Dra. Vanesa Gottifredi

Transcripción

Dra. Vanesa Gottifredi
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
DATOS PERSONALES
Apellido y Nombres: Gottifredi Vanesa M
Fecha de Nacimiento: 13/11/69
Nacionalidad: Argentina
Estado Civil: Casada
Hijos: una hija Edad: 6 años
Domicilio laboral: Fundación Instituto Leloir_ Instituto de Investigaciones Bioquímicas
de Buenos Aires (FIL-IIBBA).
Localidad: Buenos Aires, Argentina
Teléfono: 52387500 int. 3201 y 2201
Fax 5238 7501.
Electrónico: [email protected]
POSICION y CARGO ACTUAL: Jefa de Laboratorio (Fundación Instituto Leloir)
Investigadora independiente (CONICET)
EDUCACIÓN Y TÍTULOS

Doctorado en Biología Humana, Departamento de Biotecnología y
Hematología, Facultad de Medicina, Universidad de Roma “La Sapienza”, Roma,
Italia. ( 1998). Tesis: “Blancos celulares del antígeno viral Large T de Polioma
durante la proliferación y la diferenciación”

Licenciada en Química. Departamento de Química Orgánica, Facultad de
Ciencias Exactas, Universidad de Salta, Salta, Argentina. (1992). Tesis
"Extracción y caracterización de lactonas y otros productos naturales de la familia
compuestas del noroeste argentino. Estudio de Viguiera tucumanensis var.
Oligodonta"

Bachiller Superior en Química. Departamento de Química Orgánica, Facultad
de Ciencias Exactas, Universidad de Salta, Salta, Argentina ( 1992).
ANTECEDENTES CIENTIFICOS

Jefe del Laboratorio (capacidad del laboratorio: 8-10 investigadores/becarios)
a cargo del Laboratorio de Ciclo Celular y Estabilidad Genómica en la
Fundación Instituto Leloir (FIL-IIBBA). Bs. As, Argentina. Junio 2013 a la fecha.

Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET). Lugar de Trabajo: FIL, Bs. As, Argentina.
Junio 2011 a la fecha.

Directora de proyectos (capacidad del laboratorio: 4 investigadores/becarios)
a cargo del Laboratorio de Ciclo Celular y Estabilidad Genómica (FIL). Bs. As,
Argentina. Agosto 2007 a junio 2013.
1
Dra. Vanesa Gottifredi
2015

Investigadora Adjunta (CONICET). FIL, Bs. As, Argentina. Julio 2006 a Mayo
2011.

Investigadora Asistente (CONICET) Director: Dr. Osvaldo Podhajcer. Lugar de
Trabajo: FIL, Bs. As, Argentina. Abril 2003- Julio 2006.

Investigadora Asociada. Directora: Profesora Carol Prives. Lugar de Trabajo:
Department of Biological Sciences, Columbia University, New York, NY, USA.
Junio 2001-Marzo 2003.

Entrenamiento Post-Doctoral. Directora: Profesora Carol Prives. Department
of Biological Sciences, Columbia University, New York, NY, USA. Octubre 1998Junio 2001.

Entrenamiento Doctoral. Director: Profesor Paolo Amati. Departamento de
Biotecnología y Hematología, Facultad de Medicina, Universidad de Roma “La
Sapienza”, Italia. Enero 1993-Septiembre 1998.

Entrenamiento Doctoral. Director: José de la Torre. Centro de Virología
Animal, Bs, As, Argentina. Marzo 1992- Diciembre 1992.

Entrenamiento final de Licenciatura. Directora: Juana Rosa de la Fuente.
Departamento de Química Orgánica. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad
Nacional de Salta, Salta, Argentina. Marzo 1991- Diciembre 1991.
VISIBILIDAD DE MI INVESTIGACION DESDE el 2010:
1.
Invitaciones y selecciones para presentación oral en los siguientes congresos
internacionales:
 XLVII Anual Meeting of the Biochemical Society of Argentina. Octubre,
2011, Potrero de Funes, San Luis, Argentina
 Gordon Research conference on DNA Damage; Mutation & Cancer. Marzo
25-30, 2012. Ventura. California, USA
 Gordon Research Conference. Mutagenesis. Cellular Mutation Pathways in
Genetic Stability and Disease. Agosto 19-24, 2012. Salve Regina University.
Newport, RI
 Cold Spring Harbor Meetings. EUKARYOTIC DNA REPLICATION &
GENOME MAINTENANCE. Septiembre 9 -13, 2013. CSH, USA.
 V Meeting in Fundamental Aspects of DNA Repair and Mutagenesis, V
FARM-DNA, October 31st to Noviembre 2nd, 2013, Sao Paulo, SP, Brazil.
 11th International Conference on Environmental Mutagens. Noviembre 3-8
2013. Fox do Iguazu, Brasil.
 1st Conference of the South American Chapter of the Cell Stress Society
International. Marzo, 11-14, 2014. Montevideo. Uruguay.
 16th International Conference of Photobiology, Septiembre 8-12th 2014,
Cordoba. Argentina.
2
Dra. Vanesa Gottifredi



2015
Invited speaker in the Final Symposium on “Regulation of Apoptosis and its
Dysfunction in Human Diseases” (Clinical Research Group) – 25 de Julio
2014, University of Ulm, Alemania.
EMBO CONFERENCE: Ubiquitin & ubiquitin-like proteins: At the crossroads
from chromatin to protein. Buenos Aires, Argentina, Octubre 19 – 24, 2014.
X IX Congreso Argentino de Toxicología. I Jornadas de la Asociación
Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis
Ambiental (ALAMCTA). Buenos Aires, Argentina, Septiembre 16-18, 2015.
2.
Conference Chair
 11th International Conference on Environmental Mutagens. Noviembre 3-8
2013. Fox do Iguazu, Brasil
 16th International Conference of Photobiology, Septiembre 8-12th 2014,
Cordoba. Argentina.
 EMBO CONFERENCE: Ubiquitin & ubiquitin-like proteins: At the crossroads
from chromatin to protein. Buenos Aires, Argentina, Octubre 19 – 24, 2014.
 X IX Congreso Argentino de Toxicología. I Jornadas de la Asociación
Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis
Ambiental (ALAMCTA). Buenos Aires, Argentina, Septiembre 16-18, 2015.
3.
Profesora invitada en cursos de postgrados para dictar clases en temas
relacionados con la replicación y la reparación del ADN
 Universidad de Buenos Aires, Argentina.
 Instituto Clemente Estable, Uruguay.
 Universidad Católica, Chile.
4.
Premio-Mención Lóreál-UNESCO con el auspicio de CONICET 2013.
5.
Editora de la revista Mutation research reviews desde el 2013.
6.
Par evaluador para las siguientes revistas: EMBO Journal, Cancer Research,
EMBO Reports, Cell Death and Diffentiation, Mutation Research, PNAS,
Oncogene, Plos y otras.
7.
Par consultor para la evaluación de proyecto de CONICET y ANPCyT en
Argentina, Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada
(NSERC),Cancer research UK .
8.
Miembro de comisión Ad Hoc para la selección de estudiantes doctorales y
post-doctorales (CONICET).
9.
Apoyo a la investigación de mi laboratorio por parte de subsidios nacionales
(ANPCyT), CONICET e internacionales (NIH, TWAS).
10.
Miembro active de la Sociedad Argentina de Investigaciones Bioquímicas
(SAIB) y de American Association for Cancer Research (AACR).
3
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
ANTECEDENTES DOCENTES

Profesora invitada en el curso semestral BIO4101 BIOLOGÍA CELULAR
correspondiente al PROGRAMA DE DOCTORADO con orientación BIOLOGIA
CELULAR Y MOLECULAR dictado en la Universidad Católica de Chile durante el
primer semestre del 2014/2015.

Profesora invitada en la materia Biología Molecular de la Maestría en Medicina
Molecular, Universidad de Buenos Aires (año 2012-2014).

