unidad educativa santana - Experiencia Educativa Santana

Transcripción

unidad educativa santana - Experiencia Educativa Santana
UNIDAD EDUCATIVA SANTANA OBSERVACIONES GENERALES QUE CONOZCO Y RESPETO En Santana creemos que una buena comunicación es indispensable para el buen desenvolvimiento de las diferentes actividades dentro de la institución es por eso que creemos necesario que tanto profesores como padres y alumnos debemos manejar un mismo lenguaje. Este conjunto de observaciones tienen ese objetivo, facilitar el trabajo y la convivencia de todos quienes hacemos Santana, les sugerimos leerlo conjuntamente con sus hijos y ponerlo en un lugar visible de su hogar. I BUSETA: ‐debo estar listo@ esperando a mi buseta cinco minutos antes de su llegada, para evitar cualquier retraso. ‐la buseta no puede esperarme por lo que si no estoy, continuará su recorrido sin mí. ‐de regreso a casa debo ponerme en fila bajo la pirámide, de donde saldré con mi responsable de buseta. ‐si no estoy en la fila el momento de salir la responsable de mi buseta partirá sin mi, teniendo mis papás que recogerme en la escuela. ‐dentro de la buseta no puedo comer ni masticar chicle, debo permanecer sentado en mi puesto sin sacar las manos ni la cabeza por las ventanas. ‐mantener un trato cordial con mis compañeros de buseta, mi responsable y el chofer de la misma, esto demuestra mi educación. ‐para papá y mamá: igualar su reloj con el del chofer de la buseta, y así evitar confusiones. *si no cumplo estos requerimientos, y mi actitud no es la adecuada recibiré una nota en mi agenda suspendiéndome el servicio de buseta por uno, dos días o definitivamente dependiendo del caso. II UNIFORMES: ‐Santana tiene uniforme, el mismo que debo usarlo de la manera debida. ‐tengo un uniforme de gala que uso los días miércoles (chompa, blujean o falda en el caso de las niñas, zapatos negros sin rayas de ningún color) ‐así mismo para mis horas de cultura física y arte necesito mi uniforme y el mandil de arte. No podré asistir a clases si no tengo mi uniforme completo y esto se tomará como una falta injustificada, siendo mi responsabilidad igualarme. ‐no debo olvidar que el llevar con aseo y orden mi uniforme, demuestra cuidado y respeto por mí mismo. III AGENDA: ‐nuestra agenda es un instrumento importante de comunicación entre la escuela y la casa, es necesario llevarla con seriedad, orden y aseo. ‐debo traer todos los días mi agenda firmada, al tercer día que no la traiga firmada no podré entrar a clases hasta que uno de mis padres o representantes no se haya acercado a la escuela a firmarla. ‐no puedo arrancar hojas de mi agenda ni cambiar o imitar firmas, esto se considera una falta grave de disciplina que será pasada al Consejo Técnico* para que reflexionen conmigo me señalen la consecuencia de mi acto. 1
III.1 Circulares: ‐las circulares enviadas por la escuela deben ser firmados por papá o mamá y entregadas al día siguiente. ‐en los casos que se necesiten firma de autorización de los papás para salidas fuera de la escuela, si mi circular no está firmada no podré salir de la escuela, de donde mis papás tendrán que retirarme. IIII ORDEN Y RESPONSABILIDAD: ‐Nuestro sistema de orden y responsabilidad se basa en el conocimiento y práctica de las tres “R”: Respeto a mí mismo/misma ‐me respeto cuando cuido de mi presentación e higiene personal. ‐me respeto cuando mis intenciones, palabras y acciones son positivas y amables para conmigo mismo. ‐mis pertenencias: lugar de trabajo, casillero, mochila, útiles escolares son parte de mí y deben tener el mismo cuidado y respeto. ‐debo recordar que soy responsable de mí misma/mismo, no del otro por lo tanto es en mí en quien debo trabajar. Respeto al otro ‐el otro es todo aquel que me rodea: padres, hermanos, compañeros, profesores, administración, gente de servicio, todos ellos merecen mi respeto y consideración. ‐respeto al otro cuando aunque no piense lo mismo, valoro su opinión y la escucho. ‐respeto al otro cuando mis palabras y expresiones son adecuadas y amables. ‐respeto al otro cuando no le pongo sobrenombres ni me burlo de él o de ella. ‐respeto al otro cuando respeto su espacio físico: meterme en la fila del bar, gritar, empujar, “jugar” en forma grosera y agresiva son formas de irrespeto al otro. ‐respeto al otro incluye respeto a sus pertenencias, su lugar de trabajo, su casillero, su forma de pensar y actuar. Respeto al entorno ‐el entorno es el espacio en el que me desenvuelvo, podemos hablar de la buseta, el aula de clases, los baños de la escuela, el bar, la cafetería, el auditorio, el coliseo, en fin. ‐cuando llevo el uniforme de Santa represento a mi escuela, por lo tanto, mi entorno se agranda porque no importa donde esté, si estoy con uniforme, soy parte de Santana. ‐todos los espacios mencionados anteriormente deben ser cuidados y respetados. ¿Cómo? manteniéndolos limpios y actuando de la mejor manera cuando estoy en ellos. ‐es importante saber que lo que siento, pienso y la forma en que actúo influye en mi entorno, de ahí que todo cuenta para que lo que me rodea sea armonioso, amable y pacífico. V ASAMBLEAS: ‐sé que la asamblea es un espacio abierto para expresarme, es también un refuerzo de aquellos valores universales que me ayudarán a descubrir que la vida es una maravillosa experiencia para aprender. ‐la asamblea tiene lugar todos los MIÉRCOLES y se hace en dos grupos: 2do, 3ro y 4to, 5yo, 6to y 7mo y una general dos veces al trimestre. ‐ a la asamblea se asiste con el uniforme de gala. ‐debo formarme puntualmente fuera del auditorio junto con mi grado, antes de entrar. ‐de igual forma para salir debo esperar sentado hasta que le toque salir a mi grado y al salir hacerlo en forma ordenada y respetuosa. 2
‐al ser un espacio de expresión es requisito fundamental que sepa escuchar y respetar las opiniones de los demás. ‐cualquier opinión, inquietud o sugerencia será bienvenida, sin embargo debo cuidar que mis palabras y expresiones sean las adecuadas y siempre en un marco de respeto hacia el otro. ‐si mi comportamiento no es el adecuado dentro de ésta tengo la obligación de abandonar la asamblea y aceptar la consecuencias que me asignen. *El Consejo Técnico está formado por varios miembros de Santana quienes decidirán las consecuencias correspondientes a las faltas graves. Esperamos que esta información favorezca la comunicación entre todos nosotros, seguros de contar siempre con su apoyo y colaboración, les deseamos a cada uno de nuestros queridos niños y niñas un feliz año escolar. 3

Documentos relacionados