexo.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 89
TALLER N° 3 – DIAGNÓSTICO TERRITORIAL, IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
REVISIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS.
FECHA
: Jueves 05 de Mayo del 2016
HORA
LUGAR
: 09:30 a.m.
: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huari.
Jr. Ramón Castilla 470 Huari – Ancash.
Temas Tratados:
 Elección de 02 Agentes Participantes que conformarán parte del
Equipo Técnico Municipal.
Como primer punto de la Agenda y en cumplimiento del art. 14° de la
Ordenanza N° 012, que a la letra indica que “Los representantes de
la Sociedad Civil del Proceso de Presupuesto Participativo 2017 serán
elegidos en el primer taller de capacitación por los Agentes ,
Participantes por mayoría simple, teniendo como requisito haber
asistido al taller de capacitación”; el mismo que no se llevó a cabo en
su oportunidad a pedido expreso del pleno de agentes participantes ,
que asistieron a dicho taller, solicitando se lleve a cabo la elección del
caso en el tercer taller, y con una mayor participación de agentes . En
tal sentido se procedió a la elección de los dos Agentes Participantes
en el tercer taller del PPP-2017 iniciando el proceso con la metodología
a emplear para este propósito (explicado por el moderador), el mismo
que comenzaría con la agrupación por distritos y sus centros poblados
quienes nombrarían a un representante, para tener como candidatos a
siete (07) Agentes Particpantes. Posteriormente se procedió a llamar a
cada representante de las Organizaciones inscritas ( Agentes Partici.)
a fin de que cada uno de ellos emita su voto en forma pública y
a mano alzada, al final el resultado quedó como sigue:
o
Sr. Lirio Eusebio Rojas Sanchez – Alcalde de C.P. de Ampas-
o
Sr. Ronal Oscar Meza Cruz – Alcalde de C.P. de Mallas.
Elegidos los señores agentes participantes, se les invitó a dirigirse al toda
la audiencia para su presentación e impresiones sobre las acciones
desarrollar como parte de la vigilancia y control del preoceso.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 90
a
 Diagnóstico territorial de la provincia de Huari. El presente taller (3)
tuvo como objetivo identificar los problemas, especificados en términos
de mejoras en el bienestar ciudadano, a fin de permitir, posteriormente
una adecuada asignación de los recursos públicos para el logro de los
mismos. Así el Equipo Técnico doto a cada mesa de la siguiente
documentación con el objeto de ser utilizado en la identificación y
priorización de problemas:





Municipalidad de La Molina
Plan de Desarrollo Concertado.
Plan Estratégico Institucional (Ejes Estratégicos 2016).
Plano en tamaño A4 de toda la provincia.
Cartulinas de colores (A5) por cada eje estratégico.
Papelógrafos, plumones, cintas autoadhesivas.
Con la información y materiales proporcionados, las mesas de trabajo
iniciarían sus debates iniciales en busca de homogenizar sus posibles
ideas de proyectos, buscando siempre que sus propuestas permitan ,
el mayor beneficio social, para este punto el moderador expuso las
consideraciones a tomar para una mejor visualización de los análisis
que plantearían cada mesa . Para el caso la técnica a considerar sería
la de la “Lluvia de Ideas” (Brainstorming) que permite identificar a los
posibles problemas, su dimensión, impacto y solución
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 91
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 92
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 93
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 94
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 95
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 96
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 97
 Identificación de proyectos. El presente taller tuvo como objetivo
identificar los proyectos, especificados en términos positivos de
mejoras en el bienestar ciudadano, a fin de permitir, posteriormente
una adecuada asignación de los recursos públicos para el logro de los
mismos. Así el Equipo Técnico doto a cada mesa de fichas de colores
que identificaban a cada una de las líneas estratégicas de la provinc.
de Huari.
Acto seguido a la deliberación de las mesas de trabajo, en cuanto a sus
ideas de proyectos de inversión, estas se fueron plasmando , según los
los ejes estrtatégicos , en las fichas de colores para luego centralizarlas
en los papelografos , para su posterior exposición por un representante
de cada distrito/centro poblado.