Profesora Invitada en el curso CANCER DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA A LA
CLÍNICA CARCINOGÉNESIS MECANISMOS BIOLÓGICOS Y MOLECULARES.
IBYME. Mayo 8, 2012/2014.

Profesora invitada en el XIV Hollaender Course in the Environmental genetics,
epigenetics and genomic instability. Montevideo , Uruguay. Abril 16-28, 2012.

Profesora invitada en el Programa Curso Epigenética y Estabilidad Genómica.
PEDECIBA-Biología. Montevideo, Uruguay, 11-20 de Octubre 2011.

Profesora invitada en la materia “Tópicos de Biología Celular Avanzada”
perteneciente a la carrera de postgrado correspondiente al departamento de
Fisiología y Biología Molecular, Facultad de Cs. Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, Argentina. Años 2006 al 2011.

Profesora invitada en la materia “Química Biológica IIA/ Organización y
función Celular” perteneciente a la carrera de grado y postgrado
correspondiente al departamento de Fisiología y Biología Molecular, Facultad
de Cs. Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Años 20032011 y 2015.

Jefa de Trabajos Prácticos del Departamento de Fisiología y Biología
Molecular, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires, Argentina. Dedicación Simple. Cargo obtenido en concurso abierto de
antecedentes y oposición. Participación en las materias “Diferenciación y
Desarrollo” y “Química Biologica IIA”. Años 2006 al 2012.

Profesora Invitada en la Materia “Genética Molecular” para desarrollar el
tema “Ciclo Celular”, perteneciente a la carrera de biología de la UBA y del
postgrado correspondiente al departamento de Fisiología y Biología Molecular,
FCEyN, UBA. Argentina. Año 2006.

Auxiliar docente no graduado. Facultad de Cs. Exactas, Universidad Nacional
de Salta. Materia: Fisicoquímica I. Años: 1990- 1991.

Auxiliar docente no graduado. Facultad de Cs. Económicas, Universidad
Nacional de Salta. Materias: Matemática I y Matemática II. Años: 1989-1991
4
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
ARTICULOS publicados en revistas internacionales
Total: 32
Total publicaciones como primer/última autora: 18
Número de citas-noviembre 2014: 1175 (fuente: google scholar)
Índice H: 17 (google solar)
Los factores de impacto (IF) detallados se indican para el año de publicación o en su defecto el último IF
disponible.
1.
The elusive identification of translesion DNA synthesis regulators: inhibitors in
the spotlight. Bertolin AP, Mansilla SF and Gottifredi V. DNA Repair. En prensa.
IF 3,93.
2.
The fork and the kinase: A DNA replication tale from a CHK1 perspective. MA
Gonzalez Besteiro, V Gottifredi. Mutation Research/Reviews in Mutation
Research. IF 7,33
3.
Quinet A, Vessoni AT; Rocha CC; V Gottifredi V, P; Biard D; Sarasin, A; Menck
CF and A Stary. Gap-filling and bypass at the replication fork are both active
mechanisms for tolerance of low-dose ultraviolet-induced DNA damage in the
human genome. DNA REPAIR. 2014; 14, 27-38.( epublished ehead of print dic
2013) IF: 4,01
4.
Mansilla SF, Soria G, Vallerga MB, Habif M, Martínez-López W, Prives C,
Gottifredi V.UV-triggered p21 degradation facilitates damaged-DNA
replication and preserves genomic stability. Nucleic Acids Res. 2013; 41 (14),
6942-6951. IF:9,1
5.
Poderoso C, Duarte A, Cooke M, Orlando U, Gottifredi V, Solano AR, Lemos JR
and Podestá EJ. The spatial and temporal regulation of the hormonal signal. Role
of mitochondria in the formation of a protein complex required for the activation
of cholesterol transport and steroids synthesis. Molecular and Cellular
Endocrinology. 2013; 371(1-2):26-33. IF. 4.09
6.
Costantino VV, Mansilla SF, Speroni J, Amaya C, Cuello-Carrión D, Ciocca DR,
Priestap HA, Barbieri MA, Gottifredi V*, Lopez LA*. The sesquiterpene lactone
dehydroleucodine triggers senescence and apoptosis in association with
accumulation of DNA damage markers. PLoS One. 2013; 8(1):e53168. doi:
10.1371/journal.pone.0053168.* corresponding authors. IF.4. 09
7.
Duarte A, Poderoso C, Cooke M, Soria G, Cornejo Maciel F, Gottifredi V,
Podestá EJ. Mitochondrial fusion is essential for steroid biosynthesis. PLoS One.
2012. 7(9):e45829. doi: 10.1371/journal.pone.0045829. IF.4. 09
8.
Thomas MG, Luchetti L, Pascual M, Gottifredi V and Boccaccio G. A monoclonal
antibody against p53 cross-reacts with processing bodies. Plos one, 2012; 7(5),
e36447. IF 4.15.
5
Dra. Vanesa Gottifredi
9.
2015
Speroni J, Federico MB, Mansilla S, Soria G and Gottifredi V. A kinase
independent role of Chk1 in the replication of damaged DNA. Proc Natl Acad
Sci U S A. 2012; 109(19) 7344-9. IF: 9.777.
Speroni and Gottifredi V. p21 regulates the cell cycle…or the other way
around? 2011; 10 (20)3430. IF. 4.99
11. Soria G and Gottifredi V. PCNA-coupled p21 degradation after DNA damage:
and exception that confirms the rule? DNA repair. 2010; 9(4):358-64. (Invitation
by Errol Friedberg, editor in Chief, DNA Repair). IF:4.3
10.
12. Soria, G., Belluscio, L., van Cappellen, W. A., Kanaar, R., Essers, J., and
Gottifredi, V. DNA damage induced Pol eta recruitment takes place
independently of the cell cycle phase. Cell Cycle. 2009; 8, 3340-3348. IF:4.6
Comentarios en: Cell Cycle. 2009 Dec;8(23):3812-3. and Cell Cycle. 2009 Oct 15;8(20):3258-9.
13.
Policastro, L. L., Ibanez, I. L., Duran, H. A., Soria, G., Gottifredi, V., and
Podhajcer, O. L. Suppression of cancer growth by nonviral gene therapy based
on a novel reactive oxygen species-responsive promoter. Molecular Theraphy.
2009; 17, 1355-1364. IF: 5.97
14. Ahn, J., Poyurovsky, M. V., Baptiste, N., Beckerman, R., Cain, C., Mattia, M.,
McKinney, K., Zhou, J., Zupnick, A., Gottifredi, V., and Prives, C. Dissection of
the sequence-specific DNA binding and exonuclease activities reveals a
superactive yet apoptotically impaired mutant p53 protein. Cell Cycle. 2009; 8,
1603-1615. IF: 4.6
15.
Prives, C., and Gottifredi, V. (2008). The p21 and PCNA partnership: a new
twist for an old plot. Cell Cycle. 2008; 7, 3840-3846. IF: 4.12
16. Haber, C. L.*, Gottifredi, V.*, Llera, A. S.*, Salvatierra, E., Prada, F., Alonso, L.,
Sage, E. H., and Podhajcer, O. L. SPARC modulates the proliferation of stromal
but not melanoma cells unless endogenous SPARC expression is
downregulated. Int J Cancer. 2008; 122, 1465-1475.* colaboración igualitaria.
IF: 4.555
17. Soria, G., Speroni, J., Podhajcer, O. L., Prives, C., and Gottifredi, V. p21
differentially regulates DNA replication and DNA-repair-associated processes
after UV irradiation. J Cell Sci. 2008; 121, 3271-3282. IF: 6.383
18. Mattia, M., Gottifredi, V., McKinney, K., and Prives, C. p53-Dependent p21
mRNA elongation is impaired when DNA replication is stalled. Mol Cell Biol.
2007; 27, 1309-1320. IF: 6.420
19. Soria, G., Podhajcer, O., Prives, C., and Gottifredi, V. P21Cip1/WAF1
downregulation is required for efficient PCNA ubiquitination after UV
irradiation. Oncogene. 2006; 25, 2829-2838. IF: 6.582.
20. Gottifredi, V., and Prives, C. The S phase checkpoint: when the crowd meets at
the fork. Semin Cell Dev Biol. 2005; 16, 355-368. IF: 6.491
6
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
21. McKinney, K., Mattia, M., Gottifredi, V., and Prives, C. (2004). p53 linear
diffusion along DNA requires its C terminus. Mol Cell. 2004; 16, 413-424. IF:
16.811
22. Gottifredi, V., McKinney, K., Poyurovsky, M. V., and Prives, C. Decreased p21
levels are required for efficient restart of DNA synthesis after S phase block. J
Biol Chem. 2004; 279, 5802-5810. IF: 6.355
23. Gottifredi, V., and Prives, C. Molecular biology. Getting p53 out of the nucleus.
Science. 2001; 292, 1851-1852. IF: 23,32
24. Gottifredi, V., and Prives, C. P53 and PML: new partners in tumor suppression.
Trends Cell Biol. 2001; 11, 184-187. IF: 18,13
25. Gottifredi, V., Shieh, S., Taya, Y., and Prives, C. p53 accumulates but is
functionally impaired when DNA synthesis is blocked. Proc Natl Acad Sci U S
A.2001; 98, 1036-1041. IF: 10,89.
Comentarios en Proc Natl Acad Sci U S A (2001) 98(3):781-3 y Highlights/ Nature reviews
(Molecular and Cellular Biology) Vol 2. March2001. 162-163.
26. Gottifredi, V., Karni-Schmidt, O., Shieh, S. S., and Prives, C. p53 downregulates CHK1 through p21 and the retinoblastoma protein. Mol Cell Biol.
2001; 21, 1066-1076. IF: 9,836
27. Gottifredi, V., Shieh, S. Y., and Prives, C. Regulation of p53 after different forms
of stress and at different cell cycle stages. Cold Spring Harb Symp Quant Biol.
2000; 65, 483-488. IF: 2,301.
28.
Palkova, Z., Spanielova, H., Gottifredi, V., Hollanderova, D., Forstova, J., and
Amati, P. The polyomavirus major capsid protein VP1 interacts with the nuclear
matrix regulatory protein YY1. FEBS Lett . 2000; 467, 359-364. IF: 3,44
29.
Gottifredi, V., Peschiaroli, A., Fimia, G. M., and Maione, R. (1999). p53independent apoptosis induced by muscle differentiation stimuli in
polyomavirus large T-expressing myoblasts. J Cell Sci . 1999; 112 ( Pt 14), 23972407. IF: 5,996
30.
Gottifredi, V.*, Pelicci, G., Munarriz, E., Maione, R., Pelicci, P. G., and Amati,
P*. Polyomavirus large T antigen induces alterations in cytoplasmic signalling
pathways involving Shc activation. J Virol. 1999; 73, 1427-1437.* corresponding
authors . IF: 5,828
31. Fimia, G. M., Gottifredi, V., Bellei, B., Ricciardi, M. R., Tafuri, A., Amati, P., and
Maione, R. The activity of differentiation factors induces apoptosis in
polyomavirus large T-expressing myoblasts. Mol Biol Cell. 1998; 9, 1449-1463.
IF: 8,256
32. Fimia, G. M., Gottifredi, V., Passananti, C., and Maione, R. Double-stranded
internucleosomal cleavage of apoptotic DNA is dependent on the degree of
differentiation in muscle cells. J Biol Chem.1996; 271, 15575-15579. IF: 7,199
7
Dra. Vanesa Gottifredi
1.
2.
2015
Artículos en revisión:
Rad51 prevents both degradation and excessive elongation of nascent DNA
after UV irradiation. MB Vallerga, S. Mansilla, MB. Federico. A. Bertolin and V
Gottifredi
Chromosomal integrity after UV irradiation relays on FANCD2-mediated repair
of double strand breaks. MB Federico, MB Vallerga, A Rald, JL Bocco, M Di
Giorgio, G Soria, V Gottifredi.
SUBSIDIOS OBTENIDOS COMO INVESTIGADORA PRINCIPAL

