Reporte Reunión del Colectivo Polonia/Ucrania

Transcripción

Reporte Reunión del Colectivo Polonia/Ucrania
INFORME
Reunión del Colectivo Polonia / Ucrania
Cracovia, Polonia, 25 de marzo 2011
Participantes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Willi Does, Emaús Colonia, Delegado Nacional Alemania
Johannes Does, Emaús Colonia, Alemania
Ulla Hoyer, Emaús Helsinki, Finlandia, CMAPSI
Jacek Drazek, Emaús Rzeszów, Delegado Nacional Polonia
Boguslaw Macalka, Emaús Rzeszów, Polonia
Gregorz Hajduk, Emaús Brat Albert (Cracovia), Delegado Nacional
Polonia
Leszek Lizon , Emaús Brat Albert (Nowy Sacz), Polonia
Robert Opoka, Emaús Brat Albert (Nowy Sacz), Polonia
Ela Guc, Emaús Lublin
Andrzej Spitzer, Emaús Lublin
Olesia Sanotoska, Oselya, Ucrania
Maryana Sokha, Oselya, Ucrania
Ihor Khomanskyy, Oselya, Ucrania
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Simon Grainge, Emaús Cambridge, Reino Unido
Leszek Chrusciel, Emaús Cambridge, Reino Unido
Jos Van Der Meer, Emaús Haarzuilens, Delegado Nacional Holanda
Eric Blakoski, comunidad Emaús París, Francia
Jean-Louis Paumet, asociación Emaús de París y Comunidad Emaús
París, Francia
Jean-Claude Marchet, asociación Emaús, Francia
Eric Breteau, Emaús Annemasse, Francia
Amaury Tincq, Emaús Annemasse, Francia
Etienne de Ruffray, Trio Niort, Francia
Emmanuel De Fallois, Emaús la Chaux de Fonds, Suiza
Gérard l’Hôte, Emaús la Chaux de Fonds, Suiza
Gabriela Martin y Emeline Dupont-Huin, secretaría de Emaús
Europa
Invitados: Mariola Klimcrar y Katarzyna Madej, Wroclaw; Javier Sanchez, ex compañero de Emaús la Chaux de Fonds, Suiza.
Excusados: Marie-Caude Jannet, Emaús Roanne, Francia; Dominique Jullien, Emaús Bourg en Bresse, Francia.
Animador: Willi Does, referente del Colectivo Polonia, delegado nacional para Alemania y miembro del Consejo Regional de Emaús Europa.
Preámbulo de Willi Does
Willi Does abre la reunión evocando el éxito del Colectivo y el número importante de socios presentes. Agradece
también a la comunidad de Cracovia por su acogida. Luego, pone en relación los combates de Emaús y los
acontecimientos recientes, como la ola de liberación en los países árabes y la catástrofe nuclear en Japón. Destaca
la importancia de la participación de todos los grupos en las Asambleas Regional y Mundial, momentos de
encuentro y de intercambio que constituyen las bases del Movimiento Emaús. Sin la participación de todos los
actores, el Movimiento no puede existir.
1.
Nuevos grupos y actividades en curso
a) Emaús Brat Albert
Cracovia: Emaús Internacional les pagó 135.223 €, o sea el 70% del importe total otorgado en 2009. El 24 de marzo los
socios visitaron el nuevo terreno. La construcción de la casa empezó. El grupo espera poder instalarse en la próxima
primavera. La situación sigue siendo difícil con los vecinos, pero la comunidad hizo un trabajo de sensibilización en el
vecindario para intentar que se desvanezcan los prejuicios.
Nowy Sacz: El invierno fue rudo pero la situación está mejorando. El grupo distribuye comida (a 250 familias) gracias a una
colaboración con redes de bancos alimentarios europeos.
b) Emaús Rzeszów
Los documentos administrativos necesarios fueron depositados y la construcción debería empezar en unos 2 o 3 meses. Ese
período permitirá al grupo seleccionar a las empresas que contratará.
