Revisado 10/2014 Número de política 245: Política de Asistencia

Transcripción

Revisado 10/2014 Número de política 245: Política de Asistencia
 Número de política 245: Política de Asistencia Financiera
PROPÓSITO:
La misión de UVA Culpeper Hospital es ayudar a las personas a alcanzar y mantener una salud óptima, al brindar los mejores servicios de atención médica posibles. Siempre hacemos que las necesidades de nuestros pacientes sean nuestra máxima prioridad. Las políticas de Asistencia Financiera se han creado para facilitar el acceso a la atención médica según el condado de residencia, necesidad y capacidad de pago. UVA Culpeper Hospital se esfuerza por garantizar que la capacidad financiera de una persona no les impide buscar o recibir atención médica. UVA Culpeper Hospital brindará, sin discriminación, atención de condiciones médicas de emergencia a las personas sin tener en cuenta si cumplen con los requisitos para la asistencia financiera o del gobierno.
POLÍTICA:
Atención médica de emergencia:
UVA Culpeper Hospital proporcionará servicios de tratamiento para todas las condiciones médicas de emergencia sin tener en cuenta la capacidad de pago. El pago se efectuará después de que se preste el servicio y UVA Culpeper Hospital ayudará al paciente a solicitar atención no remunerada (caridad) y a cualquier otra fuente de financiamiento que pueda estar disponible a la que los pacientes puedan calificar. La preselección para la elegibilidad de la atención de caridad se puede realizar en preadmisión o punto de servicio para todas las cuentas de pago privadas que no puedan cumplir con los requisitos de depósito.
Criterios de elegibilidad:
Todos los pacientes de UVA Culpeper Hospital que reciben servicios hospitalarios o ambulatorios, incluyendo establecimientos independientes que operan bajo la licencia de UVA Culpeper Hospital, son elegibles para solicitar asistencia financiera. Esta política no cubre los servicios electivos.
Se espera que los pacientes cooperen con los procedimientos de UVA Culpeper Hospital para obtener atención de caridad o para acceder a otras formas de pago o asistencia financiera y para contribuir a los gastos de su atención médica de acuerdo a su capacidad individual de pago. Se alentará a las personas con capacidad financiera a adquirir un seguro de salud, como un medio para acceder a los servicios de atención médica, para su salud personal en general y para la protección de sus bienes individuales. Para gestionar sus recursos de manera responsable y para permitir que UVA Culpeper Hospital proporcione el nivel adecuado de asistencia al mayor número de personas necesitadas, UVA Culpeper Hospital brinda atención de caridad o atención gratuita para los pacientes cuyos ingresos Revisado 10/2014
familiares anuales equivalen o son menos de doscientos (200 %) del nivel de pobreza, según se define por los Lineamientos Federales de Pobreza, y que no tengan otras fuentes de pago. La tarifa de servicios reducida se proporciona a los pacientes que pagan sus propias cuentas (no tienen otro seguro) cuyos recursos e ingresos están por debajo del 200 %. Consulte el cuadro complementario para observar las tasas del presente año. UVA Culpeper Hospital
Lineamientos para pacientes indigentes por razones médicas
Rangos de ingresos anuales para el año fiscal 2016
del 1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2016
Escala salarial 1 Escala salarial 2 Escala salarial 3 Escala salarial 4 Escala salarial 5
N.º DE
DEPENDIENTES
RANGO DE
RANGO DE
COPAGO 0%
1
2
3
4
5
6
7
8
0
0
0
0
0
0
0
0
-
COPAGO 5%
11770
15930
20090
24250
28410
32570
36730
40890
11771
15931
20091
24251
28411
32571
36731
40891
-
12947
17523
22099
26675
31251
35827
40403
44979
RANGO DE
COPAGO 20%
12948
17524
22100
26676
31252
35828
40404
44980
-
15693
21239
26786
32333
37879
43426
48972
54519
RANGO DE
RANGO DE
COPAGO 45%
COPAGO 70%
15694
21240
26787
32334
37880
43427
48973
54520
-
19617
26551
33484
40417
47351
54284
61218
68151
19618
26552
33485
40418
47352
54285
61219
68152
-
23540
31860
40180
48500
56820
65140
73460
81780
Escala salarial 7
RANGO DE
COPAGO 100%
23541
31861
40181
48501
56821
65141
73461
81781
-
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
SUPERIOR
POR CADA DEPENDIENTE ADICIONAL EN LOS RANGOS DE COPAGO DE 0 %, 5 %, 20 %, 45 % Y 70 % AÑADA :
4,160
4,576
5,547
6,933
8,320
EL PACIENTE “INDIGENTE POR RAZONES MÉDICAS” PUEDE SER RESPONSABLE DE UNA PARTE DE LOS CARGOS RELACIONADOS CON LOS
SERVICIOS PRESTADOS CON BASE EN SUS INGRESOS Y MONTO PAGADERO CON LOS SIGUIENTES PORCENTAJES Y MONTOS
CON RESPECTO A LOS
GASTOS MÉDICOS
BÁSICOS O DE RUTINA
0%
5%
20%
45%
70%
100%
EL PACIENTE INDIGENTE POR RAZONES MÉDICAS SERÁ RESPONSABLE POR UN MONTO DE COPAGO QUE ES MENOR AL MONTO DE COPAGO A CONTINUACIÓN, O EL MONTO RESTANTE DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE SU RESPECTIVO PORCENTAJE DE AJUSTE .