Subsidio para investigadores (PAE-Glaxo 2014). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT)/GlaxoSmithKline, Argentina.
Consorcio programa de áreas estratégicas del Ministerio de Ciencia y
Tecnología de la Nación en conjunto con GlaxoSmithKline Rol: Directora del
nodo de validación en modelos celulares (número de nodos: 3; número de
grupos de investigación: 14). Fechas de inicio y finalización del proyecto: 20152018.

Subsidio para investigadores (PICT 1049). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), Argentina. Título del proyecto:
Evaluación de la efectividad de nuevas herramientas con potencial para
incrementar letalidad tumoral. Fechas de inicio y finalización del proyecto:
2014-2017.

Subsidio Florencio Fiorini para investigación básica 2014. Evaluación de
nuevas herramientas con potencial para incrementar la muerte celular en
modelos de cáncer de ovario. Año 2014.

Subsidio para investigadores (PICT 1371). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), Argentina. Título del proyecto:
Balance entre sobrevida y mutagénesis durante la replicación de ADN
lesionado. Fechas de inicio y finalización del proyecto: 2013-2016.

FIRCA Award (Fogarty International Research Collaboration Award)
1R03TW008924–01. Fuente: National Institute of Health, USA. Investigadora
Principal: Vanesa Gottifredi. Colaboradora Internacional: Carol Prives,
Universidad de Columbia, USA. Titulo del proyecto: THE ROLE OF P21 IN THE
REPLICATION OF DAMAGED DNA. Fechas de inicio y finalización del proyecto:
2011-2015.

Subsidio para investigadores (PICT 0695). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica, Argentina. Título del proyecto: La
relevancia de la vía de Fanconi en el copiado de ADN dañado. Fechas de inicio
y finalización del proyecto propuesto: 2011-2014.

Subsidio para investigadores (PICT 0133). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica, Argentina. Título del proyecto:
Identificación y caracterización de nuevos reguladores de la síntesis de ADN a
8
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
través de lesiones y determinación de su contribución a la estabilidad
genómica. Fechas de inicio y finalización del proyecto propuesto: Agosto 2010Julio 2013.

Subsidio para investigadores (PICT 01322). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica, Argentina. Título del proyecto:
Interacciones e intersecciones entre mecanismos de chequeo y de reparación
de ADN. Fechas de inicio y finalización del proyecto propuesto: Diciembre
2007- Septiembre 2010.

FIRCA Award (Fogarty International Research Collaboration Award) 1RO3
TW007440-01A1 Fuente: National Institute of Health, USA. Investigadora
Principal: Carol Prives, Columbia University, USA. Colaborador Internacional:
Vanesa Gottifredi. Título del proyecto: El efecto del ciclo celular sobre los
mecanismos de reparación y chequeo después de irradiación UV. Fechas de
inicio y finalización del proyecto propuesto: Diciembre 2006-Noviembre 2010.

Subsidio para investigadores (PICT 22052). Fuente: Agencia Nacional de
promoción Científica y Tecnológica, Argentina. Título del proyecto: La relación
funcional entre PCNA y p21 durante la reparación celular de ADN. Fechas de
inicio y finalización del proyecto propuesto: Octubre 2006- Septiembre 2009.

Subsidio TWAS (Third World Academy of Sciences) (RGA No 05-180). Fuente:
The Academy of Sciences for the developing world (Italia). Título del proyecto:
Does p21 modulate the DNA repairing activities of ubiquitinated PCNA?. Fechas
de inicio y finalización del proyecto propuesto: Agosto 2006-Diciembre 2008.

Subsidio PIP 6074. Fuente: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas. Argentina. Título del proyecto: ¿Es el bloqueo de la replicación
reversible cuando p21 no se degrada?. Fechas de inicio y finalización del
proyecto propuesto: 01/2006-12/2007.

