Vamos a competir también contra el `cash`, lo que va a ser un gran reto

Transcripción

Vamos a competir también contra el `cash`, lo que va a ser un gran reto
-8-
Día 1
lunes 25 de abril del 2016
ENTREVISTA
Finanzas
entrevista
Felipe Morris Guerinoni
Presidente de Interseguro
hugo pérez
Crecer más rápido en sus otras líneas de negocio y ofrecer nuevos productos a los jubilados, que decidan no adquirir rentas vitalicias, será el nuevo trabajo de Interseguro, dice Morris.
“Vamos a competir también contra el
‘cash’, lo que va a ser un gran reto”
Finanzas. La aseguradora del grupo Intercorp, presidida por Felipe Morris, se niega a perder su liderazgo en el negocio
de pensiones de jubilación y se valdrá de su equipo comercial para enfrentar al ‘cash’ y a la nueva competencia.
Nicolás castillo arévalo
Periodista
F
elipe Morris, presidente de Interseguro, la aseguradora del grupo
Intercorp, que posee la mayor cuota de mercado en el negocio de rentas vitalicias, se siente muy seguro sobre la
demanda que tendrán estas pólizas, pese a
la reciente ley que permite a los jubilados
retirar sus fondos de las AFP. Detalla a Día1
sus tácticas para enfrentar a la nueva competencia.
¿Cuál es su lectura de la nueva norma?
La ley se aprobó sin tener idea de la situación
económica de las personas que se jubilan. No
todos los jubilados son iguales. Hacía sentido
flexibilizar los retiros de las personas con bajos fondos que iban a recibir pensiones bajas
y de los afiliados con fondos muy altos. Pero
existe un porcentaje importante de jubilados
que tienen fondos suficientes como para poder percibir una pensión de entre S/ 1.000 y
S/ 2.500, que se verán perjudicados.
¿Entonces, estas personas podrían quedar
desprotegidas si retiran sus fondos?
Si estas personas no disponen de otras rentas
aparte de la remuneración que tenían antes
de jubilarse y no tienen otros activos que sus
viviendas, su mejor opción es una renta vitalicia. Si deciden llevarse sus fondos, pierden
la oportunidad de asegurarse una pensión
por el resto de sus vidas. Al retirar los fondos
del sistema previsional pierden algunos atributos, como la intangibilidad y por lo tanto
pueden ser embargados en caso de incumplimiento de deudas. Además, el afiliado promedio del SPP se jubila con fondos pequeños,
porque no han acumulado lo suficiente.
¿Cuál es el fondo promedio con el que se
jubila una persona en el SPP?
Por citar algunas cifras, de los jubilados
del SPP que se retiraron a los 65 años, en el
2015, el 28% tuvo fondos de entre S/130 mil
y S/530 mil, el 45% tuvo ahorros hasta S/80
mil y solo el 7,6% acumuló fondos superiores
a S/530 mil; es decir, el grueso de las personas acumuló poco, porque no valoraron la
importancia de ahorrar. Y eso se debe a que
no hay un programa de cultura previsional.
En esto fallamos todos.
Cable a tierra
1_ Hay tres modalidades de pensión en el sistema previsional privado: jubilación, invalidez
y sobrevivencia.
2_ Solo las pensiones de jubilación se verán
afectadas por la ley del Congreso. Esto involucra a unos 93 mil afiliados, según la SBS.
le cubre al jubilado los riesgos de longevidad
y de inversión, asegurándole una pensión de
por vida. Las cajas y los bancos van a salir a
ofrecer depósitos a los jubilados, seguramente con plazos mayores y tasas más altas. Pero
esos productos no garantizan una pensión
vitalicia. Por ello estoy convencido de que las
rentas vitalicias se van a seguir vendiendo.
Entonces, ¿no cree que las ventas de rentas
vitalicias caerán?
Al comienzo el mercado de rentas vitalicias
se va a golpear. Ojalá me equivoque, pero
muchos de los que retirarán sus fondos lo
van a lamentar. Hoy con S/226 mil puedes
comprar una renta vitalicia con una pensión
de S/1.505 mensuales, aproximadamente,
que aumentará 2% cada año. Con ese mismo capital, un depósito a plazo, a una tasa
de 6% anual, brinda un interés mensual de
S/1.100, es decir, 33% por debajo a la renta
vitalicia, y no tiene el ajuste del 2% anual.
¿Le preocupa que el nuevo gobierno pueda
suprimir la obligatoriedad de los aportes?
Dudo que un nuevo gobierno apruebe una
ley de esa naturaleza, porque tiene que financiar a la ONP. Pienso que indistintamente de
quien gane, se va a hacer una reforma integral. Se mantendría una mayor flexibilidad
para retirar el dinero, pero no sería absoluta.
Lo que se debió hacer es mantener el propósito del ahorro previsional y obligar a los jubilados a comprar una pensión mínima, por
