ins-gf-007 realizar reintegro de saldo de un certificado de

Transcripción

ins-gf-007 realizar reintegro de saldo de un certificado de
VERSIÓN: 0
CÓDIGO: INS-GF-007
PÁGINA: 1 DE 3
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR REINTEGRO DE SALDO DE UN
CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
1. OBJETIVO
Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades,
responsabilidades y controles para reintegrar disponibilidad al presupuesto de la Universidad del
Atlántico para establecer un mejor control de los recursos y saldos en los rubros
2. ALCANCE
Este instructivo abarca desde la solicitud de del reintegro de disponibilidad en un CDP hasta la
verificación del registro y afectación en el presupuesto.
3. RESPONSABLES
3.1.
RESPONSABLES DEL PROCESO QUE REALIZA LA SOLICITUD: Enviar las solicitudes
de reintegro de disponibilidad al departamento de Gestión Financiera a través de archivo y
correspondencia.
3.2.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN FINANCIERA: Revisa el Certificado de
Disponibilidad Presupuestal (CDP) y verifica que exista disponibilidad de recursos.
3.3.
3.4.
TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO GESTIÓN FINANCIERA: Ingresa
en el Sistema Financiero GESTASOFT, los recursos y verifica que el presupuesto quede
afectado.
4. GLOSARIO
Para facilitar la comprensión del presente documento, se definen los siguientes términos:
•
CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: Es el documento que expide el
Jefe de presupuesto o quien haga sus veces o quien haga sus veces, con el fin de
garantizar apropiación disponible para atender los gastos.
El decreto 568 de 1996, “Por el cual se reglamentan las leyes 38 de 1989, 179 de 1994 y
225 de 1995 Orgánicas del Presupuesto General de la Nación”, define el certificado de
disponibilidad de la siguiente manera:
•
CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: el Certificado de Disponibilidad
Presupuestal es el documento expedido por el jefe de presupuesto o quien haga sus veces
con el cual se garantiza la existencia de apropiación presupuestal disponible y libre de
afectación para asunción de compromisos.
Este documento afecta preliminarmente el presupuesto mientras se perfecciona el
compromiso y se efectúa el correspondiente Registro Presupuestal. En consecuencia los
órganos deberán llevar un registro de estos que permita determinar los saldos de
apropiación disponible para expedir nuevas disponibilidades.
Revisado por: Ángel Britton Howard
Cargo: Representante de la Dirección
Firma:
Aprobado por: Freddy Díaz Mendoza
Cargo: Vicerrector Administrativo y Financiero
Firma:
Fecha: Noviembre 25 de 2009
Fecha: Noviembre 25 de 2009
VERSIÓN: 0
CÓDIGO: INS-GF-007
PÁGINA: 2 DE 3
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR REINTEGRO DE SALDO DE UN
CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
5. POLITICAS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN
Para propósitos de este instructivo, deberán cumplirse las siguientes condiciones:
•
Las solicitudes de disponibilidad presupuestal que no cuenten con Visto Bueno del
Ordenador del Gasto no podrán ejecutarse
•
Es responsabilidad del Vicerrector administrativo y Financiero y del jefe del Departamento
de Gestión financiera, velar porque no se legalicen hechos cumplidos.
•
Verificar la disponibilidad de recursos antes de elaborar un Certificado de Disponibilidad
Presupuestal (CDP)
6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
No.
1
2
3
Descripción
El proceso que ejecuta el gasto solicita
mediante oficio el reintegro donde se
Administrativo de la
especifica el saldo. Pasa el oficio al Jefe del
Dependencia
Departamento de Gestión Financiera
Solicitante
encargado del Presupuesto.
El Jefe del Departamento de Gestión
Financiera revisa el oficio de solicitud de
reintegro de disponibilidad y envía al
Jefe del Departamento
Técnico Administrativo del Departamento de
de Gestión Financiera.
Gestión Financiera para que ingrese al
Sistema Financiero GESTASOFT, por el
aplicativo presupuesto.
Ingresa el reintegro de disponibilidad al
rubro afectado y consulta en el Sistema Técnico Administrativo
Financiero por el menú presupuesto del Departamento de
consultas e informe para verificar que haya
Gestión Financiera
quedado registrado el saldo a ejecutar
7.
•
•
•
•
•
Responsable
Oficio de Solicitud de
reintegro de
disponibilidad
Reporte de ejecución
por rubro
presupuestal
NORMATIVIDAD Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Constitución Política de Colombia
Ley 30 de 1992: por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior
Estatuto General de la Universidad del Atlántico.
Estatuto Presupuestal
Norma NTC GP 1000:2004
8.
•
Documento/
Registros
REGISTROS
Oficio de Solicitud de reintegro de disponibilidad
Km 7 Vía a Puerto Colombia - Tel: (5) 3599567 – www.uniatlantico.edu.co
VERSIÓN: 0
CÓDIGO: INS-GF-007
PÁGINA: 3 DE 3
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR REINTEGRO DE SALDO DE UN
CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
9.
CONTROL DE CAMBIOS
VER
FECHA
ELABORÓ
DESCRIPCIÓN
0
Noviembre 24 del
2009
Leisdiana Alguero
Jiménez – Gilmar
Hurtado Muñoz
VERSION ORIGINAL
Km 7 Vía a Puerto Colombia - Tel: (5) 3599567 – www.uniatlantico.edu.co

Documentos relacionados