Subsidio para investigadores Jóvenes (PICT 05-13070). Fuente: Agencia de
promoción Científica y Tecnológica. Argentina. Título del proyecto: La
regulación negativa de p21 durante el bloqueo de la fase S. Fechas de inicio y
finalización del proyecto propuesto: 08/2004-08/2006 (extendido hasta el
2/2007).

Subsidio Carillo-Oñativia otorgado por el Ministerio de Salud (Argentina).
Título: Regulación de la vía de p53 durante el bloqueo de la replicación de
ADN. Años: 2003-2004.
Subsidio de Inicio de Carrera (N14116-117) otorgado por la Fundación
Antorchas (Argentina). Título: Investigación de los mecanismos de degradación
de p21 durante bloqueo celular en fase S del ciclo celular. Años: 2004-2006.


Plan de trabajo para investigadores asistentes (N1033) otorgado por Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina. Año: 2004.
9
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Direcciones FINALIZADAS
Dirección de Tesis de Doctorado finalizadas

Nombre del Estudiante: Gastón Soria. Rol: Directora. Lugar de realización de la
Tesis: Fundación Instituto Leloir, Bs As, Argentina.Titulo: “Relación funcional
entre la degradación de p21 y la ubiquitinación de PCNA: implicancias en la
reparación de ADN y la viabilidad celular”. Fecha de finalización del
Doctorado: Abril 2010.

Nombre del Estudiante: Juliana Speroni. Rol: Directora. Lugar de realización
de la Tesis: Fundación Instituto Leloir, Bs As, Argentina. Título: “El efecto del
ciclo celular sobre los procesos de reparación por NER y TLS”. Fecha de
finalización del Doctorado: Julio 2012.

Nombre del Estudiante: Sabrina Mansilla. Rol: Directora. Lugar de realización
de la Tesis: Fundación Instituto Leloir, Bs As, Argentina. Título: “La degradación
de p21 inducida por luz UV facilita la replicación de ADN lesionado y preserva
la estabilidad genómica”. Fecha de finalización del Doctorado: Marzo 2014.
Dirección de tesis de maestría finalizadas

Nombre del Estudiante: Mathilde Girard-Madoux (Paul Sabatier Univeristy.
Toulouse. Francia. Carrera: Master in Therapie Genique)Rol: Directora. Lugar
de realización de la Tesis: Fundación Instituto Leloir, Bs As, Argentina. Título:
“Construction of non-replicative adenoviral vectors encoding short hairpin
RNAs against the checkpint kinase Chk1 and ATR”. Fecha de finalización: Julio
2006
Dirección de Tesis de finalización de carrera

Nombre del estudiante: Gabriel Constanzo (Universidad de Quilmes, Bs As.
Argentina) Rol: Directora. Lugar de realización de la Tesis: Fundación Instituto
Leloir, Bs As, Argentina. Titulo:” Generación de adenovirus no replicativos para
direccionamiento de un shRNA anti CHK1 y anti ATR a células tumorales”. Fecha
estimada de finalización: Agosto 2007

Nombre del estudiante: Gastón Soria (Universidad de Misiones. Argentina.
Carrera: Licenciatura en Genética).Rol: Directora. Lugar de realización de la
Tesis: Fundación Instituto Leloir. Bs As. Argentina. Título: “Estudio de la
degradación proteica del inhibidor de quinasas, p21, y sus implicancias en el
funcionamiento del anillo replicativo, PCNA”. Fecha de finalización: Mayo 2005.
Dirección de Pasantías de investigación finalizadas

Nombre del Estudiante: María Belén Federico. Rol: Directora. Lugar de
realización de la la pasantía: Fundación Instituto Leloir, Bs As, Argentina. Título:
10
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
“La contribución de la vía de Fanconi a la sobrevida celular después de
irradiación UV¨. Julio 2010-Marzo 2011.
Dirección de Técnicos de Laboratorio finalizadas

Nombre del Técnico: Cynthia López Haber Rol: Directora. Lugar de Trabajo:
Fundación Instituto Leloir, Bs As, Argentina. Título del proyecto: “Efecto de la
proteína de matriz extracelular en la angiogenesis tumoral”.
Direcciones EN CURSO
Dirección de Tesis de Doctorado en curso

Nombre del Estudiante: María Belén Federico, becaria CONICET (tipo II). Rol:
Directora. Lugar de realización de la Tesis: FIL, Bs As, Argentina.. Período
financiado por CONICET: 2011-2016.

Nombre del Estudiante: Martín Habif, becario CONICET (tipo II). Rol:
Directora. Lugar de realización de la Tesis: FIL, Bs As, Argentina. Período
financiado por CONICET: 2011-2016.

Nombre del Estudiante: María Belén Vallerga, becaria CONICET (tipo II). Rol:
Directora. Lugar de realización de la Tesis: FIL, Bs As, Argentina. Período
financiado por ANPCyT y CONICET: 2011-2016.

Nombre del Estudiante: María Belén de la Vega, becaria CONICET. Rol:
Directora. Lugar de realización de la Tesis: FIL, Bs As, Argentina. Período
financiado por CONICET: 2015-2020.
Dirección de becas postdoctorales en curso

Dra. Marina Gonzalez Basteiro. Becaria postdoctoral CONICET. Rol
Directora. Lugar de Trabajo: FIL, Bs.As, Argentina Período financiado: 20142016.

Dra. Agostina Bertolín. Becaria Postdoctoral ANPCyT. Rol: Directora. Lugar de
Trabajo: FIL, Bs As, Argentina. Período financiado: 2014-2016.

Dra. Sabrina Mansilla. Becaria postdoctoral CONICET. Rol Directora: Lugar
de trabajo: FIL, Bs As, Argentina. Período financiado: 2014-2016.

Dra. Natalia Paviolo. Becaria postdoctoral ANPCyT. Rol: Directora. Lugar de
trabajo: FIL, Bs. As., Argentina. Período financiado: 2015-2017.
Dirección de investigadores en curso

