Escuela Rosaura Zapata C.C.T. 15DPR0737F Prof. Victor David

Transcripción

Escuela Rosaura Zapata C.C.T. 15DPR0737F Prof. Victor David
Escuela Rosaura Zapata
C.C.T. 15DPR0737F
Prof. Victor David Escobar Montañez
PRIMER GRADO GRUPO “B” SEMANA 25 DEL 23 AL 27 DE FEB. DE 2014.
BIMESTRE: III
ASIGNATURA:
ESPAÑOL
CAMPO FORMATIVO
Lenguaje
y
comunicación
LECCION
Me gustan los cuentos
RECURSO MATERIALES
*libros
CONTENIDO
*dictado:
Oraciones cortas
Rimas
Los diez perritos
Uso del sitio punto y fusa
para reforzar aprendizajes
del trecer bloque
PROPÓSITO:
Que los niños disfruten de la
lectura de un texto breve y
continúen su avance en el
sistema de lectura
COMPETENCIA
Emplear el lenguaje para
comunicarse
y
como
instrumento para aprender
*pliegos de papel
*colores
*plan y programas 2011
*copias
*libro de actividades de
matemáticas
*copias de actividades de
segundo bimestre
EVALUACIÓN
*Escritura
*Determina cada vocal.
*Realiza el dictado y reconoce el sonido y escritura.
*identifica la adivinanza
OBSERVACIONES
Tutorías:
Reyes Cenobio lizeth
Adriana Naomi
El comienzo:
Trabajar con dictados de
diptongos, asegurse de que
las estudiantes escriban
SECUENCIA DIDACTIVA
Dictado: Estos se realizarán durante la segunda
hora de clases y estarán conformados por
diptongos, posteriormente con palabras cortas de
las consonantes que se estén observando durante
esta semana, en este caso “B”, “LL”.
Sesión 1
  Mostrar a los alumnos el título y las
ilustraciones del texto "Yo tenía diez perritos",
páginas 108 a la 111.
Comentar sus predicciones: ¿de qué personajes
hablará la canción?, ¿qué crees que se dirá de los
perritos?, etc.
Preguntar quién de ellos ya conoce la canción,
invitar a cantarla como ellos la saben.
Leer la canción. Solicitar apoyo a aquellos
alumnos que su lectura es más fluida, que lo
hagan en voz alta, mientras que los demás la
siguen en su libro de texto.
Invitar a los alumnos que expresen si la canción
habla de lo que ellos imaginaron, si es igual a la
que algunos ya conocían, en qué es igual y en qué
diferente, etc.
Comentar el contenido del texto.
De una lista de oraciones, identificar aquellas
correctamente y no
confundan las vocales.
En el desarrollo:
Una ves trabajado y viendo
que las niñas no confunden
dichas vocales se proceder
con la consonante “M” .
que si se dicen en la canción y cuáles no. Actividad
de la página 109 de su libro de texto.
Sesión 2
Uso del Sitio web punto y fusa para reforzar
conocimientos.
Para finalizar el bloque y empezar con de lleno con
los exámenes los niños acompañados de su
profesor realizaran el quits ubicado en el sitio de
internet punto y fusa.
*Esta sesión se realizara a la par de Español y
matemáticas.
El maestro les dará un código de acceso
específico para cada quits el cual constara de tres
dígitos.
Comenzaremos con un repaso breve de cada uno
de los temas invitando a los alumnos a participar
en cada una de los temas que se vieron durante el
semestre tomar en cuenta todas sus dadas y
aclararlas en el momento.
Una vez visto los temas se pasaran a la sala de
cómputo para ingresar al sitio web donde los niños
colocaran el código 537 para poder realizar el
quits.
Los estudiantes leerán y reflexionaran las
preguntas para poder contestarlas, el maestro solo
será auxiliar si surge algún problema con el sitio o
alguna palabra que el estudiante no pueda leer.
Una vez realizado el quits se les preguntara a los
chicos ¿Que te pareció el quits? ¿Fue difícil su
realización? ¿Te gusto como se abordó este
repaso de temas? ¿Te gustaría volver a realizar
algo similar? ¿De qué forma?
Tomar en cuenta todas las opiniones de los
estudiantes para futuras modificaciones del mismo
o nuevas ideas para implementar en la página.
Por último se les enviara el link a los padres para
que ellos junto con los alumnos lo vuelvan a
realizar para optimizar sus calificaciones en el
Quits.
Pedir a los estudiantes que comenten si realizaron
la actividad con sus padres para que comenten sus
experiencias.
Escuela Rosaura Zapata
C.C.T. 15DPR0737F
Prof. Victor David Escobar Montañez
BIMESTRE: III
ASIGNATURA:
Matemáticas
CAMPO FORMATIVO
Pensamiento
matemático.
LECCION
*Resolución
problemas
de
Creación de sus propios problemas.
