programa taller de consumo responsable para formadores/as

Transcripción

programa taller de consumo responsable para formadores/as
PROGRAMA
TALLER DE CONSUMO RESPONSABLE PARA FORMADORES/AS
¿Te preocupa la crisis ambiental y el agotamiento de recursos naturales?
¿Has pensado alguna vez en tus herramientas para REDUCIR el consumo?
¿Te has replanteado tu modo de vida y reflexionado sobre sus consecuencias para el medio ambiente?
¿Te gustaría aprender y enseñar RESPONSABILIDAD?
¿Sabes que con sencillos cambios en tu forma de consumo puedes sumarte a la revolución del CONSUMO RESPONSABLE?
Rebélate y súmate a este aprendizaje colectivo del 14 al 18 de julio de 2008 en Donostia (San Sebastián) en el Centro de Recursos Medioambientales Cristina Enea.
A continuación te presentamos el Taller de Consumo Responsable para formadores que organiza Greenpeace en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia. Metodología
El taller tiene un enfoque eminentemente práctico, donde los participantes serán protagonistas de su propio aprendizaje constructivo a través de actividades dinámicas, participativas, reflexivas y lúdicas.
Destinatarios
El taller está dirigido a educadores/as ambientales y sociales, profesorado o formadores/as, monitores/as, animadores/as socio­culturales, técnicos de educación de las administraciones públicas y miembros de asociaciones de consumidores, cooperativas de consumo u otras ONGs. El número de plazas está limitado a 30 personas. Fecha de realización
El taller dura cinco días. Se realizará del 14 al 18 de julio de 2008, en horario intensivo de 9,30 a 13,30 y de 15,30 a 19,30, salvo el último día que termina a las 13,30. El viernes 18 de julio habrá una actividad optativa por la tarde. Objetivos: ●
●
●
●
Generar un espacio de intercambio y reflexión colectiva sobre el consumo, nuestros hábitos cotidianos y posibles alternativas. Proporcionar herramientas educativas de manera transversal sobre los ejes de campaña fundamentales de Greenpeace aplicados al consumo responsable.
Construir herramientas de comunicación, educación y participación para generar propuestas colectivas y políticas de consumo responsable.
Potenciar las habilidades de trabajo en equipo e intercambio de experiencias Programa
Lunes 14 de julio
Presentación de coordinadores y participantes.
Presentación del curso­taller a cargo de Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace. ¿Qué sabes sobre tu consumo? Huella ecológica. La sociedad de consumo en la era de la globalización. Vídeo­forum The Story of Stuff. Ciclo de vida de los productos. Ecología, consumo y ciudadanía. Criterios para un consumo responsable. Espacio de intercambio profesional. ¿qué hacemos por el consumo responsable?
Presentación del ayuntamiento de Donostia­Fundación Cristina Enea. Martes 15 de julio
El despertador
Gymkhana de consumo
Campañas de Greenpeace y consumo. Mesa redonda de Agroecología
● Biolur. Asociación de productores ecológicos
● Oreka bioelkartea­ Cooperativa de productores y consumidores
Miércoles 16 de julio
El despertador
Educar para el consumo responsable. Diseño de actividades de comunicación, educación y participación. Talleres simultáneos
● EDUCACIÓN­ Juegos educativos y consumo responsable
● COMUNICACIÓN­ Taller de contrapublicidad
Feria de trueque
Mesa redonda de Economía Alternativa y Solidaria
● REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria)­ Carlos Eskunze
● Emaús Fundación Social. Javier Pradini
● Fiare. Juan Garibi. Jueves 17 de julio
El despertador
Puesta en común de los trabajos realizados el día anterior
PARTICIPACIÓN­ Diseño de acciones públicas
Consumo de nuevas tecnologías. Taller de Lynux y software libre
Viernes 18 de julio
El despertador
Realización de acciones diseñadas por los participantes
Evaluación del taller y entrega de diplomas
OPTATIVO por la tarde. Visita a Beizama (a 40 minutos de Donosti en coche) de UTZARO, una cooperativa agroecológica de productores y consumidores, y el proyecto de vida comunitaria del Caserío Leunda­Berri. 

Documentos relacionados