Dr. Gastón Soria. Investigador Asistente CONICET. Rol: Directora. Lugar de
trabajo: FIL y Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología
(CIBICI)/CONICET. Período: 2014 en adelante.
11
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS NACIONALES O INTERNACIONALES
1.
S Mansilla , A Bertolín , M Habif, MB Vallerga , MB Federico, M Gonzalez Besteiro,
V Gottifredi. The cyclin kinase inhibitor p21 is a negative regulator of
Translesion DNA synthesis (TLS). EMBO CONFERENCE: Ubiquitin & ubiquitin-like
proteins: At the crossroads from chromatin to protein. Buenos Aires, Argentina,
Octubre 19 – 24, 2014. Presentación oral: VG
2.
M Habif, MB Vallerga, S Mansilla, MB Federico, MA González Besteiro, A Bertolin,
V Gottifredi. The contribution of the cyclin dependent kinase inhibitor p21 to the
Chk1
kinase
mediated
regulation
of
genomic
stability.
EMBO
conference:Ubiquitin & ubiquitin-like proteins: At the crossroads from chromatin
to protein. Buenos Aires, Argentina, Octubre 19 - 24 2014. Poster
3.
MB Vallerga, S Mansilla, MB Federico, M Habif, MA Gonzalez Besteiro, A Bertolin,
V Gottifredi. Rad51 contribution to DNA tolerance mechanisms post UV-C.
EMBO Conference: Ubiquitin & ubiquitin-like proteins: At the crossroads from
chromatin to protein. Buenos Aires, Argentina, Octubre 19 - 24 2014. Poster.
4.
MB Federico, MB Vallerga, A Radl, G Soria, S, M diGiorgio, JL Bocco, V
Gottifredi. Role of FANCD2 in the response of DNA damage after UV irradiation.
EMBO Conference: Ubiquitin & ubiquitin-like proteins: At the crossroads from
chromatin to protein. Buenos Aires, Argentina, Octubre 19 – 24, 2014. Poster.
5.
MB Vallerga, S Mansilla , MB Federico, M Habif, MA Gonzalez Besteiro, A
Bertolín, V Gottifredi. The recombinogenic factor, rad51, facilitates DNA
replication after UV irradiation. 16th International Conference of Photobiology,
Septiembre 8-12 2014, Cordoba. Argentina. Presentación oral: VG.
6.
MB Vallerga, S Mansilla , MB Federico, M Habif, MA Gonzalez Besteiro, A
Bertolín, V Gottifredi. Recombinogenic independent multitasking of Rad51
during replication of UV-damaged DNA Final Symposium of DFG Clinical
Research Unit KFO 167. Regulation of Apoptosis and its Dysfunction in Human
Diseases.24th and 25th July 2014 – Ulm University, Alemania.
7.
Vallerga MB, Mansilla SF, Federico MB, Habif M, González Besteiro M, Bertolín A
and V. Gottifredi. Collaboration and coordination between Homologous
Recombination (HR) and Translesion DNA Synthesis (TLS) factors during the
replication of UV-damaged DNA. 1st Conference of the South American Chapter
of the Cell Stress Society International. Marzo, 11-14, 2014. Montevideo. Uruguay.
Presentación oral: VG.
8.
Vallerga MB, Federico MB, Mansilla SF, Speroni J, Habif M, Gottifredi V.
Collaboration and Coordination between tolerance and checkpoint pathways.11th
International Conference on Environmental Mutagens. Noviembre 3-8, 2013.
Bourbon Cataratas Convention & Resort-Fox do Iguazu, Brasil. Presentación oral:
VG.
12
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
9.
Federico MB, Vallerga MB, Mansilla SF, Speroni J, Habif M, Gottifredi V. The
contribution of FANCD2 to the celular response to UV irradiation. 11th
International Conference on Environmental Mutagens. Noviembre 3-8, 2013.
Bourbon Cataratas Convention & Resort-Fox do Iguazu, Brasil. Presentación oral:
MBF.
10.
S Mansilla, MB Vallerga, Habif M, Speroni J, MB Federico and Gottifredi V.
Timely degradation of p21 is required to facilitate damaged-DNA replication and
to preserve genomic stability after UV irradiation. V Meeting in Fundamental
Aspects of DNA Repair and Mutagenesis, V FARM-DNA, Octubre 31 a Noviembre
2, 2013, at the Brasiliana Library (Guita and Jose Mindlin), Rua da Biblioteca, S/N,
University of Sao Paulo, SP, Brazil..Presentación oral: VG.
11.
Habif M, Speroni J, Mansilla SF, Federico MB, Vallerga MB, Gottifredi V. THE
CONTRIBUTION OF THE CYCLIN DEPENDENT KINASE INHIBITOR P21 TO THE
CHK1 KINASE MEDIATED REGULATION OF GENOMIC STABILITY. SAIB – 49th
Annual Meeting - Argentine Society for Biochemistry and Molecular Biology.
Noviembre 6-7, 2013. Buenos Aires, República Argentina. Presentación de
poster: MH.
12.
Vallerga MB, Federico MB, Mansilla SF, Speroni J, Habif M, Gottifredi V. THE
CONTRIBUTION OF RECOMBINATIONDEPENDENT MECHANISMS TO THE
REPLICATION OF UV-C DAMAGED DNA. SAIB – 49th Annual Meeting - Argentine
Society for Biochemistry and Molecular Biology. Noviembre 6-7, 2013. Buenos
Aires, República Argentina.
13.
S F. Mansilla, G Soria, MB. Vallerga, M Habif, C Prives, V Gottifredi. UVtriggered p21 degradation facilitates damaged-DNA replication and preserves
genomic stability. Cold Spring Harbor Meetings. EUKARYOTIC DNA
REPLICATION & GENOME MAINTENANCE. Septiembre 9 al 13 del 2013.
Presentación oral: VG.
14.
Mansilla SF , Soria G , Vallerga MB, Speroni J ,Federico MB, Habif M, Gottifredi
V. A failure to downregulate the negative regulator of TLS, p21, upon UV
irradiation generates DNA replication defects that trigger apoptosis and genomic
instability. Gordon research Conference. Mutagenesis. A Delicate Balance:
Cellular Mutation Pathways in Genetic Stability and Disease. Agosto 19-24, 2012.
Salve Regina University. Newport, RI. Presentación oral: SM.
15.
Habif M, Speroni J, Mansilla S, Federico MB, Vallerga MB, Gottifredi V. A novel
kinase-independent function of Chk1 in the replication of damaged DNA. XVII
ALEXANDER HOLLAENDER COURSE, “Environmental Genetics, Epigenetics and
Genomic Instability” Symposia. Abril 16-28, 2012, Montevideo – Uruguay.
Presentación oral: MH
16.
Vallerga MB, Federico MB, Mansilla SF, Habif M, Speroni J, Gottifredi V. The
participation of the Fanconi Anemia Pathway in the replication of UV-damaged
DNA. XVII ALEXANDER HOLLAENDER COURSE, “Environmental Genetics,
13
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
Epigenetics and Genomic Instability” Symposia. Abril 16-28, 2012, Montevideo –
Uruguay. Presentación oral: MBV.
17.
Mansilla SF, Speroni J, Federico MB, Vallerga MB, Habif M, Gottifredi V. Role of
p21 on the replication of damaged DNA. XVII ALEXANDER HOLLAENDER
COURSE, “Environmental Genetics, Epigenetics and Genomic Instability”
Symposia. Abril 16-28, 2012, Montevideo – Uruguay. Presentación oral: SM
18.
Speroni j, Mansilla S, Federico MB, Vallerga MB, Habif M and Gottifredi V. A
novel kinase independent role of Chk1 in the replication of damaged DNA.
Gordon Research conference on DNA Damage; Mutation & Cancer. 25 al 30 de
Marzo 2012. Ventura. California, USA. Presentación oral: VG.
19.
L. G. Benedetti, E. Salvatierra, L. Güttlein, C. Fresno, E. Fernández, S. Mansilla, V.
Gottifredi, A. S. Llera A, O. Podhajcer Role of the matricellular protein SPARC in
breast tumor growth and metastatic dissemination. ACCR annual meeting, 31 de
Marzo al 4 de Abril 2012, Chicago, USA. Póster presentado por LGB.
20.
Mansilla S, Speroni J, Federico MB, Vallerga MB, Habif M and Gottifredi V. Novel
regulators of the replication of damaged DNA. XLVII Reunión Anual de la
Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular. 30 de
Octubre al 2 de Noviembre del 2011, Potrero de Funes, San Luis, Argentina.
Presentación Oral: VG.
21.
Federico MB, Vallerga MB, Mansilla S, Speroni J, Habif M, D’Alessio C and
Gottifredi V. The participation of the Fanconi Anemia Pathway in the replication
of UV-damaged DNA. XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de
Investigación en Bioquímica y Biología Molecular. 30 de Octubre al 2 de
Noviembre del 2011, Potrero de Funes, San Luis, Argentina. Póster presentado
por BF.
22.
Poderoso C , Duarte A , Cooke M , Orlando U , Cornejo Manciel F ,Soria G ,
Gottifredi V , Podesta EJ. HORMONE-DEPENDENT MITOCHONDRIAL FUSION
REGULATES THE TRANSLOCATION OF ERK TO THE MITOCHONDRIA.XLVII
Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y
Biología Molecular. 30 de Octubre al 2 de Noviembre del 2011, Potrero de Funes,
San Luis, Argentina. Presentación Oral a cargo del laboratorio del Dr. Podestá.
23.
Speroni J, Mansilla S, Federico MF, Habif M and Gottifredi V. A novel kinaseindependent function of Chk1 in the replication of damaged DNA. EUKARYOTIC
DNA REPLICATION AND GENOME MAINTENANCE. Cold Spring Harbour
Meetings. 6-9 Septiembre del 2011, Cold Spring Harbour Laboratories, New
York, USA. Póster presentado por JS.
24.
Mansilla S, Soria G, Speroni J, Federico B y Gottifredi V. La participación de p21
en la replicación de ADN dañado. XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE
GENÉTICA (ALAG). 1-5 de Octubre de 2010, Viña del Mar, CHILE. Presentación
Oral: VG.
14
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
25.
Speroni J, Federico MB, Mansilla S y Gottifredi V. TOLERANCIA AL DAÑO
GENÓMICO LUEGO DE IRRADIACIÓN UVC, NUEVAS FUNCIONES PARA CHK1
EN LA COORDINACIÓN DE LA SÍNTESIS POR TRANSLESIÓN. LV Reunión de la
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Mar del Plata, 17-20
Noviembre del 2010. Póster presentado por JS.
26.
Mansilla S, Soria G, Speroni J, Federico MB y V. Gottifredi. Rol regulatorio de
p21 sobre la replicación de ADN dañado. LV Reunión de la Sociedad Argentina
de Investigación Clínica (SAIC). Mar del Plata, 17-20 Noviembre del 2010. Póster
presentado por SM.
27.
Mansilla S, Soria G, Speroni J, Cassano P and Gottifredi V. The role of p21 on Y
polymerases organization and function. Gordon Research Conference in DNA
Damage, Mutation and Cancer. Marzo 21 al 26, 2010. Ventura, California, USA.
Póster presentado por VG.
28.
Soria G, Mansilla SF, Belluscio L, Speroni J, D’Alessio C, Essers J, Kanaar R,
Gottifredi V.. Sub-nuclear irradiation, in-vivo microscopy and single-molecule
imaging to study a DNA Polymerase. XLIV Reunión Anual SAIB. San Miguel de
Tucumán. 11-13 de Noviembre 2009. Argentina. Póster presentado por GS.
29.
Mansilla SF, Soria G , Speroni J , Gottifredi V. DELIMITANDO E.L ROL
REGULATORIO DE P21 EN LA TOLERANCIA AL ADN DAÑADO ACOPLADA A
FASE S. LIV Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).
Mar del Plata, 18-21 Noviembre del 2009. Póster presentado por SM.
30.
Belluscio LM , Soria G , Speroni J, Gottifredi V. MECANISMO DE RESPUESTA A
DAÑO EN EL ADN EN AUSENCIA DE UN CORRECTO PROCESO DE
TRANSLESIÓN. LIV Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica
(SAIC). Mar del Plata, 18-21 Noviembre del 2009. Póster presentado por PC.
31.