Emaús Rzeszów recibió 32.000 € en 2010 (ingresos de la gran venta de Epinal y donaciones de grupos europeos). Unos
13.500 € fueron usados para financiar las investigaciones geológicas y ecológicas previas a la construcción, el arquitecto, así
como los trámites administrativos necesarios. El resto será usado más adelante.
Los 75.774 € pagados por Emaús Internacional (o sea el 70% del importe total otorgado en 2010) están en las cuentas
bancarias del grupo.
En fin, el préstamo de 30.000 € pedido a la Banca Etica fue otorgado con una tasa fija razonable.
Emaús Rzeszów compró un terreno adyacente al primero y directamente conectado gracias a un aporte financiero de Emaús
la Chaux de Fonds, en Suiza, de 14.000 €. El grupo ya cubrió 5.000 € y hará lo mismo con los 5.000 € restantes para finalizar
la compra. Ese terreno servirá para cultivar frutas y verduras.
En fin, el grupo destaca las repercusiones positivas de la venida del Consejo Regional en Rzeszów en octubre 2010. La
presencia de Emaús en los medios de comunicación permitió un reconocimiento del grupo y un aumento de las ventas.
c) Emaús Lublin
Secretaría de Emaús Europa
Página 1
Lublín está situada en la región más pobre de Polonia. El invierno también fue rudo para el grupo pero la venta del material
de buena calidad enviado por los socios y los pedidos que hacen funcionar la cooperativa le permitieron asegurarse ingresos.
Hace poco, la cooperativa consiguió una licitación de la municipalidad para el cuidado de las zonas verdes, asegurando así
un ingreso suplementario. La cooperativa llegó a un equilibrio; cuando sea beneficiaria, algunos compañeros podrán obtener
participaciones y ser asalariados.
d) Oselya, Ucrania
Gracias al apoyo de Emaús Europa y de grupos europeos, no se cerró el centro de acogida diurna y las deudas de 2010
fueron liquidadas.
Las financiaciones públicas para las acciones sociales están sometidas a licitaciones. Oselya presentó su candidatura y está
esperando tener una respuesta de la municipalidad.
El techo de la comunidad fue arreglado gracias, en particular, al apoyo de Emaús Colonia. Los transportes recibidos
permitieron mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Hotel social en Lviv – Cooperación entre Oselya, la asociación Emaús París y la ciudad de Lviv: un contrato de 2
años fue firmado por Oselya y la ciudad con respecto al alquiler del local por 1 UAH simbólico por mes. Una parte del
centro precisa ser renovada y falta encontrar fondos. Se está negociando la prolongación del contrato de alquiler. Ese hotel
social podría acoger a 25 personas que trabajan, ex compañeros capaces de hacerse cargo de ellos mismos pero que no
tienen como pagar un alquiler.
Para la implementación de esta acción, la Asociación Emaús París compartió previamente su experiencia y financió un
encargado de estudio durante 6 meses; sin embrago, la Asociación Emaús París no puede aportar ningún apoyo financiero
para el funcionamiento del centro.
Orientación: Los socios propusieron que Oselya mande al Ejecutivo Regional de Emaús Europa el proyecto “hotel social
en Lviv” para que este la oriente con respecto a la financiación de la reforma de los locales cedidos por la municipalidad de
Lviv, Ucrania.
2.
Encuentro de los grupos polacos en Rzeszów el 17 de febrero 2011
Los grupos polacos desean organizar encuentros antes de las reuniones del Colectivo para prepararlas y adoptar una
posición común.
Los tres grupos restablecieron contactos con la Asociación situada en Wroclaw y decidieron apoyarla en su solicitud de
entrada a prueba en el Movimiento Emaús. El grupo acompañante sería Brat Albert. Se destaca la importancia de la
participación del grupo de Wroclaw en los encuentros europeos, como para los Colectivos, e internacionales del Movimiento.
3.
Grupo de Wroclaw
El Consejo de Administración fue renovado y las personas que habían originado el alejamiento con los grupos polacos y el
Movimiento ya no forman parte de la asociación. Además, los controles que efectúa la ciudad garantizan el buen
funcionamiento de la Asociación.
El grupo de Wroclaw desea restablecer relaciones con los grupos Emaús de Polonia y, en su momento, unirse al
Movimiento ya que se reconoce en sus valores.
Miembros del Colectivo efectuaron una visita del grupo el 26 de marzo 2011.
4.
Transportes intra europeos
Las necesidades expresadas para el 2011 fueron validadas por el Consejo Regional.
Oselya recibió 3 transportes en 2010. Los obstáculos fueron superados y se presentó un retorno de experiencia a la
Secretaría de Emaús Europa, quién lo recopilará para actualizar el “Panorama de las modalidades de transportes en Europa”,
documento destinado a los grupos.
Recomendaciones:
En caso de necesidades particulares de material, los grupos están invitados a ponerse en relación entre ellos o con la SEE.
Los retornos de los grupos receptores, sobre la mercadería y su uso, son bienvenidos ya que permiten movilizar más y
alimentar la colaboración.
Se resalta que se debe estar atento al transporte de material eléctrico y electrónico que está sometido a reglamentaciones
europeas.
5.
Eventos 2011
•
•
•
Encuentro de compañeros en Colonia del 4 al 8 de abril 2011: 3 participantes polacos.
Salón de París en junio 2011: todos los grupos polacos y ucranianos participarán, incluso Wroclaw.
Punto de información sobre el encuentro de amigos en Emaús Åland, en Finlandia, del 2 al 14 de junio 2011.
6.
Diversos
Secretaría de Emaús Europa
Página 2
Emaús la Chaux de Fonds apoya el proyecto de un ex compañero que desearía crear una asociación Emaús en Kiev, en
Ucrania, financiando un pequeño estudio exploratorio/de factibilidad. Javier Sanchez está invitado a visitar los grupos
polacos y Oselya.
7.
Calendario
•
•
Próxima reunión del Colectivo Polonia/Ucrania el 4 de noviembre 2011 en Lviv, Ucrania.
11 y 12 de mayo 2011: Asamblea Regional de Emaús Europa en París, Francia
ANEXO
Visita del grupo de Wroclaw del 26 de marzo 2011 – informe de Willi Does
Participantes: Ulla Hoyer, Eric Blakoski (Comunidad de París), Johannes Does, Willi Does y los miembros de Emaús NowySacz / Cracovia.
Wroclaw se encuentra al oeste de Polonia y cuenta con 1 millón de habitantes.
• El grupo empezó sus actividades hace 3 años.
• El local de venta es de 200m2, en el primer piso se encuentran habitaciones dedicadas al trabajo social para las
personas sin techo (200m2).
• El local de venta abre durante 8 horas, 6 días en la semana.
• La calidad del material recolectado es buena.
• 10 compañeros, 8 amigos.
Lugar y especificidades de la comunidad
La municipalidad, propietaria del local, no dio su autorización para la construcción de viviendas que permitiría implementar
una comunidad que acoja a los sin techo.
Los sin techo pasan el día trabajando y viviendo juntos pero duermen en un centro de acogida nocturna.
Los compañeros de hace muchos años obtuvieron la posibilidad de alquilar un apartamento, el grupo costea 600 zloty por
mes / ingreso normal 400 zloty.
Se trata quizás de una nueva forma de comunidad polaca.
Coste de los alquileres: 1.500 zloty por mes / contrato mensual indefinido.
Nivel de calidad del lugar elevado.
•
Ingresos de venta: 11.000 – 13.000 zloty / publicación de artículos en internet / buenas relaciones públicas estos
últimos meses a través de newsletters polacas.
•
Distribución de comida a 25 familias y a los compañeros 3 veces por semanas (Banco alimentario). Se pide a los
beneficiarios, en contrapartida, participar en el trabajo y en las actividades de la comunidad.
•
En paralelo, los responsables y los empleados visitaron a todos los otros grupos polacos.
•
En el centro de Wroclaw, existe una “oficina central” que es percibida como un primer contacto directo para las
personas más necesitadas.
Secretaría de Emaús Europa
Página 3

Documentos relacionados