COPAGOS MÁXIMOS PAGADEROS DE PACIENTES
INDIGENTES POR RAZONES MÉDICAS:
2,589
3,139
3,923
4,708
Los pacientes que no tengan cobertura de seguro recibirán automáticamente un descuento del 20 % al momento de recibir el servicio. Este descuento se otorga antes de cualquier acuerdo de pago o asistencia financiera a la que usted pueda estar calificado para recibir. Los pacientes sin seguro que paguen el total de su cuenta dentro de los 30 días de la fecha que aparece en el estado de cuenta inicial calificarán para un descuento adicional del 15 %.
Los asesores financieros harán todo lo posible para visitar personalmente a los pacientes sin seguro después de su admisión para determinar asistencia financiera federal/estatal. El compromiso adicional se hará mediante comunicación escrita y telefónica a los pacientes ambulatorios cuyo saldo cumpla con el límite mínimo. Además, los servicios de asesoría financiera estarán disponibles para todos los pacientes de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El personal de asesoría financiera ayudará a los pacientes y posibles pacientes para determinar si califican para la asistencia financiera del hospital o de fuentes externas. Los asesores financieros están plenamente capacitados en las políticas financieras del hospital. Se realizarán auditorías periódicas para garantizar que los asesores financieros, otra gerencia del hospital autorizada y el personal estén administrando adecuadamente los descuentos congruentes Revisado 10/2014
con la presente política. Cuentas del contrato
Los pacientes que no pueden pagar la totalidad del saldo al momento de recibir la factura, pueden establecer un plan de pago mensual sin intereses. El paciente debe pagar cinco por ciento (5 %) del saldo total (el saldo de todas las cuentas pendientes combinadas) o veinticinco dólares ($25), cualquier que sea mayor. En circunstancias en donde el paciente no pueda pagar, el Director del Ciclo de Ingresos tendrá la autoridad para reducir el pago mensual del paciente a cuatro por ciento (4 %) del total del saldo de la(s) cuenta(s). Bajo ninguna circunstancia los montos de pago mensual deben ser menores al cuatro por ciento (4 %) del saldo total a menos que sea aprobado por el Director Financiero. No se cobrarán intereses al paciente, siempre y cuando el paciente continúe cumpliendo con los requisitos mínimos de pago mensual. Si los pagos mensuales no se efectúan de acuerdo con la presente política, la cuenta se deteriorará de acuerdo con la política de endeudamiento del hospital.
Método por el cual los pacientes pueden solicitar asistencia financiera
1. La necesidad financiera se determinará de acuerdo con los procedimientos que implican una evaluación individual de necesidad financiera; y puede:
-­‐ Incluir un proceso de solicitud, en el que se requiere que el paciente o el garante del paciente coopere y proporcione información personal, financiera y otro tipo de información y documentación relevante para realizar una determinación de necesidad financiera.
-­‐ Incluir el uso de fuentes de datos externas disponibles públicamente que proporcionen información sobre la capacidad de pago del paciente o del garante del paciente (como una puntuación de crédito).
-­‐ Incluir esfuerzos razonables a través de UVA Culpeper Hospital para explorar fuentes alternativas adecuadas de pago y cobertura de los programas de pago públicos y privados, y ayudar a los pacientes a solicitar dichos programas.
-­‐ Tener en cuenta los bienes disponibles del paciente y todos los demás recursos financieros disponibles para el paciente.
-­‐ Incluir una revisión de las cuentas por cobrar pendientes del paciente por servicios prestados anteriormente y el historial de pago del paciente.
2. Es preferible, pero no indispensable que una solicitud de atención de caridad y una determinación de necesidad financiera se produzcan previamente a la prestación de los servicios necesarios por razones médicas que no son de emergencia. Sin embargo, la determinación puede hacerse en cualquier etapa del ciclo de cobranza. La necesidad de asistencia financiera se reevaluará en cada momento posterior de servicio, en caso que la última evaluación financiera se haya completado más de un año antes, o en cualquier momento que se conozca información adicional relevante para la elegibilidad del paciente a la atención de caridad.
Requisitos de verificación de ingresos
Para determinar la elegibilidad de un paciente para que reciba la atención de caridad o el descuento por Revisado 10/2014
pagar su propia cuenta, UVA Culpeper Hospital necesitará verificar los ingresos familiares del solicitante. La atención de caridad y los descuentos no se aplicarán hasta que se reciba toda la documentación pertinente de ingresos del paciente según los formularios requeridos por el hospital. Puede requerirse la siguiente información:
1. El recibo de pago más reciente del empleador (dentro de un mes a partir de la fecha de solicitud) de todos los miembros de la familia que estén empleados.
2.