Mansilla SF, Soria S, Speroni J, Gottifredi V. MEDICIÓN DE LA PROGRESIÓN DE
LA HORQUILLA DE REPLICACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS DE MOLÉCULAS ÚNICAS
DE ADN POR MICROSCOPIA CONFOCAL. LIV Reunión de la Sociedad Argentina
de Investigación Clínica (SAIC). Mar del Plata, 18-21 Noviembre del 2009. Póster
presentado por SM.
32.
Speroni, J; Soria, G; Mansilla, S; Gottifredi V. CONTRIBUCIÓN DE LOS
MECANISMOS DE CHEQUEO A LA SÍNTESIS POR TRANSLESIÓN DESPUÉS DE
IRRADIACIÓN UV. LIV Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica
(SAIC). Mar del Plata, 18-21 Noviembre del 2009. Póster presentado por JS.
33.
Soria G, Speroni J, Belluscio L, Mansilla S y Gottifredi V. “Cell Cycle control of
Pol eta localization and function”. IV Meeting in Fundamental Aspects of DNA
Repair and Mutagenesis. 8-10 Noviembre del 2009. Belo Horizonte. Argentina.
Presentación oral: VG
34.
Soria G, Speroni J, Mansilla S y Gottifredi V. “Nuevos aspectos funcionales de la
interacción entre p21 y PCNA y su relevancia en el control de la mutagénesis”.
15
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
Congreso Argentina de Fisiología 2009. 8-10 Octubre del 2009. La Plata,
Argentina. Presentación Oral: VG.
35.
Soria G, Speroni J, Mansilla S y Gottifredi V. “El efecto de moléculas reguladoras
del ciclo celular sobre la replicación de ADN dañado” XVII Jornadas Científicas
de la Sociedad de Biología de Córdoba. 12 al 14 de agosto del 2009. Huerta
Grande, Córdoba. Presentación Oral: VG.
36.
Soria G, Essers J, Kanaar R and Gottifredi V. “Recruitment of Pol eta to damaged
DNA sites outside S phase” Gordon Research Conference on Mammalian DNA
Repair. Marzo 8-14 2009. Ventura, California. Póster presentado por GS.
37.
Speroni, J ; Soria, G ; Belluscio, L ; Gottifredi, V “La regulación cruzada entre los
mecanismos de chequeo y los de reparacion del ADN después de irradiación
UV” REUNION ANUAL SAIC-SAFIS 2008. 19 al 22 de noviembre de 2008. Mar del
Plata, Argentina. Póster presentado por JS.
38.
Soria G, Speroni J, Belluscio L, Podhajcer OL, and Gottifredi V “Novel function of
p21Cip1/waf1 as a modulator of Translesion DNA Synthesis (TLS)” XLIV Reunión
Annual SAIB, 8-11 de Noviembre 2008.Carlos Paz, Argentina. Póster presentado
por GS.
39.
Soria G*, Essers J, Kanaar R and Gottifredi V* “Pol eta focal recruitment to
damaged DNA sites efficiently takes place in permanently arrested cells” DNA
Repair network annual meeting. 16-18 Abril,2008. Rotterdam, Holanda. Póster
presentado por GS.
40.
Soria G; Speroni J; Belluscio L and Gottifredi V “P21Cip1/waf1 differentially
regulates DNA replication and DNA repair-associated processes after UV”
Gordon Research Conference in DNA Damage, Mutation and Cancer. Marzo 9-14,
2008. Ventura, California, USA. Póster presentado por VG.
41.
Soria G; Speroni J; Podhajcer O; Prives C; Gottifredi V "Diferentes dominios de
P21 regulan la replicación y procesos relacionados a la reparación del ADN
luego de la irradicación UV" Volumen 67 Supl. III de la revista Medicina Buenos
Aires de 2007. Reunión conjunta entre la Sociedad Argentina de Investigación
Clínica (SAIC), la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI). 21-24 de Noviembre
de 2007. Mar del Plata. Presentación oral a cargo de GS.
42.
Salvatierra E; López-Haber C; Gottifredi V; Llera A; Prada F, Podhajcer O "
SPARC modula la proliferación de celulas estromales pero no las de melanoma a
menos que se les inhiba la expresión endogena” Volumen 67 Supl. III de la
revista Medicina Buenos Aires de 2007. Reunión conjunta entre la Sociedad
Argentina de Investigación Clínica (SAIC), la Sociedad Argentina de Inmunología
(SAI). 21-24 de Noviembre de 2007. Mar del Plata. Póster presentado por ES.
43.
Soria G and Gottifredi V. “P21 impairs Pol eta recruitment to stalling sites after
UV irradiation though its PCNA binding domain” Gordon Conference on
16
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
Mammalian DNA repair. Febrero 4-9, 2007. Ventura, California, USA. Póster
presentado por VG.
44.
Lopez Haber C, Gottifredi V, Llera A, Prada F, Alonso L, Sage EH and Podhajcer
OL. “SPARC protein inhibits proliferation of fibroblasts and endothelial cells but
not cancer cells”. XLII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación
en Bioquímica y Biología Molecular. Noviembre 12-15, 2006.Rosario, Santa Fe,
Argentina. Póster presentado por CLH.
45.
Mattia M, Gottifredi V McKinney K and Prives C. “Partial impairment of p53
activity after DNA replication block occurs thorugh a direct transcriptional
mechanism”. 13th Annual p53 Workshop. 20-24 Mayo, 2006. Columbia University,
New York.USA. Póster presentado por MM.
46.
Soria G, Podhajcer O, Prives C and Gottifredi V. “p21 Cip1/WAF1 downregulation is required for efficient PCNA ubiquitination and foci formation after
UV irradiation”. 13th Annual p53 Workshop. 20-24 Mayo, 2006. Columbia
University, New York.USA. Póster presentado por VG.
47.
Gottifredi, V., Soria G, Prives C, Podhajcer O. “p21 Cip1/WAF1 down-regulation
is required for efficient PCNA ubiquitination alter UV irradiation”. AACR SPECIAL
CONFERENCE in CANCER RESEARCH. Ubiquitin and Cancer: From Molecular
Targets and Mechanisms to the Clinic. 18-22 Enero, 2006. Lake Buena Vista,
Florida.USA. Póster presentado por VG.
48.
Mattia M, McKinney K, Gottifredi V and Prives C. “How is p53 transcriptionally
impaired when cells arrested in S phase?”.12th International p53 Workshop. 6-10
Noviembre, 2004. Dunedin. New Zealand. Póster presentado por MM.
49.
Soria G, Podhajcer O., Prives C. y Gottifredi V. “El inhibidor de kinasas
dependientes de ciclinas, p21, modula la ubiquitinación de PCNA” I Congreso
Conjunto de Sociedades Biomédicas. 16-20 noviembre 2004. Mar del Plata.
Argentina. Póster presentado por GS.
50.
Soria G, Podhajcer O*, Prives C* and Gottifredi V. “The cyclin kinase inhibitor,
p21, modulates PCNA ubiquitination after genotoxic stress” The Lymphoma and
Leukemia Society Stohlman Scholars Symposium.10-12 Noviembre, 2004. Denver,
Colorado. Póster presentado por VG.
51.
Gottifredi V, McKinney K and Prives C. “Reduced p21 levels in S phase
checkpoint are necessary to restart DNA synthesis” Cancer Genetics and Tumor
Suppressor genes. Agosto 14-18, 2002. Cold Spring Harbor, New York, USA.
Presentación oral a cargo de VG.
52.
Gottifredi V and Prives C. “Reduced p21 levels in S phase chekpoint are
necessary to restart DNA synthesis”. International p53 Workshop. Mayo15-18,
2002, Barcelona, Spain. Póster presentado por VG.
17
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
53.
Gottifredi V, Taya Y and Prives C.“P53 accumulates but it is functionally
impaired when DNA synthesis is blocked” Cancer Gentecis and Tumor Supressor
Genes. 16-20 de agosto, 2000. Cold Spring Harbor, New York, USA. Presentación
Oral a cargo de VG.
54.
Gottifredi V, Taya Y and Prives C. “Differential signalling to p53 after DNA
damage or Blocked DNA synthesis”. 10th International p53 Workshop. 5-8 de
abril, 2000. Monterey, California, U.S.A. Póster presentado por VG.
55.
Peschiaroli A, Gottifredi V, Coltella L, Amati P and Maione R. “Differentiation
stimuli induce p53-independent apoptosis in oncogene-expressing myoblasts.”
European Congress of Cell Biology. ECBO.1999. Bologna. Italia. Póster
presentado por AP.
56.
Peschiaroli A, Gottifredi V, Fimia GM, Amati P and Maione R. Mechanisms
involved in myoblast cell apoptosis. " Cancer and the Cell Cycle". 1999. ISREC
conference Lausanne, Suiza. Póster presentado por AP.
57.
Gottifredi, V, Munarriz, E., Pelicci, G., Maione R., Pelicci, PG. And Amati
P.”Enhanced SHC activity in Polyomavirus LT expressing fibroblasts.”
Associazione Genetica Italiana. Novembre, 1997. Roma. Italia. Póster presentado
por VG.
58.
Gottifredi V, Fimia GM, Bellei B, Maione R and Amati P. “Contrasting stimuli to
proliferate and differentiate induce cell death in Polyomavirus Large T
expressing myoblasts”. Transcriptional control of Proliferation, Differentiation
and Development, 17-21 de Octubre, 1997. The Sagamore, Lake George at Bolton
Landing, New York, USA. Póster presentado por VG.
59.
Gottifredi, V, Munarriz, E., Pelicci, G., Maione R., Pelicci, PG. And Amati P.
“Enhanced SHC activity in Polyomavirus LT expressing fibroblasts”. ATTI.
Convegno Congiunto. 23-26 de septiembre, 1997. Orvieto (TR) Italia. Póster
presentado por VG.
60.
Gottifredi V, Fimia GM, Bellei B, Maione R and Amati P. "Differentiation signals
induce apoptosis in Polyomavirus Large T expressing myoblasts". Cell Signalling
Mechanisms. Febs Special meeting '97. 29 Junio-3 Julio, 1997, Amsterdam,
Holanda. Póster presentado por VG.
61.
Gottifredi V, Fimia GM, Bellei B, Amati P and Maione R. "Effect of cyclin E on
myoblast cell differentiation and apoptosis". 11th European Cell Cycle
Conference. 23-26 de abril, 1997, Gardone Riviera, Italia. Póster presentado por
VG.
62.
Fimia GM, Gottifredi V, Bellei B, Amati P and Maione R. “Effects of cyclin E on
myoblast cell differentaition and apoptosis.” Cancer and the cell cycle. Joint
Symposium. Swiss Institute for Experimental Cancer Research and American
Association for Cancer Research. 17-20 de Enero, 1996. Laussanne. Switzerland.
Póster presentado por VG.
18
Dra. Vanesa Gottifredi
2015
63.
Fimia GM, Gottifredi V, Bellei B, Maione R and Amati P. "Cell cycle alterations
involved apoptosis induced by Polyomavirus Large T." 1995 Tumor virus Meeting
on Papovaviruses, Papillomavirus and Adenoviruses. 17-22 de julio, 1995
,Churchill Collage , Cambridge, Inglaterra. Póster presentado por GMF.
64.
Fimia GM, Gottifredi, V, Pieroni L, Maione Rand Amati P. Alterazioni del ciclo
cellulare e induzione di apoptosi da parte del Large T del virus Polioma. ATTI.
Convegno Congiunto. 26-30 de septiembre 1994. Montesilvano Lido (PE) Italia.
Póster presentado por GMF.
65.
Fimia GM, Pieroni L, Gottifredi, V, Maione Rand Amati P."Alterations of cell cycle
and induction of apoptosis by Polyomavirus Large T".EMBL Conference.
Oncogenes and Growth control. 18-21 de abril, 1994, Heidelberg, Alemania.
Póster presentado por GMF.
66.
Marzocca M, Gottifredi V, Bellinzoni A, Periolo O and La Torre J. "Uso de
anticuerpos en el diagnóstico de la diarrea viral bovina " XIV Reunión Científica
anual de la Sociedad Argentina de Virología. 10-11 de diciembre,1992, Buenos
Aires, Argentina. Presentación oral a cargo de M. Marzocca.
Invitación a seminarios (invited speaker)