En todo momento el Equipo Técnico Municipal acompañó a las diversas
mesas de trabajo, aclarando los conceptos o apoyando con la ubicación
de las ideas de proyectos con sus eje estratégico correspondiente . Así
como precisar el desestimiento de aquellas ideas que no tipificaban
como proyectos (quedaban a nivel de actividad y no se proponían).Acto
seguido se pasó a las exposiciones de motivos de las ideas de proyectos
planteadas en esta etapa por los diversos agentes participantes de las
mesas de trabajo, dirigiendose al pleno y solicitando el apoyo en la fase
final de votación.
Culminado este proceso, el moderador del PPP_2017 explicó a todos los
Agentes Participantes que los diversos papelografos trabajados por mesa
pasaría a los especialistas y técnicos del Equipo Técnico Municipal – ETM,
para su análisis respectivo, depurando y listrando las ideas de proyectos ,
que si cumplirían con los términos respectivos y se expondrían para la
votación final de priorización . También se exhortó a que los dos agentes
participantes electos en el presente taller ( tercero ) como miembros del
Equipo Técnico Municipal, asistan a las sesiones de trabajo del ETM.
De ser posible el Equipo, para un mejor trabajo de análisis de las ideas de
proyectos planteadas, emplearía una ficha modelo con criterios básicos ,
que permitirían una aproximación más certera del impacto que generaría
lo planteado por los agentes participantes a nivel de la sociedad. Estos
criterios también se expusieron en los talleres respdectivos.
La ficha modelo impresa en formato A3 contendría lo siguiente:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 98
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 – FICHA DE PROYECTO
Culminadas las exposiciones se contabilizaron el número de fichas de ideas de
proyectos, las cuales se clasificaron en un primer análisis a nivel de Centro Poblado
y fueron las siguientes:
 Centro Pobaldo de Huamparan: 11 fichas de ideas de proyectos
 Centro Poblado de Ampas: 3 fichas de ideas de proyectos
 Centro Poblado de Mallas: 5 fichas de ideas de proyectos
 Centro Poblado de Yacya : 6 fichas de ideas de proyectos
 Centro Poblado de Acopalca: 3 fichas de ideas de proyectos
 Centro Poblado de Huamantanga: 1 ficha de idea de proyecto
 Centro Poblado de Colcas: 5 fichas de ideas de proyectos
 TOTAL : 34 fichas de ideas de proyectos
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 99
TALLER N° 4 – PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Y FORMALIZACIÓN DE
ACUERDOS / ELECCIONES DEL CVC 2017.
FECHA
: Jueves 12 de Mayo del 2016
HORA
LUGAR
: 09:50 a.m.
: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huari.
Jr. Ramón Castilla 470 Huari – Ancash.
Temas Tratados:
 Elección del Comité de Vigilancia y Control para el Año Fiscal 2017.
Para este proceso, el moderador el Proceso del Presupuesto Participativo
2017 expuso las consideraciones, atribuciones y prerrogativas que tienen
los miembros del CVC 2017 que serán electos y la normatividad que los
avala. Esta explicación se brindo con la siguiente exposición:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 100
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 101
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 102
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 103
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 104
 Instancias de Elección del Comité de Vigilancia y Control 2017.
Habiéndose brindado los criterios para la elección del CVC 2017 del PPP 2017
así como el marco normativo básico que lo fundamenta:
 Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo
 Ley Nº 29298 Ley que modifica la Ley 28056 Ley Marco del
Presupuesto Participativo
 Decreto Supremo Nº. 142-2009-EF Reglamento de la Ley Nº.28056
y mencionado sus principales funciones, vigencia y estructura organizativa
en el marco de la Ordenanza N° 012 que reglamenta el Proceso Presupuesto
Participativo 2017, se procedió al análisis de asistencia de agentes.
 Análisis de asistencia de Agentes Participantes al PPP_2017.
La presente exposición tuvo como objetivo analizar el nivel de asistencia a
lo largo de todo el Proceso de Presupuesto Participativo 2017, en el marco
del estricto cumplimiento de la Ordenanza N° 012 que regula el Proceso de
Presupuesto Participativo 2017 en su TÍTULO II: DE LAS INSTANCIAS DE
ORGANIZACIÓN, Artículo 8 donde señala:
…
c. En la votación para la elección del Comité de Vigilancia y
Control, podrán sólo los Agentes Participantes titulares o en su
caso el alterno que asista al taller de capacitación programado.