encima de la cual se pueden llevar sus fondos Si se suprimiera la obligatoriedad de los
si así lo desean.
aportes, el 75% de las ventas de Interseguro estaría en riesgo, ¿lo han considerado?
¿Y por qué elegir las rentas vitalicias?
No coincido con ello, ya que aún en el negaLa renta vitalicia es el único instrumento que do caso de que se elimine la obligatoriedad
lunes 25 de abril del 2016
ENTREVISTA
del ahorro previsional, seguirían existiendo
las rentas vitalicias para todos los afiliados
existentes en el sistema y se tendría que mantener el seguro de invalidez y sobrevivencia.
Por otro lado, también vendemos seguros de
vida y seguros masivos. En el peor escenario,
reinventaríamos la compañía. Las rentas
vitalicias se van a seguir vendiendo, porque
son el mejor producto para la jubilación.
“Las cajas y los bancos van a
salir a ofrecer depósitos a los
jubilados, seguramente con
plazos mayores y tasas más
altas. Pero esos productos
no garantizan una pensión
vitalicia.”
Pero, ustedes en el último trimestre del
año pasado perdieron ventas en rentas vitalicias por cerca de S/30 millones, ¿cómo
piensan compensar esa caída?
Vamos a crecer más rápido en nuestras otras
líneas de negocio y ofrecer nuevos productos
a los jubilados que decidan no adquirir rentas
vitalicias. Sin embargo, aun si caen las ventas de la empresa, esto será transitorio, y las
utilidades de la compañía se mantendrán, ya
que no tendremos que asumir los costos de
ventas de las rentas que son bastante altos y
se cargan en el año.
“Las rentas vitalicias se van
a seguir vendiendo, porque
son el mejor producto para
la jubilación.”
¿Cuáles son esos nuevos productos?
En Interseguro estamos yendo por dos caminos. Por un lado, hemos presentado como
gremio un par de productos previsionales
para aprobación por la SBS y también hemos
presentado nuestros propios productos de
“Con la nueva ley del
Congreso, obviamente, en
los próximos meses, una
buena parte de nuestro
tiempo estará dedicada a
desarrollar y vender estos
productos alternativos”.
seguro en forma individual. Son productos que serían un intermedio entre la renta
vitalicia y depósitos del sistema financiero,
ofreciendo mayores atributos a los jubilados.
Nuestra preocupación es que necesitamos
que la SBS apruebe esos productos. Nos ha
prometido mayor celeridad. Solo así podremos competir en este nuevo contexto.
¿Van a ser más agresivos a través de sus
fuerzas de ventas?
Existe una fuerte competencia entre las empresas de seguros en el mercado de rentas vitalicias. La gente desconoce cómo funciona la
venta de rentas vitalicias y es lamentable que
estaleyhayaatacadolapartedelsistemaprevisional,dondehabíamayorcompetencia.Ahora vamos a tener que competir también contra
el ‘cash’, lo que va a ser un gran reto. ¿Qué va a
pasar?Confíoenlacapacidaddenuestrosasesores para convencer a los jubilados de adquirir una renta vitalicia. Pero si la gente prefiere
otras opciones, estaremos listos a ofrecerlas,
siempre y cuando la SBS nos lo permita.
Día 1
-9-
nemos productos muy competitivos. Nuestra
intención es mantener nuestro liderazgo.
Con la coyuntura, y a medida que salgan
nuevos productos dirigidos a los jubilados,
vamos a preparar a nuestro equipo para que
informen a sus potenciales clientes sobre las
ventajas y las desventajas de esa nueva oferta, frente a las rentas vitalicias y a aquellos
productos que ojalá la SBS nos deje vender.
¿Qué se viene para este año en Interseguro?
Estamos desarrollando nuevos productos de
seguros masivos y, por ello, estamos trabajando con la red de distribución que tenemos
con Intercorp, para brindar la mejor oferta.
Con la nueva ley del Congreso, obviamente,
en los próximos meses, una buena parte de
nuestro tiempo estará dedicada a desarrollar y vender estos productos alternativos; a
la vez, de hacer un mayor esfuerzo por convencer a las personas de que la renta vitalicia
es lo que más les conviene.
Considerando que la nueva ley permite
que los fondos de pensiones respalden hi¿Qué hicieron distinto para tener el lideraz- potecas, ¿han reconsiderado en su proyecgo en rentas vitalicias en los últimos 6 años? to abrir una administradora hipotecaria?
Hemos trabajado fuertemente en capacitar a No, los fondos previsionales son intangibles.
nuestro equipo de ventas para que estén muy El proyecto de administradora hipotecaria
preparados en dar asesoría previsional y te- fue descartado.

Documentos relacionados