Cottifredi V. La estabilidad genómica después de irradiación UV requiere la
función de FANCD2 durante el procesamiento de DSBs. Facultad de Farmacia y
Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. 10 de Octubre del 2014.

Gottifredi V. Multitasking of homologous recombination factors during the
duplication of UV-damaged DNA. IBIOBA-MSPS-CONICET. Buenos Aires. 1 de
Septiembre 2014.

Gottifredi V. Nuevos reguladores de la replicación de ADN dañado. Seminarios
del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales. 21 de mayo del 2013.

Gottifredi V. Factores que promueven el mantenimiento de la capacidad
replicativa cuando el templado de ADN está dañado.CNIA. INTA. 12 de abril del
2012.

Gottifredi V, Novel regulators of the replication of damaged DNA XLVII
Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y
Biología Molecular, San Luis, Argentina. 2011

Gottifredi V. p21 is a negative regulator of translesion DNA synthesis. Instituto
Clemente Estable. Montevideo. Uruguay. 20 de Octubre del 2011.
19
Dra. Vanesa Gottifredi
2015

Gottifredi V. PCNA-coupled p21 degradation after DNA damage: The
exception that confirms the rule? Department of Pediatric HematologyOncology Weill Cornell Medical College, New York. USA. March 2011.

Gottifredi V.”El rol del inhibidor de quinasas dependientes de ciclinas p21 en
la regulación de la replicación de ADN dañado” Hospital Italiano. 28 de octubre
del 2009.