La votación se realizará por mayoría simple.
En tal sentido, los Agentes Participantes desde el primer taller ( capacitación )
solicitaron a la mesa de conducción del proceso, que se flexibilice el inciso c) ,
del artículo 8 de la Ordenanza N°012 que regula el PPP.2017 a efectos de que
se cuente con la mayor cantidad de agentes participantes para la elección del
CVC 2017 y que esta elección a llevarse a cabo en el último taller permita que
todos los asistentes al taller de cierre puedan estar hábiles de votar para la
elección del CVC 2017. Esta solictud fue evaluada por el Equipo Técnico ,quien
en aras de buscar la mayor participación de los agentes inscritos para el PPP_
2017 y en coordinación con los agentes particpantes, fue aceptada.
Concluidas las coordinaciones del caso, se procedió a solictiar que se plantee
propuestas de los agentes que podrían ser miembros del CVC 2017, para ello
acordó que se propondría un agente por cada centro poblado de Huari.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 105
Todos los Agentes propuestos saldrían al frente para presentarse ante el pleno
y para ser electos a los cargos del Comité por mayoría simple. Los cargos a ser
ocupados se consignarían en función a quien ostente mayor votación, es decir,
el que cuente con mayores votos será el presidente, el siguiente el secretario y
así hasta completar todos los cargos del CVC_2017.
Producto de la votación los resultados fueron:
 Presidente: Sr. Alejandro Marcos Ascencios Beteta (CP Mallas)
 Secretario: Sr. Apolinar Víctor Parada Malvas (CP Huamparan)
 Miembro titular: Sr. Edwin Ascencios Araindia (CP Huamantanga)
 Miembro titular: Sr. Hugo Huertas Malqui (Huari – Barrio El Carmen)
 Miembro titular: Sr. Aviatar Jara Soto (CP Acopalca)
 Miembro suplente: Sr. German Meneses Flores (CP Yacya)
 Miembro suplente: Sr. Antonio Valle Sifuentes (CP Ampas)
 Miembro suplente: Sr. Constantino Angulo Vega (CP Colcas)
 Priorización de proyectos 2017.
Culminada la evaluación técnica de las fichas de ideas de proyectos se
procedio a priorizarlos , asi el listado de estos proyectos con la aplicación
de los Criterios de Valoración, referidos en el Anexo N°2 de la Ordenanza N°
012 que regula el Proceso del Presupuesto Participativo 2017, les asignó una
puntuación primigenia como se muestra a continuación:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 106
N°
Centro
Poblado
Caserío
Ideas de Proyectos de Inversión
El proyecto
guarda
consistencia
con los
Objetivos
Estratégicos
del Plan de
Desarrollo
Integral
Concertado
de la
Provincia de
Huari
CRITERIOS DE VALORACIÓN
E
l
p
r
El proyecto
El proyecto
El proyecto
o
contribuye
contribuye
beneficia a
y
Situación a mitigar
a mejorar la
sectores con Acumulado
e
del
riesgos y
calidad de
necesidades
(1)
c
proyecto desastres
vida de la
básicas
t
en el
población
insatisfechas
o
distrito
b
e
n
1 Huamparan PachachacaMejoramiento de los servicios turisticos de Ushnojirca
Si
0
2
0
0
2 Huamparan PachachacaAmpliación del sistema de saneamiento básico en el caserio de Pachachaca
Si
6
2
0
2
3 Huamparan PachachacaInstalación de loza deportiva
Si
0
2
0
0
4 Huamparan PachachacaConstrucción de la I.E. N°86333 nivel inicial y secundario
Si
0
2
0
0
5 Huamparan PachachacaMejoramiento del campo deportivo
Si
0
2
0
0
6 Huamparan HuamparanMejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Humparan
Si
2
2
0
2
7 Huamparan Yanagaga Mejoramiento de los servicios turisticos en las zonas arqueologicas de la laguna de Puagcocha y laguna
Si Tembladera.