W-­‐2 o una copia de la declaración de impuestos federal del año fiscal más reciente de todos los miembros de la familia.
3.
Los números de teléfono válidos de todos los empleadores de todos los miembros de la familia que estén empleados.
4.
Documentación de pensión alimenticia del menor.
5.
Verificación de prestaciones por desempleo de todos los miembros de la familia que estén desempleados.
6.
Los ingresos pasivos de fondos fiduciarios, tenencia de bienes inmuebles y otros ingresos que produzcan activos.
En la medida que el Hospital descubra ingresos no informados o que después sean divulgados por el paciente, los descuentos aplicados previamente pueden ser revocados por parte del Hospital.
Los principales criterios utilizados en la determinación de los niveles de descuento aplicables serán los ingresos familiares anuales desde la fecha en que se prestaron los servicios. Sin embargo, la tenencia de bienes inmuebles, fideicomisos y otros ingresos pasivos también se considerarán para la determinación de elegibilidad para los descuentos. En la medida que los niveles de ingresos informados por los pacientes no sean congruentes con las declaraciones de impuestos federales, se contactarán a los empleadores de todos los miembros de la familia. La información adicional puede ser necesaria según cada caso.
Prácticas de cobranza:
La gerencia de UVA Culpeper Hospital desarrollará políticas y procedimientos para prácticas de cobranza internas y externas (incluyendo las medidas que el hospital pueda tomar en caso de impago, que incluye la acción de cobranzas e informar a las agencia de crédito) que tengan en cuenta el alcance en que el paciente califica para la atención de caridad o atención con descuento; los esfuerzos de buena fe de un paciente para solicitar programas de asistencia gubernamentales o asistencia financiera de UVA Culpeper Hospital, así como el esfuerzo de buena fe de un paciente para cumplir sus acuerdos de pago con UVA Culpeper Hospital. UVA Culpeper Hospital no impondrá medidas extraordinarias de cobros como demandas, embargos de salarios, arrestos, órdenes de arresto físico, derecho de retención sobre residencias u otras medidas legales similares contra cualquier paciente sin primero realizar esfuerzos razonables para determinar si el paciente es elegible para recibir asistencia financiera conforme a la presente política de asistencia financiera. "Los esfuerzos razonables" incluyen notificaciones por parte del hospital de esta política de asistencia financiera después de la admisión y Revisado 10/2014
en comunicaciones escritas y orales con el paciente con respecto a la cuenta del paciente, incluyendo facturas y llamadas telefónicas antes de que se inicien medidas de cobranzas o informes a agencias de crédito. Endeudamiento
Una vez que se haya procesado una cuenta a través de las vías internas de cobro rutinarias, es posible que sea asigne a un abogado o a una agencia de cobranza para realizar el cobro. Aunque el tiempo variará en cierto modo de cuenta a cuenta, debido a los diversos elementos contenidos en el archivo de facturación del paciente, el período promedio de tiempo para el seguimiento interno no es menos de ciento veinte (120) días. Conforme a la Ley Federal y Estatal, UVA Culpeper Hospital se reserva el derecho de facturar al cliente los intereses, cargos por demora, cargos por financiamiento y gastos de cobranza cuando estos se apliquen.
Requisitos de las agencia de cobranzas
Todas las agencias de cobranza contratadas recibirán una copia de la política de asistencia financiera del hospital y se esperará que sigan los mismos principios de guía como la política del hospital. Se espera que todas las agencias de cobranza traten a los pacientes de UVA Culpeper Hospital con cortesía, dignidad y respeto. La gerencia de UVA Culpeper Hospital aprobará todas las correspondencias habituales de la agencia de cobranza (cartas-­‐formularios y transcripciones telefónicas) utilizadas por las agencias de cobranza para cobrar las deudas de los pacientes del hospital. Una vez que la cuenta se haya enviado a la agencia y permanezca impaga por un período de 90 días después de la transferencia inicial, la cuenta será informada a la Agencia de Crédito.
Accesibilidad a la Política de Asistencia Financiera:
UVA Culpeper Hospital divulgará ampliamente la presente política dentro de la comunidad atendida por el hospital. El hospital notificará a todos los pacientes acerca de la presente política luego de la admisión en el hospital. Se pondrán letreros de manera estratégica en todo el hospital (incluyendo todas las cabinas de registro de los departamentos de emergencia, complementarios y ambulatorios), los cuales indicarán la disponibilidad de asesoría financiera. Se proporcionarán las notificaciones sobre la presente política y la información de resumen en inglés y español, los principales idiomas hablados por la población atendida en UVA Culpeper Hospital. La política está publicada en la página web del hospital: http://www.uvaculpeperhospital.com/patients-­‐visitors/billing/ los pacientes también pueden visitar la oficina del Asesor Financiero de UVA Culpeper Hospital o llamar a los números 540.829.4320 o 540.829.4330
Confidencialidad
El personal de UVA Culpeper Hospital siempre tratará a todos los clientes con respeto y dignidad. Todos los registros e información, incluyendo el conocimiento de una deuda, se mantendrá en la más estricta seguridad.
Revisado 10/2014

Documentos relacionados