• Es hora de que los niños escriban y relaten sus propios
problemas de sustracción y adición.
Comprobar que a la hora de escribir este no cometa errores
ortográficos.
PROPÓSITO:
Resolver problemas aditivos
de manera oral con números
menores de 30
COMPETENCIA
Manejar
eficientemente
técnicas
SECUENCIA DIDACTIVA
Sesión 1
RECURSO MATERIALES
*libros
*copias de actividades de
segundo bimestre
*plan y programas 2011
*Fichas didácticas
*libro de actividades de
matemáticas
CONTENIDO
Escritura del 1100
Creacion de sus
problemas
Uso del sitio
punto y fusa para
reforzar
aprendizajes del
trecer bloque
Ayudarles, mostrándoles ejemplos en los que ya anda
trabajado.
Tratando cada parte del ejemplo con sumo cuidado para que
el alumno lo pueda interpretar.
Es de suma importancia que los alumnos comprendan que
es lo que tienen que hacer a la hora de redactar sus
problema (ya sea una suma o resta)
EVALUACIÓN
*Escritura y lectura de números
* Secuencias
*Realización del ejercicio
*Determina la Resta
*Resuelve los problemas que implican resta
OBSERVACIONES
Cuaderno
matemáticas
(ejercicios)
de
Seguimineto del
tema
Sesión 2
Uso del Sitio web punto y fusa para reforzar
conocimientos.
Para finalizar el bloque y empezar con de lleno con los
exámenes los niños acompañados de su profesor realizaran
el quits ubicado en el sitio de internet punto y fusa.
*Esta sesión se realizara a la par de F.C. y E y Ex. De la
naturaleza.
El maestro les dará un código de acceso específico para
cada quits el cual constara de tres dígitos.
Comenzaremos con un repaso breve de cada uno de los
temas invitando a los alumnos a participar en cada una de
los temas que se vieron durante el semestre tomar en cuenta
todas sus dadas y aclararlas en el momento.
Una vez visto los temas se pasaran a la sala de cómputo
para ingresar al sitio web donde los niños colocaran el código
379 para poder realizar el quits.
Los estudiantes leerán y reflexionaran las preguntas para
poder contestarlas, el maestro solo será auxiliar si surge
algún problema con el sitio o alguna palabra que el
estudiante no pueda leer.
Una vez realizado el quits se les preguntara a los chicos
¿Que te pareció el quits? ¿Fue difícil su realización? ¿Te
gusto como se abordó este repaso de temas? ¿Te gustaría
volver a realizar algo similar? ¿De qué forma?
Tomar en cuenta todas las opiniones de los estudiantes para
futuras modificaciones del mismo o nuevas ideas para
implementar en la página.
Por último se les enviara el link a los padres para que ellos
junto con los alumnos lo vuelvan a realizar para optimizar sus
calificaciones en el Quits.
Pedir a los estudiantes que comenten si realizaron la
actividad con sus padres para que comenten sus
experiencias.
Escuela Rosaura Zapata
C.C.T. 15DPR0737F
Prof. Victor David Escobar Montañez
BIMESTRE: III
ASIGNATURA:
E. N. Y S.
PROPÓSITO:
Exploren
y
obtengan
información
de
los
componentes
naturales,
sociales
y
las
manifestaciones culturales
del lugar donde viven para
describir y representar sus
principales características y
cómo han cambiado con el
tiempo.
CAMPO FORMATIVO
Exploración
y
comprensión del mundo
natural y social.
LECCION
Mi historia
familiar
RECURSO MATERIALES
*libros
CONTENIDO
*pliegos de papel
*colores
*plan y programas 2011
*copias
personal
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Páginas 88 a la 90.
•Proporcionar a los alumnos un texto breve e
ilustrado del artículo cuarto de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la
procuración y bienestar de los niños y niñas.
•Escribir algunos derechos de los niños en su
cuaderno.
•Solicitar que elaboren un cartel sobre
derechos y deberes de las niñas y los niños.
los
•Elaborar de manera individual una línea del
tiempo, con la información, los dibujos, fotografías
y narraciones que hicieron a lo largo del bimestre.
COMPETENCIA
Relación entre la naturaleza y
la sociedad en el tiempo
EVALUACIÓN
*Escritura
*Reconoce el contexto en el que habita.
*Reconoce los hechos acontecidos durante la
y
SECUENCIA DIDACTIVA
Sesión 1
OBSERVACIONES
Sesión 2
Uso del Sitio web punto y fusa para reforzar
conocimientos.
independencia.
*Reconoce a Miguel Hidalgo.
Para finalizar el bloque y empezar con de lleno con
los exámenes los niños acompañados de su
profesor realizaran el quits ubicado en el sitio de
internet punto y fusa.
*Esta sesión se realizara a la par de F.C. y E y Ex.
