Picos Blancos Hoja de Ruta - Real Club de Tenis de Oviedo

Transcripción

Picos Blancos Hoja de Ruta - Real Club de Tenis de Oviedo
GRUPO DE MONTAÑA
REAL CLUB DE TENIS DE OVIEDO
C/ General Zubillaga, 3 - 33005 OVIEDO
Ascensión a los Picos Blancos (2.064 m)
HOJA DE RUTA:
Fecha
9 noviembre 2014
Comienzo La Cueta
Final
Valle de Lago
Tlf. 985 23 09 28
Duración
Altitud inicial
Altitud final
Distancia
6 h 30 min
Hora de salida
Hora de regreso
8:00
19:30
1.460 m
2.064 m
12 km
Desnivel de subida
Desnivel de bajada
604 m
854 m
Itinerario
Situados por la vertiente leonesa, al SE del Puerto de Somiedo, en el bravío pueblo de la Cueta
(1.460 m), se abren por el N dos importantes valles, el de Las Borras y Cebolledo.
Por el centro de ambos se levanta un importante cordal de S a N, que se arrima contra el espinazo
principal de la Cordillera Cantábrica, destacando las altitudes de La Chana (2.068 m) y el Pico Blanco
(2.065 m).
Por la parte alta del pueblo salen tres caminos, dos entran por los valles antes citados y el de más a
la izquierda sigue a Santa María del Puerto.
El que sale por el centro, a la izquierda de la iglesia, entra por las praderías de Los Reguerales al
valle del río Las Borras. Por este abierto valle se van rodeando las estribaciones occidentales de La
Chana, las praderas de Las Suertes y la fuente La Forcada. Ganando la parte alta del mismo,
adentrándose en el superior valle de Llagüezos, girando posteriormente a la derecha por todo el
sendero que alcanza los jugosos pastizales del puerto de Las Cruces (1.798 m).
Nuestra ruta ira paralela a este recorrido pero por toda la parte alta del cordal. Para ello una vez
que hemos pasado la iglesia, en lugar de seguir por las praderías de Los Reguerales, nos subiremos
directamente al cordal que discurre por el medio de los valles de Las Borras y Cebolledo, iniciando
la mantenida subida hacia el N que con vistas a las dos vertientes nos ira aupando por el nivel
superior de las praderas de las Suertes, hasta alcanzar el Pico de La Llana (1.925 m) primera altitud
de este día.
Desde aquí, en lugar de continuar hacia otro pico que se encuentra al N (1.941 m), iniciaremos un
giro con dirección E para bordear por su parte superior la Poza García, sin perder altura, que nos
llevará hasta la cresta S del Pico Blanco.
Recorreremos la cresta con dirección N y nos auparemos así a la cumbre más alta de nuestro
recorrido, el Pico Blanco (2.064 m). Una de las más relevantes cumbres del sector de Somiedo
(aunque esté en la vertiente leonesa), que posee una envidiable vista sobre los valles de Llagüezos,
Las Borras, Cebolledo y parte del Valle del Lago, además de cumbres tan importantes como
Llagüezos (2.073 m), Alto Los Calderones (1.942 m), Peña Chana (2.068 m), Peña Los Años (2.158
m), Montihuero (2.187 m) y Peña Orniz (2.194 m).
REAL CLUB DE TENIS DE OVIEDO 2014
1/2
GRUPO DE MONTAÑA
REAL CLUB DE TENIS DE OVIEDO
C/ General Zubillaga, 3 - 33005 OVIEDO
HOJA DE RUTA:
Tlf. 985 23 09 28
Ascensión a los Picos Blancos (2.064 m)
La bajada hacía el Collado o Puerto de Las Cruces, la iniciaremos con dirección N siguiendo la cresta
hasta la siguiente cota (1.987 m). En este punto cambiaremos la dirección al NO para alcanzar otra
cota algo más baja (1.886 m), también en la misma cresta, y continuar así hasta el Collado de Las
Cruces.
En el Collado de Las Cruces comienza un sendero, que inicialmente camina hacia el NE, para girar
más adelante hacia el N, en la zona que se conoce como Sobre el Agua, que se arrima a las caídas
de la Sierra de Llagüezos, para ir a dar a la Braña de Murias Llongas.
De la misma Braña parte un camino ancho que siguiendo la margen izquierda de un arroyo nos
lleva primero a una pequeña presa que embalsa el agua del arroyo y más tarde, después de una
pequeña subida, hasta un grupo formado por tres cabañas adosadas, de distinto estilo, un teito con
cubierta de escoba y unas cabañas más modernas con techo de teja.
Poco más tarde llegaremos a una bifurcación, en donde cogeremos el camino de la izquierda, que
en descenso y pasando junto a construcciones tradicionales de teitos nos llevará, por las Praderas
del Valle, hasta el barrio del El Otero, barrio superior del pueblo de Valle de Lago (1.210 m).
Próxima Salida
Domingo, 23 de noviembre
ASCENSIÓN AL SAN JUSTO (1.952 m)
Desde La Brañuela (1.300 m)
REAL CLUB DE TENIS DE OVIEDO 2014
2/2

Documentos relacionados