Gottifredi V. “Sistema Ubiquitina-Proteosoma-Características y Función” XLIV
Congreso Argentino de Neurologia. 14-17 Noviembre 2007. Mar del Plata.
Presentación oral a cargo de VG.

Gottifredi V. “La interacción entre p21 y PCNA: nuevo giro para una vieja
trama” Fundación Cassará. Septiembre 28, 2007.

Gottifredi V. “Síntesis de ADN y p21: nuevo giro para una vieja trama”
Departamento de Fisiología y Biología Molecular y Celular. Universidad de
Buenos Aires. Marzo 29, 2007.

Gottifredi V. “El ciclo celular y la reparación de ADN ¿Cuál es la conexión?”
Reunión Anual de la Sociedad de Biología Celular de Cuyo, Potrero de Funes,
San Luis. Diciembre 1-2 del 2006.

Gottifredi V. "La excepción que confirma la regla: cuando la activación total de
p53 no es bienvenida" Aula Foglia. IByME. Bs As. Argentina .7 de Junio 2006.

Gottifredi V. “Bases Moleculares de la Oncogenesis”. IX Jornadas
Interhospitalarias del Centro de la Ciudad. Hospital Naval, Buenos Aires,
Argentina, 15-19 November, 2005.

Gottifredi V. “La ubiquitinación de PCNA esta regulada por el inhibidor de
quinasas dependientes de ciclinas, p21”. Seminario de Trabajo, Fundación
Instituto Leloir, Agosto 2005.

Gottifredi V. “Keeping p53 in check” Bambury retreat. P53 consorsium. Cold
Spring Harbor. NY. USA. 21 de agosto, 2001.

Gottifredi V. “La regulación de p53 en la fase S del ciclo celular”. Fundación
Instituto Leloir, Bs. As. Argentina, Mayo 2001.

Gottifredi V. “La regulación de p53 en la fase S del ciclo celular”. INGEBI, Bs.
As, Argentina, Mayo 2001.

Gottifredi V. “La regulación de p53 en la fase S del ciclo celular”. Aula Foglia.
IByME, Bs. As, Argentina, Mayo 2001.
20
Dra. Vanesa Gottifredi
2015

Gottifredi V. “La regulación de p53 en la fase S del ciclo celular”. Universidad
de San Martín, Bs. As, Argentina, Mayo 2001.

Gottifredi V. “Keeping p53 in check”. Gordon Research Conference. Cancer.
Salve Regina University. NewPort. USA. Julio 29, 2001.

Gottifredi, V. “Novel aspects in upstream signals to p53 and its downstream
targets”. Cell Cycle Club. Institute of Cancer Genetics. Columbia University
Hospital. New York, NY. USA. 21 de septiembre, 2000.

Gottifredi, V.” P53 phosphorylation and signaling”. National Institute of Health.
Bethesda, USA. 1999.
BECAS Y DISTINCIONES

Premio- Mención en el Premio LÓreál –UNESCO auspiciado por CONICET.
“Por la mujer en la Ciencia” por el proyecto “Evaluación de la efectividad de
nuevas herramientas con potencial para incrementar letalidad tumoral”
otorgado en Octubre 2013.

Premio rosa de plata a la mujer trabajadora. Premio que reconoce a mujeres
destacadas en distintas áreas y especialidades entregado por APL (Asociación
del Personal Legislativo). Ceremonia realizada el 15 de marzo del 2012 en el
Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina.

Ganadora de un puesto de Director de proyectos en la Fundación Instituto
Leloir obtenido por concurso abierto internacional. Junio 2007.

Premio Scholar-In-training travel Award) para participar en la conferencia de
la AACR “Ubiquitin and Cancer: From Molecular Targets and Mechanisms to the
Clinic”. Lake Buena Vista. Florida. USA. 18-22 Enero, 2006.

Beca post-doctoral (Special Fellowship). Otorgada por la “Leukemia and
Lymphoma Society” (USA) para trabajar en el Laboratorio del Dr. Podhajcer,
Fundación Instituto Leloir, Buenos Aires, Argentina. Mayo 2003- Junio 2005.

Beca post-docotral (Special Fellowship. Otorgada por la “Leukemia and
Lymphoma Society” (USA) para trabajar en el Laboratorio de la Dra, Carol
Prives. Department of Biological Sciences, Columbia Univeristy, New York,
USA. Julio 2002-Abril 2003.

Beca Doctoral. De la Organización Naciones Unidas -ICGEB-UNIDO (Italia)
para trabajar en el Laboratorio del Profesor Paolo Amati, Universidad de Roma
”La Sapienza”, Roma, Italia. Noviembre 1994- Septiembre 1995 y renovación
competitiva Octubre 1995- Septiembre 1996.
21
Dra. Vanesa Gottifredi
2015

Beca Doctoral. Otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del
Gobierno Italiano (Italia) para trabajar en el Laboratorio del Profesor Paolo
Amati. Universidad de Roma ”La Sapienza”, Roma, Italia. Enero 1993- Octubre
1993 y renovación competitiva Noviembre 1993- Agosto 1994.

Beca de Iniciación. Otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (Argentina) para trabajar en el Laboratorio del Dr. José
de la Torre. Centro de Virología Animal, Buenos Aires, Argentina. Marzo 1992 Diciembre 1992.

Beca al mérito para Estudiantes. Otorgada por el Consejo de Investigaciones
de la Universidad de Salta (Argentina) para los dos estudiantes con máximos
promedios trabajando en tesis experimentales. Laboratorio de la Dra. Juana
Rosa de la Fuente, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias
Exactas, Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina. Junio 1991 - Febrero
1992.
ACTIVIDADES DE GESTION:

Miembro (secretaria) del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones
Bioquímicas de Buenos Aires (Instituto de CONICET en FIL) desde el año 2012.
Miembro elegido por votación de pares investigadores.

Miembro del Consejo de Investigación y docencia de la Fundación Instituto
Leloir a cargo de la organización de los seguimientos de tesis doctorales desde
el año 2015.
ACTIVIDADES DE DIVULGACION:

Autora de una sección en el boletín Red de Divulgación Oncologica-(RADIO) de
publicación mensual- Dr. Roberto J. Staneloni, Dra. Vanesa Gottifredi, Dra.
Andrea S. Llera, Dr. Mariano Javier Alvarez, Dra. Mónica B. Pérez. Desde Julio
2005 a la fecha.
ACTIVIDADES DE EVALUACION:

Miembro de la Editorial Board de Mutation Research reviews desde enero 2013
a la fecha.

Evaluación de manuscritos (peer-reviewing): revistas PNAS, EMBO Journal,
EMBO reports, Cancer Research, Cell Death and differentiation, Oncogene,
Mutation Research y otras.

CONICET. Selección de becarios de Tipo II- Comisión de Cs. Biológicas. Año
2006.

CONICET. Selección de becarios de Tipo I, II y Post Doctorales. Comisión de
Cs. Biológicas. Años 2007,2008 y 2009.
22
Dra. Vanesa Gottifredi
2015

CONICET- Miembros de Comisión Asesora de Bioquímica y Biología Molecular
para Ingresos durante el año 2015 en carácter de Miembro Titular.

Evaluador de Proyectos para ANPCyT, CONICET, Natural Sciences and
Engineering Research Council of Canada (NSERC) –project grants, Association
for International Cancer Research (AICR) UK- evaluación de proyectos,
Evaluación de Proyectos de I+D para la Comisión Sectorial de Investigación
Científica (CSIC) de la Universidad de la República, Uruguay., Proyectos de I+D
para FONDECyT, Chile.

Presentación de Informes Técnicos para CONICET.

Miembro de la Comisión de seguimiento de un promedio de tesis doctoral 6
estudiantes en la Fundación Instituto Leloir y UBA.

Jurado de Tesis de Licenciatura y Doctorado (más de una decena de tesis en
UBA ).
23

Documentos relacionados