0
2
0
0
8 Huamparan Yanagaga Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. primaria N°86334
Si
0
2
0
2
9 Huamparan Yanagaga Ampliación del sistema de riego tecnificado
Si
6
2
0
2
10 Huamparan Yanagaga Mejoramiento de los servicios del local materno infantil
Si
0
2
0
2
11 Huamparan Tashta
Si
6
2
0
2
Instalación de reservorios
12 Ampas
Ampas
Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Ampas
Si
2
2
0
2
13 Ampas
Ampas
Instalación del sistemna de riego tecnificado
Si
6
2
0
0
14 Ampas
Ampas
Ampliación del sistema de agua potable
Si
6
2
0
2
15 Mallas
TayapampaInstalación de canal entubado
Si
6
2
0
0
16 Mallas
Mallas
Instalación de reservorios
Si
6
2
0
0
17 Mallas
Colpa
Saneamiento básico
Si
6
2
0
2
18 Mallas
Colpa
Instalación del sistema de riego tecnificado
Si
6
2
0
0
19 Mallas
Rakujirca Ampiación del sistema de electrificación
Si
0
2
0
2
20 Yacya
Poyoyoc Instalación de complejo deportivo
Si
0
2
0
0
21 Yacya
Poyoyoc Instalación del sistema de riego tecnificado
Si
6
3
0
0
22 Yacya
Poyoyoc Instalacion de canal de riego en el sector de Andabamba
Si
6
3
0
0
23 Yacya
Pomachaca Instalación del sistema de saneamiento básico
Si
6
2
0
2
24 Yacya
Pomachaca Instalación del sistema de riego tecnificado
Si
6
2
0
0
25 Yacya
Yacya
Si
6
3
0
0
26 Acopalca
Acopalca Instalación de bibliotecas en C.P.
Si
0
2
0
0
27 Acopalca
Acopalca Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Acopalca
Si
2
2
0
2
28 Acopalca
Acopalca Instalación de reservorios con geomembranas sector huanga y chiwipampa
Si
6
2
0
0
29 HuamantangaAchijiarac Instalación de complejo deportivo Achijiarac
Si
0
2
0
0
30 Colcas
Colcas
Ampliación del sistema de riego tecnificado
Si
6
2
0
0
31 Colcas
Colcas
Mejoramiento de la I.E. N°420 de Yarmata
Si
0
2
0
2
32 Colcas
Colcas
Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación
Si
0
2
0
2
33 Colcas
Chancuyo Instalación de local comunal
Si
0
2
0
2
34 Colcas
Chancuyo Instalación de loza deportiva
Si
0
2
0
0
Instalación del sistema de riego tecnificado en sus tres sectores
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 107
2
10
2
2
2
6
2
4
10
4
10
6
8
10
8
8
10
8
4
2
9
9
10
8
9
2
6
8
2
8
4
4
4
2
Tras la presentación del listado de las 34 ideas de proyectos de inversión ,
los representantes del Equipo Técnico Municipal (Oficina de Programación
e Inversiones-OPI, Unidad Formuladora-UF, División de Estudios Definitivos
-DED) hicieron uso de la paloabra para explicar las acciones y conclusiones
que los llevaron a establecer el listado de ideas de proyectos expuestos.
Se expuso en primera instancia que la relación de ideas de proyectos que
fueron formulados en diversas fichas de trabajo y por ejes en el tercer taller
se ordenaron por Centros Poblados y Caseríos, esto con el fin de ser mucho
más precisos en cuanto al alcance del proyecto, lo que el pleno de Agentes
Participantes celebró con mucho agrado.
Posteriormente, se explicó sobre la aplicación de los criterios de valoración
que se muestra en el Anexo N°2 de la Ordenanza N°012, luego se explicó ,
que la mayor parte de las 34 ideas de proyectos son de alta intervención y
que sus costos sobrepasarían los recursos que se ofertan en el PPP_2017 .
También explicaron que la gestión ya contempla plantear elevar algunas de
Estas ideas de proyectos a otras instituciones gubernamentales a efectos de
lograr su financiamiento, igualmente para otras ideas de proyectos, plantea
la entidad edil, integrarlos buscando con ello beneficiar a la mayor cantidad
de pobladores de la provincia.
Conforme se iba explicando cada idea de proyecto listado, por parte del ETM
(Equipo Técnico Municipal), los agentes participantes exponían sus consultas
así como el ajustar algunos nombres de ideas de proyectos para una mejor
interpretación y alcance del mismo.
