El futuro ya no es lo que era Neus Arqués

Transcripción

El futuro ya no es lo que era Neus Arqués
Neus Arqués
SOCIA-DIRECTORA
El futuro ya no es lo que era
Las (nuevas) tecnologías y
los cambios en la cadena de valor del libro
El futuro ya no es lo que era
¿Cómo ha modificado la tecnología el
proceso editorial, desde la autoría hasta la
lectura?
Nuevo escenario:
Oportunidades y retos para las librerías
2
Cadena de valor tradicional
Fuente: Raúl Pérez
Editor
Mayorista
distribución
Editor
Librería
Librería
Autor
Lector
Editor
Editor
Librería
Mayorista
distribución
Librería
3
Nuevas tecnologías y cadena de valor
Nuevos agentes
Entran operadores ajenos -hasta ahora- al sector
Cambio de modelo: Modelo B2C
El autor y el lector pueden contactar directamente
Nueva cadena de valor
Desintermediación
4
Entrada de nuevos agentes
Aparecen nuevos agentes, ajenos al sector:
Google
Apple
Operadoras: Telefónica, Vodafone
Generan plataformas de distribución y comercialización
(integración vertical).
5
Entrada de nuevos agentes
Fuente:
PaidContent.Org/iCrossing.co.uk
6
Nueva cadena, nuevos roles
Autor/editor
Editor/librero
Agente/editor
Librero/impresor
Editor/distribuidor/librero: Amazon
Lector/prescriptor/crítico
7
La tecnología en la autoría
Bubok
www.bubok.com
CreateSpace
www.createspace.com
Lulu
www.lulu.com
8
Tecnología y autoría: Todos podemos ser AUTORES
¿Qué
leeremos?
¿Quién
filtrará?
¿Qué
mecanismos sociales apoyarán al autor en su tarea?
La prescripción como oportunidad
9
Tecnología e impresión: La impresión bajo demanda
“Bastará con entender que los libros que hoy
imprimimos debemos al mismo tiempo
tenerlos almacenados digitalmente,
encontrar las alianzas de visibilidad en la
red que permitan que, en lugares remotos,
se puedan imprimir y vender a costes
razonables y no esperar resultados
espectaculares”.
J. A. Sánchez Paso, Eds U. de Salamanca…
¡2004!
10
La tecnología en la gestión de la librería
CEGAL en red
Todostuslibros.com
¿Cooperación entre plataformas?
11
La tecnología en la promoción y comercialización
• Loslibrerosrecomiendan
• E-llibreries.cat
• Campañas con editoriales
• Ferias del libro
• Libros, adolescentes y Web 2.0
12
La tecnología y el soporte
¿”Ebook” y “libro” son hoy sinónimos?
Libro <- ebook -> contenido digital
IDEO. The Future of The Book
13
Los nuevos lectores
Shelfari
GoodReads
LibraryThing
Entrelectores
Librofilia
14
Oportunidades y retos
¿En qué
áreas podemos optimizar procesos?
¿Cómo
leemos hoy?
¿Quiénes
son hoy nuestros competidores?
¿Cuáles
son hoy los factores de visibilidad y de relevancia?
15
Oportunidades y retos: De «mejor» a «distinto»
No se mejora el modelo de negocio:
se crea un nuevo modelo.
Los cambios no responden a un proceso de
mejora, sino a una innovación disruptiva.
La desintermediación refuerza los extremos de
la cadena de valor: autor y lector
16
Oportunidades y retos: Nuevas claves
1. Visibilidad de la oferta en un entorno saturado
2. Prescripción y relevancia
3. Comodidad del proceso de compra y/o descarga
4. Comunidad y participación
17
Visibilidad de la oferta en un entorno saturado
Premisa: Sin visibilidad no hay venta
Retos:
1. Atención fragmentada
2. Saturación
27% · 44% · 12 M
13 M h · 35 h/min
18
Prescripción y relevancia
19
Prescripción: Nuevas competencias
«Conocer qué se publica, clasificarlo,
interconectarlo con el resto de recursos
bibliográficos que ya se tienen y prescribir a
los clientes lo que consideramos es de mayor
interés para ellos es el trabajo que
deberemos seguir haciendo, ya sea de forma
analógica o digital».
Enrique Pascual
Librero. Marcialpons
«Trama & texturas», n. 13, pág. 86
20
Comunidad y participación
• Existe una conversación interna entre
libreros
• ¿Participan los libreros en la
conversación externa sobre el futuro del
libro?
21
Comunidad y participación
22
El futuro de las librerías, visto por un lector
«La presencia de esas librerías ayuda al tejido social
y mantienen viva una cierta forma de entender la
cultura. La cultura no puede vivirse toda online, o si
no pasear por una ciudad acabará siendo un paseo
por un cementerio. (…) Pero lo que no creo que
puedan pretender las librerías es existir por el simple
hecho de ser librerías. Es decir, ofreciendo todas el
mismo producto, provocando lo que en realidad es
una reducción de la variedad».
Pedro Jorge Romero
http://pjorge.com/2010/01/14/futuro-librerias/
23
El futuro ya no es lo que era
La tecnología modifica la cadena de valor y
refuerza sus extremos.
Surgen oportunidades y retos para las
librerías. Se requieren nuevas
competencias y nuevas interacciones.
Claves: Visibilidad y relevancia.
24
NEUS ARQUÉS
www.manfatta.com
www.neusarques.com
[email protected]

Documentos relacionados