De la naturaleza.
El maestro les dará un código de acceso
específico para cada quits el cual constara de tres
dígitos.
Comenzaremos con un repaso breve de cada uno
de los temas invitando a los alumnos a participar
en cada una de los temas que se vieron durante el
semestre tomar en cuenta todas sus dadas y
aclararlas en el momento.
Una vez visto los temas se pasaran a la sala de
cómputo para ingresar al sitio web donde los niños
colocaran el código 379 para poder realizar el
quits.
Los estudiantes leerán y reflexionaran las
preguntas para poder contestarlas, el maestro solo
será auxiliar si surge algún problema con el sitio o
alguna palabra que el estudiante no pueda leer.
Una vez realizado el quits se les preguntara a los
chicos ¿Que te pareció el quits? ¿Fue difícil su
realización? ¿Te gusto como se abordó este
repaso de temas? ¿Te gustaría volver a realizar
algo similar? ¿De qué forma?
Tomar en cuenta todas las opiniones de los
estudiantes para futuras modificaciones del mismo
o nuevas ideas para implementar en la página.
Por último se les enviara el link a los padres para
que ellos junto con los alumnos lo vuelvan a
realizar para optimizar sus calificaciones en el
Quits.
Pedir a los estudiantes que comenten si realizaron
la actividad con sus padres para que comenten sus
experiencias.
Escuela Rosaura Zapata
C.C.T. 15DPR0737F
Prof. Victor David Escobar Montañez
BIMESTRE: II
ASIGNATURA:
F. C. y ÉTICA
PROPÓSITO:
Describir
positivamente
tus rasgos personales y
reconocer tu derecho a
tener una identidad
COMPETENCIA
Autorregulación y ejercicio
responsable de la libertad
CAMPO FORMATIVO
Desarrollo personal y
para la convivencia.
LECCION
Conozco y respeto a las
personas que me rodean
SECUENCIA DIDACTIVA
Sesión 1
Páginas 94 a la 97
•Comentar
RECURSO MATERIALES
*libros
*pliegos de papel
*colores
*plan y programas 2011
*copias
* Pirámide de la buena
alimentación
CONTENIDO
Festividades que nos dan
identidad
respecto a las diferencias y
similitudes que distinguen a los grupos en los
que participan y la importancia de que
existan elementos que los vinculen, como es
el caso de la Bandera y el Himno Nacional.
•Leer en grupo las páginas 95 y 96 con
relación a los símbolos patrios.
EVALUACIÓN
*Escritura
* Reconoce los alimentos perjudiciales para su salud
*Reconoce el platillo del buen comer
OBSERVACIONES
Termino de la sesión
•Comentar lo leído.
•Hacer un dibujo en el cuaderno de cómo se
celebra el día de la Independencia de México
en su comunidad.
•Elaborar una lista de festividades cívicas que
nos dan identidad.
Escuela Rosaura Zapata
C.C.T. 15DPR0737F
Prof. Victor David Escobar Montañez
BIMESTRE: II
ASIGNATURA:
E. FÍSICA
CONTENIDO
Actividades realizadas por el
profesor Arturo Silva.
SECUENCIA DIDACTIVA
Sesión 1
PROPÓSITO:
Participen en acciones de fomento a la salud en todo su trayecto por la
Educación Básica, compartiendo y reconociendo su importancia como un
elemento primordial de vida
COMPETENCIA
manifestación global dela corporeidad
RECURSO MATERIALES
*libros
*pliegos de papel
*colores
*plan y programas 2011
*copias
Actividad Programada y realizada por el profesor Arturo
Silva.
EVALUACIÓN
*Realización de los ejercicios
* Desarrollo de habilidades Psicomotoras
OBSERVACIONES
Escuela Rosaura Zapata
C.C.T. 15DPR0737F
Prof. Victor David Escobar Montañez
BIMESTRE: I
ASIGNATURA:
E. ARTISTÍCA
PROPÓSITO:
Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y
emociones, e interpreten los diferentes códigos del arte al
estimular la sensibilidad
COMPETENCIA:
Construcción de habilidades perceptivas y expresivas que
dan apertura y fortalecimiento a las actitudes y valores para
el desarrollo del pensamiento artístico
RECURSO MATERIALES
*libros
*pliegos de papel
CONTENIDO
*Ejercicios de caligrafía.
SECUENCIA DIDACTIVA
Actividad 1
Ejercicios de cursivas por medio de diptongos,
estos trazos deberán de ser específicos para los
estudiantes pues en ocasiones suelen perderse en
el trazo de la palabra o consonante
*colores
*plan y programas 2011
*copias
EVALUACIÓN
*Escritura
*participación
*Nivel de maduración
*determina cada vocal.
OBSERVACIONES
Vo. Bo.
Prof. Victor David Escobar Montañez
Claudia Solana Figueroa

Documentos relacionados