Culminada estas acciones, el Equipo Técnico expuso que tras el primer filtro
de información obtenida sobre la totalidad de las fichas de trabajo ordenadas
por Centros Poblados al cierre del taller de Identificación de Proyectos , era
necesario llevarlo a un nivel de análisis más detallado para evaluar el impacto
en términos de beneficio a los pobladores de la provincia de Huari, por lo que
se optó por tabularlos hasta el subnivel de caseríos , determinándose de esta
forma la ubicacxión exacta de la intervención de la idea de proyecto. Luego
de este análisis, la presentación de las 34 ideas de proyectos de inversión se
ordearían de la siguiewnte forma:
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 108
N°
Centro
Poblado
Caserío
Ideas de Proyectos de Inversión
1
Pachachaca 05 fichas de Ideas de Proyectos
2
Huamparan01 ficha de idea de proyecto
Huamparan
3
Yanagaga 04 fichas de ideas de proyectos
4
Tashta
01 ficha de idea de proyecto
5
Ampas
Ampas
03 fichas de ideas de proyectos
Tayapampa 01 ficha de idea de proyecto
6
7
Mallas
01 ficha de idea de proyecto
Mallas
8
Colpa
02 fichas de ideas de proyectos
9
Rakujirca 01 ficha de idea de proyecto
10
Poyoyoc 03 fichas de ideas de proyectos
11
Yacya
Pomachaca 02 fichas de ideas de proyectos
12
Yacya
01 ficha de idea de proyecto
13 Acopalca Acopalca 03 fichas de ideas de proyectos
14 HuamantangaAchijiarac 01 ficha de idea de proyecto
15
Colcas
Colcas
03 fichas de ideas de proyectos
16
Colcas
Chancuyo 02 fichas de ideas de proyectos
TOTAL FICHAS DE IDEAS DE PROYECTOS: 34 FICHAS
Concluidas las explicaciones y coordinaciones con los Agentes Participantes ,
y habiendo quedado conforme con la disertación del ETM, los concurrentes,
solicitaron pasar a la votación de priorización de proyectos de inversión para
el año 2017.
 Instancias de Priorización de las ideas de Proyectos de Inversión
para el año 2017.
Siendo esta la parte concluyente de los talleres del PPP_2017, se dio lectura a
la Ordenanza N°012, en cuanto a los criterios para la votación de priorización
de ideas de proyectos para el año 2017, y que se expresan en su TITULO II :
DE LAS INSTANCIAS DE ORGANIZACIÓN, Artículo 8, inciso d) donde señala:
….
d. En la votación para la priorización de Proyectos y
Formalización de Acuerdos y Compromisos, podrán votar los
Agentes Participantes titulares o, en su caso el alterno que
asista al taller de capacitación programado y dos (2) talleres de
concertación de los (3) programados.
La votación se realizará por mayoría simple.
Del análisis de las listas de asistencia a los talleres del PPP_2017, se mostró un
nivel de asistencia del 50% frente al cumplimiento de la Ordenanza N°012 del
Proceso del Presupuesto Participativo 2017.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 109
Para efectos de votación para la priorización de ideas de proyectos para el año
2017, los Agentes Participantes solicitaron se de igual tratamiento de dispensa
para que todos los concurrentes al cierre de los talleres del PPP_2017 puedan
emitir su voto. Igual esta moción se sometió a consulta , siendo aceptada por
el Equipo Técnico para beneplacito de los agentes participantes. No obstante
se explicó que este procedimiento tendría como consecuencia que la votación
favorecería a los representantes del caserío que concurra en mayoría.
Los Agentes Participantes precisaron que era responsabilidad de cada sector ,
acudir al cierre del cuarto taller del Proceso del Presupuesto Participativo 2017
con la mayor cantidad de agentes inscritos y habilitados. Quedando acordado
la escepción.
