Ayuntamiento

Transcripción

Ayuntamiento
COMISIÓN DE EDUCACIÓN
29-10-2013
Asistentes:
-
Aitziber Ibarbia, Asociación de Padres de la escuela San Millan.
Maider, vicepresidenta de la escuela Otaño.
Mertxe Gomez y Shandra Rubiños, Asociación de Padres ONBU
Ainhoa, profesora de la ikastola Jesusen Bihotza.
Miriam Santamaria, Asociación de Padres de la ikastola Jesusen Bihotza.
Leire Zubeldia, concejal.
Ainhoa Larrea, Técnico.
III. FERIA DE ZIZURKIL DE TRUEQUE DE JUGUETES:
Este año se va a organizar, por tercera vez esta actividad y Larrea pidea la implicación de
los centros educativos y de los padres, ya que es una actividad bonita pero que no recibe la
respuesta que debería tener.
Se repartirán las siguientes bases en los centros escolares:
INTRODUCCIÓN:
En los tiempos que vivimos y teniendo en cuenta la canitdad de juguetes que se acumulan
en las casas, y visto el éxito del año pasado, se va a organizar la III. FERIA DE ZIZURKIL
DE TRUEQUE DE JUGUETES. Los juguetes que tenemos en el armario pueden ser
juguetes nuevos en otra casa.
BASES:
 Los juguetes que se traerán a la feria serán juguetes, juegos o cuentos para niños
de todas las edades.
 El estado del juguete, juego o cuento será bueno, es decir, los juguetes tienen que
estar completos (no rotos) y los juguetes que tengan mecanismo tendrán que
funcionar.
 Todo aquel que traiga un juguete o juego dejará ese juguete y tendrá derecho a
coger otro. Recibirá una tarjeta a cambio del juguete que traiga y con esa tarjeta
tendrá derecho a coger otro juguete.
 Cada niño, como máximo, podrá traer 3 juguetes, juegos o cuentos y podrá llevarse,
así, tantos juegos como haya traído.
 Si más de un niño quieren llevarse el mismo juguete, se realizará un sorteo entre los
interesados.
 En esta feria no se aceptará dinero y todos los cambios se realizarán mediante
trueque. Los juguetes se dejarán en la casa de cultura Atxulondo los días 18, 19 y
20 de noviembre, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.
 La feria se abrirá los días 21 y 22 de noviembre, de 17:00 a 20:00.
 La feria se celebrará en la SALA PRINCIPAL de la Casa de Cultura Atxulondo.
-
Para estar presentes en la feria de juguetes se han organizado los siguientes turnos:
o El 21 de noviembre:
 De 17:00 a 18:30, la Asociación de Padres de la Ikastola.
 De 18:30 a 20:00, la Asociación de Padres ONBU.
o El día 22 de noviembre:
 De 17:00 a 18:30, la Asociación de Padres de San Millán.
 De 18:30 a 20:00, concejales y trabajadores del ayuntamiento.
DECORACIÓN DE NAVIDAD:
-
-
Larrea comenta que éste es un tema de Agenda 21. El Centro Ambiental de Tolosa (TIZ)
se ha puesto en contacto con los centros escolares y se ha propuesto hacer decorativos
de navidad para decorar el pueblo. El Centro Ambiental enseñará a elaborar los
decorativos y entre el ayuntamiento y los centros escolares se decidirá qué espacio
público se va a decorar. Por otro lado, el ayuntamiento se responsabilizará de colocar y
retirar los decorativos. El material necesario para preparar los decorativos se podrá
obtener en los centros escolares y en los bares del pueblo.
Los centros escolares, en principio, aceptan la propuesta y cuando lo decidan, avisarán
tanto a TIZ como al ayuntamiento.
CONCURSO DE CUENTOS TEODORO HERNANDORENA:
-
Este año es la XII. edición y el ayuntamiento anima a los centros escolares a participar
en la misma. El plazo para presentar los cuentos terminará el 25 de noviembre.
FERIA DEL LIBRO:
-
-
Dentro de la Semana del Libro, este año se celebrará, por segunda vez, la Feria del
Libro. Esta vez, se celebrará en Zizurkil Abajo, el día 21 de diciembre, de 11:00 a 14:00.
El 21 de diciembre, dado que es Sant Tomás, se propone poner un puesto de chistorra.
El ayuntamiento pondrá el uesto y la infraestructura y entre las asociaciones de padres
se comprará y se venderá la chistorra. El pincho se venderá a 0’50 euros y el pincho +
vaso de sidra a 1 euro.
Para preparar la chistorra un padre de Otaño tiene una plancha y se le preguntará si
podrán utilizarla ese día. Si no fuera posible, se le tendrá que solicitar el uso de la cocina
a la Sociedad Urkamendi.
OLENTZERO:
-
Larrea comenta que hace 10 años propuso sacar un sólo Olentzero en Zizurkil abajo y
propone debatirlo, de nuevo. El ayuntamiento da por buena la idea de que entre Otaño y
la ikastola se saque un olentzero. Los centros escolares analizarán la propuesta.
El ayuntamiento solicitará el uso de Urkamendi y traerá mesas y vallas.
Asociaciones de padres organizarán el hamaiketako. Asociación de la ikastola hará la
compra para el hamaiketako de los niños y ONBU se encargará de la compra del
hamaiketako de los adultos. Ese mismo día lo repartirán entre todos.
OTROS:
MINTZALAGUNA:
-
Larrea comenta que se necesitan personas “euskaldun zaharrak”. El objetivo sería
juntarse con dos “euskaldun berri”s, una vez a la semana. Quién esté interesado que se
ponga en contacto con el ayuntamiento.

Documentos relacionados