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 110
VALORACIÓN
N°
Centro
Poblado
Caserío
Ideas de Proyectos de Inversión
Acumulado
(1)
VOTACIÓN FINAL
Votación Agente Participante con asistencia al
cuarto taller
(2)
2
2 Huamparan PachachacaAmpliación del sistema de saneamiento básico en el caserio de Pachachaca
10 1 1 1 1 1 1
3 Huamparan PachachacaInstalación de loza deportiva
2
4 Huamparan PachachacaConstrucción de la I.E. N°86333 nivel inicial y secundario
2
2
5 Huamparan PachachacaMejoramiento del campo deportivo
6 Huamparan HuamparanMejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Humparan
6
7 Huamparan Yanagaga Mejoramiento de los servicios turisticos en las zonas arqueologicas de la laguna de Puagcocha
2 y laguna Tembladera.
8 Huamparan Yanagaga Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. primaria N°86334
4
9 Huamparan Yanagaga Ampliación del sistema de riego tecnificado
10 1 1 1 1 1
10 Huamparan Yanagaga Mejoramiento de los servicios del local materno infantil
4
11 Huamparan Tashta Instalación de reservorios
10 1 1 1 1
12 Ampas
Ampas Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Ampas
6 1 1
13 Ampas
Ampas Instalación del sistemna de riego tecnificado
8 1 1 1
14 Ampas
Ampas Ampliación del sistema de agua potable
10 1
15 Mallas
TayapampaInstalación de canal entubado
8 1 1 1 1 1 1
16 Mallas
Mallas
Instalación de reservorios
8
17 Mallas
Colpa
Saneamiento básico
10
18 Mallas
Colpa
Instalación del sistema de riego tecnificado
8 1 1 1 1 1 1
Municipalidad
de La Molina 4 1 1 1 1 1
19 Mallas
Rakujirca Ampiación del sistema
de electrificación
20 Yacya
Poyoyoc Instalación de complejo deportivo
2
21 Yacya
Poyoyoc Instalación del sistema de riego tecnificado
9 1 1 1 1 1
22 Yacya
Poyoyoc Instalacion de canal de riego en el sector de Andabamba
9 1 1 1 1
23 Yacya
Pomachaca Instalación del sistema de saneamiento básico
10
24 Yacya
Pomachaca Instalación del sistema de riego tecnificado
8
25 Yacya
Yacya
Instalación del sistema de riego tecnificado en sus tres sectores
9 1
26 Acopalca Acopalca Instalación de bibliotecas en C.P.
2
27 Acopalca Acopalca Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Acopalca
6 1
28 Acopalca Acopalca Instalación de reservorios con geomembranas sector huanga y chiwipampa
8 1
29 HuamantangaAchijiarac Instalación de complejo deportivo Achijiarac
2 1 1
30 Colcas
Colcas
Ampliación del sistema de riego tecnificado
8
31 Colcas
Colcas
Mejoramiento de la I.E. N°420 de Yarmata
4
32 Colcas
Colcas
Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación
4
33 Colcas
Chancuyo Instalación de local comunal
4
34 Colcas
Chancuyo Instalación de loza deportiva
2
1 Huamparan PachachacaMejoramiento de los servicios turisticos de Ushnojirca
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
1
1 1 1 1 1 1 1
1 1
Página 111
Total
Acumulado
(1) + (2)
2
17
2
2
2
6
2
4
15
4
14
8
11
11
21
8
10
16
9
2
14
13
10
8
10
2
7
9
4
8
4
4
4
2
Posterior a la votación de cada agente participante (dos opciones por Agente)
el listado de proyectos de inversión se reasignaría en función a su puntuación.
(sumatoria de criterios de valoración más votos emitidos por los agentes).
El listado final por orden de puntuiación, fue el siguiente:
N°
Centro
Poblado
1 Mallas
Caserío
Tayapampa
2 Huamparan Pachachaca
3 Mallas
Colpa
4 Huamparan Yanagaga
5 Huamparan Tashta
6 Yacya
Poyoyoc
7 Yacya
Poyoyoc
8 Ampas
Ampas
9 Ampas
Ampas
10 Mallas
Colpa
11 Yacya
Pomachaca
12 Yacya
Yacya
13 Mallas
Rakujirca
14 Acopalca
Acopalca
15 Ampas
Ampas
16 Mallas
Mallas
17 Yacya
Pomachaca
18 Colcas
Colcas
19 Acopalca
Acopalca
20 Huamparan Huamparan
21 Huamparan Yanagaga
22 Huamparan Yanagaga
23 HuamantangaAchijiarac
24 Colcas
Colcas
25 Colcas
Colcas
26 Colcas
Chancuyo
27 Huamparan Pachachaca
28 Huamparan Pachachaca
29 Huamparan Pachachaca
30 Huamparan Pachachaca
31 Huamparan Yanagaga
32 Yacya
Poyoyoc
33 Acopalca
Acopalca
34 Colcas
Chancuyo
Ideas de Proyectos de Inversión
Total
21
Ampliación del sistema de saneamiento básico en el caserio de Pachachaca
17
Instalación del sistema de riego tecnificado
16
Ampliación del sistema de riego tecnificado
15
Instalación de reservorios
14
Instalación del sistema de riego tecnificado
14
Instalacion de canal de riego en el sector de Andabamba
13
11
Instalación del sistemna de riego tecnificado
Ampliación del sistema de agua potable
11
Saneamiento básico
10
Instalación del sistema de saneamiento básico
10
Instalación del sistema de riego tecnificado en sus tres sectores
10
Ampiación del sistema de electrificación
9
Instalación de reservorios con geomembranas sector huanga y chiwipampa
9
Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Ampas
8
Instalación de reservorios
8
Instalación del sistema de riego tecnificado
8
Ampliación del sistema de riego tecnificado
8
Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Acopalca
7
Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el CP de Humparan
6
Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. primaria N°86334
4
Mejoramiento de los servicios del local materno infantil
4
Instalación de complejo deportivo Achijiarac
4
Mejoramiento de la I.E. N°420 de Yarmata
4
Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación
4
Instalación de local comunal
4
Mejoramiento de los servicios turisticos de Ushnojirca
2
Instalación de loza deportiva
2
Construcción de la I.E. N°86333 nivel inicial y secundario
2
Mejoramiento del campo deportivo
2
Mejoramiento de los servicios turisticos en las zonas arqueologicas de la laguna de Puagcocha 2
y laguna Tembla
Instalación de complejo deportivo
2
Instalación de bibliotecas en C.P.
2
Instalación de loza deportiva
2
Instalación de canal entubado
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 112
Como cierre del taller, el moderador agradeció y felicitó a todos los agentes
Participantes, así como a los representantes del Equipo Técnico Municipal ,
la participación altruista y correcta, precisando que este proceso a nivel de
la provincia concursa recursos en un orden de S/. 450 000.00 y a nivel del
distrito S/. 3 069 485.00 provenientes del canon.
IV.
FORMALIZACIÓN
DEL PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
 Publicación en el Portal Web de la Municipalidad Provincial de Huari.
La publicación del Proceso del Presupuesto Participativo del 2017 ha sido
registrada gradualmente en el portal institucional de la comuna , en la
siguiente dirección:
http://www.munihuari.gob.pe/index.php/presupuesto-participativo-2017
 Registro en el aplicativo del MEF.
El Proceso del Presupuesto participarivo 2017, ha sido formalizado en su
registro en el aplicativo del Ministerio de Economía y Finanzas en el rubro
del Presupuesto Público, considerando los siguientes items:
 Agenda del proceso






Agentes participantes
Equipo técnico
Comité de Vigilancia
Visión de Desarrollo y Misión Institucional
Objetivos del PDC
Proyectos priorizados
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 113
V.
ANEXOS DEL
PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 114
ANEXO N° 01
PROYECTO DE
ORDENANZA DEL
PROCESO DEL
PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 115
ANEXO N° 02
ORDENANZA DEL
PROCESO DEL
PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 116
ANEXO N° 03
CRONOGRAMA DEL
PROCESO DEL
PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 117
ANEXO N° 04
ACTAS DE LOS
TALLERES 1,2,3,4
DEL PPP 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 118
ANEXO N° 05
CUADRO
SITUACIONAL DE
PROYECTOS
PRIORIZADOS EN EL
PPP 2015
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 119
ANEXO N° 06
LISTADO DE
AGENTES
PARTICIPANTES
INSCRITOS PARA EL
PPP 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 120
ANEXO N° 07
LISTADO DE
ASISTENCIA DE
AGENTES
PARTICIPANTES AL
PPP 2017
INFORME FINAL: Proceso de Presupuesto Participativo 2017
Municipalidad Provincial de Huari - Ancash
Página 